
2 minute read
1. USOS - Artículo 14
“Los Países Miembros otorgarán patentes para las invenciones, sean de producto o de procedimiento, en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas, tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial”.
Debido a lo señalado en el artículo 14 de la Decisión 486, las reivindicaciones relativas a un uso no son patentables porque no corresponden a un producto ni a un procedimiento.
Ejemplo 1:
Reivindicación 1: Uso del anticuerpo anti-TNF en el tratamiento de afecciones inflamatorias como artritis reumatoide (AR), artritis psoriásica, artritis juvenil, enfermedad inflamatoria intestinal (colitis de Crohn y ulcerosa), espondilitis anquilosante y psoriasis.
Comentario: La reivindicación tiene como objeto el uso del producto. Por lo anterior, no es posible el patentamiento del uso ya que la materia reivindicada no es un producto ni un proceso.
Ejemplo 2:
Reivindicación 1: El proceso de activación que comprende la aplicación del anticuerpo anti-TNF.
Comentario: El proceso anteriormente reivindicado reclama como única etapa la aplicación del anticuerpo. En este caso, el examinador efectuará la objeción por uso.
Si el solicitante presenta una modificación incluyendo en la citada reivindicación características técnicas asociables a la categoría inventiva de procedimiento, este verificará en la memoria descriptiva si cumple con los requisitos para aceptar la modificación propuesta y, de ser aceptable, procederá a estudiar por patentabilidad el procedimiento reclamado, siempre y cuando este no reclame materia excluida o exceptuada de patentabilidad.
Ejemplo 3:
Reivindicación 1: Anticuerpo monoclonal anti-TNF de mamífero que comprende una región variable de cadena pesada SEQ ID NO: 7 que comprende tres CDRs, en donde la CDR H1 tiene la secuencia SEQ ID NO: 1, la CDR H2 tiene la secuencia SEQ ID NO: 2, la CDR H3 tiene la secuencia SEQ ID NO: 3 y una región variable de cadena ligera de SEQ ID NO: 9, en donde la CDR L1 tiene la secuencia SEQ ID NO: 4, la CDR L2 tiene la secuencia SEQ ID NO: 5, la CDR L3 tiene la secuencia SEQ ID NO: 6.
Reivindicación 2: Un proceso que comprende el uso del anticuerpo de la reivindicación 1.
Comentario: La reivindicación 2 se objetará por Artículo 14 porque a pesar de que el preámbulo se refiere a un proceso, este sólo se define por el uso y la reivindicación no incluye características técnicas esenciales asociables a la categoría inventiva de procedimiento.
Ejemplo 4:
Reivindicación 1: Anticuerpo anti-TNF para la elaboración de una composición para el tratamiento de afecciones inflamatorias como artritis reumatoide (AR), artritis psoriásica, artritis juvenil, enfermedad inflamatoria intestinal (colitis de Crohn y ulcerosa), espondilitis anquilosante y psoriasis.
Comentario: Esta redacción es conocida como reivindicación tipo suizo en la que se elimina la palabra “uso”, pero el objeto de la reivindicación sigue siendo un uso, aun cuando su preámbulo indique que el objeto es un anticuerpo.