líticas 10/01/13 Públicas en Semillas para la Seguridad Alimentaria
Innovación Tecnológica y Políticas Públicas en Semillas para la Seguridad Alimentaria. Funcionarios públicos, investigadores académicos y científicos del sector agricultura se capacitaron con especialistas internacionales Innovación Tecnológica y Políticas Públicas en Semillas para la Seguridad Alimentaria. Lima, 29 de noviembre 2012.- El Instituto de Nacional de Innovación Agrario (INIA) está comprometido con fortalecer la agricultura familiar campesina y aportar en la erradicación de la inseguridad alimentaria. Por ello, con el apoyo de la FAO en el marco del proyecto "Semillas Andinas", se brindó la Charla Magistral denominada "Innovación Tecnológica y Políticas Públicas en Semillas para la Seguridad Alimentaria". El jefe del INIA, Juan Flórez, señaló que la charla magistral tiene como propósito sensibilizar la importancia del uso de semillas de calidad y su rol en las innovaciones tecnológicas agrarias, así como incentivar la discusión acerca de la prioridad de desarrollar políticas públicas de semillas.
Funcionarios públicos participantes de la Charla Magistral y Curso Internacional
Explicó que en los actuales sistemas de producción agrícola, la semilla se constituye en un insumo determinante para aumentar la cantidad y calidad de la producción de los cultivos, a fin de mantener de abastecer de alimentos a la población en forma adecuada. La conferencia que se desarrolló el lunes 26 de noviembre, luego de la Charla Magistral se tuvo el "Curso Internacional: Producción y Certificación de Semillas de Papa, Quinua y Maíz Amiláceo" desde el 26 hasta el 29 de noviembre. La finalidad es fortalecer las capacidades de funcionarios públicos, investigadores académicos y científicos del sector agricultura. Para ello, se contó con la presencia de especialistas internacionales, como el reconocido investigador agrario brasilero Silmar Peske, PhD en Semillas de la Universidad de Misisipi, EE.UU., y Profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad Federal Pelotas del Brasil. Los eventos fueron organizados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, en el marco de la celebración de su 20° Aniversario de creación, con el apoyo de la FAO a través del proyecto Semillas Andinas y el financiamiento de la cooperación española (AECID). Noticias re gionale s T emporeras agrícolas enfrentan inequidades laborales que perpetúan el ciclo de la pobreza La FAO pide un enfoque centrado en los campesinos para invertir en la agricultura Graziano da Silva invita a la Primera Dama de Perú a ser Embajadora Especial de la FAO para el Año Internacional de la Quinua [+] Ver todos ©FAO, 2013 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura Santiago de Chile. T eléfono: (56-2) 29232100 - Fax: (56-2) 29232101
…fao.org/es/…/innovacion-tecnologica-y-politicas-publicas-en-semillas-para-la-seguridad-alimentaria/
1/1