regres贸 C HAO
2
LA PIZARRA EDITORIAL
Nuestro Agradecimiento Debido a la edición de la semana pasada, recibimos felicitaciones de parte de personalidades hípicas por el trabajo especial con motivo del Clásico Presidente de la República, ganado en forma categórica por el tordillo Chao. Desde que se comenzó a diseñar el proyecto para la elaboración de esta publicación digital, hay algo que no necesitaba colocarse en la mesa a la hora de las propuestas y era el compromiso hípico, el estar compenetrado con las carreras de caballos para que los aficionados a este mundo pudieran ver de una nueva manera, lo más destacado de cada semana. Esas palabras de aliento de la gente involucrada en el espectáculo y afi-
EL DESTACADO
Emisael Jaramillo ganó tres carreras el viernes 19, dos el sábado e igual número el domingo para totalizar siete de 27 competencias en La Rinconada • Foto Pedro Colina.
ción en general, nos motivan a seguir con mucha más fuerza, una fuerza que sobrepasa cualidades negativas del ser humano como son la envidia y el egoísmo, elementos que vemos día a día y con el cual nuestra naciente publicación ha tenido que lidiar. El camino no es fácil, al igual que el transitar diario por este mundo, pero a pesar de todos los golpes que podamos recibir, ellos se convierten en energía positiva para sacar adelante mucho más esta revista, la cual poco a poco ha ido calando dentro del público hípico venezolano, gracias a su contenido y la seriedad con la que se elabora. En ese sentido, reiteramos nuestro agradecimiento una vez más a todo el público que nos ha apoyado desde el comienzo. Por más que algunos
LA IMAGEN DE LA SEMANA
El Mágico 300
El entrenador venezolano José Garroffalo llegó a tres centenas de éxitos en el hipismo de Estados Unidos, el sábado pasado gracias al ejemplar Bartolomé, conducido por Jonathan Gonzáles en el Hipódromo de Calder en Florida • Cortesía Calder Race Course-JG
Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com
www.purohipismo.com editores@purohipismo.com
no quieran, por egoísmo o alguna otra cosa, Purohipismo seguirá informando, con mayor calidad y cobertura, llegando inclusive afuera de Venezuela.
Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com
Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
3
4
CLÁSICO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
intra C HAO
DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
¡Y volvió Chao! fue el comentario general en los sectores de la Tribuna B y el Palco de Propietarios. El hijo del criollo Marconi demostró que no es segundo de nadie y con el descanso de cuatro meses, regresó para ganar el Clásico Presidente de la República con la monta de Santiago González. Chao, el noble campeón del Stud María Blanca de Luis Cabrera Umérez, realmente sorprendió a propios y extraños más no a sus allegados, quienes estaban esperando este momento para sacarse en parte la espinita que le produjo un incoloro penúltimo lugar en el Clásico del Caribe del año anterior, cuando perdió el paso y se fue al fondo en la última curva.
Chao, ganador a los tres años de las 2.000 Guineas Venezolanas, el Clásico Presidente de la República, fue contenido en la tercera plaza detrás de los punteros King Carlos Juan y Karún, que a última hora fue anotado y en velocidad desgastó al ganador del Clásico Vargas. El primer favorito, Comediante, estaba en el quinto lugar y otro de los candidatos, Squezze Play, estaba posicionado en el último puesto pero bastante distanciado de los punteros. La pelea de los líderes hizo que Chao siguiera de cerca la acción pero sin acelerar el ritmo. En la marca de los 800 finales, Santiago afirmó bridas para que Chao
tomara la delantera y sin exigirlo, comenzaba a distanciarse del resto de lote. Comediante con Marcos Meneses, tuvo que apurarse desde el fondo haciendo correr temprano porque uno de sus rivales, había despegado temprano. En los 400 finales, girando el codo para entrar a los metros decisivos, Chao era arreado por González. Por wotro lado y un tanto desesperado, Meneses seguía moviendo a Comediante para tratar de alcanzarlo, pero el pensionado de Rubén Lanz había abierto una diferencia notable de hasta cinco cuerpos, lo cual la situación para Comediante, de Julio Ayala, se le empezaba a hacer cuesta arriba.
5
K K K K K K K K
La Rinconada / 19-Abr-13 / 7a Carrera Clasico Presidente de la Republica - 2.400 mts Ejemplares 3+ - Bs. 250.000 - 153.0 LL Ejemplar Jinete Dif 1 Chao S Gonzalez --- 2 Comediante M Meneses 1 3 Gold Twins E Martinez 18 4 King Carlos Juan JC Rodriguez 19 5 Tonyseraf Y Suarez 19 6 Squezze Play I Pimentel 21 + 7 Rey del Sol R Bracho 30 8 Redboxer J Aranguren +30 9 Karun MA Melean +30
Div 11,94 2,40 18,00 10,00 10,00 3,20 30,00 22,00 24,00
Parciales: 23.3 - 73.2 - 101.0 - 126.3 Pedigree: C.T.4a por Marconi en Too Radiant por Two Punch Propietario: Stud Maria Blanca (Luis Cabrera Umerez) Criador: Haras La Parcela Entrenador: Ruben Lanz
atable
La meta cerca. Chao adelante y Comediante para el segundo
Cual persecución policial, Comediante le seguía las huellas a Chao en los doscientos finales. Primero accionando casi en la línea de la baranda pero en los 100 finales, el jockey de Comediante decidió cambiar un poco más afuera. En ese instante, Santiago González movió sus brazos con más fuerzas para sostener en la delantera al nieto de Two Punch y obtener su segundo triunfo en la distancia de 2.400 metros, después de un receso bastante notorio. Comediante finalizó a un cuerpo en el placé mientras que en el tercer lugar: ¡otra sorpresa!, el cuatroañero Gold Twins, uno de los lances del evento, pudo clasificar para cobrar
el premio figurando a 17 cuerpos de Comediante. King Carlos Juan integró la superfecta, agotado producto de la lucha con Karún. Con 50 por ciento de efectividad en su campaña pistera, Chao está a 49.900 bolívares de alcanzar el millón en producción. De esos cinco éxitos, tres son selectivos. En su caballeriza esperan muchos lauros más, tomando en cuenta las carreras que le quedan en el calendario para los caballos maduros, incluyendo en agosto la afamada Gala Hípica de Caracas. A pesar de que no ha ganado en este recorrido, Chao posee dos segundos lugares en la milla y cuarto, cuando se perdió con El Caminante
en el segundo de la Triple Corona y el placé logrado en el Clásico Asoprorin detrás de King Carlos Juan.
UNA MIRADA A...
Chao
Fecha de Nacimiento: 03-Enero-2009 Total de Actuaciones: 10 Primeros: 5 Segundos: 5 Terceros: 0 Ganancias: Bs. 951.100 Victorias Selectivas: 3 años: Clasico Jose Antonio Paez (G1) Clasico Republica Bolivariana de Venezuela (G1) 4 años: Clasico Presidente de la Republica (G1)
6
NACIONALES LA RINCONADA
My Fantasy voló en el fangal del Clásico Blondy La tordilla dominó con amplia diferencia a la favorita Clase Estelar DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
El segundo de los clásicos pautado para el Triple Programa en La Rinconada fue el evento dedicado a la campeona Blondy. Un clasificado grupo de ocho corredoras de cuatro y más años se dieron cita, resultando ganadora la tordilla My Fantasy con Santiago González para la cuadra de Oscar González. My Fantasy, descendiente del criollo Santón en Fantasía Blue, causó sorpresa en las taquillas del hipódromo con pago sobre los 10 bolívares por boleto de ganador. Tomando la delantera desde el comienzo, esta seisañera, participante de 28 carreras durante su vida pistera, se mantuvo al frente desde el comienzo de la prueba, teniendo como elemento adicional el pésimo estado de la pista, producto de una repentina lluvia que se inició cerca de las 12:30 en el sur de Caracas. Las actuaciones previas de esta defensora del Stud “My Beauty” fueron aceptables, figurando hasta en tres oportunidades detrás de Clase Estelar, que también participó en este cotejo como máxima candidata. Sin embargo, esta vez las cosas no salieron como las tenía planeadas los profesionales involucrados en Clase Estelar. La delantera que fue tomada por My Fantasy, obligó un cambio de estrategia en los jinetes de todas las rivales. Por ello vimos a una Clase Estelar salir a perseguir a My Fantasy en el poste de los 1.100 metros. Mientras Clase Estelar gastaba
My Fantasy superó el barro y dominó a placer el clásico
energías en la curva de la Panamericana, My Fantasy seguía al frente muy cómoda. El tren falso de carrera de 25 en el primer cuarto de milla eliminó las pretensiones de muchos, incluyendo de Iván Pimentel sobre Clase Estelar. Eso afectó en los 500 finales cuando dejó en la milla 102.2. La recta final fue solamente para My Fantasy. Clase Estelar se rindió por completo en los 200 finales. Fue en ese tramo de la carrera que a la calladita, Mon Cheri con José Javier Zerpa, vino por líneas internas a tratar de asegurar el segundo lugar y así fue.
La Rinconada / 21-Abr-13 / 3a Carrera Clasico Blondy (G3) - 2.100 mts Yeguas 3+ - Bs. 150.000 - 136.3 LL Ejemplar Jinete Dif 1 My Fantasy S Gonzalez --- 2 Mon Cheri E Martinez 6 ¼ 3 The Lucky Queen R Bracho 7 ¾ 4 Clase Estelar I Pimentel 11 5 Mi Tacateña MA Melean 18 6 Kinvara Samy Camacho 19 7 India Yunjani A Garcia P 25 8 Perfumada J Aranguren 25 Parciales: 25.0 - 77.4 - 102.2 Pedigree: Y.T.6a por Santon en Fantasia Blue por Outstanding Actor Propietario: Stud My Fantasy (Jose Zajia) Criador: Haras Erre-Ene Entrenador: Oscar Manuel Gonzalez
Div 11,14 20,00 28,00 2,20 30,00 74,00 56,00 26,00
7
La llegada fue con My Fantasy con seis cuerpos arriba de Mon Cheri. The Lucky Queen figuró tercera y Clase Estelar aguantó para completar la superfecta. El quinto correspondió a Mi Tacateña. El festejo en el Jockey Club no se hizo esperar. José Zajía y su esposa Morella, junto a Carlos Doffiny y otros allegados a la divisa del My Fantasy, bajaron con la satisfacción de saber que su yegua había cumplido un excelente papel, en una distancia que solamente se disputa una vez al año y además en un terreno bastante dificil para correr.
Se pudo conocer que en la semana, la yegua Clase Estelar pasó de la cuadra de Alexis Delgado a la caballeriza de Juan Carlos Ávila. Después de tres victorias seguidas, esta prueba no fue del agrado de muchos. Por lo pronto, merecido descanso a My Fantasy para los eventos futuros asignados a las yeguas de cuatro y más años, donde está incluido el Clásico de la Armada en el mes de julio en una milla. Con este lauro obtenido, también se coloca en la ruta a competir en la próxima Gala Hípica del mes de agosto.
José y Morella de Zajía (rosado) festejan el triunfo de su pupila en la tercera dominical.
UNA MIRADA A...
My Fantasy Fecha de Nacimiento: 18-Marzo-2007 Total de Actuaciones: 28 Primeros: 6 Segundos: 7 Terceros: 2 Ganancias: Bs. 433.266,50
8
NACIONALES
Resultados selectivos en Venezuela de la semana anterior COPA HASKELL, Valencia, 18 de abril, 3ra Carrera, Bs. 90.000, Caballos de 3 años, Pesos Efectivos. 1.400 metros (7 Furlongs), 87”0 (Récord de pista 81”3). Pista Normal KING ALEX (C.C.3a, 54 Kgs.)...............................................................Bs. 58.500 Kasparov - Oldie por El Prado Jin: Manuel Ángel Meleán - Ent: Reynolds Betancourt Prop: Stud Wilo - Cri: Haras Del Mar Tío Kamal (C.C.3a, 54 Kgs.).................................................................Bs. 18.000 Documentary - Gran Bretaña por Slaytheodds Jin: Marcos Meneses - Ent: Enrique Torres Prince Champion (C.C.3a, 54 Kgs.)................................................... Bs. 7.200 Draw - Gabanera por Jack Of Clubs Jin: Johán Aranguren - Ent: Bernardo López C. Diferencias: Ganó, 3 1/2, 4 3/4. King Alex se convierte en el primer ganador selectivo del joven criadero denominado Haras Del Mar. Con corta campaña de siete presentaciones, este triunfo del potro significó el segundo de su campaña, después del placé obtenido en la Copa El Nevado el 18 de marzo ante Tío Kamal. Conducido por Manuel Ángel Meleán, este tresañero abrió ventaja en los últimos 100 metros para ganar con cómoda diferencia sobre su más cercano oponente, en competencia de apenas tres participantes. En esta temporada, King Alex lleva campaña de 4-2 y de por vida tiene de 7-2.
COPA ANGIEMERKEL, Valencia, 18 de abril, 7ma Carrera, Bs. 90.000, Yeguas de 3 años, Pesos Efectivos. 1.400 metros (7 Furlongs), 87”4 (Récord de pista 81”3). Pista Normal SPARK PLUG (Y.C.3a, 54 Kgs.)...........................................................Bs. 58.500 Seeking A Dream - Go For Money por Voyageur Jin: Marcos Meneses - Ent: Bernardo López C. Prop: Stud Despaña - Cri: Haras Vista Hermosa Texan Queen (Y.C.3a, 54 Kgs.)........................................................... Bs. 18.000 Deliberately - Princesa Queen por Solitary Vision Jin: Johán Aranguren - Ent: Bernardo López C. Crazy About You (Y.C.3a, 54 Kgs.).....................................................Bs. 7.200 Kasparov - Short Fat Fanny por Appealing Skier Jin: Manuel Ángel Meleán - Ent: Alejandro Ortíz. Diferencias: Ganó, 2 3/4, 4 3/4. También corrieron: Sempre Piú, 54 Kgs (Bs. 3.600), Tía Gemma, 54 Kgs (Bs. 2.700), Guayana Blue, 54 Kgs. Spark Plug retomó nuevamente el liderato entre las potrancas del hipódromo valenciano al imponerse en la última de las pruebas no válidas para el 5y6 del jueves pasado. Ganadora de cuatro en siete presentaciones, la nieta de Voyageur no tuvo problemas para someter a sus oponentes por más de dos largos, dejando cuatro quintos más que el potro King Alex.
COPA REVISTAS HÍPICAS, Santa Rita, 19 de abril, 7ma Carrera, Bs. 45.000, Caballos de 3 años, Pesos Efectivos. 1.400 metros (7 Furlongs), 89”3 (Récord de pista 82”0). Pista Normal BENDICIÓN TÍO (C.C.3a, 54 Kgs.)..........................................................Bs. 29.250 Chico Cat - Con Esperanza por Ruling Prospect Jin: Alberto Gauna - Ent: Gerald Ochoa Prop: Stud Raimundo Araujo Ramos - Cri: Haras Catatumbo Mazatlán (C.C.3a, 54 Kgs.)....................................................................... Bs. 9.000 National News - Massala por Voyageur Jin: Jorge Urdaneta - Ent: José A. Terán Sun Warrior (C.C.3a, 54 Kgs.).................................................................. Bs. 3.600 Private War - Sunsational por Chayim Jin: Jaime Lugo - Ent: Agapito Feijoó Diferencias: Ganó, 1 1/4, 8 1/4. También corrieron: Royal Poet, 52 Kgs (Bs. 1.800), Aguajero, 52 Kgs. (Bs. 1.350), Real Time, 54 Kgs. El Potro Bendición Tío demostró esta vez superioridad y quebró la resistencia de Mazatlán en los metros finales para adjudicarse la carrera en honor a las publicaciones hípicas, donde fue homenajeada la revista El Hachazo Hípico. Alberto Gauna, su jockey regular, fue el encargado de llevar al éxito a este castaño. Representó la segunda victoria en campaña de cinco actuaciones. Su debut se produjo el 28 de noviembre ganando por casi 4 cuerpos en 1.200 metros y después ganó al inicio de este año, específicamente el 23 de enero. Fue un éxito importante para el Haras Catatumbo de Raimundo Araujo, quien además es también propietario del ejemplar.
9
PARAGUANÁ NACIONALES
Aguijón acabó con todo pronóstico
Destronó a Silvery Prospect en Clásico “Declaración de la Independencia” PEDRO COLINA DEPOOL - @ColinaDepool En la partida del clásico Petrogrado (morado) mostró inconvenientes. En carrera se destendonó
Resultados de las Carreras - Reunion 7 Paraguana / 19-Abr-13 / 1a Carrera - 1.300 mts LL Ejemplar Peso Jinete 1 MEDANO´S STAR (4) 50-2Kg Wilder Planas 2 MISTER WEAPONS (2) 50Kg Angel Ibarra 3 MR. DODGERS (3) 50-2Kg Yustin Carrasquero Retirado AFINCADO (1)
Con evidente euforia Osis Martínez llevó a la raya a Aguijón. Silvery Prospect arribó a ¾ de cuerpos en el segundo.
Paraguana / 19-Abr-13 / 2a Carrera - 1.300 mts LL Ejemplar Peso Jinete 1 MONEY TO PLEASE (2) 50Kg Osmel Garcés 2 VANDU (2) 50Kg Angel Ibarra 3 MR. CRUZ (1) 50Kg Luis C. Guanipa Retirados TRINITY (4) – MISS DESEOS (5) Paraguana / 19-Abr-13 / 3a Carrera - 1.200 mts LL Ejemplar Peso Jinete 1 THE MAGNIFICIENT (4) 50Kg Angel Ibarra 2 CHOTE (2) 50-2Kg Luis Martinez 3 MACONDO (3) 50Kg Osmel Garcés Retirado PYRON (1)
Aguijón, sieteañero hijo de Cherokee Trail, fue llevado de a poco para los tiros de aliento en el máximo lote del hipódromo de Paraguaná. Los esfuerzos de su entrenador Otto Quelis se vieron coronados cuando el pasado 19 de Abril, a las órdenes de Osis Martínez, avanzó con contundencia para quebrar la resistencia de uno de los más cotizados, Silvery Prospect, en los 1700 metros del Clásico “Declaración de
la Independencia”. Luego de una partida casi perfecta, el favorito que montó Ángel Ibarra tuvo el acoso constante de los ejemplares del Stud “Flash”. Al ingresar a la recta de enfrente Silvery Prospect señaló el camino pero Mi Pana lo presionó en todo momento y cuando ya parecía zafarse del escollo apareció por centro de cancha Aguijón para venirse en cabeceo decisivo a su favor.
Paraguana / 19-Abr-13 / 4a Carrera - 1.200 mts Trofeo “Centro Hipico Il Bersaglieri” LL Ejemplar Peso Jinete 1 RUMBA TO DAY (3) 54-4Kg Adrian Montes 2 MI VIEJO (2) 50-2Kg Yustin Carrasquero 3 CHANQUILON (1)
50Kg Angel Ibarra
Paraguana / 19-Abr-13 / 5a Carrera - 1.700 mts Clasico “19 de Abril Declaracion de la Independencia” Copa-Instituto de Aeropuertos Publicos del Estado Falcon LL Ejemplar 1 AGUIJON (1)
Peso 54Kg
Jinete Osis Martínez
2 SILVERY PROSPECT (2) 54Kg Angel Ibarra 3 MI PANA (3)
54Kg E. Albarran
4 THE REAL ANGEL (7) 54Kg Antonio Giron 5 EL DE JOSEFELIX (4) 54Kg Adrian Montes 6 PETROGRADO (6) 54Kg Luis C. Guanipa Retirado CALAF (5)
10
CRÍA VENEZUELA
King Alex: primer ganador selectivo del Haras Del Mar
El nieto de El Prado triunfó en la Copa Haskell en el Hipódromo de Valencia
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
El pasado jueves 18 de abril en el marco de la Copa Haskell disputada en el hipódromo de Valencia, la victoria correspondió al potro King Alex, un hijo del desaparecido Kasparov en la tordilla Oldie por El Prado que ya tenía un segundo en la Copa El Nevado. Esta victoria sobre Tío Kamal en tiempo de 87” para los 1,400 metros con la monta de Manuel Ángel Melean y entrenamiento de Reynolds Betancourt para los colores del Stud “Wilo” de Jose Agostinho dos Santos, significó el primer triunfo selectivo para el Haras del Mar. Y la fiesta continuó ya que Crazy About You, otra tresañera criada en el haras, obtuvo un buen tercer lugar en la Copa Angiemerkel. Este novel criadero que inicio funciones en tierras falconianas, ahora se encuentra enclavado en Tocuyito, Estado Carabobo, locación en la que se desarrolla una importante operación de cría contando con la importación de excelentes sementales y yeguas madres así como dando la oportunidad a extraordinarios pisteros venezolanos de ser probados en la cría, léanse los casos de Sambuca y las recientes adquisiciones con este fin de las efectivas La Santona y Rayo Blanco, ambas aun en la pista. La padrillera del haras está compuesta además del citado Sambuca, ganador de Grado 1 en La Rinconada y del Invitacional de Valencia, por las nuevas adquisi-
Parte de las instalaciones del Haras Del Mar y el potro King Alex durante su crianza
ciones, el Campeón As de Trebol y el linajudo Grand Adventure, además del destacado productor de Campeones en Venezuela Music School. Pronto se espera la incorporación del carablanca Borrego y en Estados Unidos se encuentra Midas Touch, propiedad del haras y que esta temporada de montas se quedara en el norte. Todos ellos de seguro tomarán el testigo que les deja Kasparov. En el nutrido lote de yeguas madres del Haras del Mar destacan
hijas de extraordinarios sementales como El Prado, Unbridled’s Song, Maria’s Mon, Dynaformer, Striding Out y Water Poet entre otros. Yeguas adquiridas en las mejores subastas de los Estados Unidos, haciendo un esfuerzo que bien vale la pena cuando ya se recoge el primer triunfo selectivo con pocos ejemplares en las pistas nacionales que semana a semana logran victorias y figuraciones, haciendo realidad su eslogan: “Una ola de éxitos”.
11
12
CRÍA VENEZUELA
Tomahawk padrillo de La Orlyana sirvió a su primera yegua
La yegua Shocktics quedó en estado del hijo de Seattle Slew JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
En días pasados, la Cría Nacional recibió otra importante noticia y es que el semental Tomahawk, nuevo padrillo del Haras La Orlyana, ha dejado preñada su primera yegua en esta temporada de monta 2013. Se trata nada más y nada menos que de Shocktics la madre del campeón maduro 2012 King Carlos Juan y del prospecto tresañero Modesto. Toda vez que Tomahawk es un hijo de Seatlle Slew, La Orlyana ha decidido darle las yeguas que hasta el año anterior sirvió el reconocido Biloxi Palace, esperando la misma efectividad campeonil en sus hijos que comenzarán a nacer en 2014 en las praderas de La Orlyana en la Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui. Tomahawk es además un ejemplar que presenta en su línea materna nada menos que al campeón Secretariat y al jefe de raza Mr. Prospector. Durante su campaña pistera corrió un total de 14 veces. Debutó el 24 de marzo de 2002 en el Hipódromo de El Curragh en Irlanda, ganando por tres cuerpos con la monta del “Monstruo” Michael Kinane. Posteriormente compitió en otras pistas del Reino Unido como Royal Ascot, Newmarket y también en Francia, donde vio acción en una oportunidad en el Prix Fontainebleau en Longchamp.
Tomahawk refuerza la padrillera de La Orlyana • Carlos A. Arteaga
Después fue llevado a Norteamérica donde ganó en su debut en Gulfstream Park el 4 de enero de 2004 y finalizó su campaña ese mismo año pero en el mes de octubre, en un clásico de Grado 3 en Aqueduct, guiado por José Santos. A los dos años fue campeón potro en Irlanda y en 2008 ya cumpliendo funciones como semental en Firestone Farms en Canadá, se estrenó como Campeón Padrillo Debutante.
De esta forma, el criadero propiedad del inversionista Orlando Martínez, sigue siendo noticia. Con un equipo de trabajo que se ha esmerado desde el comienzo del criadero, La Orlyana no solo es punto de referencia en Venezuela sino a escala continental, con las sendas victorias logradas en diciembre pasado en Puerto Rico, en la Copa Confraternidad con King Carlos Juan y en el Clásico del Caribe con El de Chiné.
13
OPINION CESAR AUGUSTO RIVERO LA PERFORMANCE del moro doble coronado Chao es digna de resaltar tras la aplastante victoria obtenida en la carrera selectiva Presidencial, Grado 1, tras correr colocado de Karun y King Carlos Juan, y pasar a tomar la delantera cuando el inspirado Santiago González lo llamo a correr para llevarse la victoria por margen de un cuerpo sobre Comediante que no pudo darle alcance al descendiente de Marconi, que lucio excelente su su reaparecida tras un trabajo impecable de la cuadra del entrenador Ruben Lanz, pues marco 153 para los 2400 metros en una carrera emotiva, que seguramente sera para el recuerdo. LA TORDILLA My Fantasy liquidó a sus rivales en el evento Blondy con gran amplitud, por mas de 6 largos, en una pista fangosa, que le permitió volver al plano campeonil al jinete Santiago González, pues al llevarse los dos eventos de la semana, le permite salir del slump, cuestión que tienen las grandes estrellas en cualquier deporte. Lo cierto, es que el zuliano despertó y eso hace que la temporada capitalina se caliente, pues la pelea de los titanes Emisael Jaramillo y Johan Aranguren por el liderato de la capital por carreras ganadas, hace presumir un excelente episodio, cuando apenas vamos por el primer cuatrimestre de la temporada 2013. YA EL JINETE Emisael Jaramillo empezó a tomar la batuta de la esta-
CASQUILLOS SUELTOS
Bendición Tío superó a Mazatlán • Cortesía Jesús Adriani
dística y cosechó 7 triunfos en el triple programa de La Rinconada para igualar con el jinete Johan Aranguren a 32 victorias por lado, lo que hace deparar muchas emociones a granel, en lo que resta de temporada de Caracas, ya que apenas el muchacho del 23 de Enero sumo 2 triunfos en la tanda dominical, pero el san Nicolás de los casquillos en la última década, parece tomar la sarten por el mango en esta etapa. MAS CASQUILLOS: El caballo King Alex fue superior en la Copa Haskell con el jinete Manuel Ángel Melean para llevarse la especial en honor al último triple coronado del circuito de El Cabriales, aunque el jinete de Tío
Kamal perdió los estribos....El alazán Bendición Tío se adjudico la Copa Revistas Hípicas escenificada el viernes en el coso zuliano de Santa Rita con el jinete Alberto Gauna y el cuidado del entrenador Gerard Ochoa....Great Winner se llevo la victoria en forma sorpresiva en la tercera del pool dominical, derrotando a los pisteros Heisenberg y el promisor Huracán Franco en prueba muy rara.....Ya la Venezuela vuelve a la normalidad con unas semanas de mucho movimiento de tinte politico, pero el hipismo debe continuar mientras el telón este subido y viene un mayo repleto de emociones con el recuerdo de la odisea de Cañonero y la Triple Corona Nacional.
14
ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS ESPECIAL GANADORES GRAN PREMIO UNICRIA
E G R O E G G N I K
P U Y X P K Q W A E
J O S J E I E A W L
O O Q A L D S H T A
E M O D E N A E D E
N T O U R S E R A C
O S J M N R T J N H
C K I R A Z C E A I
A A N I L I L T R N
T O S C A N A S G E
GANADORES Consiga en esta sopa de letras los cinco machos y las cinco hembras que le colocamos abajo, todos ellos ganadores del Gran Premio Unicría. KIRA PEDERNAL TOURS WATER JET JOSIE LESTER TOSCANA TACONEO MODENA KING GEORGE LILINA EL DE CHINE
Imprima esta pagina para resolver la Sopa de Letras de mejor manera 1 5
Solución al CRUCI-HIPICO especial CLÁSICO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA edición #5 de
T O
2
R O
I
3
Y
10
N V
6
V 8
A
11
R
9
U T
16
S
18
L 20
E
W
A
A
C
T U
T
U
C
A
O
N
N P
14
O
A
R I
O
S
U
19
A
R
T
T
O
N
L
S A
B
U
A N
7
N
P
L
L
O
E 17
N 21
A
C
L
R
4
T 12
S 13
15
Y
R G
I
O
LA TRIVIA
Adivine el ejemplar • Pasó a la historia conducido por Douglas Valiente • El haras donde nació tiene que ver mucho con un SECRETO • Fue el Mejor Homenaje que un abuelo pudo darle a su nieto Más pistas en nuestro twitter @Purohipismo Si sabe la respuesta envienos un Twitter a nuestra cuenta @purohipismo y participe por el sorteo de un ejemplar del Libro “Pasion Hipica” Respuesta de la trivia anterior: The Other Ganador de la semana pasada: @Bobyseraf
15
OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU)
ALMORAIMA PASO DE LARGO Almoraima llevada por Renzo Rojas acabó siendo la ganadora del clásico “Cámara de Comercio de Lima”. La hija de Apprentice encontró un desarrollo de carrera ideal y dominó a Sheama’s Note y Scherezada que venían peleando palmo a palmo los tramos decisivos. Al final apareció Say No More para ocupar un meritorio segundo lugar, mientras que Sheama’s Note valientemente pudo conservar su tercer lugar delante de Ballesta que avanzó en el final. Scherezada tuvo presión desde el inicio, peleó gran parte del recorrido, y por último estuvo a punto de perder la venda en plena carrera. Almoraima es una hija de Apprentice en Natalie For Free, por Irish River, oriundo del haras “Gina Santa Rosa”. La pupila del stud “Qualer State” fue conducida por Renzo Rojas y presentada por Andrés Arredondo. La alazana empleó 1’27”1/5 para los 1500 en el césped. PISTOLERO FUE UNA GRATA APARICION Pistolero, un lindo hijo de Privately Held del stud “Manning”, terminó siendo superior en la condicional para los productos de dos años. El pupilo de Juan Suárez vino
PARTIDOR ELÉCTRICO acompañando al grupo y en los 400 dio inicio a una potente atropellada, la misma que le permitió pasar de largo. Idilio finalizó en el segundo lugar, mientras que Ollanta mejoró radicalmente y postergando a Botero. El potrillo argentino The Who tomó una gran partida y no fue capaz desde los últimos 400 metros, y algo similar sucedió con Estrasburgo, potrillo que había realizado buenos aprontes. Pistolero es el hijo de Privately Held y Another Level, por Cat Thief, nacido en el haras “El Catorce”. Pertenece al stud “Manning” y lo entrena
Comprometido con Alfredo Clemente se impuso en el clásico “Provincia Constitucional del Callao” corrido el último viernes en Monterrico. • Julio Villanueva-JCP
Juan Suárez. El castaño empleó 58”3/5 para los 1000 metros y lo llevo Carlos Javier Herrera. BAMBINA LINDA FUE MUY SUPERIOR La castaña Bambina Linda mantuvo intacto el buen momento de la caballa del “Doña Licha”, al ganar la condicional para potrancas sobre 1200 metros. La hija de Mongoose corrió a la expectativa y avanzó en los tramos decisivos para pasar de largo. María Josefa siguió siendo pareja haciendo un meritorio segundo lugar, mientras Diana de Gales corriendo con problemas en el recorrido finalizó en el tercer puesto. Pura Cepa que venía punteando la carrera se rompió una mano y terminó siendo sacrificada. Felizmente su jinete Carlos Javier Herrera salió ileso y continuo cumpliendo sus compromisos de la tarde. Bambina Linda es la hija de Mongoose en Go Michelle, por Indian Charlie, oriundo del haras “Rancho Sur”. Lo presentó Arturo Morales y lo llevó con acierto Angel Siguas. Bambina Linda pertenece al stud “Doña Licha” de propiedad de Oscar Peña.
16
INTERNACIONALES PANAMÁ
A Corcobado solo lo vieron en la partida De tiro a tiro ganó la primera edición del Clásico Eduardo Chandeck
JOSE DE OBALDIA - RRPP HIPOREMON
En la tanda dominical del Hipódromo Presidente Remón se presentó el Clásico Eduardo Chandeck, donde se lo ganó el caballo mexicano ‘Corcobado’ punta y punta, desde el arranque hasta la meta. ‘Corcobado’ no tuvo ningún tipo de contratiempos durante el trayecto del evento y ganó con ventaja de 2 cuerpos y medio sobre ‘Vosaye’, tercero fue ’Tocayo’, cuarto se ubicó ‘New Actor’ y cerró el marcador ‘El Respetuoso’. La carrera se desarrolló en parciales de 22.4 quintos los 400 metros, 45.4 quintos los 800 metros, 1:11 clavados los mil 200 metros y 1:24.1 quinto los
mil 400 metros de la carrera. ‘Corcobado’ que pagó 5.80 al primer lugar, es un colorado de 4 años de edad, hijo del padrillo ‘Skimming’ en la yegua madre ‘Gambol Goldfsh’ por el abuelo materno ‘Peterhof’, criado en México por Roman Toca Narro, propiedad del entrenador, el doctor Rubén Orillac, con monta del jinete Luis E. Arango. El ganador lleva 21 carreras en nuestro medio, con 8 triunfos, un segundo y 5 terceros, con ganancias por 51 mil dólares aproximadamente. CEREMONIA La señora Marlina de Chandeck fue la oferente del trofeo del triunfo
al niño Salomón Tawachi, quien en compañía de Yowi Tawachi recibieron el emblemático recuerdo; Denis Chandeck premió al entrenador, en su representación Eduardo Prado; Heraclio Chandeck premió al jinete Luis Arango; el señor Ricardo Lee fue el oferente del premio al empleado de establo, en su representación el doctor Eduardo Prado; Don Tomás Gabriel Altamirano Duque premió al palafrenero Edwin Medina. Acompañaron en el acto especial de recordación de la figura de Eduardo Chandeck, el gerente del HPR, Carlos Salazar, Jorge Ameglio, Carlos Pérez, entre otros invitados especiales.
17
OPINION JOSE GREGORIO GUERRERO
LOS REALES DEL GUERRERO Carlos sabemos de su pasión por las carreras de caballos y su amigo El Datero Enmascarado. Nuestros amigos en Maracaibo en oportunidad cuando viajamos juntos hasta allá presentaron un digno reconocimiento a Juan Carlos Corro…. para recordar con sencillez, humildad…momento incomparable, inolvidable como gesto de gratitud. Nuestra oración cristiana por el descanso eterno del alma de nuestro hermano y gran amigo Juan Carlos Corro. ¡Amén!.
Esta es la cuenta de Twitter falsa del Guerrero Bogarín
Y DICE…durante mucho tiempo la fanaticada siempre pendiente de esta frase a través de los espacios radiales del autentico Héctor Alonzo y de los Reales del Guerrero, la cual inmortalizó nuestro hermano y amigo excepcional Juan Carlos Corro. El viernes 19 de abril recibimos la noticia de su desaparición física. “no es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós…muy pronto allá en cielo nos reunirá el señor” verbo y gracia a este canto de alabanza a nuestro Dios supremo. Cuando inicié mis espacios radiales, desde ese mismo momento recibí el apoyo incondicional de Juan Carlos, me permitió un lugar por
pequeño que haya sido, pero grande con el propósito de ayudarme allí en su Rayo Catatumbo. En la columna anterior escribí y ahora lo ratifico: Juan Carlos Corro dejó un gran legado: Amigo sincero como pocos, incondicional, buen padre, trabajador, colaborador, dispuesto siempre a ayudar al prójimo. Su distinguida esposa, la señora Ingrid su gran compañera de toda la vida, atendiéndole y apoyándole hasta el último momento terrenal, sus hijos Juan Carlos y Katherine recibieron y ejecutan en la práctica esa formación del hogar a través de sus padres. Todos quienes de alguna manera conocimos y/o compartimos a Juan
NO TENGO cuenta de Twitter. Actualmente alguien y no con buenos propósitos ha usurpado mi identidad a través de esta cuenta en la red social @GuerreroBogarin, llegando al extremo descarado de publicar una foto mía. Reitero para que no se dejen engañar que no tengo ni tendré ninguna responsabilidad con respecto a esta falsa cuenta de twitter. Agradezco todavía está a tiempo esa persona de cancelar esa cuenta, antes que yo logre ubicarlo por el IP lo cual ya hemos iniciado ese procedimiento. De lo contrario actuaré de acuerdo al marco legal vigente que me asiste. Esperemos que ya para dicha fecha no exista esa falsa cuenta en twitter @GuerreroBogarin. Nuestro único punto de contacto personal sin intermediarios 0414-071-31-51……¡¡¡NOS VAMOS!!!!
18
INTERNACIONALES
Ruta al
Derby de Kentucky (II) FERNANDO RODRIGUEZ LARRAIN
Hace dos fines de semana se corrieron las dos últimas pruebas selectivas que otorgaban los máximos puntajes a los 4 primeros colocados. En Keeneland , sobre la distancia de 1,800 metros en el polytrack y ante una concurrencia de más de 37,000 espectadores, se disputó el Bluegrass Stakes G1 , donde el potrillo JAVA”S WAR , un hijo del desparecido padrillo War Pass ( Cherokee Run ) , se impuso por una cabeza en impresionante atropellada , no obstante la pésima partida que tuvo, quedándose relejado al último lugar del numeroso lote de 14 potrillos que procuraban los puntos necesarios para incorporarse a la Primera Corona Americana. El francés Julian Leparaoux estuvo inspirado en la conducción del castaño y sumó 122 puntos, que lo ponen de plano en el Derby y lo indican como uno de los favoritos para la gran carrera a disputarse el sábado 4 de Mayo. Su preparador, el carismático Ken Mc Peek declaró luego de la carrera que este caballo corre mejor cuando lo llevan de menos a más y que hasta le
favoreció la mala partida, pues pudo desempeñarse como al castaño más le acomoda. El criador y propietario de Java’s War, nacido en Kentucky, es Charles Fipke, un geólogo canadiense, que es uno de los mayores productores de diamantes del mundo. El place fue para PALICE MALICE, un hijo del gran Curlin (Smart Strike) que se perfilaba como ganador hasta los últimos metros, pero que no pudo neutralizar el ataque del vencedor. Tuve la oportunidad de estar en el paddock antes de la carrera y este potrillo preparado por Todd Pletcher estaba precioso. Hace mucho tiempo que no veía un potrillo tan bonito y bien presentado. El enérgico e inacabable jinete Garrett Gomes lucio sus grandes condiciones de látigo de primer nivel y estuvo perfecto en los lomos del potrillo, quien en su última actuación en el Rebel Stakes G2 y bajo Edgar Prado, había sufrido muchísimos contratiempos. Palace Malice pertenece al afamado Dogwood Stables, fue criado en Kentucky por Lane’s End y totalizo 50 puntos, sufi-
cientes para estar en la partida de la “Carrera de las Rosas “. Mientras tanto, en el hipódromo de Oaklawn, en la apacible ciudad de Little Rock en Arkansas, se corrió el Arkansas Derby G1, donde el hijo de Dixie Union (Dixieland Band) OVERANALYZE, mostro total dominación en los 1,800 metros en la arena sobre el lote que enfrentó, por la suculenta bolsa de Un Millón de dólares. Guiado por el peruano Rafael Bejarano, el preparado por Todd Pletcher se impuso con mucha facilidad, dominando en los últimos 200 metros y, sin un palo, continuo trabajando 200 metros adicionales. Las estadísticas de la carrera como el tiempo final y el Beyer Speed no reflejan lo que se vio en la cancha, pero el hecho es que el pupilo del Repole Stables (propietarios del ahora padrillo Uncle Mo entre otros) y criado en Kentucky por Diamond A Racing Corp, se metió en la lista de los competidores del Derby 139 y completo 110 puntos. Segundo de Palace Malice entró FRAC DADDY, por Scatt Daddy (Johannesburg), quien corrido a la expectativa avanzo al final para completar la exacta. Este será el segundo potrillo que presentara Mc Peek en el Derby . Víctor Lebrón es su jinete y pertenece a Magic City Thoroughbreds Partners. Criado en Kentucky por Nancy Leonard Living Trust.
19
CANADÁ INTERNACIONALES
Uncaptured fue nombrado Caballo del Año en Canadá
El potro de dos años alcanzó además el Campeonato Juvenil JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
El pasado 5 de abril fueron entregados en el hipódromo de Woodbine, Toronto, los máximos galardones del hipismo canadiense. Para ser elegible, los equinos deben haber participado por lo menos en tres ocasiones en hipódromos canadienses (los dosañeros en dos) a diferencia de los Eclipse Awards, en donde los equinos deben haber participado por lo menos en una ocasión en Estados Unidos para optar a ser galardonado. En esta oportunidad el titulo de Caballo del Año recayó en Uncaptured, un hijo de Lion Heart criado por el también galardonado Bill Graham ganador de 6 en 7 salidas bajo el entrenamiento de Mark Casse, tanto Graham como Casse se llevaron el Sovereign Award a Criador y Entrenador del Año respectivamente. El nieto materno de Arch obtuvo la victoria en el Clarendon Stakes, Vandal Stakes y Swynford Stakes todos en Woodbine y los prestigiosos Iroquois Stakes Gr.3 y el Kentucky Jockey Club Gr.2, ambos en Churchill Downs. Esta gran campaña por supuesto también le valió para obtener el título como Campeón Dosañero. Uncaptured luce los colores de John Oaxley quien fue el gran ganador de la noche con cuatro estatuillas de St. Simon como Campeón Propietario, los dos títulos de Uncaptured y el de Spring In The Air, la Campeona Dosañera de 2012.
Uncaptured se llevó dos títulos por su excelente campaña • Suministrada
Otro multi galardonado fue Eugene Melnyk, quien recibió los trofeos a la Campeona Sprinter y Campeona Madura tras las extraordinarias actuaciones de Roxy Gap ganadora de tres competencias de Grupo en 9 salidas. Tambien con doble galardón resalto Irish Mission, Campeona Tresanera y Gramera. Curiosamente la votación más cerrada fue la del Jinete del Año 2012 en la que Luis Contreras derroto a Patrick Husbands por un voto. Contreras hiló una gran temporada con 195 victorias, 17 de ellas selectivas.
GANADORES PREMIOS SOVEREIGN Caballo del Año y Campeón Dosañero: Uncaptured Campeona Dosañera: Spring in the Air. Campeona Tresanera y Campeona Gramera: Irish Mission. Campeón Tresañero: Strait of Dover. Campeón Maduro: Hunters Bay Campeona Madura y Campeona Sprinter: Roxy Gap. Campeón Sprinter: Essence Hit Man. Campeón Gramero: Riding the River. Campeón Jinete: Luis Contreras. Aprendiz del Año: Scott Williams, Campeón Entrenador: Mark Casse. Campeón Propietario: John C. Oxley. Campeón Criador: William Graham. Yegua Madre del Año: Misty Mission.
20
ESPECIALES
Black Caviar se va imbatible
JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo
La zaina australiana nacida en 2006 y considerada por la International Federation of Horseracing Authorities como la mejor velocista del mundo, ha sido retirada a la cría tras lograr la gesta histórica de hilar 25 victorias en sus 25 salidas a las pistas. “Pensamos largo y tendido sobre su carrera, creemos que ella ha hecho todo lo que le hemos pedido y sentimos que es hora de terminar su maravillosa trayectoria”, declaró Peter Moody, su entrenador, en una rueda de prensa. La historia de Black Caviar se inicia el 18 de agosto de 2006 a las 5:20 a.m. con su nacimiento en el Gilgai Farm en Nagambie, Victoria. Hija de Bel Espirit, hijo de Royal Academy, representante de la línea paterna del exitoso Northern Dancer, al igual que su madre la australiana Helsinge una hija de Desert Sun. Avalando el altísimo índice de Ganadores Selectivos de Grado o Grupo que se produce al cruzar a dos descendientes de lineas paternas de Northern Dancer.
En las ventas Premier Yearling de Melbourne es adquirida por el entrenador Peter Moody y Rick Jamieson por $210.000 pasando a ser propiedad de G. J. Wilkie, K. J. Wilkie, Werrett Bloodstock Pty Ltd, C. H. Madden, J. Madden, P. A. Hawkes, D. M. Taylor y J. Taylor. Para resumir la campaña de Black Caviar debemos acotar que como se trata del Hemisferio Sur, las temporadas de carreras inician el primero de agosto y finalizan el 31 de julio de cada año. Por lo tanto su debut se llevó a cabo en la temporada 2008-09 con solo dos actuaciones. Su primera actuación fue el 18 de abril de 2009 en el hipódromo de Flemington Racecourse (Melbourne) logrando una fácil victoria con 5 cuerpos sobre Kwassa Kwassa en tiempo de 59”2 para 1.000 metros bajo las órdenes de Jarrad Noske. Y el 2 de mayo galopando el Blue Sapphire Stakes en Caulfield, su primera actuación en 1.200 metros.
21
La Reina Australiana ha dejado profunda huella en el hipismo mundial con sus victorias • Foto Blackcaviar.net.au
22
ESPECIALES Black Caviar y su famoso mono elástico • Foto Cortesía abc.com. au
Durante la temporada 2009-10 solo participó en tres ocasiones ya con Luke Nolen , el que sería su jinete habitual en los estribos, logrando lauros en el Crockett Stakes y en el Danehill Stakes Gr.2, su primer tirunfo de grado y en el que se lesionó un musculo de su pecho tras irse de manos en la partida. El 22 de enero de 2010 reaparecía con fácil victoria en el Australia Stakes Gr.2. Finaliza la temporada logrando su primer reconocimiento el World Thoroughbred Rankings como Campeona Sprinter de 2010. La temporada 2010-11 es consagratoria para Black Caviar al ganar en sus ocho salidas que incluyen seis clásicos de Grupo 1 y 2 de Grupo 2. Su primera victoria de Grupo 1 fue el 6 de noviembre de 2010 con Ben Melham supliendo al suspendido Nolen en el Patinack Farm Classic. Acto seguido gana por primera vez el que sería ”su clásico”, el Light-
ning Stakes en 1.000 metros. Tras hacer suyos con facilidad el Newmarket Handicap, el William Reid Stakes, el TJ Smith Stakes y la BTC Cup, todos de Graupo 2 y en 1.200 metros, el World Thoroughbred Rankings como Campeona Sprinter de 2011 vuelve a ser para Black Caviar y por primera vez obtiene la distinción de Caballo del Año y Mejor Sprinter en Australia. Su campaña como cincoañera (2011-12) fue en la que mas veces salió a la pista a demostrar su grandeza. En nueve ocasiones Black Caviar derrotó a sus rivales desde el 8 de octubre en el Schillaci Stakes Gr.2 hasta su super mediatica atuación en Royal Ascot el 23 de junio de 2012 en el marco del Diamond Jubilee Stakes Gr.1 prueba en donde su jinete Luke Nolen puso el corazon en la boca a medio mundo cuando a falta de pocos metros para la sentencia dejó de mandar
a su conducida para que Moonlight Cloud amenazara con tumbar el invicto para ese momento de 22 actuaciones. Gracias a Dios, Nolen reaccionó a tiempo y por apenas nariz, el mundo se rindió a los pies de Black Caviar que cerraba el año con su tercer metros, el World Thoroughbred Rankings como mejor velocista del mundo de manera consecutiva, repite como Caballo del Año, por primera vez gana el Campeón Sprinter Australiano y obtiene el Premio Cartier como Mejor Velocista en Europa. Black Caviar fue sometida a un largo descanso hasta mediados de febrero de 2013, reapareciendo en el Black Caviar Lightning Stakes Gr.1 destrozando el record de pista para 1.000 metros que tenía 25 años de antigüedad, dejando la nueva marca en 55”2. El 21 de febrero Black Caviar es exaltada al Salón de la Fama del hipismo australiano. El 22 de marzo ga-
23
TRIUNFO A TRIUNFO lopa el William Reid Stakes Gr.1 y finalmente el pasado 13 de abril logra su victoria de plata, la 25 de su exitosa carrera al imponerse por 3 cuerpos sobre Epaulette en el TJ Smith Stakes, su decimo quinto Grupo 1, batiendo el record que poseia Kingston Town. El mismo día que se anuncia su retiro, el 17 de abril de 2013, Black Caviar encabeza el ranking como mejor purasangre del mundo con indice de 138. Ya descansando en su establo, Black Caviar espera a ser preñada por algún linajudo semental que de seguro dará continuidad dentro de por lo menos 4 años a la calidad pistera demostrada por esta gran yegua que nos deleito con su clase y velocidad.
Fueron dos docenas de victorias que disfrutaron sus allegados • Foto blackcaviar.net.au
Black Caviar ganó 25 carreras en igual número de actuaciones. A continuación cada lauro logrado por la exitosa corredora australiana Fecha Hipodromo Dist Jinete Pos Dif 18Abr09 Flemington 1.000 J Noske 1 --02May09 Caufield 1.200 J Noske 1 --22Ago09 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 3 ¾ 05Sep09 Flemington 1.200 L Nolen 1 ¾ 22Ene10 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 2 ¼ 09Oct10 Caufield 1.000 L Nolen 1 1 ¼ 23Oct10 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 5 ½ 06Nov10 Flemington 1.200 B Melham 1 4 19Feb11 Flemington 1.200 L Nolen 1 3 ¼ 12Mar11 Flemington 1.200 L Nolen 1 3 25Mar11 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 1 ¾ 09Abr11 Randwick 1.200 L Nolen 1 2 ¾ 14May11 Doomben 1.200 L Nolen 1 2 08Oct11 Caufield 1.000 L Nolen 1 4 ¼ 22Oct11 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 6 05Nov11 Flemington 1.200 L Nolen 1 2 ¾ 27Ene12 Moonee Valley 1.200 L Nolen 1 4 ¼ 11Feb12 Caufield 1.400 L Nolen 1 3 ¼ 18Feb12 Flemington 1.000 L Nolen 1 1 ¾ 28Abr12 Morphettville 1.200 L Nolen 1 4 ½ 12May12 Morphettville 1.200 L Nolen 1 1 ¼ 23Jun12 Ascot (Ing) 1.200 L Nolen 1 Cbz
Fecha Hipodromo Dist Jinete 16Feb13 Flemington 1.000 L Nolen 22Mar13 Mooney Valley 1.200 L Nolen 13Abr13 Randwick 1.200 L Nolen
Pos Dif 1 2 ½ 1 4 1 3
STAKES GANADOS: 23 Carreras de Grado 1: 15 Diamond Jubilee Stakes Handicap, Ascot, 1.200m Goodwood Handicap, Morphetville, 1.200m Robert Sangster Stakes,Morphetville, 1.200m C.F.Orr Stakes, Caufield, 1.400m Patinack Farm Classic, Flemington, 1.200m (2 veces) BTC Cup, Doomben,1.200m T J Smith Stakes, Randwick, 1.200m (2 veces) William Reid Stakes, Moonee Valley, 1.200m (2 veces) Newmarket Handicap, Flemington, 1.200m Lightning Stakes, Flemington, 1.000m (3 veces) Carreras de Grado 2: 7 Moir Stakes, Moonee Valley, 1.200m (2 veces) Schillaci Stakes, Caufield, 1.000m (2 veces) Australia Stakes, Moonee Valley, 1.200m (2 veces) Danehill Stakes, Flemington, 1.200m
24
OPINION
BUEN HIPISMO VIENTOS DE CAMBIOS…Sin caer en el terreno especulativo de los “nombres que suenan” (deben tener música o algo así) sin lugar a dudas están por producirse cambios que seguirán al del Ministerio de Turismo, y por consecuencia a Directores que serán nuevos encargados de regir la actividad hípica nacional. Desde todo punto de vista, la expectativa crece sobre todo en los actuales momentos en los cuales el deporte hípicos atraviesa una profunda crisis conocida por todos, corresponderá a quienes designen la dura tarea de enderezar el rumbo del hipismo a partir de lograr en primer lugar unión autentica entre autoridades y gremios, además de atender los casos particulares de grupos o gremios, pero siempre con el norte de hacer repuntar el deporte hípico en Venezuela, soy de los que creo firmemente en que el hipismo continuará en el país, pero también estoy claro en que se necesita “sincero aporte” para salir adelante y cuando me refiero a sincero aporte, me refiero a tener amor a la actividad, conocerla para poder entenderla, ser parte activa de la misma y no como ha sucedido en los últimos tiempos que se designan en los puestos claves de dirección a personas que si bien no les niego su “buena voluntad” debo mencionar que no han entendido el deporte hípico, ni su forma, ni su incidencia en el venezolano, claro y a partir de esto mucho menos han podido afrontar y solucionar los problemas. LO CIERTO ES… que a partir de los cambios correspondientes aquí seguiremos apoyando el deporte hípico una de nuestras pasiones,..y repito, creo firmemente en el relanzamiento del hipismo con Directiva nueva que tenga mucho
ROBERTO LOVERA
amor por este deporte y mucha de la llamada “voluntad política”… Sigamos adelante mi gente con el hipismo venezolano!!.. ME PARECE EXCELENTE MEDIDA…de ser cierto lo que un colega del estado Bolívar me comentó, en el hipódromo privado de Rancho Alegre se está usando el bloqueador de llamadas o algo asi, para evitar entre otras irregularidades esa de “arreglar carreras” en el paddock descubierto y detrás del aparato de partida, así como también sucedía en el recinto de jinetes a través del uso indiscriminado de los teléfonos celulares, así me comentaron así lo transmito a los lectores,..ojalá sea cierto para que paso a paso Rancho Alegre rescate la credibilidad y la transparencia que “en algún momento” tuvo. EN LA REDES SOCIALES…mantengo contacto con los hípicos dentro y fuera de las fronteras a través de: facebook Roberto bob lovera, @boblovera, como siem-
pre compartiendo temas diversos de la hípica venezolana, comentarios, pronósticos, etc, y la programación a través de la web, www. hipicosenlinea.com,... RINCÓN DE RECUERDO…Hoy muy breve pero ¡con sustancia!. Cuando disfrutábamos de las transmisiones hípicas radiales los llenos en los hipódromos los días de eventos importantes eran a reventar las tribunas, con una jugada que crecía cada semana y que permitía al INH cumplir a cabalidad con sus función social, con afición que apoyaba un espectáculo pulcro y transparente entre otras cosas, gracias a los medios de comunicación. Sería bueno ahora en tiempos de cambios que se le preguntará a todos los gremios y al público en general si recuerdan las transmisiones radiales y si desean su regreso… EN NUESTRA MANOS ESTÁ…el relanzamiento del deporte hípico venezolano,..yo lo creo ¿Y Ustedes?
Tribunas a reventar y cada emisora transmitía lo que sucedía • Cortesía Lider
25
VENEZUELA DE ÚLTIMO MOMENTO
El de Chiné perdió la carrera
contra el cólico
La vida del batallador equino venezolano terminó este jueves
El de Chiné ejercitando en la pista del Hipódromo Camarero de Puerto Rico • Joe Bruno DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85
Noticia lamentable para el hipismo venezolano y de El Caribe. Este jueves en horas de la mañana, el potro El de Chiné murió a causa de complicaciones intestinales que había comenzado a padecer desde hace unas semanas. Según lo informado por Juan Carlos Ávila a los distintos medios de comunicación que cubren la fuente hípica, el hijo de Biloxi Palace comenzó a revolcarse en su box a las 4:50 de la mañana. En cuestión de minutos el caballo se descompensó y por más que trataron de salvarlo, no pudieron. El de Chiné, producto del Haras La Orlyana, fallece dejando marca
de 11 actuaciones y 10 primeros. Se había mantenido invicto hasta el Clásico José Antonio Páez de la temporada 2012, cuando pierde su seguidilla de éxitos a manos de Chao. Una lesión lo alejó de las carreras y retornó en agosto. No participó en el Simón Bolívar y en cambio fue entrenado para correr el 9 de diciembre los 1.800 metros del Clásico Internacional del Caribe, el cual obtuvo de manera dramática con nariz de ventaja sobre el triple coronado puertorriqueño Arquitecto. El de Chiné pertenecía al Stud “J.L.-Monte Piedad” y estaba en la caballeriza de Ávila. Durante
un par de semanas, un equipo de médicos veterinarios no dejaron desamparado al animal en la lucha contra los dolores abdominales que poseía. Sin embargo, más pudo el cólico, enemigo número uno de los caballos de carrera. Con la muerte de El de Chiné, se pierde un gran pistero, que logró en una envidiable campaña de 10 triunfos, ganar 8 clásicos en Venezuela y uno en Puerto Rico. Fue uno de los pocos ejemplares que ha alcanzado además la cifra del millón de bolívares en producción, quedando con Bs. 1.300.712. Más detalles en nuestra próxima edición.
26
漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores