¡Good Friend! lleva uno
CORTESÍA AVS PHOTO REPORT
LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 29 DE MAYO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 11 www.purohipismo.com
2
LA PIZARRA EDITORIAL
Por un hipismo mejor Parece mentira pero nuestra hípica sigue tambaleándose de lado a lado. Hemos llegado a un promedio el cual por cada tres meses de carreras hay un mes de problemas, algo que nunca se ha visto en los 110 años de historia que tiene esta actividad, una de las favoritas de los venezolanos. Con el tiempo, el hipismo y sus profesionales parecen haberse acostumbrado a ello y no debería ser lo lógico, lo razonable. Todos queremos que la actividad de las carreras de caballos sea fuerte, próspera, segura, porque eso se traduce en beneficio para todos, tanto los que están dentro y fuera del hipódromo. Pero para ello, hay que sacrificar muchas cosas, unas con razón y otras quizás no la tengan, y en ello van incluidas cosas materiales y las personales o
EL DESTACADO
las espirituales en tal caso. Esta semana estabamos de nuevo en una amenaza de paralización. Los esfuerzos de la nueva directiva se han hecho sentir con una fuerza increíble y de repente, parece que todo eso no tuviera validez. Problemas hay y muchos, pero creemos que además de los acuerdos a los cuales se pueda llegar, existe algo que no se había hecho presente en el hipismo nacional y es querer mejorar las cosas que por año han sido manejadas con una visión que no corresponde a la magnitud del espectáculo. Por eso, todos debemos colaborar por un hipismo mejor, porque este deporte de reyes sea quizás no con el brillo de otras épocas pero sí que vuelva tener un sitial de privilegio dentro de la sociedad venezolana.
LA IMAGEN DE LA SEMANA
¡A lo Criollo! Detallazo el domingo cuando los presentes en La Rinconada pudieron apreciar a los caballerizos del Clásico José Antonio Páez, debidamente uniformados con el traje tipico venezolano para caballeros de Liqui-Liqui. La iniciativa, emanada desde la Dirección General de la Junta Liquidadora, causó comentarios positivos y no era para menos. El inicio de nuestra Triple Corona casi nunca habia sido tomado en cuenta y por primera vez se pudo darle un realce, a lo criollo...
César Cachazo, profesional del entrenamiento, nuevamente aparece en nuestras primeras páginas por su logro realizado el pasado domingo con las victorias obtenidas gracias a sus pupilos en las Copas Miss Marena y el Clásico José Antonio Páez.
Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com
www.purohipismo.com editores@purohipismo.com
Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com
Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
4
El hijo de Bayou The Moon doblega a Turkoni para ganar la primera gema venezolana • Suministrada
Una tarde bella y amigable Noble Belleza y Good Friend ganaron para el Stud Buen Amigo los dos clásicos del domingo, incluyendo el primero de la Triple Corona Venezolana. DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
E
l potro Good Friend ganó el Clásico José Antonio Páez, primer paso de la Triple Corona Venezolana, el domingo pasado en el Hipódromo La Rinconada. Santiago González fue el encargado de conducir al descendiente de Bayou the Moon en Plan Be y su entrenador es César Cachazo, que por primera vez en su carrera, obtiene la victoria en la primera gema. Good Friend, con el camino prácticamente libre gracias a los lamentables retiros de Matimuti y LeBron, dominó desde el primer cuarto de milla a centro de
pista y desde ese tramo de la prueba se vino en ganancia, después de librar recia lucha junto a Turkoni, que se le plantó desde los 300 finales sin dejarlo escapar. Sin embargo, Good Friend despegó en los 50 finales con ligera ventaja de un cuerpo para ganar el Clásico, en tiempo de 96”2 para la milla. Por momentos, un reclamo por parte de los allegados a Turkoni comprometió el triunfo de Good Friend, pero los Jueces de La Rinconada decidieron desestimar la objeción realizada. El pupilo de Pedro Caruso, propietario del Stud “Buen Amigo”, era el ganador
5
LA RINCONADA NACIONALES guiremos a un alazán llamado Buen Amigo, propiedad de Alí Rachid, que ganó por distanciamiento de Lavandera el segundo peldaño, Clásico Ministerio de Agricultura y Cría en ese entonces y en el tercer paso dominó la milla y media del República de Venezuela. Excelente Jornada Pero no solo la victoria de Good Friend en el Páez alegró a Don Pedro Caruso y su familia, además de Doña Ana María de Freudman del Haras Tamanaco. En la séptima carrera, el Stud “Buen Amigo” visitó el paddock de ganadores con Noble Belleza, una zaina de tres años que montó con gran pulso el experimentado César Cachazo y que con diferencia de casi dos cuerpos, ganó la Copa Miss Marena en recorrido de una milla y tres dieciséis (1.900 metros). Noble Belleza, también presentada por César Cachazo, doblegó
“
Good Friend representó el primer triunfo en el Paez para Cesar Cachazo en su carrera como entrenador
“
oficial del evento, con una bolsa de 169.000 bolívares adjudicada. La campaña de este castaño es de cuatro victorias para seis actuaciones. A inicios de temporada ganó el Clásico Francisco de Miranda y posteriormente conquistó el Clásico Hypocrite. Coincidencialmente, la primera portada de Purohipismo fue precisamente este caballo, después de su notable éxito logrado ante Miguelandrés el 17 de marzo. Turkoni, repetimos, terminó segundo a un cuerpo. Coronado Park corrió bastante pero algo tarde y dominó para el tercero, superando a Tío Morocho por apenas nariz. Quinto terminó Zeta Zeta, un perdedor que lideró la carrera en los primeros 300 metros y realizó una meritoria actuación. Posterior a ellos llegaron Acción Nocturna, Modesto y Wild And Sweet. Good Friend, por cosas del destino, quiere decir Buen Amigo en inglés. Si nos vamos a 1971, conse-
Good Friend es flanqueado por su criadora y su propietario, ademas de los allegados al Stud Buen Amigo • Suministrada
NACIONALES La Rinconada / 26-May-13 / 12ª Carrera Clasico Jose Antonio Paez (G1) – 1.600 mts Ejemplares 3a - Bs. 260.000 – 96.2
La Rinconada / 26-May-13 / 7ª Carrera Copa Miss Marena – 1.900 mts Yeguas 3a - Bs. 120.000 – 124.2
Pos Ejemplar Jinete Entrenador Dif 1 Good Friend S Gonzalez C Cachazo --- 2 Turkoni J Aranguren R Lanz 1 3 Coronado Park J Lugo CA Arteaga 10 4 Tio Morocho M Meneses JC Avila 11 5 Zeta Zeta J Urdaneta R D’Angelo 13 6 Accion Nocturna R Chirinos JR Rojas 17 7 Modesto JC Rodriguez JC Avila 26 8 Wild And Sweet Y Suarez JC Avila 27 Matimuti Retirado LeBron Retirado Parciales: 23.1 – 46.4 – 71.0 Pedigree: C.C.3a por Bayou The Moon en Plan Be por Grace of Darby Propietario: Stud Buen Amigo (Pedro Caruso) Criador: Haras Tamanaco Entrenador: César Cachazo
a Diplomática siendo gran favorita del público. La hija de Brilliant en Jefdenis, a pesar de tener una reducida campaña de cuatro actuaciones, llegó sin problemas a la distancia larga. Ya había tenido una incursión selectiva a finales de abril en la Copa Día del Trabajador y un poco más fogueada, se anotó el éxito junto a un premio de 78.000 bolívares para su propietario. Estuvieron en acción cinco participantes, debido al retiro de Sweet Nara, de la cuadra de Morris Salswach. Noble Belleza estuvo en persecución de Keillyn Woman, hasta que esta entregara a falta de 200 metros, cuando la de Cachazo pasara al frente, soportando el ataque de Diplomática que concluyó en el placé. Tercera finalizó la mencionada Keillyn Woman y el cuarto fue para Andrea Mía, que en la salida cargó afuera y quedó prácticamente sin opción. Esta yegua es un producto del Haras La Alhambra que, además de tener a Comediante como su pistero estrella, ahora se proyecta a futuro de buena forma con Noble Belleza.
Div 2,20 20,00 12,00 14,00 20,00 8,00 10,00 26,00
LL 1 2 3 4 5
Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Páez Cortesía de Youtube.com
De esta forma, se ha visto recompensado el esfuerzo de todas las personas allegadas al establo de Cachazo y al Stud Buen Amigo que hicieron posible este par de éxitos, de suma importancia, en especial el Clásico José Antonio Páez.
Ejemplar Noble Belleza Diplomatica Keilyn Woman Andrea Mia Red Red Wine Sweet Nara
Jinete Dif JJ Zerpa ---- JC Rodriguez 1 ¾ Samy Camacho 6 M Meneses 6 ¾ J Aranguren 10 Retirada
Div 2,20 4,80 7,00 8,00 7,00
Parciales: 25.1 – 51.4 – 77.3 – 104.2 Pedigree: Y.Z.3a por Brilliant en Jefdenis por Hip To Time Propietario: Stud Buen Amigo (Pedro Caruso) Criador: Haras La Alhambra Entrenador: César Cachazo
Haga click aquí y vea la repetición de la Copa Miss Marena, Cortesía de Youtube.com
Noble Belleza cumplió en la distancia larga sin problemas • Suministrada
7
LA RINCONADA NACIONALES
¡Allá viene el Ferrocarril! Rafael Torrealba reapareció ganando el sábado con 60 kilos
DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85 El sábado pasado, los aficionados asistentes a La Rinconada pudieron rememorar ciertos escenarios históricos del hipismo criollo cuando el jinete Rafael Simón Torrealba pasó la meta en ganancia con Bárbara Queen, doblegando en ajustada llegada a Wiky con el joven Omar Guédez, aprendiz con campaña en el Hipódromo de Valencia que también ha estado incursionando en La Rinconada. Rafael Torrealba, un jinete famoso por su enérgico arreo, ha sido protagonista en muchos clásicos del hipismo criollo. Su nombre es sinónimo del Gran Premio Clásico Simón Bolívar, por ser el único jinete que ha sido subido y bajado, es decir, declarado ganador con Aragonero en 1987 y despojado del triunfo con It Comes Well en 1999. Sin embargo, el látigo de 60 años de edad también es reconocido por sus éxitos internacionales con varios ejemplares como Rayo Láser en el Clásico del Caribe de 1987 y Arzak en la Copa Confraternidad de 2005 Condujo además a otros recordados pisteros como Randy, Don Manolo, Star War, Voyardo, Backyard. Don Fabián, Don Valentón,
viene El Ferrocarril!”. La expresión calzó al pelo y Torrealba movió los brazos como cuando lo hacía en su etapa inicial en Caracas para ganar la carrera. El reconocimiento de la gente se hizo llegar finalizada la prueba. Si la memoria no nos falla, Rafael representa quizás el único jinete (activo) que puede dar fe y testimonio de lo que en su momento fue el hipismo en el estado Lara. Corrió en el Hipódromo General Jacinto Lara y después hizo campaña en La Limpia, hasta que llegó a La Rinconada en 1981. Es de la misma época de Douglas Valiente y ellos, se fajaron contra el “Rey” Tovar y compañía. Rafael Torrealba siempre sonriente, después de su triunfo • Suministrada Aligheri, Lomaxti, Rey del Mar. Sagthun, entre otros. Con una condición física que ha dejado atónito a quienes lo conocen de cerca, Torrealba volvió sobre un pura sangre de carreras el sábado. La expectativa de los aficionados fue enorme y cuando vieron que se agachó mucho más para darle fuerza y prácticamente arrancarle el pescuezo a Bárbara Queen, los aficionados gritaban “¡Allá
Haga click aquí y vea la repetición de la carrera ganada por Torrealba. Cortesía de Youtube.com
8
NACIONALES
Breves
Breves
La Narración Hípica estuvo de gala el fin de semana Gracias a la invitación que realizara la Junta Liquidadora del INH en la persona de su director general Deibys Sánchez, reconocidos colegas de la narración prestaron sus voces para las descripciones de las carreras de sábado y domingo. Esto fue una medida muy aplaudida por el público hípico quienes recordaron con nostalgia la época de las transmisiones radiales. Al palco de Transmisión de Track Tv acudieron Gustavo Ríos, Alexis Guánchez, Erick Pignoloni, Wilfredo Sánchez y José Pirela Espina, quienes se lucieron en sus respectivas descripciones, levantando todo tipo de comen-
tarios positivos en las Redes Sociales, Centros Hípicos y el propio hipódromo. También se le otorgó la oportunidad a jóvenes talentos como el de Sabato D’Angelo, Jonathan Díaz, Alfonso Mora y Jorgenys Martínez. Ellos demostraron sus cualidades en el micrófono, apoyados por los experimentados locutores. El acercamiento, muy importante entre el INH y los locutores hípicos es realmente positivo. Desde el 2004, muchos de ellos no pisaban el hipódromo para narrar y el tema de la reactivación de las transmisiones no se hizo esperar.
Dimensión Hípica celebró su séptimo aniversario La semana pasada nos quedó pendiente incluir estas felicitaciones para nuestro gran amigo y colega Antonio José Medina, Periodista y Coordinador de Hipismo de la Cadena Capriles y que además llegó a siete años al aire con su programa radial Dimensión Hípica, que se transmite todos los domingos a las 11 de la mañana a través de Radio Tiempo 1.200 AM en la Gran Caracas y por www.radiotiempo. com.ve para el resto de Venezuela y el mundo. El primer programa de Dimensión Hípica fue el 21 de mayo de 2006, siendo el primer entrevistado el Doctor Hugo Albarrán, Presidente de Asoprorin. Al tomar forma, posteriormente vino la página web dimensionhipica.blogspot.com y gracias al respaldo del público, Dimensión Hípica se convirtió en un espacio de referencia informativa en el hipismo venezolano, con un contenido netamente periodístico, sin involucrar las apuestas. Por ello, queremos felicitar a Medina, quien es el produc-
tor de su propio espacio y tiene el apoyo de su familia para la realización y edición del mismo. Esperamos que sean muchos años más que Dimensión Hípica se mantenga al aire, fortaleciendo el espectáculo deportivo de las carreras de caballos, como reza su slogan. ¡Felicidades!.
9
VENEZUELA CRÍA
Presentación de los dosañeros de Unicría en el Club Hípico de Caracas El martes pasado, propietarios, entrenadores y público interesado, acudieron a las instalaciones del Club Hípico de Caracas para observar los dosañeros que allí se encontraron, procedentes de los Haras Monumental, Gran Derby, La Pradera, Luisiana, Buenaventura, La Alameda y ejemplares del Stud San Gabriel y Sport Service. Al evento, organizado por Unicría, estuvieron presentes importantes personalidades del mundo hípico, quienes apreciaron los distintos potros de los mencionados establecimientos de cría, para su análisis y chequeo. Entre los más llamativos estaba un importado en vientre por Touch Gold, del Haras Gran Derby y un zaino hijo de Remarkable News en Luna Nera del Haras Luisiana, quienes fueron de los más apreciados durante el primer día. Purohipismo, la revista hípica digital desde Venezuela estuvo presente apoyando dicho evento que tuvo tres días de duración, hasta el jueves de esta semana.
10
NACIONALES
Resultados selectivos en Venezuela de la semana anterior CLÁSICO ANA MARÍA CAMPOS, Santa Rita, 23 de mayo, 3ra Carrera, Bs. 87.000, Yeguas de 3 años, Pesos Efectivos, 1.600 metros (1 milla), 103”0 (Récord de Pista 95”0). Pista Normal. AP CLASSY (Y.C.3a, 54 Kgs.).................................................................. Bs. 56.500 Abduction – Smart’N Classy por Sijaal Jin: Jorge Urdaneta – Ent: Juan Andrés Rodríguez Prop: Stud Touchstone – Cri: Haras San Isidro Paso A La Reina (Y.C.3a, 54 Kgs.)......................................................... Bs. 17.400 Orientate – Ravine Rose por Gulch Jin: Jaime Lugo – Ent: Mario Esteves Karola Princess (Y.C.3a, 52 Kgs.)..........................................................Bs. 6.960 Remarkable News – Gracia Divina por Voyageur Jin: Carlos Castillo – Ent: Nelson González Diferencias: Ganó, 5 3/4, 16. También corrió: Adícora Star, 54 Kgs, (Bs. 3.480). Rodó el jinete de Tía Bertha, 54 Kgs. La primera corona de la tríada para las hembras en el Zulia la ganó de forma fácil Ap Classy, emulando de esta manera a su madre Smart N’Classy que ganó esta prueba en el año 2000, con el mismo entrenador y el mismo propietario, el Sr. Diego García. El segundo peldaño será el Clásico Qué Calor en recorrido de 1.800 metros.
Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Universidad de Carabobo Cortesía de Youtube.com
Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Ana Maria Campos Cortesía de Youtube.com
CLÁSICO UNIVERSIDAD DE CARABOBO, Valencia, 24 de mayo, 6ta Carrera, Bs. 155.000, Ejemplares de 3 años, Pesos Efectivos, 1.400 metros (7 Furlongs), 85”3 (Récord de Pista 81”3). Pista Normal. KING ALEX (C.C.3a, 54 Kgs.)...................................................................Bs. 100.750 Kasparov – Oldie por El Prado Jin: Manuel Ángel Melean – Ent: Pedro Ovalles Prop: Stud Wilo – Cri: Haras Del Mar Prince Champion (C.C.3a, 54 Kgs.)....................................................... Bs. 31.000 Draw – Gabanera por Jack Of Clubs Jin: Marcos Meneses – Ent: Bernardo López C. Prince Gold (C.A.3a, 54 Kgs.)...................................................................Bs. 12.400 Thunder Ridge – Judith’s Road por Cahill Road Jin: Johán Aranguren – Ent: Luis Fontes Diferencias: Ganó, 3, 4. También corrieron: Tío Kamal, 54 Kgs, (Bs. 6.200), Vivian Carmelo, 54 Kgs, (Bs. 4.650), Blaze Horse, 54 Kgs. El joven Haras Del Mar ha logrado anotarse la primera corona del hipismo carabobeño con King Alex, que mostrando gran condición física despegó en los últimos 100 metros para ganar en un llamativo tiempo. A la perfección estuvo la conducción del zuliano Manuel Ángel Meleán. El segundo paso es el Clásico José Rafael Pocaterra en 1.800 metros.
11
LA RINCONADA NACIONALES
La Rinconada toma un segundo aire DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
Desde hace un par de semanas, las instalaciones del principal hipódromo del pais han sufrido importantes refrescamientos y modificaciones, todo ello gracias a la gestión del director general Deibys Sanchez que desde su nombramiento en el cargo, le ha metido el pecho al óvalo de Coche. La semana pasada con motivo del primero de la Triple Corona se colocó una nueva grama artificial al recinto de ganadores y los puestos de ensillaje, además del arreglo de la fuente, parte del jardín interno y la última curva. En las gráficas que acá presentamos, pueden observar los trabajos que comenzaron el miércoles para el asfaltado del paddock descubierto y ademas se recuperó la famosa Bola Continental, legendario lugar donde estuvo por mas de 43 años Aly Khan narrando y que fue abandonado por las ultimas directivas. El resto de las fotos las pueden apreciar en la cuenta oficial de Twitter del Instituto @DireccionINH.
12
CRÍA
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
Galileo
El nuevo astro de la cría mundial Consolida día a día la línea paterna de su abuelo Northern Dancer Nacido el 30 de marzo de 1998 este hijo de Salder´s Wells en Urban Sea por Miswaki fue entrenado por Aidan O´Brien y defendió las sedas azules oscuras de John Magnier. En la pista destacó desde su impresionante debut en el hipódromo irlandés de Leopardstown el 28 de octubre de 2000 cuando galopó hasta por 14 cuerpos conducido por Michael Kinane, siendo esta su única actuación a los dos años. Su debut como tresañero fue en 2000 metros el 16 de abril de 2011 estrenando su record selectivo al imponerse en el Ballysax Stakes con poco mas de 3 cuerpos sobre Milan y Vinnie Roe. Casi un mes después con Seamie Hefferman en los estribos, se impone con cuerpo y medio sobre Exalation en el Deminstown Stud Derby Trial. El 6 de junio se consagra al ganar con más de tres cuerpos sobre
Golan y Tobougg en el segundo mejor tiempo en la historia del Epsom Derby Gr.1 al agenciar crono de 153”1 con Michael Kinane a bordo. Al mes siguiente en The Curragh aventajaba por cuatro cuerpos a Morshdi y Golan en el Derby Irlandés Gr.1. En el prestigioso Royal Ascot, Galileo mantiene su invicto en seis salidas al batir en gran duelo a Fantastic Light en el King George VI & Queen Elizabeth Diamond Stakes Gr.1. El 8 de septiembre de regreso a la pista de Leopardstown, el hipódromo en donde logró sus primeras tres victorias, participa en el Irish Champion Stakes Gr.1 protagonizando junto a Fantastic Light uno de los
duelos más recordados en la historia del hipismo británico cayendo apenas a cabeza del defensor de los colores azules del Godolphin. En el mes de octubre Galileo cruza el Atlántico para participar en la Breeder´s Cup Classic Gr.1 en su primera actuación sobre pista de arena tras ser preparado en la pista sintética de Southwell. Enfrentando a los mejores pisteros del mundo, cae sexto en prueba ganada por Tiznow. De esta abrupta e inmerecida forma, Galileo es retirado a la cría. Galileo fue reconocido con el Premio Cartier como Campeón Tresañero 2001 en Europa. Galileo es llevado al Coolmore Stud de Irlanda en donde presta Frankel, el mejor caballo del mundo es hijo de Galileo • Suministrada
13
Arriba: Galileo por dentro y Fantastic Light afuera en una de las legendarias carreras de este caballo en Irlanda. Abajo en su etapa como semental • Suministradas.
servicios en la temporada de Hemisferio Norte en las instalaciones que esta organización posee en Fethard, County Tipperary, para a mediados de año ser llevado a Hunter Region, New South Wales en Australia para servir en la temporada de Hemisferio Sur. Esta rutina de “shuttle” la cumplió hasta 2012 cuando fue instalado definitivamente en Irlanda. En 2008, su servicio llegó a tener precio de € 225.000, en septiembre de ese año es operado exitosamente de un cólico del que se recuperó por completo. Para el año siguiente su servicio, reflejando la tendencia que el mercado de servicios de sementales sufrió durante 2009 fue tasado en € 175.000. En 2012 y 2013 Coolmore anunció su salto como “Privado” De su primera producción nacida en 2003 destacaron Allegretto (Prix Royal Oak) su primer producto selectivo y los destacados Red Rocks, ganador de la Breeders´ Cup Turf Gr.1 y del Man O´War Stakes Gr.1, Sixties Icon ganador del St. Leger Stakes y Teofilo que triunfó en el National Stakes Gr.1 y en el Dewhurst Stakes Gr.1. De su producción nacida en 2005 destacó New Approach, múltiple ganador de Grupo 1 (5) inclu-
yendo el Epsom Derby. De los nacidos en 2007 es Cape Blanco el abanderado con hasta cinco victorias de Grupo 1 en Europa y Norteamerica. Pero el gran éxito de Galileo como semental sin duda alguna es el imbatible Frankel. El defensor de los colores del Juddmonte Farm que jamás fue derrotado en sus 14 salidas a las pistas, galardonado como Caballo del Año Cartier 2011 y 2012 además de los títulos como Campeón Dosañero (2010), Tresañero (2011) y Maduro (2012) y que sin duda merece un capítulo especial en Purohipismo. Nacida en 2007, Opera Gal, el 27 de agosto de 2011 tras imponerse en el Toteexacta August Stakes en Royal Windsor se convirtió en el ganador selectivo número 100 de Galileo con apenas siete producciones (para ese momento) en edad de correr. En la actualidad cuenta con 137 ganadores selectivos y 43 de Grado 1. La leyenda de Galileo ya se amplía como padre de padrillos al serlo de New Approach, el padre de Dawn Approach, ganador de las 2000 Guineas Inglesas que este Sábado participa como el favorito a vencer en el Epsom Derby Gr.1 que ya ganaron su abuelo paterno y su padre.
14
INTERNACIONALES PANAMÁ
JOSE DE OBALDIA - RRPP HIPOREMON
Plea Mar ganó el Clásico
Temístocles Díaz Q
La tordilla fue declarada ganadora oficial después de la descalificación de Jubilee Queen
Plea Mar con sus allegados en el circulo de ganadores • David Beitia-HPR
Por descalificación de Jubilee Queen, Plea Mar, que arribó segunda, se lleva el Clásico Temístocles Díaz Q,, primer evento de la triple corona nacional de yeguas y primera prueba clasificatoria para escoger las representantes a la Copa Dama del Caribe. ‘Plea Mar’, ganó con monta del jinete Raymundo Fuentes, en la tanda dominical del Hipódromo Presidente Remón. ‘Plea Mar’, es una alazana de 3 años, hija de ‘Just Approval’ en ‘Shalina’ por ‘Synergetic’, pertenece al Stud Dani Sam, propiedad de Augusto Samuel Boyd, entrenada por Carlos Pérez. Desde la partida, ‘Jubilee Queen’ se
fue a la punta, muy seguida de ‘Coco Candy’, y al entrar en lo derecho, ‘Jubilee Queen’ y ‘Coco Candy’, se enfrascaron en un duelo particular y faltando 300 metros, ‘Jubilee Queen’ con guía de Luis Arango, sube su cabalgadura, provocando que ‘Coco Candy’, pierda el paso de carrera y provoca la caída del jinete Jesús Barría; ‘Plea Mar’, corriendo en la intermedia, arribó segunda; ‘Decomater’ fue tercera y ‘Let It Be’ llegó cuarta. Luego de la descalificación de ‘Jubilee Queen’, el orden oficial quedó así: ‘Plea Mar’ fue primera; ‘Decomater’ termina segunda y ‘Let It Be’, marca tercera. Los mil 700 metros del Clásico Te-
místocles Díaz Q,, fueron cubiertos en 1.49.2 quintos, con parciales de 24 segundos flat para los 400 metros, 48.2 quintos los 800 metros, 1:14.2 quintos los mil 200 metros y 1.42.3 quintos para la milla. En la ceremonia correspondió a Mercedes de De Obarrio, entregar el trofeo del triunfo a Daniela Boyd, en representación del Stud Dani Sam; Carlos Salazar Guardia, premió al criador del Haras San Isidro, Augusto Samuel Boyd; Su Excelencia Javier Díaz, Ministro de Salud, al preparador Carlos Pérez; Berta Benedetti, hizo entrega de un presente al jinete Raymundo Fuentes; Álvaro Martanz al mozo de corral, recibió el doctor Rody Garrido y Raúl Díaz Jr. al palafrenero Miguel Pérez.
Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Temístocles Diaz Cortesía de Youtube.com
15
OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU) LEGISLADORA GANO BIEN Y SERA FAVORITA EN EL PAMPLONA (G1) Legisladora mantuvo su plan ascendente y no encontró oposición para ganarse el clásico “República Argentina”, la antesala de clásico “Pamplona” (G1) la carrera más importante para las yeguas. La hija de Timo fue corrida al centímetro por José Monteza y terminó superando a Scherezada y Kinnara, mientras Princess Ashle punteó gran parte de la carrera y acabó rematando muy cerca. Legisladora ya había ganado el clásico “Ernesto Ayulo Pardo”, y le tocaba ratificar esa condición. La pensionista del “The Father” enseñó un excelente momento y fue mejor en todo sitio. Scherezada fue segunda en gran actuación, pese a la adversidad del planteamiento de la carreras se permitió culminar segunda, ganándose su sitio en el clásico “Pamplona”. Legisladora logró el sexto triunfo de su campaña. Es una hija de Timo en Miss Charito, por Combsway, nacida en el haras Monterrico. Esta yegua fue críada por encargo de su propietario Carlos Allen Tesei, titular del stud
PARTIDOR ELÉCTRICO “The Fathers”, y la madre también vistió las sedas marrón y amarilla. La presentó Camilo Traverso y la llevó con todo acierto, José Monteza. Legisladora empleó 2’2”66 para los 2000 en el césped y sin baranda. YES DOMINO LA RECTA Y APUNTA AL “AMERICA” (G2) La castaña Yes se sintió muy cómoda en los 1000 metros y terminó ganando sin problemas el clásico “Raúl Serrano de los Reyes”. La hija de Flanders Fields se ganó su pase directo para correr el clásico “América” al derrotar a Shen Yen y Comprometido en un final sumamente apretado. La hija de Flanders Fields era la única de la partida y terminó siendo mejor. Yes ya había puesto en aprietos a Nishme, y esta vez con una colocación favorable pudo más desde el comienzo. La pupila de Alfonso Arias logró el sexto triunfo en su campaña y se trata de la hija de Flanders Fields en Yes Charo Yes, por Festival Town, nacida en el Haras San Pablo. Fue dirigida por Juan Eugenio Enríquez y empleó 0’57”27 para los 1000 metros.
EL BUCANERO TUVO EXTRAORDINARIO DEBUT El castaño El Bucanero logró un magnifico triunfo en la condicional más importante de la tarde y terminó controlando a Full De Reyes y a El Ciclope, un hijo de Pegasus Wind que realizó una estupenda actuación. El Bucanero respondió a sus magníficos aprontes, mandó en toda la carrera y acabó siendo mejor al lote. Full De Reyes, el hijo de Sza Sza Gabor hizo buena carrera y atropelló para finalizar en el segundo lugar. El cotizado Le Tour de France fue rival solo hasta la curva final. El Bucanero se ganó un lugar en la partida del clásico “Selectos” del mes entrante y mostró innatas condiciones, y algo similar sucedió con Full De Reyes que corrió mucho en el final y que también irá al “Selectos”. El Bucanero, es un hijo de Privately en Fastway, por Combsway, oriundo del haras “San Pablo”. Pertenece al stud “El Enigmático” de propiedad de Daniel Zuñiga y lo presentó Augusto Olivares. El Bucanero fue conducido por Carlos Javier Herrera y empleó 1’13”40 para los 1200 metros.
Legisladora mantuvo su paso demoledor y no tuvo oposición para imponerse en el clásico “República Argentina”. (Foto: Julio Villanueva)
16
ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS: HISTORIA DE SWEET CANDY SWEET CANDY defendió los colores del Stud EUREKA, propiedad de Federico CARMONA y Henry RODNER. En su primera actuación cayó segundo detrás de DELFOS. Entrenado por Abigail COLMENARES, al inicio de su campaña fue conducido por Luis MARTIN con quien ganó la Polla ACRICA. Después pasó a manos de Jesús MÁRQUEZ con el cual derrotó a la conducida por Juan Vicente TOVAR, la zaina GELINOTTE en el Clásico República de Venezuela. Escoltó a NEGRESCO en la primera edición del Copa de Oro y después ganó el Simón BOLÍVAR para consagrarse como Caballo del AÑO. En 1981 fue distanciado en el Clásico José María Vargas ganado por POLLITO. Meses después fue sindicalizado por 3 millones de dólares y fue semental en el GAINESWAY Farm de Kentucky.
C O L M E N A R E S E Q
K Z S D A C I R C A W N
G Q W E R T T J O E Y E
R G E L I N O T T E A G
A U E F U W V J I U W R
V O T O Ñ A A D B R S E
I X C S B K R N L E E S
O L N W W S S B P A Y C
B M D W C A R M O N A O
S Ñ Y X R E N D O R G E
P M A R T I N D N F R W
R G V F J D W F G V W J
IMPRIMA ESTA PAGINA PARA RESOLVER LA SOPA DE LETRAS MAS FACIL LA TRIVIA
Adivine el ejemplar • Fue parte de la gesta del Negrito de San José en el Caribe • Derrotó a los machos en el Clásico Andrés Bello • Lució los mismos colores con los que su padre se consagró en Inglaterra Si sabe la respuesta envienos un Twitter a nuestra cuenta @purohipismo y participe por el sorteo de un ejemplar del Libro “Pasion Hipica”
17
PUERTO RICO INTERNACIONALES
Son de Goma dominó la
“
“
Copa Gobernador
Rafaelillo, ganador del primer peldaño, no pudo en esta oportunidad
Haga click aquí y vea la repetición de la Copa Gobernador Cortesía de Youtube.com
Son de Goma y su jinete Julio Hernández se encaminan al triunfo en la Copa Gobernador • Hipi-Photo
PRENSA HIPODROMO CAMARERO
El tresañero nativo Son De Goma hizo la carrera de su vida al dominar por diez cuerpos sobre diez rivales en la edición 86 de la Copa Gobernador, efectuada este domingo en el Hipódromo Camarero, que contó con la presencia del primer ejecutivo del país, Alejandro García Padilla. Son De Goma avanzó fuerte desde los últimos 600 metros de carrera para alcanzar al puntero Commando E Dubai en el último cuarto de milla y desligarse ampliamente de sus rivales en la recta final para vencer con el margen descrito y con la conducción de Julio Hernández, quien sustituyó a Luis Hiraldo, que sufrió un accidente en una carrera anterior en la jornada hípica. El ganador cronometró un minuto 54 segundos y 19
centésimas (1:54.19) para la distancia de 1,800 metros en la que fue su segunda victoria clásica de su historial de nueve participaciones. El hijo del semental D’Coach ganó el año pasado el clásico Navidad para su establo Quintana y su entrenador Máximo Gómez. El gobernador de Puerto Rico, García Padilla, presentó el premio a Edwin Mundo Ríos, propietario de Son De Goma en el círculo de ganadores en compañía de otros representantes gubernamentales, entre ellos la Directora de la Oficina de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera. De esta forma Son De Goma carga con la segunda pata de la Triple Corona para tresañeros nativos luego que Rafaelillo ganara la primera gema el 5 de mayo con el Derby Puertorriqueño.
18
INTERNACIONALES
Breves
Breves
ORDAK DAN ganó cupo para la Breeders´Cup Turf
El hijo de Hidden Truth, con la coducción de Pablo Carrizo que protagonizó una partida falsa, logró la victoria en el importante clásico disputado la tarde del sábado en el hipódromo bonaerense y que da cupo seguro a la Breeders Cup Turf Gr.1 que se disputará a finales de año en Santa Anita Park. El entrenado por Carlos Carabajal que defiende los colores de la caballerza Misterio agenció crono de 149”1 para los 2.400 metros en lo que fue su quinta victoria (cuarta de manera consecutiva) en apenas once salidas.
JORGE RICARDO llegó a 12.000 victorias. El brasilero logró la mítica marca el pasado domingo en el Hipódromo Argentino de Palermo al imponerse por tercera vez en la jornada sobre Scoop. Con 51 años Ricardo aventaja por 48 lauros a Russell Baze en el total de por vida. Haciendo un poco de historia recordemos que el 9 de Enero de 2008 Ricardo alcanzaba los 10.000 lauros un mes antes de que lo hiciera Baze. A los 11.000 llegó antes el canadiense el 14 de Agosto de 2010. Ricardo lo hizo el 16 de Diciembre. La batalla continúa entre este par de ases de la fusta y en esta temporada el carioca aventaja 141-132 al norteamericano. El Top 5 de jinetes mas ganadores de por vida lo completan Laffit Pincay Jr. (9.530), Bill Shoermaker (8.833) y Pat Day (8.803). El jinete activo con mas victorias despues de Ricardo y Baze es el peruano Edgar Prado con 6.640. Ramón Alfredo Domínguez es el venezolano mas ganador con 4.985 victorias.
MILITARY ATTACK dominó la Singapore Airlines International Cup Gr.1 Tal y como se esperaba, el cincoañero irlandés derrotó a su paisano Dan Excel en el magno evento del hipismo del país asiatico, ambos cuentan con el entrenamiento de John George Moore. En el tercero arribó Mawingo, por delante de Lizarre y otro irlandés, Mull Of Killough que cerraba el marcador. El alemán Pastorius, que al final cerró como el primer favorito en taquilla y que contó con la monta del estelar Olivier Pelier apenas animó en los primeros compases de la carrera para perderse en los terrenos decisivo y finalizar penúltimo sin justificar su participación en tan importante carrera. El tiempo agenciado por el ganador fue de 119” para los dos kilómetros
19
URUGUAY
INTERNACIONALES
Gran reapertura
del Hipódromo de Las Piedras La actividad hípica ha tomado un segundo aire FERNANDA PERRONE - ALCHI Especial para Purohipismo
cierre de Maroñas, el que mantuvo vigente la actividad turfistica, brindando trabajo directa e indirectamente a un caudal importante de personas, con la connotación social que ello impone. HRU, en tiempo record de 8 meses, puso a punto las instalaciones para la reinauguración el 18 de mayo, fecha histórica para la ciudad y el país, donde se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras. En el mismo predio se instaló un Centro Caif y una policlínica, además de un espacio recreativo llamado “Relento” para todo público, aspectos que aportan en pos de una mayor convocatoria de público. Las competencias hípicas se llevarán a cabo los días sábados y se realizarán 50 reuniones anuales, de acuerdo a lo que establece el pliego licitatorio.
“
Con cinco carreras se dio la reunión inaugural teniendo una gran asistencia de público
“
Con más de quince mil personas (superando prácticamente la cifra del pasado 6 de enero en el Hipódromo Nacional de Maroñas, quedó reinaugurado oficialmente el Hipódromo Las Piedras. La jornada comenzó aproximadamente a las 12.30 con espectáculos diversos, mientras cada visitante encontraba el mejor lugar para no perderse detalles de la fiesta hípica. Se disputaron cinco carreras. Las dos primeras fueron las finales del torneo, Dirección General de Casinos, en donde los participantes clasificaron mediante competencias disputadas en el interior del país. La tercera contienda fue el Clásico Ubaldo Seré en homenaje a uno de los fundadores del Hipódromo Pedrense. El segundo clásico, “Batalla de Las Piedras” y el “Reapertura”, fue en tanto la última competencia de la jornada. El circo hípico canario, después de varios años de letargo, fue abierto al público en 1985 y desde ese momento hasta el año pasado fue gestionado por el municipio departamental. El deterioro era notorio, en un hipódromo donde todo se realizaba con el escaso dinero que destinaba el gobierno para su funcionamiento. Fue así que surgió la posibilidad de privatizarlo y luego de varias instancias, en el 2012 HRU SA se hizo cargo -licitación mediante- por treinta años, del “Circo de los eucaliptus”. Ubicado en un lugar estratégico en el límite de Canelones y Montevideo, el hipódromo fue durante el
20
FIN DE SEMANA ¿QUÉ HAY? EN VENEZUELA
Copa Sweet Candy - Distancia: 1.900 metros – Hora: 3:50 p.m. – 8va Carrera – Bs. 150.000. Ocho ejemplares de tres años medirán fuerzas en la carrera en honor a Sweet Candy (en la foto), ganador del Clásico Simón Bolívar y que pasó a la historia por haber derrotado a Gelinotte en el Clásico República de Venezuela. Algunos de estos ejemplares no fueron inscritos en el Paéz y en cambio, tomarán parte en la milla y dieciséis.
OTRAS CARRERAS
Escuche la programacion del Fin de Semana por Hipismo.Net Radio y el resultado del Derby de Epsom dándole click aquí
EN EL MUNDO
Sábado 1-6-2013 Pimlico (EUA) Cañonero II Stakes E3a - $100.000 - 1.800 m Sábado 1-6-2013 Hollywood Park (EUA) Californian Stakes (G2) E3+ - 1.800m - $150.000 Sábado 1-6-2013 Monterrico (Per) Clásico Luis Olachea Du Bois C2a – 1.400m – S./29.375 Domingo 2-6-2013 Chantilly (Fra) Prix du Jockey Club (G1) E3a – T2.100m – $1.061.498 Domingo 2-6-2013 Presidente Remón (Pan) Clás. Presidente de la República (G1) E3y+ - 2.100m - $130.000
Derby de Epsom - Epsom Downs (Ing) - Distancia: 2.400 metros (Grama) – Hora Venezuela: 12:00 p.m. – 5ta Carrera - $1.904.577. Un evento de mucha historia es la edición 234 del Derby de Epsom, que se disputará éste sábado en el Hipódromo de Epsom Downs en Inglaterra. Dawn Approach (en la foto) es el caballo que irá en busca de la Doble Corona, después de su victoria en las 2.000 Guineas en Newmarket a inicios de mayo. En definitiva participarán 12 ejemplares.
21
IRLANDA
INTERNACIONALES
Magician
dominó las 2.000 Guineas Irlandesas En definitiva no correrá este sábado en el Derby de Epsom JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
Haga click aquí y vea la repetición de las 2.000 Guineas Irlandesas, Cortesía de Youtube.com
Magician, otro hijo del destacado semental Galileo, brindó a su entrenador Aidan O´Brien su noveno triunfo en las Tattersalls Irish 2,000 Guineas Gr.1 disputadas el pasado sábado en Curragh. Conducido por el hijo de Aidan, Joseph, el castaño se limitó a perseguir al puntero Ask Dad y a su compañero de establo Trading Leather. Cuando lo consideró conveniente O´Brien llamó a correr a su conducido que le respondió con enérgico remate para hacerse con el liderato y cruzar la meta con tres cuerpos y medio de ventaja sobre Gale Force Ten dando el uno-dos al Ballydoyle. En el tercero finalizó Trading Leather, mientras que el favorito George Vancouver solo pudo arribar por delante de Van Der Neer y de los presentados por Johnny Murtagh, Fort
Knox al que condujo y la liebre de la carrera Ask Dad. El tiempo agenciado por Magician fue de 96”4 para la milla y defendió las clasicas sedas de la sociedad Michael Tabor, Derrick Smith y la Sra. Magnier. Tercera victoria en cinco salidas con producción de £186,377. Joseph O´Brien tras ganar su tercera 2000 Guineas Irlandesas declaró: “Es un caballo muy fuerte y se esfuerza mucho. Está mejorando con el tiempo” Por su parte John Magnier, cabeza del Coolmore declaró a At The Races: “Estuvo impresionante, ahora discutiremos todas las opciones. Creemos que estamos en la ruta del St. Jame´s Palace, aunque podríamos hacer alguna locura”. Esto último refiriendose a la posibilidad de correr el Epsom Derby de este sábado frente al también irlandés Dawn Approach.
22
HISTORIA
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
SECRETO
a 29 años de su victoria en el Derby de Epsom (Parte I) Luciendo los colores venezolanos de la familia Miglietti
E
n junio de 1984 se escribió una de las páginas mas gloriosas para el hipismo venezolano cuando los colores amarillos, blancos y azules de la familia Miglietti traspasaban la raya en ganancia en el Epsom Derby Gr.1. Para el año de 1982, específicamente en el mes de julio, Don Luigi Miglietti fue el único propietario al que le llamo la atención un potrillo mediano y de fuerte contextura, rarezas que nos regala este mundillo, ya que el castaño en cuestión poseía un pedigree de altos quilates de hecho con su precio de $340.000 fue el décimo primer precio de los 16 hijos del extraordinario Northern Dancer. Su madre era Betty’s Secret por Secretariat que poseía un interesante 3 x 3 a Princequillo. El potro en cuestión se llamó Secreto. Su padre era y es considerado el mejor de todos los tiempos y su abuelo materno además de ser el mejor pistero de todos los tiempos para muchos entendidos, también fue un destacado padre de excelentes productoras de grandes campeones a nivel mundial. En su línea materna aparecen nombres como los de Gay Hotness. Secreto terminó de criarse en las tierras del Monumental Farm en Kentucky para posteriormente ser enviado a Irlanda en donde inició su campaña pistera bajo el entrenamiento de Dave O´Brien, hijo de Vincent O´Brien, consagrado preparador europeo y que contaba en su cuadra con los más acreditados establos como los de Robert Sangster entre otros. Cuando llegó a Epsom Downs ya Secreto era ganador de dos en tres actuaciones incluyendo el The Tetrach Stakes el 28 de abril y un emociónate tercero a manos de Sadler’s Wells (que años después se consagraría en la cría) en las 2.000 Guineas Irlandesas Gr.1. Christian Roche, ganador de cinco estadísticas en Irlanda era el encargado de conducirlo luciendo la gualdrapa número 20.
23
Haga click aquí y vea la repetición del Derby de Epsom 1984, Cortesía de Youtube.com Asi apareció en el Programa oficial, el potro Secreto montado por Christy Roche para los colores de Don Luigi Miglietti
Aquella tarde Don Luigi y su esposa María Esperanza de Miglietti se dieron cita para presenciar la importante actuación del defensor de sus colores con la ilusión de poder lograr una buena figuración y por qué no la victoria. Con Epsom Downs hasta la bandera, El Gran Señor, invicto Campeón Dosañero y ganador de las 2.000 Guineas Inglesas Gr.1, también hijo de Northern Dancer, acaparaba el favoritismo de los presentes. Entrenado por Vicent O´Brien (padre de Dave) y conducido por Pat Eddery, todo parecía a favor del defensor de las sedas de Robert Sangster, ganador en años anteriores con The Minstrel (que junto a Nijinsky, eran los dos únicos hijos de Northern Dancer en imponerse en esta competencia). Tras un emocionante trayecto tras sortear el famoso Tattenham Corner la carrera fue de dos. El Gran Señor mantenía ventaja sobre Secreto que amenzaba su invicto. La carrera fue tan disputada en los últimos metros que Eddery un tanto desesperado buscó afuera en varias ocasiones mientras que Roche pegando con la derecha mantenía a tiro al de los Miglietti que veían cerca la hazaña. Fue solo en los últimos cincuenta metros que Secreto sacó ventaja y cruzó la raya con cabeza de ventaja haciendo añicos el invicto de El Gran Señor. No obstante los Miglietti, Dave
O´Brien, Christian Roche y los aficionados que vitoreaban emocionados el triunfo de Secreto tuvieron que sortear 10 angustiosos minutos en los que el cuerpo de jueces de Epsom Downs dirimía acerca de un posible tropiezo en contra de El Gran Señor causado por el ganador. Pero todo fue alegría cuando Eddery era multado por reclamo infundado ya que incluso fue él quien le tiró en varias ocasiones el caballo a Roche. En la apoteosis del caso, los Miglietti fueron en busca de su pu-
pilo y a recibir el trofeo que les fue entregado por la Marquesa de Kent. Secreto no corrió mas. Fue semental en el Calumet Farm en donde preño entre otras a Bold Coquette con la que produjo a la ganadora clásica internacional en Venezuela Mon Coquette. Otros hijos destacados de Secreto fueron el tordillo Mystiko, ganador de las 2.000 Guineas Inglesas Gr.1 y la ganadora clásica Lea Lucinda, entre otros. Fue exportado en 1992 hacia Japón en donde murió 7 años después.
El Trofeo del Derby de Epsom de 1984 ganado por los venezolanos con Secreto.
漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores