UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA
La Basura
Integrante: Raquel Machado.
SOLUCIONES
LA CONCIENCIA 芦La defensa del ambiente es determinante y solo con la educaci贸n seremos capaces de producir un cambio de actitud masiva para su conservaci贸n, donde las escuelas son el punto de partida禄.
"Debemos dejar de producir basura. Generar desechos a través de la separación de lo orgánico y lo inorgánico, con la clasificación adecuada según el origen del desecho, podremos obtener residuos reutilizables y reciclables".
ESTUDIO DE CASO EXPERIENCIAS EN VENEZUELA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS Somos una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, fundada en febrero de 1987, como una iniciativa de estudiantes de biología de la Universidad Central de Venezuela, En casi 3 décadas, hemos ejecutado cientos de proyectos que van desde recuperación de especies amenazadas emblemáticas, hasta ensayos de alternativas de desarrollo para comunidades rurales e indígenas. La acción de Provita se ha extendido desde las islas, Cordillera de la Costa y Andes, hasta la Guayana y Amazonas
Misión Nuestra Misión es la conservación del ambiente en su sentido más amplio, con énfasis en especies y ambientes amenazados, combinando para ello varios campos del conocimiento en la búsqueda de soluciones integrales. Nuestra estrategia consiste en armonizar la conservación con el desarrollo, y procurar soluciones basadas en la ciencia y tecnologías más actuales.
ESTUDIO DE CASO EXPERIENCIAS EN VENEZUELA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ( EDO. LARA)
Programas Imaubar EcoMercial (IMAUBAR), en alianza con los centros de consumo masivo tanto públicos como privados de Barquisimeto, ponen en marcha una campaña de Manejo Integral de Residuos No peligrosos, se encargará de la asesoría a los responsables asignados por el centro de consumo masivo para el diseño y desarrollo del plan para el aprovechamiento de los residuos sólidos, beneficio de la reducción de hasta un 10% del pago por el servicio de aseo urbano y domiciliario.
ECO AULA
1.Centro Comercial Metrópolis. 2.Centro Comercial Sambil. 3.Centro Comercial Los Cardones. 4.Centro Comercial Barquicenter. 5.Aeropuerto Internacional Jacinto Lara. IMAUBAR en conjunto con las empresas recicladoras instalará centros de acopio de residuos en diversos espacios públicos ubicados en el este, oeste, centro, norte y sur del Municipio. Propósitos: 1. Que las personas separen en los lugares de origen (casa, escuela, trabajo) los residuos de acuerdo a su tipo (plástico, vidrio, aluminio, papel, cartón, aceite vegetal usado, entre otros). 2. Podrán trasladarlos al centro de acopio mas cercano. 3. El material reciclable recolectado será ingresado de nuevo a los sistemas productivos para la elaboración de diversos productos y/o materias primas secundarias. 4. Se logra disminuir la cantidad de desechos. 5. Ahorro de energía, minimización de consumo de recursos naturales
RSE puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. La responsabilidad social empresarial va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad.
GRACIAS..!