Lunes 26 de septiembre de 2011 Ensenada, Baja California www.elvigia.net
Jerry Brown California
Janice K. Brewer
Susana Martinez
Arizona
New Mexico
James R. Perry Texas
José Guadalupe Osuna Millán Baja California
Guillermo Padres E. Sonora REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
T
rabajar en un plan indicativo para el desarrollo competitivo y sustentable de la región fronteriza México-Estados Unidos, es uno de los enfoques estratégicos de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos. A lo largo de las primeras 28 ediciones de estas reuniones binacionales, los mandatarios de los estados que comparten la frontera entre los dos países, han hecho propuestas que benefician a ambas partes. En esta ocasión, la edición XXIX a celebrarse en Ensenada, Baja California los días miércoles 28 y jueves 29 de esta semana, reunirá a los principales colaboradores de cada gabinete. En su calidad de anfitrión, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, será el encargado de dar la bienvenida a sus homológos de Sonora, Chiuhuahua, Coahuila, Nuevo León y
César H. Duarte
Chihuahua
Tamaulipas, representando a México. Por Estados Unidos, estarán los mandatarios de California, Arizona, Nuevo México y Texas. “Es para mí motivo de orgullo ser el anfitrión de tan importante reunión donde convergen los ideales de 10 estados amigos, y que en años recientes, se ha convertido en pieza fundamental de las relaciones entre nuestros países”, indicó Osuna Millán. La región transfronteriza entre México y Estados Unidos es el hogar de más de 83 millones de personas que diariamente interactúan en dimensiones compartidas manteniendo una frontera próspera. Se trata de una de las economías más dinámicas y de más rápido crecimiento, reconocida actualmente como la cuarta potencia económica del mundo. “El reto que tenemos como estados fronterizos consiste en alinear visiones, planes, estrategias y acciones para lograr una región en continuo crecimiento, segura, limpia, sana y competitiva, que genere desarrollo con altos estándares de calidad de
Rodrigo Medina Jorge Torres López
Nuevo León
Coahuila
vida para nuestra población”, indicó el gobernador en su mensaje de bienvenida en la página oficial de Internet de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos. La agenda de esos dos días abarca temas de agricultura y ganadería, logística y cruces aduaneros, medios de transporte, medio ambiente, salud, seguridad fronteriza, Ciencia y Tecnología, educación, emergencias y protección, energía, entre otros.
Egidio Torres C. Tamaulipas