
3 minute read
4. NO SERÁN PATENTABLES -Artículo 20 literal d
4.
NO SERÁN PATENTABLES -ARTÍCULO 20 LITERAL D-
“d) los métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal, así como los métodos de diagnóstico aplicados a los seres humanos o a animales”.
De acuerdo con el Tribunal Andino de Justicia: “(…) El profesor José Antonio Gómez Segada al definir los procedimientos terapéuticos desde el campo de las patentes, los considera ‘como aquellos que implican un tratamiento del cuerpo humano o animal con cualquier medio que no tenga carácter quirúrgico con el fin de restablecer o mantener la salud’. (‘Falta de patentabilidad de los procedimientos terapéuticos’, Cuadernos de Jurisprudencia sobre Propiedad Industrial, CEFI, Nº 12, pág. 22) Cita asimismo las directivas de la Oficina Europea de Patentes, en las que se indica que la terapia ‘supone la curación de una enfermedad o de un disfuncionamiento orgánico y comprende los tratamientos profilácticos, como por ejemplo la inmunización” 1 .
Con relación a las invenciones relativas a los métodos de diagnóstico, quirúrgicos y terapéuticos para el tratamiento de seres humanos o animales, estos se excluyen de patentabilidad cuando se practican sobre el cuerpo humano o animal 2 .
Ejemplo 1:
Reivindicación 1: Un método de tratamiento de un tumor en un paciente que comprende la administración al paciente de un anticuerpo antagonista PD-1 y un anticuerpo agonista GITR en el que dichos anticuerpos se administran simultánea o secuencialmente.
1. Proceso 141-IP-2014, Pág. 18. 2. Comité permanente sobre el derecho de patentes, Decimotercera sesión, Ginebra, 23 a 27 de marzo de 2009. Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones a los derechos conferidos por las patentes.
Comentario: La reivindicación menciona la administración de los anticuerpos a un paciente de forma simultánea o secuencial. Por consiguiente, se evidencia que el objeto es un método de tratamiento, el cual no es patentable.
Por otra parte, es procedente aclarar que cuando el solicitante reclama un procedimiento para la producción de anticuerpos donde dicho proceso comprende la etapa de inmunización de un animal, este método no es considerado un método de tratamiento.
Ejemplo 2:
Reivindicación 1: Proceso de producción de anticuerpo anti- PD-1 que comprende:
a. Inmunizar un animal transgénico con un antígeno PD-1 humano de SEQ ID NO: 16.
b. Recuperar los anticuerpos.
c. Purificar los anticuerpos.
La descripción enseña que el objeto de la solicitud es la producción de anticuerpos antiPD-1 para inmunoterapia contra el cáncer en humanos.
En este caso, la inmunización no se realiza con fines terapéuticos, sino como un procedimiento para la obtención de anticuerpos monoclonales. Por lo tanto, no se debe objetar dicha reivindicación por excepción a la patentabilidad.
No se considerarán métodos de tratamiento aquellos métodos de aplicación tópica de composiciones que incluyen anticuerpos con fines cosméticos. Sin embargo, si dicha aplicación produce efectos profilácticos y/o terapéuticos se consideran métodos de tratamiento. De igual manera, en el caso de afecciones cutáneas, serían métodos de tratamiento aquellos que mitigan o controlan la afección en el sitio, por ejemplo, psoriasis, vitíligo o infecciones.
Asimismo, algunos métodos aplicados sobre animales con propósitos pecuarios no son considerados métodos de tratamiento. Por ejemplo, el tratamiento hormonal de animales de granja como ovejas, puercos, vacas, etc., puede ser patentable debido a que el objetivo del procedimiento es exclusivamente incrementar la fertilidad de las hembras, el peso de los animales, o la producción de leche. Puesto que algunos de estos efectos pueden ser observados bajo cualquier condición de salud del animal es importante que la reivindicación mencione explícitamente que se trata de un método “no terapéutico”.
