Purohipismo #61 - 2015

Page 1

Foto: Héctor Castillo-Diario Líder

@purohipismo

purohipismoven

04 DE JUNIO DE 2015 AÑO 2 - Nº 61 www.purohipismo.com

Todos Contra El Faraón en Belmont Park Página 12

Transmisión este sábado desde las 12:00 m por

VA POR TI

MANUEL

Quick Mani conquistó la primera corona del hipismo nacional Página 4 Danzante ahora va en la larga este domingo en la Copa Sweet Candy Página 7

Diamante Negro logró el doblete en el Handicap de Las Américas en México Página 10

Salustio con Luis Arango ganó el Presidencial en Panamá metiendo récord Página 17


?

¿PODRÁ AMERICAN PHAROAH CONQUISTAR LA TRIPLE CORONA? Escucha el Belmont Stakes con el único Circuito en Venezuela que te llevará este momento histórico: Deportiva 1300 Am y el Canal 979 de Directv

JOSÉ ARTURO SULBARÁN (La Voz de los Grandes Finales) www.hipismo.net

Alma Rosa Verde - Nicolás Centeno - Nicolás Fraíno

y desde Nueva York, Juan Carlos Feijoó ESTE SÁBADO DESDE LAS 12:00 DEL MEDIODÍA ¡6 HORAS Y MEDIA CONTINUAS DE TRANSMISIÓN!

2


Un mes histórico si se quiere decir. Nada más con lo que se presenta para el sábado, es un buen inicio de mitad de año. American Pharoah va por la Triple Corona, tratando de no morir en el intento. Al cierre de esta edición ya se conocían en definitva los rivales que tendrá el pensionado de Bob Baffert. Por el lado de nuestro país, se estarán realizando varios eventos. En Valencia tendremos el tradicional Clásico Batalla de Carabobo en 2400 metros, además del segundo capítulo de su Triple Corona Regional, para machos y hembras. Lo más probable es que todos se disputen el mismo día, el miércoles 24 de junio, día feriado en Venezuela. Con relación a La Rinconada, tendremos el día 14 el Clásico Prensa Hípica (G1) y el 21 el Clásico Cría Nacional (G1), segundo de la Triple Corona Venezolana. Están también en agenda, los Clásicos Ejército Nacional (G2) y Lavandera (G2). Hay que sumarle también la disputa de las Copas que van este domingo: Cantaura, Polo Grounds y Sweet Candy. El 28 sería el turno para las Copas Iraquí y Lady And Me. Se espera también para este mes de junio, el reinicio de actividades en Santa Rita. Más piedras de tranca se han presentado en el camino. Se alega que todavía no existen las condiciones necesarias para reiniciar el espectáculo, aún cuando las autoridades quieren abrir lo más pronto posible. Son 6 meses sin

carreras que ha afectado enormemente a la población equina, personal y los propios profesionales. A medida que pasan los días, menos tiempo queda para la organización y disputa de la Noche Clásica, que este año por supuesto está en veremos debido a todo lo expuesto anteriormente. Junio comenzó con un aumento en el porcentaje de premios, reclamado por los propietarios de Caracas después de muchos dimes y diretes. Algunos han visto con ojos buenos el acuerdo que llegaron. En cambio, otros manifiestan su desagrado con tal ajuste, considerándolo irrisorio y paupérrimo con relación a la actualidad de los precios de los insumos para los caballos de carrera y el gasto que genera tener un purasangre hoy en día. En este aspecto, se ha sumado además los detalles relacionados con los gremios de traqueadores, caballerizos y demás, quienes haciendo su justo derecho de expresión y reclamo, exigen mejores condiciones que le permitan continuar con su labor diaria. El martes hubo un llamado a paro por parte del sector de caballerizos pero a final de la noche pudieron llegar a un acuerdo y los galopes se dieron el miércoles. No vamos a decir con "toda normalidad" pero si con la intriga y tensión de lo que pueda ocurrir en los próximos días. Bienvenido pues, el mes de junio con todas las cosas que va a traer.

La Nota Editorial

Lo que trae el mes de junio

Juan Carlos Feijoó G. Presidente Ejecutivo • David García Velásquez Director Editorial • Ingrid K. Morillo Directora de Arte y Diseño • Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos • Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página • ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 • Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin conwww.purohipismo.com sentimiento de los editores • Cualquier persona o página web que coloque material, diseño o información editores@purohipismo.com de esta publicación sin permiso de quienes la representan, será calificada como piratería y se notificará a las ventas@purohipismo.com autoridades correspondientes sobre el plagio del mismo.

3


La Rinconada

Quick Mani sacó la clase en el Primero de la Triple El potro lleva el nombre en honor al criador Manuel Rosales

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo RESULTADO DEL CLÁSICO - 1600 METROS José Antonio Páez (G1) - Bs. 2.000.000

7 5 1

1er Lugar QUICK MANI (J Urdaneta-JC Ávila) Stud La Invasión - Haras La Primavera 2do Lugar SUPREMO (R Ordóñez) 3er Lugar MANCHESTER (JC Rodríguez)

También participaron BONIFACIO, COOL RUNNINGS, REY TESA, PRINCIPE MIGUEL Tiempos 400 en 22.1 / 800 en 44.4 / 1200 en 1:08.4 Final de 1:35.4 Otras Informaciones Primer Clásico Páez para Juan Carlos Ávila en todo su extenso historial como entrenador. Water Poet llegó 1-2-3 con sus nietos e hijo (Manchester)

José Antonio Uzcátegui celebra el triunfo junto a demás allegados / JCF

Ante una gran cantidad de público que se dio cita en el Hipódromo La Rinconada, el pasado domingo dio inicio en Venezuela la Triple Corona Nacional. En esta ocasión el Clásico José Antonio Páez (G1) fue para Quick Mani (Champlain), castaño nacido y criado en el Haras La Primavera que contó con la conducción de Jorge Urdaneta luciendo las sedas del Stud ”La Invasión”. La partida fue muy pareja con el favorito Cool Runnings (Yes It´s True) saliendo raudo a mostrar el camino perseguido por Supremo (King Seraf ), el Campeón Dosañero 2014 Rey Tesa (Jupiter Pluvius), Príncipe Miguel (Inducement) y Quick Mani, mientras Manchester (Water Poet) y Bonifacio (Californian) cerraban el lote de siete participantes. Al paso de 22.4 en los primeros 400 metros, Cool Runnings marcaba casi tres cuerpos de ventaja sobre Supremo que se mantenía en el segundo por delante de Quick Mani. En

4

la marca de los 800 metros con 44.4, Ronald Ordoñez en los estribos de Supremo, se acercó al puntero protagonizando un cabeza a cabeza que se extendió hasta los primeros metros de la recta final, dejando crono de 1:08.4 para los 1200 netros. A todas estas, Quick Mani aparecía en el tercero por la parte externa de la pista haciendo contacto con los punteros, mientras Rey Tesa retrogradaba y solo Manchester junto a Bonifacio parecían surgir desde el fondo del pelotón. En tierra derecha, Supremo se hacía cargo del liderato ante el abandono de Cool Runnings que pagaba el esfuerzo de los parciales agenciados. A todas estas Quick Mani hacía efectivo su avance y se iba en contra del puntero, pasando a dominar a mitad de la recta final. El nieto materno de Water Poet cruzó la meta con casi tres cuerpos de ventaja sobre el valiente Supremo que cayó con todos los honores. En el tercero finalizó Manchester por delante de Bonifacio

y de un visiblemente cansado Cool Runnings que cerraba el marcador. Rey Tesa y Príncipe Miguel completaron el lote. El tiempo final para la milla fue de 1:35.4 Quick Mani fue presentado en impecables condiciones por el entrenador Juan Carlos Avila. Cabe destacar que esta fue la primera victoria en este clásico para todas las conexiones involucradas. De esta forma el hijo de Blue Secret -Campeona Dosañera en 2004 que inclusive se ganó a los machos en el Clásico Comparación (G1)-, deja balance de tres victorias y un segundo en cuatro salidas. Los tres lauros son selectivos: A los dos años debutó ganando en la Copa Iniciación y acto seguido logró un contundente triunfo en el Clásico Victoreado (G3) con 15 cuerpos sobre Epic Leo. Lamentablemente resultó con fractura en una de sus rodillas y fue intervenido de inmediato por el Dr. Carlos Larrazabal. En su reaparecida del pasado 19 de abril, escoltó a Wild Honey a menos de un cuerpo. El segundo paso de la Triple Corona Nacional en Venezuela es el Clásico Cría Nacional (G1.) que está programado para el domingo 21 de junio.


¡Somos de Grado 1, Gracias My Pleasure!

En el Haras Los Samanes Polo & Racing estamos felices por tu triunfo en el Primero de la Triple Corona de Yeguas. Con tu

victoria, que es nuestro primer Clásico de Grado 1, nos has retribuido todo el amor que tuvimos contigo, desde que naciste. Nuestro pálpito de que serías una Campeona, no falló. Gracias a tu jockey Manuel Ángel Meleán, a tu entrenador Rubén Lanz y su equipo, y por supuesto a tus propietarios, el Stud Sabana, por confiar en nuestra pasión por el purasangre. Todo nuestro personal del Haras también te dan las gracias. Ellos siempre han estado contigo. ¡¡Ahora, quedan dos!!

www.losamanesracing.com

5


6


El veterano pistero competirá por la Copa Polo Grounds David García V. / Twitter @reydavid85

La sexta del domingo será reservada para machos de 4 y más años. Se trata de la Copa Polo Grounds en distancia de 1500 metros, con la participación de seis notables pisteros. A las 2:30 de la tarde debe darse la partida de esta competencia, que tiene un monto de 400.000 bolívares por repartir, de los cuales 260.000 serán para el propietario del ejemplar ganador. El valiente Mr. Pistacho (Documentary) es el favorito para imponerse en este evento, considerando su campaña y actuación anterior, cuando sometió a Prince Again en el Gran Premio Unicría para caballos mayores. Rigo Sarmiento repetirá en el sillín de este descendiente de Marena Slew, crianza de Rafael Branger y su haras La Quebrada. Defenderá los colores del Stud Del Sar.

Sin embargo, en este recorrido lo hacen muy bien los otros dos favoritos del cotejo que son: Chenoma (Documentary), también de La Quebrada, poseedor de un palmarés respetable y Hectorenrique (Milwaukee Brew), ganador en su reaparecida este año después de estar inactivo más de ocho meses. Los otros que intentarán pescar en río revuelto son: Northern Beat (Two Beat) siempre peligroso ahora con la monta de Manuel José Meleán, Hay Fe (Fast As A Cat) con 57 kilos e Iván Pimentel y Magic Marine (Voyageur) el nieto de Giovanotto que presentará Lenín Cruz. El homenaje a Polo Grounds se rinde, por su condición de Triple Coronado y Campeón de la Gala Hípica, cuando se disputó la primera edición de esta exactamente hace 10 años.

Duelo de punteras

Pitu Pitu y Carita de Rosas se enfrentarán en la Copa Cantaura Otra de las pruebas especiales para este domingo será en la tercera válida del 5y6, novena carrera a la distancia de 1500 metros. La Copa Cantaura, para hembras de 4 y más años, presenta un escenario interesante con mucha pelea por la punta desde el inicio. Se trata de Pitu Pitu (Deliberately) y Carita de Rosas (Olympic), dos excelentes corredoras que asistirán a esta cita con todos los papeles en regla. Pitu Pitu será latigueada por Richard Bracho (cambio a última hora) mientras que Emisael Jaramillo se quedó en esta oportunidad con Carita de Rosas. Y es otra de las dudas que la afición se ha preguntado. ¿Qué pasó allí?. Lo cierto es que ambas pisteras no la tendrán fácil, por cuanto Carita de Rosas es un poco más rápida que Pitu Pitu, pero a

la hora de hablar sobre el fogueo, la de Miguelito Contini está con más ranking, precisamente por sus dos últimas victorias en milla en par de eventos selectivos. Nabori (Draw) es otra que debe sumarse a la pelea desde temprano y estará apoyada por Rigo Sarmiento en la conducción. Esta tendrá como aliada a su compañera de cuadra, La de Mariana(Big Prairie). Pero eso no es todo. Hay que respetar la presencia de la millonaria Taukin (Documentary) que a pesar de estar un poco fuera de tiro, es la mayor ganadora del grupo. Lady Luck (Gold Dollar) ganadora en su anterior ante reducida nómina, es la de mayor futuro. Este compromiso le servirá para agarrar más fuerza. La salida está programada a las 4:05 de la tarde.

La Rinconada

Mr. Pistacho luce mucho

Danzante invalidado en la Sweet Candy Tal como se presumió desde antes del Páez, el potro Danzante (Arzak) no participaría por la primera joya de la Corona Nacional y en cambio si lo haría en la Copa Sweet Candy. El martes se confirmó el hecho. Este invicto de la cuadra de Juan Carlos Ávila, largará por el puesto 1 en los 1900 metros de la prueba, exponiendo su corto invicto de tres carreras. En esta oportunidad lo enfrentarán cinco rivales, siendo el más fogueado Stanley Palace (Biloxi Palace) de La Orlyana, que conducirá Rigo Sarmiento. Precisamente viene de figurar tercero detrás de Danzante en la Copa My Own Business. A la sorpresa (y a su primera selectiva) competirán Black Paradise (My Own Business), ganador de 1 entrenado por Ernesto Ochoa; King Magicson (King Seraf ) que triunfó en Valencia y El Gran Eco (Mr. Ángelo) del establo de José Francisco D'Angelo. Gran Tifón (Big Prairie) del Stud Los Grandes, participó en el Gran Premio Unicría. Es otro que tiene un fogueo en las pruebas de arriba. La competencia será a la 1:35 de la tarde y fue colocada en el orden de la cuarta. El homenaje corresponderá a Sweet Candy, el recordado villano de la Triple Corona de 1980 que además fue ganador del Clásico Simón Bolívar de ese año, montado por Jesús Márquez para el stud Eureka de Federico Carmona.

7


Valencia Stellar Trick ganó por decisión La Copa Tío Llamal tuvo un desenlace polémico que fue resuelto en la caseta de los jueces. Una falta cometida por el jockey César Acosta sobre Magistral (Deliberately) ganador inicial de la prueba, afectó a Capitán Clay (Solitary Vision), lo cual se tradujo en distanciamiento del vencedor, pasando Stellar Trick (Stellar Brush)como triunfador oficial del evento. Con Prince Emperor (Mr. Mistoffelees) marcando un insólito 21.4 al inicio, la segunda del viernes depararía en sorpresa. Magistral traía un tremendo avance por fuera, alcanzando a Stellar Trick que había anulado a Prince Emperor en la curva final. Sin embargo, Magistral del establo de Carlos Escobar, interfirió en la acción de Capitán Clay, haciéndole un "sandwich" a este y dejándolo sin opción ganadora. De hecho, Magistral fue a parar al tercer lugar. Stellar Trick fue conducido por Iván Pimentel para las sedas del Stud Isaac. Queda con 56 actuaciones para 13 primeros. El resto de las posiciones en la pizarra lo completaron el mencionado Prince Emperor, amplio favorito de la prueba y Pistacho Again (Winstrella). El último correspondió a Blaze Horse (Thunder Ridge). Allegados a Tío Llamal del Stud Locos y Viciosos, junto a las autoridades valencianas, hicieron entrega del Trofeo a los allegados del propietario ganador.

8

El homenajeado entregó el trofeo en compañía de familiares y amigos / Cortesía CE

Logró la décima Mariángel Queen ganó la Copa Herman Ettedgui Hidalgo David García V. / Twitter @reydavid85

En la tercera del viernes pasado se disputó la primera edición de la Copa Herman Ettedgui Hidalgo, que resultó un triunfo para la castaña Mariángel Queen (Remarkable News) del Haras Luisiana, montada por Iván Pimentel para el establo de Wlaimar Suárez. Mariángel Queen corrió de menos a más y en la marca de 400 finales se vino a pelear la punta junto a Princess Radiant (Miner's Lamp) que por más guerra que dio, no le alcanzaron las energías para superar a esta cincoañera nieta de Big Bass, ganadora ahora de 10 en 16 actuaciones en defensa del Stud Citation. Princess Peace (Uncle Bruce) corrió última y a falta de 175 metros fue que se pudo notar su avance para terminar tercera a cuerpo y cuarto de la ganadora, mostrando tremendo empuje en el

último tramo de la carrera. Gran Artemisa (Champlain) fue cuarta y el quinto correspondió a Alebrestada (Counselled) que marcó el paso desde la salida. En la última casilla finalizó Bellacristi (Fast As a Cat). Mariángel Queen dejó tiempo de 1:21.4 para la distancia de 1300 metros en pista encarchada, pagando 17,25 bolívares por ganador. El doctor Herman Ettedgui pudo rememorar grandes episodios del hipismo valenciano, en compañía de varias personalidades que estuvieron con el en ese proceso de impulso del Hinava en la desde su inauguración en 1983 hasta la mitad de la década de 1990. Además, contó con la compañía de su hijo y su nieta, así como de otras amistades.


9


Hipismo Mundial

Diamante Negro brilló por segundo año en el Longines Handicap de las Américas

En compañía de varias celebridades, se festejó el evento hípico más importante de México. Prensa Hipódromo Las Américas (Mex)

El pasado sábado 30 de mayo, se realizó la competencia de carreras más importantes del año en el Hipódromo de las Américas, en compañía de celebridades, invitados especiales y más de 10,000 asistentes. Durante las 13 carreras, cada una premiada por personalidades del medio artístico y cultural, se vivió un ambiente de alegría, adrenalina y camaradería. Para la carrera estelar, la número 12, Diamante Negro, representante de la cuadra Mapa, y su jinete Moises González García, se llevaron el primer lugar por segundo año consecutivo. “Es muy interesante lo que se vive en el Hándicap de las Américas, ya que es una carrera de pesos nivelados y la distancia actual es de 1 3/16 millas. Además, por primera vez tendremos a celebridades y personalidades del medio que estarán premiando cada carrera, como padrinos tendremos a Fabiola Campomanes, quien entregó el premio a la carrera estelar”, comentaron los organizadores antes del evento. El himno fue interpretado por la actriz y cantante Natalia Sosa, asimismo, celebridades como Diana Bracho, Guadalupe Loaeza, Sugey Abrego, Joanna Vega-Biestro, Nadia, Carlos Girón, Wendy González, entre otros, se encargaron de galardonar a los triunfadores de cada carrera. También, se llevó a cabo el tradicional concurso de sombreros “A la Elegancia”, donde el premio fue un exclusivo reloj. Éstas fueron las posiciones para correr el Longines Hándicap de las Américas XLL,: 01 .El Indu (USA) de la cuadra

10

Antonio Ambrocio, 02.- Epifanio de la cuadra San Jorge de Enrique González, 03.- Diamante Rubio de la cuadra Quedradita de César Mora, 04.- Maquiavélico (USA) de la cuadra J. A. de Daniel Santiago, 05.- Political Bucho (USA) de la cuadra J. G. de Ariel Cárdenas, 06.- Ferrol (USA) de la cuadra Las Gaviotas de Amadeo Pérez, 07.- Little Sebastian (USA) de la cuadra Santa Catarina de Javier Matías Barajas 08.- Juli de la cuadra Pugudi de Silvino Morales, 09.- King Famous (USA) cuadra Famous de José Ángel Ortega, 10.- Dahy (USA) de la cuadra San Jorge de Julio César Roque y 11.-Diamante Diamante Negro ganador del Clásico del Caribe en 2013, ratificó su poderío en los 1900 metros de la prueba / Suministrada Hipódromo MX

Negro cuadra Mapa Moisés González En 1943, primer año en que se festejó el Hándicap de las Américas, el ganador fue Step By. En 1950 ganó por primera vez un caballo mexicano: Tardado, para 1952, Don Rebelde fue el primer ejemplar de 3 años en ganar una carrera, mientras en 1944 y 1945, Gay Dalton fue el primer doble ganador. El LXX Longines Hándicap de las Américas es el equivalente en relevancia en México a lo que es el Derby de Kentucky a nivel internacional, siendo el evento hípico más importante de nuestro país, donde cada uno de los participantes aspira a ganar para convertirse en leyenda.


11


Belmont Stakes

El Faraón a la conquista de la tercera pirámide Largará por el puesto 5 y de una vez es cotizado 3/2 en el Morning Line

David García V. Twitter @reydavid85

Los amigos inseparables. American Pharoah y Bob Baffert, ambos van a escribir la historia este sábado / kentuckyderby.com

Un nuevo año más con la esperanza de ver a un Triple Coronado. Han pasado 37 años sin que el hipismo mundial haya podido apreciar a otro ejemplar capaz de imponerse en las 3 carreras que integran la complicada trilogía hípica de Estados Unidos. El último fue Affirmed en 1978. Y es que, desde ese entonces, han sido varios ejemplares que han fallado en el tercer paso, incluyendo tres caballos presentados por el hombre de cabellera blanca: Bob Baffert. Las experiencias anteriores con Silver Charm (1997), Real Quiet (1998) y War Emblem (2002) quedaron solo como recuerdos amargos de un amor que nunca fue, pero que pudiera ser este sábado si American Pharoah supera las estadísticas, el clima, los rivales y la propia historia que está en contra de el. En definitiva, son 7 los que intentarán arruinar el sueño de Ahmed Zayat, Víctor Espinoza, Baffert y hasta del propio caballo, porque aunque no razone y pueda hablar, el sabe por el momento que está pasando. Los carriles quedaron de esta forma: 1- Mubtaahij, Irad Ortíz 2- Tale Of Verve, Gary Stevens 3- Madefromlucky, Javier Castellano 4- Frammento, Mike Smith 5- American Pharoah, Víctor Espinoza 6- Frosted, Joel Rosario 7- Keen Ice, Kent Desormeaux 8- Materiality, John Velázquez La prueba tiene 1.5 millones de dólares y será la carrera número 11 de la extensa jornada que compone varias carreras clásicas de altos quilates, incluyendo la Met Mile (G1) y el Acorn Stakes (G1).


Unos ganaron, otros fallaron... Alfonso Rodríguez Vera recopiló lo que ha sucedido con los Triple Coronados y los que no lo fueron Año KyDerby (Ganador) Preakness (Ganador) Belmont (Ganador) 1877 (No corrió) Cloverbrook Cloverbrook 1878 (No corrió) Duke of Magenta Duke of Magenta 1880 (No corrió) Grenada Grenada 1881 (No corrió) Saunterer Saunterer 1895 (No corrió) Belmar Belmar 1919 Sir Barton Sir Barton Sir Barton 1920 (No corrió) Man o’War Man o’War 1922 (No corrió) Pillory Pillory 1923 Zev 12do (Vigil) Zev 1930 Gallant Fox Gallant Fox Gallant Fox 1931 Twenty Grand 2do (Mate) Twenty Grand 1932 Burgoo King Burgoo King (No corrió) 1935 Omaha Omaha Omaha Bold Venture Bold Venture (No corrió) 1936 1937 War Admiral War Admiral War Admiral 1939 Johnstown 5to (Challedon) Johnstown 1940 2do (Gallahadion) Bimelech Bimelech 1941 Whirlaway Whirlaway Whirlaway 1942 Shut Out 5to (Alsab) Shut Out 1943 Count Fleet Count Fleet Count Fleet 1944 Pensive Pensive 2do (Bounding Home) 1946 Assault Assault Assault 1948 Citation Citation Citation 1949 2do (Ponder) Capot Capot 1950 Middleground 2do (Hill Prince) Middleground 1953 2do (Dark Star) Native Dancer Native Dancer 1955 2do (Swaps) Nashua Nashua 1956 Needles 2do (Fabius) Needles 1958 Tim Tam Tim Tam 2do (Cavan) Carry Back Carry Back 7mo (Sherluck) 1961 1963 Chateaugay 2do (Candy Spots) Chateaugay 1964 Northern Dancer Northern Dancer 3ro (Quadrangle) 1966 Kauai King Kauai King 4to (Amberoid) 1967 3ro (Proud Clarion) Damascus Damascus

Año KyDerby Preakness (Ganador) Belmont (Ganador) 1968 Forward Pass Forward Pass 2º (Stage Door Johnny) 1969 Majestic Prince Majestic Prince 2do (Arts and Letters) 1971 CAÑONERO CAÑONERO 4to (Pass Catcher) 1972 Riva Ridge 4to (Bee Bee Bee) Riva Ridge 1973 Secretariat Secretariat Secretariat 1974 5to (Cannonade) Little Current Little Current 1976 Bold Forbes 3ro (Elocutionist) Bold Forbes 1977 Seattle Slew Seattle Slew Seattle Slew 1978 Affirmed Affirmed Affirmed 1979 Spectacular Bid Spectacular Bid 3ro (Coastal) 1981 Pleasant Colony Pleasant Colony 3ro (Summing) 1984 Swale 7mo (Gate Dancer) Swale 1987 Alysheba Alysheba 4to (Bet Twice) 1988 3ro (Winning Colors) Risen Star Risen Star 1989 Sunday Silence Sunday Silence 2do (Easy Goer) 1991 10mo (Strike the Gold) Hansel Hansel 1994 6to (Go for Gin) Tabasco Cat Tabasco Cat 1995 Thunder Gulch 3ro (Timber Country) Thunder Gulch 1997 Silver Charm Silver Charm 2do (Touch Gold) 1998 Real Quiet Real Quiet 2do (Victory Gallop) 1999 Charismatic Charismatic 3ro (Lemon Drop Kid) 2001 5to (Monarchos) Point Given Point Given 2002 War Emblem War Emblem 8vo (Sarava) 2003 Funny Cide Funny Cide 3ro (Empire Maker) 2004 Smarty Jones Smarty Jones 2do (Birdstone) 2005 3ro (Giacomo) Afleet Alex Afleet Alex 2008 Big Brown Big Brown 9no (Da’ Tara) I’ll Have Another I’ll Have Another (No corrió) 2012 2014 California Chrome California Chrome 4to (emp.) (Tonalist) 2015 American Pharoah American Pharoah Sábado 6 de junio En rojo, los Triple Coronados En verde, los que ganaron el Derby y el Preakness, y no pudieron en el Belmont

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 13


Opinión PH

¿Y ese Nombre? Semanas anteriores Punta Cardón Parroquia ubicada al Suroeste de la península de Paraguaná, su capital es la parroquia urbana homónima, perteneciente al municipio autónomo Carirubana del estado Falcón. Su capital, Punta Cardón, es uno de los sectores más viejos de la ciudad, teniendo incluso más años de fundado que la ciudad que lo acobija en la actualidad. Opus Palabra en latín que significa obra. Puede referirse a: antigüedad, mitología, ingeniería, arte, música, software.

típico de Campania, elaborado en particular con los limones cultivados en la Costa Amalfitana, en el Golfo de Salerno. Se consume muy frío o a temperatura ambiente con el objeto de poder apreciar su aroma. Se suele emplear en repostería con el objeto de aromatizar pastas de dulces o gelatinas. Tianjín Municipio de la República Popular de China con rango equivalente al de una provincia. Está situado en China del Norte a orillas del río Hai en su desembocadura en el mar de Bohai. Es una de las ciudades más pobladas de China, con más de 4 millones de habitantes en 170 kilómetros cuadrados.

Sinaloa Uno de los 31 estados Núremberg que junto con el Distrito Región de Franconia, Federal conforman las en el estado de Baviera, 32 entidades federativas Alemania, a orillas de México. Se encuentra d e l r í o Pe g n i t z e n situado al noroeste del Franconia Central con país, en la costa del Golfo 510 602 habitantes en de California; limita Mirko Ypsa Periodista Hípico el año 2010. La ciudad al norte con Sonora, al es conocida desde el este con Chihuahua y Durango (separado de ellos por la Sierra año 1050. Se puede llegar a ella por Madre Occidental), al sur con Nayarit y vía fluvial, terrestre o aérea, ya que al oeste con el Océano Pacífico y Golfo cuenta con un puerto y un aeropuerto de California o Mar de Cortés. Su capital internacional. Su casco histórico es Culiacán, centro industrial y agrícola le confiere un atractivo especial, al de importancia, con aproximadamente estar rodeado por la muralla medieval construida en 1325. Esta muralla fue 675.773 habitantes. la tercera que se construyó debido al Limoncello crecimiento de su población al paso de Licor típico de Italia, obtenido por la los años. En el casco histórico quedan maceración en alcohol de algún tipo de restos parciales de la primera y la limón o cítrico. Se trata de un producto segunda muralla.

Queremos conocer el orígen del nombre de tu caballo Sabemos lo importante que es para cualquier propietario el nombre de un caballo. Si tu ejemplar tiene un nombre compuesto, un significado especial o es díficil de pronunciar y quieres compartirlo, puedes enviarlo al correo labaranda@hotmail.com y con gusto lo publicaremos.

14


15


Se le recuerda a los Propietarios de Caballos Purasangre, sus entrenadores, administradores, capataces, caballerizos y público en general realizar oportunamente el pago en nuestras oficinas de la cuota mensual de Nueve mil Bolívares con 00/100 (Bs.F. 9.000,00) por ejemplar, correspondiente al Pago de Caballerizos. Dicho monto deberá ser depositado en el transcurso de la primera semana de cada mes, en la Cuenta Corriente del B.N.C. Nro. 0191-0114-21-2100023001, a nombre de ASOPRORIN. Para transferencias, RIF J-00369500-9. Para más información y para notificar cuando realice el depósito o transferencia bancaria, comuníquese por el teléfono (0212)- 681-07-68 o por los correos electrónicos: asoprorincobranzas@gmail.com y asoprorincobranzas@cantv.net. El pago puntual de este monto nos beneficiará como Gremio en aras de la continuidad del espectáculo hípico. INFORMAMOS

QUE

LOS

PREMIOS

A

PROPIETARIOS

SE

ESTAN

CANCELANDO PUNTUALMENTE EL DIA VIERNES SIGUIENTE AL FIN DE SEMANA CORRIDO. Caracas, 13 de mayo de 2015 La Junta Directiva

16


Hipismo Mundial El ganador en el paddock montado por Luis Enrique Arango, que logró su sexto triunfo en el Clásico / David Beitía-HPR

Salustio ganó el Presidencial Impuso récord de pista para los 2100 metros de la carrera que tuvo 133.000 dólares en premios José de Obaldía Mi Diario Panamá

El ejemplar estadounidense ‘Salustio’ dio cátedra de saber correr una pista fangosa, al pasar la meta en primer lugar en el Clásico Presidente de la República, (Grado 1), por premio de 133 mil dólares, en la tanda dominical del Hipódromo Presidente Remón, en una vibrante carrera de inicio a fin, que terminó con una marca de pista. Desde el pique, los favoritos, ‘Salustio’, ‘Bellamy Hope’ y ‘Capomorano’, al igual que ‘Steel King’ y ‘El Que Persevera’, se fueron al frente, pero en la pista del frente, ‘Salustio’ comenzó a correr, donde se le pegó el potro ‘Bellamy Hope’, y se enfrascaron en un duelo muy particular desde antes de entrar a la tierra derecha, ‘Salustio’ se fue por todo el centro y ‘Bellamy Hope’, por fuera, pero no le pudo llegar al ganador ‘Salustio’, que ganó con un cuerpo de

ventaja sobre ‘Bellamy Hope’, tercero fue ‘Capomorano’, cuarta se metió la yegua importada ‘Queen Pearl’, y cerró el marcador, el nacional ‘Ancrisman’. Se dio un retraso a la hora de partir, debido a dos retiros de última hora, la yegua nacional ‘Jubilee Queen’ y el estadounidense ‘Ben Eurión’. El ejemplar ‘Salustio’ con el tiempo de 2:10.3 quintos que marcó para la distancia de los 2 mil 100 metros, rompió la marca que ostentaba ‘Mr. Tommy’, desde el 31 de mayo de 2009, que era de 2:10.4 quintos, o sea exactamente, 6 años después. La carrera se desarrolló en parciales de 23.3 quintos para los primeros 400 metros; 47.1 quinto para los 800 metros; 1:12.2 quintos los mil 200 metros, 1:38 flat para los mil 600 metros y cerrando los 2 mil 100 metros 2:10.3 quintos.

VISITA PRESIDENCIAL Digno de aplaudir, la visita del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, que se hizo presente en las instalaciones del Hipódromo Presidente Remón, y aprovechó casi toda la tarde, para acercarse a cada una de las graderías del óvalo juandieño, para saludar personalmente al público que se hizo presente para presenciar el evento clásico, y fue recibido con abrazos, estrechez de manos, tanto por niños, jóvenes y adultos, además se tomaron fotos, hubo los llamados “selfies”, con el Primer Mandatario de la República. La última y anterior visita de un Presidente al hipódromo, fue de Ricardo Martinelli, en el año 2010, cuando ganó el estadounidense ‘Ferox’ , con monta de Lorenzo Lezcano, para los colores del Stud La Marea.

17


Opinión PH Craps con Renzo Rojas en controles acabó imponiendo condiciones en el Clásico “Coronel Francisco Bolognesi” / Julio Villanueva-JCP

18

Partidor Eléctrico Internacional (Perú) CRAPS CADA VEZ lo presentó en su mejor condición Alfonso MÁS IMPORTANTE Arias. Arezzo contó con una impecable Craps logró el segundo triunfo conducción de Martín Chuan. Royal consecutivo en su magnífica campaña y Charriot, llegó en el último lugar, quizás fue el claro triunfador del clásico “Coronel víctima de hemorragia nasal. Francisco Bolognesi” disputado en la pista de césped. El hijo de Orpen corrió a la EL CAIRO SE MOSTRÓ SUPERIOR expectativa y encontró el camino ideal a El alazán El Cairo fue todo un 200 del disco, pasando de largo cuando espectáculo en su primera presentación se entregaban Mr. Techera y Cafarnaum, pública y terminó ganando con claridad ejemplares que se dedicaron a hacer un la condicional para perdedores. El hijo desarrollo de carrera violento. de Privately Held siguió a Antártico y El pupilo del stud “Kashlee” está en acabó ganando sin problemas. Antártico gran condición y de la misma forma fue segundo en gran actuación y tercero que en su reaparición, mandó en los finalizó Bright Sun, un hijo de Go To finales para ganar con The Sun que corrió mucho categoría. Craps, es el hijo mejor de lo esperado. Fue de Orpen en Naoki, por conducido por Renzo Kenético, nacido en el Rojas y lo presentó Augusto Haras La Providencia en Olivares para los colores Argentina. Fue conducido del stud “El Herraje” por primera vez por de propiedad de Samir Renzo Rojas y lo presentó Abudayeh. inmejorablemente, Augusto Olivares. El ANTUQUITO Carlos Sarmiento Narrador Hipódromo Monterrico castaño empleó 1’49”64 DE PUNTA A PUNTA para los 1800 en la pista de El castaño Antuquito césped. mandó desde el vamos y acabó imponiendo condiciones en la prueba AREZZO FUE de césped para los productos de dos UNA GRATA SORPRESA años. El hijo de Riviera Cocktail tomó El norteamericano Arezzo fue el una gran partida y acabó controlando a incuestionable ganador del clásico Timoteo, un hijo de Timely Advice que “Coronel Alfonso Ugarte” y se ganó su cumplió una buena presentación. El pase directo para correr el clásico “OSAF”. pensionista del stud “Thani” reapareció El pupilo del stud “Jotave” encontró una en buena forma y le dio una enorme carrera ideal y acabó pasando de largo para satisfacción a su propietario Marco soportar el tardío avance de Brother Jhon. Antonio Gonzales. Fue presentado Best Winter fue tercero en reveladora por Francisco Arriagada y lo llevó con presentación y cuarto finalizó Toto Terry acierto Ronald Ramos. en buena presentación. Arezzo saltó del hándicap al campo “CHINITA” POMAHUALLCA clásico y fue muy buena su presentación. A PORTO ALEGRE Se trata de un hijo de Rockhard Ten La jocketa peruana Elena Pomahuallca y Love Sting, por Lit De Justice de parte hoy con destino a Porto Alegre en propiedad del stud “Jotave”. El castaño busca de su segundo de Ladys Days. Le logró el sétimo triunfo de su campaña y deseamos mucha suerte…


Dominó el Clásico Día de las Madres en el Quinto Centenario Randy Cadete República Dominicana

Marvelous Queen conquistó sensacionalmente este sábado el “Clásico Día de las Madres”, celebrado en la quinta carrera en el Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de 987 pesos con 75 centavos a los que acertaron con seis y 67.50 con cinco. Del establo La Aurora y con José Ventura sobre la silla, Marvelous (5) cerró como tercer favorito, pero su buena condición física y pericia de su experimentado jockey se combinaron para echar los pronósticos al suelo. Esta excelente yegua, un producto de Rancho San Antonio y propiedad del ingeniero César Prieto, se sobrepuso también al cuarto lugar que ocupaba en la carrera pactada a los mil 400 metros y ganó con tiempo de 1.23,4. En la primera prueba de la tarde, a mil 700 metros, se impuso el favorito Villa Juana´ s Son (4), del establo San Antonio, montada por Víctor Severino, quien sustituyó al no menos experimentado José Ventura. Detonador (4) resultó el mejor en la segunda con Eusebio Moreno en la silla y en la tercera Half Loyal. Don Francisco N. (5) cruzó la meta primero en la cuarta carrera del cartel, que estuvo pactada también a la distancia de mil 700 metros. En la sexta la victoria correspondió a Maori (4) aun cuando cerró como tercer favorito. Fue conducida por el aprendiz Héctor Hernández y tuvo un crono de 1.64,4 en los mil 700 metros. Una gran cantidad de fanáticos acudieron al Hipódromo V Centenario para presenciar el ya tradicional Clásico Día de las Madres. El mismo contó con el aval y organización de la Comisión Hípica Nacional, que preside el licenciado Manfred Codik

Hipismo Mundial

Marvelous Queen superior

La alazana se alzó con la mejor prueba de la tarde, siendo crianza del Rancho San Antonio del Dr. Ángel Contreras / Suministrada

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.