1
Presentaci贸n Proyectos Patrimonio Religioso Arquidi贸cesis de La Serena
Misión y Visión. Misión. “Ser un equipo que gestione y congregue el compromiso de los profesionales católicos en la puesta en valor y preservación del Patrimonio Religioso Cultural contenido en las Iglesias, Templos, Santuarios y Museos que representan un valor patrimonial en la Arquidiócesis de La Serena”. Visión. “Ser el principal referente arquidiocesano y regional en la preservación y gestión restaurativa y de conservación del Patrimonio Religioso, posicionándolo como una opción de desarrollo autosustentable que permita su preservación y restauración”
Objetivos Principal.
Fachada de la Iglesia de Santo Domingo, La Serena. Detalles de las esculturas en la plaza.
Específicos.
2
Institucionalizar un equipo que potencie el desarrollo y la puesta en valor del patrimonio religioso, cultural y turístico contenido en los Templos, Parroquias y museos de la Arquidiócesis de La Serena y que a su vez asuma las funciones de un organismo técnico asociado al Arzobispado de La Serena para la preservación del Patrimonio Religioso Arquidiocesano.
Apoyar el trabajo de las distintas comunidades religiosas para potenciar el Patrimonio Religioso como elementos de identidad comunitaria y desarrollo sostenible. Formular proyectos para la conservación, restauración y puesta en valor del Patrimonio Religioso. Generar vinculaciones académicas y técnicas de estudio e investigación vinculados al Patrimonio Religioso.
Organización El Programa de Patrimonio Religioso para la arquidiócesis de La Serena, es una una organización vinculada al Arzobispado de La Serena y representa el esfuerzo por agrupar jóvenes profesionales Católicos en diferentes áreas académicas y especialidades en un trabajo voluntario, con el fin de asumir el compromiso de trabajar por la gestión y puesta en valor del patrimonio religioso y cultural contenido los Templos y Parroquias de la Arquidiócesis de La Serena. Este equipo nace como la respuesta de Iglesia Católica ante la necesidad de contar con un organismo técnico asesor que permita el resguardo de este patrimonio y que es responsabilidad del Arzobispado custodiar a fin de asegurar su habilitación y disponibilidad para el culto activo en conjunto con las respectivas comunidades de base. Las operaciones de este equipo se realizan en la Arquidiócesis de La Serena, en la región de Coquimbo, zona estratégica de Chile y muy requirente de iniciativas de desarrollo sustentable, entendido éste como un desarrollo que no agote los recursos para las generaciones venideras, que sea ecológicamente soportable, socialmente justo y económicamente viable. En este sentido se propone el Patrimonio Religioso Cultural como un capital de desarrollo autosustentable para asegurar la propia conservación y restauración de los mismos así como una opción de turismo con interés en la cultura tradicional. .
Experiencia . El equipo de patrimonio religioso diseña y ejecuta actividades destinadas al reconocimiento del Patrimonio Religioso. Desde enero a la fecha han gestionado la “Ruta patrimonial Iglesias de La Serena”, circuito que recorre las iglesias coloniales del casco antiguo de la ciudad. Han comenzado las gestiones para la habilitación de las oficinas y material para el desarrollo del un programa de proyectos orientados a la puesta en valor y aprovechamiento sustentable de los recursos patrimoniales. Diseño de un proyecto restaurativo de las imágenes coloniales de la capilla de El Molle en conjunto con el Centro Nacional de conservación y restauración CNCR.
3
Imagen de Jesús Nazareno, Iglesia de Santo Domingo, La Serena
PROYECTOS EN EJECUCIÓN Proyectos ejecutados por el equipo de patrimonio religioso de la Arquidiócesis de La Serena, en colaboración con el Grupo de Amigos de la Parroquia San José de Algarrobito.
Restauración, Documentación y puesta en valor de las imágenes coloniales de la Capilla Nuestra Señora de la Merced de El Molle, Parroquia San José de Algarrobito Proyecto que busca financiar y documentar la restauración a la que serán sometidas las imágenes coloniales de Nuestra Señora de la Merced y Jesús Crucificado, obras de talla colonial y representativa del arte religioso virreinal americano, las cuales fueron victimas de un atentado vandálico. Estas obras serán restauradas por profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración CNCR, dependiente de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, DIBAM. Este proyecto incluye una propuesta de puesta en valor tendiente al posicionamiento de las imágenes restauradas como principal elemento de un desarrollo de la cultura tradicional y productiva del pueblo de El Molle disponible para la actividad turística. Habilitación de la Ruta Patrimonial “Iglesias de La Serena” La Ruta patrimonial Iglesias de La Serena, constituye una incipiente iniciativa por parte del Arzobispado de La Serena la cual se encuentra en su etapa de habilitación con el fin de crear conciencia del valor patrimonial de estos monumentos habilitando un recorrido guiado que describe los procesos históricos, formas arquitectónicas, y arte religiosos contenido en ellos. Este recorrido es realizado por jóvenes estudiantes universitarios que ofician de guías patrimoniales debidamente formados para adentrar al turista y a la comunidad regional en la valoración de nuestro patrimonio religioso. Diseño y Creación de portales electrónicos (paginas web´s) para el desarrollo, promoción y registro de las actividades relacionadas con el patrimonio religioso arquidiocesano.
Proyecto de restauración Imagen de Nuestra Señora de La Merced, El Molle.
4
La enorme diversidad de manifestaciones religiosas y culturales que se desarrollan entorno a las iglesias hace necesario la creación de una plataforma que permita dar a conocerlo. Conjuntamente a esto se hace necesario el aportar significativamente a la difusión y desarrollo de trabajos de carácter histórico y arquitectónico que desarrollan profesionales y colaboradores de nuestro equipo. Ante esto se esta trabajando en la habilitación de la plataforma web que permita promocionar las actividades relacionadas.
Investigación y recopilación Histórica reconstructiva del Antiguo templo de San Agustín de La Serena. Una de las principales preocupaciones del Equipo de Patrimonio Religioso del Arzobispado de La Serena es la investigación y estudio histórico, artístico-arquitectónico y su significación religiosa como base del proceso de puesta en valor del Patrimonio Religioso. Este proyecto pretende en base a documentos históricos aproximar, mediante la creación de una maqueta virtual, la forma estructural del antiguo templo de San Agustín, actualmente desaparecido y del cuál solo se guardan registros en crónicas religiosas en las ciudades de Santiago y La Serena. Con lo anterior aportaremos a la investigación sobre arquitectura colonial más representativa de los primeros siglos de la evangelización de Chile. Seminario Multidisciplinario “Experiencias Exitosas en la Conservación y Restauración del Patrimonio Religioso Cultural”. Como una forma de crear lazos de cooperación entre instituciones que guardan relación con el cuidado e investigación del Patrimonio Religioso, se está organizando un Seminario que reúna las experiencias exitosas de estas organizaciones. De esta forma queremos crear la instancia para conocer y estudiar la aplicabilidad en proyectos regionales para la optimización de un patrimonio sustentable. Proyecto Parroquia Sustentable. “puesta en valor del patrimonio religioso de la Parroquia San José de Algarrobito”.
Retablo de estilo neoclásico, 1917. Iglesia parroquial de Algarrobito.
La puesta en valor implica la habilitación de elementos informativos que permitan a la gente conocer aspectos destacados del Patrimonio Religioso de la Parroquia San José de Algarrobito, también informar de la historia local y la cultura tradicional de los pueblos de la parroquia. Ruta Patrimonial Iglesias Del Valle Las Iglesias del Valle de Elqui representan un conjunto patrimonial único en Chile, testimonio de la religiosidad de esta región que se conjuga con la minería y la agricultura, por lo tanto es necesario el potenciar el reconociendo de su importante valor artístico, arquitectónico e histórico que contienen. La ruta patrimonial fomentará el reconocimiento de la historia e identidad local y aportará a difundir los elementos culturales más característicos, potenciando los recursos patrimoniales locales.
5
Recorridos guiados en la Ruta Patrimonial Iglesias de La Serena.
Ruta Patrimonial Iglesias de La Serena
La ruta patrimonial de las Iglesias de La Serena es un proyecto gestionado
y
administrado
el
programa
de
Patrimonio
Religioso para la Arquidiocesis de La Serena, y apoyado por estudiantes universitarios que motivados por la necesidad de transmitir la valoración del patrimonio religioso y cultural contenido en los templos coloniales del casco antiguo han diseñaron este circuito turístico que recorre los templos de San Agustin, San Francisco, La Merced, Santo Domingo y Catedral de La Serena. Durante el trayecto se explican relatan los principales elementos religiosos, artísticos y arquitectónicos de cada uno de los templos como también el progreso urbano social de la ciudad de La Serena. Los aportes voluntarios generados por esta ruta patrimonial han permitido el trabajo del equipo y la ejecución parcial de los proyectos en los que trabaja el Programa de patrimonio Religioso. La ruta Patrimonial y su servicio guiado se realizan cada sábado saliendo desde la Iglesia Santo Domingo a las 11:00 hrs, y el aporte es voluntario sugiriendo un piso de $2.000 (dos mil pesos). Previa inscripción en la Sala de Arte Religioso
Alegoría del Santo Rosario. S. XVIII. Sala Museo Catedral de La Serena.
Catedral de La Serena. El
servicio
Instituciones
de
recorridos
especiales
para
Empresas
e
se organiza dependiendo del número de
visitantes previa coordinación con la administración de la ruta.
6
Financiamiento . Los proyectos y trabajos realiza en equipo de patrimonio religioso son financiados por los aportes voluntarios entregados por los visitantes y turistas que participan de la ruta patrimonial iglesias de La Serena. De momento se están realizando las gestiones para obtener una personalidad jurídica que permita la postulación de proyectos y fondos concursables. No bstante la Vinculación y colaboración de instituciones a esta iniciativa es fundamental para su desarrollo y habilitación inicial. Igualmente recibimos el apoyo de instituciones publicas y privadas que han comprendido la imprtancia de este programa y la relevancia social que implica.
Contacto Raúl Campos Vega Coordinador del Programa de Patrimonio Religioso. rcamposvega@gmail.com – Cel. 8.4924625 iglesiasdelaserena@gmail.com
facebook.com/patrimonioarquidiocesislaserena twitter.com/IglesiasSerena
7
Proyectos de documentación histórica. Fachada sin restaurar de la Iglesia de San Francisco, La Serena. 1940.
Programa de Patrimonio Religioso. Los Carrera 450 - Casilla 613 - La Serena TelĂŠfono (51) 225658 E-mail: iglesiasdelaserena@gmail.com 8