Compostaje en Tierras Rurales Secas

Page 29

2. Compost, Suelos Saludables, Cambio Climático y Sistemas Alimentarios La elaboración y el uso del compost a partir de desechos orgánicos es una gran oportunidad para los productores agrícolas en tierras secas. Los suelos de las tierras secas son típicamente bajos en materia orgánica ya que la productividad de las plantas es también baja debido a la escasez de agua. Los suelos también pueden tener otras deficiencias de nutrientes, como niveles bajos de nitrógeno y fósforo. Las adiciones de compost pueden aumentar la materia orgánica y servir como fertilizantes de liberación lenta de nitrógeno, fósforo y micronutrientes para aumentar la productividad. Además, el compost puede mejorar la estructura del suelo, su capacidad de retención de agua y su ecología microbiana. Por lo tanto, desviar los desechos orgánicos de los vertederos, convertirlos en compost y poniéndolos a trabajar en tierras agrícolas secas es particularmente valioso. Puede aprender mucho más sobre los suelos de las tierras secas en el Libro de trabajo de salud del suelo de Quivira: quiviracoalition.org/ soilhealth-workbook

Ser capaz de incorporar adiciones de compost o ensayos de adición de compost en macetas, jardines, campos o pastizales.

Describir como el compost está relacionado con otras necesidades en la jerarquía de recuperación de comida.

Piense en el informe del condado de Torrance en el cual aproximadamente 4000 yardas cúbicas de maleza y desechos verdes fueron eliminados en 2019 (página 20). Suponiendo que esto se refiere a los materiales ricos en carbono (materiales marrones), estos se podrían combinar con toda la maleza y los desechos verdes generados por el condado de Torrance en 2019: 2000 yardas cúbicas de estiércol o desechos de alimentos para una desviación total del vertedero de 6000 yardas cúbicas de desechos! Si está trabajando en un sistema de compostaje estático aireado que tarda aproximadamente un mes en compostar, le tomaría entre 2.5 y 3.5 años compostar todos estos arbustos y desechos verdes. Combinado con estiércol o desperdicio de alimentos, esta cantidad de desperdicio verde podría producir alrededor de 2000 yardas cúbicas de compost, lo que resultaría en 2260 toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono evitadas. Eso equivale a eliminar la actividad promedio de 491 automóviles durante un año.

Después de completar esta sección usted podrá: Describir como el compost encaja en los Principios de Suelo Saludable.

Describir cómo el compostaje se compara con otras técnicas de manejo de desechos en términos de emisiones de gases de invernadero.

Diversión de Residuos Orgánicos en Cifras

Resultados de aprendizaje

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Recolección

3min
pages 64-65

Respuestas del Inventario de Conocimiento

1min
page 68

Referencias

0
pages 69-72

Inicio

11min
pages 51-60

Mantenimiento

5min
pages 61-63

4. Pilas Estáticas Aireadas

2min
pages 49-50

Mantenimiento

7min
pages 43-45

Compost y Sistemas Alimentarios

0
page 36

Recolección

3min
pages 46-48

Compost en Jardines, Fincas o Pastizales

1min
page 33

Inicio

5min
pages 39-42

3. Compostaje con Lombrices

2min
pages 37-38

Compost y Cambio Climático

4min
pages 34-35

Sistemas Alimentarios

2min
page 29

Conceptos Generales Sobre la Producción de Compost

7min
pages 21-24

Términos Clave

1min
page 5

Inventario de Conocimiento

1min
pages 7-8

Actividad - Adición de Peróxido de Hidrógeno al suelo y al compost

2min
pages 13-14

Qué Sistemas de Compostaje Existen?

3min
pages 25-28

Compost es Parte del Ciclo de Carbono

3min
pages 15-16

Producción de Compost en Comunidades Rurales Secas

8min
pages 17-20

Actividad - Componentes del suelo versus compost

3min
pages 11-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.