Cartilla Sistema de Información de Metrología Legal –SIMEL k c i l C
í u q a
¿QUÉ ES SIMEL? SIMEL es el sistema de información creado por la Superintendencia de Industria y Comercio, en el cual se integra toda la información sobre metrología legal de los actores que intervienen en el control metrológico legal del país, entre ellos, productores e importadores, reparadores y usuarios de los instrumentos de medición. De igual forma, allí se registran los Organismos Autorizados de Verificación Metrológica –OAVM y todas las actuaciones que ellos realizan.
1
INGRESO AL SISTEMA
1.
a la página de la Superintendencia de Industria y Comercio www.sic.gov.co
El acceso a la plataforma del Sistema de Información de Metrología Legal SIMEL, se realiza desde la página de la Entidad www.sic.gov.co. Para ingresar a la plataforma se debe seguir los siguientes pasos:
Ingrese
2.
Ubíquese en el menú de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal
3.
Seleccione en el submenú de Metrología Legal la opción SIMEL | Registro de Reparadores y Productores e importadores de básculas y surtidores de combustible líquido.
2
4.
Dele clic sobre la imagen, el sistema lo remitirá a la plataforma del Sistema de Información de Metrología Legal – SIMEL.
5.
El sistema le mostrará la página inicial del SIMEL.
3
CONSULTAS PÚBLICAS El sistema le mostrará la página inicial del SIMEL al ingresar a la plataforma.
CONSULTA DE REPARADORES REGISTRADOS EN EL SIMEL: El usuario ingresa al módulo “Consultas Públicas” y luego selecciona el submódulo “Reparadores - Listar”, el sistema despliega un formulario en donde el usuario podrá realizar la consulta por tipo de instrumento de medición.
Cuando selecciona el tipo de instrumento el sistema arroja un listado con la información básica de los Reparadores que se encuentran registrados en el SIMEL, al dar clic en el botón “Detalles” el sistema carga la información correspondiente a la competencia técnica (descripción de marcas y modelos de instrumentos de medición) que el Reparador diligencio al momento del registro.
Ver nota
4
CONSULTA DE PRODUCTORES / IMPORTADORES EN EL SIMEL: El usuario ingresa al módulo “Consultas Públicas” y luego selecciona el submódulo “Productores / Importadores, - Listar”, el sistema despliega un formulario en donde el usuario podrá realizar la consulta por tipo de instrumento de medición.
Cuando selecciona el tipo de instrumento el sistema arroja un listado con la información básica de los Productores e Importadores que se encuentran registrados en el SIMEL, al dar clic en el botón “Detalles” el sistema carga la información correspondiente a los modelos que comercializa (demuestran la conformidad con el Reglamento Técnico Metrológico correspondiente) y el estado de los mismos.
5
CONSULTA POR NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO – NII:
El usuario ingresa al módulo “Consultas Públicas” y luego selecciona el submódulo “NII”, el sistema despliega un formulario en donde el usuario podrá realizar la consulta de los instrumentos de medición que se encuentran registrados en el SIMEL, para ello el usuario debe colocar el NII del instrumento y dar clic en el botón “Buscar”.
El sistema arroja la información básica del instrumento de medición y el estado del mismo.
6
PRODUCTORES E IMPORTADORES Si usted es un productor o importador de balanzas que se utilizan para determinar el precio que debe pagar un consumidor final por un bien o servicio, es decir, transacciones comerciales; de básculas camioneras utilizadas para el control de peso en vías y carreteras, y puertos del país; de surtidores de combustibles líquidos utilizados en estaciones de servicio; o de alcoholímetros evidenciales, debe registrarse en el Sistema de Información de Metrología Legal – (SIMEL) en el módulo productor/importador.
7
RUTA PARA EL REGISTRO EN SIMEL COMO PRODUCTOR IMPORTADOR:
8
1.
2. Ingrese
Ubíquese
a la página de inicio de SIMEL
en la pestaña “Regístrese aquí”:
3.
Dar clic en la opción “Productor / Importador”, el sistema le solicita la información correspondiente a la Cámara de comercio, en donde debe diligenciar el número de matrícula mercantil y seleccionar la ciudad de la cámara de comercio.
Ver nota
4.
Una vez el sistema consulta en RUES la información de la cámara de comercio ingresada, despliega un cuadro con la información de la organización. El usuario debe dar clic en el botón “Continuar”.
9
5.
6.
Diligenciar
Cuando ya
en el campo “correo electrónico judicial”, la dirección de correo electrónico en donde desea recibir notificaciones y un número de teléfono de contacto. Luego debe dar clic en el botón “Enviar PIN de Confirmación”.
tenga registrada toda la información correspondiente a los tipos de instrumento y la descripción de la competencia técnica, debe dar clic en el botón “Enviar PIN de Confirmación”.
Ver nota
10
7.
El sistema emite el siguiente mensaje: “Un mensaje ha sido enviado al correo xxxx@xxx.xx, verifiquelo y continue el proceso”.
11
8.
9.
El usuario
Una vez
debe ingresar a su correo electrónico en donde encontrará un mensaje con el nombre de asunto “SIC: PIN CONFIRMACIÓN REGISTRO SIC”, el cual contiene el número PIN para continuar con el proceso de registro. Dicho número debe ser ingresado en el campo correspondiente y luego dar clic en el botón “Registrar”.
realizados los pasos del registro indicados anteriormente, el usuario debe autenticarse en el SIMEL, ingresando en la página de inicio el usuario y contraseña que le fue notificado por correo electrónico.
El sistema emite un aviso de confirmación de registro y al dar clic en el botón “Aceptar”, el sistema crea el usuario en el SIMEL y envía un nuevo correo electrónico con el nombre de asunto “SIC: Activación Usuario SIMEL” notificando el usuario y contraseña para el ingreso a la plataforma del SIMEL.
PARA REALIZAR EL REGISTRO DEL MODELO DE UN INSTRUMENTO DE PESAJE DE FUNCIONAMIENTO NO AUTOMÁTICO:
2.
El usuario selecciona una marca existente en la base de datos del SIMEL o registra una nueva marca, si es una marca que no se encuentra en el listado el usuario debe dar clic en el botón “+ Registrar nueva marca”, diligencia el campo correspondiente y luego debe dar clic en el botón “Agregar”; el sistema guarda la marca y emite un mensaje de confirmación.
Ver imagen Luego diligencia el campo del modelo del instrumento de medición.
3. 1.
El usuario ingresa al módulo “Modelos – Modelo Báscula” y luego selecciona el submódulo “Registrar.
12
Al dar clic en el botón “Buscar”, el sistema despliega cuatro formularios donde el usuario debe diligenciar todos los campos los cuales hacen referencia a las características metrológicas del instrumento.
“DATOS BÁSICOS”: Información general del instrumento de medición. En donde el usuario debe registrar todos los campos correspondientes a las características metrológicas del instrumento, junto con un campo de “Observaciones” en el cual el usuario podrá indicar alguna descripción particular sobre el modelo del instrumento de medición.
Ver nota
13
Cuando el instrumento es una báscula camionera, el sistema habilita unos campos adicionales que se deben registrar, los cuales son: Número de puntos de apoyo, descripción de los siguientes componentes indicador, celda y plataforma; en este campo podrá indicar la marca, número de serie y demás características que consideren necesarias se deban conocer del componente.
Ver nota
14
“ESQUEMA DE PRECINTOS” Información de la cantidad y ubicación de los precintos que posee el instrumento de medición. El usuario debe seleccionar el tipo de precinto de la lista desplegable o crear un nuevo tipo, indicar la ubicación del precinto y la cantidad que requiere el instrumento de medición, luego dar clic en el botón “Guardar elemento precintable”.
El sistema alimenta la tabla “Listado de elementos precintables” si requiere eliminar un precinto recién ingresado debe dar clic en el icono.
15
1
2
“DOCUMENTOS ADJUNTOS”: En este campo el usuario debe aportar los documentos que demuestran la conformidad del instrumento de medición con respecto al Reglamento Técnico Metrológico correspondiente. Para ello, el usuario debe seleccionar de la lista desplegable el tipo de documento que va a adjuntar, posteriormente el sistema abre una ventana en donde se debe seleccionar el documento a adjuntar, el cual debe estar en formato pdf una vez seleccionado el archivo dar clic en “Abrir”, el sistema carga el documento en el cuadro “Documentos que serán adjuntados al Modelo”.
16
NOTA:
El usuario puede eliminar alguno de los documentos recientemente adjuntados, al dar clic en el icono “Eliminar”, el sistema elimina el archivo seleccionado.
Los documentos que se deben aportar son los correspondientes a lo que establezca el numeral de la Demostración de la Conformidad de la Resolución 77506 de 2016 (Reglamento Técnico Metrológico de Balanzas).
“CONFIRMACIÓN”: El usuario termina el proceso del registro del modelo del instrumento al dar clic en cualquiera de los dos botones “Registrar el Modelo y Asociarme como Fabricante-Productor” o “Registrar el Modelo y Asociarme como Importador”, el sistema emite un aviso de confirmación.
17
PARA REALIZAR EL REGISTRO DEL MODELO DE UN SURTIDOR, MEDIDOR Y/O DISPENSADOR DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS:
2.
El usuario selecciona una marca existente en la base de datos del SIMEL o registra una nueva marca, si es una marca que no se encuentra en el listado debe dar clic en el botón “+ Registrar nueva marca”, diligenciar el campo correspondiente y luego debe dar clic en el botón “Agregar”; el sistema guarda la marca y emite un mensaje de confirmación. Luego diligencia el campo del modelo del instrumento de medición.
Ver imagen
3. 1.
El usuario ingresa al módulo “Modelos – Modelos Surtidor” y luego selecciona el submódulo “Registrar”.
18
Al dar clic en el botón “Buscar”, el sistema despliega cuatro formularios donde el usuario debe diligenciar todos los campos los cuales hacen referencia a las características metrológicas del instrumento.
“DATOS BÁSICOS”:
19
Información general del instrumento de medición. En donde el usuario debe registrar todos los campos correspondientes a las características metrológicas del instrumento, junto con un campo de “Observaciones” en el cual el usuario podrá indicar alguna descripción particular sobre el modelo del instrumento de medición.
“ESQUEMA DE PRECINTOS”:
Información de la cantidad y ubicación de los precintos que posee el instrumento de medición. El usuario debe seleccionar el tipo de precinto de la lista desplegable o crear un nuevo tipo, indicar la ubicación del precinto y la cantidad que requiere el instrumento de medición, luego dar clic en el botón “Guardar elemento precintable”.
Seleccionar el tipo de precinto de la lista desplegable o crear un nuevo tipo, indica el nombre del precinto y la cantidad que requiere el instrumento, luego dar clic en el botón “Guardar elemento precintable”
20
“DOCUMENTOS ADJUNTOS”: En este campo el usuario debe aportar los documentos que demuestran la conformidad del instrumento de medición con respecto al Reglamento Técnico Metrológico correspondiente. Para ello, el usuario debe seleccionar de la lista desplegable el tipo de documento que va a adjuntar, posteriormente el sistema abre una ventana en donde se debe seleccionar el documento a adjuntar, el cual debe estar en formato pdf una vez seleccionado el archivo dar clic en “Abrir”, el sistema carga el documento en el cuadro “Documentos que serán adjuntados al Modelo”.
21
NOTA:
El usuario puede eliminar alguno de los documentos recientemente adjuntados, al dar clic en el icono “Eliminar”, el sistema elimina el archivo seleccionado.
Los documentos que se deben aportar son los correspondientes a lo que establezca el numeral de la Demostración de la Conformidad de la Resolución 77507 de 2016 (Reglamento Técnico Metrológico de Surtidores de Combustible líquido).
“CONFIRMACIÓN”: El usuario termina el proceso del registro del modelo del instrumento al dar clic en cualquiera de los dos botones “Registrar el Modelo y Asociarme como Fabricante-Productor” o “Registrar el Modelo y Asociarme como Importador”, el sistema emite un aviso de confirmación.
22
REPARADORES Y TÉCNICOS REPARADORES La reparación y/o modificación de balanzas utilizadas en transacciones comerciales, de surtidores/dispensadores de combustibles líquidos y de básculas camioneras deberán ser realizadas por personas naturales o jurídicas inscritas como reparadores en el SIMEL. El registro se debe efectuar por una sola vez y es gratuito.
23
1.
PARA REALIZAR EL REGISTRO COMO REPARADOR EN LA PLATAFORMA SIMEL SE DEBE REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS:
24
2.
Ingrese
Ubíquese
a la página de inicio de SIMEL
en la pestaña “Regístrese aquí”:
3.
Dar clic en la opción “Reparadores”, el sistema le solicita la información correspondiente a la Cámara de comercio, en donde debe diligenciar el número de matrícula mercantil y seleccionar la ciudad de la cámara de comercio.
25
NOTA:
SIMEL realiza la validación de la información con el Registro Único Empresarial y Social - RUES. Por lo tanto, si la matricula no existe, el sistema arroja el mensaje “La matrícula comercial no se encuentra registrada en RUES”. Y el procedimiento de realizar el registro como Reparador no se puede llevar a cabo.
4.
Una vez el sistema consulta en RUES la información de la cámara de comercio ingresada, despliega un cuadro con la información de la organización. El usuario debe dar clic en el botón “Continuar”.
26
5.
Diligenciar en el campo “correo electrónico judicial”, la dirección de correo electrónico en donde desea recibir notificaciones y un número de teléfono de contacto. Luego debe dar clic en el botón “Continuar”.
27
Ver nota
El sistema
6.
7.
despliega un cuadro en donde debe indicar el tipo o tipos de instrumentos que repara, para ello el usuario en el campo “Tipo de instrumento” debe seleccionar de la lista desplegable el tipo de instrumento y diligenciar en el campo de “Competencia Técnica” una descripción general de las marcas y modelos de las cuales posee la competencia técnica para realizar las reparaciones.
Una vez tenga diligenciado el formulario debe dar clic en el botón “Agregar tipo de instrumento”, el sistema deja el registro en la tabla consolidada ubicada en la parte inferior del formulario. Si el reparador desea incluir otro tipo de instrumento, podrá hacerlo repitiendo el procedimiento antes descrito. En caso de requerir eliminar alguno de los instrumentos agregados recientemente, debe dar clic en el icono “Eliminar”. Cuando ya tenga registrada toda la información correspondiente a los tipos de instrumento y la descripción de la competencia técnica, debe dar clic en el botón “Enviar PIN de Confirmación”.
28
8.
El sistema emite el siguiente mensaje: “Un mensaje ha sido enviado al correo xxxx@xxx. xx, verifiquelo y continue el proceso”
29
9.
El sistema debe ingresar a su correo electrónico en donde encontrará un mensaje con el nombre de asunto “SIC: PIN CONFIRMACIÓN REGISTRO SIC”, el cual contiene el número PIN para continuar con el proceso de registro. Dicho número debe ser ingresado en el campo correspondiente y luego dar clic en el botón “Registrar”.
Una vez realizados los pasos del registro indicados anteriormente, el usuario debe autenticarse en el SIMEL, ingresando en la página de inicio el usuario y contraseña que le fue notificado por correo electrónico. Adicionalmente, en dicho correo le será notificado un código de precinto el cual deberá utilizar en los precintos que vayan a colocar los técnicos reparadores en los instrumentos de medición a los que les realice las reparaciones y que deba registrar en SIMEL.
30
El sistema emite un aviso de confirmación de registro y al dar clic en el botón “Aceptar”, el sistema crea el usuario en el SIMEL y envía un nuevo correo electrónico con el nombre de asunto “SIC: Activación Usuario SIMEL” notificando el usuario y contraseña para el ingreso a la plataforma del SIMEL..
PARA REALIZAR EL REGISTRO COMO TÉCNICO REPARADOR EN LA PLATAFORMA SIMEL SE DEBE REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS:
31
1.
El usuario ingresa al módulo “Directorio” y luego selecciona el submódulo “Registrar Personas”.
2.
El usuario selecciona el tipo de documento de la lista desplegable e ingresa el número de documento, el sistema despliega un formulario que solicita los datos generales de la persona a registrar.
Una vez diligenciado la totalidad de los campos se debe dar clic en el botón “Registrar” y el sistema emite un aviso de confirmación de la acción se da clic en el botón “Aceptar” y el sistema emite el mensaje “La persona se ha agregado con éxito al sistema” almacenando la información en la base de datos.
32
UNA VEZ CREADO COMO PERSONA, SE PROCEDE A REALIZAR EL REGISTRO COMO TÉCNICO REPARADOR: 3.
El usuario ingresa al módulo “Directorio” y luego selecciona el submódulo “Registrar Técnico Reparador”.
33
4.
El usuario diligencia el número de documento y da clic en el botón “Buscar”. Debe tener en cuenta que, previamente se debió haber registrado a la persona en el módulo “Directorio – Registrar personas”.
5.
Posteriormente el usuario debe seleccionar el tipo de instrumento e indicar la fecha de activación del técnico reparador (la fecha corresponde a cuando se está dando de alta el usuario en el SIMEL) y dar clic en el botón “Registrar”.
PARA REGISTRAR UNA REPARACIÓN EN EL SIMEL: 1.
El usuario Reparador ingresa al módulo “Reparaciones”, y luego al submódulo “Instrumento para reparación”
34
2.
El usuario ingresa el Número de Identificación del Instrumento (NII) en el campo correspondiente y da clic en el botón “Buscar”, el sistema despliega la información del instrumento de medición.
El usuario diligencia el campo “Observaciones” y da clic en el botón “Fijar para reparación”.
NOTA:
El NII se obtiene de una placa que el Organismo Autorizado de Verificación Metrológica – OAVM instala en el instrumento de medición
35
3.
El usuario Técnico Reparador debe ingresar al módulo “Reparaciones” y luego selecciona el submódulo “Registrar Reparación”
4.
El usuario ingresa el Número de Identificación del Instrumento (NII) que el usuario Reparador programó para la reparación.
El sistema despliega los información relacionada con el instrumento de medición, el usuario da clic en el botón “+ Registro de Reparación”.
36
5.
El sistema despliega cuatro formularios los cuales son:
Detalles de instrumento:
37
Corresponde a los datos del instrumento y ubicación.
Precintos:
El usuario debe ingresar la relación de los precintos que coloco en el instrumento de medición después de la reparación y dar clic en el botón “+Agregar Precinto”.
NOTA: Código precinto
38
El código de precinto que asigna SIMEL al momento de registrarse el Reparador es el mismo con el que deben iniciar los precintos que el Técnico Reparador coloque en las reparaciones que efectué.
Documentos Adjuntos: El usuario debe adjuntar los documentos que soporten la reparación, como lo son: Registro fotográfico, Formato con el registro de la reparación. Para ello debe seleccionar un tipo de documento y dar clic en el botón “+ Seleccione un archivo”, el sistema arroja una ventana emergente para que el usuario ubique el documento en su computador.
39
Resumen de la Reparación: El usuario selecciona la fecha y descripción de la reparación y selecciona el resultado de la lista desplegable
40
6.
Finalmente, el usuario da clic en el botón “Registrar Reparación”, el sistema le solicita confirma la acción y emite el siguiente mensaje “La reparación se ha registrado correctamente”.
CARTILLA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE METROLOGÍA LEGAL –SIMEL