Restos del Virrey Conde de la La Monclova en la Catedral de Lima

Page 1

SEQUILAO

IDENTIFICACION Y ESTUDIO DE LOS RESTOS DEL VIRREY CONDE DE LA MONCLOVA EN LA CRIPTA ARZOBISPAL DE LA CATEDRAL DE LIMA, PERU (1) Por Sonia Guillén Oneeglio Loyenzo Huertas Ana Maña Boza Isabel Cornejo Este informe presenta parte de los resultados de la investigación antropológica-histórica realizada en la Cripta Arzobispal de la Catedral de Lima en el año de 1988. El proyecto se realizó con la autorización del Cabildo Eclesiástico Metropolitano de Lima, la coordinación

del Instituto Nacional de Cultura del Perú, y el auspicio ecónomico del gobierno de España. La Cripta Arzobispalconsta en la actualidad de dos ambientes localizados debajo del altar mayor de la Catedral de Lima. Al inicio de nuestro trabajo los ambientes presentaban un aspecto desolador por el desorden, el abigarramiento de desmonte con restos humanos y culturales, y la infestación de insectos y roedores. Los objetivos de nuestro trabajo incluían la limpieza del sitio y el desmontaje de aquellas tumbas que invadían zonas de acceso y circulación. Se buscaba definir áreas que pudieran ser utilizadas en el futuro para otros entierros. El Instituto Nacional de Cultura inició un primer trabajo de limpieza para restaurar el sitio en 1977, el proyecto fue interrumpido cuando se ubicaron casualmente los restos del conquistador Francisco Pizarro (Ludeña 1979, Maples et al. 19Bg). Se han identificado tres momen-

(2) (3) (4) (4)

tos de uso de la cripta como cementerio:

- 1625-1808, es la época de uso pleno, desde la consagración de la Catedral hasta la clausura de la cripta por orden del virrey Fernando de Abascal en 1808. En esa fecha se inaguró el Cementerio General de Lima, se definie-

ron medidas de salubridad para la ciudad, y se prohibieron los enterramientos en iglesias. En nuestras excavaciones no encontramos restos de los primeros años de uso, probablemente debido a las reconstrucciones de la Catedral por los daños causados en los

terremotos, o la posibilidad que un ambiente más antiguo haya sido clausurado. 1808-1855, en este período la cripta estuvo clausurada. Como ocurrió en otras iglesias se hicieron entierros clandestinos, especialmente de niños. - 1855-al presente, el arzobispo Javier de Luna Pizarro logró la autorización para que se volviera a ultilizar la cripta para el entierro de autoridades eclesiásticas. Para el desarrollo del proyecto los restos humanos disturbados y los provenientes de tumbas fueron identificados y registrados analíticarnente. De acuerdo a criterios descritos oor

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Restos del Virrey Conde de la La Monclova en la Catedral de Lima by Richard Chuhue - Issuu