2015 Programa Anual de Actividades www.turcon.org
Turcón - Ecologistas en Acción Sede: c/. Reyes Católicos, nº. 9 Bajo 35200 Telde - Gran Canaria Correo electrónico: turconsenderismo@gmail.com alvaromonzon@gmail.com Más información: www.turcon.org
Colectivo federado a Ben Magec-Ecologistas en Acción y a la confederación estatal de Ecologistas en Acción
Presidencia
Casa de la Juventud
Suscríbete a nuestra lista de distribución de e-mail. Únete al foro de debate y actividades: turconsenderismo@gmail.com Organización y diseño: Álvaro Monzón Santana. Equipo de colaboradores: Suso Sancho, Honorio Galindo, Juan Jiménez, Consuelo Jorges, Gilberto Martel, Paqui Santana, Adrián José Monzón, José Ángel Rodríguez Fleitas, Pedro Martel, José Manuel Espiño, Apolonio Castellano, J. Francisco López y Marcos Martín. Imprenta: Gráficas Tegrarte. Portada: Foto de J. Fco. López.
2
Honorio Galindo Rocha Presidente de Turcón - Ecologistas en Acción
SENDERISMO EN ACCIÓN
PRESENTACIÓN
De seguro que cuando tengas en tu mano este Programa Anual de Actividades 2015 de Turcón Ecologistas en Acción caerás en la cuenta de tu entrada en un año cargado de aventura y encuentro con la sorprendente naturaleza y a veces hasta desconocida de nuestra isla, Gran Canaria, considerada a veces pequeña en su tamaño, pero siempre grande en su valores naturales y en su biodiversidad. Esta será una oferta para montañeros y senderistas atrevidos e intrépidos, pero tampoco olvidamos, en esta edición, el perfil educativo y ambiental de este colectivo pionero, e implementamos rutas y senderos familiares para disfrutar en compañía de los más pequeños con las caminatas, y aprender con la interpretación geográfica y ambiental de los experimentados guías de Turcón. Seguimos en esta etapa anual nueva con las rutas de “Barrancos al golpito”, que tanta aceptación han tenido entre los caminantes que mes tras mes nos acompañan; de igual manera, tomando las aportaciones y consejos de nuestros socios-as y simpatizantes, hemos programado viajes a la isla de El Hierro y a Islandia en el mes estival de agosto. Volvemos a la organización de los encuentros de senderistas, rutas con un marcado interés temático, unas con alto valor arqueológico y alguna con un añadido gastronómico y de dar valor a las economías locales y rurales. Un variado programa que no deja atrás los siempre importantes consejos de cómo participar en nuestras actividades, el procedimiento para apuntarse a las rutas y cómo preparar nuestra salida al medio para que sea exitosa. Pero siempre hay más que este folleto y sus actividades, formando parte por derecho propio del ideario y la forma de ser y actuar de este grupo: es nuestro trabajo de concienciación, mentalización, denuncia ambiental y acción directa; es ese espacio activo y vivo de Turcón donde valen el análisis, la reflexión, la propuesta de soluciones y el compromiso en la actuación de la defensa ambiental. Es aquí donde tienes tu lugar para implicarte y participar en este trabajo en red de mejora social, ambiental y natural de Canarias. Queremos un año más llenarte de ánimo, conciencia planetaria y motivos para dejar plantada en ti, y en muchos tantos, una semilla de activismo en defensa de nuestros valores ambientales. Un abrazo solidario, a la vez que un deseo de buena acogida de lo que con dedicación y esmero te aportamos. Salud y ecología. 3
DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE DIFICULTAD DE CADA RUTA
PROCEDIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS RUTAS DE TURCÓN – ECOLOGISTAS EN ACCIÓN:
Elige la ruta adecuada a tus condiciones físicas.
1.- Las personas interesadas deben llamar a la Casa de la Juventud de Telde (928-68-06-86) y conseguir plaza. Será como es habitual, el lunes anterior a la ruta, y siempre a partir de las 14:00 horas. 2.- Una vez conseguida la plaza (siempre dentro de las 55 personas que caben en la guagua), el participante debe ingresar la cantidad de 12 euros en la cuenta corriente del colectivo, abierta en Bankia, con el número ES83-20387272-77-6000166619, consignando el nombre completo del participante. Debido a las comisiones bancarias también aceptaremos el pago en la guagua previo aviso. 3.- Hasta el jueves al mediodía (14:00 horas) se podrá ingresar. A partir de entonces, Turcón procederá a anular las reservas que no hayan sido abonadas. Cuando las transferencias se hacen desde otras entidades diferentes a la nuestra, recuerden que tardan varios días en comunicárnoslo; por ello sería recomendable enviar a nuestro e-mail justificante de ingreso. 4.- A lo largo del viernes, Turcón procederá a llamar a los reservas que podrán abonar su dinero en la misma guagua antes de comenzar la ruta.
DIFICULTAD
NIVEL
DESCRIPCIÓN
Bajo-familiar
Bajo
Medio
Alto
Muy alto
Extremo 4
No hay camino. Extremadamente dura y peligrosa. Se desarrolla por terrenos angostos y en algunos puntos se requiere utilizar las manos para progresar (trepar). Solo y exclusivamente para personas con experiencia, con buena capacidad de orientación y excelente preparación física.
ANTES DE COMENZAR A CAMINAR DEBES SABER QUE: 1.- La cuota de participación es de 12 euros y debe abonarse siempre antes de empezar a caminar. Para fomentar la asistencia de la familia y de los jóvenes menores de 21 años, establecemos una cuota reducida de 6 euros. Los menores de 12 años gratis. 2.- Se considera imprescindible y conveniente acudir a las rutas desayunados. Se sugiere llevar comida para 5 ó 6 horas de caminata, así como un litro y medio de agua, como mínimo. 3.- Es obligatorio llevar botas de montaña. Los datos que se consignan en este programa sobre la longitud de la ruta y el nivel de dificultad son orientativos. 4.- Las salidas indicadas desde Telde serán del Parque Franchy Roca de San Gregorio. En Las Palmas de Gran Canaria la salida será desde el aparcamiento de tierra al final de la avenida de Escaleritas (Feria del Atlántico), justo frente al Instituto Alonso Quesada, al lado de la gasolinera. 5.- Somos muy puntuales y, por ello, se recomienda estar unos 10 minutos antes de la hora de salida en los lugares indicados. 6.- El Colectivo Turcón no se responsabiliza de aquellos participantes que con sus actos y conductas inapropiadas no acepten las instrucciones y contravegan las recomendaciones de los guías. Turcón se reserva el derecho de admisión. 7.- Turcón tiene una póliza de seguro de responsabilidad civil subsidiaria. Participar en cualquiera de estas actividades supone la aceptación y el cumplimiento de estas normas. 5
AVISO LEGAL El Colectivo Turcón INFORMA: a todos los participantes de los riesgos de hacer actividades al aire libre. La participación y aceptación de toda esta información por parte de los senderistas, conlleva una “declaración responsable” y un “consentimiento informado” donde el participante acude voluntariamente y asume que las actividades en la naturaleza no están exentas de un cierto riesgo, que cada participante se halla en las condiciones psicofísicas necesarias, que no padece limitaciones físicas o psíquicas, que se compromete a seguir las órdenes e instrucciones de los monitores o guías, y que se compromete a no estar bajo los efectos de sustancias y/o drogas que pongan en peligro su integridad física o la de los demás participantes.
Un chubasquero Comida para 5 ó 6 horas Un paraguas
Teléfono móvil con batería. Además, grabar con AAA a la persona de contacto
Un pasamontaña
Pequeño botiquín con calmantes, réflex, vendas, etc.
Un par de guantes Un par de calcetines de repuesto
Un pañuelo de color llamativo o reflectante
Recipiente con agua (2 litros)
Una linterna (pilas de repuesto) Un abrigo
La documentación y el dinero mejor en una bolsa impermeable.
6
TIS CONSIGUE GRA DEL LA CAMISETA IO XXX ANIVERSAR
LISTADO DE COSAS A LLEVAR EN TU MOCHILA: Una gorra para protegernos del sol
FICHA PARA COLABORAR CON TURCON
LO QUE TIENES QUE LLEVAR EN LA MOCHILA La mochila es la compañera de fatigas del senderista. En los últimos años ha evolucionado mucho. Los materiales de montaña son más técnicos y, sobre todo, más ligeros. Se ha pasado de gigantescas mochilas de 90 litros de capacidad a pequeñas de 30 litros donde cabe todo lo imprescindible para pasar un agradable día en la montaña. Ahora, prima el minimalismo. La gente lleva barritas energéticas, se va abandonando la cantimplora por la bolsa de hidratación, y los mapas son sustituidos por los modernos GPS. Así las cosas, es recomendable llevar siempre en nuestra mochila:
Ruta Familiar
ENERO
18
DOMINGO
Nivel: Todos los niveles Actividad gratuita
Encuentro de Senderistas Enmochila2 Encuentro para todos los públicos. Habrá rutas para los más pequeños y los más exigentes. Santa Lucía de Tirajana será el centro neurálgico de la llegada de los distintos itinerarios planteados. Al finalizar habrá concursos, música y sorpresas. ¡No te lo pierdas! 7
Extremo
ENERO
24
SÁBADO
Nivel extremo
15 km 6:30 horas Salida de LPGC 7:00 horas. Salida de Telde
Ruta de la obsidiana Hay tres tipos de rocas de explotación prehistórica, que pueden ser caracterizadas petrográfica y geoquímicamente: la obsidiana, las rocas de tipo silíceo y la toba volcánica. La obsidiana es muy negra, brillante, de tipo vidrioso y con reflejos metálicos. Las lascas que proporciona la propia naturaleza y las que se tallan y pulen van a servir de cuchillos, hachas, raederas, raspadores, etc., en la sociedad aborigen.
8
Familiar
FEBRERO
22
DOMINGO
Nivel bajo familiar
4,5 km 9:00 horas Salida de LPGC 9:30 horas. Salida de Telde
Ruta del Cañaveral Partiremos desde el Mirador de Ingenio y descenderemos al frondoso cañaveral del barranco de Tirajana. Hace tiempo que no visitamos este lugar, plagado de e l e m e n t o s etnográficos como los molinos de agua, varios en esta cuenca hidrográfica.
9
MARZO
07
Sテ。ADO
Nivel duro
14 km
8:00 horas Salida de LPGC 8:30 horas. Salida de Telde
Barrancos al golpito
Barranco de Fataga Maspalomas-Gitagana-Arteara. Comenzamos con esta ruta la serie de barrancos, recorriテゥndolos desde la costa hasta la cumbre. En esta ocasiテウn hemos seleccionado este barranco tirajanero, referente territorial, que habitualmente conocemos su trazado desde la carretera y el mirador de la Degollada de La Yegua. Ahora toca patearlo desde las brisas marinas hasta las sombras del caテアaveral y palmeral.
10
Extremo
MARZO
21
SÁBADO
Nivel extremo
15 km 6:30 horas Salida de LPGC 7:00 horas. Salida de Telde
Almogarenes Es la ruta reina del año. Siempre toca hacer una ruta difícil, larga, atractiva, espectacular, de vertiginoso perfil. En esta ocasión los referente topónimos serán: Cardonera-Montaña Lobas (sin hacer cumbre)-Degollada de Galopes-Almogarenes y su vértice geodésico, con final en el caserío de Tasartico, al que bajaremos por la cañada y degollada Acebuchal. Se advierte que será una ruta larga, sin caminos, solo para exigentes experimentados y aventureros.
11
VIAJE
2, 3, 4, y 5
Viaje de Semana Santa: El Hierro
ABRIL
Nuestra pequeña isla del Meridiano será nuestra elección. Un viaje medioambiental, de compromiso y apoyo a sus pobladores que sufren los estragos de la crisis económica y de incertidumbre del volcán submarino.
Reserva
de
la
Biosfera
12
Alto
ABRIL
25
SÁBADO
Nivel alto
15 km 6:30 horas Salida de Telde 7:00 horas. Salida de LPGC
El Canario El nombre de la ruta hace referencia a un barranco perdido de la cuenca de Tejeda-La Aldea, pero con muchos antecedentes prehispánicos. Además existe una gran roca con forma de cabeza donde destaca su nariz. Le hemos llamado “el Canario que observa su barranco”. Los puntos de referencia de esa ruta tendría su inicio en la trasera de la Montaña de Altavista, para descender por el camino de Cardo Cristo, previa visita a la formación rocosa de “la ventana de la Aldea” que se encuentra en el municipio de Artenara. El final de la ruta será en la presa Caidero de Las Niñas.
13
Medio
MAYO
17
DOMINGO
Nivel Medio
10 km 8:30 horas Salida de LPGC 9:00 horas. Salida de Telde
Los Sitios-La Sorrueda El inicio de la ruta será el punto conocido como Vista Trejo para llegar al hermoso caserío de Los Sitios y sus estampas más bonitas rodeado de esbeltas y verdes palmeras. El final de la ruta tendrá la bajada a la Presa de La Sorrueda para llegar a La Fortaleza. Una ruta inédita, larga pero con la recompensa de visitar idílicos parajes.
14
Familiar
JUNIO
14
Cabecera de Fataga
DOMINGO
Nivel bajo familiar
6 km 9:00 horas Salida de LPGC 9:30 horas. Salida de Telde
Ruta orientada para los más pequeños. Se trata de la visita al parque temático y hotel del Molino de Los Cazorlas y sus instalaciones, con paseo a caballo y diversas actividades. La ruta comenzará en las cercanías del Campo de fútbol de Tunte, con descenso hacia el valle de Fataga.
15
Extremo
JULIO
11
SÁBADO
Nivel extremo
18 km 6:30 horas Salida de LPGC 7:00 horas. Salida de Telde
Roque Hincado Inédita y aventurera travesía la que haremos en el centro más profundo y recóndito de la Hoya del Gamonal. Pero primero visitaremos la parte alta de Camaretas y después de nuestra aproximación al Roque Hincado, avanzaremos por la zona del Saucillo y Lomo Sardina, muy cerca de Tenteniguada.
16
Viaje eno Agost Del 3 al 16
Islandia
Es de los destinos más increíbles y sorprendentes del mundo. Islandia, la isla de Hielo y Fuego. Un destacable destino de aventura donde volcanes, coladas de lava, glaciares, géiseres, acantilados y espectaculares cascadas representan la naturaleza más salvaje, en un espacio inmenso lleno de luz y energía. El magnetismo de su deslumbrante naturaleza te atrapará para siempre. Una propuesta de encuentro con lo natural y un vivo recuerdo de una tierra brava e indómita. 17
Medio
SEPTIEMBRE
27
DOMINGO
Nivel Medio
8 km 9:00 horas Salida de Telde 9:30 horas. Salida de LPGC
El Rapador Este barranco que tiene nombre de agua embotellada, tiene su nacimiento en las proximidades del Balcรณn de Zamora, inicio de nuestra ruta. Caminata que irรก buscando los mรกs recรณnditos lugares y zonas relictuales de su antigua vegetaciรณn: el Monteverde canario, donde encontraremos algunas muestras en este Barranco del Rapador entre Teror y Valleseco.
18
Familiar
OCTUBRE
17
Barranco del Andén
SÁBADO
Nivel bajo familiar
5 km 9:00 horas Salida de Telde 9:30 horas. Salida de LPGC
La Finca del Pinillo en Valsendero es propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas. Quizás por eso se ha conservado un bosque caducifolio que se combina con el Monteverde canario y la laurisilva, creando el idílico paisaje que nos describió Olivia Stone en el siglo XIX cuando relataba las maravillas naturales de la cuenca del barranco de La Virgen. Será una actividad gratuita para aquellas personas que se inscribieron y no pudieron hacerla el pasado año.
19
OCTUBRE
31
Barrancos al golpito
Barranco del Guiniguada-II
SÁBADO
Nivel Medio
8 km
8:00 horas Salida de Telde 8:30 horas. Salida de LPGC
En la segunda etapa de esta Cuenca Hidrográfica, toca realizar el paso de La Angostura. Comenzaremos nuestra ruta en el mismo Jardín Canario y tras pasar por el lecho del barranco de La Angostura, el barranco se bifurca en dos: barranco de Santa Brígida y el de Alonso. Nuestro reto será coger el primero para llegar al casco histórico de la Villa satauteña. 20
Bajo
15
NOVIEMBRE
DOMINGO
Nivel bajo
5 km
9:00 horas Salida de Telde 9:30 horas. Salida de LPGC
Ruta del Queso En la Montaña Alta de Guía, pago cumbrero de este municipio norteño comenzaremos a caminar en una ruta cargada de olores y sabores. La Casa-Museo del Queso será un gastronómico punto de arranque, después caminaremos por las cañadas y vías trashumantes del norte grancanario que antaño fueron las vías de paso de ganados y rebaños.
21
28
NOVIEMBRE
SÁBADO
Nivel Medio
5 km
8:00 horas Salida de Telde 8:30 horas. Salida de LPGC
Barrancos al golpito
Barranco de Guayadeque-II Fue un lugar significativo en la época prehispánica, de las que han quedado múltiples testimonios. Una auténtica inmersión en el mundo aborigen en un barranco cargado de historia y tradiciones, con un indudable valor ambiental. Después de la primera etapa realizada el pasado año, proponemos la segunda parte que va desde Cueva Bermeja hasta Montaña de Las Tierras, recorriendo un tramo de acequia con agua que pervive a pesar de las insistencia de la heredad. 22
Muy Alto
19
DICIEMBRE
SÁBADO
Nivel Muy Alto
11 km 8:00 horas Salida de LPGC 8:30 horas. Salida de Telde
Montaña de Cruz Grande Terminaremos el año con una ruta muy cerca del pueblo de Tunte. En esta ocasión comenzaremos en la Degollada Cruz Grande y después de andar por viejos caminos que quedaron abandonados después de la construcción de la pista de tierra, ascenderemos a la cumbre de la Montaña de Cruz Grande, lugar de referencia prehispánico que aún conserva importantes estructuras. Posteriormente utilizaremos la bajada desde la Degollada de Rosiana para llegar el centro histórico de S.B. de Tirajana. 23
S RE
TAURANT
E
Pastas frescas, Ensaladas, Pescados, Carnes, Postres caseros, etc...
Preparamos sus pedidos por teléfono
928 70 20 85 · 928 69 07 31 www.restaurantebuonapizza.com C/. Alférez José Ascanio, 55 · San Gregorio - Telde (Subida al Lomo Magullo) 24