Compañias y gremios artesanales en Lima, siglo XVI.

Page 1

L]I'ÍA. SIG],O XVI Pore Francisco QUIROZ CHUECA.

Las siguientes notas constituyen un intento de presentar 1as carag terlsticas y funciones de 1as cornpañlas 'rincuJ.adas a los artesanos 1i"ng ñoS, aun cuand.o se tenga plena concj-encia que las nás nunerosas y de nag yor envergád.ura fueron 1as comereial-es y mineras. Es preciso indicar, asinisno, que las nás de las conpañlas donde .participaron artesanos fueron Ias llar¡adas eompañ1as rrno escrituradasrt, egto e5r' no conStituid.as a trav6s de un contrato o acueldo plasmad'o en wl¿I escrltr:ra pfiblica ante un notarj-o" Para usar un t6r:aino noderno, -aunque no auy preciso, eran eoffpañlas ttinfoltalesil. Probablenente 1a i¿ folmalid.ad no sea genera-1izable y en las compañías comerciales y ur:irlg ras haya. prevalecÍ-do 1a fo:r¡alidad de sus relacj.ones. Esto tal vez d'eb! do a que e1 volu¡nen ds los caud.ales mariejados obligaba a los proveedor"es d.e capitales nercantlles a asegu-rarse de posibles quiebras y desfalcos, rolentras que en 1as asociaciones con artesanos la habilitáci6n en ding ro resultaba tan solanente una de las niodalidades de 1os tratos.

El te¡oa revist€ singular inportancia para 1as investi-gaeiones q"ue realizo entomo a las artesanlas urbanas de Lima colonial. A trar¡$s de su estud.io pued,e apreciarse 1a tenrlencla destn¡etora de1 carácter artg sl Sar¡a1 de la irdustria por 1a reuni6r: de esf\rerzos de artesanos entre o de artesanos coao conerciantes u otros personajes; asl co¡llot en cop trapartida, se observa 1a acci6n retardataria que ejercieran 1os greni-os coloniales sobre 1as conpañlas en sus lespectivos En

catllpos.

la práctica de esas conpañlas se perciben 1os neeanisruos

que

en otras realidades condujeron a 1a disoluci6n de 1as artesanlas dand'o paso a las nanufacturaS diserrr:inadas y centralizadas. Es decir, cóno un artesano o comereiante pasaba a organ j:zar Ia producció¡1 amp15-6'nd'o1a y ligándola nás estreehamente a un rüerca.do interno o externo' La exlperie¡ cia d.e 1a ir¡luStria liraeña grafica, sin ernbargo, el caso en que la pqg sencia de estas tendencias no fue sufieiente paTa el desarrollo de relg cionLs capitalistas, eonstituy6nd.ose antes bien en objeto de 'tinversj-6ntl de capitales excedentes de eomerciantes y propietapios, sin 11ogar 'a plasnar sal.idas aparte de las rentistas coloniales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.