Marconi
Triplecoronado Su hijo Turkoni venció en el Clásico Cría Nacional
SUMINISTRADA AS
LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 21 DE JUNIO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 14 www.purohipismo.com
2
3
OPINION
LA PIZARRA JUAN BRAVO SALAS
EDITORIAL
De las Triples Coronas Después del resultado del Clásico Cría Nacional, la conclusión es sencilla: no habrá triple coronado en La Rinconada. La tremenda carrera entre Turkoni y Good Friend, dio para todo: tristeza, alegría, decepción, polémica, celebración. Fue un cabeza a cabeza durante 400 metros que levantó de sus asientos al público en La Rinconada y que pudieron disfrutar como debiera ser, de un espectáculo de buen nivel, como nuestro hipismo siempre lo tuvo y así lo requiere. En el caso de la Triple Corona Nacional no hay triple coronado ni tampoco para la versión de hembras, debido a que Blue Moon fue retirada del Clásico Prensa Hípica, justamente un día antes de disputar la segunda corona. Queda ahora el reto para las hembras de la milla y media del Clásico
EL DESTACADO
Manuel Ángel Meleán destacó el miércoles en el hipódromo de Santa Rosa Park en Trinidad y Tobago, triunfando en tres stakes o clásicos, por intermedio de My Ari, One Fortheroad y Woden. Además logró un segundo y un cuarto lugar.
Joaquín Crespo y en el caso de los machos la disputa del Derby Nacional, Clásico República Bolívariana de Venezuela. Las fechas serían el 7 y 14 de julio respectivamente. Ahora, ocupándonos del plano regional, la semana pasada se disputó el primer peldaño de la Triple Corona Zuliana, con victoria para distanciamiento para Calai. En Valencia, King Alex dominó los 1.800 metros del segundo peldaño y quedó a tiro de Triple Coronarse, este próximo 4 de julio en el Clásico Bartolomé Salom en 2.000 metros. Y este jueves, Ap Classy venció en el Clásico Qué Calor, para asegurar la doble corona en el renglón de yeguas en Santa Rita. Son eventos de carácter local que solamente tienen un valor simbólico, aunque a muchos les guste o no este concepto.
LA IMAGEN DE LA SEMANA
¡Hogar Dulce Hogar!
La caricatura de Mel Leonard no pudo ser más genial esta semana, con Animal Kingdom “llegando a casa” después de su incolora actuación esta semana en Royal Ascot, con el cual cerró su gran campaña pistera y comenzará a servir en el Arrowfield Stud en Australia. Animal Kingdom ganó el Derby de Kentucky hace dos años y en marzo conquistó la Copa Mundial de Dubai.
Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com
www.purohipismo.com
Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos
DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com
Colaboran en esta edición Jorge Yánez Juan Bravo Salas Carlos Sarmiento (Perú) Jesús Adriani
©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
¿Será verdad ahora? Pareciera que ahora sí vamos en camino de liquidar al Instituto Nacional de Hipódromos. La idea es terminar el proceso para finales de este año. Recordemos que existe un atraso de unos 13 años con respecto a la decisión del Ejecutivo de proceder a desaparecerlo para dar paso a un nuevo organismo que se haría cargo de toda la actividad, la Superintendencia Hípica. Pero resulta que esta fue creada antes de tiempo y entró en funciones al lado de la Junta Liquidadora –a la que se le dio un plazo de un año para cumplir su cometido- y el propio INH. Todo resultó un arroz con mango. Cada día se fue haciendo más difícil liquidar al INH debido, entre otros factores, a que su costo fue creciendo en forma desmesurada. Trascendió que ahora se requieren por lo menos 46 millones de bolívares. En este momento la nómina del personal activo es de 637 funcionarios. Pero la carga más agobiante la representan los jubilados, por el orden de los siete millones de bolívares mensuales. Otro problema es determinar cuál organismo se haría cargo de ellos. Desde la administración ya lejana de Anselmo Alvarado se han estado recibiendo recursos destinados a la liquidación, pero nada en firme se concreta. Hay personas que hay sido liquidadas varias veces, porque después de ser retiradas, son reenganchados y luego vuelven a ser liquidadas. Un círculo vicioso al que se
HIPISMO AL DÍA le han añadido otros problemas sociales, como la presencia de damnificados dentro de las instalaciones de La Rinconada. Una luz al final del túnel Durante las pocas semanas que lleva la gestión del director general Deibys Sánchez la situación de damnificados es la siguiente. En la tribuna A vivían 195 familias (746 personas) y en la tribuna C 236 familias (995 personas). Recientemente fueron trasladadas 40 familias de la tribuna A y ahora quedan 155. De la tribuna C salieron 103 familias y quedaron 133. En términos porcentuales, salió 33% de las familias y quedaron 67%. Para esta semana se tiene previsto entregar viviendas en Ciudad Tiuna a 20 de las familias que habitan en la tribuna C. Y las otras 113 saldrían el 15 de agosto, con lo cual quedaría totalmente desocupada esa tribuna, lo cual permitiría trabajar fuerte en la etapa de recuperación y remodelación de las instalaciones. Quedaría pendiente solo la situación de la tribuna A, para lo cual se han realizado gestiones ante otras instituciones oficiales, específicamente con PDVSA, para buscar la solución habitacional de las 155 familias que restan. Nombramientos en la Superintendencia Hípica Deibys Sánchez cumple ahora dualidad de funciones. Fue designado presidente de la Superintendencia y director general de la Junta Liquidadora. Hasta ahora ha demostrado que tiene capacidad para afron-
tar con éxito el reto. En la práctica resulta beneficioso que una sola persona atienda los dos cargos, porque simplificará la toma de decisiones. Por otra parte, Emilia Elías fue designada en Relaciones Públicas y Marieli Rivas en la Dirección de Mantenimiento de la Junta. Dos campos de suma importancia. Por una parte, se requiere un trabajo de hormiga para recuperar al mismo tiempo la promoción del espectáculo y la conexión con los distintos medios de comunicación, siendo este último aspecto muy importante porque desde hace meses –hasta años- que no hay conexión directa ni indirecta con los representantes de la prensa, radio y televisión. Hasta las notas de prensa han desaparecido del panorama. Queremos hacer la salvedad de que Santa Rita ha sido una excepción, pues ha mantenido informado al público a través sus buenas relaciones con los medios de comunicación e incluso por vía de las redes sociales. En cuanto al mantenimiento, Marieli Rivas tendrá que hacer un trabajo de gigante para comenzar a darle vida a un enfermo moribundo. Un simple paseo por las instalaciones de los hipódromos basta para comprender lo que queremos decir. Caballerizas. Tribunas. Baños. Jardines. Áreas verdes. Vías internas de tránsito. Y pare usted de contar. En fin, deseamos éxito a estas dos funcionarias para enfrentar el dramático reto que han decidido afrontar.
4
5
NACIONALES
LA RINCONADA
DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
hecho de que Santiago González se levantara en los estribos cuando no tenía una diferencia clara para hacerlo, fueron dos de las claves de este Cría Nacional. La posibilidad de un Triple Coronado ya no hay. Más bien ahora se plantea el desquite, la revancha, como quieran llamarlo muchos. El escenario para ello es la milla y media del Clásico República Bolivariana de Venezuela el 14 de julio. Por primera vez, los tresañeros irán al exigente pero necesario recorrido de los 2.400 metros. Allí veremos nuevamente a ambos animales luchando por ganarse un lugar dentro del historial clásico, y además seguir su ruta hacia la Magna carrera del hipismo, el Simón Bolívar. Turkoni afuera y Good Friend adentro están parejos muy cerca de la meta • Suministrada
El regalo del Día del Padre
Lo que pasó en la carrera En la primera mitad de la competencia, Modesto, pupilo del García-Petion, fue el líder que mantuvo la diferencia sobre Good Friend que, controlado, esperaba su jinete el momento oportuno para dominar, pero Santiago apuró un poco más de la cuenta y en el poste de los 1.200 metros tomó el mando con su conducido. Al ver
Jaramillo esto, también movió los brazos para adelantarse con Turkoni a la segunda plaza y obtener ese lugar en los 700 metros. El resto de los caballos, cada quien defendía su posición pero los esfuerzos por alcanzar a Good Friend fueron desvaneciéndose poco a poco. El Clásico tomó calor en los 500 finales. Turkoni pudo sacudirse a Modesto para dejarlo tercero y enseriar su ataque hacia Good Friend, que lucía cómodo pero cuando González que Turkoni le comenzaba a pisar los cascos al puntero. Durante la mayor parte de la recta final, la balanza estuvo a favor de Good Friend. Con medio cuerpo o cabeza de diferencia, siempre estaba ganando, pero en el rayado, los últimos 25 metros, cambió la situación en fracción de micro segundos. Turkoni estrujado pasaba a dominar y Good Friend quedaba sin la opción de continuar en el camino de la Triple Corona. Maria Blanca por siempre Sin dudas que el esfuerzo de muchos años de Luis Cabrera Umérez, se ha visto recompensado en las dos últimas campañas. Su divisa Maria
de Turkoni
LL 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Con su ajustada victoria sobre el ganador del José Antonio Páez, Good Friend, el hijo de Marconi le dio tremendo regalo a su padre, conquistando la Triple Corona Venezolana como semental con Chao el año pasado y Turkoni en esta oportunidad.
E
l segundo peldaño de la Triple Corona de Venezuela, Clásico Cría Nacional, tuvo un final de categoría, con mucha adrenalina. Cuando Good Friend y Turkoni se igualaron en la marca de 400 metros, se presagiaba una lucha que era esperada desde ini-
cios de semana. En efecto los pronósticos se cumplieron y ambos potros estuvieron palmo a palmo durante toda la recta final. Pero en el espejo de la meta, donde las emociones llegan a su máximo punto, hubo sorpresa y fue la nariz de Turkoni asomándose por delante de Good Friend.
Este segundo capítulo de la Triple Corona, se presumía que iba a ser pan comido para el pupilo de César Cachazo, pero esta vez prevalecieron varias cosas, siendo una de ellas las más resaltantes, la energía que Emisael Jaramillo le puso a su arreo en los últimos 25 metros de la carrera. Con eso y el
Blanca, en honor a la extraordinaria pistera que cumplió campaña en la década de 1960 y cuyos jinetes lucieron los mismos colores que tuvo Turkoni el domingo pasado. De esos propietarios de tradición, quedan pocos en nuestra hípica. Personas como “El Catire” Cabrera han sido testigo de las mejores etapas de nuestro hipismo y también de las peores. Sin embargo, allí han estado con el paso del tiempo y en esta oportunidad, al igual que ocurrió con Chao, el esfuerzo de años se ha visto recompensado una vez más. Como titulamos al principio de esta nota, el regalo del Día del Padre de Turkoni para Marconi fue esta victoria, con el cual dicho semental logró la Triple Corona. El año pasado, su otro hijo Chao, venció en el Páez y en el Derby Nacional. Ahora, otro de sus vástagos, se impuso en el segundo peldaño. La madre de Turkoni, Turkois Lady, es una hija de Turkoman y nieta de Alydar. Tuvo discreta campaña con dos victorias en 14 actuaciones. En su línea materna aparecen los nombres de Ribot, Swaps, Nasrullah y en su quinta generación, Hyperion. La Rinconada / 16-jun-13 / 8ª Carrera Clasico Cria Nacional – 2.000 mts Ejemplares 3 años – 126.1 – Bs. 350.000 Ejemplar Jinete Dif Div Turkoni E Jaramillo --- 11,24 Good Friend S Gonzalez Nrz 2,80 Modesto J Aranguren 7 ¾ 16,00 Pedromiguel R Torrealba 7 ¾ 16,00 Caminante Oche JC Rodriguez 8 ½ 40,00 Tio Morocho M Meneses 9 ¼ 18,00 El de Andy E Martinez 24 20,00 Coronado Park J Lugo 24 ¾ 20,00 Accion Nocturna R Chirinos 38 18,00 Down The Stretch Retirado
Parciales: 23.1, 48.1, 73.2, 98.3 Pedigree: C.C.3a por Marconi en Turkois Lady por Turkoman Propietario: Stud Maria Blanca (Luis Cabrera Umerez) Criador: Haras La Parcela Entrenador: Ruben Lanz
Luis Cabrera Umerez en el paddock junto a Rubén Lanz y demás allegados, celebran la conquista de otro Marconi en un clásico de Grado 1 en Venezuela.
Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía de Youtube.com
6
7
VALENCIA
NACIONALES
DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
SANTA RITA
Breves
King Alex a punto de la
Breves
El pupilo de Pedro Ovalles doblegó a sus oponentes en los 1.800 metros del Clásico José Rafael Pocaterra, aumentando su oportunidad para emular a El Nevado, Joyful Minister, Haskell y El Patriota, como triple coronados del hipismo carabobeño.
CALAI ganó por distanciamiento el primero de la Triple Corona
Triple Corona
El tresañero Calai, venció por la vía legal en el Clásico Asdrúbal Romero Cardozo, primer peldaño de la Triple Corona Zuliana. La ganadora en principio fue la yegua Paso A La Reina, pero un tropiezo causado en los 100 finales, fue el motivo para que los jueces distanciaran a la valiente yegua. Ambos ejemplares, son propiedad de Héctor Bravo y pensionados de Mario Estéves. A Calai lo montó Carlos David Lugo y es un hijo de Mingun en Voluntown del Haras El Centauro. Sun Warrior, Bendición Tío y Royal Prospect, completaron la pizarra.
King Alex supera a Prince Champion en el óvalo carabobeño • Cortesía Jorge Yánez
Con una reducida nómina de cinco corredores, King Alex, el hijo de Kasparov del Stud Wilo, se impuso con contundencia en el Clásico José Rafael Pocaterra, segunda gema de la denominada Triple Corona del Hinava, disputada el pasado viernes en el Hipódromo de Valencia y con el cual, existe la posibilidad de un nuevo Triple Coronado en el hipismo carabobeño. Tomando la iniciativa desde el momento de la salida, el pilotado por Manuel Ángel Meleán se fue al frente del grupo a pesar del estado anormal de la pista en la marca de los 1.100 metros, dejando atrás a El de Elías, que luchaba con insistencia. Los ejemplares del Stud Niño Renzo I, Prince Champion y Prince Gold, se incorporaron a la brega desde los 900 finales. El que tuvo más valentía fue Prince Champion, que se emparejó desde los 400 con King Alex
para venirse en tenaz lucha. King Alex con Meleán y Prince Champion con Jaime Lugo, ambos jinetes zulianos, apelaron a todos sus recursos y talento. En los 150 finales, King Alex despegó limpiamente para ganar con más de tres cuerpos, dejando en el placé a Prince Champion. Tercero fue Prince Gold, cuarto Tío Kamal y último El de Elías. El vencedor es crianza del joven establecimiento Haras Del Mar, que ha incursionado con éxito con su semental Kasparov, representado muy bien por éste potro King Alex, ganador ahora de cuatro en nueve actuaciones y más de 320.000 bolívares. El próximo evento a disputar será el Clásico Bartolomé Salom en 2.000 metros y allí King Alex tiene posibilidades de igualar a los triple coronados: Joyful Minister, El Nevado, Haskell y El Patriota
LL 1 2 3 4 5
Valencia / 14-jun-13 / 4ª Carrera Clasico Jose Rafael Pocaterra – 1.800 mts Ejemplares 3 años – 117.2 – Bs. 160.000 Ejemplar Jinete Dif Div King Alex MA Melean --- 2,20 Prince Champion J Lugo 3 ¼ 8,00 Prince Gold J Aranguren 9 ½ 16,00 Tio Kamal R Chirinos 19 ¼ 10,00 El de Elias Samy Camacho 24 96,00 Parciales: 25.0, 51.1, 78.0, 104.3 Pedigree: C.C.3a por Kasparov en Oldie por El Prado Propietario: Stud Wilo (Jose dos Santos) Criador: Haras Del Mar Entrenador: Pedro Ovalles
Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com
RICKY PINE se adjudicó el Clásico Día del Ejército Con la monta de Jorge Urdaneta, el cuatroañero por Chayim en Emprendedora del Haras Anirick, venció en la cuarta carrera del jueves 20, efectuada a la distancia de 1.600 metros. El pensionado de Agapito Feijoó, pudo superar a la puntera Royal Gaita que desde el comienzo intentó unir salida con llegada. Ricky Pine, ahora ganador de cinco en 20 actuaciones, empleó tiempo de 1:45.4 en la milla. Tercero quedó El Gran Guerrero y cuarto fue Pascal. El premio de la carrera fue de 64.000 bolívares.
AP CLASSY venció esta vez mucho más fácil Quedando a tiro de Triple Corona, la yegua propiedad de Don Diego García y su esposa Lolita de García, dominó a Paso A La Reina en los 1.800 metros del Clásico Qué Calor, segundo peldaño de la tríada de carreras para las hembras en el Zulia. Ap Classy se vino en fuerte lucha desde la recta opuesta con su archirrival Paso A La Reina pero ésta última no pudo soportar la presión y abandonó la pelea en los últimos 200 metros. Karola Princess, Demi y Dinastía, completaron la pizarra. Ap Classy, hija de Smart N’Classy, empleó tiempo de 121.4 para la milla y octavo. Solo le falta el tercer paso, Clásico Periodistas Hípicos en 2.000 metros.
8
9
CRÍA VENEZUELA
SERIE HÍPICA
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
Marconi y su legado en la
Triple Corona Venezolana
Puntaje clasificatorio en Venezuela
Fuente: Asoprorin - Actualizado hasta el 17-6-13 Chao (cuatroañero) y Turkoni (tresañero) son hasta el momento los mejores hijos de este semental
Tras los triunfos de Chao en los Clásicos José Antonio Páez y República Bolivariana de Venezuela en 2012, Turkoni se impone en el Clásico Cría Nacional que completa la triada inmortalizadora del hipismo venezolano. El efectivo semental venezolano Marconi (2002) nació en el Haras San Isidro y se trata de un hijo de Water Poet en Alomas Belle por Aloma’s Ruler por lo tanto es ¾ hermano de Campeón y Triple Coronado Taconeo. En su campaña pistera, Marconi logró 3 victorias en 17 salidas. Tras su nada destacada actuación como corredor, llega al Haras La Parcela de Luis Cabrera Umérez quien ya había probado con éxito a otro criollo en la cría, el recordado Campeón Sagthun, pero en ese caso con sobradas credenciales pisteras, debido que además fue doble ganador selectivo en los Estados Unidos. La primera producción de Marconi nació en 2009 y de esta escasa camada destaca Chao, el tordillo
hijo de Two Radiant por Two Punch logró la Doble Corona en 2012 al ganar el primer y tercer paso, cayendo segundo de El Caminante en el Clásico Cría Nacional (G1) En la actualidad Chao se mantiene entre los mejores de La Rinconada obteniendo esta temporada el Clásico Presidente de la República (G1). De los hijos de Marconi nacidos en 2010 ahora ya contamos con el ganador clásico de Grado 1 Turkoni que con su victoria en el Clásico Cría Nacional (G1) de la semana pasada, le permite haber ganado como semental las tres joyas de la Triple Corona Nacional. Cabe destacar como dato curioso que Marconi mantiene la seguidilla de
triunfos en la selectiva que homenajea a la cría venezolana tras los logrados por los hijos de los sementales Águila Negra (Tonyseraf, 2011) y My Own Business (El Caminante, 2012) y se convierte en el séptimo semental criollo cuyo hijo gana esta carrera tras los dos mencionados: Epic Junior (Epic Barre, 1988), The Iron (Iron Parts, 1990), Renovador (Lance, 1991) y Volantín (Sir Flier, 1995), estas ediciones no eran validas para la Triple Corona Nacional. El Clásico Cría Nacional forma parte de la trilogía inmortalizadora desde la temporada 2000, cuando sustituyo al Clásico Ministerio de Agricultura y Cría.
10
11
INTERNACIONALES INGLATERRA
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
Joel Rosario Sí Animal Kingdom No Un año más el hipódromo de Ascot fue el escenario de uno de los festivales hípicos mas icónicos del mundo. En esta ocasión contó con la participación de jinetes latinoamericanos y además con la exitosa incursión de la Reina de Inglaterra. La fiesta de Royal Ascot inició a todo vapor con la disputa del Queen Anne Stakes (G1) para ejemplares de cuatro y más años y con la participación estelar de Animal Kingdom, el ganador del Derby de Kentucky (G1) y recientemente de la Copa Mundial de Dubai (G1). El boricua John Velazquez izaba la bandera de latinoamérica sobre del alazán que jamás se vio en carrera, luciendo incómodo en todo el trayecto cerrando el pelotón de cabeza en las primeras de cambio. Cuando Velázquez exigió, Animal Kingdom no pudo seguir el paso y finalizó lejos en el antepenúltimo lugar ganándose solo a dos. El ganador fue Declaration Of War, con la yunta O’Brien para los colores de Tabor, Magnier y Smith en 98.2 para la milla. La segunda carrera de la primera jornada fueron los 1.000 metros del King’s Stand Stakes (G1) con victoria para Sole Power que sorprendia al favorito Shea Shea que caía a pescuezo del conducido por Johnny Murtagh. La tercera competencia fue el St Jame’s Palace Stakes (G1) en milla y que derivó en un extraordinario final entre un transformado Dawn Approach y Toronado con victoria para el primero por nariz. El cara blanca se redimía de su pésima actuación en el Derby de Epsom.
Arriba: Joel Rosario arrea a No Nay Never rumbo a la meta. Abajo: Su Majestad Isabel II con Estimate, en el paddock de ganadores después de su victoria en la Copa de Oro de Ascot (G1).
Arriba: Declaration Of War al frente y al fondo, la gorra roja de la izquierda es Animal Kingdom - Abajo: Sole Power triunfa en 1.000 metros.
El Coventry Stakes (G1) cerraba las selectivas de grupo de la primera jornada de Royal Ascot en 1.200 metros con 15 participantes y en la que el semental War Front lograba su segunda victoria como tal al imponerse su hijo War Command, un entrenado por Aidan O’Brien para las sedas azules indigo de los socios del Coolmore. El otro War Front ganador en esta primera jornada fue Declaration Of War. Los triunfos de Well Sharp en el Ascot Stakes y Extortionist en el Windsor Castle Stakes cerraron el programa. De la segunda jornada cabe destacar el resultado del Prince Of Wales’ Stakes (G1) con triunfo para el inspirado Al Kazeem en emocionante final sobre el valiente Mukhadram que vendió cara su derrota a pescuezo del ganador. El favorito Camelot sumó su segunda caída consecutiva al arribar cuarto
por detrás de The Fugue. El tercer día de Royal Ascot 2013 abrió con la impresionante victoria del dosañero No Nay Never con la monta del dominicano Joel Rosario, que tras ganar en su debut en Keeneland a finales de abril, se alzaba con la victoria agenciando record de dosañeros para los 1.000 metros en 58.4 en el marco del Norfolk Stakes (G2) derrotando al favorito Coach House por un cuerpo. En la Ascot Gold Cup el triunfo correspondió a la favorita Estimate, defensor de los colores de la Reina Isabel II quien ya en 2012 se había fotografiado con la hija del alemán Monsur en el Queen’s Vase (G3). El jinete panameño Eduardo Pedroza, que cumple campaña en Europa arribó quinto a bordo de Altano. El momento emotivo de la jornada se dio tras la victoria de Riposte en el Ribblesdale Stakes (G2) ya que
fue presentada por Lady Jane Cecil, viuda del recientemente fallecido entrenador Henry Cecil a quien se le brindará un merecido homenaje en la jornada del viernes 21 en el marco del Queen’s Vase (G3). Los detalles en nuestra edición #15 de la semana que viene.
Haga click aquí y vea la repetición de la carrera de Animal Kingdom. Cortesía de Youtube.com
12
13
INTERNACIONALES
Breves
Breves
MANUEL ÁNGEL MELEÁN hizo “Hat Trick” en Trinidad y Tobago
El jinete venezolano llevó a la victoria clásica a tres de sus conducidos en la jornada selectiva del miércoles en Santa Rosa Park. El zuliano se impuso sobre del jamaiquino My Ari en el Tobago Culinary Festival Stakes. Con One For Fortheroad, también de Jamaica ganó el Tobago Blue Food Festival y finalmente con el norteamericano Woden cerró la jornada ganando el Pigeon Point Heritage Park Stakes. Otro venezolano, Wilmer Gálviz logró varias figuraciones en la jornada de carreras. (Foto Cortesía Líder)
FORT LARNED galopó el Stephen Foster Handicap (G1)
El ganador de la Breeders’ Cup Classic (G1) en 2012 aseguró su participación en la edición de este año al imponerse en la carrera homenaje al compositor del “My Old Kentucky Home” el himno del estado de Kentucky que miles de gargantas entonan a la salida de los competidores del Derby en Churchill Downs. El conducido por Brian Hernandez Jr. punteó desde la partida y cruzó la meta con más de 6 cuerpos de ventaja sobre Golden Ticket en tiempo de 107”2 para los 1.800 metros.
Este viernes en Palermo el CLÁSICO GENERAL BELGRANO (G2)
En distancia de 2.500 metros para caballos de 3 y mas años se llevará a cabo en el céntrico hipódromo bonaerense la segunda prueba clasificatoria para la Breeders’ Cup que se disputa en Argentina. Este clásico forma parte del programa “Ganas y Entras”, le permite al triunfador, tener su cupo asegurado en la Breeders’ Cup Marathon Gr.2 que en 2800 metros se disputará el próximo mes de noviembre en Santa Anita Park. Cabe acotar que el propietario ganador recibirá una compensación de $40.000 para gastos de traslado de su ejemplar.
OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU) EL CICLOPE PROBÓ CONDICIONES El Ciclope, un hijo de Pegasus Wind del stud “Jet Set”, terminó imponiendo condiciones en el clásico “Selectos Potrillos” al derrotar por medio cuerpo a Full De Reyes y su compañero de preparación Siete de Fuego, que “volaba”. El Ciclope fue ubicado perfectamente por Víctor Fernández y tuvo potencia para ingresar a la recta y controlar el avance por los palos del pupilo del “Altamar”. El Ciclope había dejado magnífica impresión la tarde de su debut, porque incluso atrasado se permitió atropellar para llegar metido ante El Bucanero. Esta vez en 200 metros más y con un paso demoledor, tuvo la fuerza necesaria como para controlar a Full de Reyes, un Flanders Fields que será importante en mayores distancias. Siete de Fuego, el hijo de Islam, atropelló y avanzó para hacerse presente en el marcador. El Bucanero estuvo metido y no culminó, y Sobieski, estuvo cerca haciendo una buena performance. El ganador El Ciclope, es el hijo de Pegasus Wind en Calatayud, por Stallion, nacido y criado en el haras “Alydar”. Fue conducido impecablemente por Víctor Fernández y lo presentó Juan Suárez para
PARTIDOR ELÉCTRICO las sedas del stud “Jet Set” de propiedad de Omar Mahci. El castaño empleó 1’26”88 en 1400. TUKA UNA GRATA APARICIÓN EN EL “COTEJO DE POTRANCAS” Tuka conducida brillantemente por Carlos Trujillo terminó ganando por nariz a Royal Fields en el clásico “Selectos Potrancas”, prueba que terminó en un final de drama. La hija de Awesome Twist corrió entre las punteras en los tramos iniciales y en los 200 avanzó en forma resuelta para controlar posteriormente a Royal Fields, que en larga atropellada pudo culminar en el segundo lugar. Bambina Linda finalizó en el tercer lugar y cuarta en buena actuación remató Diana De Gales. Tuka superó largamente su carrera de debut. Esta vez no sólo se enseñó ligera, sino que probó buena predisposición para mayores distancias. Royal Fields “voló” en el final para culminar segundo, mientras Bambina Linda estuvo metida en toda la carrera para hacer un meritorio tercer lugar. Chica Perica corrió encima en gran parte de la carrera y no culminó, mientras que Procuradora y Pepita Corazón fueron simplemente animadoras. La ganadora Tuka, es una hija de Aweso-
me Twist en Armonia, por Play The Gold. Nació y se crío en el haras “El Catorce” y defiende las sedas del stud “Kashlee” de propiedad de Martin Tsai. Tuka fue presentada en sus “10 puntos” por el preparador revelación, Luis Augusto Olivares y lo llevó Carlos Trujillo, quien estuvo brillante. Tuka empleó 1’26”18. RECORD DE ANOTADOS EN CLASICOS DEL FIN DE SEMANA Los siguientes fueron los anotados en el clásico “Jockey Club del Perú”: Empire King, Jarek, La Colosa, Ares, Ariso, Azarenka, Big Cazanova, Good Luck Kenny y Lideris. En el “Pamplona” estas fueron las inscriptas: Aclamada, Ryan Charm, Sheama’s Note, La Azul, Amaterasu, Kinnara, Legisladora, Princess Ashlee, Federica, Tontona, Scherezade, Prebenda, Bambina Mía y Doña Sarita. En el “América” correrán: Pensador, Bartton, Infiernillo, Con Corazón, Gran Rebelde, Dornfelder, Sarkozy, Shen Yen, G Form, Yes, Comprometido, Magic Form, Good Shine, Mi Evita y Latvia… Y en el “OSAF”: Seráfico, El Chilimoya, Telere, Gran Profeta, Paiján, Peyback Manning, Royal Charriot, Incansable, Huelva, Good Shoppoing, Georgui Lui, Mr. Danny, Dr. Danny y Lolo Forever.
Grandes finales de Carlos Trujillo. Tuka controla el avance de Royal Fields al momento de cruzar el disco. (Foto: Julio Villanueva)
漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores