43 minute read

Evangelio según San Mateo (Mt

EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (Mt) “LEVI”

Mateo ó Leví, fue cobrador de impuesto al servicio de Roma y posteriormente un integrante de los doce (12), Apóstoles de Jesús, su Evangelio es el primer libro que compone al Nuevo Testamento y se redactó entre los años 80 a 90 de siglo I d.C, en una comunidad de judíos que se hicieron cristianos católicos y el mensaje del mismo fue dirigido a ellos que formaban grupos sirio-palestino, dichos grupos se encontraban en el territorio de Antioquia de Siria, muestra dicho Evangelio como Jesucristo cumple la Sagrada Escritura, destaca

Advertisement

la figura de Jesús como predicador y maestro.

Por lo demás, da a entender como los cristianos católicos son los verdaderos herederos del pueblo de la alianza. Este Evangelio es el único que pronuncia la palabra Iglesia. Asimismo, un testimonio aportado por Papías de Hierápolis en el año 110 siglo II d.C, afirma que “Mateo juntó en hebreo los dichos del Señor y cada uno en adelante los tradujo según su capacidad”, en este orden de ideas, el Obispo Ireneo en el año 185 siglo II d.C, escribió “Mateo publicó un evangelio entre los hebreos y en su idioma”. El autor de este evangelio se basó quizás en este escrito arameo de Mateo, puesto que su redacción en griego se hizo posterior a la muerte de este Apóstol. Por último, la forma de expresarse en este Evangelio es judía, usa las repeticiones, las agrupaciones numéricas y las frases Reino de los Cielos en vez del Reino de Dios, para respectar el mandamiento de no nombrar a Dios

en vano.

Cuando alguien en la Biblia tiene otros hermanos al nombrar a la madre de ellos, luego se señalan a todos sus descendientes, pero en Mt: 1,16, mencionan solo a la Virgen María y a Jesús, como por ejemplo en Gén: 35,23-26, se nombran a las esposas de Abrahán y a todos sus hijos.

Gén 35,23-26: Hijos de Lía: Rubén, el primogénito de Jacob, Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón. […]. Mt 1,16: […] María de la que nació Jesús […].

Jesús se encarna y nace de María virgen por obra del Espíritu Santo, José es el padre adoptivo de Jesucristo función que le indica el ángel cuando le dice “tú eres el que le pondrás el nombre”, entonces, paso el niño Jesús a formar parte de la tribu de Judá a la que pertenecía

el rey David puesto que José es descendiente de dicho rey, con ello se cumple la profecía de que el Mesías seria descendiente de David.

Mt 1,18-21: […]: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. Su esposo, José, pensó despedirla, […]. Mientras lo estaba pensando, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del Espíritu Santo, tú eres el que le pondrás el nombre al hijo que dará a luz. […].

Jesús nace en Belén de Judea, para cumplir la antigua profecía y se manifiesta a los

magos, quienes no eran judíos, en consecuencia, se comprende que Cristo es el Redentor de toda la humanidad, igualmente, fue adorado por dichos magos por ser Hijo de Dios y por lo tanto posee la misma divinidad que su Padre.

Mt 2,1-2.11: […]. Unos Magos que venían de Oriente llegaron a Jerusalén preguntando: ¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo. Al entrar en la casa vieron al niño con María, su madre; se arrodillaron y le adoraron. […].

Jesús es el profeta anunciado por Moisés, puesto que al igual que este último él tambié n

estuvo 40 días y noches en meditación con Dios en la soledad, al mismo tiempo, vence las tentaciones del diablo en el desierto y luego es servido por los ángeles. Mt 4,1-11: El Espíritu condujo a Jesús al desierto para que fuera tentado por el diablo, y después de estar sin comer cuarenta días y cuarenta noches, al final sintió hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: “Si eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan”. Pero Jesús le respondió: Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Después el diablo lo llevó a la Ciudad Santa y lo puso en la parte más alta de la muralla del Templo. Y le dijo: Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, pues la Escritura dice: Dios dará órdenes a sus ángeles y te llevarán en sus manos para que tus pies no tropiecen en piedra alguna. Jesús replicó: Dice también la Escritura: No tentarás al Señor tu Dios. A continuación, lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todas las naciones del mundo con todas sus grandezas y maravillas. Y le dijo: “Te daré todo esto si te arrodillas y me adoras. Jesús le

dijo: Aléjate, Satanás, porque dice la Escritura: Adorarás al Señor tu Dios, y a Él sólo servirás”. Entonces lo dejó el diablo y se acercaron los ángeles a servirle.

Jesús profetiza como su Iglesia Católica será perseguida y calumniada, por los seguidores de satanás.

Mt 5,11-12: Felices ustedes, cuando por causa mía los insulten, los persigan y les levanten toda clase de calumnias. Alégrense y muéstrense contentos, porque será grande la recompensa que recibirán en el cielo. […].

Todas las profecías sobre Jesús escritas en la Ley o Antiguo Testamento, han de

cumplirse antes de que pase este mundo material. Mt 5,18: En verdad les digo: mientras dure el cielo y la tierra, no pasará una letra o una coma de la Ley hasta que todo se realice.

La palabra “rezar” y “orar” son sinónimos y tienen el mismo significado.

Mt 6,5: Cuando ustedes “recen” , no imiten a los que dan espectáculos […]. Mt 6,6: […] cuando “reces” ,[…]. Mt 6,9-13: Ustedes, pues, “recen” así: Padre nuestro, […].

El estado del Purgatorio en Mt 5,25-26 y Mt 18,23-34.

En Mt 5,25-26, Jesús dice que se sale de la cárcel cuando hayas pagado hasta el último centavo, este es el estado del Purgatorio, porque del estado de Cielo o del estado del Infierno nadie sale.

Mt 5,25-26: Trata de llegar a un acuerdo con tu adversario mientras van todavía de camino al juicio. ¿O prefieres que te entregue al juez, y el juez a los guardias, que te encerrarán en la cárcel? En verdad te digo: no saldrás de allí hasta que hayas pagado hasta

el último centavo.

En Mt 18,23-34, se encuentra otra referencia del Purgatorio; en ese pasaje, el rey es Dios que perdona, el empleado es el hombre que no aprende a perdonar, igualmente, pagar la deuda significa purificarse de la pena temporal por los pecados no reparados durante la vida,

sufriendo el fuego purificador del Purgatorio, hasta que logre saldar toda la deuda, una

vez cumplido esto sale de allí para el Cielo.

Mt 18,23-34: […]. “Un rey había decidido arreglar cuentas con sus empleados, y para empezar, le trajeron a uno que le debía diez mil monedas de oro. Como el hombre no tenía con qué pagar, el rey ordenó que fuera vendido como esclavo, […]. El empleado, pues, se arrojó a los pies del rey, suplicándole: […].” El rey se compadeció y […]. le perdonó la deuda. Pero apenas salió el empleado de la presencia del rey, se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y […], gritándole: “Págame lo que me debes.” El compañero se echó a sus pies y le rogaba: “Dame un poco de tiempo, y yo te lo pagaré todo.” Pero el otro no aceptó, sino que lo mandó a la cárcel hasta que le pagara toda la deuda. Los compañeros, testigos de esta escena, […] fueron a contárselo todo a su señor. Entonces el señor lo hizo llamar y le dijo: “Siervo miserable, yo te perdoné toda la deuda cuando me lo suplicaste. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero como yo tuve compasión de ti?” Y tanto se enojó el señor, que lo puso en manos de los

verdugos hasta que pagara toda la deuda.

El pecado contra el Espíritu Santo no se perdona mi este mundo ni en el otro mundo,

como lo asegura Jesús en Mt 12,31-32, es decir, en el otro mundo se perdonan pecados y esto ocurre cuando cada persona muere y va en su alma o espíritu a su “juicio personal o particular”, en dicho juicio se recibe la sentencia justa de Jesús donde son perdonados o no los pecados de cada ser humano y de acuerdo a ello va al estado del Cielo, Purgatorio o Infierno.

Mt 12,31-32: […]. Pero calumniar al Espíritu Santo es cosa que no tendrá perdón. […]; pero al que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el

otro.

Jesús habla del Infierno (Gehena), al expresar que si algo es tan preciado como el ojo o la mano, por ejemplo, una mala amista, es preferible arrancarlo para evitar el castigo eterno.

Mt 5,29-30: Por eso, si tu ojo derecho te está haciendo caer, sácatelo y tíralo lejos; porque más te conviene perder una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. […].

Aquí Cristo trata lo referente al Inferno (Gehena). En este caso “caer” significa pecar, “córtatelo y tíralo lejos” se refiere a luchar contra la tentación y pecado. Mt 18,8-9: Si tú mano o tú pie te está haciendo caer, córtatelo y tíralo lejos. Pues es mejor para ti entrar en la vida sin una mano o sin un pie que ser echado al fuego eterno con las dos manos y los dos pies. Y si tu ojo te está haciendo caer, arráncalo y tíralo lejos. Pues es mejor para ti entrar tuerto en la vida que ser arrojado con los dos ojos al fuego del infierno.

Aunque la salvación es por gracia de Jesús, Él pide obras por amor a Dios, sin que las publiques o creer en tener recompensa por ello y de esta forma juntar tesoros en el Cielo, además, no se debe tener al dinero como a un dios.

Mt 6,2-4: Cuando ayudes a un necesitado, no lo publiques al son de trompetas; no imites a los que dan espectáculo en las sinagogas y en las calles, para que los hombres los alaben. […]. Mt 6,19-21: No junten tesoros y reservas aquí en la tierra, donde la polilla y el óxido

hacen estragos, […]. Mt 6,24: Nadie puede servir a dos patrones: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará al primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo

tiempo a Dios y al Dinero.

El mandato de Jesucristo amar al prójimo como a sí mismo, allí se resumen todo el mensaje bíblico en la ley del amor. Mt 7,12: Todo lo que ustedes desearían de los demás, háganlo con ellos: ahí está toda la Ley y los Profetas.

Existirán falsos profetas, por lo que no basta con decir Señor, Señor sino hacer la voluntad de Dios, para entrar en la Jerusalén Celestial, del mismo modo, existe el fuego del infie r no (Gehena), donde irán los que no amaron nunca a Dios ni al prójimo. Mt 7,15-23: Cuídense de los falsos profetas: se presentan ante ustedes con piel de ovejas, pero por dentro son lobos feroces. Ustedes los reconocerán por sus frutos. […]. Lo mismo pasa con un árbol sano: da frutos buenos, mientras que el árbol malo produce frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, como tampoco un árbol malo puede producir frutos buenos. Todo árbol que no da buenos frutos se corta y se echa al fuego.

Por lo tanto, ustedes los reconocerán por sus obras. No bastará con decirme: Señor, Señor,

para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi

Padre del Cielo. Aquel día muchos me dirán: Señor, Señor, hemos hablado en tu

nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros . Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. Aléjense de mí ustedes que hacen el mal.

¿Quién es Jesús, si hasta la naturaleza le obedece?, los Apóstoles hacen esta reflexión, sin darse cuenta todavía, que Jesucristo es Dios y por eso todo le está sometido sin excepción. Mt 8,23-27: Jesús subió a la barca y sus discípulos le siguieron. Se levantó una tormenta muy violenta en el lago, con olas que cubrían la barca, pero él dormía. Los discípulos se acercaron y lo despertaron diciendo: Señor, sálvanos, que estamos perdidos. Pero él les dijo: Qué miedosos son ustedes Qué poca fe tienen. Entonces se levantó, dio una orden al viento y al mar, y todo volvió a la más completa calma. Grande fue el asombro; aquellos hombres decían: ¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?

Jesucristo perdona los pecados porque es Dios

Mt 9,1-8: Jesús volvió a la barca, cruzó de nuevo el lago y vino a su ciudad. Allí le llevaron a un paralítico, tendido en una camilla. Al ver Jesús la fe de esos hombres, dijo al paralítico: Animo, hijo; tus pecados quedan perdonados. Algunos maestros de la Ley pensaron: Qué manera de burlarse de Dios. Pero Jesús, que conocía sus pensamientos, les dijo: ¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil: decir Quedan perdonados tus pecados o Levántate y anda? Sepan, pues, que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados. Entonces dijo al paralítico: “Levántate, toma tu camilla y vete a casa.” Y el paralítico se levantó y se fue a su casa. La gente, al ver esto, quedó muy impresionada y alabó a Dios por haber dado tal poder a los hombres.

Cristo Jesús escoge al colegio apostólico y a Simón Pedro como encargado del mismo, es decir, como primer Papa, con lo que le dio una estructura y jerarquía a su Iglesia Católica.

Mt 10,1-4: Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio poder sobre los malos espíritus para expulsarlos y para curar toda clase de enfermedades y dolencias. Estos son los nombres de los doce apóstoles: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano

Andrés; Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Santiago, el hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo y Judas Iscariote, el que lo traicionó.

Cristo le indican a sus Apóstoles que la Buena Nueva la recibieron gratis y deben

proclamarla en forma gratuita, esdecir, sin enriquecerse económicamente con ello, aunque más adelante les refiere que pueden vivir del Evangelio al ser sus nuevos pastores sacerdotales, pero dignamente sin explotar al rebaño y sin diezmo. Mt 10,5-10: A estos Doce Jesús los envió a misionar, con las instrucciones siguientes : No vayan a tierras de paganos ni entren en pueblos de samaritanos. Diríjanse más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. A lo largo del camino proclamen: El Reino de los Cielos está ahora cerca. Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos y echen los demonios. Ustedes lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar. No lleven oro, plata o monedas en el cinturón. Nada de provisiones para el viaje, o vestidos de repuesto; no lleven bastón ni sandalias, porque el que trabaja se merece el alimento.

La Iglesia Católica de Jesús será siempre perseguida, puesto que Satanás ha querido

destruirla desde que esta se inició, igualmente, no se terminará de evangelizar el mundo antes de la venida de Cristo, esto se expresa en que no se culminará de recorrer las ciudades de Israel antes de su segunda venida o parusía de Jesús.

Mt 10,17-23: Cuídense de los hombres. A ustedes los arrastrarán ante sus consejos, y los azotarán en sus sinagogas. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía, y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos. Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento, se les comunicará lo que tengan que decir. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes. Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán contra sus padres y los matarán. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin, se salvará. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra. En verdad les digo: no terminarán de recorrer todas las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre.

Solo hay que temer a Dios, que puede arrojar el cuerpo y alma al infierno (Gehena).

Mt 10,28: No teman a los que sólo pueden matar el cuerpo, pero no el alma; teman

más bien al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno.

Reconocer a Jesús y hacer su voluntad consigue la gracia de la salvación, por eso no hay que esperar llegar a viejo para convertirse, debido a que nadie sabe si llegará a esa etapa de la vida o esperar el último momento de vida terrenal para arrepentirse, porque si no lo haces de corazón a Dios no lo engañará nadie. Mt: 10,32-33: Al que se ponga de mi parte ante los hombres, yo me pondré de su parte ante mi Padre de los Cielos. Y al que me niegue ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre que está en los Cielos.

Jesús se aplica sobre el mismo el mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas,

con lo que da a entender su divinidad, puesto que él es Dios eterno. De igual manera, asevera que el que quiera asegurar su vida al contar solo con el mundo la perderá, pero quién la pierda por seguir firme en Cristo la salvará, por otra parte, indica que el que haga el bien por amor a Dios, tendrá por la gracia del Dios Eterno su recompensa. Mt 10,37-42: El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no carga con su cruz y viene detrás de mí, no es digno de mí. El que vive su vida para sí, la perderá, y el que sacrifique su vida por mi causa, la hallará. El que los recibe a ustedes, a mí me recibe, y el que me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado. El que recibe a un profeta porque es profeta, recibirá recompensa digna de un profeta. El que recibe a un hombre justo por ser justo, recibirá la recompensa que corresponde a un justo. Asimismo, el que dé un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, porque es discípulo, no quedará sin recompensa: soy yo quien se lo digo.

Dios padre pone todo en las manos de Dios Hijo.

Mt 11,26: Mi Padre ha puesto todas las cosas en mis manos.

El pecado contra el Espíritu Santo no se perdona en la otra vida o mundo, como lo asegura Jesús en Mt 12,31-32, independientemente de ello, en el juicio particular o personal después morir (Mt 5,25-26 y Heb 9,27), cada persona tienen dos opciones, en la primera puede ser absuelto o perdonado de sus pecado y de la pena temporal, con esto podrá ir al estado del

Cielo, en la segunda es condenados porque no amo nunca a Dios y van al estado del Infier no, finalmente, cuando amó a Dios pero no como él se lo merece, puede ser condenado a una pena parcial, es decir, se les perdonaron sus pecados, pero como no los reparo, es condenado a pagar las consecuencias de los mismos, esto es la pena temporal, sufriendo el fuego purificador del estado del Purgatorio y para que lo entienda el espíritu humano, se le dice vas a estar por tanto tiempo en el Purgatorio, hasta que pagues todo lo que debes. Mt 12,31-32: Por eso yo les digo: Se perdonará a los hombres cualquier pecado y cualquier insulto contra Dios. Pero calumniar al Espíritu Santo es cosa que no tendrá perdón. Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero al que calumnie al

Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro. El día del juicio, cada quién se dará cuentas de todo lo que se ha hecho o dejado de hacer, del bien y del mal que practicaron.

Mt 12,36-37: Yo les digo que, en el día del juicio, los hombres tendrán que dar cuenta hasta de lo dicho que no podían justificar. Tus propias palabras te justificarán, y son tus

palabras también las que te harán condenar.

La señal de Jonás, la resurrección de Jesús al tercer día

Mt 12,40: Porque del mismo modo que Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del gran pez, así también el Hijo del Hombre estará tres días y tres noches en el seno de la tierra.

Los primos de Jesús vienen con la virgen María, pero en arameo lengua hablada por Jesús no existía palabras para decir primo, por lo tanto, se le llamaba hermanos, por otro lado, lingüísticamente dicha lengua para asegurar que eran hijos de María debería haber dicho los hijos de su madre, lo que también apoya el hecho de que no son hijos de la Virgen. Mt 12,46: Mientras Jesús estaba todavía hablando a la muchedumbre, su madre y sus hermanos estaban de pie afuera, pues querían hablar con él. Alguien le dijo: Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren hablar contigo.

En la Iglesia Católica Jesús sembró buena semilla y el diablo cizalla, esta cizalla divid ió la iglesia y todavía crece dentro para tratar de destruirla, solo en el juicio final será separado

el trigo de la cizalla, los buenos de los malos y estos últimos serán arrojados al infie r no (Gehena). Mt 13,24-30: Jesús les propuso otra parábola: Aquí tienen una figura del Reino de los Cielos. Un hombre sembró buena semilla en su campo, pero mientras la gente estaba durmiendo, vino su enemigo, sembró malas hierbas en medio del trigo y se fue. Cuando el trigo creció y empezó a echar espigas, apareció también la maleza. Entonces los trabajadores fueron a decirle al patrón: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, viene esa maleza? Respondió el patrón: Eso es obra de un enemigo. Los obreros le preguntaron: ¿Quieres que arranquemos la maleza? No, dijo el patrón, pues al quitar la

maleza podrían arrancar también el trigo. Déjenlos crecer juntos hasta la hora de la cosecha. Entonces diré a los segadores: Corten primero las malas hierbas, hagan fardos y arrójenlos al fuego. Después cosechen el trigo y guárdenlo en mis bodegas.

La Iglesia Católica en sus inicios fue como el grano de mostaza, pero con el tiempo se convirtió en el frondoso árbol que da cobijo a muchedumbres que se han salvado y se salvarán bajo su sombra. Mt 13,31-32: Jesús les propuso otra parábola: Aquí tienen una figura del Reino de los Cielos: el grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su campo. Es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece, se hace más grande que las plantas de huerto. Es como un árbol, de modo que las aves vienen a posarse en sus ramas.

En el fin del mundo los ángeles bajo el mandato de Miguel Arcángel arrojarán al infierno a todo el que no amo a Dios ni al prójimo y al paraíso irán quienes si lo amaron deberás.

Mt 13,40-43.47-50: Vean cómo se recoge la maleza y se quema: así sucederá al fin del mundo. El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles; éstos recogerán de su Reino todos los escándalos y también los que obraban el mal, y los arrojarán en el horno ardiente. Allí no habrá más que llanto y rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. […]. Aquí tienen otra figura del Reino de los Cielos: una red que se ha echado al mar y que recoge peces de todas clases. Cuando está llena, los pescadores la sacan a la orilla, se sientan, escogen los peces buenos, los echan en canastos y tiran los que no sirven. Así pasará al final de los tiempos: vendrán los ángeles y separarán a los malos de entre los buenos y los arrojarán al horno ardiente. Allí será el llorar y el rechinar de

dientes.

Los judíos del pueblo y tiempo de Jesús se escandalizaban de su sabiduría y milagros

puesto que lo vieron crecer, se preguntaban de donde le venía su sabiduría y poder debido a que él no hizo estudios con los escribas ni fariseos para saber tanto y nombran a sus primos, a los cuales llaman hermanos, porque no existía palabra para decir primo en arameo. Mt 13,54-56: Un día se fue a su pueblo y enseñó a la gente en su sinagoga. Todos quedaban maravillados y se preguntaban: “¿De dónde le viene esa sabiduría? ¿Y de dónde esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¡Pero si su madre es María, y sus hermanos

son Santiago, y José, y Simón, y Judas! Sus hermanas también están todas entre

nosotros, ¿no es cierto? ¿De dónde, entonces, le viene todo eso?" Ellos se escandalizaban y no lo reconocían” .

Jesús Dios hijo, multiplica los panes y pescados como imagen del banquete celestial en el Paraíso y los distribuye mediante sus apóstoles.

Mt 14,19-21: Y mando a la gente que se sentara en el pasto. Tomó los cinco panes y los dos pescados, levanto los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los

entregó a los discípulos. Y los discípulos los daban a la gente. Todos comieron y se

saciaron, y se recogieron los pedazos que sobraron: ¡doce canastos llenos! Los que habían comido eran unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

Jesús camina sobre el agua y los Apóstoles lo adoraron y lo reconocieron como Hijo de Dios.

Mt: 14,24-33: Antes del amanecer, Jesús vino hacia ellos caminando sobre el mar. Al verlo caminando sobre el mar, se asustaron y exclamaron: ¡Es un fastama! Y por el miedo se pusieron a gritar. En seguida Jesús les dijo: Animo no teman, que soy yo. Pedro contestó: Señor si eres tú, manda que yo vaya a ti caminando sobre el agua. Jesús le dijo: Ven. Pedro bajo de la barca y empezó a caminar sobre las aguas en dirección a Jesús. Pero el viento seguía muy fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces grito: ¡Señor, sálvame! Al instante Jesús extendió la mano y lo agarró, diciendo: Hombre de poca fe, ¿por qué has vacilado? Subieron a la barca y cesó el viento, y los que estaban en la barca se postraron ante el diciendo: ¡Verdaderamente tú eres Hijo de Dios!

Los hombres anulan los mandatos de Dios por sus tradiciones judías

Mt 15,1-6: Unos fariseos y maestros de la Ley habían venido de Jerusalén. Se acercaron a Jesús y le dijeron: “¿Por qué tus discípulos no respetan la tradición de los antepasados? No se lavan las manos antes de comer.” Jesús contestó: “Y ustedes, ¿por qué quebrantan el mandamiento de Dios en nombre de sus tradiciones? Pues Dios ordenó: Cumple tus deberes con tu padre y con tu madre. Y también: El que maldiga a su padre o a su madre debe ser condenado a muerte. En cambio, según ustedes, es correcto decir a su padre o a su madre: Lo que podías esperar de mí, ya lo tengo reservado para el Templo. En este caso, según ustedes, una persona queda libre de sus deberes para con su padre y su madre. Y es así como ustedes anulan el mandamiento de Dios en nombre de sus tradiciones” .

La comida no hace impuro al hombre si no lo que sale de su boca y lo que no planto Dios será arrogado al Infierno (Gehena).

Mt 15,10-13.17-20: Luego Jesús mandó acercarse a la gente y les dijo: "Escuchen y entiendan: Lo que entra por la boca no hace impura a la persona, pero sí mancha a la persona lo que sale de su boca. […]. Jesús respondió: “Toda planta que no haya plantado mi Padre celestial será arrancada de raíz. ¿No comprenden que todo lo que entra por la boca va al estómago y después termina en el basural? En cambio, lo que sale de la boca procede del corazón, y eso es lo que hace impura a la persona. Del corazón proceden los malos deseos, asesinatos, adulterios, inmoralidad sexual, robos, mentiras, chismes. Estas son las cosas que hacen impuro al hombre; […]” .

Aquí se explica ¿quién es Jesús? y como designa a Simón como Pedro, piedra de su

Iglesia Católica, conjuntamente, le promete a él que las fuerzas del infierno no vencerán a su Iglesia Católica a pesar que podrá sembrar cizalla en ella, y le dice a Pedro lo que ates y desates quedará atado y desatado en el cielo o infabilidad del Papa. Mt 16,13-19: Jesús […] preguntó a sus discípulos: “Según el parecer de la gente, ¿quién soy yo? ¿Quién es el Hijo del Hombre?” Respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista, otros que eres Elías o Jeremías, o alguno de los profetas.” Jesús les preguntó : “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Pedro contestó: “Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo. ” Jesús le replicó: "Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea

Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia (Eclesia o Eklesia); los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.”

Quién pierda su vida terrenal por Jesús y el evangelio la hallará para la vida eterna enel paraíso.

Mt 16,25-27: Pues el que quiera asegurar su vida la perderá, pero el que sacrifique su vida por causa mía, la hallará. ¿De qué le serviría a uno ganar el mundo entero si se destruye a sí mismo? ¿Qué dará para rescatarse a sí mismo? Sepan que el Hijo del Hombre

vendrá con la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno según su conducta.

Jesús se transfigura delante de Pedro, Juan y Santiago, esto manifiesta su divinidad y gloria como Dios Hijo, al mismo tiempo, Moisés y Elías se presentan para conversar con Jesús, ello significa que en el más allá el espíritu de las personas viven, hablan, ven y escuchan.

Mt 17,1-5: Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. A la vista de ellos su aspecto cambió completamente :

su cara brillaba como el sol y su ropa se volvió blanca como la luz. En seguida vieron a

Moisés y Elías hablando con Jesús. Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, levantaré aquí tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.” Estaba Pedro todavía hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz que salía de la nube dijo: “¡Este es mi Hijo, el Amado; éste es mi Elegido, escúchenlo!”

Jesucristo anuncia su resurrección al tercer día de su muerte

Mt 17,22-23: Un día, estando Jesús en Galilea con los apóstoles, les dijo: “El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y le matarán, pero resucitará al tercer día. […]” .

Los ángeles de la guarda o custodios

Mt 18,10: Cuídense, no desprecien a ninguno de estos pequeños. Pues yo se lo digo: sus ángeles en el Cielo contemplan sin cesar la cara de mi Padre del Cielo.

Donde se reúnen dos o tres en nombre de Jesús allí en medio esta él, en la Iglesia Católica.

Mt 18,20: Pues donde están dos o tres reunidos en mi Nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.

El sacramento del matrimonio, lo que Dios a unido que no lo separe el hombre

Mt 19,3-6: Se le acercaron unos fariseos y lo pusieron a prueba […]: “¿Está permitido a un hombre divorciarse de su mujer por cualquier motivo?” Jesús respondió: "¿No han leído que el Creador al principio los hizo hombre y mujer y dijo: El hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá con su mujer, y serán los dos una sola carne? […], lo que Dios ha

unido, no lo separe el hombre."

En esta parte se refiere al celibato sacerdotal de la Iglesia Católica, es decir, por qué los sacerdotes no se casan, expresado en “hay otros todavía, que se hicieron tales por el Reino de los Cielos”.

Mt 19,9-12: Yo les digo: el que se divorcia de su mujer, fuera del caso de infidelidad, y se casa con otra, comete adulterio. Los discípulos le dijeron: “Si ésa es la condición del hombre que tiene mujer, es mejor no casarse.”Jesús les contestó: “No todos pueden captar lo que acaban de decir, sino aquellos que han recibido este don. Hay hombres que han nacido incapacitados para el sexo. Hay otros incapacitados, que fueron mutilados por los hombres. Hay otros todavía, que se hicieron tales por el Reino de los Cielos. […]” .

Los Apóstoles (Obispos y Sacerdotes o Presbíteros), lo dejaron todo por seguir a Jesús y junto a él juzgarán a la creación y la humanidad, pero aquellas personas que también dejen todo por Jesucristo recibirán la vida eterna en el paraíso. Mt 19,27-30: Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: “Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte. ¿Qué recibiremos?” Jesús contestó: “A ustedes que me han

seguido, yo les digo: cuando todo comience nuevamente y el Hijo del Hombre se siente

en su trono de gloria, ustedes también se sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce

tribus de Israel. Y todo el que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o propiedades por causa de mi Nombre, recibirá cien veces más y tendrá por herencia la vida eterna. Muchos que ahora son primeros serán últimos, y otros que ahora son último s, serán primeros.”

Imagen del asesinato de Jesús. Aquí el propietario es Dios Padre, los sirvientes son los profetas y el hijo, el Señor Jesucristo.

Mt 21,33-41: Escuchen este otro ejemplo: Había un propietario que plantó una viña. […]. Después la alquiló a unos labradores y se marchó a un país lejano. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, el dueño mandó a sus sirvientes que fueran donde aquellos labradores y cobraran su parte de la cosecha. Pero los labradores tomaron a los enviados, apalearon a uno, mataron a otro y a otro lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores más numerosos que la primera vez, pero los trataron de la misma manera. Por último, envió a su hijo, pensando: “A mi hijo lo respetarán” . Pero los trabajadores, al ver al hijo, se dijeron: Ese es el heredero. Lo matamos y así nos quedamos con su herencia". Lo tomaron, pues, lo echaron fuera de la viña y lo mataron. Ahora bien, cuando venga el dueño de la viña, ¿qué hará con esos labradores?" Le contestaron: “Hará morir sin compasión a esa gente tan mala y arrendará la viña a otros labradores que le paguen a su debido tiempo.”

Los judíos dejaron de ser la Iglesia de Dios y se le entrego esta distinción a la Iglesia Católica que es la segunda y última que Dios fundo.

Mt 21,43: Ahora yo les digo a ustedes: se les quitará el Reino de los Cielos, y

seráentregado a un pueblo que le hará producir sus frutos.

Jesús llamó a muchos, a todo el pueblo judío de su época, pero fueron pocos los elegidos, los doce Apóstoles y quienes del judaísmo pasaron al cristianismo católico. Mt 22,14: Sepan que muchos son llamados, pero pocos son elegidos.

La resurrección de los muertos, en ella no habrá esposo y esposa, las personas serán como ángeles en el cielo y en el Paraíso no hay muerto sino vivos, es decir, allá nadie está dormido, pero si en descanso, sin sentir tristeza, dolor, ni llanto o pena. Mt 22,29-32: Jesús contestó: “Ustedes andan muy equivocados. Ustedes no entienden ni las Escrituras ni el poder de Dios. Primeramente, en la resurrección no se toma muje r ni esposo, sino que son como ángeles en el Cielo. Y en cuanto a saber si hay resurrección de los muertos, ¿[…]: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?

Él no es un Dios de muertos, sino de vivos.”

El mandamiento más grande es amar a Dios sobre todas las personas y cosas, también, está el segundo que dice amaras a tu prójimo como a ti mismo, ambos resúmen todo lo que Dios quiso expresar en la Biblia. Mt 22,36-40: Uno de ellos, […], trató de ponerlo a prueba con esta pregunta: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley?”. Jesús le dijo: “Amarás al

Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el gran mandamiento, el primero. Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley y los Profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.

Rabí es maestro por excelencia (en este caso traducido como guía), y Abbá que significa

padre excelso, ambos términos solo pueden ser referidos a Dios Padre y Dios Hijo, por lo tanto, Jesús prohíbe decírselos a los hombres para su vanagloria, pero no impide decir a tu progenitor padre y a tu docente maestro, asimismo, en el evangelio de San Lucas, Jesús llama padre al progenitor del hijo prodigo, en Lc 15,11: […]. Y el padre repartió sus bienes […]. Como también en el evangelio de San Juan nombra a Nicodemo como maestro, Jn 3,9: […]. Tú eres maestro en Israel […]. Mt 23,9-12No llamen Padre a nadie en la tierra, porque ustedes tienen un solo Padre, el que está en el Cielo. Tampoco se dejen ustedes llamar Guía, porque ustedes no tienen más Guía que Cristo. […].

El Infierno perseguirá a la Iglesia Católica para degollarla, azotarla y tratar de crucificar la, para lo que se usará pueblos, filosofía, ideologías ateas, sectas y gobiernos para atacarla. Mt 23,33-36: […]. Desde ahora les voy a enviar profetas, sabios y maestros, pero ustedes los degollarán y crucificarán, y a otros los azotarán en las sinagogas o los

perseguirán de una ciudad a otra. Al final recaerá sobre ustedes toda la sangre inocente que ha sido derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, […]. En verdad les digo: esta generación pagará por todo eso.

Los judíos reconocerán a Jesús como Mesías y Dios antes de su segunda venida. Su pueblo judío dejo de ser la Iglesia, pero nunca desapareció por ser el hijo primogénito de Dios.

Mt 23,37-39: ¡Jerusalén, Jerusalén, qué bien matas a los profetas y apedreas a los que Dios te envía! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus pollitos bajo las alas, y tú no has querido! Por eso se van a quedar ustedes con su templo

vacío. Y les digo que ya no me volverán a ver hasta que digan: ¡Bendito sea elque viene en nombre del Señor!

Aquí se trata de la destrucción de Jerusalén por los romanos paganos y el fin del mundo, conjuntamente, vendrán antes muchos falsos mesías.

Mt 24,1-14: Jesús salió del Templo, y mientras caminaba, sus discípulos le hacían notar las imponentes construcciones del Templo. Jesús les dijo: “¿Ven todo eso? En verdad les digo: no quedará ahí piedra sobre piedra. Todo será destruido.” […], los discípulos se acercaron y le preguntaron en privado: "Dinos cuándo ocurrirá todo eso. ¿Qué señales anunciarán tu venida y el fin de la historia?" Jesús les contestó: “No se dejen engañar

cuando varios usurpen mi nombre y digan: Yo soy el Mesías. Pues engañarán a mucha

gente. Ustedes oirán hablar de guerras y de rumores de guerra. Pero no se alarmen; todo eso tiene que pasar, pero no será todavía el fin. Unas naciones lucharán contra otras y se levantará un reino contra otro reino, habrá hambre y terremotos en diversos lugares. Esos serán los primeros dolores del parto. Entonces los denunciarán a ustedes y serán torturados y asesinados.Todas las naciones los odiarán por mi causa. En esos días muchos tropezarán y caerán; de repente se odiarán y se traicionarán unos a otros. Aparecerán falsos profetas,

que engañarán a mucha gente, y tanta será la maldad, que el amor se enfriará en muchos. Pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará. Esta Buena Nueva del Reino será proclamada en el mundo entero, y todas las naciones oirán el mensaje; después vendrá el fin” .

En la segunda venida o parusía de Jesús nadie se equivocará todo el que lo vea lo

reconocerá. Esto indica que todavía no ha vuelto y en ese momento les dirá a sus ángeles que reúnan a los elegidos de los cuatro puntos cardinales de la tierra, asimismo, aparecerá su señal en los cielos la “Cruz”. Mt 24,27-28: Pues, así como refulge el relámpago desde el oriente e inflama el cielo hasta el poniente, así será la venida del Hijo del Hombre. En otras palabras: “Donde hay un cadáver, allí se juntan los buitres.” Mt 24,30-31: Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre. Mientras todas las razas de la tierra se golpearán el pecho, verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con el poder divino y la plenitud de la gloria. Enviará a sus ángeles, que tocarán la trompeta y reunirán a los elegidos de los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del mundo.

La Señal de la cruz, señal de Cristo y del católico, es también afirmada en Ez 9,4-6. Ez 9,4-6: […]: Recorre Jerusalén, marca con una cruz en la frente a los hombres que se lamentan y que gimen por todas esas prácticas escandalosas que se realizan en esta ciudad. Luego, […]: Recorran la ciudad detrás de él y maten. No perdonen a nadie, que su ojo no tenga piedad. […]. Pero no tocarán a los que tienen la cruz. […].

Por ser Jesús Dios sus palabras no pasarán

Mt 24,35: Pasarán el cielo y la tierra, pero mis palabras no pasarán.

El día y la hora de la venida de Jesucristo y del juicio final solo lo sabe Dios Padre, por ello no hay que creerle a quien la vaticine o pronostique, pero mientras tanto hay que buscar a Dios y hacer su voluntad.

Mt 24,36-41: Por lo que se refiere a ese Día y cuándo vendrá, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles de Dios, ni aun el Hijo, sino solamente el Padre. La venida del Hijo del Hombre recordará los tiempos de Noé. Unos pocos días antes del diluvio, la gente seguía comiendo y bebiendo, y se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca. No se dieron cuenta de nada hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos. […].

Hay que estar alerta, es decir, despierto y hacer la voluntad de Dios, puesto que no se conoce el día de la venida de Jesús.Aquí el ladrón es la muerte, que nunca se sabe cuándo vendrá por cada persona. Mt 24,42-44: Por eso estén despiertos, porque no saben en qué día vendrá su Señor. Fíjense en esto: si un dueño de casa supiera a qué hora de la noche lo va a asaltar un ladrón, seguramente permanecería despierto para impedir el asalto a su casa. Por eso, estén también ustedes preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que menos esperan.

El juicio final será de acuerdo al amor que dimos a Dios y al prójimo, quién no amo ni a Dios y a sus semejantes irá al infierno. Mt 25,31-46: Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria rodeado de todos sus ángeles, se sentará en el trono de gloria, que es suyo. Todas las naciones serán llevadas a su presencia, y separará a unos de otros, […]. Colocará a las ovejas a su derecha y a los chivos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo. Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropa y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver. Entonces los justos dirán: “Señor, ¿cuándo […]” . El Rey responderá: […], cuando lo hicieron con algunos de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.” “Dirá después a los que estén a la izquierda: "¡Malditos, aléjense de mí y vayan al fuego eterno, que ha sido preparado para el diablo y para sus ángeles! Porque tuve hambre y ustedes no me dieron de comer; […]” . Estos preguntarán también Señor, ¿cuándo […]. El Rey les responderá: […], siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí”. “Y éstos irán a un suplicio eterno, y los buenos a la vida eterna.”

Jesús va a ser entregado para cumplir la Sagrada Escritura, pero para el hombre que lo entrega sería mejor no haber nacido.

Mt 26,23-25: Él contestó: “El que me va a entregar es uno de los que mojan su pan conmigo en el plato. El Hijo del Hombre se va, como dicen las Escrituras, pero ¡pobre de aquel que entrega al Hijo del Hombre! ¡Sería mejor para él no haber nacido!” Judas, el que lo iba a entregar, le preguntó también: “¿Seré yo acaso, Maestro?” Jesús respondió: “Tú lo has dicho.”

Institución de sacramento de la Eucaristía (hostia o pan y vino consagrado). Asimismo,

en la el pan y vino consagrado tienen la presencia real de Jesucristo, por lo demás, Cristo usa aquí el verbo ser o estar que denota su presencia real en la Eucaristía o Pan y Vino consagrado por un Obispo o Sacerdote católico. Mt 26,26-28: Mientras comían, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen y coman; esto es mi cuerpo.” Después tomó una copa, dio gracias y se la pasó diciendo: “Beban todos de ella: esto es mi sangre, la sangre de la Alianza, que es derramada por una muchedumbre, para el perdón de sus pecados” .

Jesucristo hace la voluntad del Padre y pide a los Apóstoles que “recen” para no caer en tentación, además, Jesús repite la misma oración tres veces.

Mt 26,36-46: Llegó Jesús con ellos a un lugar llamado Getsemaní, y […]. Tomó consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo y comenzó a sentir tristeza y angustia. Y les dijo: "Siento una tristeza de muerte. Quédense aquí conmigo y permanezcan despiertos." Fue un poco más adelante y, postrándose hasta tocar la tierra con su cara, oró así: “Padre, si es

posible, que esta copa se aleje de mí. Pero no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres

tú. ” Volvió donde sus discípulos, los halló dormidos; y dijo a Pedro: “¿De modo que no pudieron permanecer despiertos ni una hora conmigo? Estén despiertos y “recen” para que no caigan en la tentación. El espíritu es animoso, pero la carne es débil.” De nuevo se apartó

por segunda vez a orar: “Padre, si esta copa no puede ser apartada de mí sin que yo la

beba, que se haga tu voluntad.” Volvió otra vez donde los discípulos y los encontró dormidos, pues se les cerraban los ojos de sueño. Los dejó, pues, y fue de nuevo a orar por tercera vez repitiendo las mismas palabras. Entonces volvió donde los discípulos y les dijo: “¡Ahora pueden dormir y descansar! Ha llegado la hora y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. ¡Levántense, vamos! El traidor está a punto de llegar.”

Se cumple el salmo 22 que dicen como crucificaron a Jesús, Él mismo lo reza en la cruz y se sabe que es en una cruz puesto que dice: “Encima de su cabeza había puesto un letrero” que según Jn 19-20: Pilatos mando a escribir un letrero y ponerlo sobre la cruz. Estaba escrito: “Jesús el Nazareno, Rey de los judíos”. […] estaba escrito en hebreo, latín y griego, ello confirma que era una cruz, puesto que si fuera sólo en madero dijera sobre sus manos, por lo demás, en los crucifijos se coloca en ese letrero las siglas latinas “INRI” que son las inicia le s

de Jesús Nazareno, Rey de los Judíos, que viene de la frase latina “IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM” , por otra parte, Elí significa Dios. Mt 27,35-50: Allí lo crucificaron y después se repartieron entre ellos la ropa de Jesús, echándola a suertes. […]. Encima de su cabeza habían puesto un letrero con el motivo de su condena, en el que se leía: "Este es Jesús, el rey de los judíos […]. Los que pasaban por allí lo insultaban; movían la cabeza y decían: “¡Vaya! ¡Tú que destruyes el Templo y lo levantas de nuevo en tres días! Si eres el Hijo de Dios, líbrate del suplicio y baja de la cruz.” Los jefes de los sacerdotes, los jefes de los judíos y los maestros de la Ley también se burlaban de él. Decían: “¡Ha salvado a otros y no es capaz de salvarse a sí mismo! ¡Que baje de la cruz el Rey de Israel y creeremos en él! Ha puesto su confianza en Dios. Si Dios lo ama, que lo salve, pues él mismo dijo: Soy hijo de Dios […]”. A eso de las tres, Jesús gritó con fuerza: Elí, Elí, lamá sabactani, que quiere decir: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Al oírlo, algunos […]. decían: “Está llamando a Elías." […]. Los otros le decían: "Déjalo, veamos si viene Elías a salvarlo.” Pero nuevamente Jesús dio un fuerte grito y entregó su espíritu.

Un pagano reconoce a Jesús como hijo de Dios y Él seráDios también de las naciones

Mt 27,54: El capitán y los soldados que custodiaban a Jesús, al ver el temblor y todo lo que estaba pasando, se llenaron de terror y decían: “Verdaderamente este hombre era

Hijo de Dios.”

Jesús con todo el poder por ser Dios, paralelamente, en este momento él instituye el sacramento del bautismo cristiano católico para todos los pueblos y no excluye a los niños, dicho bautismo en el único, en el Nombre de la Santísima Trinidad que es Padre, Hijo y Espíritu Santo y da la promesa de estar siempre con su Iglesia Católica y su misión de evangelizar. Mt 28,18-20: Jesús se acercó y les habló así: “Me ha sido dada toda autoridad en el Cielo y en la tierra. Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulo s. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días

hasta el fin de la historia.”

This article is from: