Personalización y Expresión. Equilibrio y Belleza en Cada Espacio. 06 ESTILOS
Tendencias y su Influencia.
10 CONSIDERACIONES
Mantenimiento. Mobiliario y Decoración. Personalización del Espacio.
12
PERFECCIÓN
Consideraciones Ambientales. Presupuesto y Planificación. Evaluación y Pruebas. Mantenimiento a Largo Plazo. Implementación y Finalización. Mantenimiento Continuo. Consejos Finales. PISOS CERÁMICOS Y PORCELANATO 16 AZULEJOS Y FACHALETAS 18 PANELES
15 SALA
Introducción.
PISOS DE GRANDES FORMATOS 20 BACKSPLASH Y PISOS HIDRÁULICOS 19
20 TU ESPACIO
Diseño del plano de la sala. Tipo de iluminación en la sala. Acabados según tus preferencias personales.
VERVE
Encapsula energía, vitalidad, entusiasmo y estilo. En el contexto de nuestra guía de diseño, representa la vivacidad y el dinamismo que buscamos infundir en cada rincón de tu hogar. Es un término que evoca elegancia, creatividad y pasión, atributos esenciales en la creación de ambientes que no solo sean funcionales, sino también inspiradores.
Energía y Vitalidad
VERVE es la chispa que ilumina cada rincón, haciendo que los materiales y acabados seleccionados aporten un carácter vibrante y lleno de vida.
Elegancia y Estilo
La combinación de texturas y colores busca crear un ambiente armonioso y estético. Los productos como las fachaletas y los WPC añaden profundidad y sofisticación a tu hogar.
Innovación y Funcionalidad
Estar a la vanguardia del diseño implica integrar materiales y técnicas innovadoras, como grandes formatos y griferías de lujo, que mejoran la funcionalidad como la apariencia.
Personalización y Expresión
Finalmente, VERVE es sobre expresar tu personalidad y estilo único en cada elección de diseño. Nuestra guía te brinda las herramientas y la inspiración necesaria para que cada espacio refleje quién eres. Desde la elección de colores y texturas hasta la disposición de los muebles, te ayudamos a crear un hogar que no solo sea bello, sino también auténtico y personal.
VERVE
Equilibrio y Belleza en Cada Espacio.
Te invitamos a embarcarte en un viaje de transformación y descubrimiento, donde cada decisión de diseño se convierte en una oportunidad para infundir tu hogar con energía, elegancia y estilo inigualables.
Tendencias y su Influencia
La elección de los acabados para tu hogar también puede ser influenciada por diferentes estilos de diseño interior. A continuación, se presentan algunos estilos populares y cómo afectan la elección de los acabados.
Japandi
Combina la simplicidad del diseño escandinavo con la elegancia japonesa. Utiliza pisos de madera oscura o porcelanato con acabados mate, elementos naturales como el bambú y colores neutros con toques de negro para contrastar.
Scandi o nórdico
Opta por pisos de madera clara o laminados, tonos neutros y materiales naturales como la cerámica mate. Añade texturas suaves y elementos de diseño minimalista para crear una sensación de calma y confort.
Boho y Ecléctico
Mezcla de colores y patrones vibrantes. Opta por azulejos coloridos o fachaletas con diseños geométricos. Combina texturas diversas como madera reciclada, cerámica artesanal y textiles étnicos para un ambiente bohemio y acogedor.
Vintage Mediterráneo
Utiliza azulejos de terracota o porcelanato que imita mármol, combinados con toques de azul y blanco, y elementos rústicos.
Pisos de madera oscura o porcelanato con patrones retro, detalles en latón o cobre y textiles geométricos para un encanto vintage.
Industrial Rústico
Opta por pisos de madera envejecida o cerámica que imita piedra, texturas ásperas y materiales naturales para un ambiente cálido.
Pisos de concreto pulido o porcelanato mate, detalles en acero inoxidable y paredes de ladrillo para un estilo industrial.
Midcentury
Combina pisos de imitación madera o baldosas geométricas, colores primarios y muebles funcionales para capturar el estilo midcentury.
Minimalismo
Con Pisos de madera clara o porcelanato mate, líneas limpias y muebles multifuncionales para crear un espacio sereno y minimalista.
Clásico
Los pisos de mármol o madera pulida, molduras decorativas y telas lujosas como terciopelo y seda, son ideales para un estilo clásico y sofisticado.
CONSIDERACIONES
Mantenimiento
El diseño del plano de la sala también juega un papel crucial en la selección de los acabados, es crucial tener en cuenta las necesidades de mantenimiento para garantizar que el espacio se mantenga en condiciones óptimas a lo largo del tiempo:
- Facilidad de Limpieza: Opta por acabados que sean fáciles de limpiar y mantener, especialmente en áreas de alto tráfico como la sala de estar. Los acabados mate y satinados suelen ser menos propensos a mostrar marcas de agua y huellas dactilares que los acabados brillantes.
- Durabilidad: Prioriza materiales duraderos que puedan resistir el desgaste diario y el uso intensivo. Los pisos cerámicos, porcelanatos y azulejos son opciones populares debido a su resistencia a las manchas, rasguños y daños.
Mobiliario y Decoración
Para lograr un diseño cohesivo y armonioso en la sala, es importante coordinar los acabados con el mobiliario y la decoración existente:
- Paleta de Colores: Elije acabados que complementen la paleta de colores del mobiliario y las telas en la sala. Considera tonos neutros para los acabados principales
y utiliza detalles decorativos o contrastes de color para agregar interés visual.
- Estilo de los Muebles: Asegúrate de que los acabados seleccionados armonicen con el estilo de los muebles y accesorios decorativos. Por ejemplo, los acabados de madera pueden complementar muebles de estilo rústico, mientras que los acabados más modernos como el porcelanato pueden complementar muebles contemporáneos.
Personalización del Espacio
Personaliza los acabados según tus preferencias y el ambiente deseado en la sala. Utiliza alfombras, cojines y cortinas para suavizar o contrastar. Añade accesorios decorativos, lámparas y espejos estratégicamente para mejorar la iluminación y ampliar el espacio visualmente.
PERFECCIÓN
Consideraciones Ambientales
Al elegir los acabados para la sala, considera el impacto ambiental. Opta por materiales sostenibles con certificaciones ecológicas y de bajo impacto ambiental. Prioriza opciones reciclables o de origen renovable, como cerámicas y porcelanatos con contenido reciclado.
Presupuesto y Planificación
Define un presupuesto claro para los acabados de la sala y asegúrate de seleccionar materiales que se ajusten a él. Considera los costos de instalación y mantenimiento a largo plazo al tomar decisiones. Planifica la instalación de los acabados con anticipación, coordinando con contratistas y diseñadores si es necesario. Asegúrate de tener todos los materiales y herramientas necesarios antes de comenzar.
Evaluación y Pruebas
Solicita muestras de los acabados seleccionados para evaluar cómo se ven y se sienten en el espacio de la sala. Prueba cómo reaccionan a la luz natural y artificial para asegurarte de que cumplen con tus expectativas. Consulta con diseñadores de interiores o expertos en acabados para obtener consejos adicionales y tomar decisiones informadas y adecuadas para tu espacio.
Mantenimiento a Largo Plazo
Sigue las instrucciones de cuidado y mantenimiento proporcionadas por el fabricante para asegurar la durabilidad y el buen estado de los acabados a lo largo del tiempo. Considera cómo los acabados
seleccionados pueden requerir reparaciones o renovaciones futuras y asegúrate de estar preparado para mantener el espacio en condiciones óptimas.
Implementación y Finalización
Coordina la instalación de los acabados con profesionales calificados para asegurar un resultado óptimo y duradero. Sigue las recomendaciones del fabricante para la preparación adecuada de superficies y técnicas de instalación. Una vez instalados los acabados, realiza una inspección final para asegurarte de que todo esté según lo planeado. Ajusta detalles menores si es necesario y prepara el espacio para su uso y disfrute.
Mantenimiento Continuo
Establece una rutina de mantenimiento regular para preservar la apariencia y el funcionamiento de los acabados a lo largo del tiempo. Esto puede incluir limpieza periódica, revisión de juntas y aplicaciones de sellador según sea necesario. Planifica actualizaciones o renovaciones futuras según las necesidades y cambios en tus preferencias estéticas o funcionales. Mantén registros de mantenimiento para facilitar futuras decisiones y mejoras.
Consejos Finales
Mantén una actitud flexible durante el proceso de selección y aplicación de acabados. Puedes ajustar y modificar decisiones según surjan nuevas ideas o necesidades específicas del espacio. Finalmente, disfruta del espacio transformado y personalizado que has creado. Los acabados seleccionados no solo deben cumplir con requisitos funcionales, sino también contribuir a crear un ambiente acogedor y agradable para ti y tus invitados.
SALA
La sala es el corazón de cualquier hogar, un espacio donde la familia se reúne y los amigos son bienvenidos. Es el lugar donde se mezclan confort y estilo, creando un ambiente acogedor y funcional. En VERVE , Equilibrio y Belleza en Cada Espacio, te mostramos cómo transformar tu sala con acabados de alta calidad y diseño sofisticado.
SALA
Pisos Cerámicos y Porcelanato
Aplicación en la Sala
VERVE es la chispa que ilumina cada rincón, haciendo que los materiales y acabados seleccionados aporten un carácter vibrante y lleno de vida.
Tamaño y Diseño según el Espacio
Para salas pequeñas, 60x60cm mantienen proporciones adecuadas. En salas grandes, opta por formatos grandes como 60x120 cm o 120x120 cm para una apariencia más amplia.
Textura y
Acabado
Elige acabados satinados, si deseas una opción intermedia entre mate y brillante, fácil de limpiar y mantener, ya que muestra menos huellas dactilares y manchas. Si deseas elegir acabados brillantes, estos pueden aumentar la sensación de espacio y reflejar la luz natural y artificial, aunque requieren más mantenimiento debido a su mayor tendencia a mostrar huellas y manchas.
Impacto de la Luz
La luz natural resalta detalles y texturas, mientras que la luz artificial influye en el color y brillo de los acabados.
Azulejos y Fachaletas
Aplicación en la Sala
Perfectos para crear puntos focales decorativos y protección contra salpicaduras en áreas específicas.
Tamaño y Diseño según el Espacio
Utiliza azulejos de gran formato para salas amplias y medianos o pequeños para detalles decorativos.
Textura y Acabado
Texturas rugosas ofrecen mejor agarre y son ideales para áreas como cocinas integradas. Los acabados brillantes y mate afectan la luz y distribución.
Impacto de la Luz
Natural resalta relieves y texturas; artificial, los acabados y colores..
Paneles Acanalados WPC
Aplicación en la Sala
Perfectos para revestir paredes, los paneles WPC son modernos, resistentes y fáciles de instalar.
Tamaño y Diseño según el Espacio
Paneles estándar adaptables a cualquier pared. Imitaciones de madera o piedra para un estilo contemporáneo.
Textura y Acabado
Acabado mate para reducir reflejos y crear un ambiente acogedor. Texturas que imitan madera o piedra.
Impacto de la Luz
El acabado mate distribuye la luz uniformemente, evitando reflejos y creando una iluminación suave.
Pisos de Grandes Formatos
Aplicación en la Sala
Modernos, reducen juntas visibles y eliminan la fragmentación visual, creando un ambiente uniforme y contemporáneo.
Tamaño y Diseño según el Espacio
Textura y Acabado
Imitación de madera o piedra con acabados mate o satinados, que proporcionan una sensación táctil agradable y un aspecto sofisticado.
Formatos grandes amplían espacios visualmente, mientras que los tamaños pequeños son ideales para áreas específicas, manteniendo la coherencia estética. Los diseños imitan materiales naturales como madera y piedra
Impacto de la Luz
Distribuyen la luz uniformemente, creando una atmósfera luminosa y acogedora, realzando el diseño de la sala.
Backsplash y Pisos Hidráulicos Decorados
Aplicación en la Sala
Detalles decorativos que añaden carácter y estilo único, transformando paredes y suelos en puntos focales de la decoración.
Tamaño y Diseño según el Espacio
Diseños y patrones que complementan la decoración general, adaptándose a diferentes estilos y dimensiones del espacio.
Textura y Acabado
Mate para reducir reflejos y crear un ambiente más cálido, mientras que los acabados brillantes aportan un toque de elegancia y lujo.
Impacto de la Luz
Realzan detalles y colores, aportando dinamismo y vitalidad al espacio, haciendo que cada rincón destaque.
TU ESPACIO
El diseño del plano de la sala juega un papel crucial en la selección de los acabados adecuados.
Considera cómo se distribuyen los diferentes acabados en función de la disposición del mobiliario y las zonas funcionales de la sala. Asegúrate de que los acabados fluyan de manera cohesiva de una zona a otra. Ajusta el tamaño y diseño de los acabados según la escala de la sala.
Los acabados más grandes pueden complementar espacios amplios, mientras que los más pequeños son ideales para áreas específicas o detalles decorativos. Evalúa la funcionalidad de los acabados en relación con el uso diario de la sala. Los acabados más resistentes y fáciles de mantener son preferibles en áreas de alto tráfico como la sala de estar principal.
El tipo de iluminación en la sala puede afectar significativamente la percepción y apariencia de los acabados seleccionados. La luz natural puede resaltar los detalles, texturas y colores de los acabados. Es importante considerar cómo la luz del día afectará la apariencia de los pisos, azulejos y otros materiales en diferentes momentos del día.
No dudes en personalizar los acabados según tus preferencias personales y el ambiente que deseas crear en la sala.
Utiliza elementos decorativos como alfombras, cojines y cortinas para suavizar o contrastar con los acabados seleccionados. Estos detalles pueden ayudar a crear una atmósfera acogedora y personalizada.
La iluminación artificial puede alterar el tono y brillo de los acabados. Es recomendable probar los acabados bajo diferentes tipos de iluminación artificial para asegurarse de que mantengan su apariencia deseada en condiciones de poca luz.
Añade accesorios decorativos y lámparas que complementen los acabados y mejoren la iluminación ambiental.
Los espejos también pueden utilizarse estratégicamente para ampliar visualmente el espacio y reflejar la luz natural.