aÑo 6 - nº 60 - octUbre 2011 - rep. argentina - distribUciÓn gratUita
ENRIQUE CADÍCAMO calle corrientes (parte 4) - ¡Mirá QUién está! anécdotas tangUeras - gUiso Y torta - donde bailar silvia diYarian, caMbio positivo - bailarines recordados
www.diostango.com.ar
2 - DIOSTANGO
NUEVO CHIQUÉ “LA MILONGA DEL CORAZÓN”
MARTES Y JUEVES 16 a 23 hs. 11 DE OCTUBRE Bailan Tango Salón ALBERTO DASSIEU y PAULINA SPINOSO
casa de galicia san José 224 - 1er. piso Organizan: Marcela y rubén Musicalizador: Dany borelli reserve su Mesa (155) 137-9061
nuevochique@gmail.com www.nuevochique.blogspot.com Amplio salón - Aire acondicionado - Piso Parquet Estacionamiento con descuento: Moreno 1442
MARCELA VISTE Y SORTEA ROPA DE DIOSTANGO - 3
Anécdotas tangueras por Jorge gUtMan
TANGO Y METÁFORAS n las décadas del '30 y del '40, aparece en el firmamento tanguero, un nuevo tipo de poeta, que cambia el sentido original de las letras creadas por Villoldo, Evaristo Carriego y Pascual Contursi. Son jóvenes con una cultura muy superior a sus antecesores, es decir con más conocimientos literarios, debido a su concurrencia a colegios secundarios y luego también implementada esa educación en distintas universidades. Es así como se hacen conocer nombres como Cátulo Castillo, José María Contursi, Alfredo Lepera, Homero Manzi, Homero Expósito y dos décadas después Horacio Ferrer. Dentro de esa nueva ola de jóvenes intelectuales y poetas, abriré un paréntesis sobre tres de ellos, que asimismo destacan sus versos hacia una hermosa forma distinta y sutil de expresar sus sentimientos. Muy difícil de concebir, porque hay que tener una imaginación a todas luces. Me refiero a la “metáfora” en los versos. Según el historiador Luis A. Sierra, metáfora “es la figura retórica por la cual se traslada el sentido de una palabra ó una frase a otra imagen, mediante una elaborada comparación imaginativa”. Homero Manzi, fue periodista, político, escritor, poeta y profesor universitario. Quiero destacar algunos de sus versos metafóricos en "Che Bandoneón" cuando dice "El duende de tu son, che bandoneón, se apiada del dolor de los demás/ y al estrujar tu fueye dormilón/ se arrima al corazón que sufre más. En "El último organito" con pasos apagados elegirá la esquina, donde se mezclan luces de luna y almacén para que baile valses detrás de la hornacina/ la pálida marquesa y el pálido marquez. Y en "Ninguna" escribe "No habrá ninguna igual, no habrá ninguna/ ninguna con su piel y con su voz/ su piel, magnolia que mojó la luna/ su voz, murmullo que entibió el amor/. Para finalizar sobre Manzi, veamos lo escrito en "Discepolín":
E
4 - DIOSTANGO
"Sobre el mármol helado, migajas de medialuna/ y una mujer absurda que come en un rincón/ tu musa está sangrando, y ella se desayuna/ el alba no perdona, no tiene corazón/. Homero Expósito, otro de los altos exponentes de la metáfora poética nos deleita con la letra de "Naranjo en flor" cuando dice "Era más blanda que el agua, que el agua blanda/ era más fresca del río/ naranjo en flor/ y en esa calle de estío/ calle perdida, dejo un pedazo de vida y se marchó. En "Farol", uno de sus primeros tangos dice: "Un arrabal con casas, que reflejan su dolor de latas/ un arrabal humano, con leyendas que se cantan como tangos"... Y en el tango "Te llaman malevo" grabado por Aníbal Troilo con la voz de Angel Cárdenas señala "Nació en un barrio de malvón y luna/ donde el hambre suele hacer gambetas/ y desde pibe fue poniendo el hombro/ y anchó a trabajo, su sonrisa buena." Y finalizo con el último de los grandes poetas vigentes de la metáfora: don Horacio Ferrer. Un ex estudiante de Derecho en Montevideo, que cambió el estudio de las leyes por su pasión tanguera, con la "complicidad" de su amigo Astor Piazzolla. Comenzaré con la letra de "Chiquilín de Bachín" que dice "por las noches cara sucia, de angelito con bluyín/ vende rosas por las mesas, del boliche de Bachín/ si la luna brilla sobre la parrilla/ come luna y pan de hollín/. En "La última grela" indica "...del fondo de las cosas, y envuelta en una estola de frío/ con el gesto de quien se ha muerto mucho/ vendrá la última grela, fatal canyengue y sola/ taqueando entre la pampa tiniebla de los puchos”. Para finalizar, ver lo que escribió en "Balada para mi muerte": “moriré en Buenos Aires, será de madrugada, guardaré mansamente las cosas de vivir/ mi pequeña poesía de adioses y de balas/ mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín" Jorge Gutman - jorgegutman@arnet.com.ar
JORGE DEL SOLAR y VIEJO CORREO Bailes de Tango y ..... Tropical
MIÉRCOLES y DOMINGO de 20 a 3 hs. Entrada gral. $15.-
Av. DÍAZ VÉLEZ 4820 - C.A.B.A. CLASES Domingo 18.30 a 20 hs - Prof. Yna Cáceres
Reservas y consultas: 156-800-1277 JORGE DEL SOLAR / email: jorgedelsolar.tango@hotmail.com Aire climatizado - Estacionamiento vigilado DIOSTANGO - 5
Guiso y Torta
Alfredo Alarcón y Cristal se lucieron sobre el escenario de LA AURORA (Av. Corrientes 3600), al igual que la cantante Sandra Pisani. Actuaron otros cantantes y Daniel Alexis con su calidad cerró el show cantando a dúo con Sandra el hermoso tango “El Día que me quieras”. El lunes 3 de octubre, inicia bailes desde las 18.00 hs. "LA COQUETA DE RECOLETA" organizados por Alicia Karr. Habrá clases en los dos salones a cargo de los profesores Sonia Peralta y también de Paula Franciotti y Orlando Scarpelli. La cita es en el Palacio Balcarce, Avda. Quintana 161, 2º piso.
Nada menos que 100 años en plenitud, ha celebrado la cancionista Nelly Omar, con numerosos cuan merecidos homenajes. Y dice estar buscando el amor. Muchas felicitaciones a esta grande de nuestra música.
Rino Biondi en su escuela de baile de Villa Devoto, EL BERRETÍN, celebró con numerosos alumnos un nuevo aniversario. 6 - DIOSTANGO
DIRNUEVA ECC IÓN
INDUMENTARIA FEMENINA para todas las edades, estilos y talles. FEMALE CLOTHING for all ages, styles and figures. Diseños exclusivos Exclusive designs
SHOW ROOM en Av. CORRIENTES y JUNIN Tel.: (54.11) 4954-0158 asignatura.pend@hotmail.com - www.asignaturatangovip.com.ar
Jueves de Canning
MILONGA 21.00 a 03.00 hs. Clases 20.00 a 21.00 hs.
D.J.: Charly "El príncipe" Organiza: El Puchu
Scalabrini Ortiz 1331
(155) 737-2686 Jueves de Canning El Puchu El Puchu
Marisa
galindo lunes y Jueves
18:00 hs. principiantes 19:30 hs. intermedios y avanzados
teatro larreta Mendoza 2248 tel: 15.6463.2723
marisagalindotango@gmail.com DIOSTANGO - 7
Continuamos con la incorporaci贸n de Socios Honorarios para apoyar al Tango www.inncreatango.com.ar inncreatango@sinectis.com.ar Facebook: inncreatango (5411) 4658-2719 - 15-4440-9702
8 - DIOSTANGO
INAUGURACION LUNES 3 DE OCTUBRE
Entradas $25.Incluyendo clase $30.-
Convidamos gratis! una copa de vino ó gaseosa por persona
TODOS LOS LUNES Clases desde 16:30 hs. • Milongueamos de 18:00 a 1:00 hs.
PROFESORES
PROFESORA
Orlando Scarpelli y Paula Franciotti
Sonia Peralta
Av. Quintana 161 - Palacio Balcarce (Recoleta) 15-6479-2026 (Alicia) // 15-3668-9998 (Carlos)
www.lacoquetaderecoleta.com - lacoquetaderecoleta@gmail
NUEVO DOMINÓ Tu lugar infaltable
CARLOS CALVO 3891 Casa de Italia
MIÉRCOLES 18 a 1 hs. Entrada $ 12.Elegante Sport
Organizan: ALICIA y OMAR D.J.: Quique Camargo
155-808-7148 156-187-0119 DIOSTANGO - 9
ENRIQUE CADÍCAMO Nuestra portada n notable poeta, escritor y autor teatral que nació el 15 de julio de 1900, en General Rodríguez. Su fama trasciende los tiempos, por la autoría de más de 800 temas, muchos quedaron sin grabarse, otros en cambio cruzan el mundo para que el Tango se escuche en orquestas y voces de cantantes del pasado y del presente. Su nombre completo: Domingo Enrique Cadícamo, aunque tuvo en su momento dos seudónimos: Rosendo Luna y Yino Luzzi. Se encargó de trasladar en letras muchos poemas, siendo su primer libro "Canciones grises" en 1926. Fue un clásico habitante de las noches porteñas, de los tradicionales cafés de Buenos Aires y especialmente de la otrora calle Corrientes angosta, y luego ya avenida con sus cambios. Su estampa, sus ojos claros y un aire de bacán recorrió lugares que ya no están. Así fue que dedicó un tango al recordado Cabaret "Chantecler" de la calle Paraná 320 en su tango "Adiós Chantecler" al que dió música y letra. Cadícamo tuvo una notable relación con Carlos Gardel, quien le grabó su primer tango Pompas de Jabón y varios más. Este gran poeta hizo varios viajes, uno en el vapor “Conte Rosso”, quedando en Barcelona y luego París, para inspirarse en varias de sus obras. Pudo ver allí el debut de Gardel en el cabaret Florida. Ya retornado a su ciudad, continuó su más que prolífica creación literaria en poemas y letras de tangos, valses. milongas y obras teatrales. También integró el directorio de SADAIC (donde fuera velado ante una multitud). Entre los músicos que lo acompañaron en sus composiciones, se cuentan su gran amigo Juan Carlos Cobián, Enrique
U
10 - DIOSTANGO
Rodríguez, Aníbal Troilo, Luis Visca, Gerardo Matos Rodríguez, Charlo, Guillermo Barbieri, Enrique Delfino y otros. Para destacar lo importante de la autoría que registra Enrique Cadícamo, surgen los títulos de tangos como: Ché papusa oí!, El cantor de Buenos Aires, El llorón, Garúa, La casita de mis viejos, La luz de un fósforo, La novia ausente, Llorar por una mujer, Muñeca brava, Niebla del Riachuelo, No vendrá, Pa' que bailen los muchachos, Palais de Glace, Por la vuelta, Santa milonguita, Son cosas del bandoneón, Tres Amigos, Tres esquinas, Zorro plateao... y dejo para el final dos tangos de gran fama: Nostalgias y Los Mareados (previamente titulado "Los dopados"). Su gran virtud era estar activo, elegante, en sociedad y con su familia. Hay que retrotraer a 1950, cuando se reencontró con aquella bailarina que lo había impactado durante una filmación. Resultó ser Nelly Ricciar, con quien se casó y tuvieron su única hija, Mónica de quien solía decir que ella "era su mejor tango". Cadícamo fue autor y director de algunas películas, creó obras teatrales como "Se apareció la viuda" junto a G. Ziclis, también "Así nos paga la vida" y "Cinco cuentos Ilustrados". Nunca, aún tras dos internaciones por problemas de salud en 1999, dejó de trabajar y crear. Hasta que el corazón dijo basta el 3 de diciembre de 1999. Tuvo merecidos e innumerables homenajes. Enrique Cadícamo dejó tanta maravilla, que lo convierte en un ícono de nuestra poesía y en especial del Tango. * Razones de espacio impiden extendernos. Agradecemos el aporte del señor Ariel Carrizo Pacheco desde su página www.cadicamo.es.tl
TANGO Esa asignatura pendiente...!
GRACIELA FILENI Clases personalizadas y/o grupos reducidos Clases en C.A.B.A., LA PLATA, CHASCOMUS y BRANDSEN Experiencia docente y calidad profesional
(0221) 155-119194
gratangoclass@hotmail.com
POCHO PIZARRO
- DVD ENSEÑANZA EN 10 IDIOMAS ENTREVISTA AL MAESTRO ESCOBAS BAILARINAS HISTORIA DEL TANGO DURACIÓN 4 hs.
EE.UU. De GIRA por
patriciaverocay@yahoo.com.ar CLASES - EVENTOS
153-940-6267 DIOSTANGO - 11
Guiso y Torta
Con un lleno total se inauguró el 14 de septiembre, la milonga DOMINÓ en Casa D'Italia (Carlos Calvo 3891, Boedo). En la foto los organizadores Alicia y Omar y la colaboradora Graciela. Y una linda torta para convidar a los concurrentes.
Los profesores Roberto Canelo y Valeria Eguía culminaron su Seminario de Tango el domingo 11 de septiembre en SALÓN "MUST" (Cabrera 4139). Mostraron la historia del tango en sus distintas épocas a través de los movimientos del baile, adecuándolos a la música de las orquestas.
El jueves 15 de septiembre bailó una exhibición, Aldo Romero y Ana Lía Carrizo en NUEVO CHIQUÉ, la pareja finalista del Campeonato de la Ciudad de Buenos Aires 2011 realizado en mayo.
El 3 de septiembre, durante la Milonga de "Tangueros Solidarios", evento efectuado en Salón Rodríguez, el amigo Fermín -todo un artesano con metales-, entregó una escultura a Osvaldo Cartery y Coca Anaclerio, por su trayectoria tanguera. 12 - DIOSTANGO
DIOSTANGO - 13
En grave accidente de ruta, el 4 de septiembre de 2011 falleció el cantor CARLOS CRISTAL (Salvador Francisco Cristaldi). Una triste pérdida para nuestro tango. Actuó y grabó luciendo en varias orquestas, recordando entre otras, las grabaciones a dúo con Enrique Campos.
BAILOTANGO Nuevamente la creación de JULIO FONTAN
Gran inauguración 1º de octubre - 21 hs. Tango, milonga y más .....
ALSINA 2540 (y Alberti) • 4605-5204 - Estacionamiento vigilado -
14 - DIOSTANGO
BUENO Y BREVE
Los profesores PAULA FRANCIOTTI Y ORLANDO SCAPELLI inician durante octubre un interesante periplo, para enseñar baile en ciudades de Alemania.
Actuación del viernes 23 de septiembre del cantor y milonguero TITO ROCCA en VIDA MIA (Centro Montañés), luciendo con su estilo bien porteño.
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
MUSEO S.A.D.A.I.C.: maestro Alberto Podestá (cumplió 87) junto a Silvia y Amalia (de Uruguay)
Periodista Jorge Serrano (Serranito) y el cantor Rubén llaneza
vIDA MíA: Jorge Manganelli y Carina Rolandria
16 - DIOSTANGO
DOMINó MIlONGA: Hugo, Silvina y Pichi
lA CACHIlA: vincent (Francia) y Norma Ester
JUEvES DE CANNING: El Chino Perico, Norberto y Nelson
MIl. DE PAUlA Y CARlOS: Estela y Eduardo Antar
lA MIlONGA IDEAl: Andrea Altomare (DJ)
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
lA YUMbA DE DORITA: Dorita (org.), Enrique Paulela y Silvia
vIDA MíA: Tras exhibición Cristina Sosa y Daniel Nacucchio con org. laura Grinbank
ClUb GRICEl: Mariela, Adela, Irena, César y Gloria (venezuela)
lO DE CElIA: laura y Claudia
FEbRIl Y AMANTE: Clely Rugnone (org.) y Aldo
MIl. DE lOS CONSAGRADOS: Ana y Roberto
J.l. MIlONGA: Ana (EE.UU.) y Carlos DIOSTANGO - 17
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
NUEvO CHIqUé: Mario y vanesa con los prof. Sonia Peralta y víctor Chamorro
PARAkUlTURAl: Charly, Omar viola (org.) y Susana
J.l. MIlONGA: María Cristina y Alberto
18 - DIOSTANGO
MIlONGA IDEAl: cantor Rubén Guerra, Jorge vieites y Sandra
El AbRAzO TANGO ClUb: Eduardo Amarillo (de Tango Taxi Dancers), los Guardiola y Rubén Schiaffino
JORGE DEl SOlAR (v. Correo): Graciela Fileni y amiga
lO DE CElIA: Mónica y Analía
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
lUJOS: Paulina, Trina (EE.UU.) y Alberto Dassieu
CARICIAS: luisa y Pepe zarate con Ricardo viqueira
MIlONGA DE lOS CONSAGRADOS: Clidia, los prof. Orlando y Paula con Carlos
SAlóN El PIAl: Ana y Carlos
El MAIPú: lili (bariloche) y Margarita
lIlIAN MIlONGA: Ariel y Alejandra
JUEvES DE CANNING: El Puchu y valeria DIOSTANGO - 19
á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU
lIlIáN MIlONGA: Doris, Sonia y Pina
lUJOS (Plaza bohemia) : Ricardo, Pedro, Alberto y Enrique
CARICIAS: Micaela, Edith y Noemí
lA CACHIlA: Angela (Inglaterra) y Daniel
20 - DIOSTANGO
lA YUMbA DE DORITA: Martín y lili de Inncreatango junto a quique Camargo
JORGE DEl SOlAR (v. Correo): prof. Yna Cáceres y Jorge del Solar
El AbRAzO TANGO ClUb: Matilde y José luis
én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango
TRES AMIGOS: profesores Estela y Mauricio
SAlóN El PIAl: Julia
vIDA MíA: Pilar y Gloria
PARAkUlTURAl: Negracha y Federico
J.l. MIlONGA: su org. Juan lencina con Miguel
El MAIPú: Ana (Italia) y Héctor Donke
ClUb GRICEl: Graciela y Puchi
NUEvO CHIqUé: Myriam y Paolo
MIl. DE lOS CONSAGRADOS: Yoly y ángel DIOSTANGO - 21
Nota
CORRIENTES Calle que ahora duerme (parte 4) con luces de neon y enorme tránsito de vehículos, ha concentrado historia de nuestra poesía, de tantos tangos y personajes de esta música e incluso bares donde se prepararon famosas revistas (no me refiero el teatro de revistas, sino a las que se leen). Nos queda a la vista muy cerca del Obelisco porteño, el restaurante Arturito, en el 1124 de la avenida, donde allá en la década del '40 se lucieran cantores y orquestas en el palquito del recordaro Bar Marzotto (foto). El tango tuvo sus grandes jornadas en la Confitería Real de la esquina Talcahuano (hoy una pizzería), mientras ahí nomás El Germinal convocaba famosos poetas, músicos y cantores de la mejor época de nuestro tango. Tan cerca quedaba el Tango Bar (al 1269 de Corrientes) con actuaciones de Miguel Caló, Osvaldo Pugliese, Horacio Salgán y Pedro Láurez... y pegadito pero un poco más atrás en el tiempo, el Castilla (1265) donde se lucieron Agustín Berto, el mismo que actuaba en el 1115, lugar llamado "La Oración". Queda para resaltar que en la esquina de Corrientes y Paraná, hace varios años estuvo vigente un lugar de puro tango, llamado La Terraza, donde Enrique Cadícamo y otros notables supieron visitar. Como estamos tan cerca, no podemos dejar de mencionar en Homenaje a Enrique Cadícamo el 420 de Paraná, el Café Muchos tangos en sus títulos y letras mencio- Pasatiempo, que poco después fuera el nan a Corrientes y sus cabarets, sus bailables Cabaret Chantecler, uno de los grandes temde los alrededores. "Corrientes y Esmeralda", plos tangueros de entonces. Nos vamos un "Tristezas de la calle Corrientes", "A media poco más hacia el este y aparece en el recuerluz" ...y muchos más. No fue casualidad, es do "El Estaño" que supo ser emblemático por que en esa calle antes angosta, ahora avenida los artistas que desfilaron por su local en
sí.... Corrientes ya no es "la calle que nunca duerme", como se dijo antes mucho ha cambiado. Estructural y culturalmente, con otras características y otros protagonistas. El tango, no obstante mantiene algunos pocos reductos sobre esa gran avenida y sus cercanías. El Teatro General San Martín y el Centro Cultural General San Martín, espectáculos en algún teatro, los bailes y show en la tradicional Confitería Ideal y los espectáculos a mediodía de jueves en el Teatro Alvear. Demasiado poco, donde nos queda el recuerdo de un primer festival del tango en 1999, cubriendo con palcos un tramo de la avenida desde Paraná hasta Callao, cuando todavía llegó a conmover cantando el gran Alberto Castillo, y el entusiasmo era imponente con la gente cubriendo ese sector y alrededores.
Y
22 - DIOSTANGO
Talcahuano y Corrientes. Varias cuadras más hacia el bajo debemos recordar en Corrientes 702 al Bar de Rosendo, y en Maipú concentrando históricos como "El Marabú", "El Maipú Pigall" y en el 368 estuvo "Café Monterrey". El poeta A. Balliotti dedicó un muy singular poema recordando esos tiempos dentro del tango "Estampa de Antaño".... "ayer nomás la piqueta/ nos derrumbó El Nacional /..se me fue El Marzotto./ después El Germinal... Y nada menos que Cadícamo en su "Adiós Chantecler", dedica a dicho cabaret un tango. Imposible reconocer que hubo también otros lugares donde el tango se bailó, pero más cercano en los tiempos como
"Volver" al 800 de la avenida, "Maracaibo" donde antes funcionó el Marabú, el "Dominó" en Esmeralda cerca de Lavalle, "Mi Club" al 500 de Suipacha, también el Salón Augusteo, recinto de grandes bailarines ya cerrado en Sarmiento al 1300; y más actual, fue "Plaza Bohemia" donde el baile fue casi exclusividad todas las noches hasta el año 2010 con distintos nombres. A instancias de Ben Molar, diversas esquinas de Av. Corrientes tienen y han tenido placas dedicadas a músicos, autores, artistas y bailarines de nuestro tango.Ahora el famoso Obelisco, en el 1066 de Corrientes (aunque no se vea el dato catastral), tan porteño y fotografiado, testigo mudo pero simbólico desde 1936 de tantos eventos, muchos que se dieron cuando grandes cantores y orquestas actuaron en los diversos recintos de aquella "calle Corrientes que nunca duerme", la que hoy da cabida a miles de turistas que no se cansan de tomar sus fotografías con asombro. Guillermo Thorp
Vista externa del ex-salón Augusteo
Canta Francisco Fiorentino con su orquesta, dirigida por Astor Piazzolla, en el Bar Marzotto, año 1945.
Restaurante Arturito, antes bar Marzotto DIOSTANGO - 23
lilian
DOMingOs De MilOnga en salOn KaMel
20 a 01.00 hs.
Organizan roberto y liliana Musicaliza: charly el Príncipe
nazca 1920 154-550-3025 romarcobelli@hotmail.com 28 de octubre: sorteo de zapatos neoTango entre quienes concurran todo el mes.
CLELY RUGNONE
Febril y Amante en RIVADAVIA CLUB Av. Rivadavia 8619 Clases: 19.30 a 21 hs.
Bailes: lunes 21 a 2 hs. (154) 403-6999 • clelyrugnone@yahoo.com.ar www.clelyrugnone.blogspot.com 24 - DIOSTANGO
Bailarines recordados:
Jorge Márquez Por Gustavo Benzecry Sabá*
El hombre nació en Pompeya, hijo de marinero yugoslavo y argentina. A los doce trabajaba en el frigorífico Wilson mientras aprendía tango en Puente Alsina; pero dejó de bailarlo a los diecisiete porque los tangos eran “monótonos y tristes”. Admiró a Fred Astaire y aprendió step norteamericano, hasta que a los veintitantos la orquesta de D’Arienzo lo impulsó a retomar el baile. Poco a poco entró en los clubes, a revolucionar con las piernas. En los ’40 dio exhibiciones de salón, canyengue, candombe y milonga. Era tan veloz, que sus pares no tardaron en llamarlo “El Loco Márquez”. Y fue, si no el creador, al menos el más notorio bailarín de tango fantasía. Creó saltos, ganchos y gracias a su inventiva se desarrolló el tango de escenario.“Yo rompí la conexión con la pareja para que la mujer pudiera hacer sus cosas”, dirá. Más adelante, formó pareja y enseñó a toda una generación. Entre ellos, a Eduardo Arquimbau, quien fuera maestro de Carlos Gavito, quien a su vez contaría que siendo joven, en alguna oportunidad, un viejo milonguero llamado Márquez lo había aleccionado en la pista diciéndole: “no corras, pibe; bailá más lento”. Y el tiempo obró sus milagros.
José Luis Escenógrafo Mediático Una actitud "Bold" con la vida... y con la danza
TANGO LESSONS (154) 083-0099 joseluiscorssi@yahoo.com.ar
EDUARDO "TURCO" ANTAR en CLUB GRICEL
Jueves 18.30 hs. Clases de Tango Salón Técnica y postura
Tel. 4453-8170 Cel. 156-802-2139
* Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza” y “La Pista del Abrazo”. www.tangosalon.com.ar / info@tangosalon.com.ar DIOSTANGO - 25
La profesora Marisa Galindo con Juan Sauro y un grupo de alumnos, durante la clase en el Teatro Larreta, en Belgrano. El CLUB GRICEL se hizo cargo de los bailes de los domingos, agregándose a los habituales de los sábados. Los profesores Gustavo Chidíchimo y Virginia Martorani asumen el rol, con la invalorable ayuda de Bibiana y una muy buena música y exhibiciones de parejas.
26 - DIOSTANGO
El domingo 9 de octubre, Paula Laserna y su hijo Carlos, festejarán su 13º Aniversario de sus bailes de matinée en la CONFITERÍA IDEAL.
la YUMba de dorita en club oeste
doMingo 19.30 a 2 hs.
av. J.b. alberdi 436
tel: 4642.7435 (156) 117.1645 seguime en
La Milonga
RAUL - TANGO Taxi Dancer
continuada en La Nacional
S谩bado 20 a 4 hs.
Clases privadas
156-546-8581 Organiza
JUAN LENCINA
Defina su aviso antes del 18 de octubre para la pr贸xima Edici贸n N潞 61 diostango@gmail.com
RESERVAS: 4803-9100 Lola: 4613-7180 / 156 360-1984
DIOSTANGO - 27
Nota
UN CAMBIO POSITIVO e antepasados armenios, pero nacida en Uruguay, la titular de la hoy exitosa marca ASIGNATURA PENDIENTE, Silvia Diyarian, emprende un cambio positivo para su empresa comercial, de prestigio ganado con sus vestimentas de mujer, especialmente para tango. Ella creó su marca en 1995, y de ahí en más fue creciendo en sus actividades, como diseñadora de ropa. Logró tener importante comercio textil. Luego por esas cosas de la vida, llegó a conocer que el Tango requería en las mujeres atuendos para bailar, lucirse y seducir. Entonces.... manos a la obra. Instaló un negocio de ropa para el hoy incrementado "2X4" también en el Once. Pero su empresa Asignatura Pendiente, ya no era sólo una marca registrada, sino que ganó buena fama de modo tal, que su clientela femenina se acrecentó considerablemente. Tanto de Argentina como de otros países. Hasta septiembre de 2011 desarrolló la actividad en Corrientes 2176, negocio a la calle y visitado por muchas bailarinas y damas dispuestas de mostrar luego una vestimenta de gran calidad. En eso Silvia se esmeró, haciendo diseños basados en elegancia con transparencias, tajos y escotes asimétricos. Originalidad constante, para atraer más clientela, más quienes la siguen desde hace varios años, incluso desde cuando tenía su local en Paso 507. Ahora, por fin, en su momento de mayor auge, de felicidad plena en lo personal
D
28 - DIOSTANGO
como en sentido comercial, optó por dar un vuelco, un cambio positivo. -Silvia, ¿Qué resaltás de ese cambio? -Convencida que tengo prendas de calidad, mucho público que "devora" esas prendas. Por eso he tomado la decisión que a partir de octubre, tendré mi propio Show-room en un ámbito adecuado, además con dos puntos de venta y demostración de la colección de ropas. Uno en Suipacha (pleno Centro) y otro en la calle Serrano (Palermo). Pero esto tiene mayores condimentos: hacer una atención personalizada en mi propio show room, con entrevistas previas llamando al 4954-0158. De tal modo cada clienta podrá ver con gusto y placer las prendas que ofrece Asignatura Pendiente. Por supuesto no sólo ropa para el "2X4" sino para otras danzas, donde cada mujer desea mostrar su mejor vestimenta. Agrega Silvia: - La atención personalizada estoy segura-, le dará a cada clienta mayor satisfacción para hallar lo que busca. Habrán diseños basados en las exigencias de cada mujer en especial. Muchas veces hago muestra de ropas y sorteos en milongas porteñas, caso de Nuevo Chiqué. Entonces observo y saco mis conclusiones, cómo lucen las que bailan. Así me inspiro para crear diseños, que luego adoran mis muchas clientas. Ahora estoy preparada para dar este salto positivo con mi Showroom, en un momento especial de mi vida.
LA BIBLIOTECA Liliana y Jorge Rodríguez
Clases de tango, milonga y vals Todos los niveles
JUEVES 20.30 a 23 hs. Te esperamos en
Avda. Ricardo Balbín 4221 4701-1939 jorgeyliliana_tango@hotmail.com
Luis Rojas Sábado 18uarop20 a hs. Gira por E iembre ic D La Nacional a re Septiemb Alsina 1465 luisrojastango@hotmail.com (0223) 562-8075
DIOSTANGO - 29
CRECIENTE ÉXITO DE
"TRES AMIGOS"
RETIRE SU REVISTA DIOSTANGO en nuestros anunciantes de milongas, zapaterías y ropa de tango, y también en:
Cada jueves aumenta la cantidad de público y el atractivo por la milonga TRES AMIGOS, que organizan Daniel Kaloo con Rossy y Andrea en el hermoso Salón KaMel (Av. Nazca 1920). Se lucieron Los Gauna (foto) y Eduardo Arce y Sandra Gatti. Otras parejas realizaron aplaudidas exhibiciones. Como siempre atractivos sorteos y buena música.
En el corazón de San Telmo, sabrosos platos, un encanto especial y .... Tango.
BALCARCE 1053 - reservas 4362-5493 http://www.delviejohotel.com.ar/
30 - DIOSTANGO
El Quiosco del Tango Av. Corrientes 1500 Lunes a Viernes Puesto de Diarios Frente al 378 de Cerrito Lunes a Sábado Bar 5ta. Avenida Lunes a Sábado Suipacha 348
DIOSTANGO ni su director están inscriptos en Facebook
MARÍA EDITH
BERNATENE
NAZARETH
DEL RÍO
Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Canyengue, Guardia Vieja y Folklore
Lunes 16.30 a 18 hs. “La Coqueta de Recoleta” Av. Quintana 161 (Palacio Balcarce) Jueves 14 hs. "NUEVO CHIQUE" San José 224 1º piso Miércoles 21 hs y Sábado 17 hs "ALMA PORTEÑA" Conde 2024 - 1º "A"
elmaipu@hotmail.com
Clases de Tango
4300-8007 / 156-519-9573
SONIA PERALTA
Alsina 1465
www.tango-berna.com.ar
DJ Brian Mujica - Aire acondicionado
155 422 5047 / 155 970 4245 tangomaría@ar.inter.net / nazarethtango@hotmail.com
LUNES 18 a 23.30 hs.
D.V.D. de Técnica para la mujer
Shows, clases privadas - English Spoken
EL MAIPÚ
Avda. Belgrano 2259
LUCY Y DANY
Miercoles 19.00 a 20.30 hs.
4383-7283 • 15-6193-3561 tangosonia@hotmail.com
TANGO Mauricio y Estela Clases privadas y grupales
4963-9020 15.6374.9779 estelaymauricio-tango@hotmail.com DIOSTANGO - 31
PROGRAMA SEMANAl DE bAIlES 15.00 15.00 18.00 18.00 21.00 23.00
a 22.00 a 22.00 a 01.00 a 23.30 a 02.00 a 04.00
15.00 16.00 18.00 19.00 20.00 21.30 22.00 22.00
a 22.00 a 23.00 a 24.00 a 01.30 a 01.00 a 03.00 a 03.00 a 02.00
14.30 18.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.30 22.30
a 20.30 a 01.00 a 23.30 a 21.30 a 03.00 a 03.00 a 02.00 a 02.00
15.00 16.00 18.00 18.30 20.30 20.00 21.00 22.30 22.30
a 22.00 a 23.00 a 23.00 a 01.00 a 01.00 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00
14.00 18.00 21.30 22.00 22.00 22.00 22.00
a 20.30 a 02.00 a 03.00 a 05.00 a 03.00 a 03.30 a 05.00
32 - DIOSTANGO
lUNES / MONDAY El Firulete Suipacha 384 4831-8402 El Arranque Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 la Coqueta de Recoleta Av. quintana 161 (156) 479-2026 El Maipú Alsina 1465 4300-8007 Febril y Amante Rivadavia 8619 (154) 403-6999 Parakultural (Omar viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 MARTES / TUESDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 4371-6767 Nuevo Chiqué San José 224 1º (155) 137-9061 Sentimental y Coqueta Alsina 2540 156-724-7359 Flor de Milonga Av. Independencia 572 (155) 051-5801 Cachirulo Riobamba 416 4932-8594 Parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 La Noche Ideal Suipacha 384 4328-7750 Caricias Av. Ricardo Balbín 4699 4794-7519 MIERCOlES / WEDNESDAY La Matinée Suipacha 384 1º 5265-8069 Nuevo Dominó Carlos Calvo 3891 (155) 808-7148 lo de Celia Humberto Primo 1783 (154) 184-4244 La Belgrano Milonga Tres Arroyos 3861 4671-0715 Jorge del Solar (v. Correo) Av. Díaz vélez 4820 156-800-1277 La Nacional Alsina 1465 (155) 963-1924 La Milonga Ideal Suipacha 384 1º 5265-8069 La Bruja Riobamba 416 4953-2794 JUEvES / THURSDAY El Arranque Bartolomé Mitre 1758 4371-6767 Nuevo Chiqué San José 224 1º piso (155) 137-9061 Salón “El Pial” Ramón l. Falcón 2750 4611-7211 lujos Riobamba 416 (154) 199-5902 / (156) 111-1138 Tres Amigos Av. Nazca 1920 (156) 983-0903 la Cachila la Rioja 1180 (156) 724-7359 Jueves de Canning R. Scalabrini Ortiz 1331 (155) 737-2686 Niño Bien Humberto Iº 1462 (154) 147-8687 Tango Ideal Suipacha 384 1º (154) 147-8687 vIERNES / FRIDAY El Abrazo Tango Suipacha 384 1º 4306-5800 Entre Tango y Tango Humberto Primo 1462 (154) 140-3570 vida Mía Jorge Newbery 2818 (156) 734-3868 Rivadavia Club Av. Rivadavia 8619 4633-1035 Círculo Apolo Machain 3517 4541-1652 lo de Celia Humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 4371-6767
PROGRAMA SEMANAl DE bAIlES 22.00 22.30 22.30 23.00 23.00
a 03.00 a 03.00 a 03.00 a 04.00 a 04.00
14.00 15.00 16.30 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 22.30 22.30 23.30
a 20.30 a 21.00 a 23.30 a 20.00 a 23.00 a 04.00 a 03.00 a 03.00 a 03.00 a 05.00 a 05.30 a 04.00 a 04.30 a 04.00 a 04.00 a 04.00 a 04.00
15.00 17.00 18.00 18.00 18.00 18.00 19.00 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 21.00
a 21.00 a 21.00 a 00.00 a 00.30 a 00.00 a 00.30 a 22.00 a 01.00 a 02.00 a 02.00 a 01.00 a 02.00 a 02.00
vIERNES / FRIDAY Sin Rumbo J.P. Tamborini 6157 (155) 102-0768 La Tradicional de los Viernes La Rioja 1180 (154)-159-2604 Unitango Club Suipacha 384 1º 4301-3723 Yira Yira Alsina 1465 (153) 172-5077 Parakultural (Omar viola) Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 SábADO / SATURDAY La Matinée del Sábado Suipacha 384 1º (155) 162-4786 El Arranque Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 Mil. de los Consagrados Humberto Primo 1462 (155) 892-2056 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre lo de Celia Humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Cachirulo Av. Córdoba 5064 4932-8594 J.L. Milonga Alsina 1465 (156) 360-1984 Bailotango Alsina 2540 4605-5204 Círculo Apolo Machain 3517 4541-1652 Rivadavia Club Av. Rivadavia 8619 4633-1035 Nuevo Salón La Argentina Bartolomé Mitre 1759 4371-6767 Club Pedro Echagüe Portela 836 4637-0843 Sunderland Club Lugones 3161 4541-9776 Club América del Sur Fransisco Bilbao 3760 4671-6946 Club Gricel La Rioja 1180 4957-7157 Milonga de las Morochas Riobamba 416 (154) 938-8108 Milonga del ‘40 Suipacha 384 1º (155) 405-5627 DOMINGO / SUNDAY Paula y Carlos Suipacha 384 1º (154) 159-9769 La Glorieta de Belgrano Echeverría y 11 de Septiembre Salón “El Pial” Ramón l. Falcón 2750 4611-7211 lo de Celia Humberto Primo 1783 (154) 184-4244 Salón Canning Scalabrini Ortiz 1331 4832-6753 lujos Alsina 2540 (154) 199-5902 / (156) 111-1138 Plaza Dorrego Humberto Iº y Pasaje Aieta Club Fulgor de Villa Crespo Loyola 828 4778-1511 La Yumba de Dorita Av. Juan B. Alberdi 436 4642-7435 Jorge del Solar (V. Correo) Av. Díaz Vélez 4820 156-800-1277 lilián en Salón kaMel Av. Nazca 1920 (154) 550-3025 La Milonguita Jorge Newbery 2818 4771-8827 Club Gricel la Rioja 1180 4957-7157
Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades. DIOSTANGO - 33
El sábado 3 de septiembre, organizó Rosa María Silva un nuevo encuentro en ESQUINA HOMERO MANZI. El periodista e investigador Eduardo Parise hizo interesantes aportes sobre la ciudad de Buenos Aires con imágenes, bajo el título "Curiosa Buenos Aires". Hubo actuaciones artísticas en el recinto de Boedo y San Juan. Con el piano Adrián Placenti, ganador del concurso Hugo del Carril, actuó junto al guitarrista Horacio Rodríguez. Estuvo presente el tanguero amigo Antonio J. Mazzei.
Rosa María Sila, Adrián Placenti, Horacio Rodríguez, Eduardo Parise y Antonio J. Mazzei INNCREATANGO, con más de 15 años de antigüedad, cuenta con integrantes que conforman un equipo que se renueva permanentemente, y con las nuevas incorporaciones, se revitaliza, fortalece y enriquece. Su plantel directivo, gerencial y docente está compuesto por destacados maestros bailarines, milongueros y coreógrafos de Tango, con probada capacidad. Inncreatango viene desarrollando una tarea de difusión de nuestra música y el baile en diversas ciudades del país. Recientemente en San Juan con un festival. “Pretendemos intensificar acciones similares a las que estamos realizando, para que al Tango se lo valore como expresión destacada, auténtica y genuina de nuestra cultura popular. Para ello deseamos lograr una mayor cantidad de Socios Honorarios (sin costo alguno), como respaldo a gestiones a efectuar para que comience una nueva etapa para el Tango”. Lili y Martín, titulares de Inncreatango.
DIOSTANGO Año 6 - Nº 60 Octubre 2011 DNDA. Nº 946.287 Redacción y Publicidad: Tel: 4374-6781 diostango@gmail.com www.diostango.com.ar 34 - DIOSTANGO
Director y Propietario: Guillermo Pedro Thorp Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaborador: Jorge Gutman y Gustavo Benzecry Sabá Diseño Gráfico: Vera Ridge Cierre de DIOSTANGO Nº 61 18 de octubre de 2011
La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.
La Milonga Ideal En Octubre Miércoles 19 Gran presentación: ORQUESTA TIPICA "SANS SOUCI" canta Javier "Cardenal" Domínguez
22.30 a 2 hs. Reservas: 5265-8069 / 15-4526-7580
SUIPACHA 384 - C.A.B.A. www.confiteriaideal.com confiteriaideal@confiteriaideal.com
A C A D E M I A D E TA N G O
Bailes: Sábado 22.30 hs. y domingo 21 hs. Organizan: GUSTAVO Y VIRGINIA Domingo 16 de octubre reinaguración, sorpresas y sorteos. Domingos, damas gratis!!!
Virginia MARTORANI y Gustavo CHIDÍCHIMO
Clases: Miércoles 20.30 a 22 hs.
EXHIBICIONES EN OCTUBRE: Sábado 1/10
Sábado 8/10
Sábado 15/10
Domingo 16/10
VLADIMIR KHOREV Y SABRINA TONELLI
PABLO GIORGINI Y NOELIA COLETTI
JUDY Y JON
SILVIO LA VIA Y MICHELLE CASTRO DEMIÁN GARCÍA Y ANABELLA BROGIOLI
Sábado 22/10
Domingo 23/10
Sábado 29/10
Domingo 30/10
QUIQUE CAMARGO Y MIRTA MILONE
ANDRÉS "TANGUITO" CEJAS Y GENOVEVA FERNÁNDEZ
DAMIÁN Y NANCY
JESICA ARSENONI Y ROBERTO ZUCCARINO
El 29 de octubre sorteamos zapatos de
Tel.: 4957-7157 infoclubgricel@gmail.com - www.clubgriceltango.com.ar Pista de pinotea - Aire acondicionado - Alquiler de sala
LA RIOJA 1180 casi Av. San Juan - C.A.B.A.