AÑO 13 - Nº 136 - juliO 2018 - REP. ARGENTiNA - Distribución gratuita
OS CUMPLIM ! 13 AÑOS
RECORDADO MURAL EN EL EX-BAR RAMOS Mi QuERiDO BuENOs AiREs: BARRiO PARQuE PATRiciOs “AMAR El TANGO y REsPETAR sus cóDiGOs”, MyRiAM PiNcEN FEsTEjOs y lOGROs - ¡MiRá QuiéN EsTá EN DiOsTANGO! DóNDE BAilAR y APRENDER TANGO EN BuENOs AiREs y Más...
2 - DIOSTANGO
MARÍA EDITH BERNATENE Clases de Tango salón JUNÍN 145 MIÉRCOLES 19.30 a 21 hs.
Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista. Tango y Salud CLASES PARTICULARES SHOW - EVENTOS ENGLISH SPOKEN DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER
4941-9314 / 155-422-5047 María Edith Bernatene
MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 16:30 a 23:30 hs. Organiza: MYRIAM ROSICH Musicaliza
Daniel Borelli CLASES CON SONIA PERALTA 15 a 16:30 hs.
HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa RESERVAS: 15-4946-8384
Milonga de los Consagrados DIOSTANGO - 3
FESTEJOS Y LOGROS La profesora María Edith Bernatene ahora con nueva sede para clases grupales de Tango, Vals y Milonga. Miércoles de 19:30 a 21:00 hs. en la sala de JUNÍN 145. Foto de la primera jornada de clases en ese lugar.
Clases de María Edith Bernatene con alumnos
9no ANIVERSARIO DE NUEVO CHIQUÉ Feliz la organizadora Marcela Pazos con ramo de flores. Actuó Cuarteto del Plata, cantando Marco Bellini. Fue el jueves 14 de junio.
Cuarteto Del Plata
Org. Marcela Pazos
Como siempre, en ESTUDIO CANELO (Ecuador 682), numerosos alumnos asisten a las clases dictadas por los maestros y bailarines Roberto Canelo y Valeria Eguía, además de realizar interesantes festejos y exhibiciones en otros recintos.
4 - DIOSTANGO
Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com
DIOSTANGO - 5
Nota a Myriam Pincen
Amar el Tango y respetar sus códigos
Son varios años experimentando sensacio- musicalidad. Igual como el tango también es nes a través del baile, del tango y de los cuestión de madurez, pienso que eso se va a ámbitos que esta música impone a quien corregir con el tiempo, no todo es técnica. luego se convirtió en experimentada docen- Se sabe, eres muy exigente observando y te. El caso de Myriam Pincen es una eligiendo con quién bailar. Entonces ¿Qué demostración plena que así suelen darse las movimientos y conceptos priorizas para esa determinación? cosas, cuando se M.P.: Para bailar en tiene por delante un una pista, priorizo la desafío: mejorar el musicalidad, el abrazo baile sabiendo que se y que sepa manejarse puede. Que el tango bien en la pista, me da es amor y ella vuelca vergüenza si estoy ese amor por el tango bailando con alguien y bailando y enseñanchoca... puede pasar do o volcando su una vez, nadie es infaexperiencia y criterio lible, pero cuando para mejorar el suyo observo que no domiy el de sus alumnos, na bien los espacios, sean en clases grume quedo sentada. pales o particulares. Durante tus clases Ha sabido valorar a ¿Sueles recalcar resbuenos milongueros, pecto a la circulaaprender que no se ción en la pista, el necesitan demasiamomento de ingredos trucos o rarezas sar y el no uso de para lucir en una voleos? pista e incluso una Myriam Pincen M.P.: En mis clases exhibición, sino sentir y emocionarse bailando Tango. Cuando hago mucho hincapié en la musicalidad, el decimos Tango, se incluye a Vals y a cambio de peso, el caminar , abrazo y el Milonga como alternativas, porque son dominio en la pista, sobretodo a los hombres, parte inevitable de cualquier velada social que son los que deben dirigir el baile. Enseño para la danza atendiendo siempre los códi- todo lo que pertenece al lenguaje del tango, gos en una "milonga" (encuentro para bailar pero a su debido tiempo. Cuando la alumna está preparada y afianzada en su equilibrio y estos ritmos). ¿Con el paso de los años, piensas que se es dúctil como para sentir las diferentes marhan modificado muchas cosas en la cas, sobretodo cuándo y cómo se puede hacer uso de algún voleo bajo para pista, o manera de bailar el tango? M.P.: Sí, se ha modificado el baile, sobretodo voleo alto para exhibición y con qué orqueslo veo en las nuevas generaciones, casi no se tas... y nunca hacerlo sin que el hombre lo respetan los estilos y hay poco gusto con la haya marcado antes. 6 - DIOSTANGO
Para iniciar una clase ¿Consideras cuáles M.P.: Me gustan para bailar en la pista: orquestas son mejores para trasmitir a los Troilo, Láurenz, D Arienzo, Tanturi, Di Sarli, D Agostino-Vargas y por supuesto alumnos nuevos? M.P.: Para las clases lo mejor es Carlos Di Pugliese, aunque sea muy especial y no se Sarli, sobretodo para aquellos que recién se lo puede bailar con cualquiera, debe haber acercan al tango, pero tampoco puede faltar una afinidad musical con el compañero. un Juan D Arienzo para los alumnos inter- Sería bueno recordar lugares donde has medios, todo depende de cómo vaya evolu- dado clases y también tus proyectos a corto o mediano plazo. cionando cada alumno. M.P.: Empecé a dar mi priMenciona algunos baimeros pasos de tango en larines que te hayan el 78´ y no paré de tomar emocionado viendo bailar, tal vez ya no clases. Primero en La estén en vida... Plata -donde residía en M.P.: He visto a muchos ese entonces- y luego me bailarines-milongueros a venía a Capital a tomar 2 lo largo de los años, y hasta 3 veces por semavarios ya no están con na, con los maestros que nosotros, me emocionamencioné antes. Estuve ba mucho ver a Osvaldo muchos años como Cartery con Coca... asistente en las clases hacían una pareja increíde Eduardo Arquimbau, ble con un baile muy con quien hice cursos de personal. En realidad el coreografía y docencia. verdadero milonguero Luego me largué a ensees el que crea movimienñar sola, casi por tos acordes a la música casualidad, en diferentes y desarrolla su propio salones porteños, como estilo, pero eso demanSalón Canning, La Juda muchos años de venil, Maracaibo, ReMyriam Pincen práctica, hoy todos quiegión Leonesa, Fulgor de con Osvaldo y Coca ren bailar pero muy Villa Crespo, El Beso y pocos tomarse el tiempo necesario para ahora en La Escuela de Tango de Buenos su aprendizaje... Aires. Y lo pienso seguir haciendo, porque es Podría nombrar a varios milongueros con los algo que me gusta, me enriquece, me nutre y que tuve el gusto de bailar, y otros que sigo aprendiendo... mientras las "tabas me fueron mis maestros, como "Pepito" den con qué". Avellaneda, Eduardo Arquimbau, Mingo Soy una defensora del tango tradicional, Pugliese, Juan Carlos Copes, Pupi pero también estoy abierta a las nuevas Castello, Todaro, pero han habido muchos corrientes, siempre y cuando se siga con otros que he visto en mis inicios en el Salón buen gusto y musicalidad. Por eso estoy Canning allá por los ´80, que también eran muy feliz que la Revista Diostango fantásticos, pero no han dejado escuela tenga también esa línea y se recuerde a los lamentablemente. A veces se puede encon- grandes del tango, que sentaron las bases para las nuevas generaciones, tanto en trar algún material, pero es escaso. ¿Tienes alguna tanda u orquesta favorita orquestas, cantantes, bailarines y organizadores de milongas. para cuando salir a la pista? DIOSTANGO - 7
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
SOL DE ARRABAL MILONGA: org. Karen y Mauricio
NUEVO CHIQUÉ: Sepideh con Vero Olivera
MILONGA PARAKULTURAL Juan Amaya y Valentina Garnier
NUEVO CHIQUÉ: María Eugenia y Héctor
ORO Y PLATA MILONGA: Silvina y Hugo
MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Raimundo y Eva
MILONGA PARAKULTURAL: Laurita Grandi y Eduardo Pareja
8 - DIOSTANGO
SALÓN EL PIAL (MILONGA): Beatriz con Carlos Contreras
M.DE LAS MOROCHAS: Teresita Muro
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
ORO Y PLATA MILONGA: org. Alberto Frezza y Edit López
SOL DE ARRABAL: Ivon Alcaraz
MILONGA PARAKULTURAL: Horacio Gabin y org. Omar Viola con Guillermo Thorp
LA MILONGUITA: Bea Diez con Judy & Jon
MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Roxy con Betty
LOS CONSAGRADOS: Mingo
SALÓN EL PIAL (MILONGA): Mary, Pocho y Marina DIOSTANGO - 9
NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón
ESTUDIO
Eduardo Saucedo
MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. musicaliza Dany Borelli • organiza Marcela
CLASES DE BAILE 14 HS. MARTES: Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti JUEVES: Sonia Peralta
Reservas 15-4428-0100 Nuevo Chique Milonga del Corazon estacionamiento c/Descuento moreno 1442 aire acondicionado - Piso de parquet 10 - DIOSTANGO
CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN
Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 Eduardo Saucedo Tango
CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE JULIO Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a
diostango@gmail.com DIOSTANGO - 11
Barrio: Parque Patricios “Mi querido Buenos Aires” (parte 9) Un barrio de amplia superficie e historial, que antes tuvo otros nombres como "Corrales viejos", "barrio de las ranas" y/o "barrio de las latas". Pero desde 1902 pasó a llamarse Patricios al parque. Entonces Parque Patricios tiene como límites las avenidas Juan de Garay, Entre Ríos, Vélez Sarsfield, Amancio Alcorta, calles Lafayette, Miravé, Lavardén, tramos del ferrocarril General Belgrano, Cachi, José Cortajarena, Av. Almafuerte y Sánchez de Loria. Cruza por debajo una línea de subterráneos, la más moderna H, con 4 estaciones: Inclán, Caseros, Parque Patricios y la terminal Hospitales. Además, se anexaron dos circuitos de metrobús por Av. Brasil y por Av. Garay. Acumula muchos espacios verdes, parques, plazas y plazoletas, contando desde hace poco tiempo con la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Parque Patricios se ha caracterizado por tener actividad de tango, con bailes, clases y espectáculos con cantantes, espacios algunos ya desaparecidos y por supuesto clubes como Huracán su estadio Tomás A. Ducó y sobre Av. Caseros, la sede social. Además un club humilde y tenaz como Piraña, y se recuerda a un notorio ídolo de
Estación Hospitales de la Línea H de subtes 12 - DIOSTANGO
Huracán como Masantonio, quien posee su monumento en el Parque Patricios. Abundan museos en este barrio de clase media en el sector sur de la Ciudad. El situado en Av. Caseros 3079 del Dr. Genaro Giacobini (1898-1954), personalidad sumamente importante en la historia barrial, que
Hospital Garrahan
atendía gratis y entregaba remedios a gente pobre, tuvo menciones internacionales por sus investigaciones, promotor de asociaciones cooperativas escolares, el uso universal del guardapolvo, la marcación de vencimiento en envases, o proponiendo ante SADAIC dar conciertos en parques y plazas públicas. Fue fundador del Partido de la Salud Pública -electo concejal en 1932- y desarrolló diversos proyectos.
Club Pirañ a
Además otros museos del barrio son: Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo, de Fotografía Fernando Paillet, del Humor Gráfico Diógenes Taborda, de Psicología Argentina Horacio Piñero, de Los corrales viejos, Geográfico Dr. Juan B. Terán y el Museo Naval "Coronel de Marina Tomás Espora", entre otros. Siendo elegido el nombre Hospitales para terminal sur del subte, se justifica por la cantidad de clínicas y hospitales desde el Francisco Muñiz, Instituto Nacional de Microbiología
Ex-Cine Urquiza
(ex Malbrán), Materno Infantil Ramón Sardá, Hospital Churruca, de Gastroenterología Dr. Udaondo, de Pediatría "Prof. Dr.
Placa dedicada a Juan Manuel Fangio
Museo Dr. Genaro Giacobini
Juan P. Garrahan" y el Hospital Penna. El tango ha tenido valiosos representantes como Cátulo Castillo y Ángel Villoldo, lugares de baile como La Cantina de Ricardo, el C.C. Crisol. Además en el deporte al quíntuple campeón de automovilismo Juan Manuel Fangio y al recordado boxeador Oscar Natalio Bonavena, sin contar numerosos deportistas.. Muchos locales gastronómicos y pizzerías, entre ellas El Globito (un tradicional en Av. Caseros). Cada domingo se celebran peñas en la esquina del Parque. Dejo para el final, el desaparecido Cine Urquiza (en Av. Caseros al 2800) por el que siguen reclamos para su reapertura.
Pizzería Histórica El Globito
Estatua del boxeador Oscar N. Bonavena DIOSTANGO - 13
DONDE BAILAR TANGO EN BUENOS AIRES 22.30 a 02.00
LUNES / MONDAY Práctica de los lunes Riobamba 416
23.00 a 04.00
Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331
15-3166-4800 4832-6753
MARTES / TUESDAY 17.30 a 23.30
Milonga Sagrada
23.00 a 03.00
Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331
Av. Entre Ríos 1056
20.00 a 03.00
Sueño Porteño
15-4495-8179 4832-6753
MIERCOLES / WEDNESDAY La Rioja 1180
15-5021-4996
JUEVES / THURSDAY 14.00 a 18.00
Sol de Arrabal
Riobamba 416
18.00 a 23.00
Salón El Pial de Flores
Ramón L. Falcón 2750
15-3599-2277 4611-7211
VIERNES / FRIDAY 20.00 a 03.00
Oro y Plata Milonga
23.00 a 04.00
Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331
Humberto Primo 1783
15-6840-1653 4832-6753
SÁBADO / SATURDAY 16.30 a 23.30
Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462
15-4946-8384
22.30 a 04.00
Milonga de Las Morochas Riobamba 416
15-4938-8108
DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00
Salón El Pial
Ramón L. Falcón 2750
18.00 a 02.00
Sueño Porteño
La Rioja 1180
4611-7211 15-5021-4996
PROFESORES de TANGO (que publican en DIOSTANGO) Canelo Tango Estudio
4964-0324 / 15-5424-2847
María Edith Bernatene
4941-9314 / 15-5422-5047
Quique Camargo y Mirta Milone
15-3286-7004
Myriam Pincen
15-5339-5759
Eduardo Saucedo
4822-0438 / 15-5107-4738
Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.
DIOSTANGO Año 13 - Nº 136 Julio 2018 diostango@gmail.com
Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Facebook: Guillermo Thorp
La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma. 14 - DIOSTANGO
NUESTRA PORTADA: Mural en el Ex-Bar Ramos
Un mural con las imágenes de grandes personajes de nuestro Tango. Una obra de un artista de calidad que formó parte del interior del que fuera hasta mediados de 2013 el recordado Bar Ramos, esquina Corrientes y Montevideo (actualmente Pizzería Banchero Tito). Aunque el paisaje haya cambiado, ese mural como Tapa/portada de la edición Nº 136 de DIOSTANGO es un homenaje de la revista al lugar donde su director y creador, tuvo gratas veladas con amigos y amigas; hasta realizar una nota al gran cantor Oscar Ferrari (foto que ilustró en aquel momento en 2006). Fue delante de ese mural, sentado tomando un café en soledad en 2005, ya retirado del diario donde trabajé por casi 40 años, que me impuse la idea de editar la que luego pasaría a ser DIOSTANGO... que ahora ingresa al Año 13 de su existencia como medio gráfico. Fueron tal vez esos grandes de nuestro tango, que desde ese mural me inspiraron para dar impulso a un estilo, una línea editorial constante que se mantuvo por el amor a nuestra música y el sentir de Buenos Aires. Imagen que reúne a Carlos Gardel, Aníbal Troilo, Edmundo Rivero, Osvaldo Pugliese, Ástor Piazzolla y el "polaco" Goyeneche que es registro de tantos recuerdos, veladas de café, brindis, festejos con amigos y familia en el Ramos. Fueron habitué de ese recinto intelectuales y artistas de los teatros y salones que abundan por calle Corrientes quienes testimoniarán en sus mentes esa imagen. Un tributo a los creadores de murales, de los muchos que abundan en Buenos Aires. Por eso la Tapa DIOSTANGO en su retorno de Julio 2018, agradeciendo aquel momento de inspiración, para imaginar una revista -que sobrevive a pesar de la economía complicada-, tratando de reflejar tal cual era el mural integrado por esos próceres del Tango. Porque siempre Av. Corrientes es símbolo de porteñismo y del Tango. Y los duendes de los grandes artistas asoman saludando. DIGO GRACIAS Casi como un milagro, volvió a editarse DIOSTANGO tras un "recreo" de 2 meses obligado por circunstancias. Y justo entrando ya a su 13er. aniversario llega el momento de agradecer a todos los que colaboraron, que siguen apoyando a esta Revista que es un orgullo realizar, esperando un futuro mejor. Gratifica sentir el constante acercamiento de amigos y de gente que uno ve en las recorridas por milongas y otros ámbitos preguntando si está la revista, porque la coleccionan o porque les brinda fotos e informaciones.... Tal vez valoran la objetividad, el esfuerzo... Ellos para mí son el pueblo... el pueblo del tango, sean de Argentina o de otros países. Por eso, aún en la adversidad o ante la ignorancia, la idea es seguir... Guillermo Thorp
SALÓN EL PIAL
La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.
GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón
Mucho tango y algo más
DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA
DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:
Carlos Contreras y Juan Camicha
Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar
Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257