Jueves 29 de septiembre de 2011 Ensenada, Baja California www.elvigia.net Foto: Alejandro Zepeda/El Vigía
Cuidarán sin armas a funcionarios de EU
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Anoche se inauguró oficialmente la XXIX Conferencia de Gobernadores Fronterizos, donde el mandatario de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán y el alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres, dieron la bienvenida a los participantes y sus equipos de colaboradores.
Buscan agilizar cruces para mejorar turismo SERGIO CASTILLO/EL VIGÌA
Ensenada, B.C.
A
scastillo@elvigia.net
gilización de cruces fronterizos, obras coordinadas en las garitas, mejoras en los servicios turísticos y vinculación en temas de promoción, son algunos de los temas que tocarán hoy durante las mesas de trabajo en materia turística durante la XXIX Conferencia de Gobernadores Fronterizos 2011. Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Turismo de Baja California, Juan Tintos Funcke, quien además afirmó que en esta ocasión las autoridades de ambos lados de la frontera llegarán a
acuerdos concretos, a través de este evento que se inauguró ayer en Ensenada y que continuará este día. “Vamos a trabajar sobre acciones bien definidas y bien comprometidas, por eso siento que esto hará la diferencia sobre otras conferencia de gobernadores a las que ya hemos asistido”, sostuvo. Tintos Funcke, señaló que el más importante de los acuerdos a firmar para Baja California, por parte del gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán y el representante de su homólogo de California, Edmund G. Brown, es el que tiene que ver con la elaboración de un plan maestro de cruces fronterizos. Esta propuesta, dijo, ya le ha permitido
al primer mandatario bajacaliforniano hacer gestiones de recursos ante el Gobierno Federal, para la realización de algunas obras que han permitido reducir los tiempos de espera en las garitas, lo que ha impactado de manera positiva en materia de turismo. De acuerdo con el funcionario, hoy buscarán informarle a los gobernadores fronterizos, entre otras cosas, que a partir de este año Baja California tiene entre sus prioridades promocionar y potencializar el turísmo médico y de salud. “ Lo anterior lo haremos para que ellos sepan que nosotros vamos a hacer mucha promoción para traer gente que venga por motivos de atención médica”, dijo.
ccordova@elvigia.net
elementos que resguardarán a Lqueoslosasistirán funcionarios estadounidenses a la XXIX Conferencia
de Gobernadores Fronterizos, tendrán que ingresar a Baja California sin armas de fuego, aseguró el Inspector de la Policía Federal (PF). Armando Piña, inspector de la PF, dijo que legalmente no está permitido que elementos de corporaciones policiacas o militares del extranjero, ingresen armados a territorio nacional. Por este motivo, indicó, los efectivos castrenses serán los encargados de verificar que el personal de seguridad de los mandatarios norteamericanos no se internen al país con armas de fuego. “Con esta finalidad se implementó un operativo de seguridad en el hotel sede dirigido a la seguridad de los servidores públicos, y se planeó la vigilancia de los traslados de cada participante de la conferencia”, señaló. Las leyes mexicanas permiten la portación de armas de fuego al Ejército Mexicano, a la Marina-Armada de México, así como a las corporaciones policiacas del país. El mando policiaco mencionó, que los gobernadores tienen la facultad de tener personal de seguridad, pero éstos no deberán estar armados mientras estén en territorio nacional.