La Inquisición Farmacrática Enteógenos e identidad religiosa en América* Joel Morales Perales Universidad de Los Andes de Merida
Resumen El autor hace un estudio de los procesos histQricos que dieron como resultado la restricción y prohibición del consumo de enteógenos (Inquisición Farmacrática), a partir de la acentuación del Cristianismo como religión de pretensiones universalistas, dedicándose especialmente al caso de América. Explica también los mecanismos usados por los pueblos indígenas para mantener sus prácticas y poder convalidar sus concepciones del mundo y, de esta forma, consolidar una resistencia cultural ante una destrucción inminente. Por último se hacen algunas reflexiones sobre la Inquisición Farmacrática en la actualidad. Palabras claves Enteógenos, Inquisición Farmacrática, Cristianismo. Abstract The author makes a study of the historical processes that they gave as result the restriction and prohibition of the consumption of"enteógenos" (Inquisition Pharrmacratic), from the accentuation of the Christianity like religion of universalist pretensions, dedicating itself specially to the case of America. He also explains the mechanisms used by the indigenous towns to maintain his practices and power to confirm his conceptions of the world and, of this form, to consolidate a cultural resistance before an imminent destruction. Finally some reflections become on the Pharmactic Inquisitorial at the present time.
· Versióncorregida de la ponencia presentada en el Simposio HIST-16 "Herejía. Idolatría e Inquisición en América" en el marco del 510Congreso Internacional de Americanistas realizado en Santiago de Chile entre' el 14y el 18 de julio del 2003. Revista Summa Historiae Año l. N° J
137