¿POR QUÉ DEBES PARTICIPAR?
El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP), es una herramienta informática de uso obligatorio en el Estado. En el SIAF se registra toda la información financiera de ingresos y gastos, va actualizando su versión y funcionalidad de acuerdo a los cambios normativos para la ejecución del presupuesto 2023. Además permiten la generación de reportes valiosos ofreciendo seguridad y mayor transparencia en la administración de los recursos públicos.
El participante aprenderá la aplicación de las normativas para el cierre del ejercicio fiscal 2022 y con miras a las próximas acciones en el sistema de cara al 2023 con las normas recientemente modificadas en: Presupuesto, Abastecimiento, Tesorería y otros, para realizar operaciones de registro en el SIAF. Por ello, las entidades del Estado requieren en las convocatorias para los puestos administrativos profesionales que cuenten con una certificación en el SIAF-SP.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Conocer, Identificar y analizar los diferentes procesos que se realizan en los principales sistemas gubernamentales del Estado que integra el SIAF, por medio del desarrollo de la base conceptual de los sistemas administrativos que comprende y de casos prácticos, que permitan desarrollar la formación técnica de los participantes.
Registrar, Analizar e Interpretar las diferentes Operaciones Administrativas, Presupuestarias registradas en el Demo SIAF 2022 incluyendo el registro de información en un entorno local y SIAF web.
¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR?
Asistentes, analistas, operadores, técnicos de las áreas usuarias de las entidades públicas que utilizan el SIAF SP.
Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
Asesores, proveedores del Estado y profesionales independientes de la actividad pública y privada que deseen conocer el Sistema Integrado de Administración Financiera
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR
Comprender el marco normativo de los entes rectores en las diferentes etapas de la ejecución presupuestaria.
Reconocer los diferentes módulos del sistema así como a matricular un usuario en el SIAF
Conocerás el entorno y características del SIAF WEB
Aprenderás a visualizar y preparar los reportes presupuestales en formatos pdf y Excel para sus respectivos análisis y ejecución en la parte administrativa.
Conocer el circuito completo del gasto, los documentos, las fechas y principales validaciones que se trabajan con el MEF y los entes rectores.
Aprenderás lo relacionado a tributación y su manejo en el SIAF, impuestos a la SUNAT de pagos electrónicos, registro del RUC.
Cómo realizar soporte técnico del SIAF para una óptima gestión: instalación y configuración del SIAF, copias de Backup
METODOLOGÍA CONSULTING
Nuestra estrategia metodológica se fundamenta en la «enseñanza interactiva» postulada por Eric Mazur, educador de la Universidad de Harvard. Dicho mecanismo se enfoca en aplicar el conocimiento disruptivo, situando a los participantes –de manera empírica– como verdaderos protagonistas del aprendizaje. Asimismo, nuestro método pedagógico cuenta con un valor añadido: que lo aprendido se aplique en la mejora de la condición de vida de los ciudadanos.
Estrategia didáctica
El curso se desarrollará en seis módulos (en vivo) que incluirán la presentación de contenidos, normativa y la explicación teórica de los principales temas de mayor relevancia
A partir de la 1era sesión, el docente resolverá 2 a 3 casos prácticos más frecuentes en las operaciones del SIAF. Estrategia didáctica
El participante va aplicar lo aprendido resolviendo casos prácticos de manera individual y exponiendo en la clase presencial.Estrategia didáctica
Las sesiones del curso son realizados mediante el sistema virtual, por intermedio de la plataforma virtual del Campus de gobierno en línea de R&C Consulting y videoconferencias en vivo desarrolladas en el aplicativo Zoom (Versión Pro).
Clases transmitidas en vivo, en tiempo real. El participante podrá realizar su intervención en el momento oportuno por su micrófono y chat.
Las clases serán grabadas y subidas a nuestra plataforma exclusiva y se les dará un usuario y clave de acceso.
Nuestra plataforma comprende material especializado por cada sesión, normativa, manuales, lecturas especializadas, video grabado, exámenes de evaluación.
Las clases grabadas permanecerán hasta 6 meses y el participante podrá descargar tanto el material como los videos.
Asistencia a clases en vivo. Mínimo el 80% de asistencia Nota mínima aprobatoria es de 13 del promedio final, de acuerdo a la siguiente fórmula:
NF= 20% (Participación) + 60% (Taller caso práctico) + 20% (Exámenes)
Si el participante NO obtiene una nota final mínima de 11 así como el el 80% de asistencia, solo se le otorgará constancia de participación.
VENTAJAS PARA LOS PARTICIPANTES DE ESTUDIAR EN NUESTRA ESCUELA
El programa está elaborado y diseñado por especialistas en gestión pública y metodólogos académicos de R&C Consulting, de acuerdo a la normas de capacitación emitidas por SERVIR, ente rector de la capacitación para el Sector Público, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.
Más de 19 años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública.
Las certificaciones emitidas por nuestra Escuela son aceptadas y validadas por las oficinas de Recursos Humanos y Órganos de Control Posterior en los procesos de selección de las entidades públicas.
Hemos capacitado a más de 100 mil servidores públicos.
Más de 700 instituciones capacitadas con programas In House a nivel nacional.
NUESTRA EXPERIENCIA EN DIVERSOS CURSOS
OSCE
MÓDULO I
SESIÓN 1: CONOCIENDO LA NUEVA VERSIÓN 21.01.00 DEL SIAF
Base normativa: Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público.
Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad
¿Qué son los clasi cadores de Ingresos y Gastos?
¿Qué es el SIAF? ¿Cuál es su importancia en la administración nanciera?
¿Para qué se usa el SIAF? ¿Quiénes lo usan?
Exploración y explicación de los principales módulos: Presupuesto, Administrativo, Contable.
SESIÓN 2: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO
¿Qué es el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)?
¿Qué es el Presupuesto Institucional Modi cado (PIM)?
¿Qué es la Programación de Compromisos Anual (PCA)?
Caso práctico 1: Cómo realizar modi caciones presupuestales tipo 3
Caso práctico 2: Como realizar los ajustes internos de la PCA Caso práctico 3: Incremento y/o disminución de la PCA
MÓDULO 2
SESIÓN 3: APLICACIONES EN EL SIAF, PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO PARTE II
¿Qué es Cadena Programática?
¿Qué son las Metas Presupuestarias?
Caso práctico 4: Actualización de cadenas y clasi cadores de ingreso y gasto Caso práctico 5: Procesos de Ejecución Presupuestal Caso práctico 6: Cómo administrar y gestionar de Consultas y Reportes
SESIÓN 4: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO, CONTABILIDAD Y PERSONAL- MÓDULO ADMINISTRATIVO
¿Qué es un certi cado presupuestal y compromiso anual?
Caso práctico 7: Solicitud y Aprobación de Certi cación – Control de saldos por Especí ca
Caso práctico 8: Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
Caso práctico 9: Cómo realizar las Rendiciones y Reasignaciones
SESIÓN 5: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA PARTE I
¿Qué son los ingresos en el SIAF?
Caso práctico 10: Cómo registrar el RUC del Cliente
Caso práctico 11: Cómo realizar los impuestos a la SUNAT PAGOS ELECTRÓNICOS
Caso práctico 12: Incorporación de RDR a la Cuenta Única de Tesoro - CUT
SESIÓN 6: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA PARTE II
¿Qué es una rendición, y reasignación de metas?
Caso práctico 13: Cómo registrar la Solicitud de Rendiciones con RUC
Caso práctico 14: Cómo se registra las reasignaciones de clasi cados o metas
Caso práctico 15: Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito - T6: Rubros 00 RO, 09 RDR
MÓDULO 4
SESIÓN 7 - 8: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA PARTE III
¿Qué es la Asignación Financiera? Flujos y Conceptos
¿Qué es Programación Mensual de Pagos?
Caso práctico 16: registro de girado con fuente de nanciamiento RDR (09)
Caso práctico 17: Registro de intereses de la CUT
MÓDULO 5
SESIÓN 9: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD PARTE I
¿Qué es contabilizar?
¿Que es una cuenta contable?
Caso práctico 18: Contabilización de Secuencias: Inicial, Ampliación, Anulación, Rebaja y Devolución
Caso práctico 19: Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y Presentación
SESIÓN 10: APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD PARTE II
¿Cuál es el estado de ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)?
¿Qué es el Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)?
¿Qué es el Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)?
Caso práctico 20: Análisis de los PP1, PP2
Caso práctico 21: Análisis de la EP1
MÓDULO
SESIÓN 11: SOPORTE SIAF PARA UNA ÓPTIMA GESTIÓN
Instalación y con guración del SIAF Instalación de un SIAF presupuesto y librerías
SESIÓN 12: PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN
Copias
de Backup Recomendaciones Finales en el Sistema Consultas y dudas de la evaluación nal
La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”
Certifícate por 70 horas académicas
Curso dictado bajo la directiva Nº 141-2016-SERVIR-PE.
EXPOSITORES ESPECIALISTAS
Dr. Pablo Vilchez Suico“APLICACIONES PRÁCTICAS
EN EL SIAF SP-RP 2023”
Doctor en Administración y Máster en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF - GL en el Ministerio de Economía y Finanzas. Trabajó como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionados a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años. Es consultor SIAF con más de 10 años de experiencia. Expositor de mesas redondas, videoconferencias y seminarios de capacitación laboral. Actualmente es docente principal de R&C Consulting.
Edgar
Master en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España. Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión. Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”. Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia. Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP. Fue Contador General del Congreso de la República. Trabajó como consultor del BID-Banco Interamericano de Desarrollo para el Proyecto SIAF II. Ex Analista Funcional de la O cina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente es Jefe de la O cina General de Administración de CEPLAN. Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.
DOCENTES ESPECIALISTAS
Capacitadores certi cados
BONO DE REGALO
Última versión del DEMO SIAF (Con video tutorial para su instalación)
CERTIFICADO
Por 70 horas Lectivas disponibles de inmediato en físico y virtual.
ASESORIA
Asesoría del docente y del área académica en línea.
Docentes con alta experiencia en el sector público
Certificado por 70 horas lectivas disponibles de inmediato en formato físico y virtual
12 Sesiones en vivo y grabadas en videos en alta resolución en la plataforma virtual
Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad con su asesora académica.
Normativa actualizada y Materiales inéditos descargables
Material, artículos y normativa especializada y actualizada en el SIGA MEF al 2023.
FRECUENCIA Y HORARIOS
Currícula actualizada según las nuevas disposiciones legales de cara al 2023.
+40,000 profesionales capacitados
INICIO 12 AL 23 DE DICIEMBRE DEL 2022
FRECUENCIA LUNES - MIÉRCOLES - VIERNES
HORARIOS
7:00 pm a 10:00 pm - 12 sesiones de 1:30 hora C/U
Horario de atención: Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una institución proveedora de capacitación con más de 18 años de experiencia, ayuda a ejecutar sus Planes de Desarrollo de Personas (PDP) de las instituciones públicas de acuerdo a las exigencias de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) ente rector de la capacitación en el sector público, la Ley Nº 30057, Ley de Servicio Civil y su Reglamento, la directiva de RPE Nº 141-2016-SERVIR-PE y demás normativas para el exitoso desarrollo de la gestión de la capacitación.
Hemos capacitado a más de 400 instituciones del gobierno nacional, regional, local y organismos autónomos, el mismo que está publicado en el Buscador de Proveedores del Estado del SEACE, los mismos que acreditan nuestra experiencia como proveedores de capacitación.