UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE ARTE CARRERA: DISEÑO GRÁFICO SÍLABO DE LA CÁTEDRA: DISEÑO GRÁFICO I DOCENTE: Lic. Rafael Salguero PERÍODO LECTIVO: Septiembre 2013 – Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,HUMANAS Y TECNOLOGÍAS NOMBRE DE LA CARRERA: DISEÑO GRÁFICO AÑO O SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: DISEÑO GRÁFICO I CÓDIGO DE LA MATERIA: 202 EDG NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2.5 CT. NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5 CP. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Diseño Gráfico I es un taller teórico práctico, que aborda el proceso de graficación de marcas y detalla su función dentro de la Identidad Corporativa, mediante el cual, cada estudiante desarrollará habilidades cognitivas, destrezas manuales y/o asistidas por software y estimulará su creatividad para crear estas piezas gráficas. Pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en la materia para su quehacer profesional, al crear identidad para una determinada empresa, producto o servicio. PRERREQUISITOS No se establecen CORREQUISITOS No se establecen OBJETIVOS DEL CURSO •
Conocer los antecedentes teóricos de la cultura marcaria, mediante exposición magistral y estudios de casos, para la correcta identificación de las tipologías de marcas.
•
Conocer procesos para la gestión de marcas, mediante estudio de caso y aprendizaje basado en problemas, para iniciar la propuesta de proyecto de identidad marcaria de una empresa o producto determinado.
•
Aplicar los procesos de graficación de marca, mediante aprendizaje orientado a proyectos, para construir identidad marcaria de una empresa, producto o servicio determinado.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD I (CULTURA MARCARIA) RESULTADOS DEL No DE APRENDIZAJE (Qué HORAS/ debe ser capaz de SEMANAS hacer)
CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)
EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
• Desarrollan • Comunicación Visual y Diseño Grafico • Cultura Marcaria: Conceptualización, Elementos Compositivos del Identificador Visual • Clasificación Tipológica de la Marca • Criterios de Calidad de Marca
habilidades cognitivas en torno a la Cultura Marcaria, en un contexto local, nacional e internacional.
16 horas/ 1-5 semana
• Distingue elementos compositivos en un identificador visual. • Clasifica tipológicamente las marcas.
• Atributos del Identificador Visual
Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que desarrolla, distingue, clasifica y califica, un identificador visual. (Portafolio del estudiante).
• Califica un identificador visual en base a sus atributos.
CHÁVEZ. Norberto 2004 “La imagen Corporativa” (Ediciones G. Gill) México CHÁVEZ. Norberto y BELLUCIA. Raúl 2006 “La Marca Corporativa” (Paidos) Buenos Aires CLASES PRÁCTICAS
• Conversatorio acerca de la Cultura Marcaria en Riobamba • Estudio de Caso de Marcas: una local, una nacional y una internacional. INVESTIGACIÓN FORMATIVA SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
4 horas/ 1 –5 Semanas
• Expone con claridad, la identidad visual de una empresa o producto local. • Describe una marca según sus diversas tipologías y atributos.
Trabajos que demuestran que los estudiantes exponen y describen marcas. (Lista de Cotejo)
Estudio de caso: Gestión de Marca de “Almacenes Brito” Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGÍA EXPOSICIÓN MAGISTRAL – ESTUDIO DE CASO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL – CLASES PRÁCTICAS
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
CALIFICA
CLASIFICA
DISTINGUE
X
TÉCNICA
• Conocer los anteceden tes teóricos de la cultura marcaria, mediante exposición magistral y estudio de casos, para la correcta identificaci ón de las tipologías de marcas.
• Comunicación Visual y Diseño Grafico • Cultura Marcaria: Conceptualización, Elementos Compositivos del Identificador Visual • Clasificación Tipológica de la Marca • Criterios de Calidad de Marca
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DESARROLLA
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
MATRIZ DE EVALUACIÓN
TEST
PRUEBA
10%
TEST
ENSAYO
10%
TEST
ENSAYO
10%
X
X
X
X
X
X
X
X
X
TEST
ENSAYO
30%
• Atributos del Identificador Visual
X
X
X
X
TEST
PRUEBA
10%
• Conversatorio acerca de los temas de clase.
X
X
LISTA DE OBSERVACIÓN COTEJO -PANEL-
15%
X
X
LISTA DE COTEJO
15%
• Trabajos en grupo. Estudio tipológico y atributos de marca.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
X
X
OBSERVACIÓN
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2 METODOLOGÍA LECCIÓN MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS MATRIZ DE EVALUACIÓN
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
X
X
TEST
PRUEBA DE ENSAYO
10%
• Distingue los requisitos de la gestión.
X
X
OBSERVACIÓN
LISTA DE COTEJO
20%
• Ejecuta las etapas de la gestión, en base a un caso específico.
X
X
TEST
ENSAYO
25%
TEST
PROYECTO DE AULA -BOARDS-
45%
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Conocer procesos para la gestión de marcas, mediante estudio de caso y aprendizaje basado en problemas, para iniciarla propuesta de proyecto de identidad marcaria de una empresa o producto determinado.
• Construye la estrategia dirigida a una empresa real del contexto local.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
X
X
EJECUTA
DISTINGUIR
• Desarrolla habilidades cognitivas para la gestión de identificador es visuales.
CONTENIDOS
DESAROLLAR
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
X
X
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)
UNIDAD 3 (GRAFICACIÓN DE LA MARCA) RESULTADOS DEL No DE APRENDIZAJE (Qué HORAS/ debe ser capaz de SEMANAS hacer)
EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
• Realizar • Naming – Contexto marcario • Proceso de Graficación: Logotipo puro Logotipo sobre fondo Logotipo con Aditamento • Análisis semiótico para determinar valores icónicos. • Proceso Cromático • Aplicaciones de la marca ganadora.
tipografías propias y originales.
• Graficar marcas tipográficas.
20/12-20
• Distinguir las diferentes transformacione s formales y niveles del símbolo.
• Graficar marcas
Trabajos que demuestran que los estudiantes grafican marcas y diseñan aplicaciones bajo parámetros establecidos.
icónicas.
• Diseñar aplicaciones de marca de acuerdo al target.
CHÁVEZ. Norberto y BELLUCIA. Raúl 2006 “La Marca Corporativa” (Paidos) Buenos Aires CLASES PRÁCTICAS
•
Utilización de Adobe Ilustrador para graficar el identificador visual.
8/12- 20
• Utiliza herramientas asistidas por computador para graficar la marca.
Trabajos que demuestran que los estudiantes grafican marcas, utilizando herramientas de Adobe Ilustrador. (Fichas de observación y respaldos magnéticos)
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3 METODOLOGÍA LECCIÓN MAGISTRAL – APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS MATRIZ DE EVALUACIÓN
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN 10%
OBSERVACIÓN
LISTA DE COTEJO
20%
X
TEST
ENSAYO
25%
X
X
TEST
PROYECTO DE AULA
20%
X
X
TEST
EJERCICIOS PRÁCTICOS
25%
GRAFICA
PRUEBA DE ENSAYO
DISTINGUIR
TEST
COMPREND
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
X
X
X
X
X
X
X
X
X
• Realizar
• Aplicar los procesos de • graficación de marca, mediante aprendizaje orientado a proyectos, • para construir identidad marcaria de • una empresa, producto o servicio determinado. •
tipografías propias y originales. Graficar marcas tipográficas. Distinguir las diferentes transformacio nes formales y niveles del símbolo. Graficar marcas icónicas. Diseñar aplicaciones de marca de acuerdo al target. Diseñar aplicaciones de marca de acuerdo al target.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura de Diseño Gráfico I aporta con la base teórica y práctica para la gestión y construcción de un identificador visual o marca, misma que impulsa el desarrollo de una empresa o producto mediante su función identificadora para su inmersión en el mercado, conduciendo de esta manera a incrementar la capacidad del estudiante en buscar soluciones de problemas de índole visual.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO • • • • • • •
Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso. La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES. Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES. En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada. Se exige la participación en todas las actividades académicas, culturales y sociales, intra y extra aula. Se exige la interacción en las plataformas virtuales.
BIBLIOGRAFÍA • • •
CHÁVEZ. Norberto 2004 “La imagen Corporativa” (Ediciones G. Gill) México CHÁVEZ. Norberto y BELLUCIA. Raúl 2006 “La Marca Corporativa” (Paidos) Buenos Aires TWEMLOW, Alice 2007 “Qué es el Diseño Gráfico - Manual del Diseño” Gili Primera Edición. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA •
MÓDULO BÁSICO, DISEÑADORA MÓNICA SANDOVAL,2007
LECTURAS RECOMENDADAS •
Publicaciones periódicas de FORO ALFA – publicadas en el Blog del Docente.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • •
http://www.estudiotrama.com/lecturas.htm http://disenograficobgcp12.jimdo.com/lecturas/
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO
Lic. Rafael Salguero Rosero
FECHA
Agosto de 2013
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Rafael Salguero Rosero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Adquiere los conocimientos necesarios para elaborar marcas originales, guiadas por la ética profesional evitando plagios. Identifica características, funciones y atributos de la marca. Llevar a cabo el Proceso de Graficación de la marca. Utiliza el programa Adobe Illustrador para graficar marcas y diagramar el manual de identidad corporativa Trabajos en los que se demuestre que los estudiantes adquieren, distinguen e identifican el problema de la marca. Distingue elementos compositivos mediante el sustento teórico. Sustenta oralmente el conocimiento teórico. Comprende la necesidad de ir a la par de la evolución de la información, de teorías y aplicaciones que le ayudan a ejercer su profesión.
SÍLABO DE DISEÑO GRÁFICO I
A
A
A
A
A
A
A
A
Conoce el proceso de creación de Marcas teóricamente.
Conocer el sustento teórico de Marca (características, funciones) para su aplicación. Diseñar marcas aplicando procesos de una manera ordenada y estética. Diseñar la marca mediante la correcta utilización de herramientas de adobe Ilustrador. Emplea correctamente el sustento teórico de la marca en sus trabajos.
Emplea de manera adecuada en sus trabajos la teoría adquirida en clases. Exponen oralmente los trabajos realizados por ellos. Actualiza los conocimientos del área para fortalecer sus trabajos.
Rafael Salguero Rosero