aÑo 6 - nº 61 - novieMbre 2011 - rep. argentina - distribuciÓn gratuita
ANTONIO TODARO, Maestro de maestros la ideal, ícono turístico - Maestro alfredo cordisco anécdotas tangueras - guiso Y torta - bailarines recordados HoMenaje a roberto firpo (h) - ¡Mirá Quién está! - donde bailar
www.tangoguille.blogspot.com
La Milonga Ideal En Noviembre MiĂŠrcoles 16 ORQUESTA COLOR TANGO dirigida por Roberto Alvarez
22.30 a 2 hs. Reservas: 5265-8069 / 15-4526-7580
SUIPACHA 384 - C.A.B.A. www.confiteriaideal.com confiteriaideal@confiteriaideal.com
2 - DIOSTANGO
NUEVO CHIQUÉ “LA MILONGA DEL CORAZÓN”
MARTES Y JUEVES 16 a 23 hs.
casa de galicia san josé 224 - 1er. piso Organizan: Marcela y rubén Musicalizador: Dany borelli reserve su Mesa (155) 137-9061
nuevochique@gmail.com www.nuevochique.blogspot.com Amplio salón - Aire acondicionado - Piso Parquet Estacionamiento con descuento: Moreno 1442
MARCELA VISTE Y SORTEA ROPA DE DIOSTANGO - 3
Anécdotas tangueras por jorge gutMan
EL TANGO EN LA RADIO ace unos dias, se celebró el 60º aniversario del comienzo de la TV en nuestro país. Ese acontecimiento, se produjo en pleno auge del tango en todos los órdenes artísticos, sociales y culturales del Río de la Plata. Pero desgraciadamente la incorporación de la TV a la vida cotidiana de la población, no ayudó para nada al incremento de ese orden artístico. Por el contrario, fue uno de los "factores bisagra" desacreditando el tango poco a poco, hasta llegar a sus niveles más bajos en la decada del '70. Si nos remontamos a dos años antes del comienzo de la TV, es decir a 1949, vemos que la radio amparaba en su seno, a la mayoría de las orquestas típicas de esa época. Emisoras como Radio El Mundo, Radio Belgrano y Splendid, competían diariamente y en todos los horarios, haciendo escuchar a las mejores orquestas y cantores solistas del momento. También las radios de menor poder económico, que no podían solventar a las orquestas en vivo, se las arreglaban para emitir programas con grabaciones. En LR1 Radio El Mundo, actuaban indistintamente en horarios que iban desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche, orquestas como la de Juan D'Arienzo, Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Alfredo De Angelis, Francini-Pontier, Miguel Caló y Julio De Caro, presentados por los mejores locutores del momento, entre ellos Antonio Carrizo. Además estuvieron cantores solistas, tales como Hugo del Carril, Alberto Marino y Andrés Falgás. Recuerdo un programa muy escuchado, que iba los domingos a la noche, en el que actuaba la orquesta de Fancini-Pontier con
H
4 - DIOSTANGO
sus cantores Alberto Podestá y Julio Sosa, cuyo presentador era Enrique Santos Discépolo con su acostumbrada simpatía actoral. En LR4, Radio Splendid no había un cartel muy numeroso de orquestas, pero sí, muy buenas tales como la de Osvaldo Fresedo, Francisco Rotundo con su cantor emblemático Floreal Ruiz, el cuarteto de Roberto Firpo, y el cantor Angel Vargas con su orquesta dirigida por Eduardo del Piano. A su vez la LR3 Radio Belgrano, merece un párrafo especial, porque en ese año inauguró los nuevos estudios de la calle Ayacucho, con un inmenso auditorio, desde el cual se transmitían los programas más importantes con gran cantidad de público asistente, que cuando estaban las orquestas típicas, aplaudían desenfrenadamente a sus favoritos. Se podía escuchar y "ver" a Francisco Canaro, Francisco Lomuto, Rodolfo Biagi, Horacio Salgán y José Basso. Se presentaban también Hugo del Carril y Alberto Castillo con su orquesta. Deseo agregar, que los días en que actuaba Alberto Castillo, tenían que poner especialmente una guardia policial en la puerta de la radio, porque era impresionante el caudal de "hinchas" que llevaba el 'cantor de los cien barrios porteños'. Pero, como dije anteriormente, esa época de esplendor se acabó con el advenimento de la TV, que perdió el interés por nuestro Tango y por esos ídolos que fueron siendo olvidados poco a poco en el tobogán del tiempo. Jorge Gutman jorgegutman@arnet.com.ar
JORGE DEL SOLAR y VIEJO CORREO Bailes de Tango y ..... Tropical
MIÉRCOLES y DOMINGO de 20 a 3 hs. Musicaliza: Julio Leuchi - Entrada gral. $15.-
Av. DÍAZ VÉLEZ 4820 - C.A.B.A. CLASES Domingo 18.30 a 20 hs - Prof. Ina Cáceres
Reservas y consultas: 156-800-1277 JORGE DEL SOLAR / email: jorgedelsolar.tango@hotmail.com Aire climatizado - Estacionamiento vigilado DIOSTANGO - 5
Guiso y Torta Homenaje a Roberto Firpo (h.) SALON EL PIAL, Ramón L. Falcón 2750, en Flores, rinde homenaje al músico ROBERTO FIRPO (h), con presencia de sus familiares y personalidades del Tango el domingo 13 de noviembre a las 20 hs. con sendas exhibiciones de baile de temas de Firpo. Previamente y después, se baila con las grabaciones como siempre. La profesora MIMI SANTAPÁ realizó extensa gira por ciudades de Europa y los Estados Unidos. Fue designada madrina en dos milongas europeas, recibiendo además distinción como docente de Tango por la UNESCO. El sabado 12 de noviembre a las 23 hs., en el marco de La Noche de los Museos en los jardines del Museo Larreta (Juramento 2291, en Belgrano), habrá un atractivo espectáculo de Tango cuya Dirección General estará a cargo de la profesora MARISA GALINDO. En la milonga VIDA MíA, actuaron Los Reyes del Tango, al mejor estilo D'Arienzo luciéndose el cantor Rubén Guerra. Muy feliz su organizadora Laura Grinbank ante un lleno total el viernes 21 de octubre. Además Aldo Romero y Ana Lía Carrizo realizaron una exhibición.
Visitá: www.tangoguille.blogspot.com y nuestra página www.diostango.com.ar 6 - DIOSTANGO
DIRNUEVA ECC IÓN
INDUMENTARIA FEMENINA para todas las edades, estilos y talles. FEMALE CLOTHING for all ages, styles and figures. Diseños exclusivos Exclusive designs
SHOW ROOM en Av. CORRIENTES y JUNIN Punto de Venta - Suipacha 251 Tel.: (54.11) 4954-0158 asignatura.pend@hotmail.com - www.asignaturatangovip.com.ar
RESTAURANTE ESPECIALIDADES DE LA CASA Recibimos Navidad y Año Nuevo
• Puchero a la Española • Pescados - Mariscos • Pastas caseras • Parrilla al carbón • Carnes de novillo
Av. Corrientes 1124 - Cap. Fed. - Tel.: 4382-0227 / 1428 Un lugar con historia de tango DIOSTANGO - 7
Continuamos con la incorporaci贸n de Socios Honorarios para apoyar al Tango www.inncreatango.com.ar inncreatango@sinectis.com.ar Facebook: inncreatango (5411) 4658-2719 - 15-4440-9702
EE.UU. De GIRA por
8 - DIOSTANGO
TODOS LOS LUNES Clases desde 16:30 hs. Milongueamos de 18 a 24 hs. - 21 de Noviembre Baile exhibición de PAULA y ORLANDO Clases 16.30 hs. (salón A) PAULA FRANCIOTTI y ORLANDO SCAPELLI 16.30 hs. (salón B) SONIA PERALTA y ahora también ... 18.15 hs. FRANK OBREGÓN y JENNY GIL
Musicaliza: MARIO ORLANDO Entradas $25.- Incluyendo clase $30.-
ORGANIZADORA ALICIA KARR
Av. Quintana 161 - Palacio Balcarce (Recoleta) 15-6479-2026 (Alicia) // 15-3668-9998 (Carlos) www.lacoquetaderecoleta.com / lacoquetaderecoleta@gmail
RINO BIONDI
ESCUELA SANTAPÁ con MIMÍ y LEANDRO
Clases y práctica 155.654.5774 rinotangos@hotmail.com www.tangoclases.blogspot.com
Bolsas artesanales Remeras y buzos para publicidad
MONTEVIDEO 236 Clases: Sábados 17 a 18 hs. Primer Sábado de cada mes Postura de Mujer-Avanzados limitados
CLUB OESTE
Adm. y Ventas Taller 4568.8856 4566.2842 155.654.5774
Juan B. Alberdi 436 Clases: Martes y jueves 21 a 23.30 hs. Último jueves del mes: milonga Último martes del mes: vals
rinobiondi@hotmail.com www.bolsasdepublicidad.blogspot.com
4639-0385 / 155-055-6826 mimiprofe@hotmail.com DIOSTANGO - 9
Guiso y Torta Show de Tito Ferrari y su cuarteto El jueves 17 de noviembre se presentará el maestro TITO FERRARI y su Cuarteto, en la milonga JUEVES DE CANNING, que organiza El Puchu. Como siempre baile con grabaciones a cargo de Charly “El Principe” y la buena onda de su organizador.
Felicitamos a Marcelo Salas, al cumplir 15 años sus exitosos bailes "a la gorrra" efectuados al aire libre de sábados y domingos, en La Glorieta de Belgrano, calle 11 de septiembre entre Sucre y Echeverría.
En el hermoso Club Santa Lucía (Av. Montes de Oca 1517, Barracas) se realizó el 13 de octubre, un concurso de baile de folclore y de tango. En esta última especialidad, se lució bailando la pareja de Mary y nuestro amigo JORGE GUTMAN, columnista habitual de DIOSTANGO. En CARICIAS, el 18 de octubre celebraron sus cumpleaños con torta y brindis, la organizadora Josefina Cicchini y el profesor Ricardo Viqueira. Esta milonga de todos los martes en Av. Balbín 4699. Inauguró LA COQUETA DE RECOLETA, en el lujoso Palacio Balcarce, situado en Av. Quintana 161, piso 2º (hay ascensor). Organiza Alicia Karr, colaborando Carlos, y las grabaciones a cargo de Mario Orlando. Además clases de baile los lunes (ver aviso pág. 9) y también hay sorteos. 10 - DIOSTANGO
Carlos, Alicia Karr, Mario Orlando y Sonia Peralta
TANGO Esa asignatura pendiente...!
GRACIELA FILENI Clases personalizadas y/o grupos reducidos Clases en C.A.B.A., LA PLATA, CHASCOMUS y BRANDSEN Experiencia docente y calidad profesional
(0221) 155-119194
gratangoclass@hotmail.com
POCHO PIZARRO
- DVD ENSEÑANZA EN 10 IDIOMAS ENTREVISTA AL MAESTRO ESCOBAS BAILARINAS HISTORIA DEL TANGO DURACIÓN 4 hs.
patriciaverocay@yahoo.com.ar CLASES - EVENTOS
153-940-6267 DIOSTANGO - 11
Nota
ALFREDO CORDISCO úsico bandoneonista, autor y compositor, ALFREDO ORLANDO CORDISCO nació en Buenos Aires, el 23 de julio de 1916. Es un ejemplo cabal del acervo tanguero, con profundos conocimientos de técnica musical. Un conocedor especializado en el bandoneón y profesor del mismo. En 1932 estudió con el maestro Alfredo De Franco y desde allí desarrolló una intensa carrera. Así integró varias orquestas como bandoneonista. Debutó el 15 de mayo de 1933 en la que fuera Radio Porteña (actualmente Continental) con la orquesta de José Rebollini. Su auge se produce junto al maestro Roberto Firpo entre los años 1934 y 1939, grabando infinidad de temas y con actuaciones en los reductos tangueros de la época. Su pase fue nada menos que a la orquesta dirigida por el maestro Julio De Caro hasta 1944, destacando sus actuaciones en el recordado Café Tibidabo (Corrientes y Paraná). Siempre activo, Cordisco se integró en 1946 a la orquesta dirigida por una mujer, Ebe Bedrune (La dama blanca del Tango), maestra rosarina de la que no tiene registro grabado. Luego en 1948, Alfredo Cordisco estuvo dos años junto a Francisco Lomuto, y casi un
M
año en la orquesta del "manos brujas" Rodolfo Biagi. En 1952 se integró al cuarteto Los Ases, de Gerónimo Bongioni. Al año siguiente, Cordisco integró su propio cuarteto con Carlos Hergot (piano), Alfredo Liguori y Luis Funes (violinistas), bajo el nombre "Cuarteto de la Guardia Vieja", con valiosas actuaciones en la Radio Belgrano. Fue en 1988 que viajó al Japón integrando la Orquesta Símbolo de Francisco Canaro, con dirección del maestro Ricardo Francia. El maestro Cordisco nos relata que ha tenido varias distinciones. En 2004 designado "Académico Honorario" de la Academia Nacional del Tango. Al cumplir los 90, fue honrado en SADAIC con un hermoso diploma firmado por miembros del directorio y de la mutual. Numerosos trofeos y fotos aquilatan en su casa. Entre los tangos de su autoría: "Rendido" junto a Alberto Leiva, que grabó exitosamente Alfredo De Angelis cantando Julio Martel. También, pero en los '70 el tango "Por él", "Yo soy de la vieja ola", que cantó el gran Alberto Castillo. Cordisco se mantiene activo a sus jóvenes 95 años. Es el más antiguo miembro viviente de SADAIC, institución de la que fue uno de los fundadores. Nos dice orgulloso: "tengo el número 18 como socio". Cordisco (3er. bandoneonista de izq. a der.) en la orquesta de Ebe Bedrune.
12 - DIOSTANGO
DIOSTANGO - 13
ga Petit Milon La profesora Graciela Fileni ha preparado para el viernes 4 de noviembre una milonga en Brandsen, a realizarse en el Club el Progreso ubicado en Ferrari y Alberti. Habrá baile con sorteos y artistas invitados.
Reservas: (02223) 445186 y (02223) 15-431726
CLELY RUGNONE
Febril y Amante en RIVADAVIA CLUB Av. Rivadavia 8619 Clases: 19.30 a 21 hs.
Bailes: lunes 21 a 2 hs. (154) 403-6999 clelyrugnone@yahoo.com.ar www.clelyrugnone.blogspot.com 14 - DIOSTANGO
lilian
DOMingOs De MilOnga en salOn KaMel
20 a 01.00 hs.
Organizan roberto y liliana Musicaliza: charly el Príncipe
nazca 1920 154-550-3025 romarcobelli@hotmail.com 27 de noviembre: sortea zapatos neoTango entre quienes concurran todo el mes.
BUENO Y BREVE
Los profesores FRANCISCO SANTAPÁ Y ARACELI GIMÉNEZ están muy complacidos con sus clases de baile.
El domingo 9 de octubre se cumplió el 13º Aniversario de la MILONGA DE PAULA Y CARLOS y en la oportunidad el gerente de la Confitería Ideal, Jorge Vieites, le otorgó a Paula Laserna el trofeo La Flor de Lis.
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
Club GrICel: Yanina Fajar, Virginia Martorani y Facundo Gallo
JOrGe Del SOlAr-V. COrreO: Marga y Susana
SAlóN el PIAl: estela, Jorge y Marina
16 - DIOSTANGO
SuNDerlAND Club: beba Pugliese, Juan esquivel y Thomasina
bAIlOTANGO: Julio Fontán (org.) y Dorita
JueVeS De CANNING: Silvia Dopacio y Javier
FebrIl Y AMANTe (rivadavia Club): Tita, Cholo y Clely (org.)
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
el MAIPú: Gabriela entre los org. lucy y Dany
CONFITeríA IDeAl: Marcelo, Dannyel González y Alfredo Alarcón
ACADeMIA NACIONAl Del TANGO: Osvaldo "Marinero" Montes con Walter Piazza, Martín y lili de Inncreatango, y Guido
lA COqueTA De reCOleTA: Viviana y Macarena
lA CAChIlA: Marta y Daniel
MIl. De lOS CONSAGrADOS: esthela y Guillermo
lIlIáN MIlONGA: Sarita y Jorge DIOSTANGO - 17
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
MIl. De lOS CONSAGrADOS: Magali (Alemania) y Zulema
lO De CelIA: lucía y Juan
SAlóN el PIAl: ángel y Mirta
18 - DIOSTANGO
J.l. MIlONGA: enrique y Celia
lIlIáN MIlONGA: elsa y Juan Carlos
JOSé MANuel CATAlDO, periodista e historiador en la FM 2X4
CírCulO APOlO: Paola Parrondo y Jorge Maradona
los profesores María edith bernatene y Juan ángel rosales en una práctica con alumnos
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
VIDA MíA (C. MONTAñéS): rené, Gloria, la org. laura y Diana
CArICIAS: bachi Valle, el Chino Perico y Santos
Club GrICel: profesores Mauricio, Demián y estela
luJOS: Gabriela y Carlitos
lA CAChIlA: Adriana y Koichi (Japón)
PArAKulTurAl: Ivon (Taiwán), Silviana y Claudia
lA YuMbA De DOrITA: haydée y Graciela Cano DIOSTANGO - 19
Nota
LA IDEAL, CON HISTORIA Y TANGO música. Pero el Tango aún no había llegado a este lugar en Suipacha 384. Los originales dueños eran provenientes de España, trabajaban en pastelería y afines. Al cerrarse primero el local de Libertad y Corrientes al ensancharse ésta, decidieron modificar el edificio actual de Suipacha que funcionaba como anexo, a destinado a la Administración, ventas y elaboración de los productos propios de la Confitería. Por los años´60, con algunas refacciones, quedó en pie un sólo ascensor y una escalera. La parte alta tenía un hueco vallado, en forma casi ovalada, por donde se podía visualizar la libertad y Corrientes en Jose M. Moreno y rivadavia, planta baja. Vaya sorel ensanche de 1934. la antigua sucursal. presa, ahora es todo Av. Rivadavia, orientada al N.E., mientras el piso donde se baila y se enseña Tango. actual recinto tanguero de calle Suipacha pre- Ya en la década del '70 el recordado local en sentaba una fachada diferente, aunque sus Caballito, de José María Moreno y Rivadavia dejó de funcionar. Nuevos aires instalaciones interiores eran de soplaban por Buenos Aires. similares características. Dos Músicos de jazz en la planta ingresos, con dos escaleras y dos baja del actual recinto se encargaascensores. El primer piso –consban de ponerle música a los truido en el año 1917- estaba desvisitantes, grupos de damas reunitinado a la realización de eventos das para tomar el té, citas de paresociales, tales como: casamienjas, oficinistas ó empresarios tratos, cumpleaños, despedidas de tando negocios. soltero, etc. mientras que en la Durante años un pianista le daba planta baja, se destinaba a salón brillo y encanto al salón, tales los de té y venta de artículos de sandJorge Vieites casos de Osvaldo Norton, Jorge wichería y pastelería. Según nos cuenta su actual gerente, Jorge Arduh y Josele Grimblat, además de alguna Vieites Rouco, por este recinto desfilaron orquesta de jazz o tropical, cosa que siguió personalidades de la política, el arte y la hasta mediados de la década actual.
llá por los comienzos del siglo XX se instalaba la Confitería Ideal, en un local en la entonces Corrientes angosta y su cruce con Libertad, en pleno centro porteño. En la década del 30, tenía una sucursal en la esquina de José María Moreno y
Fuente: Archivo General de la Nación - Dpto. Doc. Fotográficos. Argentina.
A
20 - DIOSTANGO
La Confitería Ideal se ha convertido en uno de los lugares más visitados por turistas en los últimos años, especialmente desde mediados de los '90, cuando el Tango irrumpió con renovados bríos. Es que la arquitectura que presenta, las luminarias, los adornos, mármoles, cúpula (ahora restaurada) y esos mostradores tan de época en el fondo, tanto en planta baja como arriba, inevitablemente encandilan al recién llegado. La Confitería Ideal, cuya propiedad es de una sociedad privada, realiza todos sus eventos con el esfuerzo propio, sin ningún tipo de subsidio estatal. No obstante, una ley aprobada por la Legislatura
Actual confitería en Suipacha 384.
porteña, convirtió a la Ideal en "Bar Notable" y “Sitio de interés histórico y turístico”. En los últimos años, se ha destinado el lugar también a filmaciones de películas, así como recibir ilustres visitas de escritores, actores, músicos y cantantes de fama internacional. Desde Maurice Chevalier, Charles Aznavour, Luis Sandrini, Mirta Legrand y Daniel Tinayre, Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Vargas Llosa, Yoko Onno, Sting, Charly García, Gustavo Ceratti, Cacho Castaña, Diego Maradona, Julio Bocca, Moria Casán, Valeria Mazza y Willem Dafoe. Actualmente son 12 las alternativas para bailar tango; en las milongas nocturnas por lo general con show, exhibiciones de baile y orquestas. Los organizadores y musicalizadores no son en todos los casos los mismos, pues cada uno le da la impronta que diferencia gustos y estilos. Abundan las clases de baile para principiantes y más avanzados. Además, diversidad de espectáculos montados en planta baja. Todo atractivo, por supuesto, donde porteños y turistas se entremezclan atraídos por el Tango. Ahora desde hace varios meses, Suipacha pasó a ser peatonal o cosa similar. Cambió su fisonomía, pero la Ideal mantiene esa sensación de tiempos pasados, de historia con personajes que se sentaron en sus mesas y en donde aflora el Tango en sus más variadas apreciaciones. Esa glorieta vidriada que nos recibe en el primer piso, es un símbolo que estamos en confitería Ideal, que los duendes de aquellos reposteros, de aquellos personajes,... siguen estando. Guillermo Thorp DIOSTANGO - 21
22 - DIOSTANGO
la YuMba de dorita en club oeste
doMingo 19.30 a 2 hs.
av. j.b. alberdi 436
tel: 4642.7435 (156) 117.1645 seguime en
Luis Rojas Sรกbado 18uarop20 a hs. Gira por E iembre ic D La Nacional a re Septiemb Alsina 1465 luisrojastango@hotmail.com (0223) 562-8075
DIOSTANGO - 23
Jueves de Canning
MILONGA 21.00 a 03.00 hs. Clases 20.00 a 21.00 hs.
D.J.: Charly "El príncipe" Organiza: El Puchu
Scalabrini Ortiz 1331
(155) 737-2686
Bailarines recordados:
Carmen Gómez Por Gustavo Benzecry Sabá*
Allá por mediados del siglo XIX, cuando la figura de Urquiza se imponía a la de Rosas y Buenos Aires todavía no era un puñado de ilusiones que se echarían a perder, los bailes de los negros se extendían como una tentación. Entonces la población de
Jueves de Canning El Puchu El Puchu
Marisa
galindo lunes y jueves
18:00 hs. principiantes 19:30 hs. intermedios y avanzados
teatro larreta Mendoza 2248 tel: 15.6463.2723
marisagalindotango@gmail.com
color era numerosa. Había candombes, piringundines y academias, que muchas veces recibían la sanción policial a causa del retumbar de los tambores y las reyertas con olor a alcohol que proponían perder la salud. Entre esas escuelas de la vida se encontraba la “Academia de Pardos y Morenos de la calle Parque”, clausurada muchas veces por ebriedad y cuchillazos. Allí tenía sus huestes Carmen Gómez, que se ajustaba el cuchillo a la liga más que a las disposiciones reglamentarias de las academias. Mujer de carácter, regenteaba pupilas. Entre ellas Clotilde Lemos y una tal Agustina, cuyas lenguas filosas enfrentaron no pocos episodios policiales. No obstante, “la parda Gómez”, como se la conoció, organizó durante diez años los bailes de su propia “academia” y dejó su nombre inscripto en la historia del tango, aunque no siempre éste se grabe en la matriz del orgullo. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza” y “La Pista del Abrazo”. www.tangosalon.com.ar / info@tangosalon.com.ar
24 - DIOSTANGO
Lacontinuada Milonga
Clases particulares Tango Salón
en La Nacional
Pareja de Tango Todos los estilos Polkin2008@gmail.com Paula Rolon Fridkin
Sábado 20 a 4 hs.
Organiza
JUAN LENCINA
RAUL - TANGO Taxi Dancer
Reservas sábado de 10 a 16 hs. al 4803-9100 / 4613-7180 / 156 360-1984
Clases privadas
156-546-8581 4671-0360 EDUARDO "TURCO" ANTAR en CLUB GRICEL
Jueves 18.30 hs. Clases de Tango Salón Técnica y postura
Tel. 4453-8170 Cel. 156-802-2139
José Luis Escenógrafo Mediático Una actitud "Bold" con la vida... y con la danza
TANGO LESSONS (154) 083-0099 joseluiscorssi@yahoo.com.ar
Milonga de
PAULA Y CARLOS DOMINGO 15 a 21 hs. Excelentes grabaciones Reservas: 154-159-9769
Confitería Ideal Suipacha 384 - 1er. piso DIOSTANGO - 25
Laura Eidis, titular de TANGO LEIKE, muy feliz con su local recientemente refaccionado en Sarmiento 1947. Presenta una hermosa decoración y exhibe una gran diversidad de modelos de zapatos para bailar tango, además de otros artículos del rubro. Foto, junto a dos clientas. Ediciones Corregidor presentó el 11/9 en el C.C. Torquato Tasso, en Defensa 1575, dos nuevos libros de La Historia del Tango. Edición a cargo de Guillermo Gasió. Con la presencia de Manuel Pampín, Marcelo Oliveri, Luis Alposta y el Dr. Emilio Santabaya.
Defina su aviso antes del 18 de noviembre para la próxima DIOSTANGO Nº 62 diostango@gmail.com
DANNYEL GONZALEZ Producciones "TANGO BRAVO" ORQUESTAS CUARTETOS - TRIOS CANTANTES Y BAILARINES - SHOW -
Cel. 156-012-0295
danyel_gonzalez2006@hotmail.com
Dr. RAUL DANIEL ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial - Penal
San Martín 847 - 1º B (Avellaneda) - Tel. 4201-5246 26 - DIOSTANGO
elmaipu@hotmail.com
4300-8007 / 156-519-9573
Alsina 1465
Rivadavia 1392
DJ Brian Mujica - Aire acondicionado
Miercoles 19.00 a 20.30 hs.
LUNES 18 a 23.30 hs.
Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Canyengue, Guardia Vieja y Folklore, luego Práctica
LUCY Y DANY
NAZARETH
DEL RÍO
EL MAIPÚ
MARÍA EDITH
BERNATENE
D.V.D. de Técnica para la mujer
Shows, clases privadas - English Spoken
155 422 5047 / 155 970 4245 tangomaría@ar.inter.net / nazarethtango@hotmail.com
www.tango-berna.com.ar
SONIA PERALTA Clases de Tango y Folclore Lunes 16.30 a 18 hs. “LA COQUETA DE RECOLETA” Av. Quintana 161 (Palacio Balcarce) Jueves 14 hs. "NUEVO CHIQUE" San José 224 1º piso
Miércoles 21 y Sábado 17 hs. "ALMA PORTEÑA" Conde 2024 - 1º "A" Viernes 17.30 hs. CulTura Tanguera Rivadavia 1392 Seminario de Zamba
4383-7283 • 15-6193-3561 tangosonia@hotmail.com
TANGO Mauricio y Estela Clases privadas y grupales
4963-9020 15.6374.9779 estelaymauricio-tango@hotmail.com DIOSTANGO - 27
PrOGrAMA SeMANAl De bAIleS 15.00 15.00 18.00 18.00 21.00 23.00
a 22.00 a 22.00 a 01.00 a 23.30 a 02.00 a 04.00
15.00 16.00 18.00 19.00 20.00 21.30 22.00 22.00
a 22.00 a 23.00 a 24.00 a 01.30 a 01.00 a 03.00 a 03.00 a 02.00
14.30 18.00 18.30 20.00 21.00 22.30 22.30
a 20.30 a 23.30 a 21.30 a 03.00 a 03.00 a 02.00 a 02.00
15.00 16.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.30 22.30
a 22.00 a 23.00 a 23.00 a 01.00 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00
14.00 21.30 22.00 22.00 22.00 22.00 22.30 23.00 23.00
a 20.30 a 03.00 a 05.00 a 03.30 a 05.00 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00
28 - DIOSTANGO
luNeS / MONDAY El Firulete Suipacha 384 4831-8402 El Arranque Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 la Coqueta de recoleta Av. quintana 161 (156) 479-2026 el Maipú Alsina 1465 4300-8007 Febril y Amante rivadavia 8619 (154) 403-6999 Parakultural (Omar Viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 MArTeS / TUESDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 4371-6767 Nuevo Chiqué San José 224 1º (155) 137-9061 Sentimental y Coqueta Alsina 2540 156-724-7359 Flor de Milonga Av. Independencia 572 (155) 051-5801 Cachirulo Riobamba 416 4932-8594 Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 La Noche Ideal Suipacha 384 4328-7750 Caricias Av. Ricardo Balbín 4699 4794-7519 MIerCOleS / WEDNESDAY La Matinée Suipacha 384 1º 5265-8069 lo de Celia humberto Primo 1783 (154) 184-4244 La Belgrano Milonga Tres Arroyos 3861 4671-0715 Jorge del Solar (V. Correo) Av. Díaz Vélez 4820 156-800-1277 La Nacional Alsina 1465 (155) 963-1924 La Milonga Ideal Suipacha 384 1º 5265-8069 La Bruja Riobamba 416 4953-2794 JueVeS / THURSDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 4371-6767 Nuevo Chiqué San José 224 1º piso (155) 137-9061 Salón “el Pial” ramón l. Falcón 2750 4611-7211 lujos riobamba 416 (154) 199-5902 / (156) 111-1138 la Cachila la rioja 1180 (156) 724-7359 Jueves de Canning R. Scalabrini Ortiz 1331 (155) 737-2686 Niño Bien Humberto Iº 1462 (154) 147-8687 Tango Ideal Suipacha 384 1º (154) 147-8687 VIerNeS / FRIDAY El Abrazo Tango Suipacha 384 1º 4306-5800 Vida Mía Jorge Newbery 2818 (156) 734-3868 Rivadavia Club Av. Rivadavia 8619 4633-1035 lo de Celia humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 Sin Rumbo J.P. Tamborini 6157 (155) 102-0768 Unitango Club Suipacha 384 1º 4301-3723 Yira Yira Alsina 1465 (153) 172-5077 Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753
PrOGrAMA SeMANAl De bAIleS 14.00 15.00 16.30 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.30 23.30
a 20.30 a 21.00 a 23.30 a 20.00 a 23.00 a 04.00 a 03.00 a 03.00 a 03.00 a 05.00 a 05.30 a 04.30 a 04.00 a 04.00 a 04.00
15.00 17.00 18.00 18.00 18.00 19.00 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 21.00
a 21.00 a 21.00 a 00.00 a 00.30 a 00.30 a 22.00 a 01.00 a 02.00 a 03.00 a 01.00 a 02.00 a 02.00
SábADO / SATURDAY La Matinée del Sábado Suipacha 384 1º (155) 162-4786 El Arranque Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 Mil. de los Consagrados humberto Primo 1462 (155) 892-2056 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre lo de Celia humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Cachirulo Av. Córdoba 5064 4932-8594 J.L. Milonga Alsina 1465 (156) 360-1984 Bailotango Alsina 2540 4605-5204 Círculo Apolo Machain 3517 4541-1652 Rivadavia Club Av. Rivadavia 8619 4633-1035 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 Sunderland Club Lugones 3161 4541-9776 Club América del Sur Fransisco Bilbao 3760 4671-6946 Club Gricel La Rioja 1180 4957-7157 Milonga del ‘40 Suipacha 384 1º (155) 405-5627 DOMINGO / SUNDAY Paula y Carlos Suipacha 384 1º (154) 159-9769 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre Salón “el Pial” ramón l. Falcón 2750 4611-7211 lo de Celia humberto Primo 1783 (154) 184-4244 lujos Alsina 2540 (154) 199-5902 / (156) 111-1138 Plaza Dorrego Humberto Iº y Pasaje Aieta Club Fulgor de Villa Crespo Loyola 828 4778-1511 La Yumba de Dorita Av. Juan B. Alberdi 436 4642-7435 Jorge del Solar (V. Correo) Av. Díaz Vélez 4820 156-800-1277 lilián en Salón KaMel Av. Nazca 1920 (154) 550-3025 La Milonguita Jorge Newbery 2818 4771-8827 Club Gricel la rioja 1180 4957-7157
Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.
DIOSTANGO - 29
NUESTRA PORTADA: ANTONIO TODARO Sería injusto dejar en el olvido a un maestro notable de nuestro baile, como fuera ANTONIO TODARO. Es que siendo desde su juventud temprana un trabajador de la albañilería, tenía una gran afición: Bailar diversos ritmos, lo llevaba en su sangre pero el Tango lo fascinó y agregó figuras y una forma muy particular de hacerlo en la pista. Entonces se dedicó a enseñar, formó parte de esos grandes maestros que ya no están. Todaro le dió a su tarea la particularidad de valorar la importancia de la mujer en su rol, completando la dupla de bailarines, no ya desde el punto de vista clásico del hombre que hace la marca y la mujer sigue a rajatable. No. Todaro entendió que el sentir de la mujer la impulsaba a dar de sí, una vibración y creatividad propias. Por eso sin vueltas en sus clases priorizó enseñar mediante el doble rol. En más de una oportunidad bailó con varones, tal como con Virulazo, Mingo Pugliese y en un homenaje en Viejo Correo al recibir una placa, lo hizo con su amigo Raúl Bravo. Mostraba mucho de lo que sabía bailando con su hija, pero he aquí lo que engrandece a este maestro del baile que se fue en la década del los ‘90. Porque entre sus muchos alumnos, aparecen nombres y apellidos destacados: Miguel Angel Zotto, Milena Plebs, Carlos Copello, Mora Godoy, Jorge Fipo, Aurora Lubiz, Alejandra Mantiñán, Vanina Bilous, Roberto Herrera, Adriana Vasile, Marisa Galindo, Gabriel Angió y muchos otros que tienen su brillo actual. Todaro se hacía de amigos, entre ellos disfrutaba almuerzos con Celia Blanco y aquellos que aprendían con él una variedad de movimientos para bailar el tango salón. Compartió con el maestro Raúl Bravo -quien todavía está a pleno con la docencia- muchos años de enseñar en buen baile, En los tiempos finales de su vida, siempre amable con todos, logró trasladar en el exterior, sus conocimientos y cualidades de maestro de baile. Foto de tapa: bailando con su esposa Inés. CLIVER GÓMEZ ARAUJO, quien recorrió también milongas de Buenos Aires respetando códigos, falleció a los 77 años, el 18/9/2011. Nos deja un buen recuerdo.
DIOSTANGO Año 6 - Nº 61 Noviembre 2011 DNDA. Nº 946.287 Redacción y Publicidad: Tel: 4374-6781 diostango@gmail.com www.diostango.com.ar 30 - DIOSTANGO
Director y Propietario: Guillermo Pedro Thorp redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaborador: Jorge Gutman y Gustavo Benzecry Sabá Diseño Gráfico: Vera Ridge Cierre de DIOSTANGO Nº 62 18 de noviembre de 2011
ANA POSTIGO, inclaudicable luchadora, enseñante y organizadora de baile en la milonga de Cochabamba 444 (San Telmo), falleció el 15 de octubre. Valoramos su esfuerzo y va nuestro pésame a sus familiares y amigos. La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.
A C A D E M I A D E TA N G O
BAILES: SÁBADO 22.30 HS. Y DOMINGO 21 HS. Organizan: GUSTAVO Y VIRGINIA AHORA EN NOVIEMBRE HOMBRES ENTRADA SIN CARGO
Virginia MARTORANI y Gustavo CHIDÍCHIMO
Clases: Miércoles 20.30 a 22 hs.
EXHIBICIONES EN NOVIEMBRE: Sábado 5/11
Sábado 12/11
Sábado 19/11
Sábado 26/11
JONATHAN AGÜERO Y ROMINA DE LA ROSA
GISELE AVANZI Y HERNÁN LAZART
Domingo 6/11
Domingo 13/11
Domingo 20/11
Domingo 27/11
EL NANY
LEONARDO FREIDE Y NADIA RATCHITZKY
FACUNDO GALLO Y YANINA FAJAR
MARICEL GÓMEZ Y ROBERTO LEIVA
NITO Y ELBA MARTA Y ORLANDO ORLANDO Y PAULA
Tel.: 4957-7157
El 26 de noviembre sorteamos zapatos de
infoclubgricel@gmail.com - www.clubgriceltango.com.ar Pista de pinotea - Aire acondicionado - Alquiler de sala
LA RIOJA 1180 casi Av. San Juan - C.A.B.A.