1
ANUNCIO
2
ANUNCIO
DIRECTORIO
+ EDITOR IN CHIEF / EDICIÓN LIONEL MESSI El que busca, encuentra. Esta frase puede resumir muy bien la exitosa carrera de Lionel Messi, nuestro crack de portada. Y es que poca gente se para a pensar en lo que las grandes figuras deben pasar para poder llegar al olimpo. Hoy, Leo es uno de los mejores jugadores del mundo con contratos millonarios que incluyen uno con Adidas de por vida, por una suma millonaria que le asegura un futuro estable a Messi, a sus hijos y hasta a sus nietos. Sin embargo, ya nadie se acuerda de que cuando era niño tenía una deficiencia en la hormona del crecimiento y necesitaba un tratamiento que sus padres no podían costear. Así que su familia aprovechó el talento para jugar futbol del chico para conseguir que el Barcelona añadiera a la joven promesa en sus filas, a cambio de hacerse cargo de pagar el tratamiento para que Leo alcanzara una estatura promedio. Las nuevas generaciones creen que todo es muy fácil porque la inmediatez de las redes sociales les hace pensar que todo ocurre en el momento en
GRUPO Q EDITORIAL
que estás escribiendo. Por eso, no está de más recordar que lo que vale la pena es el resultado de un proceso lento. No sabemos cómo habría sido la carrera de este astro si no hubiera tenido ese problema hormonal, pero definitivamente su capacidad de adaptarse a las circunstancias para moverlas a su favor fue lo que lo ayudó a llegar a donde está, Por eso esperamos que disfrutes de esta edición en la que hacemos un recuento de sus inicios en el Newell´s y su ascenso en la liga española hasta convertirse en una de las máximas figuras del Barcelona. Asimismo, enumeramos algunos, porque la lista es larguísima, de sus récords más importantes. Por supuesto, mencionamos su labor filantrópica, pues él sabe muy bien a dónde puede llegar un niño cuando se le brinda el apoyo que necesita. Lo que la carrera de Leo nos deja es la certeza de que, al igual que en el futbol, lo que cuenta es saber cambiar la trayectoria del balón para llevarlo hasta la meta a pesar de los osbtáculos. América Torres
UN PRODUCTO DE:
DIRECTOR GENERAL Leandro Ampudia Rovirosa // lampudia@qeditorial.com EDITORA EN JEFE América Torres//
Síguenos en: SETPOINT.COM.MX
atorres@qeditorial.com COEDITORA Amairanni Laiseca León //
@SETPOINTMAGAZINE
alaiseca@qeditorial.com DIRECTORA DE ARTE
/SETPOINTMX
Nuria Iris Vicenteño Ortiz // ivicenteno@qeditorial.com REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO América Torres Adolfo Tame Larios Amairanni Laiseca VENTAS
SETPOINT, REVISTA MENSUAL JUNIO DEL 2018, EDITOR RESPONSABLE : ALMA AMERICA TORRES ZAMBRANO, NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR : 042017-101215470700-102, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO: 17097, DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: XOCHICALCO, 678, COLONIA LETRÁN VALLE, C.P. 03100, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, IMPRENTA: VIDA Y PLACER IMPRESIONES, S.A. DE C.V. , XOCHIQUETZAL, S/N, COLONIA ESTRELLA DE SUR, C.P.09820, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRIBUIDOR ESTRATEGIAS EMPRESARIALES EFICIENTES, S.A DE C.V., CALLE PASEO LAURELES NÚMERO 22, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, C.P.05120, DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. SETPOINT TOMA CON SERIEDAD LA CALIDAD DE SUS ANUNCIANTES Y DE SUS COLABORADORES, SIN EMBARGO NO SE HACE RESPONSABLE POR LAS OFERTAS, COMENTARIOS O PUBLICACIONES DE LOS MISMOS. LAS OPINIONES Y ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA REVISTA NO NECESARIAMENTE REFLEJAN LA POSTURA DE SETPOINT, POR LO QUE TODO SU CONTENIDO ES EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS CONTENIDOS E IMÁGENES DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACION DE SU AUTOR
Amairanni Laiseca León // alaiseca@qeditorial.com Luis Santos // lsantos@qnta.mx SETPOINT Estrategias Empresariales Eficientes, SA de CV Vigencia: marzo 2018-febrero 2019
Vida y placer Impresiones S.A. de C.V. Xochiquetzal S/N esq. Arroyo Tláloc, Col. Estrella del Sur, Iztapalapa, CDMX, C.P. 09820, Tels: 7677-2121 / 7677-2021.
5
ARTE MÍO 74 KANDINSKY
66 ON COVER LIONEL MESSI
EL LIENZO COMO PARTITURA
78 ESCRITORES RUSOS LOS ZARES DE LAS EMOCIONES
86 ARTE MÍO MARAVILLAS OVOIDES
82 IGOR STRAVINSKY EL INVENTOR DE MÚSICA
DELIGHTS LIFE & STYLE 14 A TUS PIES
10 LIFE & STYLE ACENTOS DEPORTIVOS
92 21 DATOS FASCINANTES SOBRE RUSIA QUE NO CONOCÍAS
98 DELICIAS RUSAS
ZAPATOS CLÁSICOS QUE VAN Y VIENEN
LO QUE NO PUEDES DEJAR DE PROBAR EN TU VIAJE
16 BÁSICOS PARA EL VERANO DISFRUTA EL SOL CON PROTECCIÓN
MUST HAVE 20 BIGOTE
100 DELIGHTS TVOLÓ ZDOROVIE!
EL QUE MEJOR LE VA A TU ROSTRO
106 ALCATEL AL PIE DE LA TECNOLOGÍA
26 WELLNESS CUIDADO CON EL CÁNCER DE PIEL
28 BUSSINESS
108 GADGETS PARA MASCOTAS
PARA SER EXITOSO HAY QUE SER FELIZ
LO MEJOR PARA NO PERDER DE VISTA A TU MEJOR AMIGO
110 CUIDANDO EL MUNDO
HIGHLIGHTS
CON BAMBÚ
36 MUNDIAL NUEVO, JERSEY NUEVO LAS MARCAS DEPORTIVAS SE LUCEN
40 LOS DIEZ JUGADORES A SEGUIR
104 MUST HAVE
ESTAS SON LAS PROMESAS DE RUSIA 2018
HUBLOT
44 LOS NÚMEROS DE RUSIA 2018 PROEZAS DEPORTIVAS
48 LOS ESTADIOS DE LA COPA DEL MUNDO RUSIA RECIBE A LOS VISTANTES COMO SE DEBE
52 RUSIA 2018 LOS FAVORITOS DE SETPOINT
58 DATOS ASOMBROSOS ACERCA DE LA COPA DEL MUNDO
7
32 HIGHLIGHTS ¡QUE RUEDE EL BALÓN!
8
9
EL MARCO DE LA CARA EL BIGOTE ES UN ACCESORIO QUE, BIEN USADO, AYUDA A REALZAR EL RSOTRO. AQUÍ COMPARTIMOS LOS DIVERSOS ESTILOS PARA QUE ELIJAS EL QUE MÁS TE FAVOREZCA Y TIPS PARA QUE LO CUIDES COMO ES DEBIDO
10
11
LIFE & STYLE
Acentos deportivos Estas propuesta de grandes diseñadores, como Louis Vuitton y Lamborghini están totalmente influenciadas por un estilo fresco y desenfadado para lucir con estilo sin tener que sacrificar la comodidad en ningún momento. La clave está en las texturas y los colores.
¡QUÉ VIVA EL FUTBOL! Louis Vuitton también se une a la fiebre que desata la Copa del Mundo con una colección con motivos inspirados en el soccer. Los accesorios de esta propuesta llevan los hexágonos que son tan característicos en los balones de futbol y que simulan la textura del cuero del que estaban hechos éstos al principio. A esto se añade el monograma con las iniciales LV, lo cual los transforma en objetos del deseo tanto para los aficionados a este deporte como para los fashionistas.
COLLEZIONE AUTOMOBILI LAMBORGHINI SS 2019 La prestigiada firma que es tan famosa por sus maravillosos autos presentó su propuesta de moda masculina durante la Milano Moda Uomo Fashion Week. El equipo a cargo de la colección tradujo en cada prenda la misma pasion por el detalle que es el sello de los autos de Lamborghini, convirtiéndolas, al igual que éstos, en un must have. La colección incluye píezas como el Superlight Trench, en una tela ligera y toralmente respirable; Techno Camo Blouson, en nylon jacquard con los exclusivos motivos de camouflage de la marca; la icónica Supercar Jacket en piel oscura con detalles hexagonales cosidos en los codos y la Khaki Cotton Jacket, entre otras modernas piezas.
The Official Match Ball Collection Trunk no es un accesorio de moda, pero sin duda, cualquier caballero aficionado al futbol estaría encantado de tenerlo. Esta pieza de colección de edición limitada contiene 13 réplicas de los balones mundialistas que Adidas hizo desde 1970 hasta el Telstar 2018.
12
13
15
LIFE & STYLE
BALLERINAS O FLATS. Reciben este nombre porque recuerdan los zapatos que utilizan las bailarinas de ballet.
SLINGBACKS. Estos zapatos son descubiertos del talón y sólo tienen una tira que conecta los lados del zapato con el área del talón. Pueden ser altos, de tacón medio o sin tacón
STILETTOS O TACONES DE AGUJA. Son los tacones que son muy altos y delgados. Aunque ahora la tendencia de las medias plataformas (sólo en el frente) los hace igual de elegantes pero más cómodos.
MARY JANES. Los conoces bien porque los usaste en la escuela. Tienen una correa que atraviesa el empeine del pie a lo ancho. Los modelos de esta temporada tienen dos o tres correas y vienen con tacones de todas las alturas.
CUÑAS O WEDGES. Tienen un tacón ancho y alto en forma triangular. Son una buena manera de ganar altura sin perder comodidad. Por cierto, la reina Isabel los detesta y las mujeres de la familia real tienen prohibido usarlos en los eventos a los que acude su majestad.
PUMPS. Son los más comunes y por eso son un modelo clásico. Hay en todos los materiales, colores y estilos.
ZAPATOS EN T (O T-STRAPS). Tienen una tira en la zona del empeine que se una con la punta de zapato, creando la forma de una T. De ahí que reciban este nombre.
DE PULSERA. Tienen una correa que se ajusta la zona del tobillo. No son recomendables para las piernas gruesas.
Cada estilo de zapatos tiene su propio nombre y aunque los usamos y los conocemos perfectamente, a veces no sabemos cómo se llaman. Así que, como dato curioso, aquí tienes algunos de los más comunes. Claro que no todos están de moda ahora, pero son clásicos que van y vienen constantemente. Es común que el nombre de cada estilo describa sus características físicas, si bien, muchas veces se combinan dos o más de ellas, en esos casos el estilo recibe los dos nombres, por ejemplo: “plataformas de pulsera”. Todos ellos permiten hacer combinaciones infinitas que siempre son ideales porque se adpatan a las tendencias, por eso no pasan de moda. ¿Cuáles son tus favoritos?
16
PLATAFORMAS. Son suelas muy gruesas que pueden tener distintas alturas. Asimismo, pueden correr a lo largo de todo el zapato o sólo estar en la punta y tener tacón.
Recuerda que el alto del tacón es al gusto, pero debes saber que usar tacón te ayuda a verte más alta y delgada. Por otra parte, los zapatos de pulsera no favorecen las piernas gruesas; en cambio, los zapatos de talón descubierto favorecen a las piernas gruesas porque las alargan y las adelgaza visualmente.
17
LIFE & STYLE
Básicos para el verano Prepárate para disfrutar la estación con estos productos que están diseñados para ayudarte a verte bien, incluso en vacaciones, y también para protegerte adecuadamente de las inclemencias debidas al clima caluroso.
HYDRATING BODY AND BATH OIL BY CZECH & SPEAKE La exposición al Sol durante todo el día deshidrata la piel, rescátala con este aceite hidratante que tiene un varonil aroma a incienso, sándalo, cedro y mirra. Sacude la botella dos o tres veces en tu mano y aplica el producto en la piel húmeda al final de la ducha para salir de ella totalmente relajado y fresco. De venta en: czechandspeake.com Precio aproximado 63 libras
ORIBE GOLD LUST TRANSFORMATIVE MASQUE
ENERGISING FACE WASH BY MAGNITONE
Esta mascarilla, que pertenece a la línea del famoso peluquero, Oribe, penetra profundamente y reconstruye la fibra capilar porque contiene té blanco, baobab (un árbol famoso por su tamaño gigantesco), extracto de jasmín y un exclusivo complejo restaurador. Mejora la elasticidad del cabello y lo fortifica para que recuepre su suavidad, cuerpo y fuerza. Una mascarilla que es ideal para el cabello que ha sufrido daño, por eso es segura para aplicarla en el cabello teñido o tratado con keratina.
Este limpiador está específicamente diseñado para cubrir las necesidades específicas de la piel masculina. Contiene ingredientes naturales como gingseng, poderosos antioxidantes y vitamina B5 para energizar el cutis mientras elimina la suciedad y lo deja radiante. La cafeína es otro elemento clave porque favorece la circulación y brinda un aspecto descansado. De venta en: magnitone.co.uk Precio aproximado: 10 libras
De venta en: Oribe.com Precio aproximado 66 dólares
DR. DEWY LIP PROTECTOR SPF 15 Los labios son una parte del rsotro que sufre mucho tanto en verano como en invierno porque todo el mundo se olvida de cuidarlos, a pesar de que las temperaturas extremas los afectan y provocan que se resequen y se partan. Por eso, esta vez prepárate para mimarlos como se debe con este delicioso lipbalm que además de protector solar contiene ceras naturales, aceite de uva, vitamina E y extracto de regaliz, el cual tiene propiedades antiinflamatorias. De venta en: DrDewy.com Precio aproximado: 25 dólares
MALIN + GOETZ SAGE STYLING CREAM Esta crema para peinar mantendrá tu cabello en su lugar mientras estás de paseo. Muchos hombres se enfrentan al problema de conservar en su lugar los cabellos más cortos, especialmente si usan un estilo que implica peinarse hacia arriba, porque la gravedad les juega una mala pasada. Esta crema es un producto ideal que porque brinda control y brillo sin dar al peinado una apariencia pesada o como de “casco”. De venta en: amazon.com Precio aproximado: 24 dólares
L’OCCITANE ICE GEL FOR LEGS & FEET
FLASH DEFENSE ANTIPOLLUTION MIST BY REN
Este fresco gel es un auténtico must para los hombres y mujeres que aprovechan las vacaciones para visitar ciudades o para ir de campamento. Será un gran alivio para el cansancio debido a las largas caminatas urbanas o las numerosas actividades al aire libre. Está formulado con una combinación de aceite esencial de ciprés y althea officinalis, los cuales refrescan la piel y revigorizan rápidamente las piernas cansadas; también incluye verbena orgánica de la Provenza y extracto de agua de manantial.
Las grandes urbes tiene el gran problema de la contaminación, así que si elegiste un destino citadino, este mist te protegerá de ese enemigo, incluso es ideal cuando regreses a casa. Basta con rociar el producto sobre el rostro para que sus compuestos, zinc, aminoácidos y polipnol de quercetina, creen una barrera que lo aísla de las agresiones del medio ambiente. Es recomendable para los viajeros frecuentes ya que el aire acondicionado de los aviones también suele ser muy agresivo. Su presentación es cómoda y discreta, así que puedes llevarlo en el saco o en la chamarra para usarlo cada vez que lo necesites.
De venta en: USA.LOccitane.com Precio aproximado: 11 dólares 18
De venta en: renskincare.com Precio aproximado: 38 dólares 19
ANUNCIO
ANUNCIO
LIFE & STYLE
LA MORSA. Tarda en crecer y se ve raro hasta que alcanza el tamaño ideal, debes ser paciente. FORMA DE ROSTRO COMPATIBLE: el tamaño y el peso balancean el ancho de la cara que tiene una forma ovalada. Los estilos de bigote cambian con el tiempo, los clásicos van y vienen, pero en realidad, nunca pasa de moda. Si ya lo usas aquí encontrarás tips para cuidarlo; y, si deseas adoptarlo, sugerencias para dejarlo crecer y elegir el que más te favorece según la forma de tu cara. Por América Torres No hay nada más masculino que el vello facial. No por nada, muchos galanes del cine y la música han destacado por este rasgo y actualmente es algo que muchas figuras públicas eligen en algún momento. Si estás pensando en adoptarlo o si ya tienes uno hay varios puntos que te conviene tomar en cuenta para asegurarte de que le añada puntos positivos a tu apariencia porque una forma mal elegida te hará ver desaliñado y añadirá años a tu aspecto. Así que sigue leyendo porque tenemos para ti consejos que te resultarán muy útiles.
EL QUE MEJOR LE VA A TU ROSTRO Ese el punto más importante que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un estilo de bigote, pero muchos hombres no tienen la menor de idea del rostro que poseen. El truco aquí es jugar con las proporciones para disimular lo que sobra y simular lo que falta. También conviene tener en cuenta el peso, pues un bigote muy poblado es ideal para añadirle proporción al rostro o reducir ópticamente una nariz grande. El ancho que tenga es otro punto determinante a considerar pues uno muy grueso añade volumen al rostro, mientras que uno delgado hace lo contrario; por último, considera también la dirección, es decir si es horizontal o vertical.
LOS TIPOS DE BIGOTE Estos son algunos de los más populares, pero antes de elegir tu preferido analiza primero si te 22 para asegurarte hará lucir mejor de que logres un look favorecedor.
LA HERRADURA. Es el estilo preferido de los tipos rudos, por ejemplo, los motociclistas, porque endurece las facciones. Así que si quieres dejar atrás el aspecto juvenil, esta es una buena opción. FORMA DE ROSTRO COMPATIBLE: cuadrado y redondo porque las líneas que caen a los lados de la boca ayudan a alargar visualmente la cara. INGLÉS. Adquirir esta forma también requiere de paciencia porque una vez que ha crecido hay que “domarlo” con cera para lograr que los extremos tomen su forma curva hacia arriba. La buena noticia es que, después de un tiempo, se acostumbrará y ya no será necesario aplicar cera. FORMA DE ROSTRO COMPATIBLE: debido a que puede ser grueso o delgado se adapta bastante bien a todas las formas, sin embargo, sí favorece más a los rostros alargados. EL LÁPIZ. Este crece rápido, pero que no te engañe, requiere mantenimiento constante por lo que hay que afeitarlo casi a diario. Pero vale la pena porque es elegante y estiliza. Alarga la forma de la boca, por lo que si la tuya es carnosa, no es aconsejable para ti. FORMA DE ROSTRO COMPATIBLE: va bien con los rostros ancho y largos, sólo recuerda que hace que la boca se vea más grande de lo que es.
CHEVRON. Es el estilo que Tom Selleck hizo popular en los 80´s. No implica tanto trabajo mientras crece, requiere poco mantenimiento cuando alcanza el tamaño deseado y añade peso visual a la parte inferior del rostro. FORMA DE ROSTRO COMPATIBLE: No es recomendable para los rostros alargados que tengan rasgos finos.
HAZLO CRECER Como ya dijimos, una vez que decidiste dejarte el bigote, es necesario ser paciente, especialmente. Tal vez al principio te sientas incómodo porque su forma irregular te hará ver un tanto desaliñado, por eso, los barberos expertos aconsejan dejarlo crecer junto con la barba para que la cara luzca más pareja. Eso dará tiempo a que el vello de la zona del bigote se engrose junto con el de la barba y adquiera una textura más definida. Una vez que tenga la forma y el grosor elegidos, afeita la barba (si lo deseas) y dale el mantenimiento que sea necesario.
LOS CUIDADOS
23
EXFOLIANTES LOS CUIDADOS Para lograr un look que estilice tu rostro, vas a necesitar algunas herramientas y productos que te permitirán lucir bien sin tanto esfuerzo. Estos son los pasos básicos que te permitirán lograr tu objetivo. TRIMMING Al principio, puedes usar una rasuradora para asegurarte de que el bigote vaya adquiriendo la forma y grosor que buscas, pero una vez que ya los tenga, bastará con unas tijeras especiales para esa zona, ya que tienen una curvatura que te permite manejarlas cómodamente alrededor de la boca. Es importante que recuerdes que siempre debes recortar el bigote cuando esté seco, pues el pelo mojado tiene a colgar y verse más largo de lo que realmente es, por lo que te expones a que quede más corto de lo que quieres.
Lab Series Multi-Action Face Wash
M3 Naturals Charcoal Scrub
Kiehl’s Facial Fuel Energizing Scrub
Neutrogena T/Gel 2-In-1 Dandruff Shampoo Plus Conditioner
Clear Scalp and Hair Men Shampoo and Conditioner, Dry Scalp Hydration
PEINADO Este es otro paso que ayuda a tener buenos resultados. Antes de recortar, peina el bigote, así podrás darte cuenta si hay huecos, después, esta herramienta te ayudará a levantarlo un poco en la zona de la boca para evitar cortaduras mientras usas las tijeras. Cuando termines de recortarlo, usa el peine para distribuir la cera en él uniformemente.
SHAMPOO Y ACONDICIONADOR EN 1
ENCERADO Usar cera es un buen truco para que el bigote luzca natural y definido. Comienza con una pequeña cantidad y añade más conforme lo creas necesario.
LIMPIEZA Tanto si es delgado y especialmente si es grueso, es preciso asegurarse de que se mantenga libre de partículas, como restos de comida, por ejemplo. Pero también necesitarás retirar las células muertas de la piel que se acumulan en la zona con el tiempo. Para eso, utiliza un exfoliante facial una vez a la semana.
Every Man Jack 2-In-1 Daily Shampoo Plus Conditioner
Por otra parte, el vello facial masculino tiende a ser más grueso que el del resto del cuerpo y por lo tanto, áspero, así que conviene aplicarle un producto que sea shampoo y acondicionador en uno. De este modo, lo mantendrás manejable y con una apariencia pulcra.
CERAS
HUMECTACIÓN Por último, debes saber que el vello facial absorbe la humedad natural de la piel y deja indefensa la zona debajo de éste, por lo que pueden aparecer en el bigote escamas como de caspa. Para evitarlo, asegúrate de retirar perfectamente los restos de shampoo y aplica crema humectante masajeando el labio superior con los dedos para que penetre bien. Fisticuffs Strong Hold Mustache Wax 24
Clubman Moustache Wax with Brush Comb
Mustache Wax by Mountaineer Brand 25
ANUNCIO
ANUNCIO
LIFE & STYLE
Cuidado con el cáncer de piel El verano ya se acerca y para que puedas disfrutar de tus vacaciones al máximo conviene tomar algunas medidas de prevención que, con el tiempo, agradecerás. Esto es lo que es aconsejable hacer para librarse de este mortal enemigo.
EL ABCD DEL MELANOMA
LAS FASES
Existe una tabla de estudio de un lunar que aparece repentinamente y es señalado como sospechoso. Se le conoce como el ABCD porque se desglosa como sigue:
El cáncer de piel pasa por diferentes etapas. Reconocerlas es fundamental para elegir la mejor acción médica y quirúrgica para erradicarlo. Los criterios para conocer dichos momentos de la enfermedad son sencillos, pero sólo puede aplicarlos un especialista, los cuales son los siguientes:
Por América Torres
ASIMETRÍA Su tamaño no es igual en todo su contorno, es decir, que no mantiene una forma redonda definida.
A partir de que el actor Hugh Jackman declaró que padece cáncer de piel, este padecimiento ha recibido cierta atención de los medios, pero, desafortunadamente, no la suficiente. Aunque el cáncer de piel ataca con mayor frecuencia a las personas de tez blanca o clara, la verdad es que nadie está a salvo. Su aparición tiene relación directa con la luz y el calor del Sol, sobre todo cuando se ha estado bajo su exposición al aire libre desde la infancia.
Estadio II. El tumor mide más de 2 centímetros de diámetro o se acompaña de más de dos factores de riego elevado. Estadio III. El tumor se ha diseminado a otro órgano que no sea la piel, incluyendo a uno o varios ganglios linfáticos cercanos.
BORDES
¿A qué se le llama cáncer de piel? Se trata del crecimiento desmedido de las células de cualquiera de las capas que forman la piel. Es decir que las células anormales de tipo canceroso en algunos de los tejidos que constituyen nuestra cubierta más externa, se desarrollan y se multiplican sin control. Existen diversas clasificaciones, pero aquí nos centraremos en uno de los más comunes y peligrosos: los melanomas.
Pueden ser, o no, regulares; incluso un canto irregular puede sugerir la presencia del mal.
Estadio IV. El tumor tiene cualquier medida, pero se ha diseminado a otros órganos, ya sea contiguos o a distancia, a través del tejido linfático o circulatorio (lo cual recibe el nombre médico de metástasis).
SEÑALES DE ALERTA Si se presenta alguna de estas condiciones hay que acudir a revisión médica sin pérdida de tiempo: Una aparente herida en la piel que no cicatriza
MELANOMAS
COLOR
El melanoma es el cáncer constituido por las células cuya función es crear el pigmento color oscuro que nos da un tono particular de piel, ojos y cabello. Dichas células se llaman melanocitos (del griego melanos, que significa negro). Es el más peligroso de los cánceres en la epidermis por su severa capacidad invasiva a distancia. Aunque suele manifestarse más en mujeres mayores de 45 años, también es posible verlo varones de distintas edades. De la misma forma, pese a que en personas con la piel morena oscura, aceitunada o negra la posibilidad de contraer el mal es bastante inferior, no están exentas pues puede aparecer en sitios no pigmentados como las plantas de los pies o las palmas de las manos. En estos casos, la mortalidad es mayor. Los factores de riesgo para contraer este tipo de cáncer son:
Suele no ser uniforme en toda la superficie de la lesión.
Factores genéticos (heredo-familiares) Tener más de 25 lunares en la cara o en las extremidades Exposición crónica al Sol (ocupacional o deportiva) Historia clínica de varias quemaduras exposición al sol en el transcurso de la vida
por
Siempre que aparezca un lunar nuevo, oscuro, duro, que puede ser doloroso, hinchado, hipersensible o que produce una intensa comezón y que sea mayor a unos 6 milímetros, es necesario acudir al médico para que se revise el tejido por medio de un laboratorio.
Zonas en la piel que se ven pequeñas, elevadas, suaves y brillantes Partes de la piel con tono rojizo o marrón Presencia de piel en forma de escamas, imposibles de quitar Una aparente cicatriz dura y visible Zonas de piel hipersensibles, sangrantes y costrosas que no cicatrizan
DIÁMETRO Es mayor a 6 milímetros; es decir del tamaño, de la goma de un lápiz.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN No te expongas al Sol de manera intensa y continua Usa bloqueadores solares con un SPF mínimo de 15; y si permaneces en el sol, repite su aplicación cada dos o tres horas, dependiendo de la intensidad.
Haber padecido de un melanoma con anterioridad (melanoma primario)
28
Estadio I. El tumor mide menos de 2 centímetros de diámetro, está circunscrito a la capa más superficial de la piel y tiene algún un factor de riesgo elevado (historia genética, prolongada exposición al Sol, etc).
El tratamiento es similar a los demás tipos de cáncer de piel, aunque la evaluación y búsqueda de posibles metástasis es mucho más profunda y frecuente. La cirugía tiene como objeto extirpar todo el tejido infiltrado por el melanoma y, en algunos casos, incluye la biopsia de ganglios linfáticos cercanos a éste para su estudio histopatológico. Sin embargo, antes de recurrir a ésta, es recomendable la quimioterapia o inmunoterapia y posteriormente la radioterapia.
Siempre usa gafas oscuras que protejan la piel alrededor de los ojos y a éstos. Prefiere aquellos capaces de bloquear la luz UV. No permitas que los bebés ni los niños se expongan al Sol de manera indiscriminada ni desprotegidos. Por ningún motivo emplees camas solares o bronceadores a base de lámparas de radiación UV. Si eres mujer de tez blanca o clara y eres mayor de 45 años, utiliza siempre un protector solar de SPF alto. 29
LIFE & STYLE
Para ser exitoso hay que ser feliz La mayoría de las personas creen que para ser felices necesitan ser exitosas, cuando en realidad es al revés. No estar consciente de ello conlleva a una búsqueda infructuosa que es muy frustrante.
Por América Torres La ciencia médica ha comenzado a aceptar una de las posturas de la medicina alternativa: que lo que pasa en la mente determina el estado físico de las personas de manera directamente proporcional.Es decir, las personas positivas suelen tener mejor salud que aquellas que se dejan dominar por los pensamientos negativos. De hecho existe abundante literatura científica que apoya esta corriente que deja más que claro que el miedo, el estrés, la ansiedad, el mal humor, el odio y otras emociones tóxicas dañan al organismo y, tarde o temprano, se manifiestan con ataques cardiacos, migrañas, diabetes, cáncer, sobrepeso y muchas cosas más. Y lo mismo pasa con los objetivos: esperar que generen felicidad daña el espíritu cuando las personas no consiguen lo que se han propuesto.
TODO CUENTA Sin embargo, muchos expertos opinan que las emociones por sí solas no son responsables del todo. La doctora Laura Kubzansky, profesora asociada de las materias de sociedad, desarrollo humano y salud de la Harvard School of Public Health (Escuela de Harvard de Salud Pública) afirma que “tal parece que una mentalidad positiva tiene efectos benéficos que van más allá de evitar ser presa de la depresión, pero no conocemos cómo funciona ese mecanismo exactamente”. En un estudio dirigido por la doctora Kubzansky, en el que participaron más de 6,000 hombres y mujeres con edades entre los 25 y 74 años, se descubrió que aquellos que experimentaban sentimientos de entusiasmo, esperanza y que eran capaces de lidiar correctamente con los contratiempos que se les presentaban en la vida cotidiana eran menos propensos a desarrollar males de tipo coronario. Sorprendentemente el mero optimismo era capaz de reducir este riesgo a la mitad. Los científicos creen que este efecto no solamente tiene que ver con el optimismo en sí sino que cuando la gente procesa adecuadamente sus emociones evita los estados de ánimo que generan hábitos destructivos (como comer en exceso, drogarse o alcoholizarse) que sí son la causa de que se desarrollen diversas enfermedades. Y una persona que está enferma, difícilmente puede tener el estado de ánimo positivo que es tan necesario para enfrentar y resolver todas las dificultades que se encuentran en el sinuoso camino para alcanzar el anhelado éxito.
APRENDE A SER FELIZ Cada quien tiene su propia definición de felicidad, pero la verdad es que no es lo que muchas personas piensan: tener dinero, éxito, ser bello o ser popular. Si bien es cierto que nada de esto sobra, de seguro no es el camino, pues basta ver las trágicas vidas de 30
figuras como Marilyn Monroe, quien tenía todo eso y a pesar de ello terminó suicidándose. La felicidad es interna y cuando es auténtica, no depende de las circunstancias que están fuera de nuestro control.De hecho, al aprecer, para alcanzarla, la mejor manera es adquirir una capacidad conocida como resiliencia. Es un término recién acuñado que se usaba para describir la habilidad de ciertos materiales de regresar a su estado original después de haber sido deformados y que ilustra muy bien la vida de los seres humanos. Todos pasamos por malos momentos, angustias, tragos amargos y tragedias, pero no todos logran sobreponerse a ellos. Si no uno no posee esa capacidad ningún triunfo, por grande que sea, le permitirá disfrutar lo que se ha logrado con esfuerzo.
TIPS PARA SER FELIZ No se sabe con certeza si el optimismo es una capacidad innata o adquirida, pero sí se sabe que hay diversas maneras de cambiar el estado mental de negativo a positivo. Si quieres alcanzar tus metas personales y profesionales aquí tienes algunas sugerencias para que comiences hoy mismo:
RÍETE La risa provoca que el organismo libere sustancias que benefician distintos sistemas del organismo y eliminan las toxinas que los afectan. Deja de tomarte tan en serio y busca cosas y situaciones que te hagan reír: ve una película de comedia, busca videos divertidos en Internet o juega un rato con los niños con los que tengas cercanía, ellos son verdaderos maestros en este arte.
APRENDE A VIVIR AQUÍ YAHORA Las experiencias duras que viviste hace unos años (e incluso en la infancia) ya pasaron, las cosas terribles que pueden suceder aún no llegan. Así que trata de aprender a disfrutar lo que tienes hoy.
BUSCA AYUDA PROFESIONAL Mucha gente catalogada como “negativa” en realidad padecía depresión, la cual se caracteriza, entre otras cosas, porque le pone al paciente una especie de velo que lo hace ver todo negro. Una vez que estas personas reciben un diagnóstico y medicación correctos cambian porque son capaces de percibir las cosas en su verdadera dimensión. Si te cuesta ver lo bueno de la vida, quizá necesites consultar a un psiquiatra (no a un psicólogo, ellos no pueden recetar medicamentos). 31
UNA LARGA FIESTA LOS 30 DÍAS QUE DURA LA COPA DEL MUNDO SON UNA EXTENSA FIESTA QUE LOS AFICIONADOS CELEBRAN SIN DESCANSO. EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁS DATOS SOBRE RUSIA 2018, ASÍ QUE TE CONVIENE GUARDARLA PORQUE ES DE COLECCIÓN
32
33
¡QUE RUEDE EL BALÓN! HIGHLIGHTS
Por Adolfo Tame
LA HISTORIA DE LOS BALONES EN LOS MUNDIALES Desde Uruguay 1930, hasta Brasil 2014, se han usado distintos balones cuyo diseño y materiales han ido evolucionando a través de los años. A continuación hacemos un recuento de los más emblemáticos.
Cada deporte tiene el balón o pelota que lo identifica. No importa la forma o el tamaño, este instrumento es el encargado de llevarle alegrías y emociones a millones de aficionados en el mundo entero.
5 4
TANGO ESPAÑA ESPAÑA 1982
En comparación con su antecesor, que era de cuero, el Tango España presentaba ligeros cambios estéticos y sobre todo en el material, ya que además de cuero se le agregó poliuretano para que fuera impermeable. Empezaban los cambios con las nuevas tecnologías.
AZTECA MÉXICO 1986
Adidas creó un balón para festejar que el Mundial regresaba a tierras aztecas. Por eso, éste hace referencia a los antiguos pueblos que dominaban en México. Tenía polígonos con pequeñas pirámides aztecas y fue el primer balón hecho de microfibra sintética, lo cual le daba velocidad y resistencia al agua.
6
ETRUSCO ÚNICO ITALIA 1990
Con un diseño parecido al de México, el Etrusco Único hacía referencia a las antiguas civilizaciones itálicas. Contaba con capas internas de poliuterano, que lo hacían correr un poco más rápido. Fue decorado con cabezas de leones alrededor y el logo de la marca Adidas.
QUESTRA ESTADOS UNIDOS 1994 Al balón que se usó en el Mundial estadounidense se le agregaron mallas de estabilidad y de fibra trenzadas. Era más resistente y el diseño exterior hizo referencia a la histórica labor aeroespacial del país anfitrión con líneas y polígonos que incluían varias estrellas y otros motivos espaciales.
7 TRICOLORE FRANCIA 1998 Haciendo homenaje a los tres colores de la bandera francesa, el Tricolore presentó un diseño totalmente localista con colores azul, rojo y blanco. En cuanto al material que se usó en su elaboración, se le añadieron microburbujas llenas de gas para hacer de este balón el más resistente de la historia, hasta ese momento.
8 FEVERNOVA COREA/JAPON 2002 Hecho a base de goma espuma y con tres capas tejidas para favorecer la precisión, el Fevernova fue uno de los más innovadores de los últimos tiempos. El diseño de colores naranja, y rojo con tonalidades amarillas lo hizo aún más atractivo. “Fever” significa “fiebre” y eso hace alusión a lo que causa un mundial; “Nova” viene de la palabra “estrella”, que hace refrencia a los jugadores de futbol.
Telstar 18 La próxima Copa del Mundo será, para muchos, el mejor mundial que podremos observar y Adidas no se quiso quedar atrás con el diseño del balón. Haciendo homenaje al primero que la firma hizo para el México 70, el Telstar regresa renovado y lleno de tecnología.
ADIDAS Y LA COPA DEL MUNDO LLEGAN A LA TV La nueva tecnología de telecomunicaciones que permitía transmitir los partidos por televisión conllevó a la necesidad de hacer muchos cambios en el balón que se utilizaría. Por primera vez, el diseño corrió cargo de la marca alemana Adidas, quien a partir de esa ocasión tiene la misión de fabricar todos los balones para los partidos de La Copa del Mundo.
Con un diseño completamente nuevo, el Telstar 18 presenta la mayor tecnologia puesta en un balon. Su material es reciclable y cuenta con un chip de transmisión de datos en proximidad (NFC), el cual permite que los compradores puedan interactuar con su balón a través de otros dispositivos, como su celular. Gracias a esto podrás usar tu smartphone para checar su ubicación, la velocidad o los ángulos de giro, ademas de distintos retos que Adidas colocó en esta interaccion balón-smartphone.
3 TANGO DURLAST ARGENTINA 1978 Para muchos, uno de los más famosos de todas las Copas del Mundo. El Tango Durlast hace referencia al género musical que es emblemático de Argentina, el tango. Adidas presentó un diseño nuevo y único que se usaría en los siguientes balones mundialistas: 32 gajos que se fusionaban con un diseño especial en 20 de ellos, los cuales daban la impresión de que se formaban círculos alrededor de éste. Un esférico que es bastante hermoso.
34
2 TELSTAR DURLAST ALEMANIA 1974 Tal vez este se puede considerar el mundial más alemán de todos los tiempos, pues el esférico era un diseño alemán presentado por Adidas, muy parecido al de México, pero elaborado con un cuero un poco más duro y la leyenda “World Cup 1974, Alemania”.
TEAMGEIST ALEMANIA 2006
1 JABULANI SUDÁFRICA 2010
TELSTAR MÉXICO 1970 El Telstar recibió este nombre debido a una mezcla de las palabras “Tele-Star” que en español significan “estrella de televisión”. El balón estaba cosido a mano, tenía un diseño de polígonos en sus gajos y era de color blanco y negro; esto facilitaba su visibilidad durante las transmisiones televisivas. Estaba hecho en Francia, tenía el el logo de Adidas y al frente la leyenda: “World Cup Mexico”.
BRASUCA BRASIL 2014
12
El nombre fue tomado a partir de la forma colonial como llamaban a los brasileños. El Brasuca volvió a los inicios y contaba con una vejiga de látex para su inflado, su diseño de poliuterano le permitía tener bastante dirección y, sobre todo, el mismo peso.
11
Con un diseño bastante colorido, el primer mundial en África tuvo uno de los balones más criticados de los últimos años. Se le añadió una capa de supercarbonato que mejoraba la precisión de los remates, sin embargo, los porteros decían que se resbalaba mucho y que cambiaba fácilmente de dirección cuando estaba en el aire.
10
A partir de Alemania 2006, la tecnología entró de lleno a los balones mundialistas. El +Teamgeist fue el primero que ya no estaba cosido, a cambio, se sellaron sus distintos paneles. Sumado a esto, se le añadió al cuerpo una tecnología más suave que el cuero para ayudar en la precisión y golpeo al momento de hacer un remate.
35
9
ANUNCIO
ANUNCIO
HIGHLIGHTS
Mundial nuevo, jersey nuevo Por Adolfo Tame La Copa del Mundo está a punto de comenzar y con ella podremos disfrutar a las mejores selecciones de futbol del planeta quienes disputaran este trofeo con su mejor escuadra. Es un hecho que el Mundial del futbol no es un mero evento deportivo, el aspecto comercial también es importante y las mejores marcas de este rubro no dejan pasar la temporada para diseñar y sacar a la venta los nuevos uniformes que usarán los equipos durante la justa.
2 COLOMBIA
5 FRANCIA
8 ALEMANIA
Los cafetaleros jugarán con una camiseta muy similar a la que usaban en el mundial de 1990, con base en color amarillo radiante y un diseño lineal en rojo y azul que sobresale a los lados. En pocas palabras, un diseño retro pero, al mismo tiempo, moderno por parte de Adidas.
Nike optó por un estilo sobrio y muy elegante para la selección francesa. Con una base en color azul marino bastante serio, que presenta un ligero degradado en las mangas y que resalta la bandera del país en la parte posterior del cuello. Además, lleva el escudo de la Federación Francesa de Futbol.
Adidas creó un uniforme histórico para la selección alemana. Los de la marca de las tres barras no se guardaron nada y presentaron un modelo de jersey que seguramente será recordado como uno de los más bonitos de la selección teutona. Basándose en el de Italia 90’, la prenda lleva los colores blanco y negro con unas líneas horizontales al frente, dejando en el pecho el escudo de los actuales campeones del mundo.
Empresas como Nike, Adidas o Puma se esmeran para hacer alarde de sus mejores diseños con tal de vestir a los equipos más destacados de la competencia. Por lo que es obvio que esto genera una épica y feroz batalla entre las mejores marcas de ropa deportiva de todo el mundo. Este mundial tendrá bastantes sorpresas y entre ellas están los siguientes 10 jerseys que pintan para ser los más llamativos, y sobre todo, los que alcanzarán altas ventas gracias a su decoración, estética y a su atractivo diseño.
3 NIGERIA Una de las grandes sorpresas que se darán en cuanto a uniformes será la de la nueva camiseta local de la selección de Nigeria. Nike se aventuró a sacar una propuesta completamente llamativa en tonalidades verde y blanco, como la bandera nigeriana. El diseño es espectacular con distintas flechas o letras “V” hacia abajo, que simulan un plumaje, junto con una gama de colores increíble. Sin duda este jersey será uno de los mejores de Rusia 2018.
6 MÉXICO Adidas presentó algo hecho en su totalidad por trabajadores mexicanos y usando un molde del uniforme de la selección de los 90’s. Esta camiseta ostenta un bonito diseño en verde con dos tonalidades, las clásicas franjas de Adidas en color blanco y un cuello “V” con una leyenda que dice “Soy México” en la parte de atrás de la camiseta. Una absoluta belleza.
9 PERÚ Regresar a un mundial no es fácil y la selección peruana lo sabe. Después de tantos años sin participar en uno, esta escuadra y Umbro hicieron algo especial para celebrarlo como se debe. El jersey lleva un diseño que mantiene el blanco en el fondo y la clásica línea que cruza la playera en colores rojo con toques dorados.
1 ARGENTINA Los subcampeones del Mundial pasado cumplen su aniversario 125 como selección y Adidas se sumó al festejo creando un uniforme acorde a esta victoriosa escuadra. Para su elaboración se basaron en el uniforme de la selección argentina campeona de la Copa América en 1993. La prenda lleva los clásicos tonos albicelestes en líneas más rectas que el diseño anterior, acompañados de un diseño de laureles casi invisibles, el número 125 como homenaje a la Asociación de Futbol Argentino (AFA) y un escudo con dos estrellas arriba que representan el par de títulos que han obtenido. 38
4 ESPAÑA
7 INGLATERRA
España no se queda atrás con los diseños retro de Adidas. Con un uniforme basado en el que su selección usó en la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, la escuadra roja presenta un jersey con base en dicho color y distintas tonalidades amarillas, rojas y azules que se pueden ver en diamantes a un costado de la playera, los cuales representan la velocidad, la energía y el estilo del fútbol, elementos que sin duda, son características que la selección española posee.
Limpio y elegante. Así es como se podría describir el nuevo uniforme de la selección de Inglaterra para Rusia 2018. Respetando la tradición, Nike dejó el color base en el blanco tradicional con algunos toques en rojo. Lo que destaca es el escudo de la selección en un tamaño bastante grande, muy cerca del corazón.
10 URUGUAY La nueva camiseta del equipo celeste es en parte un homenaje. Puma presentó un diseño sobrio y elegante, que no lleva cuello, pero dejó toda la playera en color azul celeste, 39 como es costumbre. En el frente, el jersey muestra un sol, en homenaje al pintor Carlos Páez Vilaró, quien es el autor de dicho sol para el escudo que representa a la escuadra uruguaya.
G
AR
AÑOS
10
RAFA NADAL
ANT
DEKTON UNLIMITED
ÍA
INDUSTRIAL COLLECTION
ANUNCIO
ANUNCIO ORIX - INDUSTRIAL Collection DEKTON introduce la nueva serie INDUSTRIAl, fruto de la colaboración con Daniel Germani Designs.
www.dekton.mx F CosentinoMexico T Cosentino_MX ò Cosentino_MX
COSENTINO CENTER MÉXICO Urbina #37, Parque Industrial; Naucalpan Estado de México. - CP 53489 Tel. 01 55 2700 3022 – mexico@cosentino.com
Compuesta por cuatro transgresores colores de estilo urbano y carácter ecológico que llenan de fuerza y personalidad cualquier proyecto arquitectónico y decorativo. Un ejercicio de innovación tecnológica y economía circular para un mundo más exigente. DEKTON UNLIMITED
HIGHLIGHTS
Los 10 jugadores a seguir en Rusia 2018
Por Adolfo Tame Cada selección nacional que estará en el próximo mundial cuenta con jugadores llamativos y de gran nivel, sin embargo, hay equipos que pueden presumir de tener en sus filas a los mejores jugadores del mundo. Siempre existen jugadores que generan más expectativa previamente a una Copa del Mundo, ya sea por lo que hicieron a lo largo de cuatro años, por el nivel futbolístico que mostraron, por los títulos que hayan podido conseguir con su club o simplemente por su nivel de juego y popularidad con la afición. A continuación enlistamos para ti los 10 jugadores a seguir en la Copa del Mundo de Rusia 2018, pues son elementos que prometen bastante y que quieren llevar a su selección al honor más alto.
5 KYLIAN MBAPPE País Francia Club PSG – Francia Valor 141.2 millones de dólares Edad 19 años Con tan sólo 19 años, Mbappe es quizá el jugador más joven y prometedor del próximo mundial. Su nivel de juego lo ha llevado a lo más alto con su club al ganar la liga local y sus excelentes actuaciones lo llevaron a la selección mayor de Francia, en donde tendrá el lujo de portar en su camiseta el dorsal número 10. Se espera que, junto al excelente plantel francés, Kylian sea capaz de llegar a los encuentros finales en esta copa.
1 LIONEL MESSI
2 NEYMAR
3 HARRY KANE
País Argentina Club FC Barcelona – España Valor 211.8 millones de dólares Edad 30 años
País Brasil Club PSG – Francia Valor 211.8 millones de dólares. Edad 26 años
País Inglaterra Club Tottenham – Inglaterra Valor 141.2 millones de dólares Edad 24 años
El argentino está considerado el mejor jugador del mundo, por lo tanto, siempre genera expectativa lo que pueda realizar adentro del campo de juego. Con el Barcelona lo ha conseguido prácticamente todo en cuanto a títulos, aunque con su selección ha sido muy criticado ya que perdió la final del mundial pasado y no ha podido ayudar a Argentina a conseguir ese título tan importante que buscan desde 1993. Muchos aseguran que este es el mundial de Leo Messi.
El jugador que lleva el número 10 de la “verdeamarela” tiene una deuda pendiente con la selección de Brasil. El crack salió lesionado en el último mundial en casa y no pudo ayudar a su equipo ante una selección alemana que pasó por encima de la selección brasileña. Aquel 7-1 no se olvida en su tierra y aunque Neymar viene regresando de una fuerte lesión, es el favorito de todos para romper esos malos recuerdos y entregar alegrías en Rusia 2018.
El delantero inglés, y actual capitán de la selección de Inglaterra, tiene apenas 24 años de edad y en su pasado año futbolístico dejó números increíbles. Harry Kane fue el máximo goleador del año 2017, anotando 56 goles en total con su club y su selección, dos goles más que Messi y tres más que Cristiano Ronaldo. Kane es, hoy en día, la figura más importante de la selección inglesa y se espera mucho de él durante Rusia 2018.
42
6 KEVIN DE BRUYNE 7 ANTOINE GRIEZMANN País Bélgica Club Manchester City – Inglaterra Valor 129.5 millones de dólares Edad 26 años
Fue de los mejores del mundo en las temporadas anteriores. Ha dado buenas actuaciones tanto con su club como con su selección. De Bruyne llega a Rusia siendo campeón de Inglaterra con el Manchester City y quiere llevar más lejos a Bélgica en este mundial superando los cuartos de final de Brasil 2014. Se espera que la selección belga sea el caballo negro en esta copa y Kevin De Bruyne promete ser uno de sus exponentes.
País Francia Club Atlético de Madrid – España Valor 117.7 millones de dólares Edad 27 años El artillero del Atlético de Madrid es un referente en el ataque de la selección francesa. Ha tenido actuaciones importantes en Europa y llega a Rusia siendo campeón de la UEFA Europa League junto con su club. Griezmann. Este deportista se ha vuelto importante gracias a sus goles y al juego colectivo que pretende demostrar con “Les Bleus” en territorio ruso.
8 PAULO DYBALA País Argentina Club Juventus – Italia Valor 117.7 millones de dólares Edad 24 años El delantero argentino fue elegido por el director técnico Sampaoli para ser el cómplice perfecto de Messi. Es el que mejor se entiende con Lio en la delantera y en su club viene de convertirse en campeón de Italia por sexta vez consecutiva, anotando goles y dando buenas actuaciones. Argentina busca su primer título internacional en 15 años y Dybala asegura que la albiceleste lo puede conseguir.
4 CRISTIANO RONALDO País Portugal Club Real Madrid – España Valor 141.2 millones de dólares Edad 33 años No es una mentira que este puede ser el ultimo mundial de Cristiano Ronaldo con Portugal, sin embargo, llega con buen nivel y siendo tricampeón de la UEFA Champions League. En la ultima temporada hizo goles increíbles e inolvidables para los aficionados madridistas y espera hacer lo mismo con su selección para llegar lejos en la Copa del Mundo. El portugués ganó la ultima Eurocopa y espera ahora levantar el título futbolístico más grande de todos.
9 JAMES RODRÍGUEZ
10 MOHAMED SALAH
País Colombia Club Bayern Múnich - Alemania Valor 96.7 millones de dólares Edad 26 años
País Egipto Club Liverpool – Inglaterra Valor 95 millones de dólares Edad 25 años
El delantero colombiano fue una de las estrellas de Brasil 2014 y terminó el mundial siendo el goleador del torneo. Ese nivel de juego lo llevó a las filas del Real Madrid, el cual lo compró un poco después del mundial. Cuatro años después, James es nuevamente la esperanza de “Los cafetaleros” para llegar lejos en la Copa del Mundo. Jugando en el Bayer Múnich ha dado buenas actuaciones y espera retener su título de goleador del mundial.
Si bien la selección de Egipto no cuenta con muchas posibilidades de ganar el mundial, lo que ha hecho su delantero es impresionante. Mohamed Salah ha firmado una temporada excelente al llegar a la final de la UEFA Champions League en la última temporada anotando 10 goles, generando el mejor tridente ofensivo en el Liverpool y metiendo a la selección egipcia a un mundial después de 27 años. Ya veremos si Egipto puede ser la sorpresa con el “El Faraón”. 43
ANUNCIO
ANUNCIO
HIGHLIGHTS
Por Adolfo Tame
Rusia remodeló en su totalidad 12 estadios específicamente para la Copa del Mundo.
El costo estimado de Rusia 2018 fue de poco más de 10 millones de dólares, lo que lo convierte automáticamente en el mundial más caro de la historia.
736 jugadores profesionales llegaron a Rusia para defender los colores de su selección.
El portero titular y capitán de la selección de Egipto, Essam El-Hadary, disputará el Mundial con 45 años de edad y eso lo convierte en el jugador más longevo en participar en una Copa del Mundo.
2 selecciones disputarán su primer mundial en Rusia: las de Islandia y Panamá.
En total se jugarán 64 partidos en Rusia 2018, desde el 14 de junio al 15 de julio.
La Copa del Mundo contará con 35 árbitros profesionales para atender los 64 juegos.
El estadio con mayor capacidad de la ciudad sede es el Luzhniki de Moscú, el cual fue remodelado y tiene una capacidad para 81,000 espectadores.
Mas allá de la emoción que pueda causar una Copa del Mundo, un evento de esta envergadura genera una compleja estrategia de planeación de la logística necesaria para atender a los participantes y a los millones de turistas que acuden de todo el planeta para apreciar la justa. Esto incluye a las miles de personas que voluntariamente apoyan y otros tantos como policías o choferes de autobuses que cumplen su trabajo para darle el mejor servicio a los visitantes de todo el mundo. Al final, lo mas importante es que ruede el balón.
Se espera que más de 3200 millones de personas sean testigos de lo que suceda en Rusia 2018.
A partir de esta edición, se implementará el VAR (Video Assist Referee) el cual ocupará 33 cámaras exclusivamente para ayudar a que él árbitro tenga una mejor apreciación en jugadas complicadas.
En total se reservaron cerca de 39,000 habitaciones de hotel para los participantes.
Fueron 11 las ciudades escogidas para que Rusia albergara la Copa del Mundo.
Se vendieron 2,403,116 entradas para los partidos mundialistas.
En total asistieron 32 selecciones, entre las cuales figuran equipos de cada continente del mundo.
LOS NÚMEROS DE RUSIA 2018
Una Copa del Mundo genera muchas cosas más que emociones derivadas de las proezas deportivas. Esto es lo que hace que, tanto económica como socialmente, sea uno de los eventos más esperados del mundo. Cuando se juega un Mundial de futbol, prácticamente se detiene todo el planeta y estos son algunos de los números responsables de que esto pase.
46 47
ANUNCIO
ANUNCIO
USEMOSLALAPALABRA PALABRA USEMOS ESPECIALPARA PARALOLO ESPECIAL QUEREALMENTE REALMENTEESES QUE TODOMEDIDA CON MEDIDA TODO CON
173300201A1998 173300201A1998
HIGHLIGHTS
Los estadios de la Copa del Mundo Por Adolfo Tame Rusia está listo para recibir a las 32 selecciones que estarán presentes en la gran fiesta deportiva de la que es anfitriona. Este país tomó toda clase de medidas para que los encuentros se llevaran a cabo en las instalaciones más cómodas y modernas posibles.
La Federación de Futbol Rusa designó 12 estadios que están repartidos en las 11 ciudades mundialistas. Todos ellos pasaron por una remodelación para dejarlos listos para recibir a los delirantes espectadores que acudirán a presenciar los encuentros. Los estadios más llamativos que veremos en Rusia serán el Spartak, que es conocido por las apariciones de su equipo local en Champions League y el Luzhnikí, que se encuentra en la capital y que cuenta con capacidad para 81 300 espectadores, ahí se realizará la inauguración y la final. A continuación hacemos un breve recuento de los recintos que serán las estrellas de Rusia 2018.
NIZHNY NOVGOROD STADIUM Ubicado en la ciudad de Nizhny Novgorod fue construido exprofeso para el Mundial. 55.300 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Argentina – Croacia (Grupo D) Suecia – Corea del Sur (Grupo F) Suiza – Costa Rica (Grupo E) Inglaterra – Panamá (Grupo F)
VOLGOGRADO ARENA Está situado en al ciudad de Volgogrado. Durante su construcción, que fue planificada específicamente para el Mundial, se invirtieron 260 millones de dólares. 45.500 ESPECTADORES
ROSTOV ARENA
PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Arabia Saudita – Egipto (Grupo A) Nigeria – Islandia (Grupo D) Túnez – Inglaterra (Grupo G) Japón – Polonia (Grupo H)
Ubicado en la ciudad de Rostov del Don inició su remodelación para el evento en 2014 y terminó en 2018. 43.702 ESPECTADORES
KAZÁN ARENA
PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Uruguay – Arabia Saudita (Grupo A) Islandia – Croacia (Grupo D) Brasil – Suiza (Grupo E) Corea del Sur- México (Grupo F)
Situado en Kazán; su construcción costó 450 millones de dólares y fue inaugurado en 2013. 45,500 ESPECTADORES
SPARTAK STADIUM Ubicado en la ciudad de Moscú, también es conocido como Otkrytie Arena. Su construcción costó 430 millones de dólares y fue inaugurado en 2014.
PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Irán – España (Grupo B) Francia – Australia (Grupo C) Corea del Sur – Alemania (Grupo F) Polonia – Colombia (Grupo H)
45.000 ESPECTADORES
SAINT PETERSBURG STADIUM
PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Argentina – Islandia (Grupo D) Serbia – Brasil (Grupo E) Polonia – Senegal (Grupo H) Bélgica – Túnez (Grupo G)
Llamado Estadio Krestovsky y ubicado en la ciudad de San Petersburgo, es el estadio local del FC Zenit. Tras 10 años de construcción y más de 1.000 millones de dólares invertidos, las obras culminaron en 2017. 70,000 PERSONAS
LUZHNIKI STADIUM Fue conocido durante la época de la Unión Soviética como Estadio Central Lenin, se encuentra en la ciudad de Moscú y fue inaugurado en 1956. 81.500 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Rusia – Arabia Saudita (Grupo A) Portugal – Marruecos (Grupo B) Dinamarca – Francia (Grupo C) Alemania – México (Grupo F)
50
MORDOVIA ARENA
PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Marruecos – Irán (Grupo B) Rusia – Egipto (Grupo A) Nigeria – Argentina (Grupo D) Brasil – Costa Rica (Grupo E)
Inicialmente llamado Estadio Yubileyniy, se localiza en la ciudad de Saransk, en la República de Mordovia. Su construcción duró ocho años y culminó en abril de 2018 tras una inversión de 400 millones de dólares. 45.100 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Irán – Portugal (Grupo B) Perú – Dinamarca (Grupo C) Colombia – Japón (Grupo H) Panamá – Túnez (Grupo G)
51
HIGHLIGHTS
EKATERIMBURGO ARENA También conocido como Estadio Central, se localiza en la ciudad de Ekaterinburgo y tiene casi 60 años de antiguüedad. Fue remodelado en 2015. 42.500 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Egipto – Uruguay (Grupo A) Francia – Perú (Grupo C) México – Suecia (Grupo F) Japón – Senegal (Grupo H)
OLÍMPICO DE SOCHI Es un estadio multiusos en la ciudad de Sochi y fue construído para los Juegos de Invierno de 2014. 48.000 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Portugal – España (Grupo B) Australia – Perú (Grupo C) Alemania – Suecia (Grupo F) Bélgica – Panamá (Grupo G)
ANUNCIO
KALININGRAD STADIUM También conocido como Arena Baltika, está situado en la ciudad de Kaliningrado. Su construcción inició en 2014 y culminó en abril de este año. 45.015 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ España – Marruecos (Grupo B) Croacia – Nigeria (Grupo D) Serbia – Suiza (Grupo E) Inglaterra – Bélgica (Grupo G)
SAMARA ARENA También llamado Cosmos Arena, se ubica en la ciudad de Samara y fue construido para el Mundial. 5,000 ESPECTADORES PARTIDOS QUE SE JUGARÁN AQUÍ Uruguay – Rusia (Grupo A) Dinamarca – Australia (Grupo C) Costa Rica – Serbia (Grupo E) Senegal – Colombia (Grupo H)
No cabe duda de que nos espera uno de los mejores mundiales en la historia de este deporte, con ciudades increíbles y estadios totalmente remodelados, aptos para que los espectadores disfruten cómodamente de los encuentros. 52
HIGHLIGHTS
Rusia 2018 Los favoritos de SetPoint
FRANCIA El equipo francés siempre ha mostrado buen nivel en las Copas del Mundo, aunque únicamente ha logrado levantarla en una ocasión. Los subcampeones del 2006 cuentan con jugadores que, a lo largo del tiempo, han logrado poner el nombre de Francia muy en alto dentro del futbol mundial. Leyendas como Zinedine Zidane, Thierry Henry, David Trezeguet o Robert Pires son algunas de las estrellas que ha dejado este ofensivo equipo. Hoy en día, el combinado francés cuenta con jugadores, en su mayoría, bastante jóvenes, pero muy bien ubicados en sus respectivos equipos. Jugadores de equipos como Barcelona, Atlético de Madrid, Arsenal, Juventus, Manchester United entre otros clubes importantes son los que engalanan la lista mundialista de Francia este año.
Por Adolfo Tame El equipo editorial de SetPoint escogió a sus ocho selecciones favoritas para levantar la Copa del Mundo en esta ocasión. Son equipos que han demostrado que tienen lo suficiente para llegar y sobre todo, ganar la final en Moscú.
POR SU HISTORIA Hay equipos que debido a su paso en las Copas del Mundo a lo largo del tiempo, sería imposible no tomar en cuenta como candidatos a ganar un mundial.
ALEMANIA
JUGADORES ESTRELLA:
No sólo es el actual campeón, sino que ha ganado este torneo en cuatro ocasiones y ha sido subcampeón la misma cantidas de veces. El equipo alemán siempre ha sido protagonista gracias a sus jugadores históricos como, por ejemplo, Miroslav Klose, quien hoy por hoy, es el máximo goleador de las copas del mundo. Además, Alemania cuenta con un equipo bastante completo este año, entre los cuales destacan jugadores jóvenes, sin olvidar la base que tienen desde 2010 con elementos bastante experimentados. Su juego es muy natural, con mucho equilibrio al momento de atacar y defender y principalmente, con asombrosa precisión en los pases para llegar al gol. Joachim Löw, Director Técnico de la selección alemana, cumplirá su tercer mundial al mando del equipo (2010, 2014, 2018). JUGADORES ESTRELLA:
Antoine Griezmann, Paul Pogba, Kylian Mbappe, Oliver Giroud, Hugo Lloris
Copas del Mundo: 1 (1998)
Copas del Mundo: 4 (1954, 1974, 1990, 2014) actual campeón
Manuel Neuer, Mats Hummels, Toni Kroos, Thomas Müller, Mesut Ozil
BRASIL El máximo ganador de este torneo siempre tiene que ser tomado en cuenta para ganar un mundial. “La verdeamarela” es considerada la mejor selección en la historia de los mundiales y no es para menos, pues presumen cinco en su palmares y jugadores que se volvieron verdaderas leyendas gracias, en parte, a sus actuaciones en este torneo. Jugadores como Ronaldo, Cafú, Romario, Ronaldinho, Pelé, Rivelino y Zico, entre otros, son los que le dieron las grandes glorias a la selección brasileña que ganó su último mundial en 2002. En la actualidad, la escuadra brasileña cuenta con un equipo joven que muchos presumen podría ser la nueva generación de ganadores. Brasil se fue con un mal sabor de boca en el pasado mundial, el cual disputó en casa. Un aplastante 7-1 a favor de Alemania fue lo que prendió las alarmas y comenzó con la revolución de la selección. Hoy, el pentacampeón se ve en buena forma y cuenta con jugadores talentosos que podrían brillar en Rusia 2018.
54
Copas del Mundo: 5 (1958, 1962, 1960, 1994, 2002)
ARGENTINA Si bien la selección argentina no tuvo una buena fase eliminatoria para Rusia 2018, siempre es considerada como candidata a ganar gracias a su historia en el torneo, con sus dos trofeos conseguidos años atrás con leyendas de este deporte como Diego Armando Maradona o Mario Kempes. Por supuesto no podemos dejar de darle crédito al subcampeonato que consiguieron en contra de Alemania en el pasado mundial en Brasil. A pesar de que quedaron en segundo lugar, no haber levantado el trofeo es un golpe del cual aún no se recuperan los aficionados argentinos. “La albiceleste” cuenta con uno de los mejores jugadores de la historia, Lionel Messi, al que lo único que le falta ganar en su exitosa carrera es una Copa del Mundo. Sumado a él, vienen jugadores de experiencia como Javier Mascherano, quien juega su último mundial y talentos jóvenes como Paulo Dybala, quien es estrella en el futbol italiano y Christian Pavón, el goleador del torneo argentino con el Boca Juniors. JUGADORES ESTRELLA: Lionel Messi, Javier Mascherano, Paulo Dybala, Sergio Agüero, Gonzalo Higuain
Copas del Mundo: 2 (1978, 1986)
JUGADORES ESTRELLA: Marcelo, Casemiro, Willian, Thiago Silva, Philipe Coutinho, Neymar Jr., Roberto Firmino
55
POR SU NIVEL DE JUEGO FUTBOLÍSTICO
HIGHLIGHTS
PORTUGAL Hay selecciones que debido a su plantel, a su estilo de juego y sobre todo, al nivel mostrado en la Copa del Mundo anterior y a lo largo de los cuatro años posteriores a ella, pueden considerarse candidatas a levantar la famosa Copa del Mundo. Se trata de cuatro selecciones que harán muy difícil la lucha para sobrepasarlos en la batalla hacia la gran final.
Los lusos llegan a Rusia 2018 con una eliminatoria casi perfecta y con un Cristiano Ronaldo totalmente enfocado en ser el líder de esta selección. Portugal ha mostrado un nivel de juego impresionante desde hace cuatro años; prueba de eso es la Eurocopa que le ganaron a Francia hace dos años. Cr7 y compañía están conscientes de que no será fácil y menos en un grupo en el que se tendrán que enfrentar ante España; sin embargo, esperan mejorar el cuarto lugar que consiguieron anteriormente en Copas del Mundo y ¿por qué no? tal vez llegar a la final de Moscú.
ESPAÑA La base de jugadores que maneja la selección española nos permite ponerla como candidata obligada. Los campeones del mundo en Sudáfrica 2010 no movieron mucho sus bases y aunque en el último mundial no les fue muy bien, parece que han encontrado la mezcla perfecta entre experiencia y juventud.
JUGADORES ESTRELLA: Cristiano Ronaldo, Ricardo Quaresma, Pepe
Desde la portería hasta la última fila ofensiva, “La Roja” puede presumir jugadores titulares, e incluso, suplentes, de un excelente nivel. Con una deuda pendiente con su afición por el pasado mundial y con un cambio repentino de entrenador justo un día antes de iniciar el evento, veremos si España puede mostrar el nivel de juego que ofreció en las eliminatorias.
Copas del Mundo: 0
JUGADORES ESTRELLA: David De Gea, Sergio Ramos, Gerard Pique, Isco Alarcón, Andrés Iniesta, Diego Costa, David Carbajal
BÉLGICA Es el llamado “caballo negro” del mundial de Rusia 2018 y no es para menos. “Los Red Devils” cuentan con la que podría ser la mejor generación en su historia: su base de jugadores está diseminada en los mejores equipos de Europa y no lo hace nada mal.
Copas del Mundo: 0
Desde Brasil 2014 se hizo notar el excelente nivel de juego que presentaba Bélgica y se espera que, en esta ocasión, sea la selección roja la que dé la sorpresa y trate de llegar hasta la ultima instancia en Moscú.
INGLATERRA Si hay un equipo que tiene una deuda grande con su afición es el quipo inglés. Con constantes y frustrantes eliminaciones en los últimos años, la selección inglesa desea tener su mundial y volver a los sitios que alguna vez le pertenecieron como potencia. Todo puede ser ya que logró juntar un buen equipo para la justa mundialista, basándose en los jugadores de su liga local y, principalmente, apostando por los jóvenes que intentarán construir una nueva generación victoriosa. Además, cuentan con el máximo goleador del año anterior y con varios elementos que son campeones en sus respectivos equipos.
JUGADORES ESTRELLA: Romelu Lukaku, Eden Hazard, Kevin De Bruyne, Drens Mertens, Fellaini
Copas del Mundo: 0
JUGADORES ESTRELLA: Harry Kane, Jamie Vardy, Raheem Sterling, Marcus Rashford
Copas del Mundo: 1 (1966) 56
Si algo caracteriza a este deporte son los sucesos inusitados y la aparición de lo que muchos llaman imposible. Numerosas selecciones intentarán dar la sorpresa y ser el equipo del que se hable en Rusia 2018. Mientras eso sucede, quedamos expectantes a lo que pueda pasar. 57
58
59
HIGHLIGHTS
Datos asombrosos acerca de Rusia 2018
Esta será la primera vez que se use el VAR (Video Assistant Referee) en una Copa del Mundo. El objetivo de esta tecnología es tratar de ayudar a los árbitros en el campo para que tengan menos errores decisivos.
Por Adolfo Tame El mundial de futbol siempre es un espectáculo memorable por todo lo que conlleva organizarlo y porque, invariablemente, suceden cosas increíbles. De hecho, en un evento que está lleno de goles, de emociones y de detalles inesperados nos es nada raro presenciar proezas futbolísticas asombrosas. La Copa del Mundo es un evento que deleita a los fans del futbol una vez cada cuatro años, pero les deja emociones duraderas. No por nada es el evento deportivo más visto en todo el orbe. Rusia 2018 ya está lista para cautivar a su anhelante audiencia, y es así que el corazón de más de un billón de espectadores, de todas las edades, razas y credos latirá unísono cuando se escuche el silbato inicial. A continuación mencionamos algunas curiosidades de las que no te puedes perder durante Rusia 2018.
La FIFA asegura que Rusia 2018 será el mundial con más visitantes de la historia. Hasta ahora, se recibieron un total de 3.2 millones de solicitudes para adquirir entradas a la primera ronda del mundial. Alrededor de 3,000,000 de personas visitarán Rusia durante el mes que dura el evento.
El balón con el que se jugará fue fabricado por la marca deportiva Adidas y recibió el nombre de Telstar, recordando el primer balón que hizo la marca alemana para un mundial en México 1970. Asimismo, será el primer balón de la historia con tecnología incluída.
60
Esta será la primera ocasión en que un país que forma parte del continente europeo y parte del asiático sea anfitrión de una Copa del Mundo.
La ausencia de la selección de Italia es una de las mayores sorpresas que habrá en Rusia 2018. Chile y Estados Unidos tampoco estarán presentes.
Los partidos en Rusia se vivirán en 11 ciudades y 12 estadios, de los cuales prácticamente todos fueron completamente remodelados para esta Copa del Mundo.
En Rusia 2018 varios jugadores serán reconocidos por superar los 100 partidos representando a su selección. Entre ellos están , Gerard Piqué de España, Hugo Lloris de Francia y Luis Suárez de Uruguay.
Está será la Copa número 20 en la historia. Los máximos ganadores de este torneo son Brasil con 5 títulos, Alemania e Italia con 4 y Argentina con 2.
Tal como lo dicta la costumbre mundialista, Rusia también tiene su propia mascota. se trata del lobo Zabibaka (“El que anota”). Zabibaka le ganó a un pequeño oso en los últimos votos para escoger a la mascota de esta edición y fue elegido por niños rusos.
Las encuestas y las casas de apuestas apuntan a que la selección de Alemania, campeona en Brasil 2014, alcance un Bicampeonato del mundo, ya que la consideran la favorita. En las preferencias, detrás de ella, están España, Francia, Brasil y Argentina.
En apoyo y respuesta a la gran cantidad de visitantes el gobierno ruso decidió que los aficionados pudieran transportarse gratis entre las ciudades sedes. El objetivo es no afectar su economía ya que entre algunas sedes y otras existen grandes distancias.
La gran debutante es la selección de Islandia pues vivirá su primera Copa del Mundo en la historia.
La fiesta del futbol más importante del mundo llegó a Rusia y sobran las razones para no perderse ni un solo partido de lo que muchos aseguran será la mejor Copa del Mundo de la historia. 61
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
EN LA PORTADA A PESAR DE QUE LA ACTUACIÓN DE MESSI CON LA SELECCIÓN ARGENTINA NO FUE LO QUE MUCHOS ESPERABAN, ESO NO OPACA LA BRILLANTE TRAYECTORIA QUE ESTE ASTRO HA TENIDO A LO LARGO DE SU CARRERA
66
67
ON COVER
LIONEL MESSI
Un pequeño paso para Leo, un gran salto para “La Pulga”.”
Por América Torres Un argentino que es un crack para jugar futbol no es una novedad. La pasión por este deporte en ese país lo ha convertido en semillero de grandes estrellas. Sin embargo, lo que hace que Lionel Messi sobresalga entre sus compatriotas y atraiga hordas de hinchas no sólo es su estilo de juego, sus impresionantes logros como goleador ni los codiciados premios que atesora casi sin despeinarse, también admiran su calidad humana como padre, esposo y filántropo. En estas páginas dedicamos el espacio a desmenuzar las múltiples facetas de este gran jugador que es la esperanza de la selección argentina en el Mundial Rusia 2018. 68
69
ON COVER
Su afición por este deporte no sólo está en su sangre porque nació en un país que es bastión de la pasión futbolera, sino también por el legado de su padre, quien era entrenador del Grandoli, un club rosarino. Leo comenzó a jugar ahí a los cinco años de edad y para cuando cumplió ocho ya estaba en el Newell´s Old Boys, un equipo tan talentoso que en cuatro temporadas perdieron apenas un partido. Eso los hizo ganar el sobrenombre de “La Máquina del 87”; era obvio que Leo estaba en el equipo correcto. Lamentablemente, fue por esa época que se le diagnosticó un problema con la hormona del crecimiento y a pesar de que el panorama parecía desolador, el chico estaba destinado a ser de corta estatura pero de grandeza indudable. Cuando el problema de salud amenazaba con convertirse en un freno, apareció Carles Rexach, el director del FC Barcelona, quien le prometió que la institución pagaría el tratamiento que necesitaba a cambio de que se mudara a vivir a España. Así fue como el astro ingresó a la academia juvenil del Barcelona, popularmente conocida como “la cantera”. Pero las cosas no serían tan sencillas como cualquiera podría creer. “Estaba feliz de vivir en Barcelona y de pasar por nuevas experiencias, pero era duro estar lejos de mi gente. Tuve que hacer nuevos amigos y conocer a mis compañeros de equipo; además, al principio, no pude jugar porque estaba lesionado y por problemas de papeleo. El inicio fue muy difícil”, recuerda el astro.
EL SALTO DE “LA PULGA” Para el año 2000 Messi juagaba en la fuerzas juveniles del Barcelona, donde sus habilidades lo llevaron a convertirse en el único jugador que era parte de cinco equipos. Gracias a esto debutó en la liga, en octubre del 2004, en un partido en contra del RCD Espanyol, en el que el Barça ganó 1-0. Un año más tarde, su nombre comenzó a inscribirse en la historia deportiva pues anotó un gol en contra del Albacete, convirtiéndose en el jugador más joven en anotar en un juego de La Liga de Barcelona. Para septiembre del 2005 consiguió por fin la ciudadanía y logró hacer su debut en la Championship League. El partido era en contra del Udinese y aunque Leo entró como sustituto, ese encuentro le permitió crear una portentosa química con Ronaldinho para pasar y recibir el balón. Para la temporada 20062007 ya era titular y lo celebró anotando 14 goles, incluyendo un hat-trick en El Clásico, convirtiéndose en el jugador más joven en haber logrado esta figura.
COMIENZA LA LEYENDA El 2009 fue glorioso para Leo. Ganó su primera Copa del Rey y ayudó a que su equipo ganara La Liga y la Champions League, con lo que el Barcelona se convirtió en el primer club español en ganar el trébol. El siguiente año fue el de los hat-trick pues los anotó en partidos contra el CD Tenerife, Valencia CF y Real Zaragoza, lo cual le sumó el mérito de ser el primer jugador del Barcelona en anotar hat-tricks back to back en La Liga. Para la final de La Copa del Rey del 2010, el club se enfrentó a sus archirrivales del Real Madrid y a pesar de que perdió, Messi compartió el honor, junto con Ronaldo, de ser los grandes goleadores del torneo con siete anotaciones. La temporada 2011-2012 quedó marcada con el récord de más goles anotados en una sola temporada en una liga europea con 73 tantos. 70
Los récords de “La Pulga” (SUBTITULO) Enumerar todos los récords y títulos a los que se ha hecho acreedor este talentoso jugador sería muy largo, por lo tanto aquí enlistamos algunos de los más significativos:
LOS RÉCORDS DE “LA PULGA” Enumerar todos sus récords y títulos sería muy largo, por lo tanto aquí enlistamos los más significativos: Único jugador en la historia que ha ganado en una misma temporada el Balón de Oro, el FIFA World Player, el Trofeo Pichichi y la Bota de Oro (2011-12). Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club): 73 goles (en 60 partidos) (2011-12) 50 en la Primera División de España, 14 en la UEFA, 3 en la Copa del Rey, 3 en la Supercopa de España, 1 en la Supercopa de Europa y 2 en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Guinness World Record por más goles oficiales anotados en un año natural (club y selección nacional): 91 goles en 69 partidos (2012) con un total de 79 en su club: 59 en Primera División de España, 13 en la UEFA, 5 en la Copa del Rey, 2 en la Supercopa de España y 12 en su selección nacional. Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club y selección nacional): 82 goles en 69 partidos (2011-12). Más goles oficiales anotados en un mismo año natural (club): 79 goles en 60 partidos (2012). Ganador del Balón de Oro 5 veces: en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Máximo ganador de la Bota de Oro: 5 veces: 2010, 2012, 2013, 2017 y 2018.
* Guinness World Record por más goles oficiales anotados en un año natural (club y selección nacional): 91 goles en 69 partidos (2012) con un total de 79 en su club: 59 en Primera División de España, 13 en la UEFA, 5 en la Copa del Rey, 2 en la Supercopa de España y 12 en su selección nacional. * Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club y selección nacional): 82 goles en 69 partidos (2011-12). * Más goles oficiales anotados en un mismo año (club): 79 goles en 60 partidos (2012). * Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club): 73 goles (en 60 partidos) (2011-12) 50 en la Primera División de España, 14 en la UEFA, 3 en la Copa del Rey, 3 en la Supercopa de España, 1 en la Supercopa de Europa y 2 en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. * Único jugador en la historia que ha ganado en una misma temporada el Balón de Oro, el FIFA World Player, el Trofeo Pichichi y la Bota de Oro (2011-12). * Ganador del Balón de Oro 5 veces: en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. * Máximo ganador de la Bota de Oro: 5 veces: 2010, 2012, 2013, 2017 y 2018. * 11 veces podio en el Balón de Oro: 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. * Único jugador en anotar por lo menos un gol, en siete competiciones oficiales en un año natural: 2011 y 2015 (Primera División de España, Copa del Rey, UEFA, Supercopa de España, Supercopa de Europa, Copa Mundial de Clubes de la FIFA, Eliminatorias del Mundial 2014 y Copa América 2015. El 7 de enero de 2018, Messi anotó su gol número mil, asegurando la victoria del Barcelona sobre Levante con un marcador 3-0. La cuenta incluye 527 goles oficiales y 34 en amistosos con el Barcelona; 61 con la selección de mayores, dos co
11 veces podio en el Balón de Oro: 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. Ha sido el único jugador en anotar por lo menos un gol, en siete competiciones oficiales en un año natural: 2011 y 2015 (Primera División de España, Copa del Rey, UEFA, Supercopa de España, Supercopa de Europa, Copa Mundial de Clubes de la FIFA, Eliminatorias del Mundial 2014 y Copa América 2015.
Leo ganó el apodo de “Messidonna” debido a que, tal y como Maradonna hizo en la Copa del Mundo en el 86, en una ocasión anotó un gol con las mismas características: corrió 62 metros, burló a seis jugadores rivales, tiró desde una posición similar y luego corrió hacia la bandera de la esquina.
71
ON COVER
LO QUE VALE ME$$I De acuerdo a la lista 2018 de personas mejor pagadas de todo el mundo que anualmente publica la revista Forbes el contrato que “La Pulga” renegoció con su club alcanzó los 80 millones de dólares al año, incluyendo su sueldo y diversos bonos, lo cual lo convirtió en el mejor pagado por su trabajo. En el listado de Forbes The World´s Highest-Paid Athletes 2018 Leo aparece en el número 2 y en el Celebrity 100 en la posición 14. A este ingreso como futbolista hay que sumar lo que gana por numerosos patrocinios:
Los fans de Lio pueden seguirlo en todos sus partidos gracias a su app “Messi Oficial”, además úeden estar al tanto de sus estadísticas, tuitear para apoyarlo, interactuar con otros fans, jugar y muchas cosas más.
ADIDAS. El contrato con esta marca deportiva es de por vida y estipula un pago de 10 millones de dólares anuales, así que con esto, Lio tiene su futuro más que asegurado.
LOS AMORES DE SU VIDA Además de sus padres, Jorge y Celia, y de sus hermanos, el corazón del Lionel Messi pertenece a su esposa, Antonela y a los hijos que ha procreado con ella. A pesar de que las mujeres son una constante en la vida de los jugadores exitosos, a Leo sólo le interesaba la chica de la que se enamoró desde que jugaba con ella cuando tenía 9 años de edad. Antonela es prima de uno de los compañeros de Messi en el Newell´s, así que los tres pequeños se divertían jugando a orillas del río Paraná en donde nació el amor del crack por ella. Y aunque, con el tiempo, sus vidas tomaron rumbos distintos cuando la familia Messi se mudó a Barcelona para que el chico tuviera un oportunidad en el Barcelona, un desafortunado incidente, la muerte de una amiga de Antonela, los reunió de nuevo para ya no volver a separarse jamás. Por lo menos, no emocionalmente porque durante una larga temporada, Leo hacía el esfuerzo de viajar a Argentina tan a menudo como le era posible para visitarla; ambos acordaron mantener su relación en el más hermético secreto para evitar la intromisión mediática. La pareja esperó pacientemente hasta que, por fin, en 2010, Antonela viajó a Barcelona para instalarse en casa de Leo, lo cual confirmó la relación de manera oficial ante la prensa. En 2012 ella estaba embarazada de su primer hijo, Thiago y la pareja por fin contrajo matrimonio en el 2017, justo dos años después del nacimiento de su segundo hijo, Mateo.
72
HUAWEI. LA FUNDACIÓN LIONEL MESSI A pesar de que la fortuna le sonríe, Leo no olvida que un niño que recibe apoyo es una esperanza para el mundo. Por eso, después de visitar un hospital donde un grupo de niños enfermos terminales lo esperaban anhelantes, decidió hacer algo al respecto y creó su fundación. Entre muchas otras cosas, a la fecha, ha apoyado, con su reconfortante presencia y con fondos en efectivo, diversas causas internacionales: Reconstrucción de Haití después del terremoto que la asoló en 2017. Remodelación del hospital Infantil de Rosario, Argentina, su pueblo natal. No sólo entregó una importante cantidad para tal fin, sino que cubrió los gastos de un grupo de médicos de Barcelona que llevó para capacitar al personal encargado del lugar. Pagó el tratamiento de un niño de 12 años que padecía déficit de la hormona del crecimiento y que, al igual que él, deseaba convertirse en un futbolista. Se unió a la tenista Serena Williams en la campaña “1 in 11” para asegurar que 58 millones de niños que no van a la escuela pudieran completar su educación. Construyó salones de clases para niños sirios que han sido desplazados de su país a causa del conflicto bélico. Pero además, aprovechó que su voz resuena en todo el mundo para pedir el cese a esa cruel guerra.
Messi es embajador de esta empresa de telecomunicaciones desde el 2016; se dice que el trato ascendió a 6 millones de dólares.
OOREDOO. Esta empresa de telecomunicaciones cuyos headquarters están en Catar, firmó contrato con el astro en el 2013 para ser la imagen de su campaña “Enjoy the Internet”
LAY´S. Estas famosas botanas usan su imagen en sus anuncios globales en los países en donde se vende el producto, lo cual incluye la India.
MATERCARD
¡NO TE VAYAS! Después de una impactante carrera deportiva, el astro decidió anunciar su retiro de la selección nacional el 26 de junio del 2018, tras la derrota de Argentina frente a Chile en la Copa América Centenario. Sin embargo, Messi no contaba con la reacción de los fans quienes sencillamente se negaron a perder su presencia en los encuentros en los que el honor patrio estaba de por medio. Esto dio pie a una intensiva campaña para pedirle que cambiara de opinión. La presión fue tal que menos de dos meses después, el 12 de agosto de 2016, Messi se vio obligado a revocar su decisión, así que el mundo entero espera ver hat tricks y goles emocionantes durante los partidos que la selección de argentina disputará en la Copa del Mundo FIFA 2018 en Rusia. Esto demuestra que la grandeza no se mide en centímetros sino en corazones que laten desbocados de emoción.
Lio y Neymar Jr. Son la imagen e la campaña de esta empresa financiera que lucha contra el hambre infantil en el mundo. A lo arriba mencionado, hay que sumar Gatorade. Expo 2020 Dubai UAE, Pepsi, Hawkers. Mengniu Group (una empresa de productos lácteos), Sirin Labs (una startup israelí), todo lo cual se estima que suma más de 24 millones de dólares extras al año.
73
EL ARTE IMITA LA VIDA PERO TAMBIÉN NOS LLEVA A DISFRUTARLA, A APRECIARLA Y A REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA MISMA. EN ESTAS PÁGINAS ENCONTRARAS EXPRESIONES INTERESANTES
74
75
ORQUESTANDO PINCELADAS
ARTE MÍO
Vassili Kandinsky creía que la abstracción era un gran recurso porque permite expresar diferentes realidades de una manera profunda y trascendental. Este artista se negaba a tomar la naturaleza como inspiración porque, para él, hacerlo interfería con su propósito de comunicar sensaciones que elevaran el espíritu. Sus cuadros tienen un lenguaje que casi no tiene nada qué ver con el mundo real, pero que, en cambio, expresa muy bien lo que pasa en su interior. Como lo que tenía a la mano no le bastaba, creó un vocabulario propio que se puede apreciar en su obra en diferentes fases: desde el mero aspecto representacional de sus inicios, pasando por el simbolismo hasta llegar a trabajos que son verdaderas óperas pictóricas; así como otros en los que la geometría domina magistralmente el lienzo.
ESPIRITUALIDAD ABSTRACTA Para Kandinsky, pintar era una actividad profundamente espiritual. Sus obras usan un lenguaje visual de formas abstractas y colores que tenían la finalidad de amalgamar la espiritualidad con las emociones humanas más profundas, de una manera que trascendiera los límites físicos y culturales. Se veía a sí mismo como un profeta cuya visión era la de mejorar el mundo exaltando el alma humana a través del arte de la pintura y de la música. Este pintor ruso fue uno de los pioneros del arte abstracto moderno. Utilizó las pinceladas como medio para despertar los sentidos del espectador a diferentes niveles. Sus cuadros generan ecos a la vista y al oído que recrean emociones en quienes los observan. Los artistas han entretejido la música y la pintura desde hace años, eso no es nada nuevo. De hecho, para los pitagóricos (el movimiento filosófico iniciado por Pitágoras en Grecia) “los ojos están hechos para la astronomía y los oídos para la armonía y ambos son ciencias hermanas”. El medievo retomó esta idea clásica y trató de analizar la relación que existe entre las proporciones matemáticas y la música; pero en realidad, esta teoría permaneció viva a lo largo de los siglos. Baste usar como ejemplo de esto útltimo el hecho de que, durante el romanticismo, el poeta alemán, Goethe aseguraba que la arquitectura era “música congelada”. Para principios del siglo XX la propuesta de difuminar los límites entre la música y la pintura se había convertido en una verdadera obsesión. Es aquí cuando entra en escena el portentoso trabajo de Kandinsky.
76
De hecho, considerba la música como el arte más excelso porque los músicos son capaces de evocar imágenes en la mente de las personas meramente utilizando sonidos y para el artista ruso, lograr eso era un misterio insondable. Su manera de tratar de traducir esa habilidad al lienzo era utilizar formas no definidas y llenas de color para intentar obtener el mismo efecto que él creía observar en la música.
UN LEGADO SINTESTÉSICO Para probar su punto de vista, Kandinsky escribió varios manifiestos, entre los que destaca uno en el que apoya la existencia de la sinestesia, que es cuando una experiencia en uno de los sentidos desencadena una reacción en otro; por ejemplo, escuchar el mar al comer algo. Eso lo convirtió en una importante influencia para las siguientes generaciones de artistas como Jackson Pollock, quien creía en el trabajo dominado por la espontaneidad y el subconsciente; Mark Rothko, quien se centró en el efecto de las tonalidades en las emociones; Arshile Gorky, cuyas obras retoman la idea de no pintar objetos definidos y Julian Schanabel, que estaba de acuerdo en que los cuadros deben representar lo que sucede en el interior del artista, entre otros en distintas épocas. Así, Kandinsky sentó las bases de la mayor parte del arte posmoderno que se produjo en el siglo pasado.
77
5 ACCESORIOS PARA HACER HOME OFFICE COMO UN PROFESIONAL
VOX, marca europea de muebles y decoración, te recomienda 5 elementos que debes considerar para disfrutar del Home Office:
1. ESCRITORIO FUNCIONAL ¿Chico? ¿Grande? ¡Mejor expandible! Busca un escritorio inteligente, que pueda modificar su tamaño y moverse con facilidad para reubicarlo constantemente. Además, fíjate que tenga ranuras para acomodar los cables, vas a amar esta función.
4. REVISTERO 2. SILLA DE ALTURA VARIABLE Con ella podrás adaptar la altura para sentirte cómodo y hacer un match perfecto con tu escritorio. Recuerda que una mala postura puede provocar lesiones y dolores en la espalda, logrando distracción al trabajar.
Busca un diseño que se adapte a tu estilo y coloca únicamente las revistas que te gusten más. Evita que se vuelva un archivero más.
5. RELOJ DE CÓMODA Evitará que veas el celular para checar la hora y, con ello, las distracciones. Busca un reloj con números grandes, fácil de leer sin importar la ubicación.
3. LÁMPARA DE MESA Busca lámparas flexibles, es decir, que puedan direccionarse a cualquier lado para iluminar un área específica.
/voxmuebles @voxmuebles /voxmuebles voxmuebles.com
NICOLÁI GOGOL
ARTE MÍO
Es reconocido por sus cuentos cortos, los cuales están llenos de humor sarcásticom cuyo tema central suele ser el vacío. Sus obras más famosas son “El Capote”, “Las Almas Muertas” y “Diario de un loco”.
Escritores rusos: los zares de las emociones Lo que hace que la literatura rusa siga tan vigente es la manera en la que sus principales escritores se las ingeniaron, aun en medio de la guerra, la represión, el frío y la pobreza más extremas para dejar testimonio de los recovecos del alma humana.
FIODOR DOSTOIEVSKI Fue un intenso activista a quien sus puntos de vista le costaron pasar un tiempo en la temible cárcel de Siberia, donde los reos eran sometidos a torturas inimaginables. Sus obras analizan a fondo la forma de pensar de los seres humanos, por lo que se le reconoce como el psicólogo social de su época. Sus obras literaroas más famosa son “Crimen y Castigo”, “Los Hermanos Karamazóv y “El idiota”.
A pesar de que la literatura rusa como tal registras su inicios en el siglo X, las obras más trascendentales que se siguen leyendo hasta nuestros días se escribieron mucho después, hasta el siglo XIX. Para muchos expertos la literatura rusa se divide en cuatro periodos importantes: pre-Petrina (es decir, antes de Pedro el Grande), imperial, postrevolucionaria y postsoviética. Las obras que se produjeron en esos periodos, especialmente las del imperio y las postrevolucionarias, tuvieron características muy propias: un interés muy profundo en los problemas filosóficos, una autoconciencia constante acerca de las culturas occidentales y una fuerte tendencia innovar, en franca rebeldía contra las normas literarias existentes
EL SIGLO XIX
LEO TOLSTOI El crítico literario, Matthew Arnold, aseguraba que las novelas de Tolstoi no son obras de arte, sino parte de la vida, pues leerlo era como ver a la sociedad sin filtro. Para el escritor la vida no está compuesta de grandes sucesos sino de las cosas ordinarias y cotidianas; eso es lo que retrataba con tanta precisión. Puedes leer “Anna Karenina” y “La Guerra y la Paz”.
Esta etapa es una de las más fructíferas en producción literaria, no sólo en Rusia, sino en todo el mundo. Para entonces había habido grandes cambios sociales y culturales por lo que la literatura gozaba de mayor prestigio en Rusia que en occidente. De hecho, los críticos literarios rusos tenían una reputación como líderes de opinión intelectual y política, pues se creía que la literatura y la crítica literaria servían como punto de referencia para analizar los aspectos de la vida morales, sociales y filosóficos, lo cuales, en Europa pertenecían al ámbito de otras disciplinas. Los escritores eran considerados como una especie de profetas cuya voz resonaba profundamente en las conciencias de su época. A continuación haremos un breve recuento de algunos de los escritores rusos que siguen siendo una gran influencia en el mundo literario.
ANTON CHEKHOV Sus cuentos cortos tenían por tema principal la necesidad de usar virtudes pequeñas, como la gentileza, la limpieza y la diligencia para trabajar, en la vida diaria. Sus obras denostan las mentiras en todas sus formas. Vale la pena leer “La Señora del perrito”, “El jardín de los Cerezos” y ”Las tres Hermanas”. To love is not to look at one another, it is to look, together, in the same direction’ by Antoine de SaintExupéry.
80
81
ESTA PRIMAVERA VÍVELA CON TODA LA
ANUNCIO
De venta en Sanborns, Sears y Liverpool a nivel nacional.
ANUNCIO
#ACTITUDFOSTERGRANT
@FosterGrantMex
/ fostergrantmx
www.fostergrant.mx
ARTE MÍO
Fuego”, un ballet basado en un cuento popular, para presentarlo en la segunda temporada del ballet ruso en la Opera House de París. Para Stravinsky ese fue el inicio de una carrera que estaría plagada de éxitos y reconocimiento internacional, ya que la obra recorrió el mundo entero y Stravinksy fue requerido para conducirla en diversos escenarios importantes. Irónicamente, la pieza no le trajo grandes ganancia monetarias debido a que Rusia no tenía leyes internacionales que protegieron los derechos de autor. Su siguiente gran aportación al arte fue la invención del acorde que hoy se conoce como “la petrushka”, creado con el ballet “Petrushka”, que narra la historia de unas marionetas que cobran vida. Para remarcar la insolencia de una de las marionetas, Igor combinó un Do mayor con un Fa mayor de forma arpegiada; se le considera un acorde trascendental porque fue la primera vez que se usó un bitono en la música moderna. “Petrushka” se convirtió en otro gran éxito gracias a que el bailarían Nijinsky, llevó el rol principal.
LA DANZA DEL INGENIO Para Stravinsky, componer música era un proceso que requería resolver problemas que él insistía en definir antes de ponerse a trabajar. Por ejemplo, cuando escribió “Apollon Musagete”, le pidió a Elizabeth Sprague Coolidge, quien le había encargado la obra, que le diera las dimensiones exactas del recinto donde se ejecutaría el ballet, el número de asientos que habría y hasta la orientación que tendría la orquesta. Y a pesar de que esto puede parecer cuadrado, para el artista era todo lo contrario: “Entre más restricciones se impone uno, más libertad para crear goza”, afirmaba. Igor Stravinsky murió a los 88 años de edad de una falla cardiaca, en la Ciudad de New York; a petición suya, sus restos están en Venecia, en la zona rusa del panteón de San Michele.
EL ESCÁNDALO
Igor Stravinsky, el inventor de música
Este músico ruso, quien fue alumno de otro grande, Rimsky-Korsakov, revolucionó las reglas de su tiempo. Sus obras marcaron el rompimiento con el romanticisimo y dieron paso a una generación que revolucionó la música.
Este hombre era todo un personaje con una forma de ver la vida muy particular, que no se consideraba a sí mismo como compositor, sino como un inventor. O por lo menos eso fue lo que respondió cuando, en uno de sus viajes, le pidieron que declarara cuál era su ocupación y aseveró: “soy inventor de música”. Igor Feodorovich Stravinsky nació el 17 de junio de 1882 en San Petersburgo, durante unas vacaciones de verano familiares. Su padre, Ignatievitch Stravinsky era cantante (bajo) en la Ópera Imperial y actor, no obstante, cuando Igor dio muestras de tener aptitudes para la música, no hizo mucho por encaminarlo, a pesar de que a los dos años sorprendió a su familia al repetir una melodía popular que había escuchado cantar a una mujer que pasaba por ahí. De hecho, el músico consideraba que su carrera había empezado la tarde en que trató de reproducir en el piano una melodía que un banda tocaba afuera de su hogar: “Traté de tocar los intervalos que escuchaba, pero mientras lo hacía se me ocurrieron otros y los añadí; eso me convirtió en compositor”, aseguró Stravinsky al recordar el evento. Sin embargo sus padres aún se sentían renuentes a apoyarlo, pero lo dejaron tomar lecciones de piano a los nueve años y más adelante, de armonía, con la condición de que, al mismo tiempo, estudiara leyes en la Universidad de San Petersburgo.
AL ENCUENTRO CON LA GRANDEZA Stravinsky acudió a la universidad con total apatía, pero su estancia ahí no fue una pérdida de tiempo. Uno de sus compañeros era hijo del gran compositor Rimsky-Korsakov, quien lo presentó con su padre. Stravisnky le llevó algunas de sus obras y le pidió que lo tomara como alumno. El maestro le respondió que para poder aceptarlo necesitaba prepararse a nivel técnico, así que después de un año de arduo trabajo, regresó y esta vez Korsakov lo admitió. Fue el único maestro formal que tuvo durante su vida. Bajo la tutela de Korsakov, Stravinsky escribió sus primeros trabajos para orquesta como “El Fauno y la Pastora” y “Scherzo Fantastique”. En 1908, le mandó por correo a su maestro “Fuegos artificiales”, su nueva pieza, para que la revisara, pero el paquete le fue devuelto con la leyenda: “no se pudo entregar debido al fallecimiento del destinatario”. Unos meses después, conoció a Serge Diaghliev, quien estaba organizando la compañía de bailarines rusos para actuar una temporada en París. Diaghliev le encargó que orquestara en piano dos piezas de Chopin para el ballet “Las Sílfides”; un año después le dio un trabajo aún más importante: “El Pájaro de
En la época en la que trabajaba en “El Pájaro de Fuego” a Igor se le ocurrió “La Consagración de la Primavera”, un ballet basado en un ritual pagano de celebración de llegada de la primavera, en el que una doncella baila hasta morir. La obra se estrenó el 29 de mayo de 1913 y provocó una gran revuelta porque, según el publico parisino, la música era bárbara y erótica por lo que el Teatro Campos Elíseos se llenó de airadas protestas para detener la presentación. Alarmado, Stravisnky corrió tras bamabalinas, donde Diaghliev estaba apagando las luces para tratar de calmar a la enardecida multitud. Stravinsky estaba furioso, pero Diaghliev conocía el poder de la mala publicidad y le dijo que la reacción del público era justo lo que él deseaba. Menos de un año después, Pierre Monteux condujo una versión de esta obra en París y Stravisnky fue ovacionado. Los años posteriores los éxitos se sucedieron uno tras otro.
SUS BALLETS El trabajo de Stravinsky fue muy variado y abundante, pero lo que lo define sin duda son sus ballets, que son los siguientes: “El pájaro de fuego” (1909 – 10), en dos cuadros “Petruschka” (1910 – 11, revisión 1946 – 47), burlesco en cuatro cuadros “La Consagración de la Primavera” (1911 – 13, revisión 1921, 1943), escenas de la Rusia pagana en dos partes “Las bodas” (1914, revisión 1923), cuatro escenas coreográficas (con voces solistas y coros) “Pulcinella” (1919 – 20), en un acto (con mezzosoprano, tenor y bajo) “Apollon Musagète” (1927 – 28), en dos cuadros. “El beso del hada” (1928, revisión 1950), en cuatro escenas “Juego de naipes” (1936), en “tres manos”
84
“Orfeo” (1948 – 51), en tres escenas “Agon” (1953 – 57), para doce bailarines
85
87
ARTE MÍO
MARAVILLAS OVOIDES Los huevos de Fabergé son una de las contribuciones más inefables al mundo. Las creaciones de este portentoso joyero resumen el buen gusto, el lujo y la belleza en sólo un huevo.
House of Fabergé es una prestigiada joyería rusa que fue fundada en 1842 por Peter Carl Fabergé y que logró notoriedad principalmente debido a sus asombrosos huevos. Se trata de piezas decorativas ricamente adornadas por fuera que, por lo regular, contienen una sorpresa en su interior; las más elaboradas incluían un pequeño reloj con joyas. Esto explica porqué la familia imperial rusa eligió a este joyero para hacerle una encomienda muy especial.
LOS HUEVOS IMPERIALES Se trata de 50 piezas creadas entre 1885 y 1916 que la última familia Romanov mandó hacer para dárselos como regalos de pascua; de esos 50 huevos aún quedan 43. Esas creaciones son hermosas y trágicas a la vez porque están ligadas a la era de gloria y a la trágica caída de los Romanov; sin embargo, son consideradas su última gran comisión de objetos de arte. 10 de esos huevos se crearon entre 1885 y 1893, durante el reinado del zar Alexander III; el intermediario de la operación fue su tío, el duque Vladimir, eran un regalo para la esposa de Alexander III, María Fiodorovna. El primero que se realizó es conocido como “El huevo de gallina”, es un huevo con barniz blanco que mide poco más de 5 centímetros; en su interior contiene una “yema” en forma de gallina que alberga dos
pequeños regalos: una réplica en miniatura de la corona real y un pendiente de rubíes. Los 40 huevos restantes fueron creados bajo el reinado de Nicolás II, hijo de Alexander III; cuando llegó la revolución, estas joyas fueron confiscadas por los bolcheviques. Los ejemplares de estas obras de arte que subsisten se encuentran en museos o en manos de coleccionistas privados. Tal es el caso del “Huevo de gallina”, que forma parte de la colección Vekselberg (propiedad del mogul del petróleo y los metales Viktor Vekeslberg) y está disponible para exhibición al público en el Museo Fabergé, en la ciudad de San Petersburgo; los regalos que contenía están perdidos.
Es muy raro ver uno de los huevos en venta. El último que estuvo en el mercado fue el huevo Vacheron-Constantin, que se creía perdido; alcanzó un precio de 20 millones de libras. 88
89
LOS HUEVOS A continuación encontrarás una lista cronológica de estas bellezas que siguen maravillando al mundo y que nunca han dejado de ser ávidamente codiciados por los museos y por los coleccionistas. Piezas que Alexander III le obsequió a su esposa, María Fiodorovna (1885 – 1893) Huevo imperial de gallina Huevo de gallina con pendiente de zafiro Huevo imperial azul con serpiente Huevo con querubín con carruaje Huevo del neceser Huevo de los palacios daneses Huevo Memoria del Azov Huevo enrejado de diamantes Huevo cáucaso Huevo renacimiento Piezas que Nicolás II le dio a su madre, María Fiodorovna (1895 – 1917) Huevo de los 12 monogramas Huevo de Alejandro III con retratos Huevo malva (con miniaturas) Huevo del pelícano de oro Huevo del pensamiento Huevo del gallito (conocido anteriormente por el “Reloj de Cúcu”) Huevo del Palacio de Gatchina Huevo imperial de nefrita Huevo del jubileo danés Huevo del cisne imperial Huevo del trofeo del amor Huevo del pavo real Huevo conmemorativo de Alejandro III Huevo de Alejandro III ecuestre Huevo del naranjo Huevo napoleónico Huevo de invierno Huevo de Catalina la Grande o Grisalla Huevo de la Cruz Roja con retratos Huevo de la Orden de San Jorge/de la Cruz de San Jorge Huevo de abedul de Karelia (sin entregar a la Emperatriz María)
ANUNCIO
Piezas que Nicolás II le dio a su esposa, Alexandra Feodorovna (1895 – 1917) Huevo del capullo de rosa Huevo con miniaturas giratorias Huevo de la coronación Huevo de los lirios del valle Huevo de los lirios de la Virgen Huevo del Transiberiano Huevo del cesto de flores Huevo del trébol Huevo de Pedro el Grande Huevo de la Catedral de Uspensky o del Kremlin Huevo del enrejado de rosas Huevo del Palacio Alejandro Huevo del yate imperial Standart Huevo de la columnata Huevo del decimoquinto aniversario Huevo del Zarevich Huevo del tricentenario de los Románov Huevo del mosaico Huevo de la Cruz Roja con tríptico de la Resurrección Huevo militar de acero Huevo de la constelación del Zarevich (inconcluso)
90
Se desconoce el paradero de siete huevos: el conmemorativo Alexander III, Querubín con carruaje, Imperial de nefrita, Gallina con pendiente de zafiro, Malva, Neceser y Real danés.
PLACERES IMPERIALES EN ESTA OCASIÓN NOS CENTRAMOS EN LAS MARAVILLAS CULINARIAS QUE EL PUEBLO RUSIO LE HA LEGADO AL MUNDO
92
93
DELIGHTS
MUSEOS, EDIFICIOS Y MONUMENTOS 4 El museo del Hermitage, ubicado también en San Petersburgo, alberga invaluables tesoros artísticos, que incluyen 14 millas de corredores hechos de mármol, pero además es el hogar de cerca de 70 mininos. Esta tradición se remonta al decreto de la emperatriz Elizabeth Petrovna, hija de Pedro el Grande, quien en 1745 les dio a los gatos el título honorario de “Guardias de las galerías de arte”, pues su presencia mantiene a las obras artísticas a salvo de las ratas. Son tan importantes que incluso, el museo celebra el “Día del Gato” a fines del mes de abril o a principios de mayo.
Con la fiebre del Mundial este país se ha puesto de moda, pero la verdad es que su historia y su cultura han resonado desde siempre en todo el mundo por su enorme riqueza. Aquí te dejamos cosas que te sorprenderán. ¿Por qué 21 y no 20? Porque quisimos añadir un plus. 5 La catedral de San Basilio, ubicada en la Plaza Roja, es tan hermosa que se dice que Iván el Terrible le sacó los ojos a su creador, Postnik Yakovlev, para evitar que construyera otra que rivalizara con ella.
Por América Torres
POLÍTICA 1 Adolfo Hitler planeaba hacer una gran fiesta de celebración en el Hotel Astoria de San Petersburgo una vez que conquistara la ciudad.
6 Se cree que tocar la estatua de bronce que representa a un perro, que se encuentra en la estación del metro Ploshchad Revolutsii, es de buena suerte. Debido a que todo el mundo la toca cuando pasa por ahí, tiene la nariz muy brillante. 2 En el aeropuerto internacional de Vladivostok existe un letrero que anuncia que ciertos visitantes tienen prohibido comprar en sus tiendas duty free. La lista incluye a los siguientes líderes: Barack Obama (Estados Unidos), Angela Merkel (Alemania), Stephen Harper (Canadá), David Cameron (Inglaterra), Francois Hollande (Francia), Tony Abbott (Australia), Shinzo Abe (Japón), así como también los ministros ucranianos Piotr Poroshenko, Arsenij Yatsenjuk, Vitaly Klitschko, Dimitry Yarosh y Oleg Liashko.
7 Pero esa no es la estatua más importante dedicada a un can. En Moscú, cerca del Instituto de Medicina Militar, se encuentra el monumento que se erigió en honor de “Laika”, la perrita que sacrificó su vida a bordo del Sputnik 2, en 1957, lo que la convirtió en la primera tripulante viva de un vuelo espacial.
3 Algunos de sus líderes políticos dieron muestras de tener aspiraciones artísticas. Mikhail Gorbachov grabó un disco con baladas románticas; Putin, por su parte, sacó un DVD en el que daba lecciones de judo.
94
95
DELIGHTS
CURIOSIDADES CITADINAS
13 Una vez al año, los rusos acostumbran salir a limpiar las calles. Esta celebración se llama Subbotonik (“sábados comunistas”), esta tradición comenzó siendo una imposición de los bolcheviques después de la revolución y aún permanece.
8 Debido a su ubicación geográfica, Rusia es el país que tiene más zonas horarias distintas dentro de su territorio. Para que tengas un comparativo, Estados Unidos tiene nueve, México cuatro y Rusia 11: hora de Kaliningrado, Moscú, Samara, Ekaterimburgo, Omsk; Krasnoyarsk y Novosibirsk; Irkutsk, Yakutsk, Vladivostok; Magadán, Sajalín y Srednekolimsk y, finalmente, Anádyr y Petropávlovsk-Kamchatsk.
9 El metro moscovita es considerado el más hermoso del mundo. En especial la línea Koltsevaya, que es la más famosa no sólo porque ahí se trasborda a distintas direcciones, sino también porque las estaciones Komsomólskaya, Novoslobódskaya y Kíevskaya son verdaderamente espectaculares.
14 El Sky Bridge es una atracción que consiste en atravesar un puente de 439 metros de largo, que cuelga a una altura de 207 metros sobre el valle de Krasnaya Polyana, en Sochi. El puente cuenta con dos miradores en los que se puede admirar el bello paisaje y desde donde los más audaces pueden saltar en bungee.
15 En este país, a la hora de obsequiar flores existe todo un protocolo que debe seguirse al pie de la letra. Los arreglos siempre deben tener un número impar de flores, excepto cuando la ocasión sea un funeral, en cuyo caso, lo aceptable es que los ramos estén armados con una cantidad par.
10 Por cierto, existe una leyenda que afirma que existe un línea secreta que recibe el nombre de Metro-2 o D-6, la cual está construida a mayor profundidad del metro común. Se cree que dicha red de túneles conecta a distintas oficinas de gobierno con búnkeres militares ubicados a las afueras de la ciudad.
11 El tráfico en Moscú es tan terrible que las personas adineradas alquilan ambulancias falsas para poder circular con mayor rapidez por la ciudad.
RESTAURANTES 16 Aunque no lo creas la palabra “vodka” significa “agua”. ¿Por eso la beberán como si nada?
ATRACCIONES TURÍSTICAS Y COSTUMBRES 12 El nombre de “Plaza Roja” no tiene nada qué ver con el comunismo, el nombre viene de la palabra “krasnyi” que quiere decir “hermoso” en ruso.
96
17 El restaurante “The Twin Stars” es muy popular en Moscú debido a que es atendido solmente por gemelos vestidos iguales. Alexei Khodorkovsky, el dueño, dice que se inspiró en la película soviética “Kingdom of Crooked Mirrors”, en la que una chica llamada Olya Yukina se enfrenta a su gemela que tiene una personalidad totalmente opuesta a la suya. 18 En la cadena de cafeterías Ziferblat, que ofrece café, té y snacks, el consumo es gratis, lo único que se paga es el tiempo que se permanece en el local. A su llegada, los visitantes reciben un reloj que entregan cuando se van para que pueda hacer el cobro correspondiente. De acuerdo a la tarifa vigente, una estancia de una hora tiene un costo de alrededor de 1.80 libras esterlinas; el concepto se ha vuelto tan popular que acaban de abrir una sucursal en Londres.
TEMAS VARIOS 19 Las estalactitas que cuelgan de los canalones de los edificios de Moscú durante los crudos inviernos son tan grandes que las autoridades acordonan las calles en esa época porque los peatones corren riesgo de morir si una de ella les llegara a caer encima. 20 La delegación rusa que participaría en los juegos Olímpicos de Londres 1908 llegó al evento con 12 días de retraso debido a que Rusia aún se regía por el calendario juliano (introducido por el emperador romano Julio César, el cual fue el calendario predominante en el mundo aniguo) en vez del gregoriano (creado por el papa Gregorio XIII, es el que nos rige actualmente y entró en vigor en 1582). 21 Durante la década de los noventa, la empresa 97 Pepsi poseyó, por poco tiempo, una flota de submarinos que era parte de un tratado con el gobierno de Rusia.
ANUNCIO
99
DELIGHTS
Delicias rusas La cocina rusa debe su peculiar sabor a sus tradiciones, a los ingredientes disponibles para cocinar y a su posición geográfica, que los obligó a desarrollar técnicas de preservación de los alimentos. Todo esto ha dejado su huella en los platillos tradicionales.
VERDADEROS MANJARES
倀 刀伀匀匀䤀 䴀 䄀 䴀 䔀 一 吀䔀
Los tres factores de los que ya hemos hablado anteriormente permiten que hoy en día el mundo pueda disfrutar de delicias como las siguientes: SHCHI (sopa de col). Su origen se remonta al siglo XI. Sus ingredientes incluyen carne, col agria y otros que dependen de la receta típica de cada familia.
La tradición culinaria en Rusia está profundamente marcada por las duras condiciones a las que deben enfrentarse sus habitantes. Eso hizo que, con el tiempo, los platos se ajustaran a los ingredientes disponibles y a las técnicas para prepararlos y preservarlos durante mucho tiempo en buen estado.
LA ESTUFA El sabor tan especial que tiene la cocina se debe a la estufa tradicional, la cual se ha construido de la misma manera durante siglos. Se trata de un objeto en forma de túnel que parece un fogón; la forma permite que la temperatura interna alcance hasta 200 C. Debido a eso conserva el calor mucho tiempo después de que se ha apagado y eso es una gran ventaja en un sitio en donde las temperaturas son tan bajas. Está diseñada para una gran variedad de técnicas de cocción como hornear, rostizar, hacer estofados y hornear, entre otras cosas.
POTAJE. Es un plato que no puede faltar en las mesas rusas. se prepara con sémola, avena, trigo, entre otras cosas. Es muy común en el desayuno, especialmente en el de los niños por su altisimo valor nutricional.
LAS CONSERVAS Hace muchos años, el pueblo ruso se dedicaba a sembrar, a la caza y a la pesca, por lo que, lógicamente, los granos, los hongos, las bayas, las nueces, la miel, la carne, y el pescado eran la parte medular de su dieta. Sin embargo, debido a las fuerte nevadas que los obligaban a permanecer recluidos durante el invierno, era necesario asegurarse de que dichos alimentos se conservaran en buen estado mientras duraban los meses de mal clima. Eso dio pie a que desarrollaran diversas técnicas para alargar la vida útil de los alimentos sin que perdieran sus cualidades nutritivas. Entre ellas, la deshidratación (al sol y en la estufa) y el uso de encurtidos a base de vinagretas para las verduras y mieles para las frutas.
SUS FIESTAS Y TRADICIONES Según la fe ortodoxa impuesta por en zar Vladimir I en el año 988, los creyentes debían observar ayunos a lo largo del año en determinadas fechas. Durante los ayunos estaba prohibido comer carne, lácteos y huevos, lo cual dio origen a platos creados a base de lentejas, chícharos y otras legunimosas, así como bebidas elaboradas con bayas, frutas y avena, mismas que se mezclaban con harina de centeno o trigo, así como frutas y nueces cubiertas de azúcar o miel. Todo lo anteriomente mencionado tiene altas cualidades nutritivas por su alto contenido en vitaminas y antoxidantes y, un beneficio inesperado, que son poderosas propiedadas antiinflamatorias.
100
PANADERÍA. Los pastelillos rusos se preparan con distintos tipos de masa y llevan distintos rellenos que van desde frutas y quesos hasta carne.
匀愀渀琀愀 䘀攀
ANUNCIO
OLIVIER. Tú la conoces con el nombre de ensalada rusa que, en México, es un acompañante común. La Olivier clásica lleva ingredientes como papas, salchichas, huevo duro, pepinillos, chícharos y eneldo.
VINAGRETAS, CONSERVAS Y ENCURTIDOS. La ensalada vinaigrette nació en el siglo XIX y lleva betabel, papas, frijoles, zanahorias, pepinillos y cebolla. Los encurtidos ofrecen tantas variedades como verduras y vegetales, pues todos toman un agradable sabor después de estar sumergidos en vinagres. Lo mismo ocurre con las frutas, cuya vida se alarga gracias a las propiedades de los azúcares y mieles.
䀀瀀椀愀挀攀瘀漀氀攀⸀猀愀渀琀愀昀攀 ⌀刀椀猀琀漀爀愀渀琀攀䤀琀愀氀椀愀渀漀
䨀甀愀渀 匀愀氀瘀愀搀漀爀 䄀最爀愀稀 ㌀ 䄀Ⰰ 䰀漀洀愀猀 搀攀 匀愀渀琀愀 䘀攀Ⰰ 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀⸀
TVOIÓ ZDOROVIE! DELIGHTS
Esa frase que significa “¡a tu salud!” es una de las formas comunes de brindar del pueblo ruso. Y pesar de que, a simple vista, pareciera que el vodka es la bebida preferida, la verdad es que existen diversas opciones que son igual de populares en este bello país. Aquí mencionamos algunas de las más famosas. La popularidad del vodk tiene una razón geográfica: ayuda a mantener el calor durante los crudos inviernos, pero eso no significa que sea la única bebida que este pueblo consume masivamente. A continuación hacemos un recuento de las que tienes que probar en tu siguiente viaje.
PRÓXIMAMENTE
Masaryk
A pesar de que Polonia y Rusia se disputan la creación del vodka, Rusia se ha posicionado como el mejor productor. Uno de los aspectos más notables es que cada región destila un tipo único que tiene un sabor reconocible. Además, un buen vodka debe conservar su suavidad sin sabor astringente, lo cual es posible gracias al trigo de invierno de la región que se usa para su elaboración. Por otra parte, los rusos suelen consumirlo con diferentes alimentos para realzar su sabor. Entre los cocteles más populares que hay que probar están: Tsarskaya, Beluga, Pyat Ozer Premium y Beloe Zoloto.
102
Se trata de una cerveza suave sin alcohol (o mejor dicho, con un contenido muy bajo); se prepara fermentando harina de centeno y malta, pan de centeno negro y manzanas. Originalmente era una bebida propia de los granjeros quienes la acostumbraban para calmar la sed mientras trabajaban en el campo, pero hoy en día está disponible en la mayoría de los supermercados en presentación de botellas con capcidad de dos litros.
Hace tiempo, los rusos usaban la palabra cerveza para referirse a cualquier bebida, pues esta no estuvo tipificada como bebida alcohólica hasta 2011. Y es que en este país todo lo que contenga menos de 10 grados de alcohol es considerado como “inofensivo”. La cerveza es casi igual de popular que el vodka porque se consigue en todas partes y es más económica que éste. Las marcas más populares son: Coors Light, Budweiser, Heineken y Pilsner Urquell.
PRESIDENTE MASARYK 214, 11560, POLANCO, CDMX Es una de las bebidas más antiguas en Rusia, algunos arquéologos afirman que es posible que exista desde hace 2,000 años. Se prepara con jugo de bayas (e incluso con arándanos) fermentado con bajo contenido de alcohol, parecido a un jugo, pero con una consistencia más espesa. La receta tradicional incluye miel como edulcorante, pues dicho ingrediente era más fácil de conseguir que el azúcar, sin embargo, las versiones comerciales, suelen estar elaboradas con azúcar.
Los brindis rusos son todo un ritual pues quien lo hace primero debe narrar una pequeña anécdota, luego, añade una conclusión derivada de ésta y termina invitando a los presentes a beber.
Santa Fe
Satélite
JUAN SALVADOR AGRAZ 130 SANTA FE, CUAJIMALPA 05348. CDMX
CTO. NOVELISTAS 2 CIUDAD SATÉLITE 53100, MÉXICO
WWW.ENTREFUEGOS.COM
103
IMPRESCINDIBLES SABEMOS QUE ERES EXIGENTE Y QUE SIEMPRE BUSCAS LO MÁS ELEGANTE, NOVEDOSO O MODERNO. AQUÍ ENCONTRARÁS UNA CUIDADOSA SELECCIÓN
104
105
MUST HAVE
HUBLOT fusiona la pasión del futbol con el tiempo Vivir un partido minuto a minuto, sin perderte ni siquiera el menor detalle, ahora es posible gracias a la tecnología que se utilizó para hacer el reloj Big Bang Referee 2018 FIFA World Cup Russia. Por Amairanni Laiseca Se trata de la más reciente innovación de la prestigiada marca de relojes Hublot. El vocero que eligió como imagen de esta pieza no pudo ser alguien mejor, pues es considerado como uno de los jugadores más importantes de la Selección Mexicana. Miguel Layún llega a Hublot para el lanzamiento de un reloj que ha logrado satisfacer a todos los amantes del futbol. Este reloj inteligente puede conectarse instantáneamente a cada segundo decisivo de los partidos de la Copa del Mundo de la FIFA 2018. Se trata de una innovación muy esperada que no podría haber sido concebida por ninguna otra marca, ya que Hublot y el futbol se fusionaron en el mejor momento. No sólo el universo futbolístico vibrará al ritmo de la marca de relojería sino que, a partir de ahora, el pulso de los partidos podrá seguirse en la muñeca.
¡LA FIFA SOÑABA CON ELLO Y HUBLOT LO HA CONSEGUIDO! La FIFA deseaba crear un reloj a medida para los árbitros, por eso le pidió a Hublot que diseñara la pieza ideal para acompañarlos sobre el terreno de juego durante los partidos. Pensado para el universo futbolístico, Hublot ha creado su primer reloj conectado: el Big Bang Referee 2018 FIFA World Cup Russia, una edición única y limitada a 2018 ejemplares. Cuenta con todos los atributos del icónico Big Bang: una arquitectura emblemática tallada en titanio, un material muy ligero, un bisel adornado con seis tornillos en forma de H y una inserción de Kevlar. Incluso la estética de la esfera en modo analógico es idéntica a la de los modelos automáticos. En lo que respecta al tamaño, su caja de 49 mm supone la primera distinción, mientras que el motor está dotado, por primera vez, de una tecnología que está conectada a la inteligencia digital.
HUBLOT EN LA MANO DE UN ÁRBITRO PARA ESTE MUNDIAL… Esta joya es la herramienta ideal para una de las personalidades clave en un partido de futbol, es decir los árbitros. Está en línea con las tecnologías digitales actuales, pues será la primera vez que los árbitros puedan recurrir a la videoasistencia desde San Petersburgo a Moscú, pasando por Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, Samara, Saransk, Sochi o incluso Volgogrado. Latiendo al ritmo de la competición, el Big Bang Referee 2018 FIFA World Cup Russia, pone de manifiesto de inmediato su espíritu distintivo en forma de una aplicación especialmente desarrollada para el futbol, así como una serie de esferas que llevan los colores de los países participantes. Equipado con varias notificaciones, este reloj anuncia el partido 15 minutos antes del pitido inicial, además de indicar las tarjetas amarillas, rojas, los cambios de jugadores y los goles. Si por alguna razón te encuentras distraído en el momento en que algún equipo anote gol, los gritos de la afición y tu reloj te lo harán saber de manera instantánea, pues desglosa a detalle la anotación, acompañado de una vibración y visualización en tu pantalla con la palabra “gol”. Así que olvídate de estar buscando en Internet o en un programa los resultados de los encuentros de tus equipos favoritos porque la esfera de tu reloj te mostrará las estadísticas del partido, el resultado, el número de tarjetas, el nombre de los jugadores que han marcado, los cambios de jugadores y el tiempo de partido. Ahora te sentirás como todo un entrenador en el centro de toda la acción deportiva.
106
107
MUST HAVE
Alcatel al pie de la tecnología La tecnología ha inspirado a muchas marcas a obtener las mejores versiones e innovaciones en sus dispositivos de comunicación, tal es el caso de Alcatel.
ALCATEL SERIE 3. Alcatel 3C (5026) y Alcatel 3X (5058), también cuentan con pantalla FullView 18:9 en un cuerpo compacto y ergonómico para brindarle un agarre más cómodo de modo que se pueda sujetar con una mano y una navegación rápida con menos desplazamientos. 3X estará disponible en colores negro y dorado y el 3C ya está disponible en colores azul y rosa.
Por Amairanni Laiseca Ver contenidos multimedia en una pantalla FullView 18:9, tomar groupfies perfectas con una cámara dual y utilizar tus huellas digitales para abrir tus apps favoritas será muy fácil con los nuevos smartphones Alcatel. Esta nueva línea de productos está diseñada bajo el concepto SIMGANIC con un enfoque simple y elegante, e integra un elevado nivel de seguridad biométrica mediante su sensor de huella digital, que está ubicado en la parte trasera con acceso personalizado. ¿Qué es lo que hace que este modelo de smartphone diferente? Que ahora puedes utilizar cinco huellas dactilares distintas para acceder a tus aplicaciones favoritas, incluyendo la función de desbloqueo facial llamada Face Key, la cual te permite mayor seguridad y sobre todo un acceso rápido, seguro y confiable.
Los nuevos dispositivos de la serie 3 y 5 también añaden una nueva tecnología en materia de fotografía, con diversas opciones de cámara dual de gran angular en cada captura, así como funciones exclusivas de edición de imágenes como Social Square, Photo Booth e Instant Collage. Además, los nuevos dispositivos contarán con actualizaciones de seguridad regulares de Android, mínimo espera una cada trimestre.
CARACTERÍSTICAS ALCATEL SERIE 5. El primer integrante de esta serie es Alcatel 5 (5086), un smartphone creado para satisfacer a los consumidores más exigentes que buscan un diseño premium y las mejores prestaciones de seguridad y fotografía a un precio asequible. Incorpora una pantalla HD de 5.7 pulgadas con cristal 2.5D y FullView 18:9 sin marcos, para una sensación más envolvente. Está disponible en elegantes colores negro y dorado.
108
La rapidez y precisión para poder tener acceso a tu dispositivo está en cada una de tus huellas digitales, así que olvídate de las contraseñas, que en ocasiones son complicadas de memorizar. Además, con tus huellas puedes direccionar tus aplicaciones en diferentes bandejas: ahora con una huella diferente tienes todo.
109
DELIGHTS MUST HAVE
Gadgets para mascotas Las mascotas son sin duda, los consentidos de la casa y por eso merecen tener juguetes para que estén entretenidos, bien cuidados y más felices.
DOGTV Este canal por suscripción exclusivo para perros promete brindar una programación especialmente diseñada para ser una terapia audiovisual para ayudar a los canes que sufren de aburrimiento, soledad, ansiedad por la separación y depresión. Se puede ver en cualquier smartphone, computadora o tablet. DOGTV.COM PRECIO APROXIMADO 9.99 DÓLARES AL MES
SHRU Este juguete que gira y vibra es una gran alternativa para los gatitos juguetones. Si el tuyo quiere que juegues con él en momentos cuando en los que no puedes atenderlo, aquí tienes la solución. El aparato vibra cuando el gato lo atrapa y luego se detiene, para darle la sensación de victoria; tiene diferentes modos de juego y distintos sonidos. La batería se recarga por medio de un puerto USB y es bastante durable. PDXPETDESIGN.COM PRECIO APROXIMADO 120 DÓLARES
WONDERWOOF BOW TIE DOG ACTIVITY TRACKER NITEY LEASH
Con este útil gadget podrás permanecer atento al tiempo que tu perro pasa corriendo, jugando y durmiendo. Basta con ajustarlo en su collar y el aparato te enviará un informe de sus actividades directamente a la app que es de uso gratuito; eso sí, no tiene un GPS integrado, así que no te permite rastrear la ubicación del perro. Pesa 20 gramos, funciona con baterías de litio recargables y es resistente al agua.
Pasear a los perros en la noche puede ser un poco riesgoso en algunas zonas porque la visibilidad de esas horas se reduce mucho y tanto el dueño como el can son más propensos a sufrir un accidente si un auto no los alcanza a ver a tiempo. Pensando en eso, esta empresa diseñó Nittey Leash. Se trata de una correa que funciona con baterías y que usa luces Led que brillan a través de un tubo de fibra óptica. De este modo, podrás disfrutar de tus caminatas nocturnas con mayor tranquilidad y sobre todo, seguridad.
WONDERWOOF.COM PRECIO APROXIMADO 95 DÓLARES
NITEYLEASH.COM PRECIO APROXIMADO 25 DÓLARES
SURE PETCARE MICROCHIP PET DOOR CONNECT
PETCUBE CAMERA
Poner una puerta especial que le permita a tu mascota entrar y salir de la casa a su antojo es una buena idea… hasta que entran por ella mascotas ajenas o visitantes indeseados. Esta ultramoderna puerta se sincroniza con un microchip que se coloca en el collar del animal para abrirse solamente cuando el portador se aproxima. Funciona con un HUB que es el aparato que facilita la sincronización electrónica.
Petcube es un aparato que te permite ver, hablar y jugar de manera remota con tu mascota. Basta conectarte a través de tu smartphone para poder darle cariño, aunque no estés en casa. Incluye un láser interactivo que puedes controlar con tu smartphone o bien ponerlo en modo automático para jugar con el perrito; no te preocupes, es totalmente seguro para él.
SUREPETCARE.COM PRECIO APROXIMADO 250 DÓLARES (PUERTA + HUB)
110
PETCUBE.COM PRECIO APROXIMADO 150 DÓLARES
111
¿PORQUÉ USAR PRODUCTOS DE BAMBÚ?
Cuidando el mundo con bambú Por Amairanni Laiseca
Ecoamigables El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo, por lo tanto, es un recurso ecológico sostenible. El rendimiento de una hectárea de bambú es igual a 10 veces la cantidad que obtendrías de algodón. Es 100% biodegradable y no requiere grandes cantidades de agua mientras crece.
Tener al alcance de la mano increíbles productos que ayuden al medio ambiente siempre es un plus, tanto para nosotros como para el planeta. Hoy en día, existen infinidad de marcas que se preocupan por ser tanto sustentables como ecoamigables, pero no todas surgieron en nuestro país. Sin embargo “Be Bamboo” es una opción que ya está a nuestro alcance. Nuestro planeta grita “¡auxilio!” pues sufre males como la contaminación, la deforestación y el consumo indiscriminado de recursos naturales que, entre otros, son su peores enemigos. Pensando en esa problemática, aquí en México, surge una marca llamada “Be Bamboo” la cual comercializa productos de bambú con el objetivo de responder a las necesidades del mercado sin olvidar al medio ambiente. Por fortuna, cada día los consumidores van adquiriendo conciencia del daño que se ha causado al planeta por el uso de productos contaminantes, o bien, que generan mucha basura debido al tiempo que tardan en degradarse algunos materiales. Por lo tanto, esta marca apuesta por productos resistentes, que son biodegradables y, además, 100% naturales. “Be Bamboo” no sólo se preocupa por crear productos amigables con el medio ambiente, sino que también se enfocan en el desarrollo de ecodiseños minimalistas que siguen las tendencias actuales. Esto significa que cuentan con productos completamente innovadores; el diferenciador de “Be Bamboo” es ofrecer productos personalizados que se adaptan por completo a los gustos y necesidades de los clientes.
Resistente El bambú es un material que se ha utilizado durante muchos años para elaborar diversos artefactos, entre ellos construcciones y muebles, pues una de sus principales cualidades es su asombrosa resistencia.
Hipoalergénico Este material es antibacteriano y antimicótico, por lo que se evitan malos olores y el desgaste de las telas. También es ideal para la piel sensible y con alergias.
Termoclimático El bambú tiene un efecto aislante que hace que el tejido esté fresco cuando existen temperaturas cálidas y que se mantenga más caliente en el frío. La línea que esta marca ofrece incluye desde accesorios para el hogar hasta termos, lentes de sol, vajillas, sábanas, toallas, e incluso, la nueva línea de productos Bamboo KIDS. Cada producto es adecuado a tus necesidades y a las de nuestro planeta. Descúbrelos.
112
113
JULIO 30 - AGOSTO 4, 2018 LOS CABOS, BCS, MEXICO
ANUNCIO ยกCOMPRA TUS
BOLETOS AHORA!
114
ANUNCIO
1 9 A m a z i n g To w n h o w s e s i n Tu l u m ! 1 and 2 be d room units with priva te pool. G rea t i nve stme nt! Esti mated ROI per yea r between 8 a nd 1 2%
ve ntas@sa a sil.com