Hola divulgativa semillas andinas regionales

Page 1

Proyecto Semillas Andinas – Componente Perú Objetivo Mejorar la seguridad alimentaria en zonas Alto Andinas de agricultura familiar campesina de Perú, Bolivia y Ecuador, mediante un incremento del rendimiento y la producción de tubérculos y granos básicos en áreas sembradas con semillas de calidad.

Duración Desde noviembre de 2010 a octubre de 2013

Descripción La actividad agrícola de las comunidades Alto Andinas del Perú se caracteriza por su orientación hacia el autoabastecimiento en medio de condiciones de deterioro de la organización comunal, abandono de prácticas y técnicas tradicionales, degradación de suelos e incremento de patógenos que determinan bajos rendimientos de las cosechas, inseguridad alimentaria y migración de la población joven hacia las ciudades. Por ello, y con el propósito de reducir las condiciones precarias de la población campesina Alto Andina, el Gobierno Peruano, con el apoyo de la FAO y la financiación del Gobierno de España, propone un modelo de intervención en el componente de semillas de tres cultivos seleccionados: la quinua, papa y el maíz amiláceo, a fin de mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional a través del aumento del ingreso familiar, un mayor acceso a otros bienes básicos alimentarios y el incremento de la disponibilidad de alimentos, mediante una mayor producción de tubérculos y granos en áreas sembradas con semillas de calidad.

Lugares de intervención en el Perú. Las partes interesadas y, al mismo tiempo, destinatarios directos serán más de 2400 familias campesinas de tres regiones en las que el proyecto tiene intervención directa Puno, Ayacucho y Huánuco. Los destinatarios directos son agricultores/as organizados en empresas productoras de semillas de calidad, asimismo, agricultores/as que usan estas semillas, Se priorizará la producción de semillas certificadas de quinua, papa y maíz amiláceo, debido al alto impacto de estos cultivos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Los destinatarios indirectos son agricultores de localidades vecinas a las zonas de intervención los cuales disponen, acceden y usan semillas de calidad producidas por las empresas semilleristas.

Productos Esperados A través del proyecto “Semillas Andinas” se : - Incrementa los ingresos de productores de sistemas de Agricultura Familiar Campesina (AFC) - Aumenta la disponibilidad de alimentos en calidad y oportunidad - Incrementa el rendimiento de los cultivos con uso de semillas de calidad


Proyecto “Semillas Andinas” - Puno Logros y Resultados - 14 organizaciones de agricultores que producen semillas de calidad, con 21 has. instaladas de para, quinua y maíz amiláceo. Lo cual generó la disponibilidad de 32 TM de semillas, para beneficiar a usuarios de semillas de calidad de las regiones mencionadas. - 8 organizaciones de agricultores que utilizan semillas de calidad, con 20 has. instaladas de papa, quinua y maíz amiláceo. - 30 facilitadores de Escuela de Campo (ECA) formados por el proyecto, a cargo de la implementación de 22 ECA para productores y usuarios de semillas de calidad. Más de 264 agricultores/ras participaron en el proceso de fortalecimiento de capacidades, en 176 sesiones de capacitación. - Fortalecimiento de capacidades de técnicos y profesionales Ayacucho, involucrados en producción la producción y uso de semillas de calidad. - Elaboración e implementación de campañas y materiales de comunicación sobre la importancia de la semilla de calidad para mejorar la seguridad alimentaria, a través de medios de comunicación. - 5 días de campo, en donde participaron más de 2200 agricultores/as y 10 autoridades nacionales y regionales.

Lugares de intervención en Ayacucho Las partes interesadas y, al mismo tiempo, destinatarios directos serán más de 264 familias campesinas de 7 distritos en las que el proyecto tiene intervención directa en Ayacucho.

Organizaciones semilleristas Más de ocho organizaciones certificadas como semilleristas por el INIA, en toda la región Ayacucho. Las más representativas:

Año Internacional de la Quinua 2013 – AIQ 2013

-Asociación de Productores Agropecuarios Inmaculada Concepción de Sanya – telf.: 966194224 Producto: semillas de quinua y maíz -Asociación Agroindustrial Exportadora Andina Sur (AINEAS) – telf.: 966158626 Producto: semillas de papa y quinua -Asociacion de productores agropecuarios Huayllana Rumi de Los Morochucos – telf.: 998094816 Producto: semillas de papa y quinua

El Perú apoya la celebración del Año Internacional de la Quinua AIQ-2013, declarada por la ONU. En este sentido, el proyecto “Semillas Andinas” desarrollará una serie de actividades como el registro de variedades de quinua; la capacitación a profesionales y del sector oficial sobre producción, certificación y fomento de sistemas de semillas de la calidad; el desarrollo de ferias, festivales y apoyo a las iniciativas en las regiones. Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA Tel: 01-3492600. Email: informes@inia.gob.pe Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO Tel: 01-4472641. Email: fao-pe@fao.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.