2 minute read

VETERINARIA

Next Article
MOTOR

MOTOR

Todo lo que necesitas saber sobre el marcaje de tu perro

A veces los perros orinan una pequeña cantidad en ciertas zonas tanto de la calle como de casa. Este comportamiento, instintivo en los perros, es el marcaje. El marcaje de los machos suele comenzar a partir de los 8 o 9 meses, momento en el que el efecto de las hormonas se hace más fuerte. En cuanto a las hembras este instinto suele desarrollarse más tarde.

Advertisement

¿Por qué marcan los perros? Los perros marcan con orina por diferentes razones: proteger su territorio, por miedo o ansiedad y para atraer a una pareja. El marcaje no se lleva a cabo por furia, celos, rencor, etc. Tampoco se trata de una forma inapropiada de orinar porque el perro no sabe dónde tiene que hacer sus necesidades. Hay que tener en cuenta que un perro hasta que no marca varias veces un territorio no lo considera suyo, se trata de un comportamiento muy instintivo. Por ello, resulta complicado detener esta conducta.

¿De qué formas marcan el territorio los perros? El perro puede marcar el territorio de diversas maneras: Los machos suelen orinar con la pata levantada en la pared, en algún árbol, la rueda de un coche… Esto lo hacen porque cuanto más alto marcan más dominantes se sienten. Las hembras y los cachorros suelen orinar sin levantar la pata, ya que cuando son cachorros aún no saben levantar la pata para miccionar. Otra manera de marcar es con sus patas, una vez han orinado rascan con sus patas el suelo. Esto es una señal visual para otros perros al contrario que el marcaje con orina que es olfativo. Una forma poco común es que marquen el territorio con las heces. Cuando lo hacen tratan de dejar sus defecaciones lo más alto posible como por encima de plantas o macetas. ¿Qué información deja el perro cuando marca? El perro marca el territorio con orina porque en la orina deja información relevante como: • Si es hembra, macho o cachorro. • Su edad, estado de salud y temperamento. • El tiempo que ha transcurrido desde la micción. • Indica si es una señal amistosa o de peligro. • Las hembras informan si están en periodo de celo.

Por esta razón, es recomendable durante el paseo dejar que tu perro huela y siga el rastro de otros perros, pues de esta manera conseguirá la información que busca.

Habrás observado que cuando paseas a tu perro por el mismo lugar durante un período de tiempo, siempre marca en los mismos sitios. Esto es una forma de reforzar su mensaje e ir renovando la información.

Autora: Yasmina Zarcos Artículo completo en: patasbox.es

This article is from: