Purohipismo #13

Page 1

Princesa

de la Prensa

Princess Candy ganó el Clásico de los Periodistas Hípicos

CORTESÍA JORGE YÁNEZ

LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 13 DE JUNIO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 13 www.purohipismo.com


2

LA PIZARRA EDITORIAL

Hipismo que sana lentamente Poco a poco, la actividad hípica en el país ha ido tomando un segundo aire, el mismo que pedía desde hace más de cinco años cuando quedó demostrado que las últimas gerencias del turf criollo, poco o nada le dolían la actividad. Son muchos escollos que se han ido superando. Cada día se reciben noticias positivas sobre La Rinconada y en poco tiempo también le tocará el turno a Santa Rita y Valencia, en especial esta última, cuyas instalaciones hípicas han estado en el suelo por muchísimo tiempo, sin esperar respuesta alguna de la parte oficial. Pero no todo depende de lo que puedan hacer los jerarcas actuales. Los profesionales del medio, llaménse jinetes, entrenadores, caballerizos, traqueadores, veterinarios, propietarios, criadores y hasta nosotros, la prensa, tenemos que seguir poniendole cada día más

EL DESTACADO

Johán Enrique Aranguren, logró cuatro victorias el fin de semana, incluyendo las dos copas del domingo logradas con De La Sierra y Señor Acuña. Aranguren es asesorado por Daniel Ettedgui. Actualmente va segundo detrás de Jaramillo con 56 victorias.

empeño a lo que se hace, en busca de un fin común: que nuestro hipismo mejore para brindar a los cientos de fanáticos, un espectáculo de altura. Por ello, los chantajes, abusos, manipulaciones y amenazas que se dan cada vez que existe un intento de paralización, deben ser rechazadas categóricamemente, independientemente del sector que vengan y si se tiene la razón o no. Aquí el asunto es el trabajo en conjunto, porque en ello redunda en cosas positivas tanto para los mismos caballos como para el público. Nuestro hipismo está sanando lentamente y vamos a seguir ayudándolo para su recuperación. Como Lázaro, todos esperan que se levante y ande, porque cuando ocurra eso, las carreras tendrán su sitial recuperado como el pasatiempo de las mayorías.

LA IMAGEN DE LA SEMANA

¡La Mejor Afición!

Sin duda que el fanático hípico venezolano es el mejor de todos. A pesar de las calamidades vividas en los últimos años, el apoyo ha sido concreto y firme, así como lo hubo el domingo en la tarde de la Prensa. Cuando la etapa de recuperación de las dos tribunas restantes inicie, nuestra foto será más amplia. No hay nada mejor que ver una carrera de caballos en vivo. (Foto Cortesía Jorge Yánez)

Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com

www.purohipismo.com Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com

Colaboran en esta edición Gonzalo Anteliz Jr. Juan Bravo Salas Jorge Yánez Joe Bruno Ortiz

©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


3 DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

DE ÚLTIMO MOMENTO

Ramón Alfredo Domínguez dice adiós a las carreras

El jinete venezolano, ganador del Premio Eclipse en dos oportunidades, ha anunciado su retiro de las pistas debido a la lesión que sufrió en enero producto de una rodada y que los médicos le recomendaron que no podía seguir montando. Cuando terminábamos de cerrar esta revista, recibimos la noticia. El caraqueño Ramón Alfredo Domínguez ha anunciado en un comunicado de prensa su retiro de las carreras, debido a las lesiones causadas por la rodada el 18 de enero en el hipódromo de Aqueduct en Nueva York. Domínguez de 36 años de edad, ha hecho pública esta decisión y la noticia ha sacudido el hipismo mundial. Un profesional que estando en la cúspide de su carrera, lamentablemente colgará los botines y el látigo, sin la posibilidad (por el momento) de que vuelva a montar algún día, según lo dicho por él mismo en la nota enviada a los medios norteamericanos. Procedente de La Rinconada, Ramón Alfredo comenzó a incursionar en Estados Unidos en 1996 y desde entonces se quedó para cosechar la mejor carrera que jinete venezolano alguno haya tenido fuera de su país. Con más de 4980 victorias, 191.000.000 de dólares producidos e innumerables triunfos clásicos, Domínguez deja una huella

imborrable dentro de la hípica norteamericana, siendo un hombre récord en muchos aspectos. A continuación el comunicado de prensa donde se anuncia la noticia que impactó a los medios hípicos de Venezuela y el mundo: “Montar purasangres siempre ha sido mi pasión y mi vocación. Cuando yo tenía 13 años y vi mi primera carrera de caballos en Venezuela, yo sabía que iba a convertirme en jinete y mi carrera me trajo la felicidad y el éxito más allá de lo que yo esperaba. Por lo tanto, es extremamente difícil para mi anunciar que, debido a la gravedad de las lesiones que sufrí en un accidente en el Hipódromo de Aqueduct el 18 de enero de 2013, mi carrera como jinete profesional ha llegado a su fin. Yo esperaba, e incluso tenía la expectativa de volver a montar, pero los resultados de mis lesiones y el consejo de mis médicos tratantes, han determinado que ya no será capaz de seguir mi carrera como jinete. Quiero agradecer personalmente a mi familia, fanáticos y colegas el gran apoyo en los meses que transcurrieron desde mi accidente. Decidí hacer esta declaración para poner fin a las especulaciones sobre mi futuro, pero yo todavía no estoy preparado para hablar en público. Luego me presentaré por mi cuenta pero mientras tanto, les pido que por favor respeten mi privacidad mientras continúo mi recuperación”.


4

NACIONALES

LA RINCONADA

DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

Princess Candy se alzó con la segunda corona para las hembras en Caracas • Cortesía Jorge Yánez

Princess C andy por todo lo alto La yegua tresañera contó con una extraordinaria monta del jinete zuliano Jaime Lugo para imponerse en el Clásico Prensa Hípica Nacional. El padrillo Big Prairie, que tomó recientemente el testigo en el Haras La Orlyana, logra su primer clásico de Grado 1 en Venezuela

E

l domingo fue el día de los Periodistas Hípicos en Venezuela y para ello se efectuó una nutrida tarde de trofeos en honor a figuras de la comunicación hípica. El evento central, Clásico Prensa Hípica Nacional en su edición 54, se

corrió en homenaje al más grande narrador hípico de todos los tiempos. Nos referimos a Virgilio Decán (Aly Khan). La prueba fue ganada por Princess Candy, representante del Stud Niño Renzo I. Y es que definitivamente no es casual que los ejemplares que de-

fienden la divisa de Piar Martínez, sean buenos pisteros, tanto en Valencia como en La Rinconada. Los colores, similares a los del Divino Niño Jesús, le han traído una carga positiva enorme, mucho más en este clásico donde Princess Candy era uno de los tajos de la carrera.


5

Pensionada de Germán Rojas, la hija de Big Prairie en Revolution Queen llegó a la prueba con campaña de 6-3 y la ventaja de que la favorita Blue Moon no estaría en su camino, debido al retiro que sufrió el sábado. Contenida desde los primeros metros por Jaime Lugo, el eterno campeón de los jinetes en Santa Rita, Princess Candy esperó pacientemente que Amor del Bueno, tal como lo hizo la vez anterior en la milla del Hipódromo La Rinconada, saliera a tomar el comando del clásico. Así ocurrió en 23.1 y 48.3 como los dos primeros parciales. Posteriormente en la última curva Princess Candy pasó al segundo y el ataque contra Amor del Bueno era en serio. La tresañera de La Orlyana pasó al frente para sostenerse adelante, soportando las intenciones de Señora Simona y Miss Olimpia, que fueron dos de las que mejor se vieron en los últimos 200 metros. Con ventaja superior a un par de cuerpos, Princess Candy terminó la prueba en tiempo de 2 minutos 09 segundos y 3 quintos, ganando una bolsa de 189.000 bolívares para su propietario.

Del Homenaje al Príncipe El Clásico Prensa Hípica, tal como lo acotamos al inicio y en nuestra edición anterior, llevó el nombre de Aly Khan. El llamado “Príncipe” de la Narración e ícono perenne del hipismo venezolano, asistió a La Rinconada en lo que fue su segundo homenaje en menos de dos años. Aly Khan estuvo acompañado por su hijo Wladimir Decán, conocido comentarista hípico y deportivo que tenía también tiempo sin ir al hipódromo. Antes del Clásico, representantes del denominado Círculo de Periodistas Hípicos, hicieron acto de entrega de una placa de reconocimiento al afamado Locutor guayanés. Posterior a ello, el brindis con la gente de la Prensa y los amigos del doctor Decán. En el paddock de ganadores, después de la premiación del Clásico, una gran cantidad de personas estuvieron presentes para otorgarle, esta vez frente al público, el Honor al Mérito a quien sin duda fue y siempre será la figura más mediática de las carreras de caballos en nuestro país. En el acto, Aly Khan

estuvo visiblemente emocionado y además fue acompañado por otro de sus admiradores, el director general Deibys Sánchez que también no ocultó la alegría de poder contar en ese momento, con una figura como la del denominado Mejor de América. La Rinconada / 9-Jun-13 / 11a Carrera Clasico Prensa Hipica Nacional - 2.000 mts Yeguas 3a - Bs. 315.000 - 129.3 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Princess Candy J Lugo --- 15,37 2 Señora Simona F Vasquez 2 ¼ 42,00 3 Miss Olimpia MJ Melean 5 ¾ 6,00 4 Simpatica M Meneses 8 10,00 5 Noble Belleza JJ Zerpa 10 ½ 16,00 6 Indomable E Jaramillo 17 ¾ 3,20 7 Amor del Bueno S Gonzalez 36 ¾ 8,00 Blue Moon Retirada Diplomatica Retirada Parciales: 23.2 - 48.3 - 74.1 - 100.4 Pedigree: Y.C.3a por Big Prairie en Revolution Queen por Commanche Saddle Propietario: Stud Niño Renzo I (Piar Martinez) Criador: Haras La Orlyana Entrenador: German Rojas

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía de Youtube.com

GANADORES DE LOS TROFEOS

Tarde de la Prensa

Trofeo “Diario Lider en Deportes” - 1.100m Zarait (Symphony Sid) - Jin: R. Bracho Trofeo “Revista Gaceta Hipica” - 1.500m Perfumada (Water Poet) - Jin: E.Betancourt Trofeo “Pagina Hipicomputo2000.com” - 1.200m Gran Artemisa (Champlain) - Jin: J.L.Peña Trofeo “Eloy Perez Alfonzo (Mr. Chips)” - 1.200m Czarina (Arzak) - Jin: E.Jaramillo Trofeo “Mauro Bellardi” - 1.100m Sra. Iraida (Ershaad) - Jin: R.Bracho Trofeo “Programa Hipovision” - 1.500m Tio Fadel (Groomed To Win) - Jin: D.Carrasco Trofeo “Periodista Antonio Jose Medina” - 1.300m The Latin Angel (Shawaf) - Jin: I.Pimentel Trofeo “Fotografo Frank Celauro” - 1.500m Exotiko (Arzak) - Jin: J.L.Peña

El “Príncipe” Aly Khan junto a su hijo Wladimir y Germán Balza Altuve, hacen entrega del trofeo a Piar Martínez y su señora. Preside del acto Emilia Elías, directora de Comercialización de la Junta Liquidadora • Cortesía Jorge Yánez.


6

LA RINCONADA

NACIONALES

DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

De La Sierra ganó cómoda la Copa Cantaura

Luchando como siempre lo ha hecho en sus carreras previas, la yegua del Stud Ferálico se anotó la octava victoria de su campaña, esta vez latigueada por un inspirado Johán Aranguren

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com

De La Sierra mostró su poderío nuevamente • Suministrada

El primer evento selectivo disputado el domingo pasado fue la Copa Cantaura, reservada para yeguas de cuatro y más años en recorrido de 1.500 metros. Al llamado quedaron seis pisteras, resultando vencedora la yegua De La Sierra, veterana corredora de la cuadra de Ricky D’Angelo que dejando tiempo de 90.0 se alzó con los honores, gracias a la excelente conducción de Johán Aranguren con 56 kilos. Demostrando que en los tiros intermedios y hasta la milla es una rival de respeto, la descendiente de American Halo se mantuvo persiguiendo a Mairé Rocío hasta los 300 metros finales cuando pudo darle alcance para venirse a la delantera y doblegarla por algo más

de cuerpo y medio. Reina Yura, que intentó de incorporarse a la pelea en los 400 finales y pudo mantener el tercero. Detrás de ella figuraron The Lucky Queen, Lady Guinness y Angélicaprincess. Después de un ejercicio de 1.000 en 70.2, De La Sierra fue con todo en esta prueba y ganó su octava carrera en 26 actuaciones para los colores de José y César Paparoni, el Stud Ferálico. Entre sus palmarés logrados están el haber obtenido el campeonato como Mejor Dosañera en 2010, gracias a sus victorias en los Clásicos Edgar Ganteaume y Uniproca. Posteriormente triunfó en el Andrés Bello en el 2011 y el año pasado conquistó el Clásico Día de la Armada.

LL 1 2 3 4 5 6

La Rinconada / 9-Jun-13 / 5a Carrera Copa Cantaura - 1.500 mts Yeguas 4y+ - Bs. 150.000 - 90.0 Ejemplar Jinete Dif Div De La Sierra J Aranguren --- 2,55 Maire Rocio E Jaramillo 2 5,00 Reina Yura JC Rodriguez 5 ¾ 20,00 The Lucky Queen S Robles 7 ¾ 18,00 Lady Guinness I Pimentel 15 20,00 AngelicaPrincess R Bracho 19 22,00

Parciales: 24.0 - 46.4 - 71.3 Pedigree: Y.C.5a por American Halo en La del Cabildo por Wind Symbol Propietario: Stud Feralico (Jose Gaetano Paparoni) Criador: Haras La Primavera Entrenador: Ricky D’Angelo


7 JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo

LA RINCONADA

NACIONALES

Señor Acuña respondió en la Copa Polo Grounds

Tras emocionante duelo en la recta de enfrente, logró mantenerse en la punta para lograr una cómoda victoria en su séptimo lauro selectivo y el cuarto en lo que va de temporada Señor Acuña y sus allegados en el paddock • Suministrada

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com

En una gran demostración, Señor Acuña, el hijo de Limehouse importado en vientre nacido y criado en el Haras Los Caracaros se impuso prácticamente de punta a punta en la Copa que rinde homenaje al quinto Triplecoronado de la hípica venezolana, disputada el pasado domingo en La Rinconada. Tras abrirse las compuertas, Johan Aranguren buscó de inmediato la punta sobre del defensor de los colores del Stud “García-Petion” a la par de Northern Beat que no lo dejó escapar. Toda la recta de enfrente fue un emocionante cabeza a cabeza recorriendo en parciales de 23.0 y 45.0 el primer tramo de la competencia. En pleno giro final ,Señor Acuña tomo ventaja y aunque Aranguren aun no lo llamaba a correr, se

mantenía cómodo en la punta ya sobre Mr. Pistacho que muy movido por Emisael Jaramillo, parecía no poder alcanzar al puntero. En la recta final, Aranguren apenas arreó a Señor Acuña, este le respondió sacando ventaja sobre su inmediato perseguidor al paso de 69.4 para los 1.200 metros de carrera. Al cruzar la meta recorriendo los 1.500 metros en 88.4 fueron dos los cuerpos de ventaja que mantenía sobre Mr. Pistacho que le escoltó por delante de Love And Music, mientras que Wild Warrior y Northern Beat completaban el marcador. Señor Acuña llega a la decena de victorias en 23 salidas para satisfacción de su propietario Pedro Acuña.

LL 1 2 3 4 5 6 7

La Rinconada / 9-Jun-13 / 6a Carrera Copa Polo Grounds - 1.500 mts Caballos 4y+ - Bs. 150.000 - 88.4 Ejemplar Jinete Dif Div Señor Acuña J Aranguren --- 3,51 Mr. Pistacho E Jaramillo 2 3,00 Love and Music MA Melean 6 ½ 30,00 Northern Beat R Torrealba 11 36,00 Money Takes Off JC Rodriguez 12 22,00 Wild Warrior K Natera 12 72,00 Squeezze Play I Pimentel 16 20,00 Parciales: 23.0 - 45.1 - 69.4 Pedigree:C.A.5a por Limehouse en Impending Bear por Farma Way (Importado en Vientre) Propietario: Stud Garcia-Petion (Pedro Acuña) Criador: Haras Los Caracaros Entrenador: Juan Carlos Avila


8

NACIONALES

VALENCIA

JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo

Tía Gemma se alzó con el

Clásico Ciudad de Valencia

Una vez mas los colores del Stud Ferálico vuelven a la palestra clásica en el Hinava con esta alazana que logra el segundo paso de la Triple Corona de yeguas.

César Paparoni junto a los hermanos Celis, criadores de Tía Gemma y el conocido Catire del cueto • Cortesía Jorge Yánez

La hija de League Of Nations nacida y criada en el Haras Los Caracaros de la familia Celis, se impuso con la monta de Roimers Chirinos tras correr persiguiendo a Reina de Oro frente a las tribunas por primera vez y pasar a dominar al inicio de la curva de Santa Inés al paso de 24.2 para los primeros 400 metros de carrera. Chirinos tomó la punta y administró las energías de la consentida de los Paparoni que marcó cómodos parciales de 49.3 y 76.2 para entrar escapada en la recta final dejando 104.3 para la milla. A 300 metros para la meta, la pupila de Luis Fontes galopaba rauda dejando en el segundo a Crazy About You que al final quedaba relegada al tercero tras el efectivo avance de Balbi Waka para escoltar a la ganadora. Texan Queen finalizó cuarta por delante de Balbikova que cerró el marcador. La ganadora del

Clásico Hipódromo Nacional de Valencia (Primer paso de esta Triple Corona) Spark Plug, lamentablemente se lesionó, finalizando visiblemente sentida. El tiempo agenciado por la ganadora fue de 119.2 para los 1.800 metros. De esta forma la castaña nieta de Big Bass logra su segunda victoria en cinco salidas a la pista valenciana y su próximo reto será la doble corona. Segunda victoria para los allegados de Tia Gemma en este Clásico tras el ganado en 2011 con Angiemerkel. Recordemos que la primera edición de esta competencia se llevó a cabo el día inaugural del Hinava el 25 de marzo de 1983, con victoria para Comentada con la yunta Eduardo Lamas y Antonio Bellardi. La familia Paparoni dedicó esta victoria a la memoria del recientemente fallecido criador Don Eduardo Celis del Haras Los Caracaros.

LL 1 2 3 4 5 6 7

Valencia / 7-Jun-13 / 6a Carrera Clasico Ciudad de Valencia - 1.800 mts Yeguas 3a - Bs. 160.000 - 119.2 Ejemplar Jinete Dif Div Tia Gemma R Chirinos --- 8,45 Balbi Waka Y Lopez 4 102,00 Crazy About You JM Toro 6 ¾ 102,00 Texan Queen JC Rodriguez 9 7,00 Balbikova O Guedez 10 20,00 Reyna de Oro LA Medina +30 102,00 Spark Plug M Meneses +30 2,20 Parciales: 24.2 - 49.3 - 76.2 - 104.2 Pedigree:Y.C.3a por League of Nations en Poca Paz por Big Bass. Propietario: Stud Feralico (Jose Gaetano Paparoni) Criador: Haras Los Caracaros Entrenador: Luis Fontes

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com



10

CRÍA JAPÓN

JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo

KING KAMEHAMEHA

todo un suceso en la cría japonesa El hijo de Kingmambo realizó una espectacular campaña pistera en el su país natal y tras su incursión en la cría ya ha ganado los títulos como Campéon Semental en los años 2010 y 2011

King Hamehameha con la estirpe de su padre Kingmambo.

A principios de mes en el marco del Yasuda Kinen (G19, una de las pruebas mas importantes que en una milla se corren en Japón, el cincoañero Lord Kanaloa logró una impresionante victoria en el hipódromo de Tokio, lo que trajo de nuevo al tapete a su padre King Kamehameha. Este semental es hijo de Kingmambo en la irlandesa Manfath por Last Tycoon nacido en 2001, por lo tanto se trata del hermano materno del ganador del Santa Anita Derby (G1) The Deputy. Su campaña pistera fue impresionante al punto de lograr 7 victo-

rias en 8 salidas con un tercero incluyendo sendos triunfos en el Tokyo Yushun (Gr.1) o Derby Japonés y la NHK Mile Cup (G1), lo que le valió el título como Campeón Tresañero 2004. En 2005 fue llevado a la cría en donde ya ha producido a 55 ganadores selectivos incluyendo a 19 de Grado y tres campeones, la triple coronada Apapane que lo fue a los 2 y 3 años, el mencionado Lord Kanaloa y Rose Kingdom, Campeón Dosañero en 2009. Su otro hijo ganador clásico de Grupo 1 en Rulership. Al momento King Kamehame-

ha cuenta con 321 corredores y 99 ganadores y ya ha obtenido el título como Campeón Semental 2010 y 2011 en Japón. Con 12 años a cuestas sus hijos cuentan con una alta valoración por parte de los compradores, esto ocurrió desde su primera producción cuando su hija en cruce con la campeona To The Victory registró precio record de 600.000.000 de Yenes ($5.217.391), se llamó Daoine Sith y no corrió. Actualmente King Kamehameha está alojado en el Shadai Stallion Station en Hokkaido al norte de Japón.


11

ESTADOS UNIDOS INTERNACIONALES

Palace Malice sorprendió

en el Belmont Stakes Tras puntear en las primeras de cambio en el Derby de Kentucky y no correr el Preakness Stakes, ahora sin gríngolas y colocado logró una cómoda victoria JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo

La tercera carta en teoría para el entrenador Todd Pletcher, quien marcaba récord con cinco participantes bajo su entrenamiento en el Belmont Stakes (G1), era Palace Malice que corriendo colocado cerca de los punteros, pasó en el giro final y se mantuvo en la vanguardia hasta la meta sin apenas sentir la presión del resto de los participantes, en el tercer paso de la Triple Corona Norteamericana. Mike Smith fue el encargado de conducir al hijo de Curlin a la victoria y declaró tras la carrera que el factor fundamental de la misma había sido el cambio de implemento al quitarle las gríngolas. Según el experimentado jinete, lo sintió cómodo desde el brinco inicial y durante toda la carrera supo que tenía caballo para afrontar los metros finales y que solo dependería de la ventaja que pudiera sacar al inicio de la recta final para hacerse con el triunfo. Palace Malice apenas ganó su segunda carrera tras salir de perdedor el 4 de agosto de 2012 en Saratoga montado por Javier Castellano. Este nieto materno de Royal Anthem cuenta además con dos figuraciones de grado, un tercero en el Risen Star (G2) y cuando fue relegado al segundo lugar tras Java’s War en el Blue Grass (G1) Segundo finalizó un valiente Oxbow animado durante toda la carrera y jamás decayó. El tercero fue para Orb que una vez más no respondió a las

Palace Malice y Mike Smith fueron los reyes de la milla y media en Belmont Park

expectativas creadas, siendo curiosamente favorito en las taquillas en las tres joyas de la Triple Corona. Por su parte el venezolano Javier José Castellano sobre Revolutionary arribó en el quinto lugar. Los parciales agenciados por Frac Daddy fueron de 23.0, 46.3 y 70.4 en la primera mitad de la carrera. Oxbow marcó el parcial para la milla en 96.2 para entregar el testigo a Palace Malice que fue el encargado del 123.0 para los 2.000 metros y 150.03 para el crono final en 2.400 metros. Segunda victoria para Mike Smith (Drosselmeyer, 2010) y para Todd Pletcher (Rags To Ritches, 2007) en el Belmont Stakes (G1) Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com

LL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Belmont Park / 8-Jun-13 / 11a Carrera Belmont Stakes (G1) - 2.400 mts Ejemplares 3a - US$1.000.000 - 150.3 Ejemplar Jinete Dif Div Palace Malice M Smith --- 29.60 Oxbow G Stevens 3 ¼ 22.20 Orb J Rosario 5 6.40 Incognito I Ortiz Jr. 6 38.40 Revolutionary J Castellano 6 ½ 12.60 Unlimited Budget R Napravnik 8 ½ 30.60 Overanalyze J Velazquez 8 ½ 22.60 Vyjack J Leparoux 10 50.50 Golden Soul R Albarado 10 ¾ 25.80 Will Take Charge J Court 17 46.20 Giant Finish E Prado 35 ¼ 66.50 Midnight Taboo G Gomez 49 62.50 Freedom Child L Saez 58 ¼ 18.20 Frac Daddy A Garcia 63 ½ 63.00 Parciales: 23.1 - 46.3 - 70.4 - 96.2 - 123.0 Pedigree:C.C3a por Curlin en Palace Rumor por Royal Anthem Propietario: Dogwood Stable Criador: W.S.Farish Entrenador: Todd Pletcher


12

INTERNACIONALES

Breves

Breves

RILKE se impuso en el Derby Español

El domingo se disputó el Premio Villapadierma con victoria para el conducido por Jorge Horcajada que tras quebrar la resistencia de Bear Prince que conducido por Lanfranco Dettori entró punteando a la recta final. En los metros finales Sleeping Wan arremetió con fuerza por la parte externa para escoltar al ganador. Más de 3000 personas que asistieron al hipódromo madrileño fueron testigos de la victoria del defensor de los colores de la cuadra Claret.

Murió el entrenador británico HENRY CECIL A los 70 años víctima de un cáncer que padecía desde 2006, falleció el laureado preparador de Frankel, del que llegó a comentar “Me ha hecho 20 años más joven”. Cecil fue ganador de cuatro Epsom Derby, ocho Epsom Oaks, cuatro St. Leger Stakes, seis 1.000 Guineas y seis 2.000 Guineas, además de 10 estadísticas en Inglaterra. Nacido en Aberdeen, Escocia en 1943 fue además el entrenador de Diesis, Commander In Chief, Snow Bride y Twice Over, entre otros grandes corredores. Como dato curioso fue el entrenador de Royal Anthem, el abuelo materno de Palace Malice, ganador del Belmont Stakes el pasado sábado. Paz a su alma.

LATINOAMERICANO DE JOCKEY CLUBES con sedes definidas hasta 2018

En reunión de la Organización Sudamericana de Fomento del Purasangre (OSAF) llevada a cabo en Uruguay, quedaron definidas las sedes para la disputa de esta competencia, iniciativa del venezolano Julián Abdala a finales de la década de los 70 y cuya primera edición se disputo en 1981. Las sedes para las próximas ediciones del magno evento del hipismo sudamericano serán: 2014-Monterrico (Lima), 2015-Palermo (Argentina), 2016-Gavea (Brasil), 2017- Valparaiso Sporting Club (Chile), 2018-Maroñas (Uruguay). Según lo anunciado por Marcel Zarour, se esta cerca de la firma de un sponsor que podría subir el premio de $400.000 a $1.000.000. Esto será confirmado a finales de julio próximo.


13

SERIE HĂ?PICA

Puntaje clasificatorio en Venezuela

Fuente: Asoprorin


14

INTERNACIONALES PUERTO RICO

Arquitecto Caballo del Año en Puerto Rico

El triplecoronado del establo Rafanil fue seleccionado por la crónica hípica, también, como el mejor nativo tresañero del 2012 JOE BRUNO ORTIZ – Primerahora.com

Arquitecto, ganador de la Triple Corona, es propiedad del establo Rafanil, de Rafael Matos y entrenado por José Dan Vélez. Recibió además el Premio Camarero como el mejor tresañero del año. Fue ganador de cuatro carreras en ocho salidas, con tres segundos lugares, y acumuló ganancias por $222,885 durante su campaña del año pasado, terminando segundo en el clásico Antonio Fernández Castrillón y Clásico del Caribe. El entrenador Vélez recibió el Premio Maestro López y una mención honorífica como ganador de la Triple Corona. El jinete Alexis Feliciano fue escogido ganador del Premio Mateo Matos. En los premios destinados a ganadores de las distintas estadísticas, el establo Villa Real, de Luis Morales, fue el Establo del Año, por haber terminado líder con 95 victorias. Su entrena-

dor Alison Escobar fue el más destacado, con 133 primeros. Mientras el jinete Héctor Miguel Díaz recibió los premios al mejor aprendiz y al jinete más ganador al acumular 275 triunfos sobre Juan Carlos Díaz, quien ganó 256 carreras. En los premios destinados a la crianza, el Haras Santa Isabel fue el Potrero del Año con sus productos acumulando $1,439,313 en premios por concepto de 201 victorias en 1,300 participaciones. El semental Myfavorite Place, que sirve en Potrero Los Llanos, fue el Semental del Año, mientras Coordinadora, progenitora de Arquitecto, fue escogida como la mejor yegua madre. En otros premios, Italy Pride fue escogido como el Reclamo del Año, mientras Winning Dubai resultó el ejemplar más ganador, con 10 victorias. Los premios a los ejemplares más

destacados en las diferentes divisiones fueron los siguientes: Son De Goma (campeón nativo dosañero), Graciani (campeona nativa dosañera), Dixie Indy (campeón importado dosañero), Fusaichiswonderful (campeona nativa dosañera). Milwaukee Princess (campeona nativa tresañera), My Favorite Spirit (campeón importado tresañero), My Wandy’s Girl (campeona importada tresañera), Don Paco (campeón nativo mayor), Zalamera (campeona nativa mayor). Vuelve Rubén M. fue seleccionado como el campeón importado mayor y Ransom The Kitten como la mejor entre las importadas mayores. La Confederación Hípica de Puerto Rico seleccionó a los dueños de caballos Luis Archilla (Silent Stable), Ricardo Rosario (Establo Orión) y Franscico Colón de Jesús (Establo Don Alejo) como Deportistas del Año.


15

OPINION JUAN BRAVO SALAS

Cargos de gran responsabilidad. Nuevos comisarios vienen actuando en La Rinconada desde hace dos semanas. La Junta está integrada por Enrique Court, quien funge como comisario residente, Saúl Largo, Luis Araque, Ramón Ramos y Ángel Angulo. Los tres primeros gozan de experiencia en estos menesteres, en tanto que los dos últimos –ambos jinetes retirados- se estrenan en la difícil tarea de administrar justicia donde quizás lo más incómodo es sacudirse las presiones de intereses particulares que pretenden influir en las decisiones. La autonomía hay que hacerla sentir desde el primer día, para evitar malos entendidos en el futuro. Adelante, y el mayor de los éxitos para todos ellos. ¡Hágase la luz! No es precisamente que se haga, sino que retorne. Y todo parece indicar que eso es lo que sucederá en el hipódromo de Valencia dentro de unos 30 días, según declaró el nuevo y activo director general, Deibys Sánchez. A todo tren se siguen realizando las labores de restablecimiento del cableado y otros pormenores de las torres ubicadas en la recta final, y que manos inescrupulosas manipularon dejando sin servicio la energía eléctrica en ese sector. Nada se ha dicho si reaparecerán también las dos reuniones por semana. En nuestra modesta opinión, es preferible un solo día con mayor número de carreras –como ha

HIPISMO AL DÍA sucedido en las últimas semanas- por cuanto los enormes gastos que requiere cada jornada se reducen considerablemente por diversos conceptos: electricidad, personal, guardias, horas extras, etcétera. Internacionalización de la Serie Hípica. Ha habido conversaciones entre las autoridades del moderno hipódromo de Gulfstream Park en Miami, estado de Florida, encabezadas por el grupo de Frank Stronach, con Hugo Albarrán en su carácter de presidente de la Asociación de Propietarios de La Rinconada. Si cristaliza el proyecto un súper espectáculo se haría realidad con motivo de la Serie Hípica que podría estar montándose en 2015 en el óvalo estadounidense, precisamente donde actúan numerosos profesionales venezolanos. Entusiasmo contagioso. Animado por los éxitos que ha logrado su colega Rafael Torrealba a sus casi 60 años, Argenis Rosillo anunció que también reaparecerá como jinete en los próximos días. Explicó que a pesar de sus 62 años, se ha mantenido activo en la cancha, galopando en forma regular y permanente. Apela también al mensaje de la célebre canción Caballo Viejo, de Simón Díaz, el cual asegura que el amor (en este caso el hipismo) no tiene horario ni fecha en el calendario cuando las ganas (de montar) se juntan. Como se recordará, Argenis Rosillo ganó para Venezuela, en violenta atropellada con

el ejemplar Huracán Sí, el Clásico del Caribe de la temporada 1977. Jugada récord. El “take out” se estrenó triunfalmente en la jornada hípica de la semana pasada, en el hipódromo de Santa Rita, habiéndose logrado un récord de apuestas por concepto de ganador. El éxito fue total. Los apostadores respondieron a las expectativas al conocerse que el porcentaje del reparto a los boletos acertados aumentó considerablemente hasta 70%, poco menos que el doble de lo que se venía haciendo (40%). Tantas veces lo dijimos y nadie hizo caso. Pareciera que más interesaba dedicarse a otras actividades que trabajar por devolver a los aficionados un porcentaje justo a su inversión, lo que al mismo tiempo representaba un combate a la lucha contra la jugada ilegal y el retorno de aficionados a los centros hípicos y a los hipódromos. Agradecimiento. Con motivo de la disputa del Clásico Prensa Hípica Nacional y de las pruebas en homenaje a personajes y medios de comunicación hípicos, el pasado día domingo, los periodistas agradecieron públicamente a los propietarios de los Studs Botija, Papá Juan III, Del Sar, Sansón Jiménez y Vit Parts, y a los establecimientos de cría Monumental y La Primavera, por su colaboración en la donación de los trofeos alegóricos a esas celebraciones, así como con el brindis realizado durante la reunión.


漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.