CLASE ESTELAR SIGUE SIENDO LA MEJOR YEGUA DE LA RINCONADA Pagina 4
LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - 28 DE MARZO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 2
DRAMA Y GLORIA
En el Clásico José María Vargas
King Carlos Juan sometió a Comediante después de una lucha intensa en la recta final TITULARES HIPÓDROMO DE VALENCIA LLEGÓ A 30 AÑOS Pagina 10 WATER POET SIGUE SU LIDERATO
Pagina 15
EL VIERNES ESTARÁ DISPONIBLE NUESTRA EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA DUBAI WORLD CUP 1
LA FIGURA DE LA SEMANA Shocktics, la madre de King Carlos Juan, la hemos seleccionado como la figura de la semana, precisamente por el rendimiento de su hijo en las carreras clásicas del hipódromo La Rinconada. Shocktics nació en Florida y como pistera fue ganadora de tres carreras en 17 salidas. Sus tres éxitos fueron en los hipódromos de Gulfstream Park, Calder y Laurel Park. Sus dos únicos productos por el momento son Modesto y King Carlos Juan, con el cual además Shocktics entró en el libro de registros de la Confederación Hípica del Caribe como madre de un ganador de la Copa Confraternidad. El Haras La Orlyana la adquirió y se ha convertido en una de sus matronas insignes. Sin dudas que Shocktics dio un tremendo aporte al espectáculo con su vientre.
EDITORIAL
LA CREMA Y NATA DEL HIPISMO MUNDIAL ESTE SÁBADO EN DUBAI El próximo Sábado se vivirá una nueva edición de la tarde de carreras más rica del mundo, la que se disputa en el moderno hipódromo de Meydan en Dubai. La repercusión de esa tarde de carreras sobrepasa los límites del deporte hípico y renombradas personalidades del jet set internacional, se dan cita para disfrutar de la tarde de carreras, y porque no decirlo, de colarse en alguna foto que sea difundida por medios de comunicación de alcance mundial. Los mejores profesionales hípicos del mundo, bien sean jinetes o entrenadores, se dan cita con un selecto grupo de
purasangres de carreras que realizan campaña en hipódromos de los cinco continentes, todos con excelentes credenciales en busca de la supremacía en la competencia donde participan. La previa a la Dubai World Cup es un lujo pirotécnico digno de los fines de año
mas famosos del mundo. Al punto de que el día inaugural en 2010 hicieron el efecto de que la figura del halcón (con que están diseñados los estacionamientos del hipódromo), volará al compás de los fuegos artificiales, o que con estos se dibujara la pista en el cielo dubaití.
Esta es la fiesta del hipismo universal, es el día en el que a los que nos apasiona el mundo de las carreras de caballos nos sentimos orgullosos y de seguro una sonrisa se nos dibuja al ver tan indescriptible espectáculo. No queremos pasar por alto un sincero agradecimiento a todos aquellos lectores que nos hicieron llegar sus palabras de aliento para continuar con esta labor. Ese gesto nos compromete a luchar por la excelencia y a seguir apoyando desde nuestro lugar a la actividad hípica nacional e internacional. GRACIAS TOTALES.
Consejo Editorial Juan Carlos Feijoó González David García Velásquez editores@purohipismo.com Diagramación y Diseño Ingrid Morillo / inkamo2002@yahoo.com Afiliado al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
2
3
NACIONALES
Clase Estelar se robó el show en el Clásico Gustavo J. Sanabria LA POTENTE ATROPELLADORA RECORRIÓ A PLACER LA MILLA Y CUARTO/ FOTO AS
La mejor yegua de La Rinconada volvió a ganar con amplia diferencia sobre sus oponentes en el tiro largo Por David García davidgarcia@purohipismo.com
El primer clásico que se disputó el domingo anterior en La Rinconada, fue el correspondiente a las yeguas. Seis hembras medirían sus capacidades en los 2.000 metros del Clásico Gustavo J. Sanabria, con premios de 190.000 bolívares por repartir. El triunfo de Clase Estelar como era esperado, ocurrió esta vez con un nuevo jinete: Iván Pimentel, quien supo aprovechar todos los atributos de la hija de Stellar Brush, para venir en la recta final con extraordinario empuje y abrir notable diferencia que le permitiera con quistar su sexto triunfo en 14 salidas, para satisfacción de sus propietarios y demás allegados. 4
Clase Estelar protagonizó la temporada anterior un sonoro éxito en dos de las tres carreras determinadas para la Triple Corona de Yeguas. El famoso empate en el Clásico Hipódromo La Rinconada con Miss Sherezade, fue el comienzo de una rendidora campaña. Sus triunfos selectivos han sido en el evento anteriormente mencionado, el Hipódromo La rinconada, el Clásico de la Prensa Hípica y en el de la Aviación Militar. Este año se ha adjudicado la Copa Starship Miss y de más reciente data el evento del domingo anterior. Alexis Delgado, joven entrenador de la hípica nacional, ha logrado que
La Rinconada 24 Mar 13 - 6ta Carrera Clásico Gustavo J. Sanabria (G2) - 2.000 metros - Tpo 126”3
1 2 3 4 5 6
Clase Estelar My Fantasy Mon Cherí Perfumada Pierinandrea Zyan Ya
I Pimentel S González F Arrieta J Aranguren R Cermeño R Pérez
-6¼ 10 11 18 +30
Parciales: 24.2 - 51.0 - 75.0- 100.0 Clase Estelar: por Stellar Brush en Soclassie Propietario: Stud Los Aguacates Criador: Haras Los Aguacates Entrenador: Alexis Delgado
su pensionada, tomará una condición corredora envidiable. Este estilo de venir de menos a más, la ha convertido en una de las favoritas de la afición, cuando en la última década, el dominio de los ejemplares punteros ha prevalecido sobre el de los atropelladores. En cuanto al Sanabria, My Fantasy pudo hacer su mejor esfuerzo para clasificar en la segunda casilla, ganándose por casi 4 cuerpos a Mon Cherí que ocupó la tercera plaza. El resto como Perfumada, Pieriandrea y Zyan Ya, hicieron su mejor esfuerzo pero la distancia les pegó, llegando a más de
10 largos de la ganadora. Por lo pronto Clase Estelar se acerca a los 800.000 bolívares en producción, quedando poco a poco más cerca de la codiciada barrera del Millón. El tren de carrera cómodo la benefició notablemente, permitiéndole avanzar con más fuerza. Muchos pensaban que el cambio de monta influiría en algo, pero quedó demostrado por lo menos un par de cosas: Que la yegua se ajusta a cualquier condición y que Iván Pimentel está atravesando un excelente momento, porque además tiene a un macho atropellador como Squezze Play, que se ha lucido.
La campaña de Clase Estelar se resume en seis primeros con cuatro placés. Solamente tiene una vez en el tercero, cuarto y quinto, además de un fuera de pizarra. Su efectividad de por vida está cerca de 50 por ciento. El próximo compromiso para estas yeguas maduras es el Clásico Blondy (G3) en 2.100 metros. Ese pudiera ser un evento donde pudieramos ver de nuevo en acción a una notable corredora, que ha sabido ganarse el favoritismo de la afición con sus demoledoras actuaciones cada vez que se presenta a la pista del óvalo caraqueño.
La yegua del Haras Los Aguacates posee cuatro victorias en clásicos y una Copa en sus seis triunfos de por vida
GRAN CONCURRENCIA EN EL ÓVALO DE GANADORES CON LA TRIUNFADORA / FOTO AS
5
NACIONALES
King Carlos Juan derrotó a Comediante en una carrera de leyenda EL FINAL FUE ESPECTÁCULAR. AMBOS CABALLOS LLEGARON CASI PAREJOS A LA META / FOTO AS
El caballo del Haras La Orlyana volvió a sacar su potencial y ganó por mínima ventaja el Clásico José María Vargas Por David García davidgarcia@purohipismo.com
La Rinconada 24 Mar 13 - 9na Carrera Clásico Gustavo J. Sanabria (G2) - 2.000 metros - Tpo 126”3
1 2 3 4 5 6
King Carlos Juan Comediante Squezze Play Magic Marine Germánico Ray
JC Rodríguez M Meneses I Pimentel F Arrieta A García P J Aranguren
--Nrz 16 17 17 +30
Parciales: 22.3 - 47.4 - 73.0 - 98.4 King Carlos Juan: por Shaniko en Shocktics Propietario: Stud Santanita Criador: Haras La Orlyana Entrenador: Carlos Alberto Arteaga
6
Una carrera de esas que no se podrán olvidar. El valiente King Carlos Juan, sacó fuerzas de donde no tenía y dominó a Comediante, en la batalla que ambos protagonizaron el domingo en la novena carrera, Clásico José María Vargas en 2.000 metros. Repitiendo la carrera que muchas veces ha realizado, esa de tomar la delantera y no aflojar, King Carlos Juan se vio con intención desde el comienzo y en la recta final parecía liquidado por el empuje de Comediante. Pero las carreras siempre son cosas que nadie, ni hasta el más pintado o experto puede predecir, y el final fue de leyenda con el pupilo del Stud Santanita ganando por nariz.
En los primeros 400 metros, Jean Carlos Rodríguez, piloto de King Carlos Juan, se acomodó en el sillín y dejó que su cabalgadura fuera al frente. Un insistente Ray se le colocó a su lado en el primer codo hasta el poste de los 1.000 metros. Comediante comenzaba a acelerar el paso e igualmente Squezze Play, que estuvo lejos en esta oportunidad en las primeras de cambio. Los parciales de 22.3 y 47.4, rápidos para los primeros 400 y 800 metros, fueron decisivos para que en la curva final, a pesar de haber despegado por unos cuatro o cinco cuerpos, sus energías comenzaban a disminuir lentamente, mientras que
Comediante en los 500 finales, traía un tremendo avance, arrollador dirían muchos, que daba entender que era el ganador de la carrera. La recta final se presentó para el duelo más emocionante del mes de marzo. King Carlos Juan seguía cediendo terreno y Comediante atacaba por fuera como nunca. En los 200 se veía ganador el pensionado de Julio Ayala, pero la experiencia como jinete de Jean Carlos Rodríguez sobre Marcos Meneses, prevaleció en todo momento. King Carlos Juan fue estrujado al máximo mientras que un desesperado Meneses sobre Comediante, trata-
ba de alcanzar la punta. El intento esta vez falló y King Carlos Juan había ganado por la mínima, tal cual como lo hizo en diciembre del año pasado en Puerto Rico. El pensionado de Carlos Alberto Arteaga es ganador ahora de seis carreras en 20 actuaciones, con 863.037 bolívares en ganancias. Antes de esta carrera, en lo que a nuestro país se refiere, había ganado el Clásico de los Propietarios en la Gala Hípica, superando a Chao. El favoritismo ha quedado parcialmente claro para el Clásico Presidente de la República. Recordemos que en la edición de año pasado, King Carlos
FELICIDAD TOTAL CON LA GENTE DEL STUD SANTANITA / FOTO AS
LOS TRES CARLOS: JEAN CARLOS, KING CARLOS Y CARLOS ALBERTO/ FOTO AS
Juan peleó toda la recta final con Tato Zeta, perdiendo por nariz. Este año, sin la presencia de ninguno de esos caballos que coparon la escena como Tato Zeta, el camino le ha quedado en parte libre, aunque ahora tendrá que soportar el estilo de carrera de Comediante y de Squezze Play, los que hasta el momento parecen capaces de poderse ganar a este zaino de La Orlyana, considerado por algunos expertos como un segundo “Don Luis” recordando a aquel hijo de Eros que tomaba la punta y para entregarla, costaba un mundo. Así es este King Carlos Juan.
King Carlos Juan se coloca como el primer favorito para ganar el Clásico Presidencial el próximo viernes 19 de abril
7
ESPECIALES
Primera Edición de Purohipismo generó excelente impresión en la hípica Nuestra publicación digital tuvo una excelente recepción dentro de los profesionales del medio hípico venezolano Redacción Purohipismo editores@purohipismo.com
A nuestro correo purohipismo@gmail llegaron mensajes de felicitación por nuestra puesta en el medio hípico venezolano. También por el twitter @purohipismo nos llegaron menciones de aficionados y gente del medio, que recibieron con beneplácito nuestra publicación. Los aficionados podrán participar escribiéndonos a nuestro correo editores@purohipismo.com y si quieren participar con sus noticias, lo podrán hacer por esta vía
“¡Felicidades y mucho exito!” Jorge Colón Delgado Jefe de Prensa Salón de la Fama del Hipismo Caribeño
Gracias Millll muchachos...,Excelente iniciativa !!!, Dios les bendiga y Pa’lante.
Gracias Excelente revista, los felicito y les auguro mucho éxito. Saludos cordiales, Vicente Domínguez
Estimados amigos: Reciban mis mas sinceras palabras de felicitacion por esta notable iniciativa en pro de la actividad hipica de nuestro pais justo en el momento que mas necesita de el esfuerzo de todos para salir adelante. Esta de mas decirle que quedo a sus enteras ordenes y me despido agradecido por la deferencia.
Abudy Arazi Venezuela Pasión Hípica
Apreciados amigos: Inmensamente agradecido por su deferencia en incluirme en esta primera lista de envíos por la web. Desde que me enteré en año pasado que Newsweek saldría sólo hasta el 31 de diciembre pasado, luego de el cierre de centenares de medios impresos en todo el mundo, me imaginé que los hípicos también iríamos por ese mismo sendero. ¡¡Felicitaciones y éxitos continuados por muchísimos años!! Hípicamente, Diego García Propietario Hipódromo de Santa Rita
8
Gracias por el detalle,los felicito y les deseo el mayor de los éxitos. No se olviden del Hipódromo de Valencia Luis José Bellera Haras Belén
Juan Andres Rodriguez Campeón de los Entrenadores Hipódromo de Santa Rita
Diaphni Taylhardat @Diaphni @Purohipismo excelente portada! Si lo cuidan será muy buen caballo! #Hipismo Hermán Guanipa van-G @higvg @Purohipismo felicidades y mas adelante aun en el rescate del verdadero #Hipismo y todos sus protagonistas.
lider maraca @maraca2013 @Purohipismo @jcfeijoo muy buena los felicito Darwin Dumont @dardum #Hipismo Sigan esta nueva iniciativa a través de su cuenta twitter: @purohipismo
Haras Paumar @haraspaumar @purohipismo Felicitaciones amigos!!! Excelente material y de nuevo, la calidad profesional de ustedes, es evidente. Éxitos..
OPINIÓN
Partidor Eléctrico TOTO TERRY: UNA FIRME PROMESA
El alazán Toto Terry fue impactante en su primera presentación pública y junto a Falcón Rojo hicieron un destacado 1-2 en el clásico “Carlos II Watson y Eduardo F. Watson”. El hijo de Majestic Warrior partió en buenas condiciones, siguió de cerca al puntero Madeo y lo pasó de largo cuando lo decidió su jinete Víctor Fernández. Falcón Rojo vino de atropellada y sobre la meta postergó hasta el tercer lugar al puntero de la carrera, Madeo. Toto Terry respondió a sus llamativos ejercicios, fue capaz de seguir y rematar con potencia en el momento de la definición. Es un hijo de Majestic Warrior en Seven Dials, por Theatrical, nacido en el haras “El Chañar” de Argentina. Pertenece al stud “Doña Licha” de propiedad de Oscar Peña Aparico y lo entrena Arturo Morales. Ayer fue conducido por Víctor Fernández y empleó 1’13”3/5 para los 1200 metros.
EVICHA GANO DE LARGA ATROPELLADA
La castaña Evicha se sintió magníficamente en la curva y terminó pasando de largo en los 1200 metros del clásico “Enrique D. Barreda y Ricardo Barreda Laos”. La hija de Pegasusbystorm corrió al fondo del lote en gran parte de la carrera y apareció por los palos con inusitada fuerza para
pasar de largo. Segunda finalizó Royal Fields manteniendo su pareha producción y tercera culminó Bambina Linda delante de Larika que fue la puntera. Evicha se presentaba con ejercicio a voluntad, pero a la hora de la carrera tuvo fuerza para avanzar por los palos y pasar de largo. Es una hija de Pegasusbystorm en Kournikova, por Spend One Dólar, oriunda del haras “Boucle”. Pertenece al stud “Jet Set” de propiedad de Omar Mahci y lo entrena Juan Suárez. Fue conducida por Carlos Javier Herrera y empleó 1’13”3/5 para los 1200 metros.
SHAULA FUE SORPRESA La castaña Shaula, una hija de Scorpión perteneciente al stud “Boucle” terminó siendo la inobjetable ganadora de la prueba condicional para las dos años. La pensionista de Jorge Luis Salas hizo una larga atropellada que le permitió pasar de largo a Mikita y María Josefa. El favorito Resbalon partió en el último lugar y acabó perdiendo toda su chance. Shaula, es una hija de Scorpion y Sagal, por Stack, nacida en el haras “Rancho Fátima”. Empleó 1’00” clavado para los 1000 metros.
Por Carlos Sarmiento (Perú)
DEVELAN CUADRO DEL DR. CARLOS ROE
El último lunes al mediodía se develo el cuadro del Dr. Carlos Roe Battistini. El Dr. Roe fue Presidente de la institución en los periodos 2007-2009 y 2009-2011… Fue transmitido el especial de Robalca en el Canal del Jockey Club del Perú. El espacio contó la vida del periodista más importante del turf en nuestro país… Se programaran cuatro reuniones para la presente semana. Tendremos carreras el miércoles 27, jueves 28, sábado 30 y domingo 31 de marzo… Llegaron a Lima los tres ejemplares que participaron en el Latinoamericano. Harán su periodo cuarentenario en el Hipódromo de Monterrico… Luis “Conejo” Ranilla viene cumpliendo una destacada campaña en el Hipódromo de Fonner Park. El último sábado alcanzó lucido triple de victorias y es uno de los jinetes más connotados de dicho medio. Luis Ranilla corre junto a su hijo José y es tío de Víctor Fernández.
TOTO TERRY CON VÍCTOR FERNÁNDEZ TERMINÓ SIENDO SUPERIOR EN EL “CARLOS II WATSON Y EDUARDO F. WATSON”. (FOTO: JULIO VILLANUEVA)
“Toto terry respondió a sus llamativos ejercicios, fue capaz de seguir y rematar con potencia en el momento de la definición”...
9
HISTORIA TINTORETO CON ÁNGEL PARRA GANÓ LA CARRERA INAUGURAL EL 25 DE MARZO DE 1983 / FOTO REVISTA XX AÑOS HINAVA
TRES DÉCADAS
cumplió el Hinava
El 25 de marzo de 1983, los hípicos de Venezuela y en especial del estado Carabobo, veían como nacía un nuevo parque de carreras de caballos en la Avenida Monseñor Adam de Valencia. El denominado Hipódromo Nacional de Valencia iniciaba actividades con un programa de ocho carreras, además de un 5y6 que por primera vez era jugado en otra pista que no era La Rinconada.
10
El moderno ovalo de carreras fue inaugurado por el Presidente de la República, Luis Herrera Campins, junto al Gobernador del estado Carabobo Guillermo Correa Viso y el Presidente del INH, Guillermo Boggiano. Fueron casi 15 años de espera para que Valencia tuviera su propio escenario hípico, continuando la tradición que había empezado a finales del siglo 19.
Con capacidad para 30.000 espectadores y una pista de 1.600 metros, al estilo de los hipódromos norteamericanos, la carrera inaugural fue en 1.700 metros. La célebre victoria de Tintoreto con el binomio de Ángel Francisco Parra y Jesús Pérez para los colores de Ramón Jiménez, abrió oficialmente las actividades, después de una mini-temporada en 1978-1979 que
El llamado “óvalo del Cabriales” fue abierto en 1983 y desde entonces se ha convertido en el segundo hipódromo de Venezuela Por David García davidgarcia@purohipismo.com
se realizó como ensayo a lo que años más tarde se concretaría ese jueves en la noche. El Hipódromo de Valencia puede alojar 880 ejemplares como capacidad máxima. Se inauguró con todas las facilidades para los fanáticos como restaurantes, taquillas y hasta un terminal de autobuses. Durante estos 30 años de existencia, el hipódromo ha vivido sus altibajos como todo en la vida. Incontables ejemplares, jinetes y entrenadores han pasado por la pista valenciana, dejando a su paso profunda huella. De los más recordados están, por mencionar algunos,
Antonio Sano, Alfredo León, Damián Quintero, Pablo Figueroa, “El Conde” Reinaldo Hernández Rosal y muchos más, así como otros personajes que laboraron en pro de la hípica como Francisco “Pancho” Silvino, Grecia Samuels, Andor Tarkanyi (activo) y otras notables figuras del turf carabobeño. Actualmente el hipódromo de Valencia atraviesa una etapa bien díficil. La inseguridad, las deudas y el abandono de las tribunas se ha hecho notable a medida que pasan los días. Quienes hacen vida allí, solo esperan que la situación mejore, en beneficio de la caballada y
de la propia afición, que cuenta con pocos espacios para el disfrute de las carreras. La noche que ganó Tintoreto, quedó registrada como una de las mayores manifestaciones de apoyo a la hípica venezolana. Ese día hasta el agua se acabó, como bien lo relató el colega y ahora comisario Jhonny Corbino, en una publicación especial con motivo de los 20 años del hipódromo. Dicha revista de colección, sirvió además para la promoción del primer Clásico Valencia Invitacional, que ganara gallardamente el campeón My Own Business sobre Circle Of Power.
La construcción del Hipódromo de Valencia costó cerca de 500.000 bolívares iniciando en 1978 y terminando en 1983
EL HIPÓDROMO DE VALENCIA EN EL AÑO 2008. SOLAMENTE SE HA CAMBIADO LA PIZARRA VIEJA POR LA ACTUAL/ FOTO ARCHIVO
11
NACIONALES
Hicieron limpieza en la Tribuna C El Martes Santo en el Hipódromo La Rinconada, se realizó una jornada de limpieza de la Tribuna C que actualmente es ocupada por los refugiados desde el año 2011, quienes siguen a la espera de la adjudicación de viviendas. La información fue dada a conocer a través del Twitter de la Comisaria Residente Vanessa Oliveros (@ vane_oliveros). En su cuenta persona, colocó algunas gráficas de la actividad que estaban realizando los funcionarios de la Junta Liquidadora junto con Sunahip, el Ministerio de Turismo y Protección Civil. Según lo que se pudo ver a través de dichas gráficas,
12
fueron removidos todos los escombros y basura que estaban en las gradas que durante años abarrotaron los aficionados. La Tribuna C ha pasado por momento difíciles desde su ocupación. El hecho de más reciente data fue un incendio que se originó en los sotanos y los habitantes de allí tuvieron que ser desalojados. Posterior a la asignación de viviendas por parte del Gobierno Nacional, se tiene previso reparar las tribunas A y C, sin embargo la fecha de inicio de esto hasta el momento es desconocida completamente. A continuación alguna de las fotos publicadas.
CRÍA
Potros millonarios se han vendido en las subastas de Palm Meadows Las dos primeras jornadas de las ventas “The Florida Sale” (Dosañeros en entrenamiento) de Fasig Tipton celebradas en el Palm Meadows Training Cenbter han arrojado interesantes resultados en sus dos primeros dias. El lunes 25 se vendieron un total de 46 ejemplares con promedio de $385.326 y el martes fueron 60 con $320.250 de average. Cabe acotar que de 136 productos ofrecidos 56 no fueron vendidos. El ejemplar mas costoso de la primera sesión resulto ser una hembra por Smart Strike en Music Room por $700.000 con una sólida línea materna en la que destaca la hija de Sadler´s Wells Note Musicale, madre de las Grado 1 Music Note y Musical Chimes. En la jornada del martes dos productos rebasaron el millón de dólares, a saber un macho por Bernardini en Hishi Aspen, descen-
AP INDY EN FOXY DANSEUR ($1.100.000)
diente de la blue hen Fall Aspen, adquirido por $1.600.000 y una hija de AP Indy en Foxy Danseur, adquirida por el Greenm Hills Farm en $1.100.000. Cabe destacar la venta de una alazana hija de la argentina Shy Greeting, madre en su país natal de la Campeona Forty Greeta, ganadora del Premio Estrellas para potrancas y el Premio Jorge de Alucha,
ambos de Grado 1. La dosañera en cuestión es hija de Mr. Greeley y fue adquirida en $270.000. El semental mas destacado por los precios alcanzados por sus hijos fue Bernardino que metió a 3 en el Top 5 (Macho en Hishi Aspen por $1.600.000, macho en Heart of Grace por $950.00 y macho en A Precious Memory por $650.000).
Dos ejemplares superaron el millón de dólares en su precio en las famosas subastas de Fasig-Tipton de Florida Por Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
13
OPINIÓN
Buen Hipismo
EL FINAL DEL CLÁSICO JOSÉ MARÍA VARGAS, MEJOR IMPOSIBLE
“Menciones especiales para Jean Carlos Rodríguez y Carlos Alberto Arteaga y personal de cuadra, y claro, para King Carlos Juan”...
14
¡QUE CLASE DE CARRERA!…Tiene que ser comentario destacado el “duelo” que nos brindaron King Carlos Juan y Comediante en el Clásico “José Maria Vargas”, ambos ejemplares se fajaron en toda la recta final para brindar uno de los finales más emocionantes en los últimos tiempos en La Rinconada. En el marco del evento importante ambos equinos figuraban entre los más favorecidos por los apostadores en taquilla y no decepcionaron, ya que repito, nos brindaron un final de leyenda, la mejor parte para el pupilo de Carlos Alberto Arteaga con la fina conducción de Jean Carlos Rodríguez, el muy guapo King Carlos Juan sobre Comediante y Marcos Meneses, sexta victoria para este corajudo representante del Stud Santanita y del haras La Orlyana donde nació. Menciones especiales para Jean Carlos Rodríguez y Carlos Alber-
Por Roberto Lovera - @BOBLOVERA to Arteaga y personal de cuadra, y claro, para King Carlos Juan QUE CLASE! Y NO MENOS CLASE para la yegua Clase Estelar en el “Gustavo J Sanabria” ya que dominó a su antojo de nuevo al lote de yeguas maduras, la condujo Iván Pimentel Jr. (de lo mejor con la yegua en esta primera actuación) para la cuadra de Alexis Delgado (ahora tiene 2 victorias en este evento) y los colores del stud Los Aguacates, también su criadero SE PREGUNTA LA AFICIÓN HIPICA si ya el Comité pro hipismo Nacional está en pleno funcionamiento y si ya se pronuncian acciones sobre los problemas que aquejan la actividad hípica ME PARECE DIGNO DE TOMAR EN CUENTA sobre las carreras diurnas en Valencia opiniones diversas, leí de nuestro amigo y colega Juan Bravo Salas sobre lo positivo que resulta para Valencia ese horario, más atractivas jornadas y de costos inmensamente menores para la operatividad del negocio, si puede ser, es cuestión de analizar por parte de las autoridades… DEBO RECONOCER.. que en las últimas semana en La Rinconada la programación ha sido pareja, me explico, carreras que complican la selección de un potencial ganador, buena por el programador… LES RECUERDO: Contacto a través de redes sociales con este servi-
dor facebook: Roberto bob lovera, @boblovera, boblovera@hotmail. com, y además tlf: (0414) 131-05-76, bienvenidos sus comentarios y propuestas sobre temas a tratar en esta columna… SE PREGUNTA EL GREMIO DE PERIODISTAS Si se seguirán realizando ruedas de prensa como la que se convocó en fechas recientes ante los paros y demás problemas de la actividad hípica nacional… APRENDICES A LA ESPERA…atentos y en cancha cada día los jóvenes aspirantes a aprendices de jinetes en La Rinconada, cada mañana vemos como estos jóvenes (venidos en su mayoría de Rancho Alegre) ejercitan equinos para distintas cuadras, incluso, debemos recordar que hasta hace poco se les programa por lo menos una carrera por semana, en espera de un pronunciamiento de las autoridades a ver si en definitiva les aprobarán la Promoción que ya lleva por nombre “Argenis Rosillo” o si directamente recibirán el permiso de firmar montas de manera individual, se que las autoridades están a punto de tomar una decisión… 30 AÑOS CUMPLE…El hipódromo de Valencia, y es triste ver (hay que ser sinceros) en estado de abandono en que se encuentra, pero si, a la espera de que se acometa prontamente su recuperación,…SIGAMOS EN LA RUTA DEL BUEN HIPISMO…
CRÍA
Water Poet: ¿Padre de padrillos? El dominio de Water Poet parece seguir a través de sus descendientes el doblecoronado Águila Negra y Marconi Por Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
Todo un éxito ha resultado el Listado Hipismo.Net de Sementales 2013 publicado en el portal del hipismo en Internet. Esta iniciativa surgió a principios de año para ofrecer a los propietarios de yeguas madres y criadores en general, la información y puntos de contacto de los padrillos que se encuentran alojados en los distintos haras venezolanos. Entre los más de 60 los sementales publicados, destacan varios hijos del Líder Semental Water Poet. Estos son: Aguila Negra (Vista Hermosa). American Idol (Sermary), King Fire (Agrçopecuaria Agua Linda) y Mr. Angelo (Vista Hermosa). Además debemos recordar que el Haras Urama está brindado todo el apoyo posible en cantidad y calidad de yeguas madres a Taconeo, el Haras El Centauro ha hecho lo mismo con Water Jet y el Haras La Orlyana ha dado a King Seraf el testigo de estelar dejado vacante por el desaparecido Biloxi Palace. Ahora ya es solo cuestión de tiempo para saber si Water Poet se consolida como Padre de Padrillos, camino que ha iniciado muy bien de la mano de sus hijos Águila Negra, padre de los destacados selectivos de grado Tonyseraf y Catira Fabi, y de Marconi, efectivo semental del Haras La Parcela, padre del destacado ganador clásico de Grado 1 Chao.
15
OPINIÓN
Casquillos Sueltos
CLASE ESTELAR PULVERIZÓ A SUS OPONENTES EN EL CLÁSICO SANABRIA
“Anunciaron un nuevo director para el Hipódromo de Valencia, el ciudadano Sixto Ramón Urdaneta, un capitán retirado del Ejército”...
16
EL MADURO ganador de la Copa Confraternidad 2012 en Puerto Rico, el criollo King Carlos Juan logró aguantar el empuje feroz de Comediante, para superarlo por nariz en un final de leyenda, dónde la mejor parte la sacó el jinete Jean Carlos Rodríguez para llevarse la victoria en el Clásico José María Vargas, grado 2, tras agenciar 124.4 para el recorrido de dos mil metros. Fue la antesala del Clásico Presidencial, a disputarse el 19 de abril en el coso caraqueño sobre 2.400 metros, que sirvió para mostrar a los mejores de la generación en los eventos de fondo, y enseñó que el raudo hijo Shaniko en Shoticks del haras La Orlyana, se empleó de punta a punta bajo el cuido del entrenador Carlos Alberto Arteaga. LA DOBLE CORONADA 2012: Clase Estelar se movió a partir de los 750 metros finales y pasó a dominar con calidad, para vencer en el marco del
Por César A. Rivero - @cesarrivero18 Clásico Gustavo J. Sanabria, Grado 2, tras agenciar 126.3 en el tiro de 2.000 metros, amparada en la magistral conducción del jinete Iván Pimentel jr, siendo cuidada por Alexis Delgado, y así la hija de Stellar Brush del haras Los Aguacates, puso su balance pistero 14-6 y se erige como la mejor de la actual generación en el circuito de Coche. ANUNCIARON un nuevo director para el Hipódromo de Valencia, el ciudadano Sixto Ramón Urdaneta, un capitán retirado del Ejército, y que releva en el cargo a Énder Xiomar Lugo, quien renunció la pasada semana por motivos personales y cuya gestión fue cuestionada por los gremios hípicos, debido a los presuntos casos de arreglos de carrera. MÁS CASQUILLOS: Paraguaná Woman resultó airosa en la Copa Smart N’ Classy en Santa Rita y extendió su corona de victorias a 14 en un total de 15 actuaciones en la pista, bajo la preparación de José Luis Balzán, para beneplácito de los componentes dle stud Saddler Wells-CH Side, siendo guiada por el jinete Ronald Ordóñez, quien justamente prepara maletas para irse al Norte, segun sus futuros planes....El promisor jinete aprendiz Ángel Alciro Castillo Jr. Ganó su primera carrera en la pista de Parx Racing, Estados Unidos, encima del
ejemplar Peter’s Legend, el cual punteó todo el trecho y agenció 1:05:83, justamente con el caballo que debutó la semana anterior y arribó en el tercer lugar. En el mismo cotejo, su padre Angel Alciro Castillo, polémico ganador de estadísticas y clásicos en Venezuela, arribó en la tercera c asilla con Star Walk. Hijo de gato, caza ratón....El jinete Junior Alvarado llegó durante la semana a las 80 victorias de por vida en el hipismo norteamericano, tras seis campañas en ese medio.... Una de las yeguas más rendidoras en las distancias cortas en la arena del Hipódromo La Rinconada tendrá que pasar por el quirófano y se trata de Queen of Queen, la hija de Biloxi Palace, del haras La Orlyana, que surfrió fractura en el carpo derecho (rodilla), tras arribar segunda de La Santona en la Copa José Luis Fernández disputada hace dos semanas....Elevamos una plegaria de gracias a Dios, ya que nuestro segundo padre, Arturo Almirail corrió con suerte, y así lo decimos porque salvó su vida de milagro, debido a que fue víctima de un asalto el sábado pasado por amigos de lo ajeno, que maliciosamente le dispararon en la pierna, sin síntomas que lamentar. Estos son los casos que oímos a menudo, pero hasta que no te llegan al ápice de tu piel, solo nos queda orar para que en Venezuela, decaiga la salvaje impunidad de la inseguridad en las calles de nuestra geografía. Hasta la próxima.
OPINIÓN
Enlace Hípico En otra soberbia actuación Clase Estelar, la consentida de Alexis Delgado conquistó el Clásico “Gustavo J. Sanabria” (Grado II) a la altura de la sexta dominical en distancia de 2.000 metros. Se colocó al costado de la tordilla My Fantasy, la cual desplazó en los 600 decisivos, ganando por más de seis cuerpos la selectiva. Indudablemente la conducida por Iván Pimentel logró así su tercera victoria consecutiva y sexta en 14 presentaciones. Como lo hizo en el Confraternidad del año pasado en Puerto Rico King Carlos Juan se fajó con Comediante manteniendo mínima diferencia ganando el Clásico “José María Vargas” (Grado II) en la novena dominical en el óvalo de Coche. Salió en punta agenciando parciales violentos de 22”3, 47”4, 73” y 98”4 para los primeros metros, siempre escoltado por Ray, el cual dejó atrás en la curva final mientras que el favorito venía accionando con fuerzas bajo las ordenes de Marcos Meneses. Al entrar al derecho el de Julio Ayala se le puso al lado del guiado de Jean Carlos Rodríguez, fusta que pegando por la izquierda hizo reaccionar al consentido de Carlos Alberto Arteaga llevandose la selectiva. El Zaino ganó en crono de 124”4 para 2.000 metros. Paraguaná Woman, la defensora de las sedas del stud “S. Wells - CS. Side” es la mejor yegua
en Santa Rita, ahora dispuso de sus contendoras en la Copa “Smart´N Classy” disputada en la quinta carrera del jueves. Se vino de extremo a extremo, contando como siempre en su silla con Ronald Ordoñez y la pupila de Juan Andres Rodríguez, profesionales que han confeccionado un equipo arrasador de las pruebas selectivas en dicho óvalo. La hija de Hatch The Storm solo ha perdido en su debut con Backary en el Clásico “AsuproZulia” de 2011, ya que venía de La Rinconada y estaba alojada en la cuadra de Alexis Delgado. La ceniza conquistó su decimocuarto triunfo en 15 salidas. Con 57 kilos a cuestas El Patriota derrochó clase al vencer en la segunda valida carabobeña en distancia de 1.700 metros. Salió segundo detras de Alegato, al cual lo pasó en los cuatrocientos metros decisivos, venciendo por 2 largos a The Queen Angel, que atropelló tarde. Tercero llegó Gran Charlie en buena carrera, cuarto Alegato con apenas cuatro días de descanso, completando el marcador The Master Angel. El vencedor tiene de 14-12 con más de Bs. 800.000 en producción monetaria, siendo conducido
Por Jaime Dos Ramos- @calculadorhipic
acertadamente por Marcos Meneses y presentado en gran forma por Reynolds Betancourt. Uno de los gremios más movidos de las últimas semanas ha sido el de los cronistas hípicos, el cual está fortaleciendo las bases para el renacer del mismo en la palestra nacional. Encabezados por el Lic. Jaime Casas, colega que ha impulsado la idea de unión y colaboración entre todos los que damos cobertura a uno de los pasatiempos favoritos del venezolano, ha dicho en reiteradas oportunidades sobre el apoyo requerido al Premio “Burlesco” siendo la carta de presentación del proyecto. Desde aquí brindaremos el esfuerzo necesario para colocar al espectáculo de las carreras de caballos en el sitial que se merece, comenzando apoyando el esfuerzo del “tocayo” para llegar al objetivo primario.
PARAGUANÁ WOMAN ES LA REINA DE LAS YEGUAS EN EL HIPÓDROMO DE SANTA RITA/ FOTO ARCHIVO PEDRO COLINA
“Con 57 kilos a cuestas El Patriota derrochó clase en la segunda válida carabobeña en distancia de 1.700 metros”...
17
OPINIÓN
Hipismo y Punto
LA MAQUETA DEL HIPÓDROMO DE MEYDAN PRESENTADA EN MARZO DE 2007. EL HIPODROMO SE CONSTRUYÓ EN TRES AÑOS DEL 2007 AL 2010
“Y allí, en ese instante al ampliarse la imagen y con una música que erizaba la piel, aparecía ante nosotros el hipódromo de Meydan. ¿Y donde queda ese hipódromo?...”
Dar cobertura periodística a la jornada de carreras de la Dubai World Cup in situ fue siempre una meta por alcanzar. Desde 2001 me planteé la idea de hacer ese kilométrico viaje y vivir en primera persona es experiencia. En 2007 había un aliciente adicional, la participación con primer chance del argentino Invasor con el panameño Fernando Jara en sus estribos. Tras llegar al emirato todo era admiración. Las infraestructuras modernas y el trato especial de los organizadores presagiaban una estupenda experiencia. Al llegar al hipódromo de Nad Al Sheba, todo lo que observábamos a través de la señal de video en las ediciones pasadas cobraba vida. En una elegante ceremonia se llevó a cabo el sorteo de los puestos de pista, tuvimos la oportunidad de compartir con el legendario Jerry Bailey, ganador de cuatro ediciones de la Dubai World Cup y de reencontrarnos con
Por Juan Carlos Feijoó - @jcfeijoo
el icono del periodismo hípico norteamericano, Steve Hasking. Esa noche el Sheik invitó a todos los asistentes a un evento a la vera del lujoso hotel Burj Al Arab y allí vivimos una de las experiencias mas indescriptibles. En un video observamos a un halcón volando sobre el desierto en el que galopaba un caballo. De pronto el halcón se fue a tierra y al aterrizar desplegó sus alas que se petrificaban y se convertían en una especia de infraestructura que no lográbamos detallar. Y allí, en ese instante al ampliarse la imagen y con una música que erizaba la piel, aparecía ante nosotros el hipódromo de Meydan. ¿Y donde queda ese hipódromo? Pues sin dejar razonar la respuesta, del piso del anfiteatro al aire libre, emergía una maqueta gigante de la futura ciudad de Meydan en la que se encontraría enclavado el mencionado nuevo hipódromo. El Sheik tomó la palabra
y anunció que la Dubai World Cup de 2010 se disputaría en este nuevo coso hípico con premios de $10.000.000 a repartir ($4.000.000 mas que el premio de ese momento). El día de carreras en 2007 fue espectacular para el hipismo latinoamericano ya que primero, el argentino Asiatic Boy galopaba el UAE Derby ç, convirtiéndose de paso en el primer triple coronado del hipismo en Dubai y acto seguido su paisano Invasor derrotó con facilidad al compacto lote que le salió al paso en la Dubai World Cup Gr.1 con un inspirado Fernando Jara. Quisiera invitarlos a compartir esa grata experiencia con un artículo que escribí sentado en el aeropuerto de Dubai minutos antes de abordar el vuelo que me traería de nuevo a casa en http://hipismo.net/asidubai.html. En 2010 tal y como lo anunciara el Sheik Al Maktoum, el hipódromo de Meydan fue sede de la Dubai World Cup que por cierto ganó otro latinoamericano, el brasilero Gloria de Campeao, con el venezolano Ramón Domínguez arribando cuarto con Gio Ponti y tuve la fortuna de estar allí. Los invito a ver los siguientes videos con una toma de este servidor de la llegada de la Dubai World Cup y las palabras de Ramón Domínguez tras arribar cuarto con Gio Ponti. Final DWC 2010: http:// bit.ly/ZpPH4c Entrevista a Domínguez en Meydan: http://bit. ly/16Y0KJn
19
漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
20