4. Pilas Aireadas Estáticas Como funcionan?
Resultados de Aprendizaje
Las pilas estáticas aireadas son sistemas de compostaje que utilizan la población microbiana natural en las materias primas junto con el suministro de oxígeno y humedad adecuados para producir lo que se llama un sistema de compostaje en caliente. El compostaje en caliente se refiere al hecho de que el sistema de compostaje, con la mezcla de materia prima adecuada, humedad y aireación, eventualmente alcanzará una etapa en la que la temperatura de la pila será de 131°F durante tres días consecutivos. La ventaja de mantener esta temperatura durante tres días consecutivos es que matará las semillas de malezas, los parásitos y los patógenos que puedan haber estado en las materias primas. El calor también ayuda a degradar algunos productos químicos sintéticos y plásticos biodegradables. El calor se produce mediante la actividad de los microbios al descomponer las materias primas. Entonces, siempre que tenga la mezcla de materia prima adecuada con la humedad adecuada y suficiente oxígeno se generará calor.
Después de completar estas sección usted podrá:
Otro elemento importante de este sistema de compostaje es su naturaleza estática. Algunos sistemas de compost (conocidos como hileras volteadas) introducen oxígeno al girarlas, lo que requiere mucha mano de obra y también incurre en costos de maquinaria y combustible. Con la pila estática, la aireación se produce a través de una tubería y un sistema de soplado. 49
•
Describir cómo iniciar con la infraestructura y las materias primas para un sistema de compostaje de pilas estáticas aireadas.
•
Describir la ecología de una pila estática aireada.
•
Discutir los requerimientos de mantenimiento y solucionar problemas en pila estática aireada.
•
Describir los cambios que suceden a lo largo del tiempo en una pila estática aireada.
•
Describir el papel que juega la temperatura en el proceso de compostaje y porqué permite utilizar materias primas más variables que en otros sistemas de compostaje.