Curso de
FOTOGRAFÍA
(RaúlMD)
Ajustes básicos en CÁMERA RAW Siempre disparo en RAW. Hace tiempo que leí sobre el tema y no hizo falta mucho para convencerme. No voy a entrar ahora en los pros y los contras de utilizar este formato porque no es el momento de hablar de ello. Solo deciros que si vuestra cámara lo permite, os aconsejo que lo hagais así, ya que tendreis más libertad a la hora de "revelar" vuestras imágenes, corregir pequeños fallos, cambiar ajustes de la cámara después de haber hecho la foto y sobre todo, no perder nada de calidad con estas manipulaciones. Evidentemente las fotos en RAW (que es como un negativo digital) tienen que ser editadas para poder utilizarlas después. Y si, eso es un "contra" grandote (da más trabajo) pero evidentemente utilizar las fotos SOOC (Straight out of the Cámera = directamente sacadas de la cámara) suele dar lugar a resultados peores (a menos, claro está, que seas un super profesional, no cometas ningún fallo al disparar y tengas un buen equipo que edite tus RAW estupendamente a JPEG) Si estás leyendo esto, supongo que no perteneces a ese grupo de artistas consagrados, así que voy a explicaros cómo podeis mejorar vuestras imágenes, o cuales serían los "retoques" básicos a la hora de editar vuestros RAW utilizando el
Pluging Camera RAW de Photoshop. Este debería ser el aspecto de vuestra pantalla cuando abrís un archivo RAW en Cámera RAW (aquí la versión para Photoshop CS5).
1