EQUILIBRIO Y BELLEZA EN CADA ESPACIO

04
VERVE
Energía y Vitalidad. Elegancia y Estilo. Innovación y Funcionalidad.
Personalización y Expresión.
20 TIPOS DE LAVATORIOS
Pedestal. Empotrar. Bajo cubierta. Sobreponer.
06
ESTILOS Y TENDENCIAS
Baño Negro.
Baño Blanco.
Baño Verde.
Baño Azul.
22 INODOROS
One-Piece. Two-Piece.
Clásico. Consideraciones.
26 GRIFERÍAS
10
PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS
Factores claves.
Usuarios del espacio. Espacio y distribución. Organización y flujo.
12
Pisos antideslizantes.
Revestimientos. Texturas SELECCIÓN, ACABADOS Y MATERIALES
16
BAÑOS
Distribución.
Baño completo. Medio baño.
Baño principal.
Gríferias para lavamanos. Duchas. Gríferias para Tinas.
32 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Recomendación. Mantenimiento.
37 GLOSARIO DE TÉRMINOS
Encapsula energía, vitalidad, entusiasmo y estilo. En el contexto de nuestra guía de diseño, representa la vivacidad y el dinamismo que buscamos infundir en cada rincón de tu hogar. Es un término que evoca elegancia, creatividad y pasión, atributos esenciales en la creación de ambientes que no solo sean funcionales, sino también inspiradores.
VERVE es la chispa que ilumina cada rincón, haciendo que los materiales y acabados seleccionados aporten un carácter vibrante y lleno de vida.
La combinación de texturas y colores busca crear un ambiente armonioso y estético. Los productos como las fachaletas y los WPC añaden profundidad y sofisticación a tu hogar.
Estar a la vanguardia del diseño implica integrar materiales y técnicas innovadoras, como grandes formatos y griferías de lujo, que mejoran la funcionalidad como la apariencia.
Finalmente, VERVE es sobre expresar tu personalidad y estilo único en cada elección de diseño. Nuestra guía te brinda las herramientas y la inspiración necesaria para que cada espacio refleje quién eres. Desde la elección de colores y texturas hasta la disposición de los muebles, te ayudamos a crear un hogar que no solo sea bello, sino también auténtico y personal.
Te invitamos a embarcarte en un viaje de transformación y descubrimiento, donde cada decisión de diseño se convierte en una oportunidad para infundir tu hogar con energía, elegancia y estilo inigualables.
Los productos de Ramstack están diseñados para integrarse perfectamente en espacios únicos, combinando calidad, innovación y belleza. En las siguientes secciones, exploraremos cómo puedes planificar, diseñar y equipar tu baño para crear un entorno que no solo se adapte a tus necesidades, sino que también exprese tu estilo personal.
El estilo de tu baño no solo define la estética general, sino también la atmósfera y la sensación que el espacio transmite. A continuación, se presentan estilos populares que se adaptan a diferentes gustos y necesidades.
Elegancia, sofisticación y modernidad
El negro es una declaración de estilo. Proporciona un aspecto dramático y lujoso, que puede realzar cualquier espacio de baño con una apariencia contemporánea.
- Diseño monocromático: Un baño completamente negro crea un efecto visual impactante y sofisticado. Utiliza acabados en mate para la grifería y los accesorios, y contrasta con piezas en color negro que imiten mármol o granito, disponibles en porcelanatos, para lograr un toque de lujo sin necesidad de materiales naturales.
- Combinación con metales brillantes: para evitar que el negro se vea demasiado oscuro o abrumador, añade detalles metálicos en acabados cromados o de cobre. Los accesorios y espejos con marcos metálicos pueden proporcionar un contraste interesante y sofisticado, aportando un toque de elegancia al espacio.
- Iluminación adecuada: Los baños oscuros requieren una iluminación meticulosamente planificada. Usa luz indirecta o apliques en puntos estratégicos para resaltar texturas y crear un ambiente acogedor.
El blanco es el color predilecto para aquellos que buscan un baño luminoso y aireado. Su versatilidad permite integrarlo en una amplia gama de estilos.
- Estilo Minimalista: Opta por líneas limpias y superficies lisas. Utiliza lavabos y griferías de diseño minimalista, combinados con revestimientos cerámicos en tonos claros para crear un ambiente sereno y ordenado.
- Texturas para Romper la Monotonía: Agrega texturas sutiles con azulejos con relieve o mármol blanco para dar dimensión al espacio sin desviarse de la paleta de colores neutra.
- Detalles en Madera: Los toques de madera en los muebles o accesorios pueden suavizar la apariencia del blanco y añadir calidez al diseño general.
Frescor, alegría y relajación
El verde es un color que conecta el espacio interior con la naturaleza, creando una atmósfera relajante y refrescante. Para un diseño natural y acogedor, combina tonos verdes oscuros con madera clara o natural, evocando un ambiente orgánico y calmante. Los revestimientos en verde jade añaden un toque moderno y elegante, especialmente cuando se combinan con grifería en acabados cromados o mate. Para completar el ambiente, introduce plantas colgantes o en macetas que realcen la frescura del espacio.
Paz y Serenidad
El azul es perfecto para quienes buscan una atmósfera tranquila que evoque el agua. Para un estilo costero, combina tonos de azul claro y blanco, usando revestimientos cerámicos azules y accesorios náuticos para un ambiente relajado y playero. Los tonos azules oscuros, como el azul marino o petróleo, aportan un toque contemporáneo y sofisticado cuando se aplican en paredes o muebles, especialmente en combinación con detalles metálicos o griferías en negro.
El diseño de un baño exitoso comienza con una planificación minuciosa. Antes de seleccionar materiales y productos, es esencial evaluar las necesidades del espacio y del usuario. La planificación define la funcionalidad del baño y sienta las bases para un diseño coherente y armonioso.
La función del espacio, determina el propósito principal del baño. ¿Será un baño principal, un baño de invitados o un espacio multifuncional con lavadero incorporado? Cada tipo de baño requiere una planificación específica para maximizar la eficiencia y el estilo.
- Baño principal: Es el baño más grande de la casa, generalmente junto al dormitorio principal. Combina funcionalidad y lujo con lavabos dobles, duchas amplias con mampara de cristal y bañeras independientes para crear un ambiente estilo spa.
- Medio baño o tocador: Este baño pequeño, compuesto solo por un inodoro y un lavabo, es ideal para áreas de invitados. Aprovecha el espacio con accesorios decorativos que impacten, como papel pintado audaz o griferías de diseño.
- Baño secundario: Ubicado cerca de los dormitorios adicionales, este baño debe ser funcional y fácil de mantener. Opta por materiales duraderos y soluciones de almacenamiento inteligentes para maximizar la organización.
Usuarios del espacio, considera quiénes utilizarán el baño. ¿Es para una familia con niños pequeños, una pareja, o adultos mayores? Las necesidades de accesibilidad, seguridad y ergonomía pueden variar considerablemente.
- Familias con niños: La seguridad y el almacenamiento deben ser la prioridad. Opta por pisos antideslizantes y muebles con bordes redondeados para evitar accidentes. Asegúrate de que la altura de los lavabos y la grifería sean accesibles para los pequeños. Existen opciones en el mercado, como bancos o peldaños, que facilitan el uso sin requerir una inversión en equipamiento especializado, lo cual es ideal considerando que los niños crecen rápidamente y sus necesidades cambian..
- Personas mayores o con movilidad reducida: La accesibilidad es fundamental. Incorpora barras de apoyo, duchas a ras de suelo con desagües lineales y asientos en la ducha para garantizar comodidad y seguridad. Es preferible optar por inodoros diseñados específicamente para personas con limitaciones, ya que ofrecen mayor ergonomía y facilidad de uso.
- Estilos personalizados: Cada persona tiene su propio estilo y necesidades. Diseña un baño que combine funcionalidad con estética moderna o clásica, dependiendo de las preferencias del usuario. Elementos contemporáneos y versátiles pueden adaptarse tanto a parejas, solteros como a cualquier etapa de la vida.
La planificación de la distribución debe ser específica para aprovechar al máximo el espacio disponible.
Los baños pequeños pueden beneficiarse de lavabos suspendidos que liberen el suelo, mientras que los baños grandes tienen la flexibilidad para incluir más características de lujo, como bañeras freestanding o duchas dobles.
La organización del baño debe facilitar un flujo natural. Esto implica una disposición que permita un fácil acceso a las áreas más utilizadas, como el lavabo y la ducha, y que mantenga la privacidad en otras zonas, como el inodoro.
- Zonificación: Divide el baño en áreas funcionales para maximizar la eficiencia. Por ejemplo, la zona de aseo, la zona de ducha y la zona de almacenamiento deben estar bien definidas y accesibles.
- Acceso y Circulación: Asegúrate de que las puertas y los elementos no interfieran con el flujo natural del espacio. Considera la instalación de puertas corredizas o espejos con almacenamiento incorporado para optimizar el espacio.
La elección de materiales es uno de los aspectos más importantes del diseño de un baño. Los materiales no solo definen la estética del espacio, sino también su durabilidad y facilidad de mantenimiento.
La seguridad en el baño es fundamental, especialmente en las áreas húmedas como la ducha. Los pisos antideslizantes son esenciales para
prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para toda la familia.
- Porcelanato Antideslizante: Disponible en una variedad de estilos y texturas, es una opción popular debido a su durabilidad y estética atractiva. Los acabados rugosos o texturizados aumentan el agarre sin sacrificar el estilo.
- Combinación de Pisos para Delimitar Zonas: Utiliza materiales distintos para separar visualmente áreas como la ducha, el lavabo y el inodoro. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también añade un elemento decorativo al diseño.
Los revestimientos protegen las superficies del desgaste y la humedad, al tiempo que aportan textura y profundidad al diseño.
- Pasta Roja o Pasta Blanca: Son materiales populares en los baños debido a su resistencia al agua y su fácil mantenimiento. Disponibles en una variedad de colores y estilos, pueden adaptarse a cualquier estética.
- Porcelanato en Formatos XL (6 mm): La tendencia actual en baños apuesta por porcelanatos de gran formato, que ofrecen un acabado limpio y sofisticado. Su grosor de 6 mm facilita la instalación y los convierte en una excelente opción para revestimientos de paredes, aportando amplitud visual y un diseño contemporáneo.
- Materiales Mixtos para un Efecto Visual Único: Combina cerámica con otros materiales, como piedra natural o ladrillo hidráulico, para crear un contraste interesante y dar carácter al espacio.
Incorporar una mezcla de acabados brillantes y mate puede dar profundidad al diseño del baño. Los acabados brillantes reflejan la luz y amplían visualmente el espacio, mientras que los mate añaden un toque sofisticado y moderno.
En VERVE concebimos cada baño como un santuario personal. Es el espacio donde la vida comienza cada mañana y termina cada noche, y debería ser tan funcional como inspirador. Un baño bien diseñado equilibra la estética con la utilidad, creando un ambiente que no solo es agradable a la vista, sino también un deleite para el día a día. Nuestra guía busca proporcionarte las herramientas necesarias para lograr una transformación auténtica de tu baño, donde cada elección refleja un propósito y cada detalle cumple una función específica.
Diseño y Comodidad en Cada Espacio
La distribución del baño es esencial para optimizar su funcionalidad y adaptarse a las necesidades de cada hogar. Un diseño eficiente no solo debe ser atractivo, sino también cómodo y fácil de usar. A continuación, se detallan varias configuraciones populares y sus recomendaciones para maximizar el uso del espacio disponible.
El baño completo es un espacio que incluye todos los elementos esenciales: lavabo, inodoro, ducha o bañera. Es la opción ideal para viviendas, donde la versatilidad y la comodidad son prioritarias.
- Crea un equilibrio entre la zona de la ducha y la del lavabo. Es importante que ninguna domine demasiado el espacio para garantizar un flujo natural.
- Los lavabos dobles son una excelente opción para permitir que dos personas utilicen el baño al mismo tiempo, especialmente durante la mañana.
- Incorpora soluciones de almacenamiento inteligentes, como armarios modulares o estantes flotantes, para mantener el orden sin comprometer el estilo.
- Utiliza porcelanato antideslizante en el área de la ducha para mayor seguridad, y selecciona materiales duraderos que sean resistentes a la humedad, como cerámica o mármol.
- Los revestimientos en tonos neutros pueden añadir un toque de sofisticación, mientras que los mosaicos decorativos en la zona del baño aportan un punto focal elegante.
El medio baño, o tocador, es una opción perfecta para baños de invitados o áreas donde el espacio es limitado. Suele constar únicamente de un inodoro y un lavabo, lo que lo convierte en un reto interesante para el diseño.
Optimización del Espacio en el Medio
Baño
- Instala lavabos suspendidos para maximizar la sensación de amplitud y liberar espacio en el suelo. Los espejos grandes con luz integrada también son útiles para ampliar visualmente el espacio.
- Incorpora elementos decorativos atrevidos: un papel pintado audaz, accesorios únicos o una grifería llamativa pueden añadir carácter al tocador, convirtiéndolo en un lugar especial.
Soluciones de Almacenamiento
Elige muebles compactos con cajones para guardar lo esencial. También puedes considerar estantes flotantes o armarios estrechos que se integren en la pared para mantener la estética sin saturar el espacio.
El baño principal es mucho más que un espacio funcional; es un santuario privado cerca del dormitorio. Generalmente, es más grande y permite una mayor libertad de diseño, con características de lujo que elevan la experiencia diaria.
- Los lavabos dobles son prácticamente esenciales en un baño principal, estos permiten la comodidad de uso para dos personas al mismo tiempo.
- Una ducha grande con mampara de cristal o una bañera freestanding de gran tamaño son características ideales para crear una experiencia tipo spa.
- Espejos con iluminación, así como un sistema de luces regulables, pueden ayudar a establecer un ambiente relajante.
Opta por materiales de alta gama, como imitación madera, antideslizantes o subway tile, en el lavabo y revestimientos para lograr un estilo sofisticado y atemporal. Para los muebles, la melamina hidraulica es ideal, aportando calidez y contraste sin comprometer la durabilidad.
Este es un modelo clásico que oculta tuberías en una columna, aportando un estilo elegante y tradicional. Ideal para baños pequeños o de diseño vintage, ya que no requiere mueble de soporte.
El lavamanos empotrado se instala a ras o ligeramente hundido en la encimera, ofreciendo un aspecto limpio y ordenado. Es práctico y funcional, ideal para maximizar el espacio en el baño.
Este lavamanos se instala por debajo de la superficie de la encimera, creando una transición continua entre el lavabo y el mueble. Esta opción es ideal para diseños minimalistas y facilita la limpieza, ya que evita bordes expuestos donde se puede acumular suciedad.
El lavamanos de sobreponer se instala directamente sobre la encimera, destacándose como un elemento decorativo. Su diseño expuesto aporta estilo y versatilidad, disponible en diversas formas y materiales, y facilita la integración con distintos tipos de encimeras.
Este lavamanos se coloca sobre la encimera, pero su borde expuesto permite una apariencia más robusta y definida. Ofrece versatilidad en el diseño y facilita la limpieza al evitar uniones complejas con la superficie.
Este tipo de lavamanos se coloca sobre la superficie de la encimera, generando un efecto de "bowl" o recipiente que resalta en el espacio. Su diseño aporta un estilo moderno y minimalista, y permite crear combinaciones interesantes con la grifería.
Al seleccionar un inodoro para tu baño, es esencial no solo entender los diferentes tipos disponibles, sino también considerar cómo cada uno se adapta a las necesidades de tu espacio y a la estética general de tu baño. A continuación, se detallan los principales tipos de inodoros, con sus características, ventajas, y aspectos a considerar.
1. Inodoro One-Piece
Un diseño elegante y contemporáneo con tanque y asiento integrados en una sola estructura. Ideal para baños minimalistas, destaca por su fácil limpieza y apariencia visual ligera. Sin embargo, su peso y costo pueden requerir una instalación más cuidadosa.
2. Inodoro Two-Piece
El diseño más tradicional, con tanque y asiento separados, es una opción práctica y funcional para la mayoría de los hogares. Su mantenimiento es sencillo gracias a las piezas independientes, aunque las juntas visibles pueden dificultar su limpieza.
3. Inodoro Clásico
Con líneas tradicionales, este inodoro aporta un toque nostálgico y elegante, perfecto para estilos vintage o decoraciones formales. Es una opción decorativa que prioriza la estética, aunque puede ser menos funcional en espacios pequeños.
4. Inodoro Suspendido y Anclado a Pared
Este diseño moderno aporta una sensación de amplitud y sofisticación. Además, facilita la limpieza y optimiza la higiene. Ideal para baños contemporáneos, aunque requiere una instalación más técnica y precisa.
Aspectos a Considerar al elegir un Inodoro
La elección del inodoro debe considerar la estética, espacio y funcionalidad. Asegúrate de que complemente el estilo del baño, ya sea moderno o clásico. Mide bien el espacio disponible y elige un inodoro eficiente en descarga y ahorro de agua para optimizar su rendimiento.
La grifería es mucho más que un simple accesorio en el baño; es el toque final que aporta estilo y personalidad, mientras cumple con la importante tarea de proporcionar agua de manera eficiente. Ya sea en lavamanos, duchas o bañeras, elegir la grifería perfecta puede transformar completamente la experiencia en este espacio. Con una variedad de opciones que combinan tecnología, diseño y sostenibilidad, es posible crear un ambiente que sea tanto funcional como visualmente impactante.
La grifería para lavamanos debe ser cuidadosamente seleccionada para equilibrar estética y comodidad. Dependiendo del diseño de tu baño, puedes optar por diferentes estilos:
Monomando de Lavabo Empotrado
Ideal para quienes buscan un acabado minimalista y limpio, esta opción se instala en la pared, dejando más espacio en la encimera y añadiendo un toque moderno.
Monomando Alto para Lavabos Tipo Bowl
Pensada para lavabos que se colocan sobre la encimera, esta grifería alta no solo es funcional, sino que también añade un aire elegante y contemporáneo, evitando las salpicaduras indeseadas.
Monomando Bajo para Lavabos Empotrados o Bajo Cubierta
Diseñada para ser compacta y práctica, esta opción es perfecta para lavamanos integrados, manteniendo un diseño discreto y refinado.
La elección de la grifería de ducha es crucial para asegurar tanto la funcionalidad como el diseño de un baño. Dependiendo de las preferencias personales y el estilo del baño, se pueden considerar diferentes opciones de grifería de ducha, que ofrecen comodidad y un diseño elegante.
Ideal para familias y baños multifuncionales. La barra ajustable permite regular la altura del rociador según las necesidades de cada usuario, y el rociador de mano facilita el enjuague y limpieza del área de ducha.
Ventajas: Flexibilidad, fácil instalación, y adecuada para niños y personas mayores.
Estilo: Se adapta bien a baños modernos y funcionales.
Grifería de Ducha Empotrada con Brazo y Rociador de Techo
Este tipo de grifería es sofisticado y se integra al diseño del baño de manera discreta. El rociador de techo simula una ducha tipo "lluvia", brindando una experiencia de spa en casa.
Ventajas: Estética minimalista, optimización del espacio, y fácil mantenimiento.
Estilo: Ideal para baños de lujo con una estética contemporánea y elegante.
Las griferías de piso cromadas para tinas freestanding
Con un diseño moderno y minimalista, estas griferías son ideales para baños contemporáneos o de estilo spa. Su instalación directa al suelo resalta la elegancia de las tinas independientes, permitiendo una distribución sin interrupciones visuales. Además, la incorporación de duchas de mano añade versatilidad y practicidad.
Al seleccionar una grifería freestanding, es importante considerar el material y el acabado, para asegurar la armonía con otros accesorios del baño. También es esencial elegir la altura y proporciones adecuadas para un flujo de agua suave y sin salpicaduras. Opta por materiales resistentes a la corrosión y de fácil mantenimiento para garantizar su durabilidad y mantener su apariencia impecable
Las griferías tipo freestanding son una elección elegante y moderna para tinas independientes, aportando un toque de lujo al baño. Este tipo de grifería se instala directamente en el suelo, junto a la tina, lo que le da un aspecto limpio y sofisticado. Además de su belleza estética, estas griferías son altamente funcionales, ofreciendo flexibilidad y facilidad de uso gracias a su diseño alto y estilizado.
La correcta instalación y el mantenimiento periódico son fundamentales para asegurar que el baño no solo luzca bien, sino que también funcione correctamente durante muchos años.
Recomendaciones para la Instalación
Cumplir con las Especificaciones Técnicas:
Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para cada producto. Esto es especialmente importante en la instalación de griferías, inodoros y sistemas de drenaje, donde un error podría afectar el funcionamiento y la durabilidad del producto.
Contratar a Profesionales Calificados:
La instalación realizada por expertos no solo garantiza un resultado impecable, sino que también reduce la probabilidad de futuros problemas.
Mantenimiento Regular
Es importante utilizar productos de limpieza específicos para superficies delicadas, como mármol o cerámica, evitando limpiadores abrasivos que puedan dañar los acabados de las griferías o los revestimientos. Además, es recomendable realizar inspecciones periódicas al estado de los desagües e inodoros para asegurarse de que no haya obstrucciones y que los sistemas funcionen
adecuadamente. Si el agua de la zona tiene un alto contenido de minerales, considera la instalación de un sistema de filtrado. Esto ayudará a prevenir la acumulación de cal en las griferías y los sistemas de ducha, manteniendo el baño en óptimas condiciones.
Material cerámico de alta resistencia, ideal para zonas húmedas como suelos y paredes de ducha. Ofrece durabilidad, resistencia al agua y variedad de acabados que imitan madera, piedra o cemento, perfecto para dar un toque moderno y elegante al baño.
Material versátil y resistente utilizado comúnmente en revestimientos de paredes y pisos de baños. Ofrece una amplia variedad de diseños, colores y texturas, siendo ideal para espacios interiores gracias a su durabilidad y facilidad de mantenimiento.
Baldosas cerámicas delgadas usadas en revestimientos de paredes. Comunes en áreas de salpicaduras como lavabos o duchas, ofrecen una amplia gama de colores y patrones decorativos que combinan funcionalidad y estética en el baño.
Azulejo cerámico hecho con arcilla roja, menos resistente que el porcelanato. Se emplea en paredes interiores de baños para añadir un acabado decorativo accesible y práctico, ideal en espacios donde la humedad es menor.
Azulejo de mayor calidad que la pasta roja, hecho con arcillas blancas. Su resistencia a la humedad y manchas lo hace perfecto para paredes y superficies expuestas al agua, combinando funcionalidad con un acabado limpio.
Baldosas rectangulares clásicas, típicamente blancas, dispuestas en patrón de ladrillo. Usadas en salpicaderos y paredes de ducha, añaden un estilo limpio, moderno y versátil, adaptándose a cualquier diseño de baño.
Instaladas en la pared, dejan visibles solo controles y caño. Usadas en lavabos y duchas, ofrecen un diseño minimalista y funcional que optimiza el espacio, ideal para baños modernos y contemporáneos.
Material con textura rugosa o patrones para prevenir resbalones. Es esencial en áreas húmedas del baño, como duchas o alrededor de bañeras, garantizando seguridad sin comprometer el diseño.
Sistema de drenaje alargado, instalado al ras del suelo en duchas. Su diseño discreto permite una evacuación eficiente del agua, perfecto para duchas a ras de suelo y baños minimalistas, aportando funcionalidad y estética.
Detalles finales que combinan estética y funcionalidad en baños, como revestimientos, pisos y griferías. Su selección debe priorizar durabilidad, fácil limpieza y diseño armonioso para un espacio práctico y atractivo.