LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - www.purohipismo.com 09 DE MAYO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 8
TORBellino
en el Derby
2
LA PIZARRA EDITORIAL
Purohipismo en el Mundo
Sí, como usted lo lee en el título. El único medio de comunicación venezolano presente la semana anterior en las jornadas clásicas de Churchill Downs, fue Purohipismo. Con apenas una corta existencia dentro del hipismo ve-
EL DESTACADO
El entrenador Rubén Lanz sobresalió el domingo con tres victorias para visitar el recinto de ganadores por tercera semana consecutiva. Este fin de semana tiene 6 inscritos.
nezolano, ya estamos marcando la pauta en la información hípica. Nuestros corresponsales gráficos Gonzalo Anteliz y Gustavo Marcano, estuvieron laborando con las dificultades que el clima impuso, pero con la misión de llevar a ustedes lo que reflejamos en nuestros boletines extra, una información en caliente del propio día de las Oaks y el Derby. Quizas la falta de modestia nos invade esta vez, pero nos sentimos complacidos por tal logro. Nuestra presencia en la Sala de Prensa de Churchill Downs fue importante, no solo por el hecho de que somos Venezuela sino además porque Purohipismo ha traspasado las fronteras y ya so-
LA IMAGEN DE LA SEMANA
¡Rosas Periodistas!
Qué mejor gráfica para comenzar nuestra edición con un par de rosas que adornaron la lluviosa tarde del Derby en Churchill Downs. Francesca Cumani y Elizabeth Pérez, conductoras del programa Al Galope de CNN en Español, estarán llevando todas las incidencias del Derby en su conocido espacio de este mes.
Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com
www.purohipismo.com editores@purohipismo.com
mos conocidos en todo el continente americano. Debemos señalar que el mismo sábado, nuestra revista estuvo presente en la apertura del Hipódromo de El Rosal en Colombia, del cual ustedes podrán disfrutar de los detalles en esta edición. Hemos querido dar un vuelco al periodismo hípico con esta revista, digital y gratuita en su etapa de lanzamiento. Pero después vendrán más sorpresas para los aficionados, porque Purohipismo no solo será revista, se multiplicará de distintas maneras, siempre contribuyendo a informar con seriedad y responsabilidad, lo que sucede en el espectáculo hípico nacional.
Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com
Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
3
ESTADOS UNIDOS INTERNACIONALES
Princess of Sylmar la más fuerte en las Oaks de Kentucky
Era una de las cuatro yeguas presentadas por Todd Pletcher DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85 GONZALO ANTELIZ JR. - Enviado Especial
Corriendo con mucha energía en los últimos metros, la potra Princess of Sylmar alcanzó a Beholder en los 100 finales y la dominó por medio largo para ganar las Oaks de Kentucky, evento central de la tarde del viernes en el Hipódromo de Churchill Downs. Princess of Sylmar era una de las cuatro yeguas que Todd Pletcher llevó a la carrera. En el punto de los 1.800 metros se dieron cita 10 competidoras de las 11 que habían inscrito. La ausente fue Flashy Gray, monta del venezolano Junior Alvarado. Las Oaks en su edición 139, se desarrolló con Midnight Lucky, la vistosa tordilla de Bob Baffert adelante, marcó el tren de carrera, perseguida por Beholder y Unlimited Budget. Por dentro Silsita se iba colocando y afuera Seaneen Girl. Así se posicionaron durante casi 800 metros. Midnight Lucky seguía adelante con Beholder de escolta. La lucha se intensificó en la curva final. Desde el sexto Princess of Sylmar consiguió terreno por donde accionar y Mike Smith la hizo correr en los 500, pasando al cuarto de viaje y enseriando su ataque. En la recta final Beholder tomó el comando de la prueba, pero Princess Of Sylmar fue acercandose de a poco para recortar la diferencia de casi cuatro cuerpos. Midnight Lucky cedió terreno y la favorita Dreaming of Julia atacaba con todo, pero la que mejor avance traía era la otra presentada por Pletcher. En los 80 finales, Princess of
Princess of Sylmar corrió bastante para ganar las Oaks • Gonzalo Anteliz
Sylmar hacía contacto con la puntera y gracias al talento de Smith, pudo sostenerse adelante para doblegar a Beholder. En el tercero llegaron casi igualadas Unlimited Budget y Dreaming Of Julia. Princess of Sylmar ganó casi 600.000 dólares de premio y colocó sus números en 7 actuaciones para 5 primeros y más de 830.000 dólares en producción. Las presentadas por Pletcher ocuparon el primero, tercero, cuarto y último lugar, que fue para Silsita, criada en el Tanourin Stable en Florida.
Churchill Downs / 03-May-13 / 11a Carrera Longines Kentucky Oaks (G1) - 1.800 mts Yeguas 3a - $1.000.000 - 109.0 LL Ejemplar Jinete Dif 1 Princess of Sylmar M Smith --2 Beholder G Gomez ½ 3 Unlimited Budget J Castellano 2 ½ 4 Dreaming Of Julia J Velazquez 2 ½ 5 Midnight Lucky R Bejarano 9 6 Pure Fun J Leparoux 10 ½ 7 Close Hatches J Rosario 10 ¾ 8 Rose to Gold C Borel 11 9 Seaneen Girl R Napravnik 14 ¾ 10 Silsita G Stevens 43
Div 79.60 20.00 10.80 5.00 8.80 42.40 17.40 33.80 63.60 99.40
Parciales: 22.84 - 46.79 - 71.34 - 96.11 Pedigree: Y.C.3a por Majestic Warrior en Storm Dixie por Catienus Propietario: King Of Prussia Stable Criador: Ed Stancu Entrenador: Todd Pletcher
4
KENTUCKY DERBY 2013
ORB ganó a su antojo el Derby de Kentucky “ El hijo de Malibu Moon pasó el primer escollo. Va ahora con la obligación de ganar el Preakness en Pimlico
“
DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85 GONZALO ANTELIZ JR. - Enviado Especial
KENTUCKY DERBY 2013
La victoria de Orb todavía sigue causando sensación en el hipismo mundial. Típico de cada año, muchos aficionados y gente de la prensa internacional vaticinan que éste es el caballo para conquistar la Triple Corona, que está sin ganador desde 1978 en Estados Unidos. Orb, cuyo nombre es Bro, diminutivo de Brother (hermano) en inglés, es un potro de tres años que ahora tiene la difícil misión de ganar el Preakness Stakes en 1.900 metros. Hasta el momento de cerrar la revista, 11 ejemplares pudieran estar participando para buscar quitarle el manjar de la boca al pupilo de las familias Phipps y Janney. Pero mejor nos vamos atrás para quizás comprender por qué Orb gana con esa contundencia que muchos esperaban. Su debut fue el 18 de agosto de 2012 en Saratoga
montado por el propio Joel Rosario. Llegó tercero de Violence en 1.400 metros. La primera victoria fue el 24 de noviembre en Aqueduct, después de otras dos carreras fallidas. Desde ese entonces comenzó a ganar y obtuvo dos clásicos, el Fountain Of Youth y el Derby de Florida. Precedido de un favoritismo que estaba dentro de los cuatro primeros, Orb le toca el 16 en el partidor compuesto por20 ejemplares. El estado de la pista anormal parecía que no lo ayudaría, sin embargo, se demostró todo lo contrario. Al darse la largada, Rosario dejó quieto a su conducido. Tanto jinete como caballo tragaron lodo desde la partida. Mientras Palace Malice se desprendía en la delantera con tiempos rápidos para el primer cuarto de milla y después la media milla, Orb seguía viendole la cola a por lo menos 12 ejemplares. En la marca de los 800 Rosario comenzó a exigir y el potro aceleró el paso descontando terreno de forma impresionante, colocándose cuarto a la entrada de la recta final pero ya teniendo al lado a Vyjack, Normandy Invasion y Oxbow que se mantenían en la brega. Palace Malice se rindió y se fue al fondo como era lo lógico. Orb pasaba adelante en los 200 metros pero parecía quedarse. Con golpes y barro, Golden Soul venía con muchas energías y apartaba a Revolutionary que con Normandy Invasion gastaban sus últimas energías en tratar de alcanzar la punta. Sin embargo en los 100 finales, Orb podía sostener la victoria con Rosario, el mismo jinete que ganó a finales de marzo la Copa Mundial de Dubai con Animal Kingdom, otro ganador del Derby de Kentucky hace un par de temporadas. Días atrás, en un programa de radio de la Cadena ESPN, los comentaristas deportivos Ernesto Jeréz y el venezolano José Francisco Rivera, tenían un serio debate sobre cuál Triple Corona era más difícil, si
Churchill Downs / 04-May-13 / 11a Carrera Kentucky Derby (G1) presentado por Yum! - 2.000 mts Ejemplares 3a - $2.000.000 - 122.4 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Orb J Rosario --- 12.80 2 Golden Soul R Albarado 2 ½ 71,00 3 Revolutionary C Borel 3 ½ 14,80 4 Normandy Invasion J Castellano 3 ½ 20,60 5 Mylute R Napravnik 3 ½ 32,60 6 Oxbow G Stevens 9 ½ 51,80 7 Lines Of Battle R Moore 11 ½ 65,80 8 Will Take Charge J Court 12 74,80 9 Charming Kitten E Prado 13 68,40 10 Giant Finish JL Espinoza 13 79,20 11 Overanalyze R Bejarano 13 34,40 12 Palace Malice M Smith 13 ¼ 49,40 13 Java’s War J Leparoux 15 ¼ 44,40 14 Verrazano J Velazquez 15 ½ 19,40 15 Itsmyluckyday E Trujillo 22 21,00 16 Frac Daddy V Lebron 24 52,00 17 Goldencents K Krigger 49 ¼ 17,80 18 Vyjack G Gomez 52 ½ 39,60 19 Falling Sky L Saez 52 ¾ 81,40 Black Onyx RETIRADO Parciales: 22.57 - 45.33 - 69.80 - 96.16 Pedigree: C.C.3a por Malibu Moon en Lady Liberty por Unbridled Propietario: Stuart Janney III & Phipps Stable Criador: Stuart Janney III & Phipps Stable Entrenador: Claude McGaughey III
la del Beisbol o la del Hipismo. Las opiniones estaban divididas entre los aficionados que escribían por twitter, pero sin embargo la balanza se inclinó un poco hacia la hípica. Razones sobran y ejemplo de ello es precisamente el largo tiempo que ha transcurrido desde que un caballo ganara las tres carreras del hipismo norteamericano. Quedará de parte de Orb detener ese período tan extenso que ha transcurrido. Haga click aquí y vea la repetición de la carrera
6
NACIONALES
Resultados selectivos en Venezuela de la semana anterior CLÁSICO JOSÉ ANTONIO ANDRADE, Santa Rita, 2 de mayo, 4ta Carrera, Bs. 64.000, Yeguas de 3 años, Pesos Efectivos. 1.600 metros (1 milla) , 107”1 (Récord de pista 95). Pista Fangosa PASO A LA REINA (Y.C.3a, 54 Kgs .).................................................... Bs. 41.600 Orientate - Ravine Rose por Sijaal Jin: Jaime Lugo - Ent: Mario Esteves Prop: Stud HB-FV - Cri: Haras Belén Paradise Tía Bertha (Y.C.3a, 54 Kgs.)....................................................................Bs. 12.800 Glyndebourne - Lady Stanton por Tralos Jin: Alberto Gauna - Ent: Gerald Ochoa Diferencias: Ganó, 18. No corrió : Ap Classy Sin oposición de ningún tipo, Paso A La Reina dominó a su antojo el Clásico en honor a Totoño Andrade, una de las icónicas figuras del hipismo zuliano. Con el retiro de Ap Classy, la hija de Orientate se consolidó adelante para ganar su sexta carrera en siete actuaciones. Paso A La Reina había sido subida al primer puesto en su carrera anterior, la Copa Gustavo Lepage y en esta oportunidad se presumía un enfrentamiento con Ap Classy.
COPA DIA DEL TRABAJADOR, Santa Rita, 2 de mayo, 8va Carrera, Bs. 45.000, Caballos de 4 y más años, Pesos Efectivos, 1.800 metros (1 1/8 milla), 118”4 (Récord de pista 108). Pista Normal. CRAZY DOLLAR (C.A.6a, 56 Kgs.)..........................................................Bs. 29.250 Gold Dollar - Crazy Beauty por Raglan Road Jin: Jaime Lugo - Ent: Gerald Ochoa Prop: Stud Despaña - Cri: Haras Vista Hermosa Power Marine (C.C.5a, 56 Kgs.)..............................................................Bs. 9.000 Draw - Miss Artística por Jack of Clubs Jin: Juan Diego López - Ent: Luis Hernández Ap Fly Away (C.C.5a, 56 Kgs)..................................................................Bs. 3.600 Abduction - Smart N’Classy por Sijaal Jin: Jorge Urdaneta - Ent: Juan Andrés Rodríguez Diferencias: Ganó, Cbz, 1. También corrieron: Hermano Hulk, 55 Kgs (Bs. 1.800), Alfa Mar, 54 Kgs (Bs. 1.350), Shaddrak, 56 Kgs, Gucci Prince, 54 Kgs, Deo Juvante, 56 Kgs. En interesante final, Crazy Dollar, caballo con dos actuaciones en Santa Rita, pudo superar por pequeña ventaja a Power Marine en la tercera válida del 5y6. El caballo de Juan España volvía a la distancia larga y esta vez, con mucho esfuerzo de su parte, pudo cumplir con el cometido. Crazy Dollar actualmente tiene 8 primeros para 46 actuaciones. Ejemplar que participó en Caracas y Valencia y ahora lo está haciendo en el Zulia, con foja hasta el momento de 2-2.
7
OPINION
BUEN HIPISMO
ROBERTO LOVERA
Valencia dejará de correr jornadas maratónicas • Suministrada
UNA VEZ MAS SE EMPAÑA EL DEPORTE HÍPICO VENEZOLANO: Apenas estamos reseñando el nombramiento de nuevas autoridades (Lic. Deivys Sánchez en el INH) y sucede otra irregular y peligrosa situación en plena jornada de carreras, específicamente, el domingo. Todos notamos la pésima partida de la gran favorita Princessquilla en la 5ta válida, a sólo minutos después de la acción se supo que fue retenido o secuestrado el hijo del palafrenero del entrenador Oscar Manuel González con el fin de presionar para que la yegua se perdiera, incluso con la amenaza de que si procedían a retirarla emprenderían en contra de la integridad del menor. Sinceramente ya llegan a extremos insospechados las acciones de mafiosos e inescrupulosos en contra la de la actividad hípica en la búsqueda de enriquecerse. Debo mencionar que conozco y doy fe sobre la honorabilidad, seriedad y pulcritud en la labor del entrenador Oscar Manuel González al igual que de su personal. Muestra de lo que menciono es que nunca antes de este lamentable suceso, se supo de situaciones irregulares y de este tipo en dicha cuadra. La situación ya está bastante delicada, no es la primera vez que esto ocurre y cada vez son eventos más peligrosos. Las
nuevas autoridades (que cuentan con nuestro apoyo) deben tomar medidas inmediatas que permitan detener esta mafia que cada día marca tristemente el deporte hípico nacional… EXCELENTE INICIATIVA: de los miembros del Comisariato en Valencia, entre ellos, dos dilectos amigos como lo son el Dr. Jhonny Corbino y el ex jinete Silvio Rovero. A partir de esta semana dejarán de inscribir esos “maratónicos” programas de 11, 12,13 y hasta 14 carreras en dicho óvalo, así que mientras tengan que correr en horario diurno regresamos a los decentes y más aprovechables programas de 10 carreras, que bien conformadas serán más atractivas sin lugar a dudas… MUCHO IMPULSO Y BUENA VOLUNTAD: Se aprecia en el nuevo director de INH, licenciado Deibys Sánchez, de inmediato ha llamado a sumar voluntades para rescatar el hipismo en Venezuela, incluso aprovechando todos los medios que ofrece la web, ya tiene contacto con la prensa a través de las redes sociales. Claro es de hacer notar, que no es fácil la tarea que debe emprender pero con el apoyo de la mayoría se puede salir adelante… ALGO qUE PARECE POCO Y RESULTA qUE ES MUCHO: Se dice con
mucha razón que los detalles pueden construir o destruir, y en este caso me refiero, a lo que venimos observando en los 3 hipódromos nacionales y el hipódromo privado de Rancho Alegre, es decir, tanto en Santa Rita, Valencia, La Rinconada y el mencionado Rancho Alegre se nota un total “incumplimiento” en los horarios de las carreras. Es raro cuando los programas comienzan a la hora pautada y basta cualquier mínima razón para que se retrasen, se hace el llamado de atención para que se corrija esta situación… AL IGUAL LO qUE NOS MANIFIESTAN AFICIONADOS y con razón también concesionarios de centros hípicos con respecto a la merma en la calidad de la transmisión para dichos centros por parte de Track tv, mencionan entre otros puntos que la señal es poco nítida, fallas recurrentes de audio y que se nota la falta de información oportuna en cuanto a pesos físicos, dividendos. Yo parto de lo siguiente: en primer lugar se de la calidad de los profesionales que laboran en dicha transmisión, desde el personal que lleva adelante narración, comentarios, pauta de producción y parte técnica. En segundo lugar también conozco las limitaciones técnicas, pero también siempre hemos sido portavoces de las opiniones diversas que se generan en el medio donde desarrollamos nuestro trabajo. Creo que una revisión de todos los aspectos mencionados por parte de la gerencia de Track Tv sería de mucho beneficio para que se rescate la calidad de dichas transmisiones… CON ESTE SERVIDOR se pueden conectar vías redes sociales, @boblovera, boblovera@hotmail.com, facebook Roberto Bob Lovera, telf. (0414) 131-05-76, como siempre la participación de ustedes es fundamental para el desempeño de mi labor…
8
CRÍA ESTADOS UNIDOS
ORB el triunfo de dos familias de criadores
Su línea materna está presente en Venezuela a través del semental Pro Prospect JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
El triunfo de Orb en el Derby de Kentucky disputado la semana pasada nos permite hacer un profundo análisis de su pedigree, siempre en búsqueda de las utópicas teorías que de alguna forma permiten dar una explicación a tan destacada actuación. Orb es hijo de Malibu Moon en Liberty Lady por Unbridled criado por Stuart S. Janney III y el Phipps Stable. La relación entre los Janney y los Phipps data desde el matrimonio entre Stuart Jr. y Bárbara, hermana del recordado Ogden Phipps. Ambos son recordados por la leyenda que criaron y corrieron a mediados de la década de los 70, la recordada Ruffian. De hecho los colores que luce Orb son los mismos con los que corría la recordada campeona. La línea materna de Orb es obra de este matrimonio que a mediados del siglo pasado adquirió a Bold Irish directamente a Bull Hancock en el Claiborne Farm. Tras una campaña poco efectiva (202, $8.375). En la cría produjo 11 productos entre los que destacamos a Longford (segunda madre del doble coronado Bold Forbes) y a Shenanigans (Native Dancer), madre de 6 productos de los cuales solo 2 fueron hembras, la campeona Ruffian (11-10) y Laughter, entre los 4 machos destacan el record horse y múltiple
ganador clásico de grado Icecapade (padre del ganador de la primera Breeders´Cup Classic Gr.1 Wild Again y en Venezuela de la selectiva Miss Marines) y de Buckfinder ganador de grado y destacado semental en el Claiborne Farm. Laughter (1970 por Bold Ruler), cuarta madre de Orb, produjo 11 hijos desatacando el extaordinario pistero Private Terms (17-12, $1.234.000, incluyendo el Wood Memorial Gr.1 en 1988), Blue Ensign (Gr.3, padre de 20 ganadores
Malibu Moon, de la línea de AP Indy es el padre del ganador del Derby de Kentucky de este año.
9
do el Best Pal Stakes Gr.2 en Del Mar. En su segunda producción nacida en 2002, produjo a su primer Campeón, se trata de Declan´s Moon Eclipse Award como Campeón Dosañero, además de Malibu Mint ganadora del Princess Rooney Handicap Gr.1. Tras la mencionada designación de Declan´s Moon, su padre fue trasladado al Castleton Lyons en Lexington y así tener su oportunidad en Kentucky. Chance que no desaprovechó, convirtiéndose en un semental muy comercial, hecho que lo llevó a su natal Spendthrift Farm en 2008. En estos últimos años Malibu Moon ha producido a las ganadoras clásicas de Grado 1 Life At Ten, Ask The Moon, Malibu Prayer, Funny Moon, Devil May Care y Eden´s Moon. En la conferencia de prensa después del Derby, Stuart Janney y Ogden Mills Phipps comentaron la anécdota en la que relataron lo contrariados que estaban con la producción de Lady Liberty hasta 2009 con apenas dos productos y un solo corredor. Fue Seth Hancock quien tras ser consultado indicó que merecía otra
oportunidad por ser una vistosa hija de Unbridled ya que esta último estaba llamado a ser un gran abuelo materno. Hancock viajó a Maryland, donde se encontraba Malibu Moon, pero que era un semental regional. Al año siguiente Seth fue consultado de nuevo y ante las credenciales que ya mostraba el hijo de AP Indy, recomendó su servicio para Lady Liberty, el resto es historia.
“
De hecho los colores que luce Orb son los mismos con los que corría la recordada campeona Ruffian
“
clásicos) y a la doble ganadora selectiva Steel Maiden (1983 por Damascus, 10-4, $119.030), que a su vez es madre entre otros, de Pro Prospect, semental en Venezuela (Haras Los Caracaros) y de la ganadora del Black Eyed Susan Gr.2 Mesabi Maiden (1993 por Cox´s Ridge) la segunda madre de Orb. De Mesabi Maiden se registran 7 productos todas hembras. Destacando Lady Liberty (1999, por Unbridled el ganador del Kentucky Derby Gr.1 de 1990) con producción de $202.045 producto de 4 primeros, 4 segundos y 4 terceros en 23 salidas. En la cría ha producido 5 productos, el nacido en 2010 es Orb. Finalizando este recorrido por la línea materna de Orb debemos resaltar el hecho de que desde su sexta madre Bold Irish hasta su madre Lady Liberty, todas sin excepción fueron criadas por los Janney (Stuart Jr. y Stuart III junto a Bárbara), con la incorporación de la sociedad con los Phipps en los casos de Mesabi Maiden y Lady Liberty. El padre de Orb es Malibu Moon, un hijo del Jefe de Raza AP Indy, por lo tanto destaca una vez más la influencia del triple coronado Seattle Slew. en las líneas paternas más destacadas del orbe hípico internacional. Malibu Moon fue criado por B. Wayne Hughes en su Spendthrift Farm en Kentucky. En la pista debutó segundo, logrando su primera victoria en mayo de 1999 en Hollywood Park lesionándose severamente, motivo por el cual fue retirado a la cría. Hughes decide probarlo en la cría, pero ante las escasas credenciales pisteras producto del infortunio, decide asociarse a partes iguales con el Country Life Farm de Maryland y así brindarle una oportunidad como semental. A la primera producción de Malibu Moon perteneció Perfect Moon, doble ganador de grado incluyen-
Un inocente y tierno potrillo. Quién pensaría que este era el ganador de la carrera más famosa de América.
10
CRÍA VENEZUELA
Haras Los Aguacates presente en Bogotá
“
“
Con motivo de la inauguración del Parque Hipódromo de El Rosal
Nuestro Editor Juan Carlos Feijoo, Vicente Pérez y Alfred Manco.
La alta gerencia del haras carabobeño encabezada por Vicente Pérez y Alfredo Manco, viajó a Colombia como parte de su política de explorar nuevos mercados (ya tienen presencia en Argentina y Estados Unidos) para el desarrollo de la cría del purasangre de carreras. Tras varias reuniones con personalidades del hipismo neogranadino, las puertas han quedado abiertas de par en par para que la organización Los Aguacates pueda plantearse la posibilidad cierta de expandir sus operaciones internacionales a este nuevo mercado en sociedad con criadores locales, realizando importantes aportes con yeguas madre o sementales.
12
GENTE
Virgilio Decan ´ (Aly Khan) A bogado de profesión, Virgilio Cristian Decán es la máxima figura de la comunicación hípica en Venezuela. Bautizado como Aly Khan el 15 de febrero de 1952, el locutor guayanés traspasó los límites de la excelencia con su impecable estilo de describir las carreras de caballos. Una figura que
no solo es icono del hipismo sino además de la Venezuela contemporánea. Miles de hogares durante más de cuatro décadas, tenían como invitado permanente los domingos la voz clara y precisa de quien es considerado el Mejor Narrador Hípico de América. Aly Khan se inició como locutor en julio de 1949 y desde ese entonces estuvo durante 55 años ejerciendo esa profesión, de los cuales 33 años fueron en la televisión. Creador de un estilo clá-
sico, es maestro de generaciones y aunque actualmente no está activo en el hipismo venezolano, su voz, trayectoria y recuerdo siempre permanecen en la memoria de los aficionados, no solo de Venezuela sino también del Caribe y otras latitudes. En nuestro país, Aly Khan es sinónimo de hipismo. Directamente su figura está relacionada con el mundo de las carreras de caballos. Es la persona que más Premios como comunicador ha logrado dentro de la hípica, sin contar además las Condecoraciones y reconocimientos de parte de Instituciones del estado venezolano, Asociaciones, Clubes, entre otros muchos sectores de la sociedad civil venezolana. A su juicio, la carrera ganada por Victoreado en el primer Clásico del Caribe en 1966 es una de sus mejores narraciones. El hecho de que ese éxito fuera netamente venezolano por todos los profesionales involucrados, le da todavía mucho más valor a su apreciación personal, aunque reconoce que han sido muchas las carreras buenas que describió. Se calcula aproximadamente que han sido 60.000 competencias las que transmitió en Venezuela, sin contar su incursión en otros países como Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Argentina, Perú, Chile, México, entre otros. Son tantas las cosas que hay para mencionar de Virgilio Decán que no caben en este espacio. Sin embargo, en esta sección rendimos justo tributo a una figura de su jerarquía, “El Príncipe de la Narración”, próximo a celebrar un año más de fructífera y éxitosa vida el 13 de julio.
D
13
OPINION JUAN BRAVO SALAS SABOTAJE. Manos inescrupulosas dañaron la operatividad de los dos aparatos de partida con que cuenta el hipódromo La Rinconada. Durante la noche del viernes pasado pincharon los cauchos provocando una emergencia que demoró varias horas en resolverse. Las autoridades anunciaron que harán una exhaustiva y completa averiguación con el objeto de dar con los responsables. Aplaudimos si se aplica mano dura en estos casos. No es posible tolerar que manos criminales pongan en peligro el espectáculo y el trabajo de decenas de miles de personas. Si lo hacen como manera de protesta o para presionar, se trata de la forma más canallesca de exteriorizar sus peticiones. Si están siendo manipulados, hay que llegar hasta las últimas consecuencias para hallar a los actores intelectuales de estas prácticas despreciables. LA SUPERINTENDENCIA de Actividades Hípicas (Sunahip) cuenta con nuevo jefe. O mejor, nueva jefa. Se trata de la abogada Esther Hernández Rosa, quien viene de la Televisora Telesur y antes estuvo en la Consultoría Jurídica del Ministerio de Información. Su nombramiento apareció en Gaceta Oficial No. 40158. Le deseamos éxito en sus funciones. EL COMITÉ HIPICO se reunió el pasado 30 de abril. Asistieron todos los gremios que conforman la nueva institución. El tema principal fue la exigencia de que se concrete de una vez por todos el atraso que tiene el aumento del Pote de Premios, el cual se encuen-
HIPISMO AL DÍA tra prácticamente congelado desde hace dos años, en perjuicio de propietarios, criadores, jinetes, entrenadores, veterinarios, caballerizos, capataces, es decir, de toda la larga cadena de trabajadores cuyo sustento diario depende del porcentaje que reciben de las ganancias producidas por los ejemplares. El nuevo director general de la Junta Liquidadora, Deivys Sánchez, solicitó al gremio de caballerizos, una tregua de 15 días, para dar tiempo a su inicio oficial en el cargo tras su publicación en la Gaceta Oficial. El nuevo directivo escuchó con atención los planteamientos formulados por todos los gremios hípicos y prometió que trabajaría incansablemente en la solución de los principales problemas que aquejan a la industria hípica. Explicó que su meta es rescatar al espectáculo de la situación en que se encuentre y enrumbarlo hacia mejores horizontes. Lo más importante es que demostró conocer el medio hípico y dejó la impresión de ser amante de las carreras de caballos, así como de poseer voluntad sincera por salir adelante. IDEAS SUELTAS. Se requiere una campaña seria y profesional de rescate de la maltratada imagen de la industria hípica venezolana. Las nuevas autoridades tienen que indagar por todos los frentes, para determinar dónde están las irregularidades y por qué el Instituto no recibe ingresos suficientes pese a que podemos imaginar el monto inmenso de las apuestas, pese a que desde el año 2007 no se ofrecen
cifras oficiales de apuestas, sin que se haya dado una explicación a ese misterio. Hay que estimular y promocionar creativamente a los clientes hípicos, volver a apoyar el 5y6 y las diferentes opciones de jugadas que conforman el menú del Instituto, adecuando la totalidad de las apuestas con un software confiable y certificado, así como se trabajó cuando la empresa Autotote era la responsable de tan delicada operación, y cuyo porcentaje de beneficios era de 1,43% sobre la jugada global, cifra que, en principio nos parece satisfactoria para las partes dado el volumen de dinero que se mueve semanalmente en los tres hipódromos nacionales. ¿POR qUÉ PIERDE EL INH? Este punto escabroso, es decir, los beneficios que recibe la empresa que maneja la jugada, pareciera ser un secreto que nadie conoce. De acuerdo con nuestros cálculos, los porcentajes de ganancias de la actual empresa que administra la totalización, parecieran que son abrumadoramente superiores al standard anterior, en tanto que para el Instituto Nacional de Hipódromos, los beneficios se han reducido en forma dramática en los últimos años, al punto que el argumento que esgrimen tanto la Junta Liquidadora como la Superindentencia, es que no hay dinero, ni liquidez, ni fondos para cumplir con los compromisos de pago que requiere la institución. Hay que saber, entonces, dónde está el nudo gordiano del problema, para luego poder enfrentarlo.
14
KENTUCKY DERBY 2013
só al mez pa ó G t e r on Gar lle Stakes e s (9) c y B a t W h ny Eig So Ma l y dominó el fina
Authenticity con John Velazquez ganó el La Troienne Stakes el viernes
en el triunfo brasileño Berlino Di Tiger, Sprint Stakes Twin Spire Turf
Noble Tu ne con C ast Turf St ellano ganó el A merican akes el viernes
15
KENTUCKY DERBY 2013
No faltaron los que querían destacar con sus llamativos atuendos
Mujeres gr andes y peq ueñas luciero breros dura n sus somnte viernes y sábado
G
os gráfic l Chino) s le a spons eliz (E corre nzalo Ant s o r t o Nues cano y G r o Ma ustav
16
INTERNACIONALES COLOMBIA
Veterana, ganadora de la carrera inguaural en El Rosal • Foto JCF
Bebe Martincito, ganador del Premio Inauguración con José Antonio Gallego “El Chiqui”. • Cortesía Kienyke.com
Habemus Hipódromo en
Bogotá
Después de 26 años regresa el hipismo a la capital neogranadina. JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
La semana pasada viajamos a Colombia para vivir una de esas experiencias que nos llena como hípicos, la inauguración de un hipódromo. En este caso se trató de la primera jornada oficial de carreras que después de 26 años se disputaba en Bogotá, mas específicamente en el departamento de Cundinamarca, en el Municipio de El Rosal, que da nombre a este Parque Hipódromo. Una iniciativa encabezada por el turfman Jaime Mejía a quien conocimos hace un par de años en Venezuela cuan-
do participó con varios ejemplares en la Gala Hípica de Caracas. El día jueves se llevó a cabo un cóctel de bienvenida en la zona VIP del Parque Hipódromo con la presencia de distinguidas personalidades hipismo colombiano y en donde atendido por el cronista hípico Carlos F. Ramírez y la ex jineta y ahora reconocida profesional de los medios Jeannette Amorocho, pudimos disfrutar de una amena velada. También cabe destacar la presencia de Vicente Pérez y Alfred Manco del
Haras Los Aguacates, quienes hicieron presencia interesados en un potencial mercado en el país hermano. El sábado 4 de mayo, se disputó la jornada inaugural que estuvo precedida por una subasta organizada por la Asociación Colombiana de Criadores de Caballos P.S.I. encabezada por Sylvia Kling. Fueron 13 los productos de dos años que se ofrecieron a la consideración de los propietarios presentes con los comentarios de Carlos F. Ramírez y el martillo del narrador oficial Mario Zuluaga Villegas.
17
Poco a poco las instalaciones del Parque Hipódromo de El Rosal se fueron llenando de aficionados tanto en la zona VIP como en la tribuna instalada en el inicio de la primera curva. Previo al inicio de las carreras conversamos con los jinetes venezolanos Engelber Albarrán y Alexander Burgos quienes se mostraban complacidos por el trabajo que vienen realizando en Colombia y su intención por consolidarse en este medio. El programa constaba de 6 competencias con triunfo en la primera de ellas para la arisca Veterana (que dio mucho que hacer en el aparato de partidas) en emocionante pasada final adosada a la baranda. La conducida por John Castillo y entrenada por Alex Roncacio derrotó a Rastrillo guiado por el venezolano Engelber Albarrán, mientras que su paisano Alexander Burgos, arribó sexto en los estribos de Chuzo. Tras las victorias de El Naufrago y Pisa La Huella, llegó la cuarta de la jornada, el Premio Inauguración con la participación de 5 ejemplares y triunfo para Bebé Martincito con un José Antonio Gallego inspirado a bordo del defensor de los colores del Stud “Placer”. Esta fue la tercera victoria en la jornada para el entrenador Alex Roncancio. El tiempo agenciado por el hijo de Smithson Valley fue de 104”2 con casi un cuerpo de ventaja sobre Escopeto. Ícaro y Preferido completaron el compacto lote ante la
rodada en la partida de Deja La Huella sin consecuencias para su jinete Jorge Solorzano. Finalmente Don Jaime e Iván salieron airosos en las dos carreras restantes ante la lluvia que entrada la noche, roció las 26 hectáreas de este novel coso hípico que cuenta con una caballada que ronda los 100 ejemplares y pretende garantizar la continuidad del espectáculo hípico en la capital colombiana. Entre el numeroso público que las instalaciones del Parque Hipódromo de El Rosal tuvimos la oportunidad de compartir con importantes empresarios locales apasionados por las carreras de caballos y felices por este resurgir de la hípica bogotana. También compartimos con la actriz venezolana Rudy Rodríguez y su esposo Juan Rafael Restrepo, primera figura del rejoneo colombiano, quien también es reconocido criador caballar y quien vio con buenos ojos la posibilidad de incursionar en la cría del P.S.I. como se conoce en Colombia al caballo purasangre inglés. Deseamos el mayor de los éxitos y la continuidad del proyecto al equipo que encabeza Jaime Mejía, que de seguro contará con el apoyo de la pujante afición colombiana. Nuestro compromiso en Purohipismo será el de llevarles jornada a jornada, la actualidad de El Rosal a través de las crónicas de Carlos F. Ramírez y Mauro Zuluaga Villegas.
Resultados de las Carreras - Reunion 1 El Rosal / 4-May-13 / 1a Carrera - 950 mts - Tpo 65.1 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Veterana J Castillo --- $3.700 2 Rastrillo JA Gallego 2½ 3 El Bravo L Donoso 14 4 Don Sebastian J Ruiz 17 5 Urulu F Garzon 25 El Rosal / 4-May-13 / 2a Carrera - 950 mts - Tpo 63.2 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 El Naufrago D Grisales --- $19.500 2 Gran Quebec JA Gallego 2 3 Agarena C Mora 4 4 Miss Catis J Solorzano 11 ½ 5 Seductor S Castellanos 16 ½ El Rosal / 4-May-13 / 3a Carrera - 950 mts - Tpo 64.0 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Pisa la Huella J Castillo --- $6.600 2 Makilado J Solorzano 1 ¼ 3 Mi Tocayo E Albarran 3¼ 4 Redimido C Mora 4¼ 5 SanAndresana S Castellanos 5 El Rosal / 4-May-13 / 4a Carrera - 1.600 mts - Tpo 104.2 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Bebe Martincito JA Gallego --- $7.200 2 Escopeto J Castillo ¾ 3 Icaro D Grisales 5¼ 4 Preferido E Albarran 8 Deja La Huella J Solorzano Rodo El Rosal / 4-May-13 / 5a Carrera - 1.400 mts - Tpo 93.2 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Don Jaime JA Gallego --- $6.100 2 Contraalmirante J Castillo ¾ 3 Sortilegio E Albarran 1¼ 4 Fragancia J Solorzano 2 ¼ 5 Escoces D Grisales 3½ El Rosal / 4-May-13 / 4a Carrera - 950 mts - Tpo 61.0 LL Ejemplar Jinete Dif Div 1 Ivan D Grisales --- $8.900 2 Juan Martin A Burgos 5 3 Corbeta F Garzon 6¼ 4 Camila E Albarran 7½ 5 Duendecito S Castellanos 10 ½
18
Algunos momentos de la inauguración del Hipódromo del día Sábado, destacando la presencia de la actriz venezolana Ruddy Rodríguez. En otra gráfica, Don Jaime Mejía, presidente del hipódromo de El Rosal junto a la directiva del Haras Los Aguacates, quienes además también aparecen junto a los jinetes criollos Alexander Burgos y Engelbert Albarrán. Al final el periodista Carlos Ramirez Guerrero junto a la exjineta Jeannette Amorocho y Guillermo “El Mago” Dávila, acompañando a nuestro Co-Editor Juan Carlos Feijoó.
19
ENTRETENIMIENTO ENCUENTRE LAS SIETE DIFERENCIAS
Imprima esta pagina para encontrar las siete diferencias de mejor manera
Soluci贸n a la SOPA DE LETRAS especial DERBY DE KENTUCKY publicado en la edici贸n #7 de
20
INTERNACIONALES PANAMÁ
SMART DNA
fue muy superior
Triunfó en el Clásico Luis Humberto Farrugia corrido en Presidente Remón JOSE DE OBALDIA - RRPP HIPOREMON
El Caballo del Año del pasado 2012, ‘Smart Dna’, volvió hacer de las suyas y se adjudicó el Clásico Luis Humberto (El Mago) Farrugia (Grado 3), en la tanda dominical del Hipódromo Presidente Remón. Desde el arranque, ‘Tolomeo’ se tomó la delantera, seguido de ‘Azul Tex’, ‘Voy Porque Voy’ y ‘Panama Thunder’, y manteniendo el paso, ‘Tolomeo’ fue al frente del pelotón hasta entrar en la tierra derecha, donde ‘Smart Dna’ atacó y tomó la punta para irse hasta la meta con ventaja de 5 y ½ cuerpos sobre ‘Tolomeo’, tercero llegó ‘Pinard’, cuarto se ubicó ‘Panama Thunder’ y cerró el marcador ‘El Dinamic Destiny’. La carrera se desarrolló en parciales de 23.4 quintos los 400 metros, 47.2 quintos los 800 metros, 1:12 flat los mil 200 metros, 1:38.3 quintos para la milla y 1:52.1 quinto los mil 800 metros de la carrera. El alazán de 4 años de edad, el estadounidense ‘Smart Dna’, logró su octava victoria en 11 salidas a la pista, con un segundo lugar, con sumas ganadoras que alcanzan los 218 mil dólares aproximadamente en nuestro medio.
El hijo del padrillo ‘Smarty Jones’ en la yegua madre ‘Smart´s Stormy’ en el abuelo materno ‘Smart Strike’, es propiedad del Stud Cantón, del inversionista hípico Ricardo Lau; entrenado por Luis A. Paz Rodriguez De Obarrio y fue montado al triunfo por el jinete Raymundo Fuentes. CEREMONIA La Señora Teresita Farrugia fue la oferente del trofeo al propietario Ricardo Lau; Julianna Farrugia, entregó un premio al preparador; Luis Paz Rodríguez De Obarrio; Maricarmen Farrugia premió al jinete
• David Beitia
Raymundo Fuentes; la niña Amelie Farrugia fue la oferente del regalo al empleado de establo, en su representación, Ricardo Lau Jr.; el niño Luis Andrés Farrugia premió al palafrenero Félix Santamaría. Por la Sociedad de Dueños de Caballos, Eligio Ocaña, entregó a Andrés Farrugia, una placa de reconocimiento en homenaje póstumo a la figura de Luis Humberto (El Mago) Farrugia. Los acompañaron además, el gerente Carlos Salazar, Abraham Bárcenas, Tony Farrugia, Salomón Malca, entre otras personalidades.
21
OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU)
PARTIDOR ELÉCTRICO
Wash con Angel Siguas y la preparación de Agustín Vásquez. Todos los allegados al “Hamide Stables” en el herraje de ganadores. (Foto: Julio Villanueva) ROYAL FIELDS PASO DE LARGO Royal Fields realizó una espectacular atropellada y en final de drama pudo superar en el propio disco a María Josefa, una Pegausbystorm que será importante en los clásicos que se avecinan. La pupila de Agustín Vásquez no partió de las mejores, sin embargo rápidamente se puso en carrera. En la recta final apareció por más allá de la mitad de la cancha y en larga atropellada pudo dominar y pasar de largo. María Josefa corrió magníficamente y acabó en el segundo lugar, mientras Freya en buena actuación culminó en el tercer lugar, mientras que Shaula fue cuarta superando una deficiente partida y quinta remató Rosario, una hija de Riyadian que seguirá progresando. Royal Fields demostró que será una carta importante en el clásico “Selec-
tos”, básicamente por la forma cómo define. Es una hija de Flanders Fields en Royal Missile, por Misilero, oriunda del haras “San Pablo”. Permitió el doblete clásico a Agustín Vásquez y Angel Siguas. Pertenece al stud “Ajedrez” de propiedad de David Levy y empleó 1’20”77 para los 1200 metros. WASH FUE IMPORTANTE Y SALTO AL PRIMER PLANO Wash, el hermano menor de Dr. Suerte se convirtió en uno de los mejores productos de la actual generación, al ganar de manera contundente los 1300 metros del clásico “Mario Manzur Chamy”. El hijo de Pegasus Wind fue corrido sin mayores apuros por Angel Siguas, y una vez que dio inicio a su potente atropellada, resultó imparable para superar a Maddox y Resbalon que
fueron los animadores de la prueba. Wash mantuvo su condición de invicto y esta vez elevó enormemente su producción. Maddox llegó segundo luego de animar gran parte del recorrido y tercero culminó Resbalon, ejemplar que mejoró notablemente su carrera de debut. Signore Cavalli partió último y allí perdió gran parte de su chance. Wash es el hijo de Pegasus Wind en Miss Seuss, por Tale Of The Cat, nacido, criado y defensor del haras “Hamide Stables”. Fue llevado por Angel Siguas quien estuvo muy tranquilo y con potencia en el final y lo presentó Agustín Vásquez, en magnífica forma. Wash pertenece al stud “Hamide” de propiedad de Hiad Hamide, y empleó 1’19”61” para los 1300 en la arena. PREMIARON A LIDERES Durante la reunión de carreras premiaron a los líderes del años 2012. El acto se llevó a cabo en el Palco Oficial del Hipódromo de Monterrico. Posteriormente premiaron a los propietarios ganadores del Santorín de Oro y Santorín de Plata. Juan Suárez, Alfredo Clemente, el haras “Gina Santa Rosa” y el stud “Doña Licha” de propiedad de Oscar Peña Aparicio.
22
INTERNACIONALES PUERTO RICO
Rafaelillo dominó el Derby Puertorriqueño
El hermano completo de Arquitecto ganó el primero de la Triple Corona JOE BRUNO ORTIZ - primerahora.com
El tresañero Rafaelillo hizo la mejor carrera de su historial hasta el momento para cargar con la edición 36 del Derby Puertorriqueño, primer paso de la Triple Corona local, celebrado el domingo en el hipódromo Camarero. La prueba, con premio de $106,320, presentó nueve corredores sobre 1,700 metros y entre los que sobresalía la participación de los ganadores clásicos Son De Goma y Céntrica. Al producirse la salida, Commando E Dubai se colocó al frente, pero cuando entraron a la primera curva, dejó la carrera por completo, pasando Pipo Nova a dominar, seguido por Mi Amigo Sergio y Son De Goma luchando la segunda posición. Cuando entraron a los 600 metros finales, Mi Amigo Sergio se lastimó, lo que dejó entonces a Son De Goma retando a Pipo Nova. Ambos se unieron en lucha bajando al cuarto de milla final, hasta que Rafaelillo, que avanzó desde mitad de grupo, se les unió en la contienda por tercera línea. Entrando a la recta final, Rafaelillo pasó a dominar y se cargó hacia adentro sin mayores consecuencias para Son De Goma y Pipo Nova. Mientras, Céntrica hacía su movida y detrás de
Rafaelillo, derecha, montado por Juan Carlos Díaz, se sostiene ante la amenaza de Céntrica en los tramos finales del Derby Puertorriqueño. • Hipi-Photo
ella también avanzaba Diabético. En pleno terreno derecho, la carrera se presentó con Rafaelillo sosteniéndose ante la amenaza de Céntrica y Diabético para cruzar la meta con ventaja de pescuezo sobre la potranca. Desde la tercera posición, Diabético, Pacote, Son De Goma, Pipo Nova, Milwaukee Belle y Commando E Dubai completaron el orden de llegada. El ganador cronometró 1:48.69 para el recorrido luego de parciales de :24.40, :48.70, 1:14.06 y 1:41.61.
Rafaelillo, un hijo del semental Hockenheim en la yegua Coordinadora, criado por su propietario Rafael Matos, dueño del establo Rafanil, es hermano de Arquitecto, que ganó esta prueba el año pasado y posteriormente copó la Triple Corona. Con su triunfo de ayer, ganó por tercera ocasión en cinco salidas. Tanto Rafaelillo como Arquitecto son entrenados por José Dan Vélez en excelente labor.
23
INGLATERRA
INTERNACIONALES
Las 2.000 Guineas Inglesas para Dawn Approach El cara blanca del Godolphin mantuvo su invicto luciendo muy superior JUAN CARLOS FEIJOO- @jcfeijoo
La Triple Corona Inglesa dio inicio el sábado 4 de mayo con la disputa de la 205a. edición 2.000 Guineas Stakes Gr.1 en la milla en recta de la pista de grama del legendario hipódromo de Newmarket. La competencia resultó en cómoda victoria para el irlandés Dawn Approach con la monta de Kevin Manning y entrenamiento de su criador Jim Bolger en tiempo de 95”4. Invicto en 6 salidas como dosañero, el hijo de New Approach debutaba en la temporada 2013 tras su victoria el pasado 13 de noviembre en el Dewhurst Stakes Gr.1 disputado en Newmarket y que le consagró con el Cartier Award 2012 como Mejor Dosañero en Europa. Tras casi seis meses sin participar en pruebas públicas, Dawn Approach llegaba a las 2000 Guineas con el apoyo de los entendidos y del público apostador para enfrentar al tresañero del momento, su coterráneo Toronado, que llegaba invicto en 4 salidas tras imponerse el 18 de abril en su debut como tresañero en el Novae Bloodstock Insurance Craven Stakes Gr.3. Tras la partida Leitir Mor y Glory Awaits salieron raudos a marcar el camino dejando a los invictos Dawn Approach y Toronado encabezando el resto del pelotón. A mitad de la carrera tanto Kevin Manning como Richard Hughes llamaron a correr a los favoritos para tomar la delantera y venirse en duelo hasta la meta, pero no fue así. Ante el accionar de Dawn Approach firme hacia la victoria, Toronado parecía no mantener el paso y poco a poco se fue alejando del cara blanca al punto de cruzar la meta a cabeza de Van Der
Dawn Approach le dio alegrías al Godolphin con su triunfo • Suministrada
Neer que le quitaba el tercero en plena sentencia. Dawn Approach lograba la victoria con 5 cuerpos de ventaja sobre el 30 a 1 Glory Awaits, convirtiéndose en la primera para su criador-entrenador Jum Bolger en esta prueba y tercera para el Godolphin tras los lauros de Mark Of Esteem en 1996 y Island Sands en 1999, ambos con la yunta Lafranco Dettori y Saeed Bin Suroor. Séptima victoria en igual número de salidas, tercera de Grupo 1 para este nieto materno de Phone Trick que llega a producción de £ 593.028 (casi un millón de dólares americanos). Ahora Dawn Approach apunta a Epsom Downs en donde a principios de junio estará disputando el Epsom
Derby Gr.1 segunda joya de la Triple Corona Inglesa, buscando emular a su padre New Approach, ganador en 2008 precisamente con la yunta Manning – Bloger y a su abuelo paterno Galileo que lo logró en 2001.
Haga click aquí y vea la repetición de la carrera
漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores