Triptico solo ls

Page 1

Iglesias de La Serena a romántica costumbre hizo de La Serena “la ciudad de las iglesias”, sus centenarios templos alzaron sus imponentes campanarios al sol para dar el testimonio de la fe y la historia que orgullosamente contienen y hoy hacen de las cinco iglesias de piedra un conjunto arquitectónico único en Chile.

L

a ruta Patrimonial Iglesias de La Serena es un proyecto que busca el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio religioso contenido en los centenarios templos serenenses. Cuenta con el patrocinio del Arzobispado de La Serena, y la vicaría de Pastoral y Comunicaciones. Y es ejecutado por jóvenes profesionales que integran el Programa de Patrimonio Religioso para la Arquidiócesis de La Serena.

L

Salidas

Ruta Patrimonial

Martes a Sábado a las 11:00 y 16:30 hrs. Donación Voluntaria desde los $2.000

Inscripción Sala Museo de la Catedral de La Serena.

Contacto Móvil: 84924625 E-mail:iglesiasdelaserena@gmail.com

Mapa centro de La Serena

1- Plaza de Armas. 2- Catedral de La Serena MN. (Sala Arte Sacro) 3- Iglesia Santo Domingo MN. 4- Museo Regional Gabriel González Videla MN. 5- Iglesia Santa Inés MN. 6- Iglesia La Merced. 7- Iglesia San Francisco MN. (Museo San Francisco) 8- Iglesia San Agustín. 9- Museo Arqueológico. 10- Iglesia San Juan de Dios MN.

Iglesias de

La Serena


an Agustín fue el primer templo de los Jesuitas y traspasado a los agustinos después de su expulsión. Esta construcción data de 1755 sufrió el paso de huracanes e incendios y reconstruida en 1995 según los antiguos planos jesuitas.

S

la Iglesia de Santo Domingo y su particular campanario de estilo neoclásico es el más representativo de las iglesias serenenses. Sufrió los embates del pirata Bartolomé Sharp en 1680 y seis años después del Pirata Davis. La estructura de piedra actual data de 1755 y sus últimas modificaciones en 1958. En su nave destacan la imagen de la virgen del Rosario tradicionalmente conocida como de Pompeya y las del Jesús Nazareno ambos de talla

L

limeña.

a Catedral de La Serena, obra del arquitecto Juan Herbage fue construida en el lugar de la antigua Iglesia Matriz, entre 1844 y 1856. Destacan su imponente órgano regalado por Juana Ross de Edwards al Obispo Ramón Angel Jara. Los hermosos vitrales construidos por la casa Mayer de Munich fueron instalados durante el episcopado de Florencio Fontecilla a fines del siglo XIX. Posee una sala de Arte Sacro con obras restauradas del periodo colonial.

L

a actual Iglesia de la Merced data de 1709, obra de los frailes mercedarios que se afincaron en la ciudad en 1555, es la estructura más fiel al pasado colonial de la ciudad. Su torre actual de 1881 obra de Roberto Parker la caracteriza con su diseño ojival, destacan su sagrario y las coloniales imágenes de Santa María de La Merced y los santos Pedro Nolasco y Ramón Nonato.

L

l histórico templo de San Francisco fue terminado en 1627 y sobrevivió al saqueo del pirata Sharp. La madera de la antigua iglesia fue traída desde el bosque de fray Jorge, dando paso a la leyenda del religioso franciscano. Funcionó como primera casa de moneda y como catedral durante el siglo XIX. Su sala museo contiene una hermosa colección de piezas de arte sacro colonial.

E

Fragmentos de Historia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.