aÑo 8 - nº 81 - julio 2013 - reP. argentina - distriBuciÓn gratuita
DONATO RACCIATTI Y NINA MIRANDA hugo marcel, un grande de la canción - ¡mirá quién está! homenaje a reynaldo martin - Bailarines recordados osvaldo montes Personalidad ilustre de Bs. as. - donde Bailar
www.tangoguille.blogspot.com
2 - DIOSTANGO
NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón
MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. CLASES: 14 a 16 hs. MARTES PAULA FRANCIOTTI y ORLANDO SCARPELLI
Musicaliza Dany Borelli
CLASES: 14 a 16 hs.
Organiza Marcela
Casa de Galicia
JUEVES SONIA PERALTA
en Buenos Aires
SAN JOSÉ 224 - 1º piso Reservas 15-4428-0100 nuevochique nuevochique@gmail.com Estacionamiento c/Descuento - Moreno 1442
CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE JULIO ¡Confirme y envíe diseño antes de esa fecha! diostango@gmail.com DIOSTANGO - 3
María Arellano Profesora Superior de Metafísica Numerología Tarot Egipcio Tarot transpersonal
4775-1892 / 4902-1373 Cel.: (15) 4023-2889
MARÍA EDITH
promariaarellano@hotmail.com
BERNATENE
Dr. RAUL DANIEL
Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Canyengue, Guardia Vieja
ANGULO
Abogado Civil - Laboral Comercial - Penal
Miércoles 19.00 a 20.30 hs.
San Martín 847 1º B
Shows, clases privadas English Spoken
(Avellaneda) Tel. 4201-5246
R I VA D AV I A 1 3 9 2
4941-9314 / 155 422 5047 tangomaría@ar.inter.net www.tango-berna.com.ar
TANGO Mauricio y Estela Diseño de volantes folletos, avisos catálogos 15.5766.4281 4 - DIOSTANGO
Clases privadas y grupales
4963-9020 15-6574-9779 estelaymauricio-tango@hotmail.com
DIOSTANGO - 5
Bailarines recordados:
El Turco José Por Gustavo Benzecry Sabá*
CLASES
Particulares y Grupales
Tango Prof. JUAN CARLOS "EL CANARIO" Cel. 15-5844-8228 Part. 4655-2204
No tenía los largos cuando a mediados del ’40 entró con su gran amigo “El Perita” a una práctica en la “Asociación de Fomento y Cultura Villa Cerini” de Saavedra, su barrio natal. Entonces llevaba en el oído la voz de su madre, que cantaba tangos y le sugería que bailara para conocer a las chicas. De a poco se fue haciendo en clubes, casas con amigos y bailes de barrio, hasta por fin bailar en un carnaval del Club Ausonia Montañeses, de Colegiales. Después, iría con su tío al Club Huracán, de Villa Martelli, para practicar los dos roles en una cancha de básquet. Pero fue en Villa Urquiza, en la figura de Milonguita (Luis Lemos), que finalmente encontró el camino. Desarrolló un tango al piso, con figuras originales, moviéndose derecho, con suavidad y elegancia. Tenía predilección por los tangos melódicos como los de Pugliese, cuya “Yumba” escuchó de niño en el único simple de pasta que tenía la familia. Al tiempo realizó exhibiciones con Nelly Acosta, se transformó en maestro y fue referente del tango en Villa Urquiza. “El Turco José”, como se conoció a José Brahemcha, solía decir “nunca bailes para el público, sino para tu pareja” y “no bailes todo. Sólo lo que sientas, lo que te llega”. Y esa enseñanza, inmortal, forjó maestros. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo” y Tango FAQs. www.tangosalon.com.ar / info@tangosalon.com.ar
6 - DIOSTANGO
EL MAIPÚ
RINO Y ADELA
de Lucy y Dany
SALÓN CANNING
LUNES 18 a 24 hs.
SÁBADO 16 A 17.30 HS. Tango Milonguero y Milonga Traspié
Alsina 1465 DJ Brian Mujica
4300-8007 / 15-6519-9573 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO
CLASES
SCALABRINI ORTIZ 1331 Informes 15 5654 5774 rinotangos@hotmail.com
lilián milonga DomingoS en Salón Ka mel 20 a 1 hs.
organizan: Roberto y Liliana musicaliza: gabriela Laddaga
NAZCA 1920 • 154-550-3025 milongalilian@hotmail.com Cada domingo sorteamos ropa de "Asignatura Pendiente" que viste la organizadora Liliana.
milongalilian Buen buffet y estacionamiento vigilado DIOSTANGO - 7
Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
OSVALDO "MARINERO" MONTES El 10 de junio en el Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Salón San Martín, fue distinguido el maestro director y bandoneonista Osvaldo "Marinero" Montes como Personalidad Ilustre de la Ciudad. Con presencia de su esposa y familia un merecido homenaje. Acto muy concurrido. Discursos del maestro Raúl Garello, cantor Siro San Román y otros. Además Nicolás Maceratesi con su bandoneón, interpretó un tango, adhiriendo al homenaje.
Maestro Osvaldo Montes y Guillermo Thorp
Bety con Osvaldo Montes 8 - DIOSTANGO
Osvaldo Montes saludado por Siro San Román
Director de orquesta y bandoneonista Raúl Garello
Osvaldo Montes con su diploma
TANGO Esa asignatura pendiente...! GRACIELA FILENI Clases personalizadas LA PLATA - BRANDSEN CHASCOMÚS - C.A.B.A.
MIÉRCOLES 20 hs. DOMINGO 19 hs. Av. San Juan 3330 gratangoclass@hotmail.com (0221) 155-119194
GRAN MILONGA "EL PUCHU" en San Telmo Mansión Dandi Royal
PIEDRAS 922 Jueves 21.30 a 0.30 hs. CLASES 20 a 21:30 hs. Último sábado de cada mes "Milonga a Cañuelas" - Consultar
Reservas 15-5737-2686 elpuchutango@hotmail.com El Puchu El Puchu
la yumBa de dorita martes cluB gricel 21.45 a 3 hs. dj quique camargo
la rioja 1180
domingo cluB oeste 20 a 2 hs.
dj quique camargo
av. j.B. alberdi 436
tel: 4642.7435 (156) 117-1645
seguime en
www.layumbadedorita.com.ar DIOSTANGO - 9
Homenaje a
REYNALDO MARTÍN y ROBERTO DÍAZ Durante el evento realizado el 1º de junio en La Casa del Tango (Almagro), Esteban Riera, Daniel Cortés, Carlos Varela, una señorita que interpretó muy bien “Memorias de un patio” cantaron temas de los homenajeados. Presentes Roberto Chaleán, Carlos Rossi, Norberto Malbrán, Carlos Paiva y Rody Groppo entre otros notables. También se leyeron algunos poemas de Roberto Díaz, y estuvo presente la familia de Reynaldo Martín.
Homenaje a Reynaldo Martín y Roberto Díaz
El Puchu y Valeria Casa Ledo en Milonga Los Angelitos Exhibición de EL PUCHU Y VALERIA en la Milonga Los Angelitos, sábado 15 de junio. Asimismo Aurora, su organizadora que festejó Aniversario de Milonga Los Angelitos en Mar del Plata.
Valeria, Aurora (org.) y El Puchu
Aurora (org.) entre amigos
Show de tango en El Vesuvio Va creciendo en concurrentes y calidad, la peña Noches de Tango en El Vesuvio (Corrientes 1181), cada martes desde las 21.30 horas. Desfilan varios intérpretes que se lucen. Conduce Alfredo Molina, junto a Isabel Mendoza, Carlos Moro y Francisco Palermo. La gente disfruta con un trago en el tradicional recinto. 10 - DIOSTANGO
Clases de Tango Salón INDUMENTARIA FEMENINA para todas las edades, estilos y talles. FEMALE CLOTHING for all ages, styles and figures. Diseños exclusivos Exclusive designs
SHOW ROOM en Av. CORRIENTES con entrevista previa / with interviu
(54-11) 4954-0158 asignatura.pend@hotmail.com www.asignaturatangovip.com.ar
en el Museo Larreta
Lunes y Jueves 19.30 a 21.00 hs.
Graciela Saúl y Víctor Llanos Mendoza 2248 155-765-4525 156-494-2774
CLAUDIO BRESSO Clases de Tango
Privadas y a domicilio English spoken
153-054-9152 (desde 15.30 hs.)
claudiobresso85@yahoo.com.ar
DIOSTANGO - 11
FESTEJOS Y LOGROS Con Adrián Placenti en piano y la voz de Estela Bonnet se presentó el sábado 8 de junio su 4º encuentro del ciclo: “De músicos, de poetas y de locos, todos tenemos un poco” en la Academia Porteña del Lunfardo (EE.UU. 1379). Se lucieron como invitados: Jesús Hidalgo, el Dúo Andersen Cursach guitarras, Franco Bonnet percusión y la cantautora Paula Paz. Por supuesto coordinado por el Guillermo con Marcelo Oliveri, Estela Bonnet y Adrián Placenti periodista Marcelo Oliveri.
Abajo: Mario Sejas, Nora Roca y Beba Pugliese, Arriba Antonio Mazzei, Rosa María Silva y Alberto Di Nardo
El programa radial CUMBRE DE TANGO de los amigos Tito Aquino, Carlos "Chino" Fanel y Juan José Piccini, el domingo 9 de junio recibió a Celia Blanco, exitosa profesora, bailarina de tango y organizadora de bailes. Entretenido y valioso el reportaje que le efectuaron. Presentes la madrina de Cumbre de Tango, Janis Kenyon y el director de Diostango. Este programa va cada domingo de 10 a 12 y repite a las 20 horas, a través de www.facebook.com/cumbredetango 12 - DIOSTANGO
En Esquina Homero Manzi, el 1º de junio se llevó a cabo el 88º encuentro “Buenos Aires esquina Boedo” que organizan Rosa María Silva y Alberto Di Nardo. Actuaron los maestros Oscar De Elía, Carlos Morel, Tony Gallo, Lisandro Adrover Cuarteto, cantaron Nora Roca, Alberto Del Solar, Patricia Lasala y Mónica Sacchi, con videos documentales a cargo de Mario Sejas.
BUENO Y BREVE
Celia Blanco celebrará su aniversario de la Milonga Lo de Celia Tango el próximo 14 de julio. Como siempre rodeada de amigos y milongueros. Los miércoles, viernes, sábado y domingo, musicalizando Erwin y Dany Borelli.
El domingo 21 de julio Lilián Milonga festejará su cuarto aniversario en Salón Ka Mel. Habrá una exhibición de baile cargo de María Edith Bernatene con Cristián Sepúlveda. Para esa velada, los organizadores Roberto Marcobelli y Liliana Nápoli preparan una gran torta. La música a cargo de Gabriela Laddaga.
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
LA CACHILA: Emilio y org Daniel Rezk y Juan Lencina con Guillermo
NUEVO CHIQUÉ: Adriana, Trevor (Australia) y Dorita
MAQUIAVELO (show): Eduardo Tascho y Diana Resa
14 - DIOSTANGO
SALÓN EL PIAL: Susana Ferrante y Luis Rojas
José Luis Filacchione, su esposa Beatriz y Héctor Hugo López
LO DE CELIA TANGO: Ángela
LILIÁN MILONGA: Mirta y Horacio
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
MILONGA DE BS AS: Silvia, Viviana y org Carlos Gallego
MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Myriam Rosich (org) con Elena y Carlos
PARAKULTURAL: El Pulpo Esbrez con Silvana Robert y org Omar Viola
LA YUMBA DE DORITA (Oeste): Lorena, Quique Camargo (DJ) y Dorita (org.)
LA MILONGA DE ELSITA: Elsa Amodio (org.) con prof. Gustavo Benzecry Sabá y María Olivera
MILONGA EL PUCHU: Amalia, Yolanda (cumplió 88) y Mirta DIOSTANGO - 15
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
CLUB GRICEL: Javier Giraldi y Helen La Vikinga con amigos
MILONGA DE BS AS: Isolda Beatriz (Brasil) y Juan
SALÓN EL PIAL: Giselle Terella, Ricardo Jiménez, Silvia Dopacio y Omar Esquivel
EL MAIPÚ: Adolfo y Karlam
16 - DIOSTANGO
Premiada Juanita
MIL. DE LOS CONSAGRADOS: MILONGUEANDO (Obelisco Tango): Adriana y Gilda Francisco y María
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
MILONGA EL PUCHU: El Puchu (org.) y Valeria
EL MAIPÚ: Gaby con Cachito
NUEVO CHIQUÉ: Marcela (org.) y Silvia (de Asignatura Pendiente)
LA CACHILA: Poli y Adriana
LILIÁN MILONGA: Susana y Oscar
PARAKULTURAL: Carina y Alfredo
MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Valeria Lodihiani con Igniacio, ana Laura y Alejandro (Colombia)
LO DE CELIA TANGO: Adriana y Ana María DIOSTANGO - 17
¡MIRA tá!! á quién esESTÁ! ¡¡MirQUIEN en Diostango
MILONGA DE BS AS: Alida, Aurora y Cristina
EL MAIPÚ: Inés Cometto y Rino Biondi
MILONGA DE BS AS: Carla y Cecilia
18 - DIOSTANGO
BAR UNIÓN MILONGA: Kuki, Ana y Virginia
SALÓN EL PIAL: Nancy Brega y Gustavo Sorel
CLUB GRICEL: Raquel y Rosario
LA CACHILA: Sueli (Brasil) y Héctor López (MdP)
EL MAIPÚ: Mariana y Tamara
Entrevista HUGO MARCEL
LA VOZ Y EL SENTIMIENTO ser Hugo Marcel. Infinidad de presentaciones de la orquesta de Fresedo, siendo de gran importancia con voz y calidad interprecuando un show en el Luna tativa se ha lucido en diverPark juntó las voces de sos escenarios de Buenos Blanca Mooney, Roberto Aires y de otras ciudades. Ray, Carlos Barrios y Gregorio Horacio Cárpena Hugo Marcel. Comenzaron nació el 24 de enero de giras y éxitos. En enero de 1943 en el porteño barrio 1959 hizo su primera grade Villa Luro. Claro que su bación con los temas nombre artístico ya tiene “Después del carnaval” y gran fama, se trata de “Qué lejos de mi Buenos HUGO MARCEL. Apenas Aires”. Tuvo presentaciocontaba 14 años de edad nes en la televisión, destafue un “niño precoz”-, y cándose el recordado pronada menos que el maesgrama Sábados Circulares tro Leopoldo Federico lo que conducía Nicolás incorporó para hacer “Pipo” Mancera por canal sus primeras actuaciones 13. Se casó con Dolores como profesional. No Martha Barros (Lolita), hija demorarían otros impordel “Papá ventanero” don tantes personajes de la Hugo Marcel Antonio Barros (gran aniproducción para entusiasmarse con semejante cantor. Así fue que mador del programa Una Ventana al Éxito) Alejandro Romay (entonces dueño de y entonces dejó la orquesta de Fresedo. El Radio Libertad) llevó a Federico para actuar tango en 1962 no pasaba por un buen en esa emisora cantando Elsa Rivas, momento y Hugo se lanzó a cantar temas Roberto Rufino y por supuesto Gregorio melódicos, se hizo cantante internacional Cárpena. Por entonces su nombre artístico junto a grandes directores orquestales como era Hugo Marcelino. Impactó siempre y por Lucio Milena, Buby Lavechia, Horacio eso tanto Azucena Maizani como Alberto Malvicino... Pero no abandonó el Tango, su Marino lo apadrinaron. Luego ya en 1958, amor de siempre. Como cantor melódico disuelta la orquesta del maestro Leopoldo ganó el 1er. Premio con el tema "Hoy he visto Federico, muy pronto a Hugo se le abrió otra pasar a María". puerta grande: el maestro Miguel Caló, para Llamado a presentarse en la Orquesta del hacer varias presentaciones con esa gran maestro Mariano Mores, compartió éxitos con la querida Susy Leiva, haciendo giras orquesta aunque no por mucho tiempo. Pero el hito llegó 1959, entonces Osvaldo por el interior y presentaciones en la televiFresedo (el pibe de La Paternal) estaba en sión. También actuó nada menos que con auge y allí ingresó a cantar Hugo -quien por Hugo del Carril y Tita Merello. Buscado consejo familiar y del gran director-, pasara a desde todos lados, Hugo Marcel ya abando-
uy de pibe cantaba, M ya se iba pergeñando a este notable cantor que
DIOSTANGO - 19
nó a Mores y así llegaron presentaciones junto a Roberto Pansera. En 1975, Hugo como titular de la Asociación Argentina de Artistas de Variedades, logró llevar a la pantalla chica a diversas figuras, cantantes, conjuntos vocales e instrumentales, con el fin de promocionarlos. Tuvo destacadas actuaciones en diversidad de lugares, entre ellos El Rincón de los Artistas (de A. Jonte y Boyacá) compartiendo veladas con notables cantantes de tango. En 1977 cantó con su hermano Eduardo acompañado por Atilo Stampone y más tarde por Carlos Galván. Hizo giras artísticas por variedad de países, incluyendo un Festival en Nueva York, actuando durante varios meses en Estados Unidos, compartiendo cartel con la recordada actriz y bailarina Beba Bidart. En 1986 el maestro Osvaldo Requena lo llevó para cantar con la gran Orquesta Juan
20 - DIOSTANGO
de Dios Filiberto, en el Teatro Nacional Cervantes y el Palacio del Congreso. Marcel hizo muchas presentaciones como solista, varias en el Teatro Presidente Alvear junto al célebre Sexteto Mayor. Hay notables grabaciones logradas por Hugo Marcel, cuya voz intensa, emotiva y con gran sentimiento, se traslada al espectador ó el oyente en gran forma. Actualmente y desde hace varios años, es uno de los principales intérpretes de Tango en El Viejo Almacén en San Telmo. G.Thorp
FÁBRICA DE LIMAS PARA UÑAS Todas las formas y medidas
156-949-1836
Si Ud. necesita Alquilar Comprar Vender a FICCA deberá ver
Saavedra 1165 (1229) Tel./Fax: 4308-0944/0328
CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE JULIO ¡Confirme y envíe diseño antes de esa fecha! diostango@gmail.com DIOSTANGO - 21
FESTEJOS Y LOGROS Nuevo Chiqué celebrando su 4º aniversario, tuvo exhibición de Osvaldo y Coca (luego Osvaldo bailó un tema con la organizadora Marcela), y el 20 de Junio, en el Día de la Bandera, actuó la Orquesta Típica Sans Soucí cantando El Chino Laborde.
Pancho y Flora se mostraron creativos bailando canyengue en Bar Unión Milonga el jueves 13 de junio. La org. Silvia Dopacio (La Mondonguito) logró una alta convocatoria.
RINO y MIREILLE en LUNA TANGO & DISCO
Desde el 19 de julio CLASES VIERNES 20 hs. Tango milonguero y Milonga traspié BOEDO 431 Informes: 15-5654-5774 rinotangos@hotmail.com 22 - DIOSTANGO
CONOCE RESTAURANTE CAFÉ
Myriam Pincen TODOS LOS MIÉRCOLES de 18 a 19.30 hs. en OBELISCO TANGO
GARDEL
ENTRE RIOS 1O56
INDEPENDENCIA ESQ. ENTRE RÍOS Y RETIRÁ DIOSTANGO
PRÁCTICA Y PERFECCIONAMIENTO de Tango, Vals y Milonga LUEGO MILONGA CON EL MISMO PASE DE LA PRÁCTICA
myriampincen@yahoo.com.ar myriam pincen
TANGO HOLISTICO Jueves 20 hs. Venezuela 1509 (esq. Luis Saenz Peña) CLASE DE TANGO Y MILONGA TRASPIÉ Viernes 17 hs. en Alsina 2540, con derecho al baile edithpaeztango@yahoo.es (15) 5524.8396 Clases privadas - Private lessons madretango baile Edith Paez Tango DIOSTANGO - 23
MURIÓ GUILLERMO RICO A los 93 años falleció el actor y cantante Guillermo Rico, de extensa tuvo memorables actuaciones en radio, cine en unas 20 películas y televisión. Nació en Lanús el 10 de febrero de 1920 y cantó tangos por vez primera en 1937 en el Club Talleres de Remedios de Escalada. Era un gran imitador, así llegó su etapa en el programa de radio La Caravana del buen Humor, luego en 1943 hizo su debut en cine con “El fabricante de estrellas”. Se destacó en el Tango, luciendo su voz en la orquesta del maestro Francisco Canaro, con quien participó en la obra teatral “El tango en París”, pero además hizo las grabaciones de los tangos “Tres palabras”, “En la noche de tus ojos” y valses “En un barco velero”, “Incomprensión” y otros temas. Su seudónimo como cantor fue Guillermo Coral. Unido a los grandes actores Rafael Carret, Zelmar Gueñol, Jorge Luz y Juan Carlos Cambón llegó la etapa exitosa de “Los cinco grandes del buen humor”. Al disolverse el grupo, Rico participó en varias películas y en telenovelas, entre ellas “Rolando Rivas, taxista”. Fue un galán de gran presencia, valorado como actor y cantante. Estaba internado y se nos fue este gran artista el 18 de mayo. Nuestro pésame a su familia.
CACHO DANTE Estilo Milonguero
APILADO
Marcación Corporal y Circulación Método Cacho Dante Asistente Julián
MARTES 18 hs.
25 de Mayo 71 C.A.B.A.
15-3063-2235
cachodante@yahoo.com.ar
ALFREDO ALARCÓN
Shows - Eventos de Tango alfredotango@live.com 153-762-1458 alfredoalarcon
MANTRA Murió el 15 de junio del corriente año, el milonguero JULIO FONTÁN, que llegó a organizar bailes y condujo programas radiales de Tango. 24 - DIOSTANGO
MARTES 21 HS. Bolivar 2248 MAR DEL PLATA
Organiza: Héctor López Contacto: titoroviedo@yahoo.com Auspicia: Parrilla “Siga el Gallego” Dorrego y 25 de Mayo
MILONGA LOS ANGELITOS Organiza: AURORA Musicaliza: Enzo Aire climatizado
SÁBADOS 22 hs. 20 de Septiembre 3042
Consultar 0223-154-979776 Mar del Plata
HUGO FIGUEROA CANTOR DE TANGOS y pareja de baile CRISTINA ROMERO
SHOW EVENTOS
4300-5527 15-6369-1460
Tango • Milonga • Vals y otros ritmos
SABADOS de 23 a 4 hs. DOMINGOS de 21 a 2 hs. (Días domingo entrada 2 x 1) SORTEO DE ZAPATOS EL ÚLTIMO SÁBADO DEL MES
LA RIOJA 1180
Reservas: 4957-7157
infoclubgricel@gmail.com
www.clubgriceltango.com.ar
CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE JULIO ¡Confirme y envíe diseño antes de esa fecha! diostango@gmail.com DIOSTANGO - 25
FESTEJOS Y LOGROS
Laura Pereyra acompañada por José Curiale y Pablo Valle Foto: Héctor H. López
Show en Forest Hill en la noche del sábado 15 de junio, con actuación de varios cantantes entre ellos Laura Pereyra, Roberto Bascoy, luciéndose Alma Gloria. La producción de Héctor Hugo López, que además realiza espectáculos los domingos en Bethania Bar, visitado entre otras personalidades por José Luis Filacchione (director de la FM 2X4).
canta Alma Gloria
Roberto Bascoy con su familia
MUÑECAS BRAVAS Y EL FUTBOL El Club atlético San Agustín llevará en su pecho la publicidad del afamado trío femenino de tango MUÑECAS BRAVAS integrado por GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO”, PATRICIA MALANCA y GERALDINE TRENZA COBRE. Es la primera vez en la historia que un club de fútbol en su indumentaria oficial lleva una publicidad de ese tipo, se hizo gracias a la gestión del historiador y productor musical José Valle. MUÑECAS BRAVAS es un show de Tango con tintes humorísticos que reúne al mejor trío femenino de la nueva trova tanguera. repasa el rol de la mujer en las letras de tango desde principios del siglo XX hasta la actualidad. 26 - DIOSTANGO
Eduardo Saucedo MARTES DE TANGO
INAUGURA 3 DE JULIO
MIÉRCOLES 18:30 a 1 hs. Milonga
CUATRO COMPASES Solos - solas y acompañados Organiza IRA EN G CLASES 16.30 a 18.00 hs.
CONF. IDEAL, SUIPACHA 384 Clases privadas, eventos y shows
Tel: 4822 0438 155 107 4738 elreyeduardosaucedo@yahoo.com.ar
VILMA HEREDIA Musicaliza
GABRIELA LADDAGA
MAZA 457 (en Boedo) a pocos metros de Av. Belgrano Estacionamiento vigilado Buffett milonguero
DIOSTANGO - 27
PROGRAMA SEMANAL DE BAILES LUNES / MONDAY Bartolomé Mitre 1758
15.00 a 22.00
El Arranque
18.00 a 24.00
El Maipú
Alsina 1465
21.30 a 03.00
Las Musas
Rivadavia 1392
23.00 a 04.00
Parakultural (Omar Viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331
4371-6767 4300-8007 (155) 945-1765 4832-6753
MARTES / TUESDAY 15.00 a 22.00
El Arranque
Bartolomé Mitre 1758
4371-6767
16.00 a 23.00
Nuevo Chiqué
San José 224 piso 1º
(154) 428-0100
18.00 a 02.00
Inolvidable
Av. Entre Ríos 1056
19.00 a 03.00
Flor de Milonga
Rivadavia 1392
4803-9100
20.00 a 02.00
Cachirulo
Riobamba 416
4932-8594
21.45 a 03.00
La Yumba de Dorita
La Rioja 1180
4642-7435
(155) 051-5801
22.00 a 02.00
Caricias
Av. Ricardo Balbín 4699
4794-7519
22.30 a 04.00
Porteño y Bailarín
Riobamba 345
4866-1656
23.00 a 03.00
Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331
4832-6753
MIERCOLES / WEDNESDAY 16.00 a 23.00
A Puro Tango
R. Scalabrini Ortiz 1331
4832-6753
18.00 a 23.30
Lo de Celia
Humberto Primo 1783
(153) 774-8680
18.00 a 01.00
Milongueando en el 40
Av. Entre Ríos 1056
(154) 935-1473
18.00 a 01.00
Cuatro Compases
Maza 457
19.00 a 01.00
La Milonguita
Armenia 1353
4771-8827
21.00 a 02.00
El Rodríguez
Manuel A. Rodríguez 1191
3526-4191
21.30 a 03.00
Febril y Amante
La Rioja 1180
(154) 403-6999
22.30 a 03.30
Noche de Luna
Riobamba 416
(153) 259-2213
15.00 a 22.00
El Arranque
Bartolomé Mitre 1758
4371-6767
16.00 a 23.00
Nuevo Chiqué
San José 224 piso 1º
(154) 428-0100
JUEVES / THURSDAY
18.00 a 23.00
Salón El Pial de Flores
Ramón L. Falcón 2750
18.30 a 01.00
Lujos
Riobamba 416
(154) 199-5902
4611-7211
20.00 a 02.00
Milonga Bar Unión
Rivadavia 1392
(155) 845-5029
21.30 a 00.30
Milonga "El Puchu"
Piedras 922
(155) 737-2686
20.00 a 03.00
La Cachila
La Rioja 1180
(156) 724-7359
VIERNES / FRIDAY 18.00 a 02.00
La Milonga de Elsita
Alsina 2540
(154) 140-3570
17.00 a 03.00
Milonga de Bs As
Av. Entre Ríos 1056
(153) 205-0055
22.00 a 03.30
Lo de Celia Tango Club
Humberto Primo 1783
(153) 774-8680
22.00 a 05.00
Nuevo Salón La Argentina
Bartolomé Mitre 1759
22.00 a 04.00
Sin Rumbo
José P. Tamborini 6157
22.00 a 05.00
Luna Tango & Disco
Boedo 431
22.30 a 02.00
Unitango
Suipacha 384 - 1º
22.30 a 03.00
La Tradicional de los Viernes La Rioja 1180
23.00 a 04.00
Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331
28 - DIOSTANGO
4371-6767 (156) 767-6779 4301-3723 (153) 678-5316 4832-6753
PROGRAMA SEMANAL DE BAILES 15.00 16.30 22.00 22.00 22.30 22.30
a 21.00 a 23.30 a 04.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00
15.00 18.00 18.00 18.00 20.00 20.00 21.00 22.30
a 21.00 a 00.00 a 00.30 a 00.30 a 02.00 a 01.00 a 02.00 a 04.00
SÁBADO / SATURDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1759 Mil. de los Consagrados Humberto Primo 1462 Club América del Sud Francisco Bilbao 3760 Lo de Celia Tango Club Humberto Primo 1783 Milonga de las Morochas Riobamba 416 Club Gricel La Rioja 1180 DOMINGO / SUNDAY Milonga de Paula y Carlos Suipacha 384 1º Salón El Pial Ramón L. Falcón 2750 Lujos Alsina 2540 Lo de Celia Tango Club Humberto Primo 1783 La Yumba de Dorita J.B. Alberdi 436 Lilián en Salón Ka Mel Av. Nazca 1920 Club Gricel La Rioja 1180 Porteño y Bailarín Riobamba 345
4371-6767 (155) 892-2056 4671-2646 (153) 774-8680 (154) 938-8108 4957-7157 (154) 159-9769 4611-7211 (154) 199-5902 (153) 774-8680 4642-7435 (154) 550-3025 4957-7157 4866-1656
Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.
DIOSTANGO
Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP DNDA. Nº 5.032.448
Año 8 - Nº 81 Julio 2013
Av. Corrientes 1463 (C.A.B.A.) Imprenta: Centro Box S.R.L. - Roque S. Peña 1195 (C.A.B.A.)
Redacción y Publicidad: 4374-6781
diostango@gmail.com www.tangoguille.blogspot.com
Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colabora: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp
La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.
RESTAURANTE ESPECIALIDADES DE LA CASA
• Puchero a la Española • Pescados - Mariscos • Pastas caseras • Parrilla al carbón • Carnes de novillo BIFE PUGLIESE
Canta Francisco Fiorentino con orquesta dirigida por Astor Piazzolla Fue el tradicional CAFÉ MARZOTTO donde el tango lució su esplendor con orquestas y cantores.
Av. Corrientes 1124 - 4382-0227 / 1428 DIOSTANGO - 29
Nuestra portada:
DONATO RACCIATTI, Bandoneonista, director y compositor Nació en Chieti (Italia) el 18 de octubre de 1918, aunque su vida en gran parte transcurrió en Uruguay. Se inicio como bandoneonista profesional en la radio durante 1938. Su orquesta expresaba un tango clásico, sencillo, muy rítmico, de poco valor musical pero tremendamente popular. Tenía una semejanza a Juan D'Arienzo y sus discos eran muy vendidos. En el año 1940 se incorporó a la orquesta Laurenz-Casella y en 1945 es invitado a dirigir la formación que acompañaba al cantor Luis Alberto Fleitas, con quien grabó 9 temas. En 1948 formó su propia orquesta, debutando en el Hotel Nogaró de Punta del Este, aristocrático balneario a 100 kilómetros de Montevideo. Sus actuaciones lograban un gran suceso, siendo contratado por el sello “Sondor”. Realizó giras en el interior del Uruguay, Brasil y al mejor estilo Canaro, se involucró con el teatro. Se asoció con los autores Mario Rivero y Eduardo Casanovas para producir comedias musicales en los escenarios de Montevideo con varias temporadas en los teatros Artigas, 18 de Julio, Palacio Peñarol y un éxito imponente en el estadio Centenario de fútbol con la comedia “Barrio, luna y tamboril”. Su orquesta brilló entre 1953 y 1960, en al que se destacaban sus voces femeninas: la gran Nina Miranda, luego Olga Delgrossi quien actuó con él durante siete años. Ambas vinieron después a la Argentina para continuar su trayectoria artística. Entre los cantores que pasaron por su orquesta podemos citar además de las mencionadas, a Enrique Liste, Alfredo Cabral, Víctor Ruiz, Marisa Cortez, Alfredo Rivera, Carlos Torres, Miguel Ángel Maidana, Elsa del Campo, Marcos Giral, los argentinos Luis Correa, Juan Carlos Godoy, Alfredo Dalton, Osvaldo Rivas, Néstor Real y el gran Carlitos Roldán, que pasó por las grandes orquestas de Osvaldo Fresedo, Francisco Canaro y Francisco Rotundo. Contribuyó Donato Racciatti a la vigencia del tango bailable y popular, con tremendo éxito desde el punto de vista comercial y muy requerido en toda América y en Japón. Actuó en las principales radios de Buenos Aires y en los canales 7 y 11 de televisión. También fue artista exclusivo en el escenario de “Catedral del tango” y trabajó en el cabaret “Marabú”. Fue un compositor de obras sencillas y de melodías pegadizas. Quedaron registrados los tangos “Vencida”, “Morocho y cantor”, “Sin estrellas” y el gran suceso que significó “Hasta siempre amor”, grabado por el maestro Carlos Di Sarli con la voz de Horacio Casares; por D'Arienzo con Jorge Valdez y por Elsa Rivas con el acompañamiento de la orquesta de Juan José Paz, entre los registros más conocidos. Otros temas suyos fueron "Tu corazón", "Queriéndote", "Limosna de amor", "Murga de pibes" y "Por la misma senda". Racciatti murió el 27 de mayo de 2000, en la ciudad que tanto amó, con el reconocimiento de un pueblo que lo venera por su compromiso permanente con la música danzante y popular.
RETIRE GRATIS SU REVISTA DIOSTANGO en 30 - DIOSTANGO
El Quiosco del Tango Av. Corrientes 1500 (Lunes a Viernes 15 a 20 hs.)
Puesto de Diarios Cerrito frente al 378 (Lunes a viernes 9 a 19 hs.)
SÁBADOS 16.30 A 23.30 hs. Organizan: Daniel y Myriam Rosich - Musicaliza: Ricardo Salusky
Festejamos el Día del Amigo... y para bailar mucho...
20 de JULIO actuación de PABLO VALLE CUARTETO
HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 milongadelosconsagrados@hotmail.com Atractivo milongadelosconsagrados s
Sorteos Piso de madera - Aire acondicionado • Nuevamente con Playa de Estacionamiento propia y vigilancia • TERCER SÁBADO DE CADA MES, SORTEAMOS ZAPATOS DE: