15 ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
sI.
CURSO PRESECIAL ESPECIALIZADO
LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
ACCESO
CAMPUS de Gobierno en línea
al curso virtual LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
23 enero INICIO
FECHAS
23, 24 y 25 de Enero CERTIFICACIÓN POR 36 hrs
válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima
de Regalo
3 SESIONES HORARIOS
6:30 pm a 9:30 pm
Hora: 6:30pm a 9:30pm
IMPORTANCIA El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se ejecuta y evalúa el registro contable de los hechos económicos, financieros y patrimoniales del sector público, en armonía con la normativa contable internacional vigente. El 16 de setiembre de 2018, se publicó el Decreto Legislativo N° 1438, que establece la Nueva Gestión de la Contabilidad Gubernamental, eliminando de ese modo los viejos paradigmas de la Gestión Financiera del sector público. Con esta normativa se establece así el Nuevo Paradigma integrador de la Gestión Financiera Pública que todo contador que aspira la certificación en el marco de Ley de Servir, debe conocer con el propósito de contribuir con la correcta implementación del Nuevo Módulo Contable en línea del SIAF-RP y conocer cómo el Sistema de Presupuesto y Contabilidad Digital de otros países de la región utilizan las buenas prácticas para lograr la Gobernanza y con ello la transparencia gubernamental.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO Directivos y Funcionarios de Instituciones Públicas relacionadas con la ejecución presupuestaria y financiera basada en resultados de entidades pertenecientes a los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local) y empresas públicas, entidades autónomas, OPDs, OTAS, FONAFE, Funcionarios y líderes administrativos en las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Control Patrimonial, entre otras. Profesionales del Sector Privado, especialistas en Contabilidad y Costos, proveedores del estado y público en general.
¿QUÉ APRENDERÁS AL ASISTIR EN EL CURSO? El nuevo funcionamiento del Nuevo Sistema Nacional de Contabilidad como sistema integrador de los Sistemas Administrativos de la Gestión Pública Financiera en el marco de la Reforma y Modernización del Estado con la aplicación de nuevas metodologías que sustentan el Decreto Legislativo N° 1436 y que son aplicables a todos los sistemas administrativos, en particular al Sistema Nacional de Contabilidad Pública.
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
Cuáles son las novedades que las entidades deben tener en cuenta para el proceso de Cierre Contable del Periodo 2018 y para la generación de la Cuenta General de la República dando atención a las salvedades contenidas en el último informe de auditoría correspondiente al periodo 2017. Cómo funciona el Modelo de Estadística de las Finanzas Públicas para contribuir con el cumplimiento de las reglas fiscales, la gobernanza y transparencia basados en el nuevo enfoque para la generación de Contabilidad Gubernamental en Línea.
VENTAJAS DE LA INSTITUCIÓN Certificación válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”. 15 Años de experiencia dictando programas especializados en gestión pública. Haber realizado más de 50 programas in house a instituciones públicas en el periodo 2016 - 2017. Haber capacitado a más de 50 mil servidores públicos a nivel nacional.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El desarrollo del Programa está basado en la gestión del conocimiento y su impacto en resultados, diseñado exclusivamente para servidores y funcionarios públicos. El método de aprendizaje está orientado en la aplicación práctica del sistema, de acuerdo al siguiente esquema: Expositiva: Exposición del especialista, siguiendo la secuencia: El nuevo marco normativo de la gestión gubernamental, Elaboración de la Cuenta General de la República, Cierre Contable y el SIAF RP. Participación Activa: Se propicia en todo momento la intervención de los participantes a través de preguntas, consultas, dudas y observaciones.
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
EJES TEMÁTICOS
01 SESIÓN
EL NUEVO MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL
Marco conceptual del macro-proceso de rendición de cuentas. Novedades en el Decreto Legislativo N° 1436, Ley Marco de la Administración Financiera del sector público. Proceso de cierre de la información presupuestaria. Novedades en la Directiva de “Lineamientos para la elaboración y presentación de información financiera y presupuestaria para el cierre del ejercicio fiscal de las entidades del sector público”.
02
ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SESIÓN
Mitos y realidades de los saldos de balance. Cómo es que la metodología del "CARRY OVER" contribuye con la solución. Proceso de elaboración de la Cuenta General de la República y las estadísticas de las finanzas públicas. Periodo de regularización, contabilidad en línea; el proceso de firmas electrónicas, conciliación con la ejecución presupuestaria. El Plan Anual de Contrataciones y el proceso de planificación (PESEM/PDC-PEI-POI).
03
CIERRE CONTABLE Y EL SIAF RP
SESIÓN
Proceso de cierre de la información financiera. Novedades en el SIAF-RP: integración intersistémica e intrasistémica. La contabilidad de costos para apoyar la ejecución de PpR y el proceso de evaluación de la gestión pública. Gobernanza de la Administración Financiera del Sector Público. Cambio de Paradigma y Política del Dato Abierto en la Metodología del "SPENDING REVIEWS" aplicable al proceso de Cierre Contable en el Módulo Contable del Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos SIAF-RP. Experiencias Internacionales. Caso República de COREA.
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
EXPOSITORES DEL CURSO MBA. JOSÉ MIGUEL ANGEL REQUE ACOSTA Contador Público Colegiado, con más 25 años de trayectoria profesional en los ámbitos privado y público. MBA de la U. de Lima, graduado en la Maestría en Economía con mención en Banca y Finanzas. Experiencia laboral en administración financiera, costos y gestión presupuestaria de empresas públicas y privadas. Actualmente se desempeña como Director Adjunto del Contador General de la Nación y Presidente del Consejo Normativo de Contabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas. Fue Director de Presupuesto en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
CPC. MARLON IVAN PRIETO HORMAZA Doctor en contabilidad por la Universidad San Martín de Porres, Magister en Administración. Master en Gerencia Pública por la EUCIM Business School de Madrid – España. Contador Público Certificado. Docente universitario en la Universidad de la Costa – Colombia, Universidad Continental, Universidad Nacional del Centro del Perú y en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Fue consultor del SIAF- SP en el Ministerio de Economía y Finanzas. Ha sido especialista contable en la Dirección General de Contabilidad Pública – MEF. Ex Coordinador del CONECTA – MEF. Fue coordinador de contabilidad de la Dirección General de Infraestructura del MININTER. Actualmente es el contador del Consejo Fiscal en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
HORARIOS
INICIO
23 DE ENERO
CERTIFICACIÓN 36 hrs
SESIONES 3 sesiones
FRECUENCIA 23, 24 y 25 de Enero Miercoles, Jueves y Viernes
HORARIOS
6:30 pm a 9:30 pm
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
CERTIFICACIĂ“N & BENEFICIOS La certificaciĂłn serĂĄ otorgada por R&C Consulting Escuela de Gobierno y GestiĂłn PĂşblica, de acuerdo a las normas de SERVIR, segĂşn la Normativa de la Presidencia Ejecutiva NÂş 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestiĂłn del proceso de capacitaciĂłn en las entidades pĂşblicasâ€?.
Ăł Ăł
 Â
Â? Â Â?
INVERSIĂ“N INCLUIDO EL IGV
S/ 500.00 Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
01-266-1067 960-200-055
Facilidades de Pago
EFECTIVO
Evite ir al Banco, recuerde que puede realizar el pago a través de su celular o por internet o en cualquiera de los siguientes bancos
EN NUESTRA OFICINA PRINCIPAL
Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima Perú * También aceptamos pagos con tarjetas débito y crédito.
ORDEN DE SERVICIO O/S Razón Social
Banco de la Nación Cuenta de ahorro en S/. Soles N°: 04-015-718973 Titular: R&C CONSULTING SRL
Banco de Crédito Cuenta de ahorro en S/. Soles N°: 193-22156471-0-72 Titular: Misael Rivera Carhuapuma
R&C Consulting SRL
RUC N°:
20506331014
DIRECCIÓN
Av. Petit Thouars N° 2166 piso 4, Lince - Lima
Banco Interbank Cuenta de ahorro en S/. Soles N°: 011-3037901825 Titular: Misael Rivera Carhuapuma
RNP
Con habilitación indeterminada para bienes y servicios vigente
Banco Continental Cuenta de ahorro en S/. Soles N°: 0011-0358-02-00187617 Titular: Misael Rivera Carhuapuma
ASESOR COMERCIAL Arnaldo Montaño 266-1067 Anexo 101 asesor@rc-consulting.org 960-200-055 Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince