Purohipismo #93 - 2016

Page 1

VENEZUELA - 12 DE FEBRERO DE 2016 - AÑO 2 - Nº 93

@purohipismo

ESTE DOMINGO CLÁSICOS DE POTROS EN LA RINCONADA

ARQUITECTO GALOPÓ CONCEDIENDO KILOS EN CAMARERO

purohipismoven

FOTO ERIC KALET - ARCHIVO

www.purohipismo.com

la hora de

ramón alfredo

RÍO ALLIPÉN GANÓ EL DERBY CHILENO

EL VENEZOLANO HA SIDO CONSIDERADO PARA SER POSTULADO AL SALÓN DE LA FAMA DEL HIPISMO NORTEAMERICANO, GRACIAS A SU DESEMPEÑO DENTRO Y FUERA DE LAS PISTAS DE ESTADOS UNIDOS (Página 13)


2

Viernes 12 de febrero de 2016


El Paddock

Nuevamente SANTA RITA

El escenario hípico zuliano, otrora denominado “Palacio de la Hípica Mundial” y que fue construido para reemplazar al acogedor y romántico hipódromo de La Limpia, es noticia una vez más, pero no positiva. Un nuevo cierre de sus instalaciones, hasta que el INH o el MinDeporte tenga la última palabra, ha ocurrido justo cuando cerramos estas líneas. De las aficiones más nobles que hay en el país, la del Zulia es una de las primeras y quizás la que lleve la batuta para muchos: es la más dicharachera, apasionada, religiosa. El hípico de esa región del país es muy pintoresco. Las situaciones por las cuales está atravesando el hipódromo, hace que ese hípico del cual hablamos, no pueda disfrutar de las carreras en su terruño natal. Muchos hechos desde hace unos

Un pajarito me contó... Lo más resaltante de la semana

diez años para acá, han provocado que hípica en las Redes Sociales el espectáculo se fuera al fondo, a pesar del esfuerzo de propietarios, criadores @OficialINH: #ATENCIÓN Suspendida la jornada de carreras y alguna que otra autoridad que fue para el día viernes 12 de Febrero, y eficiente en el cargo, para mantener a actividades hasta nuevo aviso en el flote las carreras, pero las situaciones Hipódromo Santa Rita. extra-hípicas hacen parecer otra cosa. Hacemos votos pues, por la recuperación de la hípica zuliana, la misma que ha dado grandes figuras como el caballo High Security, Ángel Francisco Parra, @harasorlyana: Ángel Alciro Castillo, Ramón Eduardo Nos complace reseñar el naciÁñez, Juan Andrés Rodríguez, Douglas miento del primer YesbyjimBracho y muchas más. miny en Ginny Winner. Macho, Valencia también esta semana tuvo Peso: 62 kg y 1.2 de alzada “movimientos telúricos” que hicieron tambalear la programación a tal punto de que fue suspendida. Solo nos resta @lomejordetrack: disfrutar de La Rinconada y el lunes de Rancho Alegre, circo que muchos preCristal de Hielo alcanza la sumen ocupará el puesto de Santa Rita. victoria número 32 de por

También en esta edición 7

11

Noticias de Puerto Rico

Resultado Copa Sabato D’Angelo

17

Breves Hípicos

23 Columna Partidor Eléctrico

Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. Colaboran en esta edición

Carlos Sarmiento (Perú)

Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas

vida en el Hipódromo de Rancho Alegre @dormellostud: Danzing Candy junto a Smokey Image apuntaran al San Felipe Stakes G2 Mar 12 carrera clasificatoria al Derby que da 50 puntos al ganador. @DesdeLaBaranda: #Hipismo TALE OF PAPA NICK con @jlvgjockey ganando de tiro a tiro la 5ta. Carr. de Santa Anita. Felicitaciones, bro!

@dardum: El jinete zuliano Richard Bracho suma otra victoria en #TurfwayPark #Kentucky

©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Viernes 12 de febrero de 2016

3


4

Viernes 12 de febrero de 2016


Notas de Aquí

David García Twitter @reydavid85

HOMENAJE A JV TOVAR sin el favorito Shore Runner

Capitán Negus por su segunda al hilo / Suministrada

En la cuarta de este domingo en La Rinconada, se efectuará el Clásico en honor al Multicampeón de los jinetes, el “Centauro” Tovar, pero el evento arrancó con pie izquierdo en plena fiesta de Carnaval: Shore Runner, el primer candidato, quedó fuera. Los rumores que circularon el martes por la mañana fueron confirmados a medida que iba pasando el día. En efecto, el pensionado de Miguel Hernández, producto del Haras Luisiana, no correrá por el momento. Una fisura en el sesamoide del miembro anterior derecho, ha causado que este vástago de Private War, esté retirado de las carreras por el tiempo que sea considerado. Esto ha derrumbado el enfrentamiento contra Capitán Negus (King Seraf), que al parecer, le queda el camino libre al potro de La Orlyana, ganador en su única presentación para la cuadra de Carlos Alberto Arteaga. Ahora será guíado por Jean Carlos Rodríguez, debido a que Carlos Rojas se montó en León Vara (Deliberately).

Los otros inscritos de esta carrera que será a la distancia de 1400 metros son: The Great Man (Hatch The Storm), que correrá en compañía de The Great Toy (A.P.Xcellent), ambos potros defensores de la divisa de Carlos Raúl Vallejo. El mencionado León Vara, de la cuadra de Fernando Parilli, llega a la prueba con una victoria, al igual que Ruffius (Biloxi Palace) otro de La Orlyana pero con los colores del Stud Quarterback. El Clásico Juan Vicente Tovar (G3) tiene pote por repartir de 700.000 bolívares, tiene como hora de salida las 2:25 de la tarde. La contienda sirve como una especie de “peaje” para los que van al Clásico José Antonio Páez. Por este punto deben pasar los potros que quieran llegar con mayor oportunidad al primer evento de la Triple Corona Venezolana, a disputarse el último domingo de mayo. Diferentes muestras de preocupación de figuras de la hípicas en las redes sociales, se hicieron sentir al conocer la lesión de Shore Runner.

Viernes 12 de febrero de 2016

Cuatro potras disputarán el MANUEL FONSECA Sin la presencia de Running River, Black Model y otras yeguas que le han dado colorido a la campaña selectiva en cuanto a la generación que está vigente, se desarrollará en la segunda carrera del domingo el Clásico Manuel Fonseca Arroyal (G3) en 1400 metros a la 1:30 de la tarde. Bancaria (Keep Thinking) que ganó la primera carrera para dosañeras, el Clásico Lanzarina (G3) sobre Black Model, reaparece después de perderse con Running River en el Clásico Édgar Ganteaume (G2). Jean Carlos Rodríguez estará haciendo yunta con Carlos Regalado Soto. La presencia de Guara Mía (Arzak) de los Zubillaga, le da fuerza a la prueba, debido a que tratará de reinvindicarse de su anterior carrera, en la cual entregó su invicto a Running River, gracias a un extraño tipo “Alighieri” que hizo en la recta final. La alazana La Gran Caridad (Diesel) con un triunfo en su haber y Money Good Time (Show Up), completan el grupo de inscritas. Manuel Fonseca, el homenajeado, fue propietario y criador de abolengo en la época dorada del hipismo nacional (1940-1959). También incursionó de manera éxitosa como entrenador y fue fundador de la AHP.

Manuel Fonseca,Turfman de pies a cabeza / Suministrada 5


6

Viernes 12 de febrero de 2016


Notas de Aquí

José Luis D’Angelo

Especial para Purohipismo

A toda COSTA en la

COPA SABATO D’ANGELO COSTA BRAVA fue superior para llevarse los honores en la 15ª Copa Sábato D´Angelo, disputada en 1.400 metros el pasado viernes 5 en el Hipódromo de Valencia, imponiéndose con cuerpo y medio de ventaja alcanzando su cuarta victoria consecutiva. La yegua importada en vientre de La Orlyana, propiedad del Stud La Milagrosa de su entrenador Juan Carlos Pérez Abarrio, llegó segunda el año pasado en esta Copa que ya había ganado en 2014. COSTA BRAVA, por Northern Afleet en Sky Patches, por Sky Classic, es la yegua mayor ganadora de dinero en la historia del hipismo venezolano, 4to lugar entre los ejemplares, solo superada por Jorge Zeta, Manchester y Quick Mani. De 7 años, se ha mantenido en campaña desde los dos años que comenzó en La Rinconada, una salud de hierro y, con este triunfo, ya suma 17 victorias y 15 segundos en 57 actuaciones.

17 Triunfos lleva Costa Brava en su campaña de 57 actuaciones Emuló a Caramelo Blue como vencedora dos veces de esta Copa y es la que la ha ganado con mayor peso, 56,5 kilos. Otro detalle interesante, es que se impuso en el mismo tiempo, 86”4, de hace dos años. Esta Copa es en homenaje a SABATO D´ANGELO, a quien doy gracias a DIOS por bendecirme con una persona tan buena como padre. Amigo de todos, siempre presto a ayudar y colaborar, desinteresadamente, con

sencillez, seriedad, objetividad, ecuanimidad, humildad, sin rencores. Aparte de su gran labor al frente del Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela, como handicapper por muchos años en La Rinconada, su permanente lucha por apoyar el hipismo y difundirlo, por la unidad de todos, su andar por los medios audiovisuales desde Televisa en televisión hasta YVKE Mundial desde donde estableció un record de 254 líneas en un año, su paso por la Gaceta Hípica, Guía Hípica, La Fusta y por ser el mejor pronosticador de todos los tiempos, dicho y reconocido por los números de manera contundente, entre otras muchas virtudes. Gracias una vez más a quienes instituyeron esta Copa en la programación selectiva en 2001, a todos quienes la han apoyado, por supuesto, a los colegas, y a Juan Carlos Feijoo por tener la ocurrencia de pedirme la reseña para este medio digital, tan bien logrado, con mucho esfuerzo y dedicación.

La yegua de La Orlyana volvió a demostrar salud y clase / @OficialHinava

Viernes 12 de febrero de 2016

7


8

Viernes 12 de febrero de 2016


Postales Hípicas BOTALÓN COMPLETÓ EL DOBLETE La semana anterior fue muy productiva para el Haras La Orlyana. En Valencia, lograron ganar las dos selectivas de la jornada con los ejemplares Costa Brava (Copa Sabato D’Angelo) y Botalón (Copa Huracán Sí), éste último conducido con gran tino por Rigo Sarmiento, para el establo de Wlaimar Suárez. Botalón integró los siete triunfos del establecimiento de cría úbicado en el Estado Anzoátegui, encabezado por Orlando Martínez y su equipo, que además posee la división en Ocala (Estados Unidos) de Orlyana Farm. / Foto @OficialHinava

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 Viernes 12 de febrero de 2016

9


10

Viernes 12 de febrero de 2016


Breves Hípicos

SONGBIRD sigue imitando a Zenyatta De regreso a California tras su impresionante triunfo en la Breeders´Cup para potrillas en Keeneland, la hija de Medaglia D´Oro una vez mas y ya son cinco, se mostró intratable en el marco del Las Virgenes Stakes Gr.2 que marcó su debut en la temporada. Mike Smith rapidamente salió a marcar el camino dejando parciales de 23”63, 47”01 y 1:10”99 para los 1.200 metros. Ya en la recta final el presagiado recital se repitió una vez mas cruzando la meta con su elegante galopar dejando marca de 1:36”84 para la milla. Land Over Sea escoltó a la entrenada por Jerry Hollendorfer a casi siete cuerpos dejando en el tercero a She´s A Warrior. Según las declaraciones de sus allegados, parece que Songbird tiene fijada la ruta al Santa Anita Derby Gr.1 pero no al Derby de Kentucky, según lo publicado la meta son las Kentucky Oaks Gr.1. Lloverá y veremos

Su próxima salida pudiera ser el Santa Anita Derby (G1) / Benoit Photo

X Y JET Y JARAMILLO URUGUAY no va casi en el avión para Dubai al Latinoamericano

SLEW’S TIZNOW Campeón en California

Solo a falta de la aceptación de la nominación para disputar la Dubai Golden Shaheen en Meydan del veloz tordillo que defiende los colores venezolanos del Gelfestein Farm de Iván Rodriguez. Emisael Jaramillo será su jinete e intentará, si se da el viaje, emular a José Leonardo Verenzuela y Javier Castellano, ganadores de esta carrera con Big City Man y Saratoga County respectivamente.

El hermano completo del padrillo Slew´s Tizzy que cumple ser vicio en el Haras Los Samanes Polo & Racing, ganó la estadística por entre los sementales debutantes por dinero producido en California con 12 hijos corredores y cuatro ganadores de $185.537 siendo el mas destacado One Bye Two.

Lamentablemente el hipismo charrúa no estará presente en A Gavea, Rio de Janeiro el próximo 12 de marzo para la disputa del Gran Premio Latinoamericano de Jockey Clubes, ya que se ha desetimado la par ticipación de su crack Fletcher, ganador del Ramírez a principios de año, en el magno evento del hipismo latinoamericano.

Viernes 12 de febrero de 2016

11


12

Viernes 12 de febrero de 2016


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

RAMON DOMÍNGUEZ vía a la inmortalidad El Comité Ejecutivo del National Museum of Racing and Hall of Fame aprobó por unanimidad la medida para que Ramón Alfredo Domñinguez cuente como elegible para ser exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Norteamericano desde 2016. Según las normas, para ser elegible al Salón de la Fama los jinetes deben haber cumplido por lo menos 20 años de matriculados en norteamérica, condición que Domínguez no pudo cumplir por su lesión sufrida en junio de 2013 y que le retiró de las pistas. Con 18 años de impecable trayectoria el mencionado comité aprobó su elegibilidad basados en “crincunstacias especiales” como lo fue su forzado retiro. Entre 1996 y 2013, Domínguez nos deleitó con 4.985 triunfos y producción que

3 Premios Eclipse como Mejor Jinete ganó el venezolano rozó los 200 millones de dólares. Entre sus triunfos mas destacados recordamos la Breeders´CupTurf en los estribos de Better Talk Now y la Breeders´Cup Juvenile con Hansen, entre muchas otras. Su destacada actuación en las pistas fue premiada con los Eclipse Awards como Jinete del Año en 2010, 2011 y 2012. Los finalistas al Salón de la Fama serán anunciados en marzo y los nuevos inmortales lo serán en abril. Esperamos que el 12 de agosto a las 10:30 am en Fasig Tipton, Saratoga Spings, Nueva York, sea el momento y lugar históricos con la exlatación del caraqueño al Olimpo del hipismo norteamericano, donde tiene mas que bien ganado su lugar.

Viernes 12 de febrero de 2016

13


Derby Chileno 2016

Diego Vergara Corresponsal Purohipismo Chile

Cómodo hacia la meta con Hernán Ulloa en el sillín / DV

RÍO ALLÍPEN gana el Derby y su pase hacia el Latinoamericano Ciento cincuenta mil personas vieron como Río Allipen se adjudicó una nueva versión de El Derby 2016, en el Valparaíso Sporting. El caballo, fue conducido por Hernán Ulloa tuvo una muy difícil carrera donde no era uno de los principales favoritos de la prueba, y tuvo que lidiar en puestos secundarios en gran parte de la carrera, debido a que tuvo algunos problemas en el partidor. Es por eso que tuvo que venir entre los 10 primeros en gran parte de la carrera, hasta que ingresando a tierra derecha, el Jockey pudo sumar posiciones por el sector de los palos y avanzar a tomar la punta faltando doscientos metros para el final y quedarse con la prueba, dejando en segunda posición a Flyer quien era unos de los favoritos de la máxima prueba que se corre en Viña del Mar. El resto de la tabla la completaron Tu Brutus que llegó en tercera posición, cuar to quedó Yansel, mientras que en 14

quinta posición llegó Il Rey Iván, caballo que pertenece al jugador de fútbol Arturo Vidal. AHORA SE PIENSA EN LATINO Posterior al triunfo de Río Allipen, muchos de los presentes en Valparaíso Sporting piensan en el próximo gran desafío que se aproxima, el Gran Premio Latinoamericano que se disputará en Río de Janeiro. Es por eso que el presidente de la institución viñamarina Carlo Rossi, se encargó rápidamente de acallar todo tipo de especulaciones indicando que Río Allipen será el representante del Sponting en dicha competencia internacional. Al ganador del Derby, se le sumó quien lo escoltó en dicha prueba, nos referimos a Flyer, quien fue nominado por el Club Hípico de Santiago para dicha competencia. Por su parte, el Hipódromo Chile no quiso ser menos y nominó a Incentive

2:25.0 Fue el tiempo del ganador en 2400 metros sobre pasto

Voy, quien fuese el multicampeón en la arena palmeña. Solo resta definir un solo participante que saldrá entre los caballos Río Azul o Candy Sun, esta última, decepcionando en el Derby debido a que era la gran car ta local para dicha carrera.

Viernes 12 de febrero de 2016


Pasajes post carrera con Río Allipén y su jinete en la euforia de la celebración ante un llenazo que invadió las instalaciones del antiquísimo circo de carreras chileno / Fotos Diego Vergara

Viernes 12 de febrero de 2016

15


16

Viernes 12 de febrero de 2016


Notas de Afuera

David García Twitter @reydavid85

El Triplecoronado victorioso en pista mojada / Ivan Baella-HC

ARQUITECTO ganó por paliza el Clásico Luis Muñóz Marín El domingo pasado en el Hipódromo Camarero de Puerto Rico, se disputó el Clásico Luis Muñóz Marín a la distancia de 1700 metros, resultando vencedor el triplecoronado Arquitecto, que con sus 7 años a cuestas todavía sigue brindando satisfacciones a sus propietarios, el Establo Rafanil. Arquitecto, montado por su jinete Juan Carlos Díaz, realmente fue como un camión sin frenos en la recta final. Salió colocado en la primera mitad de la contienda, dejando que Don Carlos R, e Imbuia’s Boy, marcaran lentos parciales de 27, 51.4 y 1:15.4 en los 1200. Fue precisamente después de marcar ese tiempo, que Arquitecto vino del último lugar y pasó de viaje para despegarse y ganar en tiempo de 1:47.0 los mil siete. Anterior a este compromiso, se suscitó una polémica sobre el handicap de Arquitecto. Sus allegados objetaron la escala de pesos asignada de 124 libras (56,2 kg.) contra 120 unidades (54,4 kg.)

que soportó Don Carlos R. Las autoridades del hipódromo no aprobaron la revisión solicitada por el Establo Rafanil y Arquitecto siguió con su camino, concediendo en la carrera hasta seis kilos de ventaja a Imbuia’s Boy, que soportó unas 110 libras (50 kg.). Sin embargo, el resultado era el esperado por muchos, debido a que Arquitecto se cotizó 1/9 en las apuestas, respondiendo al cierre del Pool. José Dan Vélez es el entrenador de Arquitecto. El, junto a su equipo de cuadra, han logrado mantener en óptimo estado al ejemplar, a pesar de que ha participado en países diferentes como Panamá y Venezuela, en carreras de la Serie Hípica. La campaña de Arquitecto, hijo de Hockenheim en Coordinadora, es de 17 primeros para 33 actuaciones y más de 450.000 dólares en ganancias. Es el décimo triple coronado de Puerto Rico.

Viernes 12 de febrero de 2016

1:47.0 Marcó Arquitecto en la distancia de 1700 metros (1 1/16 milla)

17


18

Viernes 12 de febrero de 2016


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

MSHAWISH pone rumbo a Dubai El hijo de Medaglia D´Oro no tuvo inconveniente alguno en la arena de Gulfstream Park para lelvarse una fácil victoria en el Donn Handicap Gr.1, la selectiva que se ha conver tido con los años en la verdadera previa rumbo a la Dubai World Cup de finales de marzo en Meydan. En esta ocasión el favoritismo estaba del lado de Keen Ice, el verdugo de American Pharoah en el Travers Gr.1 con Javier Castellano parecía tener todo a favor con el top handicap de la carrera. La carrera se desarrolló con Financial Modeling con Irad Or tiz Jr. marcando los parciales de 24”12, 48”13 y 1:11”88 siempre con Valid sin dejarlo escapar y Mshawish a la expectativa en el tercero, a todas estas Keen Ice corría al fondo del pelotón. A la entrada de la recta final, John Velazquez llamó a correr a Mshawish que le respondió de inmediato para

tomar el control de la carrera e irse franco hacia la meta ya que desde el fondo ninguno de sus contricantes incluyendo a Keen Ice lucían con chance de pelear la carrera. Al final fueron dos los cuerpos que separaron a Mshawish de Valid que con Nik Juarez en los estribos completó la Exacta por delante de Mexikoma, Itsaknockout, Financial Modeling, Keen Ice, Closing Bell y Madefromlucky. Pese a ese sexto lugar, Javier Castellano no lució preocupado por la actuación de Keen Ice, al contrario se mostró muy optimista de cara a su futura par ticipación en la Dubai World Cup. Con 1:47”89 para los 1.800 el entrenado por Todd Pletcher que per tence a la poderosa cuadra del Al Shaqb Racing, dirá presente en Meydan bajo las órdenes de John Velazquez

500k Fue el premio por repartir en dólares del Donn Handicap (G1)

Mshawhish y Velázquez en ruta hacia la meta y con la noche tras ellos / Cortesía Miami Herald

Viernes 12 de febrero de 2016

19


20

Viernes 12 de febrero de 2016


Estrellas del Futuro

La Clase del 2016

Volvemos a colocar las mejores gráficas de los nacimientos esta temporada. Si usted amigo criador, de Venezuela y el mundo, quieren que sus productos recién nacidos sean publicados aquí, escríbanos al correo: purohipismo@gmail.com, con toda la información del potro: padre, madre, pelaje, sexo, y con gusto le daremos cabida

M.C. Miner’s Lamp

t - Independence Ac / @armandorod72

yjimminy Venezuela de Yesb Primer producto en sorlyana ara en Ginny Winner / @h

I’m Lord H.C. Vacation - Here / @haraspaumar

Viernes 12 de febrero de 2016

21


22

Viernes 12 de febrero de 2016


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional de las pistas y se mantuvo invicto en manos de Carlos Trujillo. El hijo de Awesome Twist del stud “Diego Enrique” fue presentado en su mejor condición por Sabino Arias. El alazán empleó 2’06”09 para los 2000 metros en pista normal. ANTUQUITO CONTROLÓ A STRONG KENNY Antuquito con un brillante Carlos Javier Herrera, pudo mantener el avance de Strong Kenny y anotarse la tercera del programa en el césped. El hijo de Riviera Cocktail se las jugó en la punta del lote y luego de soportar presión en gran parte del recorrido guapeó para hacerse de su Nieto Mireyo con José Monteza logrando la clasificación segunda condicional. El pupilo de Marco para el Latinoamericano. El hijo de Privately Held probó una Antonio Gonzales le dio el primer triunfo enorme categoría. / Julio Villanueva-JCP al preparador Juan Arriagada desde que asumió la preparación de los ejemplares que representarán al Perú por segunda vez. del stud “Thani”. NIETO MIREYO Contó con una excelente conducción de EL SEGUNDO CLASIFICADO Nieto Mireyo, el ganador del “Derby Na- José Martín Monteza y lo presentó Juan EL MARTES SE CONOCE AL SUPLENTE cional”, acabó siendo el mejor en los 2000 Suárez. Nieto Mireyo impuso 2’01”19 PARA EL LATINOAMERICANO metros del clásico “Baldomero Aspillaga” El martes en directorio se dará a cony se clasificó para correr el Gran Premio ELBCHAUSSEE SUPERÓ TODO Y ocer el primer suplente de la hípica peruaLatinoamericano de marzo en Brasil. El pu- GANÓ SUELTO na para el Latinoamericano… Se sabe que Elbchausse tuvo un desarrollo poco fa- harán todos los esfuerzos para conseguir pilo del stud “Cateluca” corrió de atrás por José Monteza y ensayo una larga y potente vorable y contra viento y marea se llevó el un tercer cupo… Los caballos clasificados atropellada, pasando a pocos metros del clásico “Alfredo Benavides y Alfredo Bena- entrarán entre miércoles o jueves a la cuvides Diez Canseco”. El hijo de Awesome arentena de rigor, y para el marte se anundisco a Sensacionale y Street Lolo. El pensionista de Juan Suárez no corría Twist fue exigido desde los 1000 por Car- cia el nuevo ejercicio del primer clasificado desde el año pasado y pese a superar un los Trujillo y demoró en salir debido al tren Sonny Corleone… Los siguientes son los traspié en su entrenamiento –lo curaron de lento. A 300 del disco, recién se “prendió anotados en el clásico “Bradock”: Botaun sobrehueso-, se dio mañana para poder el motor” y desde ese momento no hubo fango; El Ciclope; Frank The Tank; Jazz; Royal retornar a los tres meses, ganar, agradar y más problemas para sumar el 12º triunfo Charriot; Spumone y Tigioti… En el clásico convertirse en un serio aspirante al Gran de su campaña. “Enrique Aguinaga Asenjo” estas fueron Alcindoro mantuvo su pareja produc- las anotadas: Essenza ; Georgia; Genoveva; Premio Latinoamericano. Sensacionale fue buen segundo, “volando “ en el finali y ter- ción ocupando un meritorio segundo lugar, Tetete; Miranda; Thera; Q’Orianka; Shangmientras que Good Luck Keny marcó la hai Lily; Idelsa; Honest Gal y Punta Hercero culminó Street Lolo en gran carrera. Nieto Mireyo se impuso por medio cu- punta, hizo parciales lentos y duró más mosa… Doña Aurelia necesitó la energía erpo y a tres cuartos de cuerpo arribó de la cuenta en una noble presentación. y las grandes condiciones de José Monteza, Street Lolo. Es el hijo de Privately Held en Arezzo vino de atrás para ocupar el cuarto para voltear en el propio disco a Miracle Aarus, por Six Zero, oriundo del haras “Los lugar y después remató Dr. Rodrigo sin ser Time. La pupila del stud “H. Aurelia” estaba Azahares”. Pertenece al stud “Cateluca” mayormente rival. prácticamente vencida y a pocos metros Elbchaussee ratificó ser el mejor caballo del disco pudo remontar la carrera… de propiedad de Sergio Ripamonti, sedas

Viernes 12 de febrero de 2016

23


BLACK MODEL (2013, Great Hunter en Sliky Summer por Dehere)

Ganadora del Cl谩sico Comparaci贸n Gr.1 derrotando a los machos

www.losamanesracing.com @Haraslossamanes 24

Viernes 12 de febrero de 2016


Ensalada Hípica

David García Twitter @reydavid85

Hipismo y CARNAVAL

Aprovechando las fiestas carnestolendas en este lado del mundo, es propicia la foto de esta semana. El Hipódromo Nacional, institución que regía los destinos del circo de El Paraíso en 1954 (no se había creado el INH), también tomaba parte en los desfiles de carnaval que se realizaban en el entonces recién inaugurado Paseo de la Nacionalidad o Paseo Los Próceres. Esos desfiles eran organizados por el Gobierno del Coronel Marcos Pérez Jiménez. En la gráfica, apreciamos la carroza correspondiente a la todavía hoy existente Asociación Hípica de Propietarios. Eran bellas muchachas que, con atuendos hípicos como el de jinetas, repartían besos y saludos a los asistentes. Las carrozas eran de muchas flores y material como cartón o anime. En una oportunidad, se presentó una carroza de una Copa de las que se entregaban en el Clásico Presidente de la República y aquello fue una de las más llamativas. Cada organismo del Estado presentaba su carroza alegórica al Ministerio que le correspondía. La carroza del Hipódromo del año 1957 fue con un diseño que también cautivó. Eran dos caballos con sus respectivos jinetes y una réplica de la Tribuna Popular de El Paraíso, además de la simulación de la pista con las barandas, la arena y todo lo que era ese vetusto parque de carreras. El viejo Hipódromo nacional, además de tener parte importante en la vida del país por el empleo y dinero que generaba a la República, participaba activamente del encuentro con el pueblo en este tipo de actividades y además eran pioneros en obras de beneficiencia social. ¡Qué tiempos aquellos!

Viernes 12 de febrero de 2016

25


+18.0 segui 00 d en Tw ores itter.. .

Celebramos 16 Aテ前S comprometidos con el hipismo venezolano

www.hipismo.net Twitter @hipismonet

Director @jcfeijoo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.