Revista DIOSTANGO nº 52

Page 1

AÑo 5 - nº 52 - FEbrEro 2011 - rEP. ArgEnTInA - dISTrIbucIón grATuITA

LAMPAZO (José Vázquez) y POCHA “EL MAIPÚ”, MILongA quE crEcE - HoMEnAjE A gArdEL MIrÁ quIÉn ESTÁ - AnÉcdoTAS TAnguErAS - dondE bAILAr  bAILArInES rEcordAdoS - cóMo SE PIAnTA LA vIdA

www.diostango.com.ar


2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ “LA MILONGA DEL CORAZÓN” MARTES Y JUEVES 16 a 23 hs.

¡SENSACIONAL ACTUACIÓN! Martes 15 de Febrero a las 19.30 hs.

casa de galicia San josé 224 - 1er. piso Organizan: Marcela y Rubén Musicalizador: Dany Borelli ReseRve su Mesa (155) 137-9061

nuevochique@gmail.com www.nuevochique.blogspot.com Amplio salón - Aire acondicionado - piso parquet Estacionamiento con descuento: Moreno 1442

MARCELA VISTE Y SORTEA ROPA DE DIOSTANGO - 3


Anécdotas tangueras por jorgE guTMAn

LA AMISTAD DE TROILO CON PIAZZOLLA

N

4 - DIOSTANGO

grabó "Verano Porteño" y el magistral "Adios Nonino". Piazzolla también le demostró a Troilo su profundo respeto y cariño, escibiendo el tango con versos de Horacio Ferrer, "El Gordo Triste"; y luego de la muerte de Pichuco escribió en su honor la "Suite Troileana", en la que incluye según Astor los cuatro grandes amores que Troilo tuvo en su vida: "El bandoneon", "Zita", "Whisky" y "Escolazo". En 1970 Troilo y Piazzolla actuaron a dúo en un festival, al celebrarse un aniversario de Carlos Gardel, e interpretaron los tangos El Motivo y Volver. Fue tal el suceso de esa interpretación, que se les pidió que grabaran dichos tangos en un CD. Dicho y hecho. Se pusieron de acuerdo y ese mismo año grabaron para la posteridad esas dos verdaderas joyas musicales que yo les recomiendo a mis queridos lectores que no dejen de escucharlos. Insisto, una delicia escuchar a esos dos "monstruos" tocar el fuelle juntos a dúo. En mi humilde opinión, a Piazzolla se le quedaron dos capítulos en el tapete ya que su querida madre y su amor por River Plate, que tanta importancia tuvieron en la vida de Pichuco, tendrían que haber sido también parte de dicha Suite Troileana. Despues de la muerte de Troilo, Piazzolla recibió de Zita Troilo, uno de los bandoneones del "Gordo", presente que Astor guardó como relíquia hasta el fin de sus días. Jorge Gutman jorgegutman@arnet.com.ar Fuente: eltangoysusinvitados.blogspot.com

os tenemos que remontar al año 1939,cuando un joven de 18 años concurría todas las noches al café donde actuaba la orquesta de Anibal Troilo. En dicha agrupación participaba el violinista Hugo Baralis, amigo del joven Astor Piazzolla, quien le "avisa" que uno de los bandoneonistas, Toto Rodríguez estaba enfermo, dandole la oportunidad de hablar con Pichuco para poder reemplazar al enfermo. Dicho y hecho. El "Gordo" lo escucha y lo contrata rapidamente. Fueron los primeros cinco años de grabación de la orquesta, para muchos entendidos, la mejor época de su historia. Es así como Astor combina su actuación como bandoneonista con la de arreglador en algunos temas tales como la milonga "Azabache" y el tango "Inspiración". Pero Troilo no estaba muy feliz con dichos arreglos porque tenían mucha orquestación y no eran bailables. Contaba Piazzolla que "Inspiración" la estrenaron en los bailes de Carnaval de Boca Juniors, y cuando el público escuchó los primeros compases del tango, dejó de bailar y se acercó al escenario para escuchar a la orquestra. A pesar de que al "Gordo" no le gustaba mucho la música de Piazzolla, pues en varias ocasiones declaró que era una "cosa que no entendía", supo valorar la obra de su amigo; a tal punto que le grabó los tangos "Para lucirse", "Prepárense", "Triunfal", "Lo que vendrá" y el tango que compusieron juntos "Contrabajeando". Y en 1966 le


ANA PEIRANO

Taxi dancer

Partner for lessons  and milongas Acompañamiento para  clases y milongas

0221-154004316  anapeirano35@hotmail.com

Jueves de Canning

MILONGA 21.00 a 03.00 hs. Clases 20.00 a 21.00 hs.

D.J.: Charly "El príncipe" Organiza: El Puchu

Scalabrini Ortiz 1331

(155) 737-2686 Jueves de Canning El Puchu El Puchu DIOSTANGO - 5


ESCUELA MIMÍ y LEANDRO SANTAPÁ Martes y jueves 17 a 18 hs Sábados 17 a 18.30

MONTEVIDEO 236 Primer Sábado de cada mes Postura de Mujer - Avanzados limitados

Martes y jueves 21 a 23.30 hs

CLUB OESTE - Juan B. Alberdi 436 Último jueves del mes: clase de milonga

Último martes del mes: clase de vals

4639-0385 / 155-055-6826 mimiprofe@hotmail.com 6 - DIOSTANGO


Org. JORGE DEL SOLAR en VIEJO CORREO Baile de Tango y ...algo más El mejor nivel de baile

MIÉRCOLES Y VIERNES de 20 a 3 hs. DOMINGO 20 a 3 hs.

Reservas: (156) 800-1277 Aire acondicionado - Estac. Vigilado

"CLASES DE TANGO"

Av. DÍAZ VÉLEZ 4820

ALFRESO SOSA y GRACIELA FILENI Domingo 18 a 20 hs.

Capital

DIOSTANGO - 7


Guiso y Torta

Los profesores y organizadores de CLUB GRICEL, Gustavo Chidíchimo y Virginia Martorani, festejando el nuevo año en su milonga junto a su hija Luz Marina.

Clely Rugnone presentó en su baile TANGO DE MI ALMA la exhibición de los Campeones Metropolitanos Senior de Tango Salón 2008 Rubén Diez y Lidia Casella; y los Campeones Metropolitanos y Mundiales 2008 Cristina Sosa y Daniel Nacucchio. 8 - DIOSTANGO

El 4 de Diciembre de 2010, junto al Monumento a la Bandera en la ciudad argentina de Rosario, se otorgaron las distinciones Monumento Tango 2010 a importantes artistas, como cierre de la gran Milonga Monumental. Bajo la dirección general de "Quique" Sanfilippo, hicieron las entregas los licenciados Fernando Farina y Florencia Balestra. Recibieron distinciones por trayectoria, la profesora y bailarina Marisa Talamoni, compartiendo honores con "Pini" Federico (en memoria de su padre, maestro Domingo Federico), también Cholo Montroni, Pedro Mario García y Osvaldo Héctor Grimolizzi (bandoneonista fallecido el 3 de enero de 2011 a los 68 años). Este evento, el más importante en esa ciudad se realiza desde 2001.


SORTEOS!

DIOSTANGO - 9


EL BERRETIN RINO BIONDI Clases y prรกctica 155.654.5774 rinotangos@hotmail.com www.tangoclases.blogspot.com

Bolsas artesanales Remeras y buzos para publicidad Adm. y Ventas Taller 4568.8856 4566.2842 155.654.5774 rinobiondi@hotmail.com www.bolsasdepublicidad.blogspot.com

10 - DIOSTANGO


La Belgrano

MILONGA

• Todos los Miércoles 18.30 a 21.30 hs. y • Sábado 2do de cada mes de 20 a 01 hs.

TRES ARROYOS 3861 4671-0715 www.belgranobiblio.com.ar belgranobiblio@yahoo.com.ar Servicio de Buffet

LiLian DOMingOs De MiLOnga

DOMingOs De MiLOnga en saLOn KaMeL

20 a 01.00 hs. Organizan Roberto y Liliana Musicaliza: ChaRLy el Príncipe

av. nazca 1920 - 154-550-3025 romarcobelli@hotmail.com

José Luis Escenógrafo Mediático Una actitud "Bold" con la vida... y con la danza

TANGO LESSONS (154) 083-0099 joseluiscorssi@yahoo.com.ar

DIOSTANGO - 11


Homenaje a Carlos Gardel En emotivo acto el 20 de enero, fue colocada en la ochava de Corrientes y Esmeralda, histórica esquina porteña, una placa homenaje al gran CARLOS GARDEL, realizada por el fileteador Luis Zorz. A instancias a APORTA (Ateneo Porteño del Tango), su presidente Segismundo Holzman junto a otras personalidades realzaron el evento. Dedicado al "Zorzal criollo",

cantaron Roberto Barrié, Osvaldo Ramos, Jorge Guillemo, Susana Mir y Guillermo Galvé, acompañados por guitarras. Presencias de Ben Molar, Acho Manzi, Antonio Mazzei, Gregorio Poltnicki, el Dr. Luis Alposta, Beba Pugliese, Fernando Finvarb y otras figuras del arte y el tango. Diostango presente en importante acontecimiento.

Ben Molar, Acho Manzi, Segismundo Holzman, Fernando Finvarb y Luis Zorz.

12 - DIOSTANGO

Beba Pugliese, Acho Manzi y Luis Alposta


Términos, estilos y fotos. Por Gustavo Benzecry Sabá

TAMBIÉN CLASES

info@tangosalon.com.ar www.tangosalon.com.ar

elmaipu@hotmail.com

156-221-3074 156-414-2273

4300-8007 / 156-519-9573

Nuevo Glosario de Tango Danza

MAIPÚ 444

19 a 20 hs. Clase Folclore 20 a 21 hs. Clase Tango Independencia 572

DJ Gabriela - Aire acondicionado

Organizan Oscar Colón y Estela Bernal

LUNES 18 a 22.30 hs. VIERNES 18 a 23 hs.

MIERCOLES

Bailamos 21 a 02 hs.

LUCY Y DANY

TANGO.DANZA.AR

EL MAIPÚ

@

Martes 19.30 hs. Sanabria 3333 Martes 20 hs. y Jueves 21 hs. Gaona 3543

Viernes 15-16:30 hs. Seminario de Tango OJOS NEGROS - Riobamba 416

Defina su aviso antes del 18 de febrero para la próxima Edición Nº 53 diostango@gmail.com www.diostango.com.ar DIOSTANGO - 13


HIZO ESCUELA DE TANGO Nacido en febrero de 1918, EMILIO BALCARCE (Emilio Juan Sitano, su verdadero nombre), fue eximio violinista, bandoneonista y compositor. Director y arreglador de orquesta, tan genial que el gran Aníbal Troilo no le modificó nada de sus arreglos, cuando sabido es que "Pichuco" a veces usaba la goma de borrar. Balcarce fue destacado violinista en la orquesta de Edgardo Donato, luego se hizo notar con Alfredo Gobbi, José Basso, Francini-Pontier, Leopoldo Federico y Osvaldo Pugliese. Como músico y director acompañó nada menos a Alberto Marino y Alberto Castillo, cantores notables. Participó en la película "Café de los maestros", verdadera obra de arte de Gustavo Santaolalla. En los últimos años, dirigió magistralmente la Orquesta Escuela de Tango, luciéndose en diversos escenarios, asimilado a las grandes típicas de los años 40. El pasado 18 de enero se fue físicamente este extraordinario músico y gran persona. DIOSTANGO le rinde breve y sentido homenaje.

14 - DIOSTANGO

sPanish COnveRsaTiOn & TangO LessOns 155-021-2582 isamb2008@yahoo.com.ar

DISEÑO GRÁFICO 15.5766.4281 www.artevera.com.ar


MILONGA

"TRES AMIGOS" BAILE sus organizadores

ROSSY DANIEL KALOO y ANDREA DESDE ABRIL 2011 INAUGURAN VELADAS CON BUENOS TANGOS EN

SALÓN KaMel Av. NAZCA 1920

(C.A.B.A)

Reservas: 3531-6777 tresamigos2011@yahoo.com.ar

DIOSTANGO - 15


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

CÍRCULO APOLO: Alberto, Stella Maris, Jorge Maradona (org.), Patricia y Marcelo

TODO TANGO SHOES (Salón de venta): sus titulares Antonio, Analía y sus hijos

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS de cumpleaños: Myriam Rosich (org.) y Alberto con Vicky

SALÓN EL PIAL: Francisco Santapá, Araceli, Francisca, Liliana y Héctor Santapá

16 - DIOSTANGO

EL MAIPÚ: Adela y Rino

TANGO DANZA.AR: Regina y Salvador


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

CLUB GRICEL: Olga, Hugo y Chiqui

LA CACHILA: Alicia, Daniel Rezk (org.) y Clely Rugnone

EL ABRAZO TANGO CLUB: Zoraida Fontclara (org.) e hija

TANGO DE MI ALMA: Osvaldo y Cristina

PARAKULTURAL: Bruna y Alicia

LILIÁN (Salón KaMel): Ana y José Luis

LUJOS: Cecilia y Pedro

NUEVO CHIQUÉ Hilda y Ramón DIOSTANGO - 17


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SALÓN EL PIAL: Marina, Juan Camicha (org.), Estela y Jorge

JORGE DEL SOLAR (V. Correo): Pepe y Diana

LO DE CELIA: Coca y Antonio

18 - DIOSTANGO

CONFITERÍA IDEAL: Osvaldo y Coca con Matías (centro)

JUEVES DE CANNING: Valeria, El Puchu, Eva, Gladys, Roberto y Liliana

LA CACHILA: Daniel y Miguel

NUEVO CHIQUÉ: Omar y Elena


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

EL MAIPÚ: João y Ana María (Brasil)

TANGO DE MI ALMA: Vilma Heredia y Cholo Ansaloni

PARAKULTURAL: Irene y Man Yung (Canadá)

CÍRCULO APOLO: Beatríz y Enrique

LUJOS: Luis Rojas y Rosella (Italia)

NUEVO CHIQUE: Graciela

NUEVO CHIQUÉ: Horacio y la org. Marcela

LUJOS: Lucía Serra (org.) y Blás Catrenau

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Victoria y Susana DIOSTANGO - 19


! ! á t s e n ié u q ¡MIRA QUIEN á ir M ¡ ¡ en Diostango

NUEVO CHIQUÉ: Paula Laserna, Alfredo Sosa y Sonia Peralta

TANGO DE MI ALMA: los prof. Paula y Orlando rodean a Clely (org.)

LO DE CELIA: Graciela y Eduardo

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Lucía y Cristina

SALÓN EL PIAL: Rosita y Raúl

EL ABRAZO TANGO CLUB: Joyce (Singapur) y Damián

20 - DIOSTANGO

JUEVES DE CANNING: Lisa (Alemania) y Luis E.

JORGE DEL SOLAR (V. Correo): Leo y Juan


N

Nota Lucy y Daniel

MILONGA QUE CRECE n un reducto muy cercano a la clásica avenida Corrientes (la que nunca dormía), aparece EL MAIPÚ, justamente porque el salón para bailes y eventualmente clases, de buen piso de parquet está ubicado en calle Maipú 444, a escasos 100 metros de un histórico como fuera el Marabú, donde Troilo apareciera debutando allá en los tiempos del jopo. Ahora lunes y viernes, Lucy Alberto y Daniel Rodríguez vienen creciendo jornada tras jornada en sus tarde-noche de milonga. La buena música, el aire acondicionado y especialmente un muy buen nivel de milongueros y milongueras, les da brillo, tanto que muchos extranjeros que vienen bien preparados para bailar, llenan la pista al influjo de D'Arienzo, Troilo, Biaggi, Canaro y muchos otros grandes músicos de nuestro Tango. Si bien los lunes el lugar queda a pleno, todavía los viernes se está afianzando esta milonga que Lucy con Daniel regentean cordialmente y bautizaron El Maipú. Algunos conocen el lugar como Plaza Bohemia. Lucy se introdujo en el tango desde hace muchos años, estuvo bailando y ayudando a dar clases a muy buenos profesores, caso de Celia Blanco. Supo lo que es bailar fuera del Centro, estando en una época en Sin Rumbo, en Viejo Correo... bailar sobre escenario en un espectáculo de milongueros bien clásicos, baile al piso como debe ser. La une con Daniel, no sólo esta aventura ahora exitosa de organizar la milonga, sino que son

E

pareja en la vida y se complementan de maravillas. Uno de los secretos de esta exitosa milonga, radica según Daniel en "el buen trato a todos los que se acercan a bailar y compartir esas horas de tango y baile con nosotros". Y agrega Lucy, "cuidamos a quienes concurren, que tengan su mesa, que se sientan bien porque pagan y llegan esperanzados en bailar y bailar". Hay chicas y señores provenientes de otros países que cada vez que regresan a Buenos Aires, nos visitan y bailan con muchas ganas de mejorar su danza, establecer una buena relación social y esperar que llegue el lunes o el viernes, según sea, para volver a El Maipú. "Arrancamos a las 18 horas, y ya la gente va viniendo lista para bailar, mientras se escuchan tangos, valses y milongas" nos dice Daniel. "Hacemos el recreo, pero antes lo que muchos esperan: el sorteo... bah, los sorteos porque damos a través de ellos alegrías a los premiados" explica Lucy. Antes claro, el famoso contrapunto de aplausos y ovaciones cuando Daniel, luego Lucy saludan y anuncian todas las otras milongas del lugar para ir sacando los numeritos de la suerte. Pero el Tango está siempre de fiesta en El Maipú. "Nosotros bailamos juntos desde hace varios años, pero también y especialmente en nuestra milonga disfrutamos bailando con otras personas, les damos la bienvenida a los nuevos y eso los entusiasma" cuenta Daniel. En síntesis, como dice el tango Bailarín Compadrito...Te viniste a El Maipú. DIOSTANGO - 21


Guiso y Torta Una fiesta interesante y bien concurrida, fue la realizada en LILIÁN MILONGA (Salón KaMel) el domingo 16 de enero. La organizadora Liliana Nápoli, celebró su cumpleaños junto a Roberto Marcobelli. Bailaron exhibiciones Judy y Jon, y luego María Edith Bernatene y Edgardo Balatti.

Judy y Jon, Liliana y Roberto (org.), María Edith y Edgardo. En ambos extremos de la foto, los profesores y organizadores Oscar Colón y Estela Bernal con grupo de alumnos y amigos, despidieron el año 2010.

José Luis Montecalvo "Bold Dancer" y de pie detrás de él, el grupo de alumnos en "8 MAS Gimnasia de salón", durante prácticas de tango en Lanús Oeste. 22 - DIOSTANGO


El Puchu avisa que el último jueves de cada mes, en su milonga “JUEVES DE CANNING”, se sorteará un premio de $1.000.- entre los presentes.

Marcela Pazos festejó el 17 de enero su cumpleaños en la milonga NUEVO CHIQUÉ que organiza con Rubén Schiafino y musicaliza Dany, rodeada de amigos y milongueros. Los maestros y bailarines Gustavo Benzecry Sabá y María Olivera emprenderán una nueva gira por U.S.A. desde el 1º de marzo al 12 de mayo, donde participarán de festivales internacionales, realizarán exhibiciones y dictarán seminarios.

DIOSTANGO - 23


HUGO CESAR FIGUEROA Cantor de tango Show - Eventos

4300-5527 153-659-2726

Visitenos en www.diostango.com.ar Próximo cierre 18 de febrero

Bailarines recordados:

Julia y Lalo Bello Por Gustavo Benzecry Sabá*

Él español, ella argentina. Jóvenes y milongueros ganaron un concurso de baile en 1943 y al año comenzaron una carrera profesional debutando con el cuarteto de Alberto Franco. Desde el ’45 hasta el ’49 fueron los bailarines preferidos de Canaro, Firpo y Lomuto , y junto con Aníbal Troilo actuaron en diversos teatros de Brasil. En 1946 se los conoció con Adiós Pampa mía, película de Manuel Romero, bailando con la voz de Alberto Castillo. “Julia y Lalo Bello eran bailarines de Guardia Vieja. Solían bailar repertorio de Villoldo a Canaro.”, contará Juan Carlos Copes a este cronista. Pero la historia del tango danza les reservó un lugar cuando en 1954 se convirtieron en los primeros bailarines argentinos en viajar a Tokio, Japón, llevados por Juan Canaro. Después su imagen se fue desvaneciendo. Alternaron actuaciones en Canal 7 con Juan Carlos Copes (1958); bailaron en una cantina de La Boca compartiendo escenario con Nito (García) y La Japonesita (1960), y tres años más tarde en una pobre obra del ya desaparecido Teatro Odeón. Pero quienes los recuerdan, saben que José Hilario Bello y su esposa Celina Julia Hernández fueron los únicos profesionales tras la muerte de El Cachafaz, escribiendo una página –imborrable– en la historia de nuestro tango. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza” y “La Pista del Abrazo”. www.tangosalon.com.ar / info@tangosalon.com.ar

24 - DIOSTANGO


BUENO Y BREVE

Unidos por la amistad y el barrio La Paternal, Jorge del Solar y Juan Lencina, de brindis en la milonga LA CACHILA. Estos dos grandes emprendedores organizan bailes en tres dĂ­as diferentes en la semana.

Los profesores y bailarines Eduardo Saucedo y Marisa Quiroga preparan una nueva gira por USA, retornando a mediados de febrero.


NUESTRA PORTADA

JOSÉ VÁZQUEZ (LAMPAZO)

Lampazo, mi buen amigo. Personaje entrañable, fue en mi vida y la noche porteña de Buenos Aires, un recuerdo perenne por su enorme sentido del respeto y la amistad. Nunca lo escuché hablar mal de otra persona y menos aún de un amigo... Grande Josecito, siempre presente. Hoy recuerdo su mayor habilidad que era bailar la milonga con su mejor compañera de baile, Elvira Vargas (La Pocha) en el excelente piso “damero” de Sin Rumbo, donde se dieron lustre los mejores bailarines de tango que yo he visto. A.Omar Mere "Y todo sigue igual..." Decía José Vázquez (Lampazo). "De esa época hasta hoy, desde el 60 para acá, yo no he visto hacer cosas nuevas. Lo demuestro con una sola cosa: un día Finito, gran bailarín, va un sábado a bailar a Vélez Sarsfield y nos encontramos luego de veinte años, cuando volví otra vez al baile. Nos pusimos a bailar y la gente nos miraba, porque estábamos al nivel de cualquier tipo que en ese momento estaba bailando como el mejor. Nos decíamos: "Y ésto, ¿Se murieron todos? ¿No hay más nada? ¿Cómo puede ser que no haya creaciones?. Hablo del año 52 al 72. De Caro hacía unos años había cambiado la música, y ahora no hay un cambio musical como para que los bailarines hagan cosas distintas. Hoy se baila con D’Arienzo, con Troilo, con Di Sarli lo mismo que habíamos bailado nosotros en el 40". ¡Tango Salón! Es un estilo muy especial, compás y elegancia, donde no se permite ninguna figura. Su forma de caminar, de colocar los pies, haciendo suave barrida daba la impresión que al piso le pasaba el lampazo (elemento de limpieza, muy clásico en Mendoza-Argentina). Era pivotear y moverse con elegancia llamativa, sin rarezas. Fallecido hace varios años, siempre lo recordamos. (Foto: Jorge Manganelli en Akarense, Peña La Ronda) Norberto y Estela de OJOS NEGROS organizan su milonga vespertina de los viernes en El Beso (Riobamba 416, de 15 a 20.30 hs.) Previamente realizan un Seminario de Tango de 15 a 16.30 hs. los bailarines campeones Metropolitanos y Mundiales 2008 Daniel Nacucchio y Cristina Sosa.

Los milongueros Diana y Carlos disfrutando de una de las tantas milongas a las que concurren, siempre bailando el tango al modo tradicional al piso. 26 - DIOSTANGO


SONIA PERALTA Clases de Tango Milonga y Vals Privadas - Shows Jueves 14 hs. "NUEVO CHIQUE" San José 224 1º piso Miércoles 21 hs. "ALMA PORTEÑA" Conde 2024 - 1º "A" 4383-7283 • 15-6193-3561

tangosonia@hotmail.com

RETIRE SU REVISTA DIOSTANGO Lunes a Viernes 13 a 20 El Quiosco del Tango Av. Corrientes 1500 (esq. Paraná)

Lunes a Sábado Puesto de Diarios Frente al 378 de Cerrito

DIOSTANGO ni su director están inscriptos en Facebook ni Twitter. DIOSTANGO - 27


PROGRAMA SEMANAL DE BAILES 15.00 15.00 18.00 23.00

a 22.00 a 22.00 a 22.30 a 04.00

15.00 16.00 18.30 20.00 21.30 22.00

a 22.00 a 23.00 a 02.00 a 01.00 a 03.00 a 03.00

14.30 18.00 18.30 20.00 21.00 21.20 22.30 22.30

a 20.30 a 23.30 a 21.30 a 03.00 a 02.00 a 02.00 a 03.00 a 03.00

15.00 16.00 17.00 18.00 18.00 20.00 21.00 22.00 22.30

a 22.00 a 23.00 a 23.00 a 00.30 a 23.30 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00

14.00 15.00 18.00 20.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.30 22.30 22.30 22.30 23.00

a 20.30 a 20.30 a 23.00 a 03.00 a 03.00 a 03.30 a 03.00 a 05.00 a 03.00 a 05.00 a 03.00 a 03.30 a 04.00

28 - DIOSTANGO

LUNES / MONDAY El Firulete Suipacha 384 El Arranque Bartolomé Mitre 1759 El Maipú Maipú 444 Parakultural (Omar Viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331 MARTES / TUESDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 Nuevo Chiqué San José 224 1º Sentimental y Coqueta Maipú 444 Cachirulo Maipú 416 Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331 La Noche Ideal Suipacha 384 MIERCOLES / WEDNESDAY La Matinée Suipacha 384 1º Lo de Celia Humberto Primo 1783 La Belgrano Milonga Tres Arroyos 3861 Jorge del Solar (V.Correo) Av. Díaz Vélez 4820 Tango.Danza.Ar Independencia 572 Milonga Bacana Piedras 936 La Marshall Maipú 444 La Milonga Ideal Suipacha 384 1º JUEVES / THURSDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 Nuevo Chiqué San José 224 1º piso Salón “El Pial” Ramón L. Falcón 2750 Lujos Riobamba 416(154) 199-5902 Salón Sur Av. Sáenz 459 La Cachila La Rioja 1180 Jueves de Canning R. Scalabrini Ortiz 1331 La Milonga del Centenario Av. Díaz Vélez 4820 Niño Bien Humberto Iº 1462 VIERNES / FRIDAY El Abrazo Tango Suipacha 384 1º Ojos Negros Riobamba 416 El Maipú Maipú 444 Jorge del Solar (V.Correo) Av. Díaz Vélez 4820 Sin Rumbo J.P. Tamborini 6157 Lo de Celia Humberto Primo 1783 Círculo Apolo Machain 3517 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 Vida Mía Jorge Newbery 2818 Club Gricel La Rioja 1180 Unitango Club Suipacha 384 1º Zorro Plateao Riobamba 416 Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331

4831-8402 4371-6767 4300-8007 4832-6753 4371-6767 (155) 137-9061 (155) 963-1924 4932-8594 4832-6753 4328-7750 5265-8069 (154) 184-4244 4671-0715 (156) 800-1277 (156) 414-2273 4307-7623 (156) 175-7945 5265-8069 4371-6767 (155) 137-9061 4611-7211 / (156) 111-1138 4931-5381 (156) 724-7359 (155) 737-2686 (153) 638-8256 (154) 147-8687 4306-5800 (156) 899-3671 4300-8007 (156) 800-1277 (155) 102-0768 (154) 184-4244 4541-1652 4371-6767 (156) 734-3868 4957-7157 4301-3723 4953-2794 4832-6753


PROGRAMA SEMANAL DE BAILES 14.00 15.00 16.30 17.00 19.00 20.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.30 22.30 23.00

a 20.30 a 21.00 a 23.30 a 20.00 a 04.00 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.30 a 04.00 a 05.30 a 04.00 a 03.00 a 04.00

SÁBADO / SATURDAY La Matinée del Sábado Suipacha 384 1º El Arranque Bartolomé Mitre 1759 Mil. de los Consagrados Humberto Primo 1462 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre Cachirulo Maipú 444 J.R. Milonga Alsina 1465 Círculo Apolo Machain 3517 Club Pedro Echagüe Portela 836 Sunderland Club Lugones 3161 Club América del Sur Fransisco Bilbao 3760 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 Club Gricel La Rioja 1180 Milonga del 40 Suipacha 384 1º Lo de Celia Humberto Primo 1783

15.00 17.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.00 21.00 21.00 22.00 22.30

a 21.00 a 21.00 a 00.00 a 00.00 a 00.30 a 00.30 a 23.30 a 22.00 a 01.00 a 03.00 a 01.00 a 02.00 a 02.00 a 02.00 a 02.00 a 03.00

DOMINGO / SUNDAY Paula y Carlos Suipacha 384 1º (154) 159-9769 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre Salón “El Pial” Ramón L. Falcón 2750 4611-7211 Salón Canning Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 Lo de Celia Humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Lujos Maipú 444 (154) 199-5902/(156) 111-1138 Salón Sur Av. Sáenz 459 4931-5381 Plaza Dorrego Humberto Iº y Pasaje Aieta Club Fulgor de Villa Crespo Loyola 828 4778-1511 Jorge del Solar (V.Correo) Av. Díaz Vélez 4820 (156) 800-1277 Lilián en Salón KaMel Av. Nazca 1920 (154) 550-3025 La Milonguita Jorge Newbery 2818 4771-8827 Círculo Apolo Machain 3517 4541-1652 Tango de mi Alma La Rioja 1180 (154) 403-6999 La Milonga del Tasso Defensa 575 4307-6506 Mundo Tango Suipacha 384 1º 5265-8069

(155) 162-4786 4371-6767 (155) 892-2056 4932-8594 (153) 873-9656 4541-1652 4637-0843 4541-9776 4671-6946 4371-6767 4957-7157 (155) 405-5627 (154) 184-4244

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades. DIOSTANGO - 29


"...cómo se pianta la vida..." Bailarín compadrito Era un buen milonguero, también un buen tipo, como solemos decir. A veces de traje, corbata y pañuelo en el bolsillo del saco, otras con camisa estampada y zapatos blancos. Así, era OSCAR, quien entrando al 2011 nos dejó. En su juventud, entre otras cosas fue boxeador. Nos queda grato recuerdo de su trato afable.

Y fué... el último café

Ese milonguero viejo El 11 de enero murió otro milonguero de ley: Camilo Iglesias (Cacho). Era de la zona Sur (Banfield). Junto a su pareja Mary, fueron 4 veces campeones bonaerense y otras 2 alcanzaron el subcampeonato de baile. Lució en todas las milongas de Buenos Aires. Un fanático de D'Arienzo de los 37/38.

Por cantor y buen amigo Armando Arcibíades Núñez, su verdadero nombre. Cantor nacido en agosto de 1933, supo actuar entre otras orquestas con Ángel Domínguez y Ángel D'Agostino. Era hasta sus últimos días un asiduo milonguero, a quien se le mencionaba en especial en algunas milongas porteñas en zona norte. Nos dejó el 24/12/2010 y lo recordamos gratamente.

DIOSTANGO Año 5 - Nº 52 Febrero 2011 DNDA Nº 857.364 Redacción y Publicidad: Tel: 4374-6781 diostango@gmail.com www.diostango.com.ar 30 - DIOSTANGO

Director y Propietario: Guillermo Pedro Thorp Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaboradores: Jorge Gutman, Omar Mere y Gustavo Benzecry Sabá Diseño Gráfico: Vera Ridge Cierre de DIOSTANGO Nº 53 18 de Febrero de 2011

La noticia entristeció a muchos que lo tratamos, quienes éramos atendidos en las mesas de la CONFITERÍA IDEAL desde hace varios años por él. Siempre amable, su saco blanco de mozo caracterizaba a Pedro (Pedro García). El 6 de enero falleció Pedro, a los 58 años y dejó un hueco especial en ese tradicional recinto porteño. Su corazón esta vez dijo basta. Trabajó allí durante 26 años, era un ícono de Confitería Ideal. Nuestro recuerdo a quien nos traía el café o lo que pidiéramos, sobrio y cumplidor. La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.



A C A D E M I A D E TA N G O

Bailes: Viernes 22.00 hs. - Sábado 22.30 hs. ORGANIZAN: Héctor y Gustavo Chidíchimo y Virginia Martorani MUSICALIZA: Ricardo Salusky

Desde marzo Clases Miércoles 20.30 a 22 hs. y Jueves 18.30 a 20 hs.

Gustavo CHIDÍCHIMO y Virginia MARTORANI

OTRAS CLASES Lunes 19 a 20.30 hs. Mario MARINA y Carina FAJAR

Miércoles 18.30 a 20.30 hs. Silvio LA VIA

Sábado 18.30 a 20.30 hs. Silvio LA VIA

Martes 19 hs a 21 hs. Anberto SENDRA y Fernanda JAPAS

Viernes 20 a 22 hs. Demián GARCÍA y Noelia SOLDERA

Sábado 20.30 a 22.30 hs. Maya GAILLARD

Tel.: 4957-7157 infoclubgricel@gmail.com - www.clubgriceltango.com.ar Pista de pinotea - Aire acondicionado - Alquiler de sala

CLELY RUGNONE en CLUB GRICEL

Tango de mi Alma Bailes: Domingos 21.00 a 3.00 hs. Clases: Paula y Orlando - 19.00 a 21.00 hs.

(154) 403-6999 clelyrugnone@yahoo.com.ar

LA RIOJA 1180 casi Av. San Juan - C.A.B.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.