Recursos para la acumulación personal de conocimiento

Page 1

Recursos para la acumulación personal de conocimiento Dr. Raymond Colle

La tendencia dominante en la red no es a facilitar la acumulación y organización del conocimiento (como se pudo pensar cuando se inició la Web) sino el fluir automático de datos, lo cual se incrementará con la "internet de las cosas", el mejor negocio imaginado por las compañías de telecomunicación. Para los profesionales sin embargo, así como para los estudiantes y docentes, obtener y organizar nuevos conocimientos es algo fundamental. 31,8% de los profesionales en ejercicio dicen que entre 80 y 100% de lo que están aprendiendo proviene del estudio informal y entre 40 y 60 % de sus conocimientos y habilidades actuales son producto del aprendizaje informal. Solo 5,3% dicen que el 80 al 100% proviene de un programa formal (encuesta Degreed.com). El aprendizaje informal toma la forma de artículos, vídeos, cursos en línea no programados, etc. Para aprovechar tanto el aprendizaje formal como el informal en internet se habla hoy de los "Sistemas de administración del aprendizaje apoyado en red". Las bases de datos con conexión directa a los documentos y los mapas conceptuales que funcionan como bases de datos son herramientas de este tipo. Lamentablemente los sistemas de este tipo son muy escasos, como lo confirma la búsqueda de cualquier página web que ofrece una lista de “recursos TIC útiles para el aprendizaje”. Incluso en una recopilación de “Más de 1300 herramientas 2.0, recursos y materiales educativos y didácticos para experimentar1” de la web Humano Digital, no aparece una sola referencia. Dado que, como señalado, la prioridad es otra en la red, el mundo de las aplicaciones carece gravemente de sistemas útiles para acumular y organizar el conocimiento. El modelo más importante, que los bibliotecarios y documentalistas conocen desde hace mucho, es el de las bases de datos. Es también el que utilizan las empresas de ecomercio y todas las que viven de la red, para lo cual cuentan ya con sofisticados sistemas de análisis, capaces de operar con enormes cantidades de datos ("big data") y extraer de ellos conocimientos útiles para su negocio. Pero las necesidades de 1 http://www.humanodigital.com.ar/mas-de-1300-herramientas-2-0-recursos-y-materiales-educativos-y-didacticos-paraexperimentar/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.