Purohipismo #84 - 2015

Page 1

KEENELAND PHOTO

13 DE NOVIEMBRE DE 2015 AÑO 2 - Nº 84

@purohipismo

purohipismoven

www.purohipismo.com

HI HAPPY GANÓ EL GRAN PREMIO NACIONAL EN PALERMO

VENEZUELA TIENE SU DELEGACIÓN EQUINA PARA EL CARIBE

Caballo del Año

FALLECIÓ EL LEGENDARIO JINETE PAT EDDERY

EN EUROPA Golden Horn, potro inglés que ganó el Gran Premio Arco de Triunfo y el Epsom Derby, fue nombrado como el Mejor del 2015 en los Premios Cartier en Inglaterra


2

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


El Paddock

RENOVAMOS purohipismo.com

Esta semana arrancamos de manera formal el nuevo diseño que tiene nuestro portal web purohipismo.com. Allí tendrán en un nuevo concepto, las noticias del deporte hípico nacional y mundial, los retrospectos gratis de las carreras y como elemento adicional, les presentamos los resultados de cada hipódromo, en la parte superior de la página, de manera rápida con llegada, tiempo y dividendo. Los esfuerzo que realizamos para que nuestro medio, primero hecho revista y después con permanencia en la web, son porque seguimos creyendo en la hípica venezolana y con la convicción de que sus problemas subsanen definitivamente. Aportando un nuevo estilo de hacer periodismo hípico, a través de esta revista que cada vez más se acerca a

Un pajarito me contó... Lo más resaltante de la semana

las 100 ediciones y con el respaldo de hípica en las Redes Sociales los anunciantes que sin ellos no fuese posible este proyecto, nos indica que @haraspaumar: Curioso!! vamos por el sendero correcto, el de American Pharoah contra mantener informado al público hípico Messi y 10 deportistas por tanto de Venezuela como el Extranjero. el Mejor Atleta Del Año Agradecemos entonces a todos ust@SInow edes queridos lectores, por su respaldo semana tras semana con sus visitas. Seguimos haciendo el mejor esfuerzo y en el próximo año, ustedes tendrán @harasdelmarve: @reydavid85 más sorpresas de nuestra parte. Es- @jaortiz05 muchas gracias, ahora tamos rumbo a convertirnos en un sí volvió el campeón (Over Claspunto importante de referencia para sic). Caballo de mucho peso, más la hípica venezolana. No es porque lo de 490 kilos y le había costado digamos nosotros, sino los números y recuperarse comentarios así lo demuestran. Disfruten de este nuevo diseño en @josearturo161s: purohipismo.com, y manténganse inÉste viernes estaré como narraformado con la actualidad hípica en dor invitado para el debut de nuestro país y el planeta. @myrunningmate_ en #GulfstreamWest por Fred Desiderio por Radio Deportes 1590 AM

También en esta edición 8

12

Breves Mundiales

Previas Clásicos Fin de Semana

16

Resultados Selectivos Valencia

24 Resultados de Palermo

www.purohipismo.com Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. Colaboran en esta edición: Mauricio Azar

Enrique Salazar Carlos Sarmiento (Perú)

Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

@ESCONDIDOSPICKS: ¿Regresa Emisael? no parece fácil luego de producir casi un millón de dólares en 4 meses en USA sin montas de primera. Proyección Ascendente @ARodriguezVera: STEVE CAUTHEN único en ganar, del mundo hípico, el Premio ATLETA DEL AÑO por la Revista @SInow (en más de 60 años)

@ajmedinam: #Hipismo | Suspendido por 3 meses el jinete José Ledezma por el caso de Príncipe Daniel en Valencia. Resoluciones de los comisarios.

3


Notas de Aquí

David García Twitter @reydavid85

TWO LEGEND SORPRENDIÓ La pensionada de Gustavo Guevara logró ganar el Clásico Tapatapa (G3) gracias a las habilidades de su jinete Rigo Sarmiento

E

n el evento clásico de las yeguas, pautado para este domingo, hubo un resultado poco esperado. La seis años Two Legend (Sinan Ciero) pudo soportar el fuerte tren de carrera y logró cruzar la meta adelante en el Clásico Tapatapa (G3), homenaje a una de las mejores yeguas de todos los tiempos. La presión desde la partida fue con Srta. Miranda (Miner’s Lamp) que marcó un raudo 21.4. A pesar de ello, Two Legend se mantuvo siempre en plan de persecución, hasta girar el codo final, cuando la puntera marcó 45.1 en el segundo parcial. Con todo y eso, Two Legend pasó a dominar en los 300 finales y despegarse para soportar el remate Chispita (Bay Village) que fue segunda y de la favorita Reina Cristal (Miner’s Lamp) ocupante de la tercera plaza. La superfecta fue completada por Camila Zeta (League Of Nations), también en tardía atropellada. Two Legend es un producto del Haras El Sueño que presentó Gustavo Guevara, haciendo yunta con el siempre estelar Rigo Sarmiento. El tiempo de la ganadora fue de 1:11.1 y su campaña queda con 25 actuaciones para 7 primeros, pasando del millón de bolívares en producción. En la taquilla, devolvió 36,10 bolívares por ganador. 4

1:11.1 Fue el tiempo agenciado por la ganadora Two Legend

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

5


Notas de Aquí

David García Twitter @reydavid85

UN CAIMÁN PASEANDO El Campeón Velocista de La Rinconada cumplió formalmente con el recorrido del Clásico Grano de Oro (G3), siendo esta su última carrera.

E

l vástago de Harlan’s Holiday volvió a hacer historia y es por su actuación en el Clásico Grano de Oro (G3), realizando un Walk Over (carrera de un solo caballo). Desde 1989 no se veía en La Rinconada semejante situación. El caballo propiedad del Haras El Centauro que montó Jean Carlos Rodríguez, cumplió en 25.1 los primeros 400 y 49 clavados la media milla, siempre con las bridas abajo. Así llegó a la meta para dejar 1:12.2. De haber sido exigido como lo hubiese hecho en carrera, por lo menos se hubiese acercado al récord de pista que es de 1:08.1 En defintiva, fue la victoria número 11 en igual número de actuaciones. Coincidencialmente, el Clásico Grano de Oro fue en honor a uno de los primeros ídolos equinos de Venezuela, que llegó a 13 carreras invicto y que perdió la seguidilla siendo derrotado por la yegua Orquídea. Eso fue, en la era post-gomecista del Hipódromo Nacional de El Paraíso. Pedro Caimán logró triunfo en los eventos: Clásico Sprinters (G1), Clásico Federico Carmona (G3), Clásico Asociación Hípica de Propietarios (G3), este Grano de Oro (G3) y la Copa El Gran Sol. Además, a los 3 años la única carrera clásica que ganó fue la Copa Velocidad del Caribe, la cual es actual defensor del título. Este valioso corredor, es crianza del Haras Los Caracaros de la familia Celis, quienes este año junto con su otro representado, Jorge Zeta, han acaparado la atención de las mejores carreras. 6

VIAJE INESPERADO

Cuando se había pregonado que este carrera sería la última de Pedro Caimán, el jueves por la tarde se hizo público el conocimiento de que el caballo viajará a Estados Unidos para seguir corriendo. Así lo hizo saber Francisco Convit hijo, propietario del ejemplar, que además manifestó estará compitiendo en Gulfstream Park con el entrenamiento de Juan Carlos Ávila y la supervisión de Enrique del Giudicie “Paraulata”. La noticia ha dejado sorprendida a la afición hípica que ahora tendrá que esperar, en cuánto tiempo será el debut de Pedro Caimán en Florida.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

7


Notas de Aquí TRÍO DE POTRAS compiten por el Ciudad de Caracas La edición 67 del Clásico de Grado 1, reservado para las dosañeras, también presenta reducida nómina. Tres potrancas pelearán por el primer lugar y los 650.000 bolívares destinados al propietario de la ganadora. Running River (Marital Asset) va con Jean Carlos Rodríguez para el Stud Los Samanes Racing y el entrenamiento de Nelson Castillo. Por el otro lado, Black Model (Great Hunter) crianza de Los Samanes, será montada por Rigo Sarmiento y entrenada por Freddy Petit. La otra competidora es Satanta (Ershaad), con Félix Vásquez en el sillín y José Rafael Rojas en el cuido. La prueba está pautada para las 2:25 de la tarde y es la última del ciclo no válido del 5y6. El Clásico Ciudad de Caracas desde 1949 en El Paraíso, siendo su primer ganador, Regional, propiedad del Coronel José Murillo con la monta de Félix Sabino Pérez. A partir de 1956 fue reservado para potrancas de dos años. Reina Sí, montada por Balsamino Moreira, triunfó en esa edición, ya cuando estaba puesta en marcha la construcción del Hipódromo de La Rinconada. El mejor tiempo para la milla lo tiene Moon Invictus, que en el 2005 marcó 1:34.3 con Emisael Jaramillo.

Black Model y Running River se enfrentan nuevamente / FotoHipismo 8

David García Twitter @reydavid85

MATCH en el Clásico del Mariscal Esta escena pudiera repetirse este domingo con Quarterback / FotoHipismo

Únicamente dos potros disputarán la edición 65 del Clásico Antonio José de Sucre (G1). El castaño Quarterback (Biloxi Palace) y The Great Toy (A.P. Xcellent) competirán en 1600 metros por el premio de 650.000 bolívares para el primero y 200.000 bolívares al segundo, en la tercera carrera dominical a la 1:05 de la tarde. Quarterback ese el macho de la prueba. Lleva corto invicto de dos presentaciones para el Stud Ruffian. Presentará José Francisco D’Angelo en yunta con el jinete Leonel Reyes Ramos. Y en la otra esquina, The Great Toy, de la cuadra de Rubén Lanz con Manuel José Meleán en el sillín. Defenderán las sedas del Stud C.R.V.R. Tiene tres actuaciones y cero triunfos. El Sucre es el primer clásico de Grado 1 para los potros de dos años. Llamó la atención (y hasta decepcionó) en cierto punto que solamente a este llamado, con buen premio para las figuraciones posteriores, existieran en el buzón dos tarjetas, lo que no hace presagiar un

1600

metros o 1 milla, es la distancia del Clásico Antonio José de Sucre (G1)

buen panorama para el Clásico Comparación del 13 de diciembre, carrera también de Grado 1 con un millón de bolívares en premios. Hasta el momento, Quarterback se perfila como Campeón de dos años. Es difícil aseverar esto ahorita, pero restará este compromiso y suponemos que en el propio Comparación, para que dicho vaticinio pueda confirmarse.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

9


Notas de Aquí

David García Twitter @reydavid85

VENEZUELA Tiene su delegación equina para Panamá La duda quedó despejada. A inicios de semana, la Asociación de Propietarios de La Rinconada (Asoprorin) dio a conocer la lista de representantes para la Serie Hípica 2015, con la inclusión de última hora del caballo Pedromiguel (Blazing Free). Para el Clásico del Caribe, la margarita quedó deshojada y los representantes serán Supremo (King Seraf) y Manchester (Water Poet), quienes competirán por el premio de 300.000 dólares que tiene reservado la prueba central de final de año. En la Copa Confraternidad, por el momento queda Pedromiguel como el único representante nacional. El ganador de los Clásicos Batalla de Carabobo y Natalicio de El Libertador en el Hipódromo de Valencia, pensionado de Rubén Lanz, optará por el premio por repartir de 100.000 dólares que tiene la carrera. Con relación a la Copa Velocidad, el pupilo de Juan Carlos Ávila, propiedad

300k Es el premio en dólares del Clásico Internacional del Caribe

del pelotero Yorvit Torrealba, Real Onofre (Biloxi Palace) es el representante y tratará de darle otro triunfo internacional al Haras La Orlyana, que ya cosecha éxitos en la Copa Confraternidad y en el Caribe. La yegua Malala (Synergetic) preparada por Fernando Parilli, será la que lucirá colores patrios en la Copa Dama del Caribe, a la distancia de 1700 metros. Se ha rumorado y por boca del mismo propietario del ejemplar My Running

Mate, han manifestado intervenir en la Copa Confraternidad, todo depende del resultado del estreno que tenga en Estados Unidos, este viernes. Venezuela ha ganado las ediciones del Clásico del Caribe en el 2009 con Bambera (Water Poet), 2010 con Water Jet (Water Poet) siendo sede en La Rinconada, 2011 por intermedio de Heisenberg (Seek Smartly), en el 2012 con El de Chiné (Biloxi Palace) y el año pasado por intermedio de Ninfa del Cielo (Big Prairie). Con relación a la Copa Confraternidad, los caballos nativos han vencido en las ediciones de 2010 con El Decano, Tato Zeta en el 2011 y King Carlos Juan en el 2012. En las dos últimas ediciones no ha tenido suerte, en especial la del año pasado cuando Don Carlos R. de Puerto Rico, causó sorpresa en el área del Caribe al ser el priemr triunfo de un ejemplar de la Isla, fuera de su patio. Los equinos viajarán entre lunes y martes a Panamá.

Manchester por el sexto triunfo de Venezuela en sus últimos 7 años / FotoHipismo 10

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Postales Hípicas AMERICAN PHAROAH AVENTAJA A MESSI El Hijo de Pionnerof The Nile ha recibido el 29% de los votos para el Sportsman of the Year for 2015 (Deportista del Año 2015) que otorga la prestigiosa revista norteamericana Sports Illustrated. Solo el equipo de Grandes Ligas los Reales de Kansas City, ganadores de la Serie Mundial por primera vez desde 1985, ha logrado mas votos que el entrenado por Bob Baffert con 37%. El futbolista Lionel Messi va tercero en la votación con un 11%, por delante de los ilustres Novak Djokovic (Tenis), Usain Bolt (Atleismo) y Ronda Rousey (Lucha). Las votaciones finalizan el 12 de diciembre. / Cortesía JCF

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

11


Notas de Aquí Tremendo galope del potro KING ANGELUS En la quinta carrera de la programación de este jueves en Valencia, se disputó la Copa Alfredo León en distancia de 1200 metros, evento reservado para los potros de 2 años. El triunfo correspondió a King Angelus (Keep Thinking) que ganó con casi 10 cuerpos de diferencia, gracias a la eficiente conducción de Jorge Urdaneta. El pensionado de Carlos Reverol P. tomó la punta sin problemas desde el comienzo, dejando parciales de 23.1 y 47.1, sin que la presión de El Fantasma (Seeking A Dream) le afectara en los dos tercios de la carrera. En los 300 finales, entrando a tierra derecha, despegó limpio para dejar 1:13.2. De esta forma, King Angelus mantuvo corto invicto de 2 presentaciones en defensa del Stud HB II. Es un producto por la matrona Ravine Rose del Haras Belén Paradise. Dicha yegua dio también a la Campeona del Zulia Paso A La Reina El placé fue para Classical Day (Águila Negra), dejando tercero a El Fantasma y cuarto Balmoral (Water Poet). El potro Cacao Montón (Águila Negra) no finalizó debido a que claudicó en los 500 finales. Con relación a la taquilla, King Angelus pagó Bs. 5.50 a ganador y 5,50 a placé, mientras que el placé de Classical Day fue de 5,57 bolívares. La Exacta 6-3 pagó Bs. 24,47, la Trifecta 6-3-2 Bs. 20,90 y la Superfecta 6-3-2-1 devolvió Bs. 138,29.

King Angelus lleva de 2-2 / @OficialHinava 12

David García Twitter @reydavid85

EL HARAS LUISIANA y su exacta en la Copa de los Veterinarios Fotofinish de la sexta carrera ganada por Street Star / @OficialHinava

El criadero de Doña Holly de Rincón se anotó el uno-dos con sus productos Street Star (Thabiaan) y Princess Little (Remarkable News) en lo que fue la disputa de la Copa Médicos Veterinarios del Hinava, sexta carrera de la programación del jueves. Street Star, una tordilla hija de Revolucionaria, fue latigueada por Maykor Ibarra para el establo de Ricardo Pinto, en defensa del Stud Agropecuaria Luisiana. Tomó la punta desde el inició y no la soltó, para ganar con tiempos de 22.3, 46.3 y un llamativo 1:11.4 en 1200 metros, mejorando considerablemente la marca que dejó King Ángelus una carrera atrás. El tercer lugar fue para Palace Gem (Hushood) que salió cuar ta en el primer cuar to de milla y después a la entrada de la curva, pasó de viaje al segundo e intentó acercarse. La superfecta la completó Llanura Red (Vacation). Al igual que King Ángelus, Street Star posee cor to invicto de 2-2. Se anexó un premio de 311.193 bolívares. Con relación a los dividendos, Street Star pagó 7,72 bolívares a ganador y 5,51 a placé, mientras que Princess Little devolvió 7,61 bolívares. La Exacta 5-7 fue de Bs. 16,34, la Trifecta 5-7-1 Bs. 36,38 y la Superfecta Bs. 236,85.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

13


Notas de Afuera

David García Twitter @reydavid85

1

2

Murió el jinete

PAT EDDERY

E

l hipismo europeo se encuentra de luto por la pérdida física del jinete irlandés Pat Eddery (63) que falleció la mañana de este mar tes 10 de noviembre. Eddery, es considerado una de las grandes figuras del látigo en Inglaterra de todos los tiempos, junto con Lester Piggot, Gordon Richards y Willie Carson, entre otros. Nacido en Irlanda el 18 de marzo de 1952, logró su primera victoria en Epsom Downs en 1969 a los 17 años. Desde ese entonces, coronó una brillante carrera que incluyó 11 veces el Campeonato de Jinetes, Tres veces el Epsom Derby y en el ámbito mundial, ganó tres veces el Arco de Triunfo, dos Breeders’ Cup: la Turf con Pebbles en 1985 y la Sprint con Sheik Albadou en 1991, la Japan Cup de 1986 con Júpiter Island y clásicos en Italia, Canadá y Alemania. En total, ganó más de 4.600 carreras y entre los ejemplares que montó, están Sadler’s Wells, el padre de Water Poet, El Gran Señor, Rainbow Quest, Grundy, y Dancing Brave, con el cual conquistó el Arco de Triunfo de 1986, carrera que fue transmitida para la televisión de Venezuela por Virgilio Decán (Aly Khan). Se retiró como jinete en el 2003 para dedicarse al entrenamiento, logrando su triunfo más importante en Italia con Hearts Of Fire, en el Grand-Criterium de 2009. Figuras del hipismo europeo y mundial, lamentan la temprana partida de esta estrella de la fusta, reconocida en todo el planeta. 14

3

4 1) Pat Eddery en 1974, en sus años mozos. 2) Al regreso con Dancing Brave en el Arco de 1986. 3)Pasaje de las últimas veces que montó. 4)Con Pebbles, ganadora de la Breeders’ Cup Turf hace 30 años / Google-Racingpost.com

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

15


Breves Mundiales

PAT VALENZUELA regresa a la acción en Louisiana El conocido jinete montará nuevamente, después de haber sido suspendido en enero de 2014 en California. Con 53 años de edad,Valenzuela inició su carrera en 1978. Desde ese entonces ha ganado 4.346 veces y producido más de 160 millones de dólares. Fue el jinete del recorado Sunday Silence y hasta ganador de Breeders’ Cup, con los recordados Arazi, Opening Verse y Brave Raj, entre otros. Su suspensión fue causada por el uso de sustancias prohibidas y constantemente estuvo siendo supervisado con pruebas de alcohol y tabaco. El 31 de octubre se venció la sanción en California, pero la Comisión de Carreras de esa parte de Estados Unidos, no le ha renovado su matrícula. Valenzuela tendrá dos compromisos el 19 de noviembre en el Hipódromo de Delta Downs. También tiene otro compromiso programado para el día siguiente en el mismo hipódromo.

Está contento por volver a montar / Pamela Schreckengost

CALIFORNIA CHROME a Dubai en 2016

MÉXICO define su delegación al Caribe

AMERICAN PHAROAH el mejor del mundo

Según anunció su entrenador Art Sherman, el Caballo del Año 2014 en Estados Unidos ya se encuentra en la pista en su proceso de preparación de cara a la Dubai World Cup (Gr.1) que se disputará el 26 de marzo en Meydan. ”El plan es repetir lo intentado este año, que tras correr en Dubai, dispute el Pacific Classic” indicó quien fuera el traqueador del inmortal Swaps.

La Asociación Nacional de Criadores de Caballos Pura Sangre A.C. anunció su delegación equina a la Serie Hípica del Caribe 2015. Para el Clásico del Caribe: Huitlacoche, El Matador y Famous Palo. Dama del Caribe: Heakabu, Bellota y Ana. Copa Velocidad: El Griego. Copa Confraternidad: Diamante Negro y Eclaire. Copa Importados: Makarela.

Para la empresa relojera Longines, que patrocina a las mejores carreras del mundo, American Pharoah sigue siendo el mejor caballo del planeta. En su ranking mensual, coloca al Triplecoronado de primero, con 133 de Rating, superando a otros purasangres como Golden Horn (130),Treve (126) y un empate en el cuarto entre Able Friend (Hong Kong) y Shared Belief (EUA) con 125 tantos.

16

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

17


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

GOLDEN HORN arrasó en los Cartier Racing Awards LOS NOMINADOS Y EL GANADOR DE CADA CATEGORÍA

Cartier Horse of the Year Golden Horn Legatissimo Muhaarar Solow Cartier Older Horse Amazing Maria Esoterique Solow Treve

Los allegados a Golden Horn y el jinete Lanfranco Dettori reciben el premio / Sportinglife.com

L

a vigésimo quinta edición de los Cartier Awards correspondientes a los equinos y profesionales mas destacados en el viejo continente, fueron entregados el pasado martes en Londres. Esta premiación se decide a través de una combinación de puntos obtenidos a través de un determinado grupo de carreras a lo largo de la temporada (30%), los votos de un panel de periodistas especialistas (35%) y por los votos de los lectores de Racing Post y The Daily Telegraph y espectadores del Channel 4 (35%). La votación pública comenzó el 21 de octubre y terminó el martes 3 de noviembre, tras la disputa de la Melbourne Cup (Gr.1) en Australia. En los renglores equinos el gran protagonista de la velada fue Golden Horn, el tresañero propiedad de su criador Anthony Oppenheimer, que se alzó con el Caballo del Año y Campeón Tresañero en gran parte por sus consagratorios triunfos en el Epsom Derby (Gr.1) y el Arco de Triunfo (Gr.1). El tordillo Solow que completó una temporada perfecta con seis salidas victoriosas cargó con el Cartier a Campeón 18

Maduro. Su impresionante victoria en el Dubai Turf (Gr.1) en Meydan sobre The Grey Gatsby y otros clásicos de Grupo 1, inclinaron la balanza a favor del castrado de cinco años que entrena Freddy Head y siempre condujo Maxime Guyon luciendo las sedas de su criador Wertheimer & Frere. El Cartier a la Tresañera mas detacada fue a para a las manos de Michael Tabor, la Sra. de John Magnier y Derrick Smith, propietarios de Legatissimo, la castaña que presentada por David Wachman logró cuatro victorias en la temporada, siendo las mas destacadas las 1000 Guineas Inglesas (Gr.1), el Qatar Nassau Stakes (Gr.1) y el Coolmore Fastnet Rock Matron Stakes (Gr.1). Esta hija de Danehill Dancer finalizó segunda en la Breeders Cup Filly & Mare Turf (Gr.1) a manos de Stephanie´s Kitten tras una pésima partida. El Rey de la Velocidad en el viejo continente fue Muhaarar. Este tresañero es un hijo de Oasis Dream que defiende las sedas de Hamdan Al Maktoum. Tras fracasar octavo en el Prix Le Parisien (Gr.1), el entrenado por Charles Hills lució transformado en Royal Ascot logrando la Commonwealth Cup (Gr.1)

Cartier Three-Year-Old Colt Gleneagles Golden Horn Jack Hobbs Muhaarar Cartier Three-Year-Old Filly Covert Love Found Legatissimo Simple Verse Cartier Sprinter Goldream Mecca’s Angel Muhaarar Twilight Son Cartier Stayer Order of St George Simple Verse Trip To Paris Vazirabad Cartier Two-Year-Old Colt Air Force Blue Buratino Johannes Vermeer Shalaa Cartier Two-Year-Old Filly Acapulco Ballydoyle Lumiere Minding

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

19


iniciando una racha de cuatro vicroias de Grupo 1 en Newmarket, Deauville y de nuevo en Ascot. La nieta de Sadler´s Wells, Simple Verse, se llevó el Cartier al Fondista del Año con cinco victorias en ocho salidas, debutando a finales de febrero y logrando su primera victoria el 8 de abril. Tras caer segunda de Endless Time en Goodwood la pupila de Ralph Beckett no perdió en sus cuatro actuaciones restantes de la temporada. La victoria en el tercer paso de la Triple Corona Inglesa, el St. Leger (Gr.1) y la lograda en el British Champions Fillies & Mares Stakes (Gr.1) en Ascot, cimentaron el liderazgo de esta excelente corredora entre los fondistas europeos en 2015. El Mejor Dosañero de la Temporada fue sin duda alguna Air Force Blue, un vistoso hijo de War Front que defiende la chaquetilla azul de la gente del Coolmore y entrena Aidan O´Brien. Tras debutar con victoria a finales de mayo, Air Force Blue pierde en su debut selectivo al escoltara Buratino en el Coventry Stakes (Gr.2) con Ryan Moore

(quien lo habñia debutado) en los estribos. En manos de Joseph O´Brien, el nieto materno de Maria´s Mon logra en Curragh el Phoenix Stakes (Gr.1) y el Vicent O´Brien Narional Stakes (Gr.1), para cerrar con victoria en el Dewhurst Stakes (Gr.1) con Ryan Moore de nuevo en el sillín. Smifh, la Sra de Magnier y Tabor subieron a buscar el doblete logrado en los renglones de dosañeros al ser Minding la considerada como Campeona Dosañera. Se trata de una hija de Galileo que también pertenece al establo de Aidan O´Brien que terminó con record de tres victorias y dos segundos en cinco salidas. La nieta materna de Danehill Dancer debutó segunda, salido de perdedora a finales de junio y debutó en selectivas escoltando a su compañera de cuadra Ballydoyle en el Debutante Stakes (Gr.2). A mediados de septiembre toma venganza de Ballydoyle, derrotándola en el Moyglare Stud Stakes (Gr.1), para cerrar su exitosa temporada galopando la Dubai Fillies´Mile (Gr.1) a principios de octubre en Newmarket.

Air Force Blue / Google

Legatissimo / Google

Minding (morado) / Google

Muhaarar / Google

Simple Verse / Google

Golden Horn, Caballo del Año / Google 20

Solow / Google

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

21


En Memoria

Falleció el Veterinario

Texto: Gustavo González

caballosdelmundo.com

RODOLFO LAMPERTI A Rodolfo Lamperti había que disfrutarlo. De arranque, había que oírlo cuando preguntaba “¿Cómo estás..?”, en general llamando a su interlocutor con un apodo, e insistía, “¿Sí, bien?” Se le notaba el interés sincero. Las bromas venían enseguida, la referencia irónica y graciosa que remataba mirando para arriba, las cejas en alto. Y en los viajes. En Estados Unidos había que escucharlo pasear su conocimiento de pedigrees, su permanente referencia a las líneas de éxito. La forma en que se movía en Lexington, donde dominaba todo y revolucionaba Jalapeños, el restaurante mexicano que hizo conocer a cada argentino que se le cruzaba, después de una jornada sin descanso en los haras o en las ventas. En Keeneland, hacía gala de una sensibilidad notable para saber el momento en que se podía conseguir la mejor pieza para un turf como el nuestro, pero mejor cuando se ponía disposición para presentar a un ex gobernador, al criador número uno en el reino del caballo de carrera o al director de Ventas de allí. Su gran amigo Freddy Farioli tuvo la

22

perseverancia para convencerlo de viajar a Nueva York este año, para el Belmont Stakes, donde pudo ver a American Pharoah quedarse con la Triple Corona, el sueño que tardó 37 años en hacerse realidad en una hípica que Lamperti admiraba. Personalmente le voy a agradecer toda mi vida cuando me acompañó para el Derby de Kentucky de 2009, porque lo decidí de golpe y respondió sin condiciones, para estar conmigo en un momento difícil, que él me hizo pasar como si fuera su mejor amigo. Roddie tenía la virtud de hablar de frente, sin decir lo que otros querían escuchar, y mencionar a cada rato a sus “brothers” de Cardenal Newman, orgulloso de ellos. Tan orgulloso como de Rocío y Gonzalo, sus hijos, y de Gini. Pocas veces escuché a un hombre decir cuánto amaba a su mujer como él lo hacía, sin pudor, sin sentir vergüenza. Rodolfo Lamperti peleó contra el cáncer como el toro que era, pasando lo indecible para retardar el efecto menos deseado, y murió a los 63 años.

LA OPINIÓN SOBRE RODDIE

Se nos fue Roddie; se nos fue el gordo. Nos dejó un ser lleno de luz y especial, un buen tipo, un hacedor de sonrisas. Imposible que las lágrimas no nos ganen esta carrera. Sin Rodolfo Lamperti, difícil que para muchos la vida vaya a ser lo mismo... Diego H. Mitagstein Rodolfo Lamperti, excelente veterinario, burrero como el que mas y un ser de luz con el que nunca dejamos de reir. Un crack nos deja de hablar, pero esa luz siempre nos acompañará cuando disfrutemos el galopar de un purasangre. Hasta luego capo, se te quiere un montón. Juan Carlos Feijoó G.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

23


Notas de Afuera El jinete Altair Domingos celebra al pasar la meta / locosdelturf.com

HI HAPPY se consagró en el Gran Premio Nacional El invicto tresañero se colocó la etiqueta de Campeón de su generación, derrochando clase, para superar al valeroso Old Bunch (12, Not For Sale en Malavita, por Singspiel) sobre los 2500m de la prueba Reina de la arena del histórico Hipódromo Argentino de Palermo (C.A.B.A.). Conducido brillantemente por el jinete brasileño, aunque nacido en Argentina, Altair Domingos, el corpulento Hi Happy (12, Pure Prize en Historia, por French Deputy) logró el triunfo más importante de su joven campaña, imponiéndose en el Gran Premio Nacional (G1, 2500m, 154.69, Arg$ 2.900.000), demostrando que es un Campeón en rigor. Invicto sobre la grama de San Isidro, el castaño de 512 kilos de peso físico, no tuvo inconvenientes demostrar su clase también sobre la arena de Palermo. Su campaña, impecable, de 5 triunfos en 5 salidas, acumula premios por Arg$ 2.519.800. Obtuvo su 3ª victoria G1, luego de triunfar sobre la grama de San Isidro en el Gran 24

Premio 2000 Guineas (1600m) y en el Gran premio Jockey Club (2000m). La prueba fue emocionante de principio a fin. En relativamente rápidos parciales de 23.84 (400m) y 48.59 (800m), Old Bunch se fue a la busca de la punta desde la propia largada, aprovechando la salida desde el puesto de pista 2. Rapidamente, el paraguayo Eduardo Ortega Pavón, su jinete, certificó que tendría compañía y presión, pues a su costado accionó con mucha intención la potranca Doña Joya (12, Jump Start en Joya Latina, por Southern Halo), rauda y terca. Ambos ejemplares se mantuvieron como el eje central de la carrera, mientras el resto parecía comparsa detrás de su sostenido y rápido paso, que los llevó a dejar parciales de 1:12.85 (1200m) y 1:36.47 (1600m). Mientras, Hi Happy inicialmente se mantuvo entre los últimos, algo abierto, obligado por el puesto de pista 12, ganándose apenas a 3 rivales. Después de los primeros 800m de carrera fue ga-

Domingos eleva su trofeo ante las tribunas / argnoticias.com

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Enrique Salazar

bienaventurado@gmail.com

nando posiciones de a poco. Así, desde los 1000m finales, Domingos lo ubicó en la 3ª posición, acompañado Don Inc (12, Include en Stormy Dove, por Bernstein) que accionaba a su lado, llevando una estrategia de carrera similar. Girando el codo final, Hi Happy sólo tenía delante a los dos punteros. Ya en terrenos de la recta final, Old Bunch dejó atrás a Doña Joya, logrando despegarse de sus seguidores, pese a que Hi Happy, bien abierto, buscaba desarrollar su remate, al igual que Don Inc. A mitad de recta Old Bunch se notaba crecido y mantenía un paso firme. Hi Happy estaba 2º y su único rival era Old Bunch, que avanzaba hacia los 100m finales solvente, anulando los esfuerzos de Domingos y su potro. Ortega Pavón lo hacía rendir al máximo. Sin embargo, los 100m finales fueron cuesta arriba. Ortega se traía en los hombros a Old Bunch, que guapeaba, pero Hi Happy, castigado con manos derecha e izquierda, gracias a la habilidad de Altair Domingos, sacó lo mejor de sí y aceleró aún más, de manera extraordinaria, para descontar en tres brincos la ventaja de su rival con eficiencia extrema, pudiendo así derrotarlo sobre la propia sentencia. Gran carrera de ambos potros y gran carrera de ambos jinetes. Un espectáculo extraordinario que hizo delirar a las más de 40.000 personas, presentes en las tribunas de Palermo. La victoria de Hi Happy mereció elogios de parte de su entrenador, el brasileño Pedro Nickel, que entrena para Haras La Providencia, criador y propietario del ganador, en Argentina, luego que falleciera el entrenador José Martins Alves. En su alegría por la victoria, Nickel dejó escuchar que “la próxima será el ‘Pellegrini’ (G1), si Dios quiere”. Por su parte, Altair Domingos catalogó al ganador de “Crack”. “No se le puede pedir más. Tiene un final bárbaro” señaló, mientras no ocultaba para nada la gran felicidad que le daba ganar por 1ª vez el Gran Premio Nacional (G1). El brasileño, radicado en Argentina desde el año 2009, es considerado, hoy por hoy, el mejor jinete que realiza campaña en este país. Casualmente, Domingos llegó contratado por una cuadra

El Líder Semental Pure Prize / Haras Carampangue

cuyo entrenador era el uruguayo Antonio Marsaglia, precisamente el entrenador del valiente Old Bunch. Luciendo los colores que defendiera, por estos lados del mundo, el gran Invasor (02, Candy Stripes en Quendom, por Intérprete), Old Bunch cumplió con gallardía, obteniendo un 2º lugar que pudo haber sido victoria. En el tercer puesto se clasificó Don Inc, sosteniendo su remate, pero sin equipararse a los dos primeros, mientras que la potranca Doña Joya figuró 4ª, muy cerca de Don Inc, realizando una actuación llamativa. Hi Happy es hijo del consagrado Pure Prize (98, Storm Cat en Heavenly Prize, por Seeking The Gold), padre de ganadores clásicos al máximo nivel en ambos hemisferios, contando con un total de 65 ganadores clásicos, un importante 12,3% contra corredores, de acuerdo a los reportes de Brisnet, habiendo sido Líder Semental en Argentina en 2012 y 2013. El alazán Pure Prize sirve dualmente cada año, en Kentucky (EUA) durante el primer semestre del año y en Argentina durante el 2º semestre, alojándose en el Haras Carampangüe. De notable rendimiento, es padre de varios Campeones, entre ellos el velocísimo Campeón millero argentino Winning Prize (09, en Winning Ways, por You and I), ganador clásico G1 tanto en su país

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

de origen como en EUA, donde se mantiene activo. Adicionalmente, Hi Happy muestra una línea materna (familia 4-g) notable, siendo su 5ª madre la “legendaria” Fanfreluche (67, Northern Dancer en Ciboulette, por Chop Chop), Caballo del Año en Canadá Y Campeona Tresañera tanto en EUA como en Canadá, y madre a su vez de los Campeones L’Enjoleur (72, por Buckpasser), Campeón y Caballo del año en Canadá a los 2 y 3 años; La Voyageuse (75, por Tentam), Campeona a los 3 años, Campeona Madura y Campeona Sprinter en Canadá; y Medaille D’Or (76, por Secretariat), Campeón a los 2 años en Canadá. Entre sus 5 ganadores clásicos se incluye Grand Luxe (74, por Sir Ivor), la 4ª madre de Hi Happy, es la abuela del Campeón y Líder Semental australiano Flying Spur (92, Danehill en Rolls, por Mr. Prospector), así como también la abuela de la madre de Encosta de Lago (93, Fairy King en Shoal Creek, por Star Way), también Campeón y Líder Semental en Australia. Por su parte, Historia (1999), madre de Hi Happy, nacida y criada en Argentina, no corrió y, llevada a la cría, suma con él su 2º ganador clásico G1, pues antes produjo a Hinz (2008), hermano de Hi Happy, ganador del Clásico 2000 Guineas (G1) en Chile, donde realizó exitosa campaña. 25


26

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Postales Hípicas RENNY... ¡¡¡PRESENTA!!! Así le gritaban a nuestro amigo, el presidente de la Unión de Entrenadores del Hinava, Renny Verastegui, quien fue el propulsor para que se realizara la Copa Médicos Veterinarios del Hinava, en reconocimiento al cuerpo de profesionales de la medicina equina que hacen vida en las reuniones hípicas. valencianas Renny está flanqueado por parte de las muchachas que integran el personal Veterinario, como lo son Isabella Young (Izquierda), Maria Alejandra Bouzo y Daliana Ramírez de Perozo. Ella están al mando de Afranio Lugo, quien también recibió un reconocimiento con una prueba en su honor en la cartelera del jueves. / Cortesía Frank Celauro

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

27


Foro Hípico

Orígen de las

CARRERAS DE CABALLOS DIOCLES El más famoso de todos los aurigas (conductor de coches de carreras de caballos) de la Roma antigua, fue Cayo Apuleyo, simplemente DIOCLES para la multitud aficionada a las carreras de coches tirados por caballos. Un grupo de ligeros carros de dos ruedas conducido por aurigas, generalmente esclavos, conformaban una escudería (stud) con divisa unicolor. Así, en aquel imperio romano de los primeros siglos de la era cristiana, competían las escuderías blanca, verde, azul y roja que, bajo el gobierno del maléfico emperador y gran aficionado llamado NERON, fueron subvencionadas durante su reinado, incentivando un gran crecimiento del número de competencias (Año 54-68 d.c.). En el circo construido bajo su gobierno, en terrenos hoy del Vaticano, se celebraban cientos de competencias cada año. La organización era tal que se levantaban actas donde aparecen los caballos ganadores, sus pedigrís, los aurigas y como corría cada uno (adelante, de atrás, partieron con atraso, etc.). Todo ello se convierte en un deleite al navegar por Wikipedia en un trayecto lleno de sorpresas que, el lector interesado, puede disfrutar con creces. El auriga era el eje del popular deporte y no los caballos. En las carreras competían bigas, trigas, cuadrigas, es decir carros ligeros tirados por dos, tres, cuatro y ocasionalmente un número mayor de caballos, que en su gran mayoría eran traídos de la península ibérica y de Marruecos. En Actas, lápidas y epígrafes se descifraron estadísticas tan detalladas, que hoy día se sabe cuántas carreras ganaron los aurigas famosos con los diferentes tiros de caballos y el dinero producido. Se cita a DIOCLES como el más famoso de todos en el siglo II d.c., con los siguientes números: 1462 carreras 28

ganadas en 4257 competencias, y la “impresionante suma” de 35.863.120 setercios, una moneda de plata que representaba ¼ de la unidad monetaria (denario). Aurigas y Caballos Miliarios. Hubo aurigas miliarios y caballos miliarios (ganadores de 1.000 o más carreras). Aunque luzca increíble, una extensa bibliografía así lo relata. DIOCLES ganó con tiro de hasta 10 caballos, según constaba en las actas del circo. Diocles prefería correr de atrás porque su atropellada enloquecía a las multitudes. Hizo bicentenario a 1 caballo y centenarios a 9. Con yunta de los mismos caballos (Cotino y Pompeyano) venció 99 veces. En una misma tarde ganó dos veces con tiro de 6 caballos, una vez con 7 y otra en cuadriga sin látigo. Hubo otros aurigas que obtuvieron un número

mayor de victorias pero el “Rey de los Clásicos” o Premios mayores fue DIOCLES, el Jaramillete romano. Circo Máximo. La tradición de las carreras romanas fue hereda de la cultura y costumbres de la enigmática civilización etrusca (Siglo VII A.C.) asentada en la hoy provincia Toscana (Italia Central). Un circo etrusco construido 600 años a.C., fue bautizado en el siglo I por los romanos como el Circo Máximo localizado entre el monte Palatino y el Aventino. Era tan grande que podía albergar 150.000 personas. Reconstruido por Julio César, tenía un recorrido de 620 m. y una anchura de 150 m.(ó 275?) para darle cabida a competencias de 12 a 24 coches. Como al pueblo había que darle “Pan y Circo” (“panen et circensis”), según los emperadores romanos, existieron muchos otros circos afuera

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Mauricio Azar S. Twitter @Azar_Mauricio

de Roma: Alejandría, Antioquía, Constantinopla (Estambul frente a la actual mezquita azul, donde todavía se aprecian huellas de su recorrido). En Judea el Rey Herodes hizo construir 4 hipódromos. En el año 324 d.c., Constantino el Grande, renovó la ciudad (Estambul) y con ella el hipódromo que estaba conectado al Palacio del Emperador y a la Iglesia de Santa Sofía, mediante túneles subterráneos. Similar comunicación se hizo en Roma, entre el Palacio Real y el Coliseo, el hipódromo de Nerón y el Circo Máximo. Mientras el emperador Julio César asistía a las carreras, solo le interesaba aparecer ante el gran público, pasando el rato leyendo y firmando documentos. Neron, en cambio, no se perdía una jornada de carreras. En una oportunidad salió a competir conduciendo su carroza y en el primer codo de su propio hipódromo, rodó aparatosamente siendo declarado ganador oficial de la competencia!!! Eran comunes las carreras de 7 a 12 vueltas (de 620 m. c/u), con una señal que se levantaba en el centro de la pista para

indicar cuantas vueltas faltaban para finalizar la competencia. Por el cerrado diseño de la pista los accidentes mortales eran frecuentes. Famosos personajes como el Rey Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, competía personalmente (siglo IV a.c.). También el padre de la Historia, Heródoto hizo lo mismo. La premiación consistía en 140 ánforas de aceite de oliva que el vencedor podía comerciar (Grecia); o una corona de laurel y dinero en metálico (Roma). Un antecedente del aparato de partidas en Grecia. Siendo la mayoría de los circos de carreras circulares, un arquitecto griego (Kleoitas) inventó un sistema de partidas para que todos los coches recorrieran la misma distancia. Al efecto, unas puertas escalonadas desde la parte externa hasta la interna caían al piso al darse la partida. Por supuesto que las puertas correspondientes a los que iniciaban desde adentro estaban más atrás que las correspondientes a los que salían desde afuera.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

29


Notas de Afuera

Enrique Salazar

bienaventurado@gmail.com

IDALINO y TIROLESCA Se convirtieron en Grado 1 Ocurrió en los dos clásicos G1 adicionales al Gran Premio Nacional (G1), todos corridos en la brillante jornada del sábado pasado (noviembre, 07), desarrollada en el histórico Hipódromo Argentino de Palermo (C.A.B.A.). El Gran Premio Hipódromo de Palermo (G1, 1600m, Arg$680.000) fue el primero de los tres G1 programados en disputarse en la soleada tarde de Ciudad de Buenos Aires. La partida tuvo su retraso debido a la indocilidad de Interdetto (11, Roman Ruler en Intrusa, por Slew Gin Fizz), que se negaba a entrar al aparato de partidas. Al cuadrar éste, lo hizo el último, Defiantfoot (10, Footstepsinthesand en Defiant Beauty, por Capote), el #4 en el lote de 8 participantes. Precisamente, Defiantfoot surgió raudo al ordenarse la partida a tomar el comando de las acciones. Le siguieron con ligereza Mercadeo (10, Missionary en Badaluna, por Lord Halley), World Holiday (11, Harlan’s Holiday en Weed, por Slew Gin Fizz) y el gran favorito Todo Un Amiguito (08, Mutakddim en Yankee Star, por Souther Halo). El tren de carrera era fuerte, quedando grabados parciales de 21.54 (400m) y 43.95 (800m), con Todo Un Amiguito, bajo el rigor del brasileño Jorge Ricardo siguiendo muy de cerca a los 3 punteros que luchaban por el liderato. Al giro del codo final, Todo Un Amiguito fue requerido por Ricardo y de viaje emparejó las acciones y en terreno derecho, habiendo dejado 1:08.75 para los 1200m, desplaza pese a la resistencia de World Holiday. Dominando la prueba, sin embargo, el Campeón millero no se desprendió, pese a los esfuerzos de Ricardo sobre su silla por hacerle cambiar de manos. Así, en los 200m finales surgió con mucha fuerza Idalino (11, Pleasantly Perfect en Union Camp, por Dixie Union), 2º favorito en las apuestas, y con un remate súper eficaz fue capaz 30

Idalino ajustado sobre Todo Un Amiguito / locosdelturf.com.ar

de doblegar a Todo Un Amiguito, cruzando la meta con ½ cuerpo claro de ventaja, en tiempo de 1:36”. Guiado por Juan Carlos Noriega, el ganador corrió a la expectativa, cumpliendo con su estrategia normal de carrera y sacando máximo provecho al violento tren de carrera que se planteó. Entrenado por Roberto Pellegatta y defensor de los colores del stud “Pay Ubre”, el vencedor Idalino logró su 4ª victoria en fila en el hipódromo de Palermo, y su 3ª victoria clásica de grupo. Idalino nació y se crió en el Haras Don Arcángel. Ya con luces artificiales y cerrando el ciclo de las pruebas G1 de la jornada, se llevó a cabo el Gran Premio Maipú (G1, 1000m, Arg$595.000), una emotiva carrera en recta que año tras año reúne a los mejores velocistas del momento en Argentina. Corrió el líder de la distancia y ganador de la versión del año anterior, Lenovo (10, Roman Ruler en La Piradita, por Salt Lake), pero esta vez le tocó perder, ante la impetuosa Tirolesca (11, Roman Ruler en Tirolesa, por Intérprete), que salió a poner presión desde el vamos, sabiendo que corría contra el mejor.

Veloz como pocas y partiendo afuera de todos sus rivales, Tirolesca dominó en parciales de viento, 20.26 (400m) y 42.36 (800m). Así, a 200m para el final, se hizo evidente que nadie la alcanzaría. Por el contrario aumentó su ventaja hasta 5 cuerpos, dejando a Lenovo luchando fuerte por el lugar de escolta. La alazana paró los relojes en 54.91 para el kilómetro en recta. Sin embargo, todo quedó en familia, pues tanto Tirolesca como Lenovo son hijos del actual líder semental en Argentina Roman Ruler (02, Fusaichi Pegasus en Silvery Swan, por Silver Deputy) y ambos son productos del reputado Haras Vacación. Pero además, la entrenada por Germán Feliciani fue guiada por el joven aprendiz Franco Calvente, hermano del jinete Gustavo Calvente, que estuvo en la silla de Lenovo. Para el aprendiz fue su primer G1 y su 5ª victoria sobre la silla de la veloz Tirolesca. La defensora de las sedas del stud “La Aguada” logró la 7ª victoria de su campaña (9 acts.), sumando su 2ª victoria clásica de grupo, pues antes había triunfado en el Clásico Lotería Nacional (G3, 1000m, 55.72, octubre/09). Al igual que su jinete alcanzó su 1ª victoria G1 en su debut en este tipo de carreras. Gran momento para ambos.

Tirolesca bajo la noche en el G.P. Maipú (G1) / locosdelturf.com.ar

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional

Nieto Mireyo con un inmenso José Monteza, fue el ganador absoluto del “Derby Nacional” 2015 / Julio Villanueva-JCP

Nieto Mireyo, un hijo de Privately Held nacido en el haras “Los Azahares” y defensor de las sedas del stud “Cateluca”, acabó siendo el flamante ganador del “Derby Nacional”, en medio de una potente atropellada digna de una prueba de esta categoría. Mr. Leguía perdió en la propia meta, haciendo la carrera más destacada de su corta campaña, mientras que Rubirosa acabó postergando hasta el cuarto lugar a El Enemigo. La prueba se hizo ligera cuando Parkur marcó la delantera y fue Mr. Leguía su más tenaz rival. Fue una prueba que tuvo de todo, y encontró en Nieto Mireyo a un ejemplar con mucho fondo y lleno de condiciones. A 150 del disco, el castaño que entrena Juan Suárez apareció con una potencia inusitada, y en el disco pudo ponerle medio cuerpo de diferencia. El hijo de Privately Held demostró tener poder definición. Nieto Mireyo repitió su excelente presentación en el “Ortíz de Zevallos” y demostró que la distancia es lo que más le gusta. Nieto Mireyo permitió el segundo “Derby Nacional” para los colores del

stud “Cateluca” de propiedad de Sergio Ripamonti y el segundo triunfo para el Haras Los Azahares. Fue conducido en su mejor forma por Juan Suárez y lo llevó José Martín Monteza que consiguió doblete clásico. Los cuatro primeros puestos lo ocuparon caballos peruanos. BRAYAN MANUEL GANÓ EL CLÁSICO “POSTÍN” Brayan Manuel fue de menos a más y no encontró inconvenientes para hacerse de un claro triunfo en el clásico “Postín” (G2). El hijo de Land Of The Giants encontró un desarrollo de carrera muy favorable y no perdonó en el momento de la definición. Romeo en una gran actuación finalizó en el segundo lugar, mientras que Namur le quitó el cuarto lugar en el propio disco a Princesa Cata. Brayan Manuel fue animador de las principales pruebas del césped y esta vez no perdonó ganando de manera contundente. Brayan Manuel logró el segundo triunfo de su buena campaña y es un hijo de Land Of The Giants en Preciosa, por Prospector’s Cap, oriundo del haras “Aly-

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

dar”. Fue conducido magistralmente por José Monteza y lo presentó Juan Suárez. Brayan Manuel pertenece al stud “Cateluca” de propiedad de Sergio Ripamonti. JAGUAR STAR DERROCHÓ CLASE Jaguar Star con un extraordinario Carlos Ludeña, fue el flamante ganador del clásico “Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso”. El hijo de Jaguar Star doblegó al veloz Good Shine cuando parecía que el norteamericano tenía el triunfo a su disposición. Tercero finalizó Fiebre Culé en magnífica actuación y encima remató Pensador que dio mucha ventaja por la salida. Jaguar Star se mostró a gran altura y enseñó una nobleza a prueba de todo. El pensionista de Samir Abudayeh logró el décimocuarto triunfo de su campaña. Es el hijo de Jaguar On The Run y Native Star, por Faaz, oriundo del Haras Barlovento, pertenece al stud “El Herraje” y lo presentó en su mejor condición Augusto Olivares. El castaño empleó 0’54”56 para los 1000 metros en la pista de césped. SOTIL COMO EN SUS MEJORES TARDES Sotil reapareció en su mejor condición y no encontró oposición en sus rivales de turno. El hijo de Iván Denisovich corrió a la expectativa y dominó en el momento oportuno para controlar el avance de Florentino…No hubo movimiento en la pelea por las estadísticas. Juan Eugenio cerró con 159 triunfos por 156 de Carlitos Trujillo… Los siguientes son los anotados para la próxima semana: Clásico: “Mariano Ugarte Alvarez y Manuel Ugarte Almonte”: Chiquevieja; Costa Norte; Hebra Fina; Trigueña; Vida Mía y Whole Lotta Love… En el clásico “India” se anotaron Shakita; Golden Woman; Sabana Grande; Broken Game ; Campanera; Prize Choice; Rouge; Sweet Nana y Teherán… 31


Notas de Afuera

Prensa

Hipódromo Camarero

Don Carlos R. y su jinete David Rosario se aprestan a cruzar la meta para imponerse en el Clásico Dia Del Veterano 2015. / Hipi-Photo

DON CARLOS R. LUCIÓ SOBRADO

E

l campeón nativo Don Carlos R., montado por David Rosario, se impuso este domingo en la edición 53 del Clásico Día Del Veterano celebrado en el Hipódromo Camarero, obteniendo el pase para representar a Puerto Rico en la Copa Confraternidad. Don Carlos R. se recuperó satisfactoriamente de un percance físico en uno de sus cascos y pudo sacar la victoria dominando cada paso de la distancia de milla y un cuarto para la que cronometró dos minutos, siete segundos y 29 centésimas (2:07.29). Lluvia De Nieve, montado por Juan Carlos Díaz, adelantó desde atrás para finalizar segundo a seis cuerpos detrás de Don Carlos R. y también clasificó para el evento internacional que se llevará a cabo el 12 de diciembre en Panamá. Don Carlos R. pertenece al establo Costazul Racing y es entrenado por Raymond Morales. Es un producto del semental Wilko criado en Haras Santa Isabel.

32

2000 Metros fue la distancia del Clásico Día del Veterano

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015


Ensalada Hípica

David García Twitter @reydavid85

60 Años de la hazaña de

EL CHAMA y PRÉNDASE El 11 de noviembre de 1955, ocurrió uno de los tantos logros del hipismo venezolano a escala internacional: la exacta lograda en el Washington International Stakes por los caballos El Chama (Claro) montado por Rául Bustamante y Préndase (Embrujo), ambos argentinos de nacimiento pero con campaña en el Hipódromo de El Paraíso en Caracas. Esta hazaña, puede ser considerada como el primer triunfo internacional donde estuvieron intereses venezolanos involucrados, aun cuando algunos comentan que el caballo Cónsul (Prestige), ganó en 1924 el Clásico Centenario de la Batalla de Ayacucho en Perú, pero no existe algo que respalde tal comentario. Para hacer el cuento corto sobre esta hazaña de El Chama y Préndase, lo resumo de esta forma: Gracias a un acuerdo con el señor John D. Shapiro, se logró que el ganador del Clásico Simón Bolívar tuviera una invitación automática para correr este Stakes que reunía a varios de los mejores ejemplares del mundo. Fue así como en 1955, Préndase, que había ganado invicto (De 5-5) el Bolívar latigueado por Ángel Gutiérrez “El Colorao”, quedó anotado de una en la carrera. Pero el propietario de El Chama, Carlos Vogueler Rincones, quería también inscribir a su caballo en la carrera. Después de varias comunicaciones, la respuesta desde Laurel Park fue esta: “Sí puede correr pero usted deberá correr con todos los gastos de su caballo”. Y así los equinos se fueron en vuelo directo a Nueva York. Después de varios inconvenientes y un frío que daba miedo, los caballos fueron a Baltimore y de allí al hipódromo. Por supuesto, las miradas no eran las más amables al ver a los dos ejemplares llegar “vueltos leña”. En los ejercicios, los comentarios iban y venían sobre “esos dos”. A los vene-

zolanos les daba hasta pena escuchar lo que decían de sus caballos, pero la Fe era inquebrantable. Una de las tantas anécdotas que hay previo a la carrera, es que el jockey venezolano “El Colorao” Gutiérrez todavía no había ido a trabajar porque se estaba trasladando desde Caracas. Cuando llegó una mañana y vio los rivales, le gritó a Bustamante: “Compadre, ¿Y nosotros nos vamos a dejar ganar por este poco de pendejos?”. Palabras más, palabras menos, sin saber que en la carrera iba uno de los mejores caballos de Estados Unidos para ese momento: Social Outcast (Shut Out) caballo que llegó a la carrera con dos récords de pista y además había ganado en varios hipódromos, desde Saratoga hasta Santa Anita. La carrera que disputaron El Chama y Préndase era en 2400 metros sobre grama y con salida con banderas, algo que no existía en nuestro país. A pesar de todo, El Chama y Préndase se vinieron en la recta final estando parejos. El triunfo fue para El Chama con algo más de cabeza sobre Préndase, cuya monta de Gutiérrez fue muy criticada en ese entonces, por tener un estribar largo. Joseph La Belle era el entrenador de El Chama y el de Préndase, Adolfo Alvariza “El Mago”. Ambos fueron partícipes de esta hazaña hace seis décadas y por supuesto, ahorita solo pocos los recuerdan. Muchos desconocen en la actualidad quienes son ellos.

Semana del 13 al 19 de noviembre de 2015

Para más señas de lo que significó esta victoria de El Chama, quedaron secuelas positivas. Por ejemplo, Venezuela fue permanente invitada a Laurel Park. Se cuentan entre las intervenciones de ejemplares que exhibieron colores nativos, la infortunada actuación de Pensilvania en 1959, cuyo jinete Gustavo Ávila, comió tierra y grama cuando un ejemplar ruso le dio un golpe en la primera curva que dejó nocaut a la ganadora del Bolívar. Otros ejemplares como Prenupcial, Primordial y Don Florestán también participaron. La actuación de Don Florestán, cuya carrera fue adelante todo el tiempo, al final no aguantó la presión y cedió el mando al posterior ganador, el inglés Karabás con Lester Piggot, llegando el célebre pupilo de Vittorio Catanese, en la penúltima posición. Además de ello, la actuación de “El Colorao” Gutiérrez le valió quedarse algunos días más y cumplir corta campaña en el Norte, lo que pudiera aseverarse que el fue el primer jinete venezolano en correr en Estados Unidos. Más adelante lo hizo Guillermo Gavidia en la década de los 70 y en los 80 llegó Douglas Valiente. El resto es historia conocida. 60 años de este suceso y no existe carrera alguna que reconozca este hecho histórico. Una gesta deportiva que puso en alto al tricolor patrio, es echada a un lado cada año. Algún día, los protagonistas de esta hazaña tendrán su reconocimiento bien ganado. 33


+17.000 seguidores en Twitter... ยกGracias!

www.hipismo.net

Twitter @hipismonet Director @jcfeijoo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.