Los “logros” de la ideología de género y sus técnicas de manipulación

Page 1

Los “logros” de la ideología de género y sus técnicas de manipulación

Los “logros” de la ideología de género y sus técnicas de manipulación (IV) - por Lucas Prados Una de las cosas que más asombra de la ideología de género es la rapidez con que se está difundiendo en todo el mundo. En tan solo cincuenta años ha conseguido implantarse en la mayoría de las diferentes civilizaciones y culturas de nuestro globo; especialmente en las más desarrolladas. Muchas son las razones que han contribuido a ello, aquí enumeraremos sólo algunas de ellas: la globalización del modo de vivir y pensar; los regímenes democráticos que han impuesto “su verdad” a través del poder de los votos; el rapidísimo crecimiento y extensión de los medios comunicación (televisión, radio, internet, teléfonos móviles); el relativismo moral favorecido por la teología actual modernista; la apostasía universal de la Iglesia católica y en general de las iglesias cristianas a la hora de cumplir su función moderadora y señalizadora de la conducta de los hombres. Y a todos estos factores se unió el hábil uso de las técnicas de manipulación usadas por la ideología de género. En este artículo sólo nos ocuparemos de hacer un estudio sencillo de los ámbitos que están siendo afectados por esta ideología de género y las técnicas de manipulación que han usado para conseguirlo. La ideología de género está causando gravísimos estragos en la estructura de la sociedad, pues está atacando a la raíz de sus fundamentos: la familia, al hombre, a la mujer y a los niños; estableciendo de modo inquisitorial un nuevo modo de pensar y vivir que, a no ser que se ponga remedio, va a destruir al ser humano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los “logros” de la ideología de género y sus técnicas de manipulación by Ramón Copa - Issuu