Purohipismo #71 - 2015

Page 1

EXCLUSIVA PARA PH-GONZALO ANTELIZ

14 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 2 - Nº 71

www.purohipismo.com

¡Sobrado! Quick Mani conquistó otro triunfo y se enrumba hacia la Gala Hípica al igual que su compañera de divisa Violent Love

@purohipismo

purohipismoven


El Paddock

FALTA MENOS para la Gala Hípica

El fin de semana se escenifaron dos pruebas clásicas para los tresañeros en La Rinconada, que son consideradas preparatorias para la Gala Hípica de Caracas. Las victorias correspondieron a los ejemplares del Stud La Invasión, Quick Mani y Violent Love, quienes ajustan condición para las carreras selectivas que disputarán dentro de dos fines de semana. Además de ello, otros ejemplares se están alistando con miras a competir también en este importante evento de mitad de temporada. La participación foránea como es sabida, es de casi cero, con la excepción de la argentina Creta Kanoo que está nominada pero todavía no se conoce su participación en nuestro país. La Gala Hípica, que este año celebra una década de existencia, ha unido

14

Honor Code en el Whitney

Este sábado el Arlington Million

16

15 años sin Douglas Valiente

18 Resultados de Puerto Rico

Genio y Figura “nunca hubo un caballo tan fuerte como dr. fager, ni ninguno que pueda hacer lo que el hizo” John Nerud (1912-2015) Entrenador de Dr. Fager

Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. 2

Lo más resaltante de la semana

voluntades entre los diferentes gre- hípica en las Redes Sociales mios para presentar un espectáculo que cumpla con las expectativas de la @harasAlameda1: Confirmado: afición. Desde Polo Grounds, han sido El invicto Pedro Caiman será muchos los tremendos ejemplares que montado por Richard Bracho en han conquistado la prueba central. Este el Clásico de los Sprinters año, tendremos otra buena competencia en el Clásico de los Propietarios, Grado 1 con un millón por repartir. A última hora se conoció que el ve- @hipismonet: Abdel y Ziga los locista invicto Pedro Caimán, será pi- favoritos de la Copa de Oro de lotado por Richard Bracho, todo esto San Sebastián (Hipismo Español) ante la ausencia conocida de Emisael vía @marca Jaramillo. Nota Adicional: La semana pasada en nuestro editorial hacíamos referencia so@dardum: Comisarios de bre la medida de restringir el acceso a la Santa Rita, suspenden a un Tribuna B con su código de vestimenta. La protesta de algunos el sábado tuvo su jinete y palafrenero, y montan efecto: la medida fue revertida. Lamentaaveriguación por denuncia mos que esto haya sido así.

También en esta edición 8

Un pajarito me contó...

@harasorlyana: Volvemos a triunfar en #LouisianaDowns nuestros colores en alto CUPID’S HIT #mago @tessoreb @eramia @jorgepimentelr: En final espectácular empatamos con nuestro pupilo Gold King junto con nuestros amigos del Haras La Lechuza @PotroRob: @BobBaffert visita #Saratoga debido a la posible participación de @amer_pharoah en el #Travers Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Establo de caballos purasangre de carreras ubicado en el Hipódromo de Gulfstream Park en Hallandale Beach, Florida. Le ofrecemos la oportunidad de convertirse en propietario de caballos purasangre de carreras en Estados Unidos con una inversión mínima; por un monto de US$ 1.000 usted puede ser dueño de uno de nuestros Purasangres y darse el lujo de competir en las grandes ligas del Hipismo Mundial.

TIGER BOURBON Big Brown en Tigresa por Tejano

Comience a disfrutar del apasionante mundo de las carreras de Caballos desde adentro y pase de ser un aficionado a protagonista del espectáculo… . Para mayor información comuníquese con nosotros a traves de los números 04143336657/04166962777 en Venezuela y en Miami al 0019546623442 o escribanos a wocracing@gmail.com Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

3


Notas de Aquí

Quick Mani reivindicado con fácil triunfo / FotoHipismo

QUICK MANI y VIOLENT LOVE listos para invadir la Gala Hípica El Clásico Millard Ziadie (G3) fue por una sola calle. Quick Mani (Champlain) se fajó en la recta final con Don Lucas (Scat Daddy) para someterlo a falta de 100 metros y conquistar la cuarta carrera de la tarde domincial en 1800 metros. Conducido en gran forma por Manuel José Meleán, Quick Mani reaparecía después de haber conquistado la Doble Corona. Su derrota ante Manchester (Water Poet) pareció no haberle afectado, y es que a pesar de que era un lote nada fácil, salió a jugársela para lograr el triunfo, gracias al trabajo del equipo de cuadra, encabezado por su entrenador Juan Carlos Ávila. Los 1800 metros de la prueba los terminó de correr en 1:53.0, tiempo bueno para el recorrido, haciendo la salvedad de que remataron en más de 14 los últimos 200 metros, a pesar de que Don Lucas le puso intensidad en la recta final, apurando un poco el paso de Quick Mani que parecía quedarse relegado a la posición de escolta. 4

Don Lucas, el nieto de Wild Rush crianza del Haras Urama, no deslució en esta oportunidad. Como mencionamos al principio, cayó vencido en el segundo lugar. Supremo (King Seraf), terminó en el tercer lugar a casi seis cuerpos de la punta. Llevado nuevamente por el aprendiz Edgar Villasmil, este potro de La Orlyana tampoco lo ha hecho mal en las carreras selectivas. Es la tercera vez que figura tercero. Aunque suene redundante es así. Panzer Barcelona (Scat Daddy) retornó al lote selectivo pero cerró para la superfecta. No pudo pasar del cuarto lugar, manteniendose lejos de los líderes todo el trayecto. El resto de los participantes figuraron así: My Living Mate (Big Prairie), que iba por primera vez contra los mejores de tres años, cerró el grupo mientras que el último lugar fue para Mr. Ponchi (My Own Business) fue el que marcó los parciales pero no pudo resistir.

EL RESULTADO Clásico MILLARD ZIADIE (G3) Para Ejemplares de 3 años, 1800 mts Premio Bs. 600.000

Ll Ejemplar 1 2 3 4 5 6

Jinete Cps

Quick Mani M.J.Meleán -Don Lucas R.Sarmiento 2 Supremo E.Villasmil 5¼ Panzer Barcelona R.Bracho 13 My Living Mate A.García P. 14 Mr. Ponchi J.Urdaneta 30+

Información: Quick Mani, castaño 3 años por Champlain en Blue Secret, crianza del Haras La Primavera (Aragua), propiedad del Stud La Invasión y entrena Juan Carlos Ávila. Campaña: De 7-5, Producción: Bs. 4.263.595 Tiempos: 24.4 - 48.1 - 1:12.0, 1:38.4 Final de 1:53.0

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


David García

davidgarcia@purohipismo.com

Mientras que en el Clásico de la yeguas, el Gustavo Ávila, también fue una victoria fácil para la otra defensora del Stud La Invasión, Violent Love (Miner’s Lamp) que ha tenido una campaña verdaderamente envidiable: 7 actuaciones y 5 primeros, casualmente los mismos números de su compañero de divisa Quick Mani. Violent Love, con la monta de Jorge Urdaneta y también presentada por Ávila, pasó de viaje en los 400 finales para ganar trotando por más de 8 cuerpos en 1:52.4 para la milla y octavo. Quick Mani, a la carrera siguiente, dejó 1:53.0 para la misma distancia. Las que salieron adelante a disputarse la posición de privilegio, fueron las otras dos participantes: My Pleasure (Giacomo) y My Good Mother (Brilliant), ambas pensionadas de Rubén Lanz. Ellas se fueron en 25.0, 49.2 y 1:13.3, ya el parcial de la milla de 1:38.4 fue pasado por Violent Love sin problema alguno, rematando en 14 segundos los últimos 200.

Violent Love le sigue brindando alegrías al Haras Monumental de Luigi Miglietti y a Armando Rodríguez, con su padrillo Miner’s Lamp, teniendo efectividad impresionante con sus productos. La potra, nieta de Water Poet, no corrió en el tercer paso de la Triple para yeguas, lo cual fue un alivio para llegar a esta carrera un poco más relajada. El Clásico en honor al “Monstruo” de los jinetes venezolanos, que no pudo estar en la entrega del trofeo, tenía un premio de 600.000 bolívares por repartir, siendo un clásico de grado 3. Para el primer lugar correspondieron Bs. 390.000 bolívares, al segundo 120.000 bolívares y para el tercero, 48.000 bolívares. De esta manera, aunque con pocos inscritos, se cumplieron las carreras previas a lo que será la Gala Hípica. En el transcurso de las semanas veremos donde podrán correr este par de ejemplares, los baluartes más importantes de la cuadra de Ávila en la actualidad.

EL RESULTADO Clásico GUSTAVO ÁVILA (G3) Para Hembras de 3 años, 1800 mts Premio Bs. 600.000

Ll Ejemplar

Jinete Cps

1 Violent Love J.Urdaneta 2 My Pleasure M.A.Meleán 3 My Good Mother M.J.Meleán

8 14

Información: Violent Love, Castaña 3 años por Miner’s Lamp en Rosalba Amor, crianza del Haras Monumental (Yaracuy). Propiedad del Stud La Invasión y entrena Juan Carlos Ávila. Campaña: De 7-5. Producción: Bs. 1.566.080 Tiempos: 25.0 - 49.2 - 1:13.3 - 1:38.4 Final de 1:52.4

Violent Love trabajó los 1800 metros cómoda / FotoHipismo

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

5


Notas de Aquí

TIE HAND

sin resistencia alguna en la Copa Catire Bello

Siempre vistoso y consisente, el alazán Tie Hand (Wildcat Heir) producto del Haras La Mulera, dominó la escena en la segunda carrera dominical, la Copa Catire Bello en 1300 metros, teniendo como siempre al jockey que lo conoce; Rigo Sarmiento con 56,5 kilos y el entrenamiento de Gerardo Campos.

El defensor del Stud Same II, pudo contener el avance de Joyful Blue (Sorolla) que parecía contar para el final pero Tie Hand y el enérgico arreo de su jockey, se sostuvo al frente pegado a la valla para ganar con margen de dos cuerpos y medio, la prueba en honor al cuarto triplecoronado venezolano.

Joyful Blue, que lo ha hecho excelente en sus últimas carreras con la preparación de Fermín Chirino, estuvo último toda la prueba y se presentó en los 300 finales tratando de darle alcance al puntero, montado por el aprendiz José Gregorio Milla. En la tercera posición quedó Artempus (Uncle Bruce) montado por Iván Pimentel que salió a jugársela desde el momento de la salida y marcó los tiempos de 22.1 y 45.1 para 400 y 800 metros. El grupo lo cerró Jake El Pirata (Uncle Bruce) ganador el año pasado del Clásico Sprinters (G1) y que da la impresión de que no es el mismo de hace algún tiempo. Para Tie Hand, fue su victoria número 12 en 26 actuaciones, pasando de largo los 2 millones de bolívares en ganancias. Este año ha ganado en la misma distancia de 1300 metros, las Copas Gaceta Hípica el 22 de marzo y el 10 de mayo la Especial Gran Abuelo.

PRINCESS VALERIA

se lució en la Copa Front Stage La alazana importada en vientre hija de Henry Hughes nacida y criada en el Haras Los Samanes Polo & Racing se impuso con facilidad en la selectiva que rinde homenaje a la triple coronada de Waldo Ordoñez. La carrera se desarrolló con The White Queen, emparejada con Miss Craker, Reina Cristal, y Carita de Rosas con Princess Valeria a la expectativa cerrando el lote. Los parciales fueron de 23” y 45”1 siempre con el muro compuesto por las cuatro potrancas con apenas cabeza de ventaja entre la primera y la cuarta. Al entrar en la recta final, Carita de Rosas rompió la paridad y sacó ventaja a sus rivales con Princess Valeria iniciando su remate por la parte externa de la pista. Ambas potras se emparejaron a falta de 200 metros para la llegada y allí Princess Valeria quebró la resistencia de la pupila de Juan Carlos Avila dejando 6

70”3 y cruzando la meta con medio cuerpo de ventaja en 77”2 para los 1300 metros. Tercera finalizó Reina Cristal con The White Queen (otra de Los Samanes Polo & Racing) en el cuarto y Miss Craker cerrando el marcador. Con la excelente conducción de Manuel José Meleán, la entrenada por Nelson Castillo que defiendo los colores del Stud ”Sports Services I” logra su

sexta victoria en 16 salidas a la pista y pasa de largo el millón de bolívares en dinero producido. El Haras Los Samanes Polo & Racing finalizó la semana con par de victorias, un segundo y un cuarto en cuatro actuaciones, lo que la consolida como el haras venezolano como mejor efectividad en 2015. Conozca mas de este establecimiento de cría en www.losamanesracing.com.

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

7


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó

HONOR CODE

jcfeijoo@hipismo.net

salvó su honor en el brinco final Finales como el del Wihtney Stakes Gr.1 de la semana pasada son los que crean afición. Cuando a falta de 200 metros para la llegada, todo hacía presagiar la quirurgica victoria lograda por Liam´s Map que conducido por Mike Smith, se había encargado de agenciar los parciales de 22.3, 46.0, 1:09.3 y 1:34.3, fue Honor Code el que con un remate largo pero manenido, le arrebataba la victoria en el brinco final con cabeza de ventaja en 1:47.4 para 1800 metros. El hijo de AP Indy corrió a las perdidas hasta terrenos de la curva final, cuando Castellano le llamó a correr y pese al tráfico que se encontró, pudo entrar en la recta final con el terreno despejado para ir en busca del puntero que parecía unir salida con llegada. Esta es la sexta victoria en nueve salidas para el presenado por Claude Mc Gaughey III para los selectos colores del

Lane´s End Racing y Dell Rich Farm. Se trata de un representante de la línea materna de la recordada multi campeona Serena´s Song, Hall de la Fama en 2002 y ganadora de 13 clásicos de Grado 1. En el tercero cerca de los protagonistas llegó Tonalist en buena carrera, aunque siempre se espera mas del ganador del Belmont Stakes Gr.1 de 2014. El cuaro fue para Wicked Strong con VE Day en el quinto. Moreno que finalizó octavo fue retirado de las pistas según informaciones publicadas despues de la carrera. Honor Code se gana su puesto en la Breeders´Cup Classic Gr.1 en donde se vería las caras con American Pharoah, aunque no se descarta la posibilidad de que dispute la Breeders´Cup Dirt Mile Gr.1 ya que en su anterior triunfó en el Metroplitan Handicap Gr.1 la tarde del Belmont Stakes.

6

Victorias tiene Honor Code en campaña de nueve carreras

Honor Code liquida a Liam’s Map en el rayado / dailygazzette.com 8

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

9


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

Terminó séptima a casi 10 cuerpos montada por Jaramillo / Anteliz Jr

NINFA DEL CIELO le dijo NO a la grama La tarde del sábado pasado fue la señalada para el debut de la Campeona del Caribe 2014 en suelo norteamericano. Tras varios intentos fallidos por inscribirla en una carrera acorde a sus características, el equipo de Ninfa del Cielo decidió anotarla en el Soaring Softly Stakes de $75.000, el equivalente a lo que sería una copa en Venezuela. Pero había un detalle, la carrera en homenaje a la primera ganadora de la Breeders´Cup Filly and Mares Turf que en 1999 se disputó por primera vez, precisamente en Gulfstream Park, estaba programada en la pista de grama. Según las primeras informaciones, se tejió la posibilidad de correrla solo si por clima, la carrera era pasada a la pista de arena. Pero el día anterior sus conexiones decidieron no retrasar mas la reaparecida y dieron el OK a la grama. De la carrera como tal, poco podemos comentar. Ninfa del Cielo partió con el grupo con Jaramillo haciendo uso de las riendas para evitar tropiezos innecesarios y ya 10

1600

metros en pista de grama,fue la distancia que corrió por primera vez la Campeona del Caribe en Estados Unidos

al pisar terrenos de la curva inicial, Ninfa del Cielo lucía muy incómoda retrogradando a puestos secundarios de los que nunca salió. Solo al final de la última curva la hija de Big Prairie parecía lograr un avance, pero en tierra derecha volvió a decir que no. De hecho Juan Carlos Avila, entrenador de Ninfa del Cielo en Venezuela, comentó via Twitter que Jaramillo le indicó que al pisar la pista de arena, de regreso

para el desensillaje, ”se le puso agresiva”, detalle que hace pensar que en esa pista las cosas serán muy distintas. Tenía que reaparecer, no se podía esperar mas, solo hay que cruzar los dedos para que pronto le salga una carrera en arena y allí si veremos a nuestra Campeona del Caribe, que por cierto fue presentada en impecable estado por el entrenador Oscar Manuel González

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

11


Postales Hípicas JARAMILLO CON CABEZA AL FRENTE Sin dudas que la nueva etapa por la que atraviesa Emisael Jaramillo en Estados Unidos, le deparará muchas situaciones, unas positivas y otras no tanto. El sábado corrió a Ninfa del Cielo pero no pudo, pero el día domingo en la novena carrera, montó a Wild About Jass, yegua también propiedad de La Invasión Racing que iba a competir en la carrera de Ninfa pero fue retirada. Pues bien, de esas situaciones nuevas, Jaramillo corrió en pista grama con una lluvia intensa, creemos que como nunca en su carrera. Logró mantener cabeza de ventaja en su conducida para lograr la victoris / Suministrada

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 12

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

13


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

Against All Odds, es la estatua donde se inmortalizó el triunfo de John Henry / Suministrada

Se corre el mítico

ARLINGTON MILLION El 30 de agosto de 1981 pasó a la historia del hipismo cuando en el hipódromo de Arlington Park (en las afueras de Chicago), se disputó la primera edición del Arlington Million el primero con seis cifras en premios, idea de Joe Joyce, Presidente del mencionado coso hípico. El inmortal John Henry en apretado final sobre The Bart fue el ganador de la primera edición, que por la calidad de sus competidores apenas en dos años paso a ser programado como Clásico de Grado 1. En 1984 John Henry se convertía en el primer doble ganador de esta carrera. Debido a las repareciones necesarias para reconstruir Arlington Park tras el incendio de 1985, en 1988 se disputó en Woodbine Racetrack en Toronto, Canadá en prueba ganada por Mill Native con Cash Asmussen en los estribos. En 1995 Awad marca el mejor tiempo para el Millón de Arlington con 1:58.69 (118”3) y el ganador con mas ventaja ha sido Estrapade con cinco cuerpos en la temporada 1994. 14

Entre los jinetes mas ganadores con dos ediciones está el venezolano Ramón Alfredo Domínguez, ganador en 2009 con Gio Ponti y en 2012 en el sillín de Little Mike. A Domínguez le acompañan Laffit Pincay Jr., Cash Asmussen, Josñe Santos, Gary Stevens y Jerry Bailey, todos con par de lauros. El entrenador mas ganador es Ron McAnally, doble ganador con John Henry y con Tight Spot en 1991. Las sedas mas ganadoras son el Dotsam Stable y el Juddmonte Farms con par de triunfos, lisa que podría ser engrosada por Ken y Sarah Ramsey, ganadores con Real Solution en 2013 y que este año van con el favorito Big Blue Kitten. El Arlington Million como dijimos al principio, fue la primera carrera de caballos con un millón de dólares en premios. Después con la llegada de la Breeders’ Cup y las carreras en Arabia, fue desplazada, pero esta fue la pionera en este tipo de eventos millonarios.

LA CARRERA Arlington Million (G1) Para Ejemplares de 3 y más años. Premio $1.000.000 Hora de Partida (Venezuela) 6:18 p.m.

# Ejemplar

Jinete M-L

1 Up With the Birds 2 Slumber 3 Bookrunner 4 Big Blue Kitten 5 Wake Forest 6 Legendary 7 The Pizza Man 8 Quiet Force 9 Shining Copper 10 Triple Threat 11 Maverick Wave 12 Elleval 13 Belgian Bill

D.Van Dyke I.Ortiz Jr G.Mosse J.Bravo E.Pedroza S.Russell F.Geroux R.Albarado C.A.Emigh J.Lezcano W.T.Buick P.Smullen J.Spencer

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

12/1 7/2 15/1 3/1 12/1 15/1 10/1 15/1 30/1 6/1 8/1 30/1 30/1


¡Somos de Grado 1, Gracias My Pleasure!

En el Haras Los Samanes Polo & Racing estamos felices por tu triunfo en el Primero de la Triple Corona de Yeguas. Con tu

victoria, que es nuestro primer Clásico de Grado 1, nos has retribuido todo el amor que tuvimos contigo, desde que naciste. Nuestro pálpito de que serías una Campeona, no falló. Gracias a tu jockey Manuel Ángel Meleán, a tu entrenador Rubén Lanz y su equipo, y por supuesto a tus propietarios, el Stud Sabana, por confiar en nuestra pasión por el purasangre. Todo nuestro personal del Haras también te dan las gracias. Ellos siempre han estado contigo. ¡¡Ahora, quedan dos!!

www.losamanesracing.com

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

15


La Opinión

David García

davidgarcia@purohipismo.com

Quince años sin

DOUGLAS VALIENTE Muchas lunas han pasado de manera impresionante desde aquel agosto del año 2000, cuando el jinete Douglas Valiente, pasó al otro plano, aquel que es todavía desconocido por los mortales. Esa tarde del 14 de agosto, uno de los mejores látigos del país, corrió la última carrera de su vida pero no pudo ganarla. Douglas Enrique Valiente Aray, nacido el 1 de enero de 1958 en Valle de la Pascua, estado Guárico, fue un hombre de a caballo desde que nació hasta su trágica e incomprensible muerte. Inició su aprendizaje en el Hipódromo de Ciudad Bolívar a mediados de la década de 1970, ganando con Pirulera. Su salto a La Rinconada se dio pronto para disputarle las mejores carreras a la figura máxima de la conducción en ese momento, Juan Vicente Tovar. Tanto fue así que le empató la estadística en 1984. Cada vez que se menciona a grandes ejemplares de la hípica como Catire Bello, El Gran Sol, Alighieri, Mantle, Tan Bonita, Jib Dancer y otros más, sale a relucir el nombre de Douglas. Su apellido lo hizo carne viva en carrera, corriendo en punta, intermedio o en remate. Ganaba como el quería con un pulso y precisión poco común dentro de los jinetes. Valiente ganó 554 carreras en Estados Unidos. Su mejor año fue en 1989 cuando obtuvo 210 triunfos. Fue la sensación de Florida ganando un campeonato en Gulfstream Park e implantando récords en el desaparecido hipódromo de Tropical Park. Terminó de abrir el camino para que años después comenzaran a incursionar muchos jinetes criollos en la Tierra del Tío Sam, incluyendo Ramón Dominguez, Eibar Coa, Javier Castellano y José Leonardo Verenzuela entre otros. ¿Qué hubiese pasado si Valiente montaba a My Own Business en el compromiso que tenía? Es una de las grandes preguntas que quedó en el aire.Todavía para muchos hípicos, es difícil asumir la pérdida de quien en vida estaba considerado fuera de serie, 16

Valiente durante su etapa en Estados Unidos / Archivo CRC-GonzaloAnteliz

"

Su apellido lo hizo carne viva en carrera, corriendo en punta, intermedio o en remate. Ganaba como el quería con un pulso y precisión poco común dentro de los jinetes”

un buen amigo y compañero y como toda figura pública, era amado por unos y odiado por otros. A quince años de la muerte de Douglas, sus familiares, su sobrino Morris Salswach, lo recuerdan cada día que pasa. Es imposible que ellos vean a un caballo donde quiera que se encuentren y no recordar al hombre que puso en alto el nombre de Venezuela, tanto en el norte como en el Caribe, de aquella persona que con su carácter, supo domar a un ejemplar mañoso como Alighieri, que llevó a Catire Bello a la Triple Corona. Valiente fue el mismo hombre que sabía prenderles los motores que tenía Mantle para rematar abajo y a punta de sapiencia sabía quién era El Gran Sol, llevándolo a ganar 100 millones de bolívares en noviembre de 1997. Los restos de este recordado jinete permanecen en tierra guayanesa, la misma que el adoró y lo vio crecer. El hipismo no es el mismo de hace quince años, menos que Douglas no está entre nosotros.

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

17


Notas de Afuera

Prensa Hipódromo Camarero

LA IRUNESA

Se impuso en el Clásico Criadores La nativa de dos años La Irunesa dominó toda la distancia de 1,200 metros para ganar la edición 39 del Clásico Criadores de Puer to Rico este domingo en el Hipódromo Camarero, de Canóvanas. La Irunesa fue montada por Luis Hiraldo, quien al momento de la salida la llevó a colocarse al frente resistiendo todo lo planteado por la gran favorita Fiesta De Reyes, que buscaba extender su invicto en su cuarta aparición. La Irunesa llegó a la meta con ventaja de tres cuerpos y cuar to sobre Fiesta De Reyes, que fue montada por Javier Santiago. Más atrás terminaron la carrera Perfeccionada, Charming Tam y Puertorriqueñita. La ganadora es propiedad del establo Cinco Hermanos, de Waldemar Rodríguez, quien también es su criador. Detuvo el teletimer en un minuto, 14 segundos y 58 centésimas (1:14.58) en la que fue su primera victoria en su tercera carrera oficial bajo el entrenamiento de Máximo Gómez.

1:14.58 Fueron el tiempo agenciado por la ganadora La Irunesa en el recorrido de 1200 metros el domingo pasado

La Irunesa, con Luis Hiraldo, se impone en el Clásico Criadores De Puerto Rico 2015. / HipiPhoto

18

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


Semana del 14 al 20 de agosto de 2015

19


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional BRENNERO GANÓ LA MÁS LARGA DE PERÚ Brennero se sintió excelente en los 2600 metros y controló el avance de Ancestral y Mushroom en un clásico “Santorín” que tuvo un emotivo final. El hijo de Divine Park respiró la distancia a la perfección y controló todo tipo de avance con un Juan José Enríquez enérgico cuando se le venía con todo Ancestral. Tercero finalizó Mushroom en gran actuación y cuarto culminó Florentino. Brennero logró su décimo primer triunfo e indudablemente el mejor de su campaña. Es un hijo de Divine Park en Pilaf, por Woodman, nacido en los Estados Unidos. Pertenece al stud “Fiesta” y lo presentó Camilo Traverso. El castaño empleó 2’45”20 para los 2600 metros en el césped y lo llevó con energía Juan José Enríquez. Szumul se golpeó en el partidor y se quedó sin ser de la partida en esta prueba. CAFARNAUM GANÓ DE UN SOLO VIAJE Cafarnaum continuó su campaña demoledora y terminó siendo el inobjetable ganador del clásico “Poder Judicial”. El hijo de The Leopard largó en magníficas condiciones, manejó la prueba y terminó controlando el avance de Rodil que apareció con potencia en los tramos decisivos. Golden Dragon estuvo metido en toda la carrera y finalizó tercero, mientras que Novecento fue cuarto en aceptable presentación. Cafarnaum ha sido todo un especialista en el césped y en carreras de curva. El castaño obtuvo el noveno triunfo de su exitosa campaña y queda esperar verlo en 1000 frente a los especialistas. Es un hijo de The Leopard en Sweet Country Girl, por Roy, oriundo del Haras El Catorce de Argentina. El pupilo del stud “Jet Set” fue presentado por Juan Suárez y lo llevó con todo acierto Benjamín Cacha Padilla. 20

LA MAR SE METIÓ A LA “POLLA DE POTRANCAS” La Mar, conducida por Martín Chuan, terminó siendo la clara ganadora de la condicional en 1500 metros y se ganó su pase directo para correr la “Polla de Potrancas” G-1. La hija de Flanders Field corrió metida en gran parte del recorrido y avanzó con potencia para doblegar a Cammina Bambina que amenazaba con venirse de un solo aliento. La Mar, pertenece al stud “Altamar”, nació en el Haras San Pablo y la presentó Sabino Arias. FERREL DE PUNTA A PUNTA El castaño Ferrel fue un puntero inalcanzable y acabó controlando a Sandokan en la condicional en la pista de césped. El pensionista de Camilo Traverso tomó una gran partida y guapeó de lo lindo para hacerse de la victoria. Sandokan fue segundo en buena carrera y tercero finalizó Riff rematando cerca. Ferrel defiende las sedas del stud “Origen” de propiedad de Raúl Miranda Souza Jr., y empleó 1’55”74 para 1800 en césped.

TIMBALINA DOMINÓ EN LA DE PRODUCTOS Timbalina ganó una carrera increíble y pudo superar en el propio disco a Chiquivieja, una hija de Akarem que tenía la carrera prácticamente liquidada. La hija de Timely Advice partió bien, corrió acomodada y bandeó la carrera a 100 del disco.Timbalina nació en el haras “Barlovento” y la presentó Jorge Salas para el stud “Emilito”. Empleó 0’58”15 para los 1000 metros y fue conducida por Jorge Salas. CARDIOLOGA LE DIO EL PRIMER TRIUNFO AL PADRILLO HAENDEL Cardióloga con un inspirado Mariano Arenas terminó ganando la condicional en la pista de césped. La pupila de Alfonso Arias le dio el primer triunfo al semental Haendel, un hijo de Empire Maker de magnífico pedigree. Cardióloga superó a Pequeña Lulu y Te Amare Siempre que fue la encargada de manejar la prueba desde el comienzo. La pupila del “Ana Carolina” empleó 1’32”69 para los 1500 en el césped.

Brennero con un enérgico Juan José Enríquez, terminó siendo el ganador del clásico ”Santorín” / Julio Villanueva-JCP

Semana del 14 al 20 de agosto de 2015


www.hipismo.net

Twitter @hipismonet Director @jcfeijoo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.