El problema del conocimiento histórico en Vico

Page 1

E-Ir-8eQ!I'El:::::::::::::::4

Por: Héctor

}'IA.LD0I'{AD0

!EL--qQ][QCj]{Er,]rTQ-rJIStQEI-a-0-=trJllIgQ-

-

FELIX.

esta Ciencia 1leve en un Solo aliento s,ela filosofla, y la filologla, la primera que explica una hechos, de una serie rie de razonás y la segunda que explica declaranclq como ie-s ca',rsas determinan efectos similares y hg llando 1os origenes verd.aderoS e inintermrnpid.os progresos de1 universo dé las naciones; construyend.o una Historia lc1eal Eterna" d.onde discurra en e1 tienpo, la historia d,e todas Us naáion€s..,ri (Ciencia Nueva l7Z5z Libro Segunclo, cap.VIII). r?rrr SoIá menester

: :

ctrue

liistoria es comprend'ida por 1a Filosofl-a c1e la Historia como : ser y objeto de conocirniento, que nos lleva a di'¡idirla en tres conjun tos de problemas teóricos: la historia como devenir histórico, como el conociiniento de este devenir y el constructor c1e1 conocimiento de este d"evenir; problernas que hist6ricarnente fueron reconocidos por los pens-q, dores bureueses revolucionarios cl-escle el siglo XVI, pero que con Vi'cot la historiu .Oqririrá un lugar central en la prod.uceión intelectual;pe ro antes debemos diferenciar 1o que aqui denominamos Filosofla de 1a gistoria y la Filosofla de la i{lstoria planteada por la Filosofla Ctásica Alemana que en lbnt, Herd.er, Fichte y en especial en l{egel intentan por intermedio del trataniento filosófico de la historia, hallar en la mera narracl1n de los hechos humanos un sentido o unarrraz6n'rque nos hiciera inteleeible el d.evenir hurTano; objetivo quc se atticul6 co mo una faceta del programa?rracionalirque formul6 la burgu-esia en Su lucha ideológica contra e1 providencialismo nedioeval; esta filosofia de la Historia d.e carácter idealista fue justificada hasta el naci¡.ri,on to del materj-alismo histórico f"orrm.rl¿d.o por l"l-arx que funclamentaba la cieneia histórica a partir de1 ustuCio concrcto de las rclaciones soci! 'ecOn6micas en su relaci6rr con las fuerzag produeti-vas, afirmando el T,á

fundamento

mateiíal concreto de 1os procluctos ic1eológicos de

1.a

socie-

d.ad.

interior de 1á Filosofla c1e 1a Hlstoria ya definida, que pod.enos distinguir y erplicar la serie de posiciones epistemol6gicas quc existcn actualmcnte frentc a la cicneia histbrica (l'rarxisrno, cstruc turalismo y funcionalismo) y rastrcar sus fuentes filosóficas muchas Es a1

vect:s desconocidas, pero que son asunid.aS inconcienternente por

muchoS

historiadores profesiónales! es así qr,-e lalFilosofla de la ilistoria no a implica s61o un estudio erud-ito y especulativo sino que nos llcva descubrir 1os fuhclanientos epistemol6gicos c1e la hi-storiografla peruana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El problema del conocimiento histórico en Vico by Richard Chuhue - Issuu