@purohipismo
purohipismoven
21 DE MAYO DE 2015
AÑO 2 - Nº 59 www.purohipismo.com
SÍGANME
LOS BUENOS American Pharoah hizo suyo el Preakness Stakes y ahora se alista para el Belmont que será en 17 días Página 14
Violent Love expone su invicto en el Primero de la Triple Corona de Potras Página 8
En Valencia arranca la Triple Corona para ambos sexos este viernes Página 10
Javier Castellano arrasó con varias pruebas clásicas la semana pasada en Pimlico Página 12
2
La historia de la Triple Corona en el hipismo se remonta a principios del Siglo XIX en Inglaterra, y no fue sino hasta 1853 cuando West Australian lograra las tres joyas para ser considerado por los historiadores como el primer triple coronado equino de la historia universal. En nuestro país la Triple Corona Nacional se disputa desde 1959, cuando Elegido con Félix García lograra la victoria en el Clásico José Antonio Páez, disputado el 7 de junio de ese año en El Paraíso. Nuestro primer triple coronado fue Gradisco, después se unieron a la lista de inmortales con tres coronas los recordados El Corsario, Iraquí, Catire Bello, Polo Grounds, Taconeo, El Gran Cesar y el más reciente es Water Jet. De todos ellos solo uno ha logrado una hazaña sin precedentes y otros dos no pudieron en el intento. Se trata de la hipotética Cuádruple Corona, la misma que consagró a grandes glorias equinas en el cono sur como Forli. La Cuádruple Corona está compuesta por las tres selectivas de la Triple Corona más el magno evento del hipismo local. En Venezuela nos referimos a los Clásicos José Antonio Páez, Cría Nacional y República Bolivariana de Venezuela más el Gran Premio Clásico Simón Bolívar. La tetra hazaña consiste en ganar los cuatro clásicos a los tres años de edad, la acotación es válida porque el Gran Premio Clásico Simón Bolívar es abierto a ejemplares de tres y cuatro años. El
único purasangre que en nuestro país ha logrado esta tetralogía ha sido Taconeo en 2007, antes Catire Bello en 1992 y Water Jet en 2010 fallaron en el homenaje al Padre de la Patria. Para nada nos parece descabellado el hecho de pensar que se podría oficializar esta gesta con la simple intención de enaltecer la figura tanto del ejemplar que la logre como del resto de conexiones que se han encargado de lograrla. Sería un aporte interesante para nuestra hípica el hecho de instituir la Cuádruple Corona, creando una inusual expectativa en el caso de que un triple coronado participe a los tres años en el Clásico más importante de nuestro calendario hípico. Tampoco sería impensable el hecho de que Taconeo sea reconocido como el primer cuádruple coronado venezolano, al igual que en su momento lo fueran desde Sir Barton hasta Citation cuando en 1950 el hipismo norteamericano les reconociera como triple coronados. En esas tierras una hipotética cuádruple corona seria completada por la Breeders Cup Classic Gr.1 y de seguro seremos testigos de eso en lo que tengamos al relevo de Affirmed como último triple coronado. La idea de Cuádruple Corona Nacional será presentada en su momento a la Comisión Nacional de Carreras y una vez analizada por la misma se tomará la mejor decisión para el hipismo. Por lo pronto nos preparamos para la Triple Corona Nacional 2015.
La Nota Editorial
¿Por Qué no una Cuádruple Corona?
Juan Carlos Feijoó G. Presidente Ejecutivo • David García Velásquez Director Editorial • Ingrid K. Morillo Directora de Arte y Diseño • Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos • Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página • ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 • Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin conwww.purohipismo.com sentimiento de los editores • Cualquier persona o página web que coloque material, diseño o información editores@purohipismo.com de esta publicación sin permiso de quienes la representan, será calificada como piratería y se notificará a las ventas@purohipismo.com autoridades correspondientes sobre el plagio del mismo.
3
La Rinconada El hijo de Seek Smartly le dio otra especial a Miguel Contini en los últimos dos meses / Cortesía Jorge Yánez
Una remarcable victoria El castaño Prince Again de Piar Martínez logró su primer triunfo selectivo Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo
Con una impecable conducción de Leonel Reyes Ramos, el hijo de Seek Smartly se impuso en la Copa Remarkable News, competencia que rinde homenaje al mejor purasangre criollo con actuaciones fuera de nuestras fronteras. El dulce momento selectivo que vive su entrenador Miguel Contini, se vio cimentado tras los 1900 metros de una carrera que dio inicio con el raudo Good Friend marcando el camino. El vistoso Summa Cumlaude le perseguía y más atrás accionaba Prince Again y un poco más retrasados se mantenían Contundente, Gran Sebastían y Pedromiguel dejando en el último a Neymar Jr. que había retrasado una enormidad en la partida. Tras marcar un cómodo 24.4 para los primeros 400, Good Friend entró en la
4
recta de enfrente cómodo en la punta dejando 49.3 y 1:14.2 sin que nadie se le acercara. Al inicio del giro de la curva final Good Friend se mantenía con varios cuerpos por delante de Prince Again que ya venía arreado por Leonel Reyes Ramos, del resto solo Contundente parecía ganar terreno pero siempre lejos de los punteros. En la recta final Good Friend mostró que vendería cara su derrota y no dejó que Prince Again pasara de viaje. Durante unos 100 metros el entrenado por Cachazo plantó cara hasta que el de Contini mostró mejor final y se fue solo hacia la raya. El cuatroañero nacido y criado en el Haras Urama paró el reloj en 2:00.4 con Good Friend a más de dos cuerpos en el segundo. Summa Cumlaude, Contundente y Pedromiguel completaron el marcador.
El Stud “Niño Renzo I” celebró en grande la primera selectiva de este castaño del que Piar Martínez siempre ha tenido un gran concepto.
Contini en buena onda
Desde el 15 de Marzo cuando ganó con Pitu Pitu el Clásico Eduardo Larrazábal, Miguel Contini ha logrado imponerse en las pruebas selectivas de La Rinconada manteniendo buen promedio. En resumen, han sido cinco carreras especiales que el hijo de la “Negra Eva” ha logrado, incluyendo el Gran Premio Presidente de la República (G1) con Roy’s Revenge.
5
La Rinconada Manuel José Meleán con la nieta de Black Tie Affair y el amplio dominio de la contienda / FotoHipismo
Sensacional demostración Luna Santa puso orden en la Copa Bambera y la ganó por segundo año consecutivo David García V. Twitter @reydavid85
Aunque era una carrera con pocas inscritas, no dejó de ser interesante. Las cuatro competidoras de la Copa Bambera tenían toda oportunidad, pero al final prevaleció la superior: Luna Santa (Repent), la única que ha sido capaz de derrotar a ese fenómeno pistero llamado Ninfa del Cielo. Pues bien. Luna Santa se fue desde el vamos y atrás persiguiéndola Otra Melodía (Show Up). Muchos pensaron que iba a salir rauda como la actuación anterior, el Clásico Presidencial, pero esta vez Manuel José Meleán, el jockey que indudablemente la conoce, le supo administrar esas ganas de correr y pasó en 25.1 y 49.2. El segundo cuarto de milla si fue en de 24.1 y después los 1200 en 1:13.2, corriendo en 26 el tercer cuarto de milla. Abajó dejó 1:40.4 en los 1600 metros y terminó ganando la carrera con
6
tiempo de 2:01.1, dejando un poco más de 20 segundos de remate. La tordilla Princesa Sofía (Taconeo) corrió en la tercera casilla toda la prueba y trató de acercarse a Otra Melodía, pero no pudo seguir el tren de las dos y en la recta final le dio paso a Rin Rin (French Envoy), ensayando un remate que no le alcanzó para seguir hacia la meta. Fernando Parilli presentó a esta pupila de Iván Rodríguez del Stud Los Marianos, que ya cosecha 11 victorias en 17 salidas y más de 1.560.000 bolívares en ganancias. Por supuesto, es crianza del Haras Los Aguacates (Car) ya que es importada en Vientre. En la balanza digital registró peso físico de 483 kilos, nada más con una diferencia de tres kilos con relación a la exigente carrera de 2400 metros. Impecable entrenamiento, excelente conducción.
Más vale viejo conocido Esta frase la espetaron algunos aficionados el domingo, y es que la suspensión que tuvo Cheché Meleán lo privó de montarla en par de carreras. Con Reyes Ramos, Luna Santa metió casi 12 cuerpos en la Copa Starship Miss el 1 de marzo, después de haber sido retirada dos veces. Ahora se estudiarán los planes para la yegua, que tiene en el calendario el Clásico Lavandera en 1800 metros, a mitad del mes que viene. Igual, para 4 y más.
7
La Rinconada Esta escena del Clásico Asamblea Nacional podría repetirse: Violent Love adelante y Catirota en atropellada / Archivo PH
Siete potras en la primera gema El Clásico Hipódromo La Rinconada (G1) tiene un atractivo escenario este domingo David García V. Twitter @reydavid85
Contrario a lo que se pensó, el Clásico Hipódromo La Rinconada (G1) tiene solamente siete tresañeras inscritas, pero no por eso deja de ser una carrera interesante. El match nuevamente entre Violent Love (Miner's Lamp) y Catirota (Pirlo) sale nuevamente a flote, pero esta vez secundada por la opción de La de Mercedes (Synergetic) que corrió con dolencias en su pasada y Srta. Venezuela (Big Prairie), la escogencia definitiva -y hasta sorpresiva- de Emisael Jaramillo. My Pleasure (Giácomo), segunda de Catirota en el Gran Premio Unicría, Il Nur (Macho Again) del Haras El Bosque que dará guerra y La Remonta (A.P.Xcellent), tercera de Bom Bom en la Copa Día del Trabajador, completan el grupo de participantes que disputarán el millón de bolívares en premios, de los cuales 650.000 son para la ganadora.
8
La competencia, dispuesta en la penúltima de la programación casi a las 5:10 de la tarde, contando los minutos de retraso que como es normal ha estado pasando en La Rinconada, abre la llamada Triple Corona de Potras, que se completa con el Clásico Prensa Hípica el 8 de junio en 2000 metros y el General Joaquín Crespo en 2400 metros, casi un mes después. No estaría de más que la Comisión de Carreras pudiese considerar la propuesta, hecha inclusive por algunos colegas de la prensa, de reformar las carreras de esta Triple Corona de Yeguas y dejar el segundo peldaño en 1800 metros y el Joaquín Crespo en 2000 metros, tal cual como se disputó en 1971 y 1974 cuando la ganaron Lavandera y Ségula C. La mesa está servida para ver velocidad, resistencia y atropellada en la clásica milla. ¡Qué gane la mejor!
Invicto en juego Violent Love tiene de 4-4. Su entrenador es Juan Carlos Ávila y ahora su jockey es Jorge Urdaneta, después de muchos dimes y diretes que derivaron en la conducción de Jaramillo en Srta. Venezuela, cosa aplaudida por muchos y criticada por otros en las Redes Sociales, en especial a los comentarios que le han hecho llegar a Ávila en su Twitter @jcavila63: “De verdad que es difícil entender la decisión, mi deber es respetarla y seguir cuidando de la salud y condiciones de ambas”. Respondió a un aficionado que le preguntó sobre el tema.
Jupiter Pluvius Johannesburg - Saratoga Honey por Boundary
Es padre de 4 producciones en edad de correr, 10 hijos
registrados, 8 corredores (80%), 6 ganadores (75%) de 13 carreras y Bs. 844.743,50 en Venezuela, incluyendo: REY TESA (De 4-3, Campeón Dosañero en Venezuela), PARA SIEMPRE (De 10-6 con tres Clásicos); Life Long (De 4-6); Shot Craker (De 7-3); Zaida Forever (ganadora de 2); Jupiter Planet (ganador en 5 actuaciones); Hypatia (ganadora en 6 actuaciones; Militant (ganador en 1 actuación); Life Forever (ganadora en 5 actuaciones). Contactos: Noel Kucich Pocaterra noel@losamanesracing.com - 0424.153.12.04
Juan Carlos Feijoó jcfeijoog@hipismo.net - 0424.270.66.60
9
Valencia Isabella Classic triunfando sobre China Giselle el 13 de febrero en 1200 metros / David García
Dos Coronas cerca del Cabriales Se disputarán este viernes los Clásicos Hipódromo de Valencia y Universidad de Carabobo David García V. Twitter @reydavid85
Iniciando la semana hípica en Venezuela, nos encontramos que este viernes el Hipódromo de Valencia dará inicio a su Triple Corona Local para machos y hembras, con la disputa de los eventos "Hipódromo Nacional de Valencia" y "Universidad de Carabobo", ambas en 1400 metros y con 500.000 bolívares en premios. El primer turno es para los potros. 11 tresañeros fueron inscritos y la prueba será la iniciación del 5y6. Desde hace tiempo no se veía una nutrida inscripción en estas carreras, que siempre tenían promedio de seis o siete inscritos en los últimos años. La competición está nivelada, por tanto no hay potro que destaque. Mr. Joako (Canberra) del Haras Norte Sur, parece ser la velocidad de la prueba, apoyado en la monta por el Campeón Leonel
10
Reyes Ramos, para el estabo de Jimmy Calderón. Su enemigo principal es El Compadre (Keep Thinking) del Paumar, que viene de someterlo en el compromiso anterior con todo y la mala salida. Le montaron a Henderson González para el establo de Ricardo Trejo. Defiende el Stud Locos y Viciosos. Esta divisa, lleva a la favorita en el primero de las yeguas, cuarta válida de este viernes donde anotaron a 13 potras. Se trata de Isabella Classic (Vacation), la más ganadora del grupo con 4 triunfos, incluyendo selectivas. Lleva la misma yunta que El Compadre. Sus enemigas son las de Wlaimar Suárez: Get Lucky (Mister Wells) y Saeta Montón (Águila Negra), verduga de Isabella Classic en la Copa Queen Blue. Par de eventos en el siempre díficil para el acierto, el óvalo carabobeño.
Van 12 a las 12:30 La programación Valenciana dará inicio con una carrera de 1100 metros. Además de los dos eventos pautados, se disputará en la novena prueba, tercera válida, el Trofeo 52 Aniversario de Venetur-Carabobo en 1200 metros para hembras de 4 y más años, ganadoras de 3 y 4 carreras. Allí hará su estreno la caraqueña Madre Shiptom (Miner’s Lamp) figuradora selectiva que lucirá los colores del Stud La Invasión. Montará Jorge Urdaneta con 54 kilos.
11
Hipismo Mundial Javier Castellano con Commissioner ganó el Pimlico Special (G1) incluyendo varios stakes / paulickreport.com-Jessie Holmes
Viajando por el mundo del hipismo Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo
ESTADOS UNIDOS L o s h e r m a n o s Ab e l y Ja v i e r Castellano se lucieron con victorias selectivas el pasado fin de semana. Abel Castellano Jr. se impuso en el Red Bank Stakes Gr.3 disputado en Monmouth Park en el sillín de Winning Cause, un pupilo de Todd Pletcher que dejo 1:32.1 para la milla en lo que significó su sexta victoria en 26 salidas. Por su parte, Javier se dio banquete en Pimlico al vencer el viernes en el Black Eyed Susan Stakes (G2) con Keen Pauline en lo que significo una inusual sorpresa en taquilla y poco después darse banquete con Commissioner en el Pimlico Special (G1). El sábado no fue la excepción para el zuliano que se fotografió con la irlandesa Watsdachances en el Gallorette Handicap (G3) y con Ironicus en el
12
Winning Cause Dixie Stakes (G2). Más tarde Castellano disputo con los colores de Bárbaro (el mismo que se lesionara cuando ganó con Bernardini) el Preakness Stakes Gr.1 finalizando en un decoroso tercer lugar con Divining Rod /// CARIBE Panamá ratificará el próximo 5 de junio en Nueva York su intención de suplir a República Dominicana como
sede de la Serie Hípica del Caribe 2015 en el marco de la Asamblea de Medio Año de la Confederación Hípica del Caribe /// Los derechos para la cría del doble coronado American Pharoah ya fueron negociados por la organización Coolmore y prestara servicios en el prestigioso Ashford Stud en Kentucky. Se habla de 20 millones de verdes. /// El Manhattan Handicap (G1) del próximo 6 de junio (el mismo día del Belmont Stakes) podría presentar el enfrentamiento entre el brasilero Bal A Bali y el chileno Il Campione. Y en esa misma tarde de carreras se disputara la Met Mile con Social Inclusion entre los inscritos. Sera una jornada de lujo con posibilidades de “histórica” con American Pharoah en plan estelar
FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite
Contacto: 0412-989-35-30 La mas amplia gama de
Servicios Gráficos
Rotulación en Vinil - Avisos - Pendones Imagen Corporativa - Impresión en Gran Formato Páginas Web - Diseño Gráfico - Redes Sociales Stands - Señalización - Publicidad Exterior y mucho más
www.ideaspc2006.com
0212 377.5388 ideaspc2006ca@gmail.com 13
Preakness Stakes
American Pharoah impresionó rumbo a Belmont Galopó de punta a punta un fangoso Preakness y apunta a lo más alto Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo
Espinoza, Bob Baffert y su hijo celebran bajo la lluvia / Google
Cuando la lluvia arreciaba el hipódromo de Pimlico el pasado sábado, las estrategias de carrera planteadas de cara a la disputa del Preakness Stakes quedaban en veremos y a muchos aficionados de inmediato le vino a la memoria el recuerdo de la victoria contundente de American Pharoah en el Rebel Stakes (G2) de principios de año. Como buen ganador del Derby, al del Zayat Stables le salieron todos los fantasmas habidos y por haber en el pronóstico para el segundo peldaño de la Triple Corona Norteamericana. A 100 metros de la largada, todo pronóstico adverso al conducido por Víctor Espinoza quedaba hecho trizas. Primero ni Dortmund partió en punta bajando de
14
El verdadero triunfo Victor Espinoza es el ganador de la Triple Corona pero de la Generosidad. Con la victoria del sábado, donó 10% del premio al Centro de Investigaciones Medicas, City Of Hope de California, que atiende a niños con Cáncer. No es la primera vez que realiza tal gesto. inmediato hacia la baranda y dejando al “faraón” en el segundo, ni Firing Line tuvo una partida afortunada para pelear por el liderato de la carrera. La realidad fue que American Pharoah arreado a brazo tendido
por Espinoza se fue a marcar los parciales de la carrera perseguido ¿Por Dortmund? No, ¿Por Firing Line? Tampoco, el que salió a perseguirlo fue su ex compañero de cuadra Mr. Z. Teorías de los eruditos de pronósticos quedaron enterradas en el lodo de Pimlico. La carrera se desarrolló con total normalidad, American Pharoah dejando parciales de 22.4, 46.2 y 1:11.2 siempre con Mr. Z y Dortmund sin dejarlo escapar. En la recta de enfrente solo Tale Of Verve que partió último, avanzaba al quinto en espera de los metros decisivos. En el giro del codo final American Pharoah lograba casi cinco cuerpos de ventaja mientras Dortmund era llamado a correr por Martín García y Javier Castellano hacía lo propio en los estribos de Divining Rod, todo en vano. A medida que se acercaban a la meta American Pharoah sacaba cada vez mas ventaja, Dortmund se diluía y Divining Rod mantenía el segundo ante el fuerte avance de Tale Of Verve que a pocos metros para la sentencia se lo arrebataba. Espinoza esta vez se levantó después de la raya celebrando su segunda Doble Corona consecutiva dejando 1:58.2 para los 1900 metros tras pasar la milla en 1:37.3. Segundo a siete cuerpos finalizó Tale Of Verve con un cuerpo sobre Diving Rod. Dortmund lejos en el cuarto con Mr Z quinto y Danzig Moon sexto con más de 26 cuerpos sobre Firing Line y Bodhisattva que abandonaron en la recta final. Con esta contundente victoria American Pharoah nos permite llegar un año más a Belmont Park con la esperanza de ver al relevo de Affirmed como el último triple coronado norteamericano. Nombres como Frosted o Materiality comienzan a sonar como los posibles verdugos del hijo de Pioneerof The Nile el 6 de junio.
15
Opinión PH Ivetta con Iván Quispe en controles terminó controlando el avance de Prebenda. La hija de Eddington siguió creciendo / Julio Villanueva-JCP
16
Partidor Eléctrico Internacional (Perú) ELBCHAUSSEE VOLVIO Ivetta logró el cuarto triunfo de su corta POR SU MEJOR FORMA campaña y es una hija de Eddington en Athruz Elbchaussee se mostró claramente superior Breeze, por Alphabet Soup, perteneciente al y acabó ganando por “demolición” los 2400 stud “Harem” de propiedad de los hermanos metros del clásico “Asociación de Criadores Hugo, Jorge, Esteban y Ricardo Salem de Caballos de Carrera del Perú”. El hijo Valderrama. Fue presentado en su mejor de Awesome Twist pasó con facilidad en condición por Camilo Traverso y la llevó con la curva e ingreso con potencia en la recta acierto Iván Quispe. Ivetta, empleó 1’17”21 final para ganar por varios cuerpos. Schetan para los 1300 en el césped. haciendo una destacada presentación finalizó segundo y tercero ”volando” en el final remató MATEO CORREDOR CADA VEZ Lewandowski. MEJOR El pupilo del “Diego Enrique” andaba El potrillo argentino Mateo Corredor más puesto que en su carrera de reaparición y terminó pasando de largo en una de las repitió su triunfo del año pasado en esta misma condicionales más importantes de la tarde. prueba. Elbchaussee es un hijo El hijo de El Corredor hizo de Awesome Twist en Ikea, una potente atropellada y por Combsway, oriundo del acabó superando a Golden haras “El Catorce”. El ejemplar Dragón cuando parecía de propiedad del futbolista importante el pupilo del Paolo Guerrero fue conducido “Chacarilla del Estanque”. El por Juan Eugenio Enríquez y pupilo del “Unicornio” fue lo presentó el experimentado llevado por Carlos Trujillo y Sabino Arias. presentado por Jorge Salas. Schetan que finalizó No cabe duda que el pupilo Carlos Sarmiento Narrador Hipódromo Monterrico segundo probó que se maneja del Ingeniero Jorge Alvites bien cuando corre suelto en Saleme se va para más. la punta y pudo mantener su segundo lugar. Lewandoswski vino en larga atropellada para LA CANDY CONTROLO A CHICUELA ocupar el tercer lugar y cuarto finalizó Rey La Candy abandonó la categoría de Ariel. El pupilo del stud “Polo Norte” terminó perdedores y ganó en buen final la prueba para con colapso circulatorio de corta duración y su perdedores. La hija de Flanders Fields largó jinetes se desmontó pasando la meta. Kodiak en buenas condiciones, manejó la delantera y Boy amenazó en los tramos decisivos pero no al final controló la situación para finalmente fue capaz. controlar a Chicuela, una hija de Yazamaan que se acercó más de la cuenta y terminó a IVETTA LUCIO BUENA FORMA menos de una cabeza. Elita Bonita fue tercera y Ivetta fue llevada de mano maestra cuarta culminó Make Me Smile. por Iván “El Terrible” Quispe y terminó La Candy mejoró sustancialmente su carrera superando a Prebenda en los 1300 metros de debut y se sintió bien en la curva. Es la del clásico “República del Paraguay” hija de Flanders Fields en Sza Sza Gabor, por corrido en la pista de césped. La hija de Shuailaan, oriunda del haras “San Pablo”. La Eddington corrió cerca del grupo y apareció Candy pertenece al stud “Jet Set” y la entrena con potencia en los tramos decisivos para Juan Humberto Suárez, y fue conducida por superar a Epona y posteriormente controlar Carlos Javier Herrera. La castaña será una de las a Prebenda que en larga atropellada seguras participantes del Selectos-Potrancas en terminó rematando muy cerca. el mes de junio.
Se le recuerda a los Propietarios de Caballos Purasangre, sus entrenadores, administradores, capataces, caballerizos y público en general realizar oportunamente el pago en nuestras oficinas de la cuota mensual de Nueve mil Bolívares con 00/100 (Bs.F. 9.000,00) por ejemplar, correspondiente al Pago de Caballerizos. Dicho monto deberá ser depositado en el transcurso de la primera semana de cada mes, en la Cuenta Corriente del B.N.C. Nro. 0191-0114-21-2100023001, a nombre de ASOPRORIN. Para transferencias, RIF J-00369500-9. Para más información y para notificar cuando realice el depósito o transferencia bancaria, comuníquese por el teléfono (0212)- 681-07-68 o por los correos electrónicos: asoprorincobranzas@gmail.com y asoprorincobranzas@cantv.net. El pago puntual de este monto nos beneficiará como Gremio en aras de la continuidad del espectáculo hípico. INFORMAMOS
QUE
LOS
PREMIOS
A
PROPIETARIOS
SE
ESTAN
CANCELANDO PUNTUALMENTE EL DIA VIERNES SIGUIENTE AL FIN DE SEMANA CORRIDO. Caracas, 13 de mayo de 2015 La Junta Directiva
17