2 minute read

Poca pérdida por la surada

Por Luis Roel Itzá › Quequi pérdidas de hasta un 30% generó en prestadores de servicios náuticos la restricción de navegación en la Punta Sur de la isla, debido a la presencia de la “surada” el pasado jueves, turistas que buscaban conocer específicamente el arenal El Cielo cancelaron al no poder llegar las embarcaciones hasta ese punto y pidieron la devolución de su dinero en el caso de quienes pagaron por anticipado el tour, aseguró Fernán Salazar, empresario náutico de la isla.

Reconoció que el hecho de contar con un capitán de Puerto, quien ha vivido en la isla durante varios

Advertisement

daTo

se dieron cancelaciones por el oleaje y los fuertes vientos en un promedio del 30% de clientes que deseaban conocer las maravillas del arrecife El Cielo.

años y conoce de las problemáticas de la isla, le permite tomar decisiones acertadas que afectan en lo mínimo a los prestadores de servicios náuticos.

En este sentido, dijo que otro capitán de Puerto, hubiera seguido el librito y hubiera cerrado el puerto a la navegación en general, sin embargo, la “surada” únicamente afectó a Punta Sur, El Cielo, Palancar y Colombia, por lo que los náuticos pudieron aprovechar los demás arrecifes para realizar actividades con sus clientes, que previamente contrataron sus servicios.

Reconoció que se dieron cancelaciones en un promedio del 30% i nsT i T u C iones de clientes que deseaban conocer específicamente El Cielo y al no poderse realizar la actividad en la zona por el oleaje y los fuertes vientos, pidieron la devolución de tras carnaval no trabajan Funcionarios. Ya concluyó el Carnaval y algunos Regidores aún no se presentan a trabajar. su dinero, lo cual los náuticos ya están acostumbrados y no se tuvo ningún problema en estos casos, aunque sí representó una pérdida económica para el sector.

› Participarán unos 30 jóvenes, paramédicos, patronato y voluntariado, que recorrerán las calles para solicitar el apoyo.

Prepara la Cruz Roja su colecta anual

la meTa a reCaudar en 2023 será de 150 mil pesos.

Por Luis Roel Itzá › Quequi Una recaudación de 150 mil pesos es la meta que se estableció la Cruz Roja Mexicana, delegación Cozumel, para recaudar en la próxima colecta anual a llevarse a cabo, recurso con el que estarán realizando mantenimiento y mejoras a las ambulancias, así como el pago de paramédicos de la benemérita institución.

Andrea Martell Delbouis, vicepresidenta del Patronato de la Cruz Roja en Cozumel, dijo que el año pasado se realizó con un buen resultado la colecta anual y en esta ocasión se corrió un poco la fecha por la realización del Carnaval, sin embargo, una vez concluida, ya se tiene todo preparado para iniciar con el boteo.

Mencionó que participarán cerca de 30 jóvenes voluntarios de la Cruz Roja Cozumel, quienes junto con paramédicos, patronato y voluntariado, estarán recorriendo las calles y principales cruceros de las avenidas para solicitar el apo- yo de la ciudadanía, recordando que cada peso que donen pudiera regresárseles más adelante en caso de necesitar de la Cruz Roja Mexicana.

La meta establecida de recaudación es de 150 mil pesos que sería insuficiente para el mantenimiento y pago de los paramédicos, en caso de que se dependiera únicamente de esto, sin embargo, la benemérita institución cuenta con otras entradas como la renta de su edificio, servicios básicos como consultas de medicina, aplicación de inyecciones, pruebas de laboratorio, entre otros.

Seguridad

Caninos Ponen Orden

para mantener el orden en la zona turística, los binomios caninos de la Policía Municipal andan en recorrido para detectar si alguien trae sustancias ilícitas realizando el marcaje en el momento.

Búsqueda. En redes sociales piden el apoyo para localizar a este joven tabasqueño que vive en Playa del Carmen y cuyos familiares no saben de su paradero desde hace 6 días, alguna persona que sepa de su local de su ubicación comunicarlo al 911.

This article is from: