Resultados
Secano
0,0
0,0
0,0 2016
2,0
1990
2,0
1960
2,0
1900
4,0
2016
4,0
1990
4,0
1960
6,0
1950
6,0
1900
6,0
1,5
1,5
1,0
1,0
1,0
0,5
0,5
0,5
0,0
0,0 1960
1990
2016
N₂O-Directas Tracción mecánica P Quema Rendimiento
5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 1900 0,0 1960 1990 2016 N₂O-Indirectas Regadío K Invernaderos 19… 19… 19… 20…
1900
Total
8,0
2016
8,0
1990
1,5
Regadío
El análisis de la contribución relativa de cada tipo de producto y manejo a las emisiones totales de la producción vegetal (Figura 30) revela una tendencia más o menos estable en secano, con predominancia de los cereales de invierno, que representan en
1960
Tons MS producto o CO2e / ha / año
8,0
Tons CO2e / ton MS producto
En suma, los balances de emisiones de GEI en la agricultura mediterránea son marcadamente distintos en sistemas de secano y de regadío (Figura 29). Así, en los sistemas de secano los niveles de emisión por hectárea son marcadamente bajos, y están dominados por la tracción mecánica, mientras que en sistemas de regadío los niveles por hectárea son mucho mayores, y cobran importancia las emisiones de N2O del suelo, las de fabricación de fertilizantes y las de provisión de agua de riego. El hecho de que las emisiones directas de N2O sean en casi todos los sistemas, mayores en regadío que en secano es debido a que, tal y como se ha observado en estudios de campo164 y labora-
torio165, en condiciones de elevada humedad del suelo y contenido de nitrógeno mineral (situación frecuente en cultivos de regadío), la desnitrificación puede ocurrir de manera completa, llevando a la reducción total del nitrato a nitrógeno molecular. Asimismo, otros dos tipos de sistemas con balances de emisiones marcadamente distintos son los arrozales, donde predomina el CH4 emitido por el suelo de estos sistemas inundados, y los hortícolas de invernadero, donde la infraestructura y materiales del invernadero juegan un papel fundamental.
1900
3.1.3. Emisiones totales de la producción vegetal y comparativa por tipo de cultivo
1900
1960
1990
2016
0,0 Tracción animal N Pesticidas CH₄ suelo
Figura 29. Cambios históricos en el balance de GEI del conjunto de los cultivos, incluyendo las emisiones de GEI y los rendimientos (materia seca) por hectárea (paneles superiores) y en la huella de carbono por unidad de producto (materia seca) (paneles inferiores) en regadío (izquierda), secano (central) y total (derecha). Cambios en los stocks de biomasa y carbono orgánico del suelo no incluidos. Elaboración propia.
55