Revista Diostango nº 65 Marzo 2012

Page 1

AÑO 6 - Nº 65 - MARzO 2012 - REP. ARGENTINA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

MERCEDES SIMONE, La dama del tango "MILONGUEROS QUE NO ABUNDAN" - ¡ MIRA QUIéN ESTá! HOMENAJES A JORGE DRAGONE y TETE - ANéCDOTAS TANGUERAS DONDE BAILAR TANGO - GUISO y TORTA - BAILARINES RECORDADOS

www.tangoguille.blogspot.com


INDUMENTARIA FEMENINA para todas las edades, estilos y talles. FEMALE CLOTHING for all ages, styles and figures. Dise単os exclusivos Exclusive designs

SHOW ROOM en Av. CORRIENTES y JUNIN

Entrevistas - (54-11) 4954-0158 Punto de Venta - Suipacha 251 asignatura.pend@hotmail.com www.asignaturatangovip.com.ar 2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ “LA MILONGA DEL CORAZÓN”

MARTES Y JUEVES 16 a 23 hs.

8 de marzo homenajeamos a la mujer

BEBA PUGLIESE y su orquesta

Casa de Galicia San José 224 - 1er. piso Organizan: Marcela y rubén Musicalizador: Dany borelli reserve su Mesa (155) 137-9061

nuevochique@gmail.com nuevo chique Amplio salón - Aire acondicionado - Piso Parquet Estacionamiento con descuento: Moreno 1442

MARCELA VISTE Y SORTEA ROPA DE DIOSTANGO - 3


Anécdotas tangueras por JORGE GUTMAN

AMOR A LA JAPONESA l Barón Tsunami Megata, fue el introductor del tango en Japón. De origen aristocrático, sus ancestros fueron parte de la Nobleza japonesa, incluido su abuelo que lució el título de Samurai. Dueño de una cultura y de un pasar económico inobjetable, el Barón Megata pasó los primeros años de su juventud rodeado de amistades que no le podían hacer olvidar una inmensa pena que llevaba consigo mismo. Es que tenía una mancha en la mejilla derecha que lo atormentaba constantemente. Es por ese motivo que sus padres lo mandaron a vivir a París, para que médicos especialistas trataran de operar clínicamente esa mancha. Desgraciadamente la ciencia no pudo curar ese problema facial, pero de cualquier manera el Barón se quedó a vivir en Francia durante seis años. En ese lapso Megata, se hizo hijo de la noche parisina, concurriendo entre otros al Cabaret "Garrón" donde se reunían los argentinos a cantar y bailar tangos. Aprendió a bailar el tango y lo hizo muy bien. Llegó a tomar clases con el Vasco Aín que en esa época acertó a estar en París y le daba clases a la nobleza francesa. Luego de seis años, volvió a Japón llevando en su valija toda la música tanguera que aprendió a bailar en Francia. Y con esos discos y su ahora gran calidad de bailarín, decidió abrir la primera academia de tango de Japón. Y lo hizo con gran éxito durante varios

E

años hasta que la Segunda Guerra Mundial temina con todo esto, como también termina con gran parte de Japón, que queda prácticamente arrasada. Terminada la guerra, Megata comienza nuevamente a dar clases de tango, conformando un nuevo y nutrido lote de nuevos alumnos, entre los que se encuentra una jovencita de apenas 18 años de edad, hija tambien de nobles y acaudalados padres. Y sucede lo que podia suceder. El sentimiento, el abrazo, la mirada, y la jovencita se enamoró del profesor que ya rondaba los cincuenta. Llegan a vivir un apasionado amor, hasta que a Megata lo sacudió una terrible enfermedad produciéndole la muerte. Corría el año 1968. La joven enamorada, rezó todos los días en el Templo del sagrado "Hotel de Marfil," hasta que en un momento determinado sacó un cuchillo que llevaba entre sus ropas y trató de hacerse al "Harakiri". No llegó a concretarlo ya que personas que estaban en el templo la auxiliaron y le salvaron la vida. Veinte años después, esa jovencita le contaba esta historia novelesca a Enrique Cadícamo, cuando éste visitó Japón. Historia que Cadícamo contó y escribió en su libro "Mis Memorias", pero nunca llegó a escribir sobre la identidad de la joven... Caballeraso el hombre... Jorge Gutman jorgegutman@arnet.com.ar

Recepción de publicidad para edición DIOSTANGO Abril 2012 hasta el 18 de marzo. ¡No demore! diostango@gmail.com 4 - DIOSTANGO


DIOSTANGO - 5


HOMENAJE AL MAESTRO

JORGE DRAGONE Este gran pianista y director de oquesta, fue homenajeado el domingo 19 de febrero en LA AURORA DEL TANGO, a instancias de Miguel Gadea Sandler (director de “Perfiles de Tango”) y la cantante María Silvia Varela. Con la presencia de su hijo y ante numerosa concurrencia, con importantes figuras del tango, hubo canto y baile. El maestro Dragone subió al escenario para responder a un breve reportaje por parte de Gadea Sandler. Hizo un repaso de su gran trayectoria mencionando infinidad de cantores que acompañó. Durante este acto lucieron con sus voces e intepretaciones los cantantes Celia Saia, Diego Solís y María Silvia Varela, mientras a la hora de bailar,... Argentina y Uruguay hicieron pareja: Alfredo Sosa con Amalia Rossi que llegó para este evento desde Montevideo.

Miguel Gadea Sandler, Amalia Rossi, el maestro Dragone, Alfredo Sosa, María Silvia Varela y Celia Saia.

Los profesores Oscar Casas y Ana Miguel (próximamente de gira), el domingo 29 de enero realizaron una exhibición en CLUB GRICEL. Bailaron un tango, una milonga y un vals con su particular estilo milonguero. En la foto junto a un grupo de alumnos y amigos. 6 - DIOSTANGO


VILMA HEREDIA presenta:

“SÁBADOS MILONGUEROS” en el Club Atlético Huracán de 22 a 4 hs. Musicaliza: MIGUEL ÁNGEL VILLAFAÑEZ

Av. Caseros 3159 - Parque Patricios

Con toda la música que te gusta!!!

Estacionamiento vigilado

• Reservas: 4912-3638 •

Elegante Sport

DIOSTANGO - 7


Eduardo Saucedo MARTES DE TANGO

CLASES 15.30 a 17.30 hs.

CONF. IDEAL, SUIPACHA 384 Clases privadas, eventos y shows

Tel: 4822 0438 155 107 4738 elreyeduardosaucedo@yahoo.com.ar 8 - DIOSTANGO


ESCUELA MIMÍ con LEANDRO SANTAPÁ

CLUB OESTE Juan B. Alberdi 436 CLASES: Martes y jueves 21 a 23.30 hs. Último martes del mes: VALS Último jueves del mes: MILONGA 1er martes de cada mes 20.30 a 21.30 hs. POSTURA DE MUJER y GIROS

4639-0385 / 155-055-6826 mimiprofe@hotmail.com

RINO BIONDI

TANGO Esa asignatura pendiente...! Profesora

Clases y práctica

GRACIELA FILENI

155.654.5774

Clases personalizadas y/o grupos reducidos

rinotangos@hotmail.com www.tangoclases.blogspot.com

Bolsas artesanales Remeras y buzos para publicidad Adm. y Ventas Taller 4568.8856 4566.2842 155.654.5774 rinobiondi@hotmail.com www.bolsasdepublicidad.blogspot.com

LA PLATA / C.A.B.A. INTERIOR

16 DE MARZO: nuevamente PETIT MILONGA! en Brandsen Sorteos - Aire acondicionado Desayuno de campo

Reservas al: 02223-445186 02223-1531726 gratangoclass@hotmail.com

(0221) 155-119194 DIOSTANGO - 9


Jueves de Canning

MILONGA 21.00 a 03.00 hs. Clases 20.00 a 21.00 hs.

D.J.: Charly "El príncipe" Organiza: El Puchu

Scalabrini Ortiz 1331

(155) 737-2686 Jueves de Canning El Puchu El Puchu

Lacontinuada Milonga en La Nacional

Sábado 20 a 4 hs.

Organiza

JUAN LENCINA

Reservas sábado de 10 a 16 hs. al 4803-9100 / 4613-7180 / 156 360-1984

Bailarines recordados:

Lampazo Por Gustavo Benzecry Sabá*

Allá por el ’39, cuando tango y todo estaba por cambiar, se probaba sobre el piso embaldosado de los conventillos en bailongos con mate y bizcochos que llamó “mate cocido danzante”. Luego comenzó a frecuentar el Club Nelson, donde fue testigo de la creación: los giros imposibles de Petróleo con Pepe Arenas, la inventiva del Negro Lavandina y el Vasco José Orradre, entre tantos otros. Era joven y paraba con una barra en una esquina de Montecastro. Practicaban pasada la medianoche “hasta que nos tiraban con un balde de agua desde las azoteas”. Al tiempo aprendió de Juancito Luna la milonga con figuras, y se fue a confiterías del centro, como el Picadilly. Para entonces a José Vázquez ya le decían “Lampazo”. Según él, por su forma de caminar como si pasara un lampazo al piso; para otros, porque cuando él llegaba le pasaba un lampazo a los demás bailarines. Paró del 52 al 72 y regresó como el gran bailarín que era y un maestro. Enseñó en el exterior y hasta desarrolló un video instructivo en la Universidad de Stanford, EE.UU. “Fue el único tipo que conocí en el tango que nunca me habló mal de nadie”, dijo a este cronista el reconocido Nelson Ávila. Quizá por eso, además de su baile cadencioso, se lo recuerde tanto, por el hombre íntegro que supo ser. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza” y “La Pista del Abrazo”. www.tangosalon.com.ar / info@tangosalon.com.ar

10 - DIOSTANGO


MI REFUGIO Miércoles de 19 a 3 hs. Org. Atilio Verón y Oscar “Colo” García 7/3 Cecilia Bulotta y Gonzalo Cabrera

28/3 Magalí Suarez y Julio Mariño

14/3 Facundo de la Cruz y Paola Sanz

4/4 bailan Marcos Bonini y Rocío Casal

21/3 Constanza Vicslir y Albano Goldenberg

11/4 Fernando Carrasco y Hebe Hernández

Aire acondicionado central - Piso de madera - Vigilancia privada - Comidas caseras

ALSINA 1465 - Tel. 15-5963-1924 / 15-5924-8818 / 15-5974-4051 mirefugiotango@gmail.com - www.lanacionaltango.com

DIOSTANGO - 11


Guiso y Torta

La prof. Sonia Peralta junto a su madre, alumnos y varios amigos, festejó su cumpleaños el 18 de febrero en MIL. DE LOS CONSAGRADOS. Bailó un vals con varios habitué. CLUB GRICEL viene realizando con buen criterio y esfuerzo, diversos eventos cada sábado y domingo. Entre los varios anunciados, la presentación de la cantante y bailarina Dina Emed (de Piel de Tango), quien se lució cantando, y luego bailando el vals "Desde el Alma" con Maximiliano Fernández (22/enero) y tango salón muy aplaudidos María Edith Bernatene y Juan Ángel Rosales (18/febrero). Pocho Pizarro, María Edith y Juan Ángel. El prof. Quique Camargo, quien musicaliza en MILONGA DEL ‘40, donde le celebraron su cumpleaños el sábado18 de febrero. En la foto Quique junto a Rubén Guerra, Ricardo Sánchez Rivera, María Peralta y dos amigas.

12 - DIOSTANGO

Dina Emed


DIOSTANGO - 13


14 - DIOSTANGO


BUENO Y BREVE

Los profesores y organizadores Diego Alvaro y Zoraida Fontclara celebrarán el 16º Aniversario de su milonga matineé EL ABRAZO TANGO CLUB. Será el 16 de marzo en Conf. Ideal (Suipacha 384 1er piso).

Daniel y Myriam Rosich, actuales organizadores de LA MILONGA DE LOS CONSAGRADOS (Humberto Primo 1462) de los sábados de las 16.30 a 23 hs., recordaron a su padre, el Gordo Enrique, fallecido un 8 de febrero.


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

che GrIcel: paula Franciotti, Ton y Ada (holanda) y Orlando Scarpelli

el AbrAZO TANGO club: Norma y José

lIlIáN mIlONGA: elvira y Osvaldo Agudio

16 - DIOSTANGO

SAlóN el pIAl: Nino y marta

el mAIpú: lucy Alberto y Juan lencina

lA yumbA De DOrITA: Nora y miguel ángel bandín

J.l. mIlONGA: Adriana, Felisa, Angie y cristina


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

lO De celIA: Susana, el actor y director teatral raúl ramos y celia (org.)

lA NAcIONAl: mariana y el pibe Sarandí

NuevO chIQué: Anita (Francia)

FebrIl y AmANTe: clely rugnone (org.) y Juan ángel

club GrIcel: Oscar, Nina, electra y Tito

JueveS De cANNING: José y eva

SeNTImeNTAl y cOQueTA: Silvia (córdoba) y c. rodríguez DIOSTANGO - 17


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

lIlIáN mIlONGA: Sonia, Adriana, Dorys y la organizadora liliana

lO De celIA: maría del carmen y Jorge

mIl. De lOS cONSAGrADOS: mara mansur

18 - DIOSTANGO

club GrIcel: Silvia y carlos

SeNTImeNTAl y cOQueTA: miriam y carlos

JueveS De cANNING: Adriana y Julián

pArAkulTurAl: cecilia y horacio Gabin

el mAIpú: myriam pincen y Susana


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

lA NAcIONAl: martín y lili (de Inncreatango) con Negracha

che GrIcel: vilma y Osvaldo

lA cAchIlA: Teresita y miguel

SAlóN el pIAl: matilde y roberto

JueveS De cANNING: las hermanas valeria y laura

bAr cAFé bAI-beN: Giácomo maini (cantor de Italia) y Alberto podestá

NuevO chIQué: kathy y Ana (Australia)

Soledad Flores cantando en la botica del ángel DIOSTANGO - 19


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

club GrIcel: rubén, Norma, lidia y rubén Diez

mIl. De lOS cONSAGrADOS: Susana y Juan carlos

lA cAchIlA: Diana y carlos

20 - DIOSTANGO

Graciela Fileni y Juan muraca en milonga de Santa Teresita

J.l. mIlONGA: Silvia Dopacio (la mondonguito)

SAlóN el pIAl: mónica y enrique celebran sus 46 años de casado

che GrIcel: mónica marcich (org.)

JOrGe Del SOlAr (v. correo): Teresita y hugo


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

NuevO chIQué: marcela pazos (org. ) y concurrentes a la milonga

mIlONGA De lOS cONSAGrADOS: lola y cristina

lA NAcIONAl: pablo, Adrián y Quique

el mAIpú: Adela y carlitos

SeNTImeNTAl y cOQueTA: Santiago, Gustavo y pier Aldo

pArAkulTurAl: marta y Ana (colombia) DIOSTANGO - 21


Milongueros que no abundan ecorriendo las milongas -¿Y en cuanto a la vestimenta? desde pibe, Ricardo -Uno de los tantos ejemplos. La Suárez es un milonguero elegancia en el vestir, era una “de los que no abundan”, tennorma usar saco y corbata. Si dríamos que afirmar y con alguno iba sin corbata al Social mucha razón. Nació el 14 de Rivadavia, no lo dejaban ingresar. marzo de 1924, en Villa del -¿Cómo identificaría a un Parque, pero se crió en San buen milonguero? Telmo y Montserrat. Tal como -Es aquel que ante todo respecuenta, “por aquellos años ta códigos. Desde la manera de resultaba muy fácil mudarse”. entrar y de circular en la pista, Ricardo Suárez y un café “Mi papá era adicionista de un que acompaña a la mujer hasta en Restó del Viejo Hotel cabaret, ganaba bien. Entonces la mesa luego de terminada la (San Telmo) no nos faltaba nada y tampoco tanda. El que baila con sentihabía problemas con los alquileres. Cuando miento, con abrazo normal, sin forzar a la vivíamos en una casa de inquilinato en la calle compañera y conoce la música. Independencia 1559, Bien memorizo cuando -¿Hoy se vive igual la milonga? mi padre nos despertó allí una madrugada -En muchos casos sí. Pero hay otros donde no anunciando que pasaba el Graf Zeppelin. se respetan los códigos. Hay tipos que se cruVolaba tan bajo que se podía ver la gente en él. zan por la pista cuando uno está bailando… da mucha bronca... Igual que cuando mujeres -Ricardo ¿Y cómo llegó a bailar el tango? -Mi familia lo bailaba. Mi tía, hermana de mi hacen boleos altos,… sin sentido. Hay que mamá, al igual que mi padre con mi madre. caminar el tango para bailarlo, con el pie apoEra entrando la época del ’40 cuando me yando la punta y sin levantar el taco casi nada. hicieron bailar, apenas tendría 12 años. Claro, -¿Para usted el tango tiene edades? no se bailaba con pantalones cortos, era algo -Hay mucha gente joven que se acerca a no tolerable para esos tiempos. Entonces mis nuestra música, toma clases. El asunto es que padres me llevaban a la Costanera Sur, donde se integren dentro del sentimiento, con un verse hacían bailes que eran muy atractivos. dadero abrazo. No se imaginan la sensación Recuerdo que una vez la gente que le gustaba placentera, de percibir el latido del corazón de bailar allí, no salió porque se dedicó a verme la compañera mientras bailan. bailar… y hasta me aplaudieron. Luego con -Usted mantiene su atractivo en muchas los pantalones largos a los 16 años, comencé mujeres para bailar... a recorrer algunos lugares donde se bailaba - Creo, que sumando experiencia, pero ante muy bien. No había necesidad de los árbitros todo respetando a la compañera uno se gana de pista. Por ejemplo me gustaba mucho el un espacio. He realizado exhibiciones con Club Oeste, en Caballito y también bailar en buenas bailarinas. Cada vez que piso una el Social Buenos Aires, de Av. Gaona casi milonga me siento feliz, así como poder bailar varias tandas cada velada. Por suerte muchas Av. San Martín... son las mujeres que aceptan bailar ó me miran -¿Se respetaban los códigos? -¡Claro! Era fundamental respetarlos. Eramos esperando las invite. Por supuesto como se como 300 parejas bailando y nadie se chocaba. debe: con el cabeceo. Nunca sacar de al lado, Eso era disfrutar, había lucimiento,… un baile de forzando a la dama”. Guillermo Thorp abrazo y correcta circulación.

R

22 - DIOSTANGO


NORBERTO Profesor de tango Taxi Dancer Profesionalismo - Simpatía Buenos modales

4953-7805 15-3699-6924

Luis Rojas CLASES marzo, Gira durante ayo m abril y

(0223) 562-8075 luisrojastango@hotmail.com

Sentimental y Coqueta Milonga Organizan: Daniel Rezk y Juan Lencina

MARTES 19 a 24 hs. ALSINA 2540 4903-3551 4803-9100 156-724-7359

CLASES PARTICULARES (Particular lessons) Tango Salón

Pareja de Tango Todos los estilos

(Tango Partner All Styles) 1er Puesto Tango Salón Lomas Baila Tango 2010

(156) 002 - 6881 polkin2008@gmail.com Paula Rolon Fridkin

MIGUEL BANDíN D.J. TANGO

Guardia Vieja Del 40 Completo Electrónico Milonga - Vals - Jazz Folklore y todos los ritmos Tandas homenaje a: C. Gardel - C. Gavito Osvaldo zotto Pepito Avellaneda Virulazo - Únicas

15 4991 7913 // 15 6518 6200 escortango@yahoo.com.ar

LILIáN

DOMingOs De MilOnga en salÓn KaMel

20 a 1 hs.

Organizan roberto y liliana Musicaliza: charly el Príncipe

nazca 1920 154-550-3025 romarcobelli@hotmail.com Domingo: sorteo entre los concurrentes ropa de asignaTura PenDienTe DIOSTANGO - 23


Guiso y Torta Tributo a Pedro “Tete” Rusconi Se celebró el tributo a este gran maestro y bailarín, fallecido el 8 de enero de 2010. Fue en PARAKULTURAL (Salón Canning) tradicional como concurrida milonga que organiza Omar Viola, el 31 de enero. En la oportunidad, como homenaje a Tete, bailaron exhibición los profesores Julio Balmaceda y Corina de la Rosa. Asímismo, Silvia Ceriani, la querida compañera del homenajeado, bailó con un milonguero de estirpe como Ricardo Suárez. También estuvo presente Jorge Lladó, sobrino de Tete.

Foto de Tete en una pantalla

Julio Balmaceda, Corina de la Rosa, Monique y Sergio de la Rosa

Silvia Ceriani y Omar Viola

Ricardo Suárez con Jorge Lladó

Visitá: www.tangoguille.blogspot.com 24 - DIOSTANGO


Dr. RAUL DANIEL ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial - Penal

San Martín 847 - 1º B (Avellaneda) - Tel. 4201-5246

EL MAIPÚ de Lucy y Dany TU MILONGA

LUNES 18 a 24 hs. DJ Brian Mujica

Alsina 1465

4300-8007 / 156-519-9573 elmaipu@hotmail.com AIRE ACONDICIONADO DIOSTANGO - 25


VALIOSA INICIATIVA l señor Tito Palumbo, colega director de B.A. TANGO, ha elaborado y difundido su proyecto Pro Milonga. Ya ha tenido por escrito las adhesiones de DIOSTANGO y de otros medios de la especialidad, además muchas otras de organizadores, docentes y público en general. En www.tangoguille.blogspot.com pueden enterarse, pulsando "Proyecto Pro Milonga". Esperando que dicha propuesta llegue a buen destino, transcribimos a continuación una síntesis del mismo.

E

El Tango, esta creación artística porteña tiene hoy su expresión más movilizadora en las milongas. Esta actividad, cuyo carácter de auténtica creación cultural local y cuyos beneficios fueran reconocidos por los legisladores de la ciudad y nacionales, incluso por la UNESCO, viene padeciendo de un continuo hostigamiento por parte de los organismos oficiales de inspección. Si bien existe una ley específica para la habilitación y verificación de los Salones Milonga, los requisitos para su funcionamiento requieren de invertir dinero para conseguir una habilitación. Y no siempre las entidades y organizadores cuentan con ese capital. Después de la tragedia de Cromañón se han extremado las inspecciones en las milongas. Se constatan infracciones por el incumplimiento de las normas vigentes, se labran actas y, en los casos de falta de habilitación, se procede a la clausura de los locales. Las milongas no se caracterizan por ser un negocio generador de ganancias extraordinarias. Tienen muchos gastos en personal –meseros, boleteros, musicalizadores, vigiladores de estacionamiento–, alquiler, limpieza, mantenimiento, electricidad, tasas e impuestos, publicidad. Y, puede decirse que con lo que cuesta una entrada, resultan ser uno de los entretenimientos más baratos de la ciudad. Por estas razones se hace necesario instituir un régimen especial de apoyo financiero a las milongas, similar al que ya existe en la ciudad para el teatro (ProTeatro, Ley 156 y sus modificaciones), para la danza (ProDanza, Ley 340) y para la actividad musical (Régimen de Concertación, Ley 3.022). Ahora hace falta una ley ProMilonga que disponga la entrega de subsidios y exenciones tributarias a las instituciones, confiterías y otros locales; a los concesionarios; y a los organizadores de milongas. Además, disponer se otorguen créditos a tasa preferencial y a largo plazo a través del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Con ellos podrían realizarse las inversiones necesarias para adecuar los locales a las normas vigentes y reducir al mínimo su incumplimiento. Habría tranquilidad y seguridad para los organizadores y para los bailarines. Los recursos provendrán de lo que anualmente fije la Ley de Presupuesto, del aporte de la UNESCO correspondiente a uno de los planes anexos a la Declaración del Tango como Patrimonio Intangible de la Humanidad, de donaciones o legados, de los fondos que resulten del reintegro de subsidios reembolsables y de subsidios no utilizados. Para la distribución de los fondos se nombraría un directorio integrado por representantes de las entidades, de los concesionarios de los locales y de los organizadores de milongas. Y así se apoyaría efectivamente a la cultura nacional y a una actividad que es fuente de beneficio para muchos sectores de la sociedad. Buenos Aires, 25 de enero de 2012

¡ ATENCION ¡ Publicidad en DIOSTANGO - Cierre edición 18 de marzo Enviar su confirmación a: diostango@gmail.com 26 - DIOSTANGO


MARÍA EDITH

BERNATENE

NAZARETH

DEL RÍO

Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Canyengue, Guardia Vieja y Folklore

Miercoles 19.00 a 20.30 hs. Luego práctica - Rivadavia 1392 D.V.D. de Técnica para la mujer

Shows, clases privadas - English Spoken

155 422 5047 / 155 970 4245 tangomaría@ar.inter.net / nazarethtango@hotmail.com

www.tango-berna.com.ar RETIRE SU REVISTA

DIOSTANGO

en nuestros anunciantes y también en: El Quiosco del Tango Av. Corrientes 1500 - Lunes a Viernes 14 hs. Puesto de Diarios Frente a Cerrito 378 - Lunes a Sábado Bar 5ta. Avenida Suipacha 348 - Lunes a Sábado DIOSTANGO ni su director están inscriptos en Facebook

Diseño de

Volantes y Avisos

TANGO Mauricio y Estela

15.5766.4281 info@artevera.com.ar

Clases privadas y grupales

4963-9020 15-6574-9779 estelaymauricio-tango@hotmail.com DIOSTANGO - 27


prOGrAmA SemANAl De bAIleS luNeS / MONDAY Bartolomé Mitre 1759

15.00 a 22.00

El Arranque

18.00 a 24.00

La Coqueta de Recoleta

18.00 a 24.00

el maipú

Alsina 1465

21.00 a 02.00

Febril y Amante

rivadavia 8619

(154) 403-6999

22.30 a 02.00

Bendita Milonga

Perú 571

(156) 567-3334

23.00 a 04.00

parakultural (Omar viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331

Av. Quintana 161

4371-6767 (156) 479-2026 4300-8007

4832-6753

mArTeS / TUESDAY 15.00 a 22.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1758

16.00 a 23.00

Nuevo chiqué

San José 224 1º

4371-6767

19.00 a 24.00

Sentimental y Coqueta

Alsina 2540

19.00 a 01.30

Flor de Milonga

Av. Independencia 572

(155) 051-5801

20.30 a 02.00

Las Mireyas

Saraza 951

(155) 597-0752

21.30 a 03.00

parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331

4832-6753

22.00 a 02.00

Caricias

4794-7519

(155) 137-9061 156-724-7359

Av. Ricardo Balbín 4699 mIercOleS / WEDNESDAY

18.00 a 23.30

lo de celia

humberto primo 1783

18.30 a 21.30

La Belgrano Milonga

Tres Arroyos 3861

(154) 184-4244

19.00 a 02.00

la Nacional

Alsina 1465

(155) 963-1924

20.00 a 03.00

Jorge del Solar (V. Correo)

Av. Díaz Vélez 4820

(156) 800-1277

22.30 a 02.00

La Bruja

Riobamba 416

22.30 a 02.00

Maldita Milonga

Perú 571

15.00 a 22.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1758

4371-6767

16.00 a 23.00

Nuevo chiqué

San José 224 1º piso

(155) 137-9061

4671-0715

4953-2794 (156) 567-3334

JueveS / THURSDAY

18.00 a 23.00

Salón “el pial”

ramón l. Falcón 2750

18.30 a 01.00

Lujos

Riobamba 416

(154) 199-5902 / (156) 111-1138

4611-7211

20.00 a 03.00

la cachila

la rioja 1180

(156) 724-7359

21.00 a 03.00

Jueves de Canning

R. Scalabrini Ortiz 1331

(155) 737-2686

22.30 a 04.00

Niño Bien

Humberto Iº 1462

(154) 147-8687

vIerNeS / FRIDAY 14.00 a 20.30

El Abrazo Tango

Suipacha 384 1º

18.00 a 02.00

Entre tango y tango

Humberto Iº 1462

22.00 a 05.00

Rivadavia Club

Av. Rivadavia 8619

22.00 a 03.30

lo de celia

humberto primo 1783

22.00 a 05.00

Nuevo Salón La Argentina

Bartolomé Mitre 1759

22.00 a 03.00

Sin Rumbo

J.P. Tamborini 6157

22.30 a 03.00

La tradicional de los viernes La Rioja 1180

(154) 159-2604

22.30 a 03.00

Yira Yira

(153) 172-5077

23.00 a 04.00

parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331

28 - DIOSTANGO

Alsina 1465

4306-5800 (154) 140-3570 4633-1035 (154) 184-4244 4371-6767 (155) 102-0768

4832-6753


prOGrAmA SemANAl De bAIleS SábADO / SATURDAY 15.00 a 21.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1759

16.30 a 23.30

mil. de los consagrados

humberto primo 1462

17.00 a 20.00

La Glorieta de Belgrano

Echeverría y 11 de Septiembre

4371-6767 (155) 892-2056

20.00 a 03.00

J.L. Milonga

Alsina 1465

(156) 360-1984

21.00 a 03.00

Bailotango

Alsina 2540

4605-5204

21.00 a 04.00

Cachirulo

Av. Córdoba 5064

22.00 a 03.00

lo de celia

humberto primo 1783

4932-8594 (154) 184-4244

22.00 a 05.00

Rivadavia Club

Av. Rivadavia 8619

4633-1035

22.00 a 05.30

Nuevo Salón La Argentina

Bartolomé Mitre 1759

4371-6767

22.00 a 04.00

Sábados Milongueros

Av. Caseros 3159

4912-3638

22.00 a 04.30

Sunderland Club

Lugones 3161

4541-9776

22.00 a 04.00

Club América del Sur

Fransisco Bilbao 3760

4671-6946

22.30 a 04.00

Club Gricel

La Rioja 1180

4957-7157

22.30 a 04.30

Milonga de las morochas

Riobamba 416

(154) 938-8108

23.30 a 04.00

Milonga del ‘40

Suipacha 384 1º piso

(155) 405-5627

DOmINGO / SUNDAY 15.00 a 21.00

Paula y Carlos

Suipacha 384 1º

17.00 a 21.00

La Glorieta de Belgrano

Echeverría y 11 de Septiembre

18.00 a 00.00

Salón “el pial”

ramón l. Falcón 2750

4611-7211

18.00 a 00.30

lo de celia

humberto primo 1783

(154) 184-4244

18.00 a 00.30

Lujos

Alsina 2540

19.00 a 22.00

Plaza Dorrego

Humberto Iº y Pasaje Aieta

19.00 a 01.00

Club Fulgor de Villa Crespo Loyola 828

19.00 a 00.00

La Milonguita

Alsina 1465

20.00 a 03.00

Jorge del Solar (V. Correo)

Av. Díaz Vélez 4820

20.00 a 01.00

lilián en Salón kamel

Av. Nazca 1920

21.00 a 02.00

club Gricel

la rioja 1180

DIOSTANGO Año 6 - Nº 65 - Marzo 2012 diostango@gmail.com Redacción y Publicidad: Tel: 4374-6781 www.tangoguille.blogspot.com

(154) 159-9769 -

(154) 199-5902 / (156) 111-1138 4778-1511 156-800-1277 (154) 550-3025 4957-7157

Director y Propietario: Guillermo pedro Thorp

DNDA. Nº 946.287 redacción y fotografía: Guillermo Thorp colaborador: Gustavo Benzecry Sabá Cierre de DIOSTANGO Nº 66 18 de marzo de 2012

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades. DIOSTANGO - 29


NUESTRA PORTADA: Mercedes Celia Simone Una de las grandes cancionistas de nuestro Tango. Compositora y letrista, dejó una frondosa discografía, luciendo su magnífica voz y el modo de cantar que la registra entre las mejores. Esta morocha nació en Villa Elisa (provincia de Buenos Aires) el 21 de abril de 1904 y nos abandonó físicamente el 2 de octubre de 1990. Su niñez en gran parte la vivió en La Plata, donde conoció a su primer esposo, el guitarrista Pablo Rodríguez en 1923. Luego se instaló en Bahía Blanca, donde hizo su debut artístico. Su actuación en la ciudad de Buenos Aires tuvo un hito importante, presentándose en el famoso y recordado Café El Nacional en la Av. Corrientes al 900. Entonces llegarían exitosas actuaciones en otros recintos céntricos. Su voz y figura lucieron en el famoso cabaret Chantecler. Una noche en 1927, la gran Rosita Quiroga –que buscaba nuevas voces para el sello Víctor– la llevó a grabar el tema "Estampa rea" (Labar-Navarrine) y El Morito (Roma-Cárdenas). De tal modo incursionó intensamente en el cancionero del tango y realizó un gran número de grabaciones. Junto a grandes estrellas, fue convocada para la película "Tango", donde interpretó su tema "Cantando", convertido desde entonces en un clásico. También "Milonga Sentimental" (Piana-Manzi) grabado en 1932. Ya era rutilante en las revistas del Teatro Maipo y su viaje a Montevideo (Uruguay) la llevó a cantar en el Teatro Solís. Actuó en otros filmes como “Sombras Porteñas”, “La Vuelta de Rocha” y “Ambición”. Sin embargo fue en presentaciones en distintas emisoras radiales, como ganó gran popularidad, en Buenos Aires como en otras ciudades de Argentina y de Sudamérica. Triunfó en Brasil y México donde brilló a lo grande cantando "Noche de Ronda" el hermoso vals de Agustín Lara. Se fueron sumando éxitos en Colombia, Cuba y Chile. El mayor auge de esta notable intérprete fue en los años 1936 y 1937. Registró grabaciones magníficas como "Caricias", "Abandono", "Carnaval de mi barrio", "Milonga Triste", "Háblame de amores", "Será una noche" y otras. La Academia Porteña del Lunfardo, en 1969, le brindó un merecido homenaje. Ella a su vez sentía admiración y respeto por sus colegas como Azucena Maizani y Rosita Quiroga. Entre sus composiciones prevalece el tango "Cantando", siendo autora de música y letra, agregamos otros como "Inocencia", "Zapatos blancos", "Tu llegada" y varios otros. Tuvo acompañamientos de los músicos: Francisco Lomuto, Adolfo Carabelli, la Típica Víctor, el Trío Típico, las orquestas de Juan Carlos Cambón, Cristóbal Herrero (en Colombia) y de Emilio Brameri. Hay que recordarla como una de las máximas exponentes femeninas de nuestra música, ella a quien bautizaron "La dama del Tango". Saverio Esteban Perre (26/12/1934 Italia - 3/11/2011 Argentina) Bailarín, actor y enseñante. Nació en Platí, un pueblo de Reggio Calabria, en el sur de Italia. En 1949 llegó a Buenos Aires donde conoció el tango y comenzó a bailarlo. A los 18 años fue convocado por un director teatral, para participar en su primer obra como bailarín. Desde entonces se dedicó al teatro como bailarín y actor. Durante la década del 50’ se integró al Teatro Escuela Fray Mocho. Trabajó en cine, con los directores Sergio Leone y Franco Rossi, entre otros. Dirigido por este último representó el papel de capitán en “Garibaldi Joven” (1973), serie de 14 horas para la Televisión Italiana. Entre otras películas actuó y bailó en “Naked Tango” y en un film español protagonizado por el cantor Carlos Acuña. El 18 de enero de 1980 comenzó a dar clases de tango en su casa de Av. Belgrano 2259, donde se reunió con los grandes maestros del tango y, desde entonces, con las siguientes y actuales generaciones de bailarines. Nuestro sentido pésame a su familia. 30 - DIOSTANGO


Continuamos con la incorporaci贸n de Socios Honorarios para apoyar al Tango www.inncreatango.com.ar inncreatango@sinectis.com.ar Facebook: inncreatango (5411) 4658-2719 - 15-4440-9702


A C A D E M I A D E TA N G O

BAILES: Sábado 22.30 hs. Domingo 21 hs. Organizan: GUSTAVO CHIDÍCHIMO Y VIRGINIA MARTORANI

EXHIBICIONES EN MARZO

Domingo 4/3

Sábado 17/3

Domingo 18/3

Sábado 24/3

Domingo 25/3

ROBERTO MONTENEGRO Y LAM

FRANCISCO SANTAPÁ Y ARACELI GIMÉNEZ

VALERIA Y EL PUCHU

MAXI COPELLO Y NADIA JOHNSON

LEONARDO VILTE Y ALEJANDRA ZABALA

Sábado 3/3

Sábado 10/3

Domingo 11/3

Sábado 31/3

EL NANY Y REBECA

ANDRES "TANGUITO" CEJAS Y GENOVEVA FERNÁNDEZ

PABLO GIORGINI Y NOELIA COLETTI

ROLANDO VALDIVIA Y MARIELA SOLEDAD CHAVES

Último sábado del mes se sorteará un par de zapatos de

Tel.: 4957-7157 infoclubgricel@gmail.com - www.clubgriceltango.com.ar Pista de pinotea - Aire acondicionado - Alquiler de sala

LA RIOJA 1180 casi Av. San Juan - C.A.B.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.