Ventana comunal septiembre 2014

Page 1

Edición septiembre 2014 / Ejemplar de distribución gratuita/ Prohibida su venta/ Municipalidad de Quinta Normal

Sólo en horario diurno a partir de septiembre

Pág. 16

Gran movimiento ciudadano por la recuperación del hospital

Cabildos Barriales

Pág. 5

Vecinos tienen la palabra La cultura se toma Quinta Normal

Pág. 8 -9 Pág. 3

Familias disfrutan amplia oferta de actividades artísticas

PERDONAZO: Aproveche única rebaja por deudas de aseo Pág. 15


2

Editorial

municipalidadquintanormal @munquintanormal

Septiembre 2014

Por educación y salud pública de calidad

L

as políticas basadas en la lógica del mercado puestas en práctica por la anterior administración, han llevado a un fuerte desmantelamiento del sector Público, afectando seriamente derechos esenciales de los sectores más carenciados y de la clase media. Por ello es bueno que las autoridades elegidas por el voto popular definamos públicamente nuestras posturas frente a las reformas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet. Por mi parte, soy una defensora de la reforma educacional, porque se basa en la necesidad de terminar con un sistema que permite, estimula y reproduce desigualdad social. Asimismo, rechazo

La Ventana Comunal es un periódico gratuito, editado y distribuido por la Municipalidad de Quinta Normal.

la campaña de desinformación que busca instalar el temor en los padres de los colegios subvencionados, como si se pretendiera terminar con este importante sector. Permítanme decirles que, muy por el contario, la regulación propuesta compatibilizará la libertad de enseñanza con la gratuidad y la no discriminación. A su vez los Alcaldes esperamos un agresivo plan para fortalecer la educación estatal, pues nuestros estudiantes se juegan su futuro hoy en las aulas y no pueden esperar más. En el ámbito de salud, apoyo la decisión del gobierno de revertir la tendencia a la privatización de los servicios y en ese sentido he manifestado mi rechazo al modelo de

concesión para la construcción de recintos de salud. En el caso de Quinta Normal, en conjunto con la comunidad estamos trabajando para evitar el cierre de nuestro hospital Félix Bulnes, tan necesario para nuestros vecinos y los de las comunas aledañas. Tenemos la convicción que lograremos nuestro objetivo, porque existen los estudios técnicos que garantizan que la reparación es posible y porque confiamos en los resultados del Comité Técnico que recientemente conformamos con autorida-

Carmen Gloria Fernández V. ALCALDESA

Diálogos ciudadanos por la educación pública establecimientos educacionales, representantes del COSOC, del Colegio de Profesores, sindicatos locales, estudiantes, apoderados, dirigentes sociales y vecinos de la comuna. Lo mismo hizo el Seremi de Educación, Felipe Melo, quien participó en uno de los diálogos ciudadanos organizados por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, COSOC.

Editora general: Andrea Moraga Periodista: Andrea Moraga Diseño y fotos: Gabriel Fefer Publicista: Nathaly Urzúa.

Impresión: Gráfica Andes

alcaldesa_cgf

Ministro Elizalde y Seremi de educación

Alcaldesa Carmen Gloria Fernández

Av Carrascal Nº4447 Quinta Normal/ Stgo. comunicaciones@ quintanormal.cl Teléfono: 2892 8805 www.quintanormal.cl

des, dirigentes y usuarios. Quiero insistir en que nuestra reivindicación no es contraria a la construcción del hospital occidente en Cerro Navia, que también es urgente dado el precario estado de la salud pública actual. Y por eso consideramos que ningún recinto debe cerrarse mientras se mantenga el histórico déficit de camas. Los invito a informarse a través de nuestros medios locales, de todas las gestiones para garantizar una salud y educación dignas y de calidad.

En un diálogo abierto, el vocero de gobierno Álvaro Elizalde, escuchó las dudas y principales preocupaciones de la comunidad educativa local, en un conversatorio convocado por la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández.

El Ministro Secretario General de Gobierno respondió consultas respecto a temas sensibles como la deuda histórica de los docentes, los efectos de la reforma para los trabajadores no docentes y alumnos con necesidades especiales.

También participaron de la actividad los concejales Karina Delfino, Pablo García, Francisco Duarte y Elizabet Rudzajs, el Secretario General de la Corporación, Antonio Saavedra, la Directora de Educación, Nélida Piñones, directores de


Septiembre 2014

comunicaciones@quintanormal.cl

3

Quinta Normal defiende su hospital

Quinta Normal se une para recuperar el Félix Bulnes

U

na serie de medidas tendientes a que la comuna por fin vuelva a contar con su hospital, ha realizado la comunidad organizada de Quinta Normal para recuperar el hospital Félix Bulnes. Luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por funcionarios del Hospital Félix Bulnes, para detener el proceso de licitación del centro asistencial, la alcaldesa Carmen Gloria Fernández emitió una declaración pública solidarizando “con la justa reivindicación de los funcionarios del hospital Félix Bulnes”, en la que apoya “todas las acciones conducentes a

cual, contará con profesionales del servicio de salud para los estudios. Al respecto, Vladimir Pizarro fue enfático en señalar que el trabajo será de largo aliento. “Nos vamos a demorar harto tiempo, si iniciamos el proyecto ahora, van a ser al menos tres años para terminar los estudios. En el caso del hospital de Cerro Navia, al menos le queda un año de diseño y tres de construcción, esto nos permite poder pensar que cuando se termine ese hospital se empiecen las obras del nuestro”. que la reconstrucción del recinto hospitalario se realice en el actual emplazamiento ubicado en Quinta Normal”, entre otros puntos. Posteriormente la Alcaldesa, Concejales, autoridades locales, dirigentes de los gremios del hospital, FENATS y APRUSS, representantes de los usuarios

y dirigentes sociales de la comuna; participaron en una reunión informativa en el frontis de la municipalidad. También participaron en una jornada de movilización en el frontis del hospital y en forma paralela, la alcaldesa y el concejal Luis Díaz gestionaron una reunión del trabajo con el Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Vladimir Pizarro, donde se acordó conformar un Comité Técnico para definir las necesidades reales de atención de la población de Quinta Normal y las comunas aledañas. Esto considerando los estándares actuales de construcción de recintos asistenciales, para lo

Para participar en esta instancia, se creó una Comisión de Reparación, compuesta por la Alcaldesa, los concejales Karina Delfino, Luis Díaz y Francisco Duarte, cuatro representantes de los trabajadores y uno de los usuarios.


municipalidadquintanormal @munquintanormal

4

Septiembre 2014

Parque metropolitano se hará cargo de la mantención

Ya es un hecho: Parque Renato Poblete en su etapa final

Un avance de 95% en obras civiles y 88% en trabajos de seguridad, presenta el proyecto Renato Poblete, que se emplaza en la Costanera Oriente de la comuna. El proyecto contempla 20 hectáreas de áreas verdes, e

incluye una laguna de agua, canal de remo y fuentes de agua y será inaugurado antes de fin de año. También tendrá un jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito con camarines, juegos infanti-

Quintanormal en la prensa 32

Reporteje de La Tercera, donde la alcaldesa plantea que la Costanera sea subterránea

RR El parque Centenario proyecta dentro de su infraestructura zonas de picnic, un anfiteatro, un skate park y un vivero municipal. IMAGEN: QUINTA NORMAL.

Piden soterrar Costanera Sur para unir Renato Poblete con nuevo parque de Quinta Normal

Actualmente, Costanera Sur tiene construidos 1,5 km de los ocho proyectados.

LA CIFRA

10

hectáreas aproximadamente tendrá el nuevo parque de Quinta Normal.

LA FRASE

“Este soterramiento permite que el tránsito entre estos dos parques sea más armónico”. Carolina Hermosilla Asesora de Quinta Normal.

UNA CONEXION “AMABLE” Mapocho 42K

st.

Ambos parques quedarían unidos a través del ciclopaseo Mapocho 42K

Su

r

Domingo Sta. María

asca

l

5

Carra

scal

Mapoch

o

Independencia

eta

Co

Vivac

Cost. Sur

Carr

Tramo que se solicitó soterrar

Río Mapocho

Salva dor Gu tiérre z Quint a Nor mal Mapoc ho

Co

sta

Carr

asc

al

nera

No

rte

5

eta

Futuro Parque Centenario

Vivac

El parque Centenario será construido casi a continuación del parque Renato Poblete, que finaliza su obra en 2015.

parque fluvial con futura área verde anunciada en la comuna.

Central

En 2009, el Minvu anunció construcción del primer tramo de C. Sur, de 2 km entre la A. Central y Av. Pdte Balmaceda.

carretera que pasa junto al futuro parque Centenario, sea construida de forma soterrada. “Quinta Normal es una de las comunas con menos áreas verdes en Santiago. Actualmente tenemos poco más de un metro por habitante y con esto creceríamos aproximadamente a un poco más de tres. No tenemos muchos espacios y por eso hacemos esta solicitud que nos haría aprovechar de mejor forma el 42k y estos nuevos parques que se integran a la comuna”, explica la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández. El Centenario es parte de un plan global de parques, anunciado por el gobierno con el fin de aumentar los niveles de áreas verdes que existen a nivel país, donde las comunas con mejor acceso son Lo Barnechea, Huechuraba, Vitacura, Curacaví y San Bernardo, mientras que las de peor acceso -y en algunos casos sin áreas verdes- son El Bosque, Quilicura, Conchalí, San Miguel y San Ramón. “Lo que pasa es que cuando recorres Quinta Normal, ves una carencia de espacios públicos y para ellos es muy importante aprovechar el envión del Parque Renato Poblete para extenderlo. Es un aporte necesario”, explica el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

R Esto permitiría darle conexión al

Autopista

PARA ENTENDER

Serviu para que cinco kilómetros de la vía sean subterráneos.

Cental

Crear una conexión entre los tres proyectos “verdes” que beneficiarán a los habitantes de la comuna, es lo que pretende la Municipalidad de Quinta Normal. Para ello busca que el parque Renato Poblete -que estará terminado el próximo año- y el denominado Mapocho 42K -emplazado en la ribera sur del ríoqueden unidos a uno de los proyectos más ambiciosos de la comuna: el Parque Centenario, el cual se espera esté operando el próximo año con motivo de los 100 años de la comuna. Este último, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, incluirá canchas de fútbol, un anfiteatro, zonas de picnic y mobiliario urbano. Quedaría conectado con el Renato Poblete mediante el sendero de los 42K (ver infografía). Sin embargo, la iniciativa tiene una traba: el paso de la autopista Costanera Sur. Esta vía -de alta velocidadle restaría funcionalidad a la idea, según indican en la Municipalidad de Quinta Normal, debido que impediría el acceso de los vecinos y no podría generarse un paso fluido entre estas tres obras. Por tal razón, el municipio presentó hace tres días un oficio al Serviu Metropolitano -mandantes de la construcción de la Costanera Sur- para que el tramo de cinco kilómetros de la

R Municipalidad envió un oficio al

Autopista

V. Ríos y D. Villegas

Auto Parq pis Rena ue ta C to P enta oble l te

5

LA TERCERA

Paso armónico

Son aproximadamente 10 hectáreas de extensión que tendrá el nuevo parque, que contará con un skate park, un punto limpio, un vivero municipal, además de la reconstrucción de un club de rayuela que está ubicado en los terrenos del área verde. “Nosotros no manejamos los tiempos de los ministerios, pero obviamente esto ya pasó por la oficina de partes y de distribución y la municipalidad, ya está pidiendo las reuniones con los directores pertinentes para tramitar los cambios”, comenta la asesora urbanista de Quinta Normal, Carolina Hermosilla. “Este soterramiento permite que el tránsito entre estos dos par-

ques sea más armónico y menos duro que los que existen actualmente”, añade Carolina Hermosilla.”. El director del Serviu Metropolitano, Alberto Pizarro, asegura que están dispuestos a analizar la posibilidad. “Debemos sentarnos a conversar para encontrar alternativas que convivan bien con el resto de la comuna. Este decreto llegó ayer y esperamos que en nuestra reunión con la alcaldesa de Quinta Normal saquemos buenos resultados”, dice.b

latercera.com contenidos multimedios

#

Galería de imágenes parque Centenario

politano el que se hará cargo de la mantención del recinto, que podría ser inaugurado a fin de año. “Para nosotros es un gran logro por el alto costo que nos habría implicado. Así podremos seguir privilegiando otras

inversiones en beneficio de la comunidad”, señaló al respecto la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández.

Ciclopaseo de la Costanera ya está listo

LATERCERA Sábado 7 de junio de 2014

Nacional

les, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, paisajismo e iluminación. Dado el alto costo que implica la mantención de este parque fluvial, será el Parque Metro-

SITUACION DEL R. POBLETE Las obras del parque Renato Poblete están en sus dos últimas etapas. El MOP aseguró que “una de ellas considera la ejecución de las obras de paisajismo, sistemas de riego, canalizaciones eléctricas y pavimentación de un tramo de la ciclovía 42k, que se espera estén listas el segundo semestre de este año. La otra etapa comprende el sistema de telecontrol y alerta hidrológica, estaría en funcionamiento para el primer semestre de 2015”.

Alcaldesa recorre 42k Entre 50 minutos y tres horas, dependiendo del estado físico, podría demorar una persona en recorrer sin interrupciones ni paradas desde Pudahuel a Lo Barnechea, por el Ciclopaseo 42-K, que ya está en su etapa final por su paso en la comuna de Quinta Normal. De acuerdo a lo informado por el SERVIU, el proyecto estará listo a fin de año, beneficiando a vecinos de 8 comunas de la capital, que cada vez más optan por el uso de la bicicleta, no sólo por deporte, sino como medio de movilización. Sólo en Santiago se realizan 850 mil viajes diarios. La iniciativa contempla una completa intervención en la Costanera del río Mapocho, uniendo las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia,

Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. Para ver el avance de las obras, la alcaldesa Carmen Gloria Fernández, realizó un recorrido junto al Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, el subsecretario de Transportes, Cristian Bowen y el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza.

Profesionales del Serviu y del Municipio se reunieron con vecinos de La Costanera


Septiembre 2014

comunicaciones@quintanormal.cl

5

Cabildos Barriales

Los vecinos tienen la palabra Más de un centenar de vecinos participó en los Cabildos Barriales de Quinta Normal, una experiencia inédita en la comuna, que se inserta dentro de las políticas municipales para ampliar los espacios de participación social. Dirigentes sociales y personas que por primera vez tenían contacto con sus autoridades o juntas de vecinos, analizaron abiertamente, cómo nos debemos preparar para el centena-

rio de Quinta Normal que se celebrará el próximo año. En esta primera etapa se realizaron cuatro encuentros: en el Centro Comunitario René Sarzosa, la Biblioteca Pública, el Liceo Benjamín Franklin y la Corporación de Deportes, para abarcar distintos sectores de la comuna. En las jornadas los participantes se dividieron en mesas de trabajo moderadas por un profesional municipal, donde

analizaron problemas, soluciones y propuestas en torno a cuatro grandes temáticas: formas de participación, cultura, deportes y espacio público. Según explicó la alcaldesa Carmen Gloria Fernández, “la iniciativa busca fortalecer la participación de la comunidad en la elaboración de estrategias de desarrollo comunitario y conocer las inquietudes de los vecinos a través del diálogo directo”.

Municipio y gobierno regional

Por una comuna armónica para el centenario

El plan regulador comunal, participación ciudadana, espacios públicos y áreas verdes, fueron los principales temas que se abordaron en un conversatorio organizado por la alcaldesa Carmen Gloria Fernández, con el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego y el Director de Organizaciones Sociales, Camilo Ballesteros. En la cita, a la que acudió más

En etapa de postulación ante el Ministerio de Vivienda, se encuentra el financiamiento para la actualización del Plan Regulador Comunal, principal instrumento de planificación del desarrollo urbanístico del territorio local, cuya adjudicación estará lista en octubre. Según explicó Carolina Hermosilla, profesional de la Secretaría Comunal de Planificación, SECPLA, se trabaja en base a la idea central del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO: Avanzando Juntos Para Vivir Mejor. Agregó que la comunidad jugará un rol muy importante en el proceso, que incluirá espacios para que los vecinos puedan hacer sus observaciones y

Diálogo ciudadano

de un centenar de dirigentes y vecinos, estuvieron presentes el Consejero Regional, Celin Moreno; la directora Regional del Sernam, Claudia Opazo; los Seremis de Economía, Desarrollo Social y Vivienda, Juan Daza, María Eugenia Fernández y Aldo Ramaciotti, respectivamente, además de los concejales Karina Delfino, Luis Díaz y Francisco Duarte.

Actualización del Plan regulador comunal

solicitudes. “Es muy importante que la gente sepa lo que es realmente un plan regulador, por lo que nuestro municipio hará valer todas las instancias que la ley estipula respecto a la participación ciudadana, desde audiencias públicas, presentaciones a la comunidad, publicaciones en medios, entre otros instrumentos”, enfatizó. La profesional detalló que de acuerdo al calendario del ministerio, la comuna podría contar con el nuevo plan regulador el año 2016, y que “para el Municipio lo importante de destacar es que con esta actualización del plan regulador, se podrá normar el crecimiento, sin afectar la forma de vivir

que tenemos en Quinta Normal”.


6

municipalidadquintanormal @munquintanormal

Septiembre 2014

Ferias de salud:

Quinta Normal apechuga por ti

Atención integral en su barrio

Exitosa campaña para prevenir el Cáncer de Mamas

Controles y atención médica, oftalmología, odontología, nutrición, enfermería, exámenes preventivos, salud sexual, veterinaria, información sobre AUGE y Deberes y Derechos de los Usuarios; fueron parte de las prestaciones que se entregaron en forma gratuita para toda la comunidad en las Ferias Comunales de Salud, que se realizaron en las escuelas Insigne Gabriela y Calicanto. Las actividades, organizadas en conjunto con el Centro de Intervención Social de la Universidad Mayor, tienen por objetivo poner al servicio de los vecinos prestaciones otorgadas por alumnos de último

año, que trabajan con apoyo de los docentes de la Universidad y profesionales de los CESFAM de la comuna. Esta iniciativa se desarrolla

desde el año 2013, las prestaciones son totalmente gratuitas, no importando estar inscrito en nuestros Centros de Salud.

Remodelación Cesfam Lo Franco

Mejora la atención y el entorno laboral Obras por 142 millones de pesos se realizaron gracias al proyecto de disminución de brechas, gestionado por la autoridad comunal ante el Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Asistieron el director de Salud, José Patricio Panisello, la directora del Cesfam, Patricia González, los concejales Luis Díaz y Francisco Duarte, representantes de los Consejos Consultivos, funcionarios y vecinos.

Quinta Normal contra la violencia al adulto mayor Con un desayuno saludable, baile y música, se conmemoró el día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, organizado por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMO), el Consejo Consultivo del Consultorio Andes y la Municipalidad de Quinta Normal. En la actividad participaron adultos mayores de la comuna,

Gracias al aporte de la Corporación Arturo López Pérez, 60 mujeres quintanormalinas se realizaron mamografías gratuitas en la comuna, como parte de una campaña local para prevenir el cáncer de mamas. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández, agradeció a la Fundación por apoyar a Quinta Normal en esta cruzada, ya que muchas veces el alto costo del examen es el principal impedimento para que las vecinas se lo puedan realizar anualmente como aconsejan los médicos a partir de los 40 años. La actividad finalizó con una

muestra de cuerpos pintados, intervención urbana realizada por los artistas locales Samuel Henríquez y Amapola Pardo en el frontis del edificio consistorial.

CUENTA PÚBLICA DE SALUD En el marco de las políticas de transparencia que impulsa la Municipalidad de Quinta Normal, la dirección de Salud de la Corporación Comunal de Desarrollo, dio Cuenta Pública de la gestión 2013 de todos los Centros de salud de la comuna: CESFAM Garín-Lo Franco, COSAM, Sala de Rehabilitación Integral, Sala de Oftalmología. Entre los logros destaca la certificación de los CESFAM Lo Franco y Garín a Nivel Medio Superior del Modelo de Salud Familiar, el cumplimiento de más del 95% de las metas sanitarias y la participación de redes intra y extrasectoriales.

el director del SSMO, Vladimir Pizarro, el director del Consultorio Ricardo Castro Diaz y el

administrador Municipal Ricardo Alarcón, entre otros.


Septiembre 2014

comunicaciones@quintanormal.cl

7

Millonarias inversiones en tecnología y equipamiento de escuelas municipales

Mil becas de útiles escolares

Salas multitalleres, mejoramiento de sistemas eléctricos, cierros perimetrales y la seguridad vial, son algunas de las inversiones por más de 411 millones de pesos, que se han realizado en los establecimientos educacionales de la Corporación Comunal de Desarrollo. En la Escuela Grenoble, (en la fotografía), los niños cuentan con computadores en todas sus salas y un moderno multitaller.

Un millar de completos sets de útiles escolares entregó la Municipalidad de Quinta Normal a estudiantes de los establecimientos municipales y particulares subvencionados de la comuna. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández, destacó el esfuerzo adicional por aumentar las becas entregadas, que este año beneficiaron por primera vez a 200 alumnos pre escolares, que se suman a otros 500 de nivel básico y 300 de enseñanza media.


Decenas de actividades artísticas y recreativas han convertido a La Casona Dubois y el Teatro Municipal en un polo de desarrollo cultural para la comuna.

La cultura se toma Quinta Normal A teatro lleno se presentó el espectáculo Folklórico Noche Chilota, el 21 de marzo.

Adultos Mayores disfrutaron de la Música de Grandes Artistas locales e invitados que deleitaron en un Concierto de Boleros y Música del Recuerdo, con artistas como Boby Dantes y el Doble de Rafael, entre otros.

Más de 600 niños disfrutaron de la obra de Teatro “Lautarito”.

Más de mil vecinos asistieron a la Feria del Libro Independiente, en conmemoración del mes de la lectura. Bandas en vivo, poetas, ilustradores, exposiciones, editoriales, artesanos, talleres, entre otros, dieron vida a este encuentro.

Una granja educativa, la visita de El Planetario y talleres de reciclaje, fueron parte de las actividades que se realizaron en el Centro Cultural Casona Dubois durante las vacaciones de invierno. Además, cientos de niños llegaron hasta el teatro municipal para disfrutar de las obras El Gato Con Ojotas, El Cazador de Dragones, Rapunzel, Hanzel y Gretel, Dorothy Regresa a Casa, La Princesa Adorable y La Hilandera.


Con grandes espectáculos se realizó el lanzamiento de Libro “Semillas de Esperanza” de la Escritora Quintanormalina Marta Luna. 26 de abril. Teatro Municipal.

Cientos de vecinos disfrutaron del Monólogo “Todo lo que se de las Mujeres” con el actor Fernando Kliche, en el día de la mujer. La legendaria orquesta Huambaly, de los años 50, volvió a los escenarios con sus canciones de música tropical y boleros; reuniendo a talentosos músicos que revivieron grandes temas como “El Bodeguero”.

Inti Raymi Peru. La comunidad peruana residente celebró en nuestra comuna la Fiesta del Sol, con que los incas saludan al sol durante el equinoccio de invierno.

El fundador de la Sonora Palacios, fue declarado Hijo Ilustre de la comuna por su aporte a la cultura popoluar. El homenaje a Marti Palacios finalizó con un concierto gratuito.


municipalidadquintanormal @munquintanormal

10

Septiembre 2014

Exitosa segunda porotada Cerca de 100 kilos de legumbre, 40 kilos de zapallo y 40 kilos de tallarines, se utilizaron para preparar cerca de mil platos de porotos con riendas, que se ofrecieron en forma gratuita a los vecinos que participaron en la Segunda Feria de la Salud Y Gastronomía Típica de Quinta Normal. La actividad fue organizada por los Sindicatos de las ferias libres n°1 y 2, la Municipalidad, la

Confederación de Ferias Libres y la ONG Espacio y Fomento; y tuvo por objetivo promocionar alimentos y preparaciones tradicionales y saludables. Además se hizo un concurso con novedosas formas de preparar la legumbre y se presentaron muestras de gimnasia y baile entretenido de adultos mayores de la comuna.

Normal, que preside Raúl Valenzuela, una comitiva acompañó al párroco de la iglesia Nuestra Señora de Los Dolores, Raúl Alcila, en su recorrido entregando la comunión a los enfermos, el fin de semana posterior a semana santa.

Presidente: Secretario: Tesorero: Primera Directora: Segundo Director:

Juan Montenegro Alejandro Reyes Córdova Luis Díaz Cofre Berta Pacheco Ibáñez Luis Silva Ansaldi

Por otros dos años, fue reelecta la directiva de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación, que encabeza Vanessa Cares como presidenta, Milton Hidalgo como secretario y Enrique Dayne, tesorero. La alcaldesa, Carmen Gloria Fernández, junto al Secretario General de la Corporación, Antonio Saavedra y la Directora de Educación, Nélida Piñones, agradecieron a los dirigentes, que ya llevan una década representando a los trabajadores no docentes de los establecimientos.

Vecinos destacados: En recuerdo de don José Riquelme

Ángel Fuentes, el tenor de Quinta Normal

Dirigente incansable, amante del deporte y luchador por los derechos de sus vecinos, José Salvador Riquelme Martínez fue miembro del directorio del Club deportivo Defensor Chileno y presidente de la unidad vecinal número 29- Indus, por dos periodos, desde el año 2009 al 2011 y luego fue reelecto el 2011, cargo que ejerció hasta que un accidente lo dejó inhabilitado y posteriormente le causó la muerte.

Sus orígenes están en el sur del país, pero actualmente reside en nuestra comuna y como un vecino más, participa activamente de las actividades locales, lo que es una suerte para quienes lo han escuchado. Ha tenido el honor de cantar ante el español, Plácido Domingo en dos ocasiones y su voz lo ha llevado a escenarios internacionales. En su primer CD llamado, ¡La voz de Ángel!, interpreta canciones de Verdi, Puc-

Su temprano fallecimiento dejó una herida en el corazón de sus familiares y vecinos.

Con éxito se desarrolló la elección de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, donde don Juan Montenegro resultó reelecto hasta julio del 2017.

Asistentes de la Educación ratifican directiva

Cuasimodo: Club de huasos mantiene viva nuestras tradiciones Cientos de vecinos participaron y disfrutaron de la celebración de una de las más tradicionales festividades de la zona central del país, el Cuasimodo, que se vivió en las principales calles de la comuna. Encabezada por el Club de Huasos de Quinta

Elecciones Unión Comunal de Juntas de Vecinos

cini y Donizetti, algunas de las cuales mostró en vivo durante la ceremonia de Cuenta Pública del municipio.

Aniversario UCAM

15 años cumplió la Unión Comunal del Adulto Mayor, que preside la señora Nancy Arredondo y que agrupa a 80 clubes de la comuna. A la celebración asistió la alcaldesa Carmen Gloria Fernández, quien destacó el aporte de la tercera edad al desarrollo de Quinta Normal.


Septiembre 2014

11

comunicaciones@quintanormal.cl

Quinta Normal recupera su historia a través de fotografías

Concurso de poesía para el adulto mayor

“Quinta Normal, al encuentro de su historia e identidad. Primer libro de recolección fotográfica”, se llama la publicación que se realizó gracias al aporte de vecinos que facilitaron sus recuerdos familiares para construir la historia de la comuna a través de imágenes. La iniciativa municipal fue financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

40 vecinos de la tercera edad de la comuna aceptaron el desafío de participar en el Primer Concurso de Poesía del Adulto Mayor, Palabras del Alma y del Recuerdo. La señora Sonia Rozas, con su obra Amarga Soledad, fue la ganadora, don Salomón Cohen obtuvo el segundo, mientras que el tercero fue para la señora Mirta Almendra. Isabel López fue distinguida por su creatividad y Fresia Tapia obtuvo la mención honrosa.

Reconocimiento a Nicomedes Guzman

Una serie de actividades se organizaron, para conmemorar el centenario del natalicio de Nicomedes Guzmán, uno de los máximos exponentes de la literatura nacional, autor de La Sangre y la Esperanza y Los Hombres Oscuros, entre otras obras. El acto central se realizó en la plaza Victorino Lynez, del barrio El Polígono, donde el vate vivió

gran parte de su vida. En el mismo lugar se instaló una placa recordatoria en nombre de toda la comunidad quintanormalina. Otro homenaje se desarrolló en el teatro municipal, donde se montó una exposición sobre su importante legado cultural, un documental y una obra a cargo de los alumnos de 7º y 8º básico del Liceo Experimental Artístico.

Ministra de vivienda lanza en Quinta Normal programa Quiero Mi Barrio En el Polígono Nicomedes Guzman, se presentaron los nuevos sectores que serán be-

neficiados con el programa del ministerio de Vivienda y Urbanismo destinado a la recupera-

ción de los barrios. La actividad contó con la presencia de la titular del ramo Paulina Saball, el Seremi Aldo Ramaciotti; la alcaldesa Carmen Gloria Fernández, los concejales Karina Delfino y Luis Díaz, entre otras autoridades, quienes junto a dirigentes y vecinos, recorrieron la población, ejemplo de los logros de la iniciativa

gubernamental, gracias a la cual se remodeló la plaza, construyó el paseo peatonal y una moderna sede vecinal. Por su parte, la alcaldesa destacó los beneficios del programa y anunció que el municipio se adjudicó un proyecto similar en el barrio Lo Besa, por 466 millones de pesos, que beneficiará a más de mil 200 personas.

Amarga Soledad, Sonia Rozas Siete letras que componen, esta palabra tan larga y este dolor que me embarga lacerando mis entrañas; torturando mis heridas Los años no pasan en vano; las canas ya estoy peinando los recuerdos en mi mente ya, se están acumulando Mi corazón se entristece; mi piel se me está secando Y, el tiempo que va pasando Me recuerda tu partida, y esta soledad; ya tan mía me duele más cada día

como fantasmas rondando para poderme atrapar Todo tiene un principio; y todo tiene n final, amigos, hijos, nietos, sobrinos por tu vida pasaran, y cada uno a su tiempo nuevos rumbos tomaran Y yo aquí con mis recuerdos le pregunto al dios del cielo ¿Qué es la felicidad? Si al final de la jornada solamente me acompaña ¡Esta amarga soledad!

Quinta Normal contra la discriminación

Encabezando las iniciativas de lucha contra la discriminación en todas sus formas, la Municipalidad de Quinta Normal izó la bandera arcoíris, en el marco de las actividades que se realizan en todo el mundo como conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.


12

municipalidadquintanormal @munquintanormal

Niños y niñas celebran su día

Septiembre 2014

Un toro mecánico, juegos inflables, pin pon, taca-tacas, pinta caritas, arma tu juguete, diseña tu máscara, ponle la cola al burro, tizada, dibujo, acrobacias, baile entretenido y teatro; fueron parte de las actividades gratuitas que la muni-

cipalidad organizó para que los niños celebraran su día. La fiesta se realizó en Eloy Rosales con Ayuntamiento, hasta donde llegaron cerca de tres mil niños y sus familias.

Record de público y participación en concurso de cuecas 44 parejas de todas las edades participaron en el Primer Campeonato Comunal de Cueca. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández y el Concejal Francisco Duarte, además de cientos de vecinos repletaron el teatro municipal donde se realizó el certamen.

Niños y jóvenes de la comuna asesoran al Municipio Quinta Normal es una de las pocas comunas del país que cuenta con una instancia de participación directa de los niños y jóvenes. Se trata del Concejo Consultivo de los Niños que entre sus actividades, se reunió con la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández para colaborar en la gestión y dar a conocer sus inquietudes.


Septiembre 2014

comunicaciones@quintanormal.cl

13

Ministra del deporte confirma

Quinta Normal tendrá polideportivo de primer nivel La presidenta de la república, Michelle Bachelet, anunció la construcción de 30 nuevos centros para practicar diversas disciplinas para el país, entre ellos, el esperado polideportivo de Quinta Normal. La noticia fue confirmada

en exclusiva a Ventana Comunal por la ministra Natalia Riffo, quien detalló que si bien no hay fechas, “concretamente entre 2015 y 2017 se construirán 10 centros por año, de acuerdo a cuatro tipos de modelos, según la cantidad de

población y las características de cada localidad. El recinto de mayor tamaño se construirá en lugares donde la población sea sobre los 50 mil habitantes, como es el caso de Quinta Normal y tendrá una superficie de aproximadamente 3.650

m2. El costo del proyecto para este tipo de centro es de alrededor de $3.032.369.703”. “Algunas de nuestras principales metas para estos próximos cuatro años, es masificar la actividad física y deportiva en la población. Por eso,

es que queremos que cada persona que quiera practicar algún deporte lo haga, pero que lo realice también en un entorno adecuado”, concluyó la titular de Deporte.

Corrida por la Mujer

Adulto mayor en movimiento

Demostrando que el deporte se vive en Quinta Normal, la Agrupación de Mujeres Emprendedoras y Jefas de Hogar, AGRUMEJH, realizó con éxito una corrida familiar que finalizó en el frontis de la Municipalidad. Las figuras del atletismo internacional Matías Anguita y Erika Olivera acompañaron a cientos de vecinos en el recorrido. Los asistentes fueron premiados por la ministra del Sernam Claudia Pascual, la diputada Cristina Girardi y la alcaldesa Carmen Gloria Fernández.

Fomentar un envejecimiento activo, a través de la práctica de actividades físicas, es el principal objetivo del programa Adulto Mayor en Movimiento, que se desarrolla en la comuna gracias al aporte del ministerio del Deporte. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández, junto a la titular del ramo Natalia Riffo, y la subsecretaria, Nicole Sáez, encabezaron el lanzamiento del programa.

Deporte en vacaciones Más de dos mil niños y sus familias, practicaron diversas disciplinas deportivas y disfrutaron de juegos inflables, taca taca y baile entretenido durante las vacaciones de invierno en los distintos recintos que administra la Cormudep. El cierre de las actividades se realizó en el Estadio José Climent, donde los niños participaron en concursos y recibieron premios de parte de las autoridades.

Premio a jóvenes deportistas Como una forma de incentivar el deporte y la vida sana desde temprana edad, la Corporación Municipal del Deporte, Cormudep, organizó un desayuno donde se entregaron medallas y regalos a quienes durante el año han brillado en especialidades como fútbol, atletismo, básquetbol, tenis, tenis playa, patín, karate, entre otros.


14

municipalidadquintanormal @munquintanormal

Septiembre 2014

Concejales SIN MIEDO A LOS CAMBIOS

LA URGENCIA DE LA DES-MUNICIPALIZACIÓN

“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñaran del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”. Eric Hoffer (19021983). stimados Vecinos me es grato saludar mediante estas líneas a cada uno de ustedes, quisiera compartir lo importante que es para nuestro desarrollo comunitario el debate y resolución de la reforma educacional en marcha. Comparto plenamente el principio del fin a la selección en el sistema educacional chileno, no podemos educar en la segregación de nuestros niños. Como señala Eric Hoffer “quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro”, nuestros niños tienen el derecho de adueñarse del futuro, pero esto se logra si es posible consolidar aprendizajes con ellos. Aprender es un acto de mediación, se aprende junto a

FRANCISCO DUARTE DÍAZ CONCEJAL

reforma educacional es una necesidad ineludible para derrotar la desigualdad que impera en nuestro país. La importancia de fortalecer la educación pública y eliminar el lucro, el co-pago y la selección, responden a una visión de la educación entendida como un derecho social y no como un bien de consumo que se entrega al mejor postor. No toleraremos, bajo ninguna circunstancia, que el acceso a una educación de calidad esté condicionado a la capacidad de pago de los padres. Sin importar la condición socioeconómica de las personas, todos tienen derecho a recibir educación de calidad, todos. Respecto a las políticas anunciadas para fortalecer la educación pública, hay una que esperamos con especial ansiedad, esto es la des-municipalización de la educación básica y media. Urge que la administración de las escuelas y liceos públicos esté a cargo de una

riesgo. Lamentablemente este programa fue congelado de manera arbitraria e injusta, ya que estoy absolutamente convencida de que este modelo de política, orientado en el bienestar mayor de las personas es uno de los ejes principales en el trabajo de un buen representante. Nuestra comuna no puede quedar ajena a este cambio tan necesario y ahora que vienen las Fiestas Patrias, es necesario unir fuerzas no sólo en torno a las tradiciones, si no que también en torno a aquello que queremos dejar como legado a nuestros hijos. Esto no solo debe ser palabrería, debe

convertirse en hechos reales y concretos, por ejemplo cuando hablamos de una comuna más bella, más ordenada y con más áreas verdes, no nos referimos solamente a lo que queremos ver, si no que perseguimos obtener un bien mayor: Una comuna más saludable, con espacios adecuados para las actividades deportivas, para que los niños salgan a jugar, para actividades culturales o simplemente para caminar por ella. También hay pequeñas acciones que son tarea de ustedes, como siempre les digo, el trabajo es compartido; preocupémonos más de las colaciones que enviamos a nues-

E

En

el año 2011, la Ex Primera Dama, sra. Cecilia Morel de Piñera, dio pie a un gran programa: “Elige Vivir Sano”, el cual buscaba convertirse en una Política Pública sustentable y a largo plazo, provocando un cambio cultural en las personas y familias de nuestro país, incorporando hábitos saludables y disminuyendo factores y conductas de

La

otros y no de manera individual, se aprende en la diversidad de otros y no en la mirada de los mismos. Es importante que las escuelas sean diversas en su composición social, solo así daremos reales oportunidades a nuestros niños de realizar el acto de APRENDER dándoles herramientas realaes para adueñarse de su futuro. Les invito a informarse y apoyar socialmente los proyectos de reforma educacional, no tener miedo a los cambios y comprometernos con un futuro de nuevas oportunidades para nuestras generaciones. Un abrazo fraterno.

El

institución estatal especializada que otorgue continuidad a las políticas educacionales. La inmensa mayoría de los municipios, entre los cuales se encuentra Quinta Normal, no dispone de los recursos necesarios para garantizar a todos nuestros niños y jóvenes calidad en la educación que se les entrega. La precariedad de los recursos otorgados por el Ministerio de Educación, muchas veces se conjuga con una mala administración de éstos por la autoridad local. El resultado es evidente: una educación municipal de mala calidad. La des-municipalización no puede esperar. ¡Revivamos Quinta Normal! KARINA DELFINO MUSSA CONCEJAL tros hijos aprovechando que tenemos las mejores ferias de Santiago, incentivemos en ellos el deporte, las caminatas, tratemos de que dejen los juegos electrónicos y pasemos más tardes con ellos en el parque. Finalmente así, tendrán mejor salud y seguramente tendremos niños y jóvenes más felices. Esperamos que luego abra el Parque Padre Renato Poblete, un gran Legado Bicentenario, que sin duda nos alentará a pasar esas tardes disfrutando en familia. Con el cariño de siempre, ELIZABET RUDZAJS CORBALÁN SU CONCEJAL

próximo año nuestra comuna cumple 100 años, 3/ 4 de esa larga historia el Hospital Félix Bulnes ha acompañado nuestro desarrollo, la gran mayoría de los Quintanormalinos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por sus dependencias llenas de historias, de sueños de alegrías y de penas. Hoy este importante símbolo de nuestra comuna está en riesgo de desaparecer, a propósito de los daños sufridos en el terremoto del 2010, se ha intentado terminar con el Félix Bulnes, para reemplazarlo por un hospital concesionado en la comuna de Cerro Navia. A pesar de los daños mencionados, nuestro hospital y sus trabajadores continúan resistiendo con la más noble de las decisiones: servir a los pobladores y bajo sus estructuras seguir entregando las atenciones de salud que nuestra población requiere. Hoy, vecinos, autoridades, dirigentes de la salud y de los pobladores, nos encontramos nuevamente en pie de lucha por la defensa de nuestro hospital. Nuestra historia se encuentra ligada firmemente a la historia del Félix y no permitiremos que se acabe, Chile presenta un alto déficit de recintos hospitalarios, por esto es inentendible que se quiera prescindir de nuestro histórico hospital. Necesitamos el apoyo y la voluntad de todos, es necesario juntar voces y esfuerzos. Entre todos podemos y debemos recuperar el Félix para nuestras comunas. Estos últimos días, los trabajadores del Félix en conjunto con nuestra concejalía y el apoyo de la máxima autoridad comunal, hemos

desplegado esfuerzos por hacer visible esta exigencia, a través de reuniones con distintas autoridades, a ellas les hemos planteado con mucha fuerza la necesidad de la reparación de nuestro querido hospital. Vecinos sabemos que esto no es suficiente, reiteramos la necesidad de la participación de todos los habitantes de nuestra comuna y de las comunas vecinas, necesitamos con urgencia movilizarnos para que desde la Ministra hasta el Director del área occidente entiendan que no estamos solos en esta lucha. Porque la lucha por recuperar nuestro Hospital, es también la lucha por recuperar la salud pública, porque decimos no a la Concesión, porque no permitiremos que se usurpe el Felix de las manos del pueblo para entregárselo a empresas privadas. Por todo eso necesitamos unirnos en esta lucha. Llamamos a estar alertas y esperar el llamado que haremos para que participen en este comité por la defensa del hospital Félix Bulnes.

POR LA RECUPERACIÓN DEL FÉLIX BULNES TODOS DE PIE. EL FÉLIX BULNES ES NUESTRO HOSPITAL!!!! LUIS DÍAZ CONCEJAL


Doña María Angélica ¡AHORA duermo

tranquila!

Casi medio millón de pesos debía la señora María Angélica Moreno por una antigua deuda del pago de derecho de aseo y eso no la dejaba dormir. “La propiedad es una sucesión, pero el pago de la deuda que es de muchos años debo asumirlo yo”, explicó la vecina, que debía más de $470.000 y tras una visita a la municipalidad, se le rebajó la deuda a 93 mil. “Llegué a pensar que podía perder la casa”, señaló y recordó que incluso cuando tuvo intensiones de vender, le fue imposible por la deuda, pero ahora decidió acogerse al artículo 11 de la ley 20.742.

“De los 470 mil que debía, me rebajaron a 93 mil y ese saldo, lo repacté y ahora pagaré cuotas de 14 mil pesos y podré al fin dormir tranquila”. Igual que la señora Angélica, usted puede dormir tranquilo.

¿Dónde debo acudir?

Municipalidad de Quinta Normal Carrascal 4447, lunes a viernes de 08:45 a 14:00 horas. Sábado 08:45 a 13:00 horas.

¿Puedo pagar el saldo en cuotas?

La Ley 20.742, otorga a las municipalidades facultades para repactar el saldo hasta en 12 cuotas.

debía más de

$470mil

pagará solo

$93mil


A partir de septiembre

ATENCIÓN: Recolección de basura será sólo de día

A partir del 01 de septiembre comenzará a operar un nuevo y moderno servicio de aseo en toda la comuna, que se realizará exclusivamente en jornada diurna, a partir de las 7:30 horas.

Ca

rra

El trabajo se realizará con ocho nuevos camiones de alta tecnología, que tendrán dedicación exclusiva al retiro de residuos domiciliarios. Tras un primer período de marcha blanca, el municipio podría realizar acciones de mejora para coordinar los horarios del servicio, los que informaremos oportunamente.

sc

al

Costanera Sur

Neptuno

Esta modernización será reforzada los próximos meses, cuando comience la entrega en todos los hogares de la comuna, de los nuevos contenedores que el municipio se adjudicó en el Gobierno Regional Metropolitano. Invitamos a nuestros vecinos a colaborar con este nuevo y moderno servicio municipal.

Mapo

Mapo

cho

cho Matucana

Mapocho

Camino de Loyola

ingo

Santo Dom

Sector Norte: Lunes, miércoles y viernes Cuadrante acera Norte de la calle Mapocho: Neptuno, Costanera Sur, Balmaceda y Matucana.

Sector Sur: Martes, jueves y sábado Cuadrante acera Sur de la calle Mapocho: Neptuno, Camino de Loyola, María Rozas Velásquez (ex- Las Rejas), Porto Seguro, Apóstol Santiago, Santo Domingo y Matucana.

Dirección de Aseo y Ornato 2 8928789 – 2 8928785 - 28928731

orte)

Las Rejas (n

ro

Porto Segu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.