Se ha considerado en un primer plano que los Cristos poseen cierta jerarquía en la posición religiosa en comparación con los santos, sin embargo, esto es relativo, debido a la particularidad que caracteriza a la religiosidad popular de las comunidades. Si bien los santos y vírgenes son recurrentes entre las comunidades campesinas para interceder a lo largo del ciclo agrícola (siembra, maduración de la planta y cosecha), los Cristos también son tratados de manera horizontal, presentes en la vida ritual con obligaciones y responsabilidades. Ellos también amparan los trabajos y las necesidades básicas que permiten la estabilidad de los pueblos. El objetivo de este libro es retomar el papel de los Cristos dentro del contexto de los seres divinos populares. Este aspecto conlleva a un entramado de relaciones sociales que deja ver elementos esenciales en la cosmovisión de los pueblos. En este volumen colectivo se analizan estas y otras características desde diversos ángulos.