Diostango nº 66 - Abril 2012

Page 1

aÑo 6 - Nº 66 - abRil 2012 - Rep. aRgeNtiNa - diStRibuCiÓN gRatuita

ROBERTO RUFINO Soy "puglieSiSta" de alma - aNéCdotaS taNgueRaS HomeNajeS a RobeRto RufiNo y meRCedeS SimoNe doNde bailaR taNgo - guiSo y toRta - ¡miRa QuiéN eStá!

www.tangoguille.blogspot.com


2 - DIOSTANGO


Ahora JORGE DEL SOLAR organiza Bailes en Sal贸n Ka Mel !!! Un hermoso sal贸n para bailar tangos y otros ritmos

JUEVES 19 a 1 hs. Av. NAZCA 1920 Musicaliza: Julio Leuchi CLASES DE BAILE Prof. "NUCHO" PALADINO Jueves de 18 a 19 hs.

Reservas y consultas: 156-800-1277 JORGE DEL SOLAR / email: jorgedelsolar.tango@hotmail.com Aire Acondicionado - Estacionamiento vigilado Buena comida - Iluminaci贸n y decorado de primera DIOSTANGO - 3


Anécdotas tangueras por joRge gutmaN

LOS PRIMEROS TANGOS ucho tiempo transcurrió, entre el momento en que se empezaron a escuchar los primeros acordes tangueros, hasta que finalmente tomaron su verdadero compás, el que hoy conocemos. Calculo que ese momento de transición duró casi cuatro décadas, pues en su comienzo esta música se conoció con ritmo de tanguillo andaluz, de "chotis", cuplé, habanera, del candombe de los negros y de la milonga campera. No fueron muy "dignos" los lugares donde ese tipo de música se empezó a propagar, ya que tanto en Buenos Aires como en Montevideo, fueron en los barrios bajos y en las zonas cuarteleras atestadas de burdeles, tabernas y pulperías, donde el tango se expandió. De ahí que hasta hoy en día, en algunos sectores de nuestra sociedad, el tango se siga rechazando, conceptuándolo de música de baja categoría. En el año 1857, el español Santiago Ramos escribió para la obra "El gaucho de Buenos Aires" -estrenada en el Teatro de la Victoria-, el tema "Tomá mate che", que era un tango de porte criollo pero con acordes de música andaluza. En el siglo XIX, durante la década del 60 se conocieron e hicieron populares dos nuevos tangos: "Una negla y un neglito" escrito por Miguel Rojas y Rafael Barreda, y "El negro schicova" autoría de José María Palazuelos, también con sabor andaluz que se estrenó en el Teatro de la Victoria, en la obra "El cuarto de hora de una mujer". La palabra "schicova" la empleaban los negros en reemplazo de escoba. El candombe uruguayo tiene que ver mucho con esta palabra, ya que en las comparsas que se presentaban en el Carnaval de Montevideo, los 3 personajes de dichas comparsas eran el "gramillero", el “escobero" y la "Mama vieja" y por supues-

M

4 - DIOSTANGO

to al escobero lo llamaban "schicova". Las mismas estaban integradas por negros y por los "Lubolos”, que eran los blancos que se pintaban la cara de negro. Por el año 1874, las tropas del General Arredondo que luchaban contra Bartolomé Mitre, entonaban una canción con ritmo de tango andaluz denominada "El queco", que narraba las peripecias de "chinas" que trabajaban en los burdeles de esa época. Un año después, se puso de moda un tango con el nombre "Andáte a la Recoleta", describiendo los bailes que se realizaban en un lugar denominado "El prado españo", que fue el primer salón de baile donde por ordenanza municipal, se permitía a las parejas bailar abrazadas, pero conservando "prudente distancia". También se hicieron conocer los tangos "Dame la lata", que como la mayoría de otros tangos eran de estrictos vocablos prostibularios, ya que cantaban estrofas al "rufián", quien semanalmente recogía las latitas que las prostitutas recibían de sus clientes, que las compraban a su entrada al "burdel". En la década del ‘80 y el ’90, aparecieron tangos con los nombres "La clavada", "La franela", "El serrucho", "Con qué tropieza que no entra" "Qué polvo con tanto viento", "Colgate del aeroplano", "Dejála morir adentro" y "Va Celina en la punta". Y así llegamos a 1897, año en el que se estrena la obra "Justicia Criolla" de Ezequiel Soria en el teatro "Olimpo” de la calle Lavalle, y fue en esa obra que se tocó un tango criollo con compás de tango,… con sabor de tango. Y en esa época surgieron Villoldo, Mendizábal, Poncio, Saborido,… pero esa ya es otra historia. Jorge Gutman jorgegutman@arnet.com.ar


VILMA HEREDIA presenta:

PA' QUE BAILEN LOS MUCHACHOS PROGRAMA DEDICADO A LOS MILONGUEROS

MARTES 13.00 a 15 hs. AM 680 - Radio Magna - Tel. 4713-8808/18 Musicalización y conducción VILMA HEREDIA •

www.am680.com.ar

DIOSTANGO - 5


Homenajes El sábado 14 de Abril, CLUB GRICEL (La Rioja 1180) rendirá tributo a la cancionista MERCEDES SIMONE, con presencia de su hija Dora Rodríguez de Mariño y otras personalidades del tango. Actuará la Orquesta ALTO TANGO con Julián Hermida en guitarra y cantará Soledad Flores. Bailarán Osvaldo y Coca (Campeones Mundiales de Tango Salón 2004) y Miguel A. Bandín con Nora Richardi como parte del evento. En esta velada se sorteará zapatos de Negra y Porteña, y vestimenta de Asignatura Pendiente. ROBERTO RUFINO, notable cantor y autor de tangos será homenajeado por Roberto Marcobelli y Liliana Napoli, organizadores de LILIAN MILONGA en Salón Ka Mel, Av. Nazca 1920. Será el domingo 22 de Abril desde las 20 hs. Nos acompañará nada menos que Perla Lorenzo de Rufino, su esposa en vida y autora del libro "Roberto Rufino, su vida y obra". Adhiriendo a este evento bailarán los Campeones Metropolitanos de Tango Salón "senior" 2010, Alberto Markus con Ana María Polito y Paula Rolón con Diego Churquina la generación joven milonguera.

6 - DIOSTANGO


“Pa’ que bailen las muchachas Poné en tus pies los yeites y sentimientos de mujer de la milonga...

Seminario exclusivo para milongueras Abril de 2012 : Jueves 19 y 26 - Viernes 20 y 27 Horario: 18 a 20 hs. • Sede: SARAZA 951 Dirección: Vilma Heredia Asistentes: Verónica Alegre y María E. Sanson

Informes: vilmatango2x4@yahoo.com.ar El último viernes cierre con reconocidos milongueros.

Inscripción: todos los miércoles de 17 a 19 hs. en Saraza 951.

DIOSTANGO - 7


Guiso y Torta El jueves 8 de marzo el experimentado organizador JORGE DEL SOLAR, inauguró exitosamente su milonga, en SALÓN KA MEL (Av. Nazca 1920) con la muy buena musicalización de Julio Leuchi. En la oportunidad hicieron exhibición Alberto Markus y Ana María Polito. En la foto: Jorge Del Solar, su hija Andrea, Julio Leuchi y la pareja Alberto y Ana María. Daniel Rosich, organizador de la MILONGA DE LOS CONSAGRADOS junto a su hermana Myriam, festejó su cumpleaños el sábado 17 de marzo. Hubo torta, brindis y muchos amigos. Foto: Vicky, el homenajeado Daniel con Myriam y Mariana. Vilma Heredia inauguró el 10 de marzo sus bailes en sede de Huracán (Parque Patricios). Entre los presentes, la maestra directora y pianista Beba Pugliese con amigos (que se bailó un tango a pedido de la organizadora). También hubo exhibición muy aplaudida de Daniel Nacucchio y Cristina Sosa (Campeones Metropolitanos y del Mundo de Tango Salón, 2008. En la foto: Cristina y Daniel, Vilma y Beba.

Visitá: www.tangoguille.blogspot.com 8 - DIOSTANGO


eSCuCHa plaNeta taNgo

todos los sábados de 18 a 19 hs. en RadioSeNtidoS (on line - internet)

HiStoRiaS y la mejoR muSiCa miloNgueRa idea y conducción:

miguel baNdiN y NoRa RiCHaRdi

planeta.tango12@gmail.com

miguel baNdíN d.j.

Tango - Guardia Vieja - Del 40 Completo Electrónico - Milonga - Vals - Jazz Folklore y todos los ritmos

15 4991 7913 // 15 6518 6200 escortango@yahoo.com.ar

INDUMENTARIA FEMENINA para todas las edades, estilos y talles. FEMALE CLOTHING for all ages, styles and figures. Diseños exclusivos Exclusive designs

SHOW ROOM en Av. CORRIENTES y JUNIN Entrevistas (54-11) 4954-0158

Punto de Venta - Suipacha 251 asignatura.pend@hotmail.com www.asignaturatangovip.com.ar DIOSTANGO - 9


TANGO Mauricio y Estela Clases privadas y grupales

4963-9020 15-6574-9779 estelaymauricio-tango@hotmail.com

MARÍA EDITH

BERNATENE

NAZARETH

DEL RÍO

Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Canyengue, Guardia Vieja y Folklore

Miercoles 19.00 a 20.30 hs. Luego práctica - Rivadavia 1392 D.V.D. de Técnica para la mujer

Shows, clases privadas - English Spoken

155 422 5047 / 155 970 4245 tangomaría@ar.inter.net / nazarethtango@hotmail.com

www.tango-berna.com.ar Diseño de

Volantes y Avisos 15.5766.4281 info@artevera.com.ar

TANGO Esa asignatura pendiente...! Profesora

GRACIELA FILENI Clases personalizadas La Plata / C.A.B.A. Brandsen / Chascomús gratangoclass@hotmail.com (0221) 15-511-9194 10 - DIOSTANGO


MI REFUGIO en LA NACIONAL Alsina 1465 Org. Atilio Verón y Oscar “Colo” García

MIÉRCOLES de 19 a 3 hs.

18 de abril Orquesta Sans Souci Aire acondicionado central - Piso de madera Vigilancia privada - Comidas caseras

Tel. 15-5963-1924 / 15-5924-8818 / 15-5974-4051 mirefugiotango@gmail.com - www.lanacionaltango.com

CLELY RUGNONE

Febril y Amante en RIVADAVIA CLUB - Av. Rivadavia 8619 Clases: 19.30 a 21 hs. Bailes: Lunes 21 a 2 hs. (154) 403-6999 clelyrugnone@yahoo.com.ar www.clelyrugnone.blogspot.com Recepción de publicidad para edición DIOSTANGO Abril 2012 hasta el 18 de abril. ¡No demore! diostango@gmail.com DIOSTANGO - 11


TANGO EN BUENOS AIRES

NEGRACHA CANTA LUNES 22.30 - 23.30 hs.

Av. Independencia 572 San Telmo

156-163-0980 negrachaines@yahoo.com

RETIRE SU REVISTA

DIOSTANGO

en nuestros anunciantes y también en: El Quiosco del Tango Av. Corrientes 1500 Lunes a Viernes 14 hs. Puesto de Diarios Frente a Cerrito 378 - Lunes a Sábado Bar 5ta. Avenida Suipacha 348 - Lunes a Sábado DIOSTANGO ni su director están inscriptos en Facebook

12 - DIOSTANGO

Dr. RAUL DANIEL ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial - Penal

San Martín 847 - 1º B (Avellaneda) - Tel. 4201-5246

CLASES PARTICULARES (Particular lessons) Tango Salón

Pareja de Tango Todos los estilos

(Tango Partner All Styles) 1er Puesto Tango Salón Lomas Baila Tango 2010

(156) 002 - 6881 polkin2008@gmail.com Paula Rolon Fridkin


BUENO Y BREVE

Aurora, organizadora de "MILONGA LOS ANGELITOS" en Mar del Plata, visitando a Daniel Rezk y Juan Lencina, exitososos organizadores de bailes "LA CACHILA" y de "SENTIMENTAL Y COQUETA".

Una vez más, la profesora Graciela Fileni consiguió congregar a numeroso público para su "PETIT MILONGA" en Brandsen (Provincia de Buenos Aires). En la foto Graciela (a la derecha) con una amiga.


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

El mAIpú: christiane (Francia), Daniel (org.) y myriam (Francia)

FEbrIl y AmANTE: clely (org.) y carlos Toranzo

mI rEFIGIO (la Nacional): Natalia Fossati y Juan p. Guerri

SAlóN El pIAl: césar Olguín y Alicia Sampayo con Juan camicha

14 - DIOSTANGO

lA cAchIlA: Anna (EE.UU.), Jorge y Danae (Grecia)

lIlIáN mIlONGA: Ana y carlos

lA yUmbA DE DOrITA: pochi (mar del plata), Aldo y marta


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

AIrES TANGUErOS: marco (org.) con Amanda, Jorge manganelli, Jorge y pedro lapolla

pArAkUlTUrAl: Nancy y Javier

El mAIpú: Andy y Nieves (España) con marcelo (Francia)

J.l. mIlONGA: Anna (brasil) y helen (EE.UU.)

clUb GrIcEl: paula Franciotti, Orlando Scarpelli, Quique camargo y mirta milone

SENTImENTAl y cOQUETA: bjarne (Dinamarca) y Etelka (Austria)

lA cAchIlA: Nadia Johnson y maxi copello DIOSTANGO - 15


! ! á t s e n ié u q ¡MIRA QUIEN á ir M ¡ ¡ en Diostango

pArAkUlTUrAl: maite y corina con cándida (Islas canarias)

lA yUmbA DE DOrITA: Dorita (org.) y José luis

lIlIáN mIlONGA: Sonia mendes y José maría

16 - DIOSTANGO

mIlONGA DE lOS cONSAGrADOS: Sonia, ricardo Saluski (DJ) y Sueli (brasil)

J.l. mIlONGA: Gaby (su cumple), Adolfo y Susana

NUEvO chIQUé: cantor Darío vitale

SENTImENTAl y cOQUETA: lola y Juan ángel

lO DE cElIA: Isabel y hugo


Entrevista fRaNCiSCo joSé SaNtapá

SOY PUGLIESISTA DE ALMA Compartió infinidad de rancisco José noches de orquestas y Santapá, nació milongas con un gran en Buenos Aires compañero: Osvaldo el 28 de abril de 1.934. Ruggero. También con Su padre fue Juan Emilio Balcarce, todos Santapá, italiano y los viernes en el salón músico, quien lo La Argentina (Rodríguez influenció con clases de Peña al 300). música desde los 6 Cuando el maestro años y de bandoneón Osvaldo Pugliese estucon el maestro Alfredo vo preso, la gente le Rossi hasta su adolescolocaba un clavel rojo cencia. Tenía Francisco sobre el piano en su 11 años cuando aprenausencia y la orquesta dió a bailar en el tocaba igual, esperando Club Mitre (barrio de a Don Osvaldo. Floresta) y con 17 años Santapá fue muy amigo comenzó a frecuentar Araceli Giménez y Francisco Santapá de Felipe Ricciardi, todos los lugares más granados de Buenos Aires: Villa Sahores; bandoneón de Juan D’Arienzo y por medio de Club Atlanta; Chacarita en Colegiales; el un amigo, conoció a Angelito Vargas concreAlmagro; Club Oeste; el S. Buenos Aires; tando largas e interminables charlas de Tango. Premier, de la calle Campichuelo; Social También a Raúl Berón, Alberto Morán, Rivadavia y Estudiantes de Buenos Aires. Más Alberto Podestá -con quien compartió esceallá en centro, el Marabú donde actuaban las nario-, Julio Sosa, Carlos Dante, Roberto orquestas de Carlos Di Sarli, Aníbal Troilo y Goyeneche, Héctor De Rosas, Oscar La Miguel Caló. A los 18 años era habitué de los Roca, Alberto Castillo, Enrique Campos… y salones La Argentina y Augusteo; confiterías sigue la lista. A las orquestas las veía personalMonte Carlo; Sans Souci; Dominó; La Cigale; mente, tal el caso de Francisco Canaro en el Siglo XX y Mi Club. Además Pista de Lima Palacio del Baile. (en la 9 de julio, que fue demolida para ensan- - "Me considero un Bailarín de corazón char esa avenida). También bailó en Volver; Milonguero, me gusta ir a las milongas y pasar Salón Reducci y en Confitería Crillón de horas bailando. En Atlanta falté un sólo ambiente exclusivo, donde por las tardes se sábado por acompañar a una novia al cine a tomaba el té escuchando en el piano al maes- ver "Duelo al Sol" con Gregory Peck y Jennifer Jones, pero sufría pensando que me tro René Cóspito. En las confiterías se armaban concursos de "el estaba perdiendo la milonga”, dice Santapá. mejor bailarín de la noche", donde Francisco “El Tango fue desapareciendo de los supo ganar, acompañado de sus grandes ami- barrios en los ‘60, recalando en las confiterígas, milongueras de raza. as del centro donde la última en cerrar

F

DIOSTANGO - 17


fue Picadilly de la calle Corrientes”. En su recorrido, Francisco relata que fue semifinalista del campeonato "Hugo del Carril", Campeón de ronda en el microestadio de River y en Huracán, Metropolitano senior 1989 en el Centro Cultural de la calle San Juan. Resalta sus actuaciones en el Teatro Astral por 3 años consecutivos, con su compañía formada por 25 parejas de baile y con coreografías propias. Fue maestro en los mejores salones como Círculo Bailable de la Armada, Social Rivadavia, Club Gricel, Confitería Ideal, Galería Güemes, Club Oeste, Asociación Italiana, Sabor a Tango, embajada China, y el espectacular Señor Tango entre otras… Recuerda milongueros de los años mozos con los que se cruzaba, como El Negro Carlitos, Billiken, Parejita, Villarraso, El colorado,

Petróleo, Juan C. Copes, Juan Bruno, Lampazo, Roberto Cieri, La rusa, Ada, María Nieves, Carmencita Calderón… entre tantos! - “Mi tango favorito es Mala Junta. Soy “Pugliesista” de alma,… me gustan todas las buenas orquestas, pero mi alma es de Pugliese, el Tango rigió mi vida, mi destino y mi corazón, a él le debo todo. En este mes de abril cumplo 66 años con el baile y lo bailo y lo disfruto igual que cuando era pibe". En 2001, Francisco conoció en la milonga a Araceli Giménez (37 años menor) y desde entonces es su maestro, compañero de baile y de la vida. Tuvieron a su amada hija Francesca, que a sus 6 años ya empieza a dar sus primeros pasos de Tango Salón junto a papá Santapá y la historia se repite... y vibra un ¡PUGLIESE! ¡PUGLIESE! G. Thorp

¡ ATENCION ! Publicidad en DIOSTANGO - Cierre edición 18 de abril Enviar su confirmación a: diostango@gmail.com 18 - DIOSTANGO


Eduardo Saucedo MARTES DE TANGO

CLASES 15.30 a 17.30 hs.

CONF. IDEAL, SUIPACHA 384 Clases privadas, eventos y shows

Tel: 4822 0438 155 107 4738 elreyeduardosaucedo@yahoo.com.ar

RINO BIONDI CLASES Y PRÁCTICAS Tango milonguero Milonga traspié Canyengue Cambio de roles

MARTES y JUEVES 20 A 22.30 hs. Nogoyá 5228 (C.A.B.A.) 155-654-5774 rinotangos@hotmail.com www.tangoclases.blogspot.com

NORBERTO Profesor de tango Taxi Dancer Profesionalismo Simpatía Buenos modales

15-3699-6924

EL MAIPÚ de Lucy y Dany TU MILONGA

LUNES 18 a 24 hs. DJ Brian Mujica

Alsina 1465

4300-8007 / 156-519-9573 elmaipu@hotmail.com AIRE ACONDICIONADO DIOSTANGO - 19


Guiso y Torta El SALÓN EL PIAL, tradicional club social en Flores celebró en forma doble. El sábado 17 su Aniversario Nº 65 de bailes de folklore, recibiendo su directivo Juan Camicha una importante distinción. El 18 de marzo fue por los 20 años de exitosos bailes de tango con gran concurrencia. Foto: Jorge, Estela, Marta, Juan, Marina y Carlos (organizadores). El jueves 8 de marzo, con motivo del Día de la Mujer, actuó Beba Pugliese y su conjunto. Se lució cantando Darío Vitale. Fue durante la milonga NUEVO CHIQUÉ en Casa de Galicia, que organizan Rubén y Marcela y las excelentes grabaciones de Dany Borelli.

La profesora MIMI SANTAPÁ viajará a diversos paises de Europa (España, Francia, Italia, Inglaterra, Grecia y Estados Unidos) desde principios de abril a fines de junio, a dar sus clases de baile, donde ya es muy reconocida. 20 - DIOSTANGO

Restó del Viejo Hotel En el corazón de San Telmo, sabrosos platos, un encanto especial... Show de Jazz Viernes 21.30 hs. BALCARCE 1053 Reservas 4362-5493


la yumba de doRita en Club oeste

domiNgo 19.30 a 2 hs.

av. j.b. alberdi 436

tel: 4642.7435 (156) 117.1645 Seguime en

Lacontinuada Milonga en La Nacional

Sรกbado 20 a 4 hs.

Organiza

JUAN LENCINA

Reservas sรกbado de 10 a 16 hs. al 4803-9100 / 4613-7180 / 156 360-1984

DIOSTANGO - 21


NUESTRA PORTADA: ROBERTO RUFINO Este gran cantor que brilló con importantes orquestas y que alternó como solista, nació el 6 de enero de 1922, en la calle Zelaya en el barrio Balvanera (conocida como del Abasto). Roberto Rufino fue el hijo menor de Lorenzo Rufino y Agustina Güirin. Transcurrió su infancia en el barrio donde nació, mostrando desde pibe sus cualidades como cantante en el coro de la Iglesia Ntra. Señora del Valle. Según surge del libro “ROBERTO RUFINO, Su vida y su obra” autoría de su esposa Perla Lorenzo de Rufino y Pedro Alberto Colombo, en la infancia de Roberto Rufino se lo recuerda cantando y que jugaba futbol. Inquieto y peleador también boxeaba, por eso el apodo de “Terremoto”. Rufino debutó en 1937, cuando tenía 15 años con la orquesta de Antonio Bonavena donde ya José “Pepe” Basso se lucía como pianista, y Roberto cantó dos tangazos: Alma de bohemio y Milonguero viejo. Esto le fue abriendo paso a lugares emblemáticos, como Café El Nacional en calle Corrientes al 980, donde cantó con Francisco De Rose. Estando con Anselmo Aieta (autor de “Siga el corso”, su tango favorito) le llegó una invitación del recordado Héctor Gagliardi, para presentarse en el “Marabú” (Maipú 365) siendo aplaudido por Aníbal Troilo y Francisco Fiorentino, que también debutaban en dicho cabaret. De Rose en 1938, lo presentó al joven Rufino en LS10 Radio Callao. A mediados de ese año, llegó un momento clave para Rufino cuando lo propuso su representante -Carlos Garay-, al maestro Carlos Di Sarli, que al principio dudó ante la edad del "Nene" y escasa experiencia. Cuando al "Señor del Tango" no lo iban convenciendo otros cantores, fue en 1939 en el Café El Nacional que halló cantando a Rufino y no paraba de escuchar elogios de la gente, encantada con ese cantor. Y se convenció Di Sarli que tenía a la voz que buscaba. Con el gran director y pianista bahiense, logró Rufino memorables grabaciones que se disfrutan tanto para escuchar como bailar. El 11 de diciembre grabó el tango Corazón, (autoría de Di Sarli con Héctor Marcó). A tren firme, el maestro actuaba en los carnavales del Racing Club en 1940 cantando Rufino. Tantos logros y comentarios acumulaba el “Nene”, que una vez Bertha Gardés, madre de Carlos Gardel pidió conocerlo. Comenta -de acuerdo al texto en el mencionado libro- "Fue tremendo. Era un pibe cualquiera que estaba dando mis primeros pasos en el tango y me llevaron a la casa de Jean Jaurés para cantarle a doña Bertha "El sueño", hermosísimo tema que le hacía recordar a su hijo". Y Rufino nunca olvidó el beso que le dio ella agradecida. Fue en ese año que grabó el tango “En un beso la vida”. Con Di Sarli concretó numerosas grabaciones: Canta pajarito; Cornetín; Anselmo Acuña, el resero; Zorro plateado; Verdemar; Tristeza marina y varios más. Aníbal Troilo "Pichuco", ya se entusiasmó con Roberto. Imposible omitir estos otros temas grabados: Cascabelito, El cielo en tus ojos, Patotero sentimental y Pena mulata. En 1941 radio El Mundo lanzó el exitoso programa Ronda de Ases, incluyendo a Carlos Di Sarli y su cantor Roberto Rufino. Éste último hizo durante un lapso un personaje enmascarado que aparecía cantando boleros llamado "Bobby Terré". Luego se volcó de pleno al Tango. Hay que valorar a este notable cantor, a la vez autor y compositor de temas hermosos como El bazar de los Juguetes, El clavelito, Cómo nos cambia la vida y otros. Las orquestas que integró Rufino, además de Di Sarli fueron Miguel Caló; Francini - Pontier; Leopoldo Federico, Armando Pontier; exitosamente con Aníbal Troilo; Baffa-Berlinghieri; Raúl Garello; fue cantor invitado en la orquesta de Osvaldo Pugliese; estuvo con Osvaldo Requena; Alberto Di Paulo; José Basso; Cuarteto de Héctor Stamponi; Sexteto "Pocho" Corsario; Horacio Omar Valente, más sus propias actuaciones de manera individual, shows en televisión y cantante estrella del Sexteto Tango. Recibió numerosas distinciones, entre ellas "Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires". Por una afección pulmonar, falleció a los 77 años, el 24 de febrero de 1999. El “Nene” Rufino tiene un Club de Admiradores y ¡Vaya que lo merece! 22 - DIOSTANGO


Sentimental y Coqueta Milonga

MILONGA LOS ANGELITOS Organiza: AURORA Musicaliza: Enzo

Organizan: Daniel Rezk y Juan Lencina

MARTES 19 a 24 hs. ALSINA 2540 4903-3551 4803-9100 156-724-7359

Luis Rojas CLASES marzo, Gira durante ayo abril y m

(0223) 562-8075 luisrojastango@hotmail.com

SONIA PERALTA Clases de Tango Milonga y Vals

Aire climatizado

SÁBADOS a partir de las 22 hs.

Consultar 0223-154-979776 20 de Septiembre 3042 Mar del Plata

MILONGA MONDONGUITO MIERCOLES Entrada $20.7 pm a 0.30 am

PLAZA BOHEMIA Alsina 2540 D.J.: Carlos Rey

155-845-5029

liliáN

DomingoS DE miLongA en SALÓn Kamel

20 a 1 hs.

organizan Roberto y Liliana Lunes: 16 a 18 hs. "La Coqueta de Recoleta" Av. Quintana 161 - 2º piso Jueves: 16 a 17.30 hs. "Nuevo Chiqué" San José 224 - 1er. piso Sábados: 16 a 17.30 hs. Taller de danzas folklóricas y 17.30 a 19 hs. Tango Echeverría 2576 - local 20 4383-7283 • 15-6193-3561

musicaliza: ChARLy El Príncipe

nazca 1920 154-550-3025 romarcobelli@hotmail.com Domingo: sorteo entre los concurrentes ropa de ASignATURA PEnDiEnTE

ALQUILER TEMPORARIO Avenida Corrientes y Maipú 155-845-5029 DIOSTANGO - 23


prOGrAmA SEmANAl DE bAIlES lUNES / MONDAY Bartolomé Mitre 1759

15.00 a 22.00

El Arranque

18.00 a 24.00

La Coqueta de Recoleta

Av. Quintana 161

18.00 a 24.00

El maipú

Alsina 1465

21.00 a 02.00

Febril y Amante

rivadavia 8619

23.00 a 04.00

parakultural (Omar viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331

4371-6767 (156) 479-2026 4300-8007 (154) 403-6999 4832-6753

mArTES / TUESDAY 15.00 a 22.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1758

4371-6767

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 1º

19.00 a 24.00

Sentimental y Coqueta

Alsina 2540

156-724-7359

20.30 a 02.00

Las Mireyas

Saraza 951

(155) 597-0752

21.30 a 03.00

parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331

4832-6753

22.00 a 02.00

Caricias

4794-7519

(155) 137-9061

Av. Ricardo Balbín 4699 mIErcOlES / WEDNESDAY

18.00 a 23.30

lo de celia

humberto primo 1783

18.30 a 21.30

La Belgrano Milonga

Tres Arroyos 3861

(154) 184-4244

19.00 a 02.00

la Nacional

Alsina 1465

(155) 963-1924

19.00 a 00.30

Mil. de La Mondonguito

Alsina 2540

(155) 845-5029

22.00 a 01.00

Nuevos Aires

Rivadavia 1392

4383-5426

22.30 a 02.00

La Bruja

Riobamba 416

4953-2794

15.00 a 22.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1758

4371-6767

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 1º piso

(155) 137-9061

18.00 a 23.00

Salón “El pial”

ramón l. Falcón 2750

18.30 a 01.00

Lujos

Riobamba 416

19.00 a 01.00

Jorge Del Solar (ka mel)

Av. Nazca 1920

(156) 800-1277

20.00 a 03.00

la cachila

la rioja 1180

(156) 724-7359

21.00 a 03.00

Jueves de Canning

R. Scalabrini Ortiz 1331

(155) 737-2686

21.00 a 24.00

Carancanfun

Maza 457

(155) 692-5170

22.30 a 04.00

Niño Bien

Humberto Iº 1462

(154) 147-8687

14.00 a 20.30

El Abrazo Tango

Suipacha 384 1º

18.00 a 02.00

Entre tango y tango

Humberto Iº 1462

22.00 a 05.00

Rivadavia Club

Av. Rivadavia 8619

22.00 a 03.30

lo de celia

humberto primo 1783

22.00 a 05.00

Nuevo Salón La Argentina

Bartolomé Mitre 1759

22.00 a 03.00

Sin Rumbo

J.P. Tamborini 6157

22.30 a 03.00

La tradicional de los viernes La Rioja 1180

23.00 a 04.00

parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331

4671-0715

JUEvES / THURSDAY

4611-7211

(154) 199-5902 / (156) 111-1138

vIErNES / FRIDAY

24 - DIOSTANGO

4306-5800 (154) 140-3570 4633-1035 (154) 184-4244 4371-6767 (155) 102-0768 (154) 159-2604 4832-6753


prOGrAmA SEmANAl DE bAIlES SábADO / SATURDAY 15.00 a 21.00

El Arranque

Bartolomé Mitre 1759

16.30 a 23.30

mil. de los consagrados

humberto primo 1462

17.00 a 20.00

La Glorieta de Belgrano

Echeverría y 11 de Septiembre

20.00 a 03.00

J.L. Milonga

Alsina 1465

21.00 a 04.00

Cachirulo

Av. Córdoba 5064

22.00 a 03.00

lo de celia

humberto primo 1783

4371-6767 (155) 892-2056 (156) 360-1984 4932-8594 (154) 184-4244

22.00 a 05.00

Rivadavia Club

Av. Rivadavia 8619

4633-1035

22.00 a 05.30

Nuevo Salón La Argentina

Bartolomé Mitre 1759

4371-6767

22.00 a 04.30

Sunderland Club

Lugones 3161

4541-9776

22.00 a 04.00

Club América del Sur

Fransisco Bilbao 3760

4671-6946

22.30 a 04.00

Club Gricel

La Rioja 1180

4957-7157

15.00 a 21.00

Paula y Carlos

Suipacha 384 1º

17.00 a 21.00

La Glorieta de Belgrano

Echeverría y 11 de Septiembre

18.00 a 00.00

Salón “El pial”

ramón l. Falcón 2750

4611-7211

18.00 a 00.30

lo de celia

humberto primo 1783

(154) 184-4244

18.00 a 00.30

Lujos

Alsina 2540

19.00 a 22.00

Plaza Dorrego

Humberto Iº y Pasaje Aieta

19.00 a 01.00

Club Fulgor de Villa Crespo Loyola 828

19.00 a 00.00

La Milonguita

20.00 a 01.00

lilián en Salón kamel

Av. Nazca 1920

21.00 a 02.00

club Gricel

la rioja 1180

DOmINGO / SUNDAY (154) 159-9769 -

(154) 199-5902 / (156) 111-1138 4778-1511

Alsina 1465 (154) 550-3025 4957-7157

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

RESTAURANTE ESPECIALIDADES DE LA CASA A metros del Obelisco

• Puchero a la Española • Pescados - Mariscos • Pastas caseras • Parrilla al carbón • Carnes de novillo

Av. Corrientes 1124 - Cap. Fed. - Tel.: 4382-0227 / 1428 Presentando este aviso, servimos una copa de champagne ó un café. DIOSTANGO - 25


MELINA Esa heroína con 19 años que luchó hasta el final. El 5 de marzo hubo un emotivo acto en el Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Salón Montevideo). Se le entregó a la señora Susana Bustamante, el Diploma de Honor al Valor. Trasciende así su ardua lucha como madre de Melina, su querida hija que padeció un gran sufrimiento físico pero antes de abandonar su vida, desde su constancia y plena coinciencia luchó junto a su madre por una muerte digna. Legisladores de diveros partidos políticos, apoyaron un proyecto de Ley. Pues hay excepciones, donde la vida es lo menos deseado contra lo irreversible. Hubo emotivos discursos, especialmente de Susana, ante numeroso público, además familiares con casos similares a los de Melina y mucha gente que Susana supo ganar como adeptos a esta patriada. DIOSTANGO presente, para adherir a tamaño homenaje.

El "flaco" Spinetta

ORLANDO CASTILLO Un amigo y milonguero bailando con su esposa Susana en la Peña del Club River Plate, murió el 23 de abril de 2006, por un paro cardíaco durante una exhibición bailando un tango. Tal vez el modo que él hubiera deseado como final... Mi recuerdo más grato.

DIOSTANGO Año 6 - Nº 66 - Abril 2012 diostango@gmail.com Redacción y Publicidad: Tel: 4374-6781 www.tangoguille.blogspot.com

(23-01-1950 / 0802-2012 , marcó una era en la música nacional y el rock. Su padre era cantor de tangos, y Luis se dedicó de lleno a la música, tocando guitarra y creando temas. Fue un exitoso músico. En la recordada banda "Almendra", impactó con "Muchacha ojos de Papel". Su muerte afectó a varias generaciones. QEPD.

Director y Propietario: Guillermo pedro Thorp

DNDA. Nº 946.287 redacción y fotografía: Guillermo Thorp colaborador: Jorge Gutman Cierre de DIOSTANGO Nº 67 18 de abril de 2012

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

26 - DIOSTANGO


Continuamos con la incorporaci贸n de Socios Honorarios para apoyar al Tango www.inncreatango.com.ar inncreatango@sinectis.com.ar Facebook: inncreatango (5411) 4658-2719 - 15-4440-9702 Nueva Direcci贸n: Tte. Gral. Per贸n 1493 4潞 of. 5 C.A.B.A.


A C A D E M I A D E TA N G O

BAILES: Sábado 22.30 hs. y Domingo 21 hs. Organizan: GUSTAVO CHIDÍCHIMO Y VIRGINIA MARTORANI

Sábado 14 de Abril Homenaje a MERCEDES SIMONE con presencia de su hija Dora e invitados especiales Orquesta ALTO TANGO con Julián Hermida en guitarra Canta SOLEDAD FLORES Bailan temas de M. Simone, OSVALDO - COCA (Camp. Mundiales Tango Salón 2004)

y MIGUEL BANDÍN - NORA RICHARDI En la velada sorteamos zapatos de tango de Negra y Porteña también indumentaria de Asignatura Pendiente

Sábado 21 de Abril FIESTA XVIII ANIVERSARIO DEL CLUB GRICEL ¡Grandes bailarines y muchas sorpresas! BAILAN: ORLANDO SCARPELLI Y PAULA FRANCIOTTI • YANINA FAJAR Y FACUNDO GALLO • NITO Y ELBA GARCIA EXHIBICIONES EN ABRIL Domingo 1/4

Sábado 7/4

Domingo 8/4

Domingo 22/4

Domingo 28/4

LEONARDO FREIRE Y NADIA RATCHITZKY

LORENA Y ROLANDO

FACUNDO DE LA CRUZ Y PAOLA SANZ

CECILIA BULOTTA Y GONZALO CABRERA

VÍCTOR NIEVA Y LILIANA BARBOZA

Último sábado del mes se sorteará un par de zapatos de

Tel.: 4957-7157 infoclubgricel@gmail.com - www.clubgriceltango.com.ar Pista de pinotea - Aire acondicionado - Alquiler de sala

LA RIOJA 1180 casi Av. San Juan - C.A.B.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.